18.05.2013 Views

Valdeolivas según Braulio Marcos Huerta - Personal Telefónica Terra

Valdeolivas según Braulio Marcos Huerta - Personal Telefónica Terra

Valdeolivas según Braulio Marcos Huerta - Personal Telefónica Terra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Ermitas con que contaba en estas fecha la villa de <strong>Valdeolivas</strong> eran:<br />

Santa Ana, San Martín, María Santísima del Remedio, San <strong>Marcos</strong>, Santa Lucía, San<br />

Quiles, San Pedro, San Elices (Felices), y el Humilladero, a la cual mandó reparar.<br />

Dice haber un convento de frailes Carmelitas Descalzos extramuros de la villa, que está<br />

rico y acomodado. Confirmó el obispo de Tamnia 7 el año 1651.<br />

La Reseña Estadística de 1971 dice estar a 983 metros de altitud, 72 Km. de la capital y<br />

tener una extensión de 45,05 Km2, en los que se producen 3.150 Qm. de trigo, 2.746 de<br />

cebada y 10 de uva. 8<br />

El monte Cuesta de la Sierra, con 56 Ha. y la Dehesa Robledal con 855 Ha. ambas de<br />

quercus lusitánica 9 , son de propiedad municipal.<br />

En el censo del Marqués de la Ensenada, en 1752, su mayor hacendado era el Concejo<br />

de la Villa.<br />

Trascripción literal extraída de:<br />

TIERRA DE LA PROVINCIA Y OBISPADO DE CUENCA<br />

Desde el año 1591 hasta el año 1996, con los censos de población de<br />

1591, 1787, 1940 y 1995.<br />

Tercera Edición (corregida y aumentada)<br />

26-03-2002<br />

<strong>Braulio</strong> <strong>Marcos</strong> <strong>Huerta</strong><br />

Edición del autor<br />

NOTA: Se trata de de datos<br />

censales, geográficos y<br />

estadísticos, algunos de ellos no<br />

muy contrastados, que iremos<br />

completando en lo posible.<br />

La reseña incluye también<br />

referencias históricas que llegan<br />

hasta la pasada Guerra Civil<br />

(Martirologio de Cuenca).<br />

7<br />

¿Tamnia?: error de trascripción, lugar desconocido.<br />

8<br />

¿Y los olivares?<br />

9<br />

Actualmente denominado “Quercus faginea” quejigo o roble s.s. <strong>según</strong> nuestros paisanos.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!