18.05.2013 Views

GUÍA PARA CULTIVAR LENTEJA EN SURCO CON ARADO DE ...

GUÍA PARA CULTIVAR LENTEJA EN SURCO CON ARADO DE ...

GUÍA PARA CULTIVAR LENTEJA EN SURCO CON ARADO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HELADAS<br />

Aún cuando el cultivo es tolerante al frío, durante la floración<br />

y llenado de vainas las bajas temperaturas lo pueden<br />

afectar, por lo que es importante conocer la época en que<br />

regionalmente se presentan. En el Norte de Michoacán<br />

ocurren durante los meses de noviembre, diciembre y<br />

enero; con base en este conocimiento el agricultor<br />

programa sus siembras para evitar en lo posible este<br />

evento ya que las siembras tempranas están más<br />

expuestas a las heladas, mientras que las tardías por lo<br />

general escapan a este fenómeno. Cuando el cultivo está<br />

en floración y se presentan heladas perdiéndose esa flor<br />

el cultivo vuelve a florecer, produciendo semillas un poco<br />

más grandes debido a la poca carga de vainas<br />

(regionalmente los agricultores llaman a este evento, como<br />

«la helada calentó al cultivo»). Al utilizar el arado de dos<br />

espuelas para sembrar lenteja la actividad se puede<br />

posponer 15 días más, dando un mayor margen de<br />

seguridad al cultivo.<br />

CARACTERÍSTICAS <strong>DE</strong>L <strong>ARADO</strong> <strong>DE</strong> DOS<br />

ESPUELAS<br />

El arado de dos espuelas es una adaptación al arado de<br />

una espuela desarrollado originalmente para trabajar en<br />

maíz por el M.C. Marín Gallardo Valdez. El arado requiere<br />

para su fabricación de:<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!