31.05.2013 Views

Respuestas - Universidad Técnica Particular de Loja

Respuestas - Universidad Técnica Particular de Loja

Respuestas - Universidad Técnica Particular de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEGUNDO BIMESTRE Guía didáctica: Física para las Ciencias Biológicas<br />

10.5 PRINCIPIO DE BERNOULLI<br />

En el caso <strong>de</strong> un fluido que fluye por un tubo horizontal, la presión y la velocidad se relacionan<br />

inversamente, esto se conoce como principio <strong>de</strong> Bernoulli, y que tiene amplia aplicación ya en el flujo<br />

<strong>de</strong> fluidos como en la sustentación <strong>de</strong> objetos en el aire. Este principio se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l teorema trabajo<br />

- energía estudiado en la unidad 5. Por tanto, le invito a ir a las <strong>de</strong>l texto básico, para conocer este<br />

principio y su aplicación a casos concretos.<br />

Este es un tema <strong>de</strong> mucha aplicabilidad en la ingeniería, por lo que vamos ha <strong>de</strong>dicarle un poco <strong>de</strong><br />

tiempo, <strong>de</strong>sarrollando algunos tópicos que no aborda el texto. Aprestémonos, sin más preámbulos, con<br />

en el estudio <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> fluidos.<br />

FLUJO DE UN FLUIDO<br />

Como se aprecia en la figura 14,17, una línea <strong>de</strong> corriente que pase por el centro <strong>de</strong>l tubo, resulta<br />

horizontal y por tanto se encuentran al mismo nivel, es <strong>de</strong>cir y es constante.<br />

Por otra parte, conocemos que el caudal Q es:<br />

Q = A v (1)<br />

don<strong>de</strong> A es el área <strong>de</strong> la sección transversal <strong>de</strong>l tubo y v la velocidad <strong>de</strong>l fluido a través <strong>de</strong> esa<br />

sección.<br />

Ahora, <strong>de</strong>signemos con 1 un punto en el centro <strong>de</strong> la sección transversal mayor <strong>de</strong>l tubo y con 2 un<br />

punto en el centro <strong>de</strong> la sección transversal menor <strong>de</strong>l tubo horizontal (figura 14,17).<br />

De acuerdo con el principio <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> la masa, el caudal por una tubería siempre es constante<br />

(recuer<strong>de</strong> que los líquidos son incompresibles), por tanto:<br />

Q 1 = Q 2<br />

A 1 v 1 = A 2 v 2<br />

Por otra parte, <strong>de</strong> acuerdo con el teorema <strong>de</strong>l trabajo - energía (la expresión está mostrada al pie <strong>de</strong><br />

página 277 <strong>de</strong>l texto básico), las energías <strong>de</strong> velocidad, altura y presión que tiene en fluido, consi<strong>de</strong>rando<br />

dos secciones <strong>de</strong>l tubo, es:<br />

Don<strong>de</strong> v es el volumen <strong>de</strong>l fluido, que se relaciona con la masa m y la <strong>de</strong>nsidad ρ, por la expresión:<br />

Sustituyendo v en la ecuación (3), se tiene:<br />

(2)<br />

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La <strong>Universidad</strong> Católica <strong>de</strong> <strong>Loja</strong> 105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!