04.06.2013 Views

MOTOR DE EXPLOSIÓN DE EXPANSIÓN PROLONGADA - Aeipro

MOTOR DE EXPLOSIÓN DE EXPANSIÓN PROLONGADA - Aeipro

MOTOR DE EXPLOSIÓN DE EXPANSIÓN PROLONGADA - Aeipro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10.- Caso de presión de salida del compresor mayor que la de entrada en la<br />

turbina<br />

Presión (Bares)<br />

3<br />

2<br />

1<br />

W<br />

TRABAJO CONSUMIDO<br />

POR EL COMPRESOR<br />

10 20 Volumen<br />

CICLO COMPRESOR CENTRIFUGO<br />

Presión (Bares)<br />

Figura 13 Ciclos de turbocompresión<br />

En la Fig. 13 tenemos dos posibles diagramas teóricos P-V (presión-volumen) tanto del<br />

compresor, como de la turbina que lo mueve. En este caso la presión a la cual entrega el<br />

aire en el compresor es mayor que la presión a la que se recibe en la turbina. El trabajo<br />

producido por la turbina es mayor que el consumido por el compresor, por lo cual el conjunto<br />

puede funcionar. De hecho, muchos turboalimentados, disponen de un dispositivo, que<br />

cuando trabajan próximos a su máxima potencia, vierten a la atmósfera directamente, sin<br />

pasar por la turbina, parte de los gases de escape. Lo hacen para no dañar al motor<br />

principal (el de pistones), y/o al turbocompresor.<br />

Las superficies rayadas representan el trabajo solamente si las transformaciones son<br />

isoentrópicas, en la realidad estas no lo son, aunque se aproximen a serlo. Como podemos<br />

observar la superficie correspondiente a la turbina es mayor que la del compresor.<br />

En la Figura 14 podemos ver la parte inferior del ciclo cuando la presión de entrada al<br />

cilindro es mayor que la de salida del mismo<br />

Conclusiones y recomendaciones.-<br />

3<br />

2<br />

1<br />

TRABAJO PRODUCIDO<br />

POR LA TURBINA<br />

10 20<br />

30<br />

CICLO TURBINA<br />

Volumen<br />

Lo aquí explicado es una idea que merece la pena ser llevada a la practica, y se<br />

recomienda a quienes diseñan motores la tengan en cuenta y contacten con el autor,<br />

ya que sus estudios han llegado mas lejos de lo aquí expuesto<br />

W<br />

40<br />

722

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!