17.05.2013 Views

Descarga aquí el PDF 21/01/12 - Ciudad CCS

Descarga aquí el PDF 21/01/12 - Ciudad CCS

Descarga aquí el PDF 21/01/12 - Ciudad CCS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.ciudadccs.info SÁBADO <strong>21</strong> DE ENERO DE 2<strong>01</strong>2 / CIUDAD <strong>CCS</strong> VENEZUELA 9<br />

CONTRA<br />

REVOLUCIÓN><br />

CAPRILES ESTUVO DE CAMPAÑA<br />

EN EL ESTADO SUCRE<br />

El precandidato presidencial<br />

Henrique Capriles Radonski se<br />

trasladó ayer al estado Sucre<br />

para hacer campaña <strong>el</strong>ectoral.<br />

Realizó un recorrido y prometió<br />

a los sucrenses un país<br />

“futurista”.<br />

EMILIO GRATERÓN LLAMÓ<br />

A VOTAR EN LAS PRIMARIAS<br />

El precandidato a la re<strong>el</strong>ección<br />

en <strong>el</strong> municipio Chacao, Emilio<br />

Graterón, realizó un acto<br />

pros<strong>el</strong>itista en la plaza Brión de<br />

Chacaíto en <strong>el</strong> que llamó a la<br />

población opositora a votar en<br />

las primarias. “Sin <strong>12</strong> de<br />

febrero, no hay 7 de octubre”,<br />

advirtió <strong>el</strong> político de la MUD.<br />

LEDEZMA ASISTIÓ AL 42<br />

ANIVERSARIO DE BANDERA ROJA<br />

Antonio Ledezma, presidente<br />

d<strong>el</strong> partido Alianza Bravo<br />

Pueblo (ABP), asistió al 42<br />

aniversario de la organización<br />

política Bandera Roja. En su<br />

discurso afirmó que seguirá<br />

trabajando por la unidad y<br />

continuará trabajando por<br />

Venezu<strong>el</strong>a junto al candidato<br />

opositor que resulte <strong>el</strong>ecto.<br />

LEOPOLDO LÓPEZ PRESENTÓ<br />

PLAN DE GOBIERNO EN CAGUA<br />

El precandidato presidencial de<br />

la MUD, Leopoldo López, se<br />

trasladó a Cagua, estado<br />

Aragua, para presentar su<br />

programa de gobierno llamado<br />

La mejor Venezu<strong>el</strong>a. Al ofrecer<br />

su discurso, prometió un país<br />

“lleno de oportunidades” y<br />

criticó la situación de los<br />

hospitales.<br />

PABLO PÉREZ VISITA HOY ZONAS<br />

DEL OESTE DE CARACAS<br />

El precandidato presidencial<br />

Pablo Pérez, acompañado de<br />

jóvenes de distintos partidos<br />

que lo apoyan, hará un<br />

recorrido por zonas d<strong>el</strong> oeste<br />

de Caracas. La información fue<br />

proporcionada por Diego<br />

Scharifker, miembro d<strong>el</strong><br />

comando de campaña juvenil<br />

d<strong>el</strong> precandidato. Larry Davids,<br />

también miembro d<strong>el</strong> comando<br />

juvenil, indicó que la<br />

caminata comenzará a las 10<br />

de la mañana en la avenida San<br />

Martín, específicamente a la<br />

altura de la estación de Metro<br />

de Artigas, cruzará por <strong>el</strong><br />

puente Santander empalmando<br />

con la avenida Páez de El<br />

Paraíso, atravesará la redoma<br />

de La India hasta <strong>el</strong> punto de<br />

llegada ubicado en <strong>el</strong> Centro<br />

Comercial La Villa.<br />

El 4F tenía 5%<br />

de probabilidad<br />

de triunfo militar<br />

> Capitán (r) d<strong>el</strong> Ejército José Gregorio Vi<strong>el</strong>ma<br />

Mora: “Había que hacerlo, no había marcha atrás”<br />

ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ<br />

CIUDAD <strong>CCS</strong><br />

El 4 de febrero de 1992 fue la concreción<br />

de años de trabajo por<br />

parte d<strong>el</strong> Movimiento Bolivariano<br />

Revolucionario que se gestaba<br />

en las Fuerzas Armadas.<br />

El capitán (r) d<strong>el</strong> Ejército José<br />

Gregorio Vi<strong>el</strong>ma Mora participó<br />

en la insurrección a sabiendas<br />

de que la operación<br />

tenía cinco por<br />

ciento de probabilidades<br />

para triunfar.<br />

—¿Cómo fueron los preparativos<br />

para <strong>el</strong> 4F?<br />

—Estamos hablando de los años<br />

1987, 1988 y 1989. Preparábamos<br />

documentos, buscábamos información.<br />

Se hablaba de tácticas y<br />

estrategias para planificar la insurrección.<br />

El triunfo fue manejar<br />

<strong>el</strong> secreto, la confidencialidad.<br />

Teníamos reuniones d<strong>el</strong> MBR de<br />

noche y de día, éramos los mejores<br />

oficiales, <strong>el</strong> ejemplo en los<br />

cuart<strong>el</strong>es, para seguir captando<br />

gente a través d<strong>el</strong> ejemplo.<br />

—¿Qué motivó la reb<strong>el</strong>ión?<br />

—En 1983, 1984, 1985 había la<br />

intención de acabar con las Fuerzas<br />

Armadas y convertirla en policías<br />

nacionales. Además de eso<br />

la partidocracia, <strong>el</strong> FMI, la inje-<br />

TSJ da cinco días al PPT<br />

para unificar <strong>el</strong> triunvirato<br />

RAÚL PINEDA<br />

CIUDAD <strong>CCS</strong><br />

El Tribunal Supremo de Justicia<br />

(TSJ) prácticamente obligará al<br />

triunvirato (Rafa<strong>el</strong> Uzcátegui,<br />

Luis T<strong>el</strong>lería y Simón Calzadilla)<br />

de Patria Para Todos (PPT) a ponerse<br />

de acuerdo sobre <strong>el</strong> control<br />

d<strong>el</strong> partido.<br />

El TSJ conminó a sus miembros<br />

a levantar un acta sobre <strong>el</strong><br />

conflicto interno y consignarla <strong>el</strong><br />

próximo martes en su Sala Electoral.<br />

En <strong>el</strong> ínterin, los líderes deberán<br />

superar las discrepancias<br />

surgidas desde <strong>el</strong> 24 de noviembre<br />

de 2<strong>01</strong>1, cuando <strong>el</strong> máximo<br />

tribunal creó <strong>el</strong> triunvirato.<br />

En opinión de Simón Calzadi-<br />

rencia extranjera y además de la<br />

imposición de la doctrina militar<br />

norteamericana. Aquí en Venezu<strong>el</strong>a<br />

no había democracia, los<br />

pobres sólo servían para votar cada<br />

cinco años. No había oportunidades<br />

o un plan de educación,<br />

sólo la privatización. El 4 de febrero<br />

no era impulso para llegar<br />

al poder. Lo que había era<br />

un país podrido: un Congreso<br />

deslegitimado y los<br />

poderes públicos funcionando<br />

como tribus.<br />

—¿Cómo se desarrolla la<br />

insurrección?<br />

—El 17 de diciembre de 1991 se<br />

hizo un primer intento que no se<br />

dio. El capitán Ronald Blanco La<br />

Cruz tenía las operaciones y croquis<br />

debajo de la cama. El primer<br />

día de febrero se sentía que había<br />

llegado <strong>el</strong> momento. Finalmente<br />

<strong>el</strong> 3 de febrero se dio la<br />

orden. Ese día, como oficial de<br />

planta d<strong>el</strong> Centro de Capacitación<br />

de Oficiales (Cecao) saqué<br />

las armas, granadas, municiones<br />

y se las entregué al teniente<br />

Diosdado Cab<strong>el</strong>lo Rondón y al<br />

capitán Martínez Rivero para<br />

que las distribuyeran.<br />

—¿Cuál era la probabilidad de<br />

triunfo?<br />

lla (quien apoya al candidato presidencial<br />

Capriles Radonski), <strong>el</strong><br />

fallo d<strong>el</strong> TSJ que suspendió su<br />

<strong>el</strong>ección como secretario general<br />

y designó a T<strong>el</strong>lería, (de tendencia<br />

chavista) “constituye una aberración<br />

jurídica”.<br />

Uzcátegui le atribuye la crisis a<br />

Calzadilla, “por no haber solicitado<br />

al TSJ que rechazara <strong>el</strong> recurso<br />

de T<strong>el</strong>lería, quien, en su opinión,<br />

carece de cualidad jurídica para<br />

ejercer <strong>el</strong> cargo”. En su oportunidad,<br />

Uzcátegui dijo que acata<br />

“con reserva” la Sentencia 137<br />

d<strong>el</strong> 24 de noviembre de 2<strong>01</strong>1. Advirtió<br />

que “<strong>el</strong>lo no debe interpretarse<br />

como un reconocimiento a<br />

la autoridad de Luis T<strong>el</strong>lería”.<br />

Vi<strong>el</strong>ma Mora (izquierda) junto con otros participantes en la insurrección. FOTO APR<br />

—Cuando estábamos listos,<br />

Blanco La Cruz vino a hablar<br />

conmigo: había tensión en Fuerte<br />

Tiuna, se veían vehículos militares<br />

dando vu<strong>el</strong>tas, llamadas<br />

con alfereces. Le pregunté cuál<br />

era la posibilidad de victoria:<br />

“Cinco por ciento”, me dijo, “pero<br />

con ese cinco por ciento vamos<br />

a actuar”, contestó. Ya <strong>el</strong> tema<br />

no era si tener éxito o no, sino<br />

que teníamos que hacer la insurrección,<br />

no había marcha<br />

atrás. Yo salí a Miraflores donde<br />

ya habían iniciado las confrontaciones.<br />

Cuando las fuerzas leales<br />

al gobierno empezaron a dominar<br />

la situación, Blanco La<br />

Cruz me giró instrucciones para<br />

que fuera a Fuerte Tiuna a ocultar<br />

todo <strong>el</strong> material guardado<br />

sobre <strong>el</strong> golpe.<br />

—¿Qué sintió al fallar <strong>el</strong> 4F?<br />

—Actué convencido d<strong>el</strong> éxito.<br />

Cuando Hugo Chávez Frías hizo<br />

ese pronunciamiento claro,<br />

oportuno, necesario de un líder<br />

que da la cara y dice “soy responsable”,<br />

me dio mucho áni-<br />

mo, mucha fuerza.<br />

—¿En ningún momento pensó<br />

en la derrota?<br />

—El comandante Chávez nos dijo:<br />

“Muchachos, ustedes no tienen<br />

mayor responsabilidad en esto.<br />

La culpa es de los comandantes”.<br />

Pero nosotros teníamos una<br />

convicción, nunca se me quebró<br />

la moral ni siquiera cuando nos<br />

sentenciaron a 28 años y medio<br />

de prisión. Jamás. Dicen que fracasamos<br />

militarmente pero nosotros<br />

ganamos políticamente, y<br />

más importante aún, ganamos<br />

generacionalmente.<br />

—¿Qué significado tiene <strong>el</strong> 4F?<br />

— El 4 de febrero es una dicha para<br />

la República. Una campanada<br />

para alcanzar la igualdad, fomentar<br />

la inclusión y sobre todo buscar<br />

hacer justicia en Venezu<strong>el</strong>a.<br />

Cada día que se abre una misión,<br />

ya vamos por 29 y faltan otras<br />

por venir, quiere decir que <strong>el</strong> 4 de<br />

febrero tuvo una verdadera victoria.<br />

Cada paso que se da es sentirnos<br />

más orgullosos de haber participado<br />

en esta insurrección.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!