27.05.2013 Views

Tema 08 El arte paleocristiano - Patrimonio y Didactica

Tema 08 El arte paleocristiano - Patrimonio y Didactica

Tema 08 El arte paleocristiano - Patrimonio y Didactica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>08</strong>. <strong>El</strong> <strong>arte</strong> <strong>paleocristiano</strong><br />

Artes plásticas<br />

Escultura<br />

Sarcófago Dogmático<br />

Museo Pío Clementino, Roma (Italia)<br />

Siglo IV<br />

Los relieves en sarcófagos son muy abundantes. En ellos, los artistas <strong>paleocristiano</strong> narraban los<br />

hechos bíblicos que consideraban más interesantes en varios registros, sin preocuparse por<br />

cuestiones estéticas, sino más bien tratando de dejar claro el significado de los temas. En este<br />

caso, las escenas se yuxtaponen sin separación dentro de lo que se ha llamado estilo cristalino.<br />

Los temas que aparecen, comenzando por la zona superior izquierda son: la creación de Eva, la<br />

expulsión del paraíso, el medallón con el retrato de dos personajes masculinos, las bodas de<br />

Caná, la multiplicación de los panes y los peces y Jesús y la hemorroísa. En el segundo registro,<br />

comenzando por la izquierda, encontramos: san José, la Virgen María y el niño Jesús con los<br />

tres Reyes Magos (vestidos con gorros frigios), la curación del ciego, Daniel en el foso de los<br />

leones (representado desnudo como un Apolo griego), la negación de san Pedro con el gallo y<br />

su prendimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!