18.05.2013 Views

GUÍA PARA CULTIVAR LENTEJA EN SURCO CON ARADO DE ...

GUÍA PARA CULTIVAR LENTEJA EN SURCO CON ARADO DE ...

GUÍA PARA CULTIVAR LENTEJA EN SURCO CON ARADO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

La lenteja tiene una demanda regular en la alimentación<br />

humana; su principal utilización es como semilla seca y<br />

se consume en forma de sopa, también se produce harina<br />

la que al mezclarse con algún cereal sirve para fabricar<br />

galletas usadas en la alimentación infantil, El grano tiene<br />

alto contenido de proteínas con variaciones entre 18 y 25<br />

g. por cada 100 g., además de elementos como hierro,<br />

calcio, fósforo, vitaminas A, K, B1, B2, B6, B12 y ácido<br />

fólico.<br />

A nivel mundial se producen entre 2 y 2.5 millones de<br />

toneladas anuales de lenteja (Lens culinaris Medicus) de<br />

las cuales el 80% se produce en Asia, 15% en América<br />

del Norte, 4% en África y 1% en Sudamérica y Europa.<br />

En América del Norte, Canadá aporta el 80% de la<br />

producción, Estados Unidos 15% y México el 5%.<br />

En México se cultivan durante el ciclo otoño – invierno un<br />

promedio de 17,000 hectáreas anuales en donde se tiene<br />

un rendimiento de 869 kilogramos por hectárea. El Estado<br />

de Michoacán es el principal productor de este cereal con<br />

13,600 ha seguido de Guanajuato con 3,060 ha; las<br />

restantes 340 hectáreas están distribuidas en los Estados<br />

de Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Jalisco 1 .<br />

La tecnología utilizada para la producción es tradicional<br />

utilizándose variedades criollas, de semillas pequeñas y<br />

de una alta diversidad de colores.<br />

Michoacán contribuye con el 91.03% de la superficie<br />

nacional sembrada, lo que representa un valor de la<br />

producción de $ 7,895,556.00. La lenteja se cultiva en<br />

tres áreas, durante el ciclo agrícola de Otoño – Invierno,<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!