18.05.2013 Views

dimensionamiento de electrodos de puesta a tierra tipo - Cigré

dimensionamiento de electrodos de puesta a tierra tipo - Cigré

dimensionamiento de electrodos de puesta a tierra tipo - Cigré

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esistencia, operar a bajas <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> corriente y niveles <strong>de</strong> tensiones <strong>de</strong> paso y toque acor<strong>de</strong> a las normas<br />

<strong>de</strong> seguridad correspondientes. Estas especificaciones inci<strong>de</strong>n en el tamaño y la forma <strong>de</strong> los <strong>electrodos</strong>,<br />

llegando a ocupar, en algunos casos, incluso <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> hectáreas.<br />

Por otra parte, el funcionamiento <strong>de</strong>l electrodo pue<strong>de</strong> provocar un aumento <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong>l mismo y<br />

<strong>de</strong>l suelo más próximo. Este efecto produce una disminución <strong>de</strong> la humedad y por en<strong>de</strong> un aumento <strong>de</strong> la<br />

resistividad, que finalmente conlleva a un aumento <strong>de</strong> la resistencia <strong>de</strong>l electrodo.<br />

La inyección por tiempos prolongados <strong>de</strong> corriente a la <strong>tierra</strong>, la cual produce un aumento <strong>de</strong> potencial<br />

eléctrico en el suelo circundante, hace que exista la necesidad <strong>de</strong> tener que realizar mitigaciones a distintas<br />

instalaciones que pue<strong>de</strong>n verse interferidas. Esto último, si bien es un tema <strong>de</strong> interés, no se aborda<br />

extensamente en la presente publicación.<br />

Este documento presenta una herramienta y una metodología para el <strong>dimensionamiento</strong> <strong>de</strong> un electrodo<br />

terrestre, la cual permite estimar las dimensiones que la instalación tendrá y, por en<strong>de</strong>, los requerimientos <strong>de</strong><br />

suelo. A<strong>de</strong>más, con esta misma herramienta es posible estimar en forma preliminar el área <strong>de</strong> influencia que<br />

los <strong>electrodos</strong> tendrán, lo cual resulta útil para i<strong>de</strong>ntificar la aptitud ambiental <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong> instalación<br />

estudiado.<br />

2 DIMENSIONAMIENTO DEL ELECTRODO<br />

2.1 Criterio <strong>de</strong> <strong>dimensionamiento</strong><br />

El <strong>dimensionamiento</strong> <strong>de</strong> un electrodo se basa en una metodología <strong>de</strong> “ensayo y error”, en la cual si los<br />

resultados no cumplen las restricciones im<strong>puesta</strong>s por el diseñador, se <strong>de</strong>ben recalcular los parámetros <strong>de</strong><br />

interés, cambiando ciertos datos <strong>de</strong> entrada.<br />

Los datos <strong>de</strong> entrada al programa se divi<strong>de</strong>n en datos fijos y las variables <strong>de</strong> diseño (ver Figura 1). En el<br />

primer <strong>tipo</strong> se consi<strong>de</strong>ran los parámetros <strong>de</strong>l suelo (resistividad y características térmicas) y la corriente <strong>de</strong>l<br />

sistema HVDC, mientras que en el segundo <strong>tipo</strong> se encuentran el radio <strong>de</strong>l electrodo (R), su profundidad (h)<br />

y su sección <strong>de</strong> coke (s), las cuales son las variables que modificarán el diseño en el caso <strong>de</strong> que alguna<br />

restricción no se cumpla.<br />

Como se ve en la Figura 1, la herramienta <strong>de</strong> cálculo entrega cuatro resultados, <strong>de</strong> los cuales cada uno <strong>de</strong><br />

ellos está restringido <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

El primero <strong>de</strong> ellos, la resistencia <strong>de</strong>l electrodo (Re), pue<strong>de</strong> verse limitada producto <strong>de</strong> las pérdidas que el<br />

operador <strong>de</strong>l sistema HVDC está dispuesto a aceptar.<br />

El segundo resultado, la tensión <strong>de</strong> paso máxima (Emax), tiene relación con el gradiente <strong>de</strong> potencial máximo<br />

que una persona pue<strong>de</strong> tolerar. Este valor se calcula con la corriente máxima <strong>de</strong>l sistema y correspon<strong>de</strong> al<br />

gradiente máximo se produce en las inmediaciones <strong>de</strong>l electrodo. El valor límite que este parámetro pue<strong>de</strong><br />

llegar se suele calcular mediante la ecuación (1) <strong>de</strong>scrita en [2], don<strong>de</strong> ρs es la resistividad superficial <strong>de</strong>l<br />

suelo:<br />

E = 5 + 0.<br />

03⋅<br />

ρ<br />

max permitido<br />

s<br />

(1)<br />

La <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> corriente (J) <strong>de</strong>be estar limitada <strong>de</strong>bido a la corrosión <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>l electrodo y los efectos<br />

<strong>de</strong> la electroósmosis. El valor típico es <strong>de</strong> 1 A/m 2 [1] para la corriente nominal <strong>de</strong>l sistema HVDC. No es<br />

necesario consi<strong>de</strong>rar la corriente máxima <strong>de</strong>l sistema si es que operará con esta por un tiempo corto (<strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las horas).<br />

Finalmente, la temperatura <strong>de</strong>l electrodo (T°) se limita a un valor menor o igual a 100 °C, la temperatura en<br />

que el agua hierve [1]. Un valor superior implica un aumento rápido <strong>de</strong> la resistencia <strong>de</strong>l electrodo. Esta<br />

temperatura se <strong>de</strong>be alcanzar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un periodo <strong>de</strong>terminado que el diseñador consi<strong>de</strong>re apropiado para<br />

su sistema.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!