03.06.2013 Views

CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL ... - URBE

CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL ... - URBE

CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL ... - URBE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin embargo, de acuerdo a un sondeo de opinión realizado entre<br />

docentes y alumnos de la Parroquia Escolar N o . 3 del Municipio Maracaibo,<br />

se pudo conocer el desinterés por parte de éstos, en cuanto a la necesidad<br />

de optimizar el dominio de la redacción escrita, desde los primeros grados de<br />

educación básica. A esta situación se une otra, la falta de ejercitación en la<br />

acentuación ortográfica de las palabras, generando así dificultad de fluidez<br />

en la producción y comunicación de las ideas; lo cual genera como<br />

consecuencia errores de construcción en el lenguaje escrito y que el mensaje<br />

no sea captado con facilidad por el sujeto lector.<br />

La problemática confrontada en la Parroquia Escolar N o . 3, podría<br />

deberse a la carencia, en la misma, de un recurso tecnológico didáctico que<br />

permita incentivar el interés de los alumnos en el área de Lengua y<br />

Literatura.<br />

De esta manera, con la finalidad de aportar una posible solución a la<br />

problemática planteada, la presente investigación se orientará a desarrollar<br />

un software educativo dirigido a los alumnos de la II Etapa de Educación<br />

Básica de la Parroquia Escolar N o . 3 del Municipio Maracaibo, como<br />

herramienta tecnológica didáctica, que incorpora elementos multimedia,<br />

diversos grados de interactividad y niveles de ejercitación, promoviendo así<br />

el desarrollo comprensivo y práctico de la ortografía y la redacción, como una<br />

alternativa para la adquisición del uso adecuado del lenguaje en la expresión<br />

escrita.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!