04.06.2013 Views

MOTOR DE EXPLOSIÓN DE EXPANSIÓN PROLONGADA - Aeipro

MOTOR DE EXPLOSIÓN DE EXPANSIÓN PROLONGADA - Aeipro

MOTOR DE EXPLOSIÓN DE EXPANSIÓN PROLONGADA - Aeipro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presión (Bares)<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Presión (Bares)<br />

3 4<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

3<br />

1 1<br />

4<br />

5<br />

5<br />

2<br />

6<br />

7 1 1<br />

2<br />

6<br />

7<br />

10 20<br />

30 Volumen<br />

10 20 30 Volumen<br />

CICLO TEÓRICO ACTUAL CICLO TEÓRICO PROPUESTO<br />

SUPERFICIE RAYADA 16319 SUPERFICIE RAYADA 19156 (+17%)<br />

+ 5<br />

Presión (Bares)<br />

3 4<br />

40<br />

Figura 7. CICLOS TEORICOS<br />

Presión (Bares)<br />

1 1 - 2<br />

1 1 - 2<br />

6<br />

7<br />

10 20<br />

CICLO "REAL" ACTUAL<br />

30 Volumen 10 20 30 Volumen<br />

CICLO "REAL" PROPUESTO<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

3 4<br />

+<br />

Figura 8 CICLOS “REALES”<br />

En la Figura 9 tenemos el encabezamiento de una hoja de cálculo. El significado de las<br />

denominaciones empleadas lo podemos ver en la Figura 4. Con esta hoja podemos ir<br />

siguiendo la variación de los diferentes puntos. En las figuras 10 y 11 podemos ver un<br />

gráfico obtenido con ella. El empleo de hojas de cálculo resulta muy útil para experimentar<br />

que pasa, cuando damos distintos valores a las variables y tantear hasta encontrar valores<br />

adecuados a una aplicación concreta.<br />

30<br />

20<br />

10<br />

5<br />

718

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!