04.06.2013 Views

348 BIS BIS - Funcas

348 BIS BIS - Funcas

348 BIS BIS - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BOL BOL 379<br />

de San Emiliano de Slo. Millano (V.): POBL.: 5 vec, 32<br />

almas.<br />

BOJON: deh. en la prov. de Cáeeres ; part. jud. y térm. de<br />

Alcántara; si r. á 2 1/2 leg. S. de esta v., comprende 500 fan.<br />

de labor y la pastan 500 cabezas de ganado lanar.<br />

BOLA: ald. en la prov. de Orense, cap. del ayunt. á que<br />

da nombre y felig. de Sta. Eulalia de Berredo (V.)'. SIT. en la<br />

ant. carretera de Castilla : tiene feria el 17 de cada mes. POBL.<br />

10 vec, 56 almas.<br />

BOLA: ayunt. en la prov. y dióc. de Orense , (3 log.), aud.<br />

terr. y c. g. de la Coruua (26), part, jud. de Celanova (3/4):<br />

SIT. entro la márg. izq. del r. Arnoya y falda N. de los montes<br />

de Penama : CLIMA templado y sano ; se compone de las felig.<br />

do Borredo , San Miguel; Berredo, Sta. Baya; Pardavedra,<br />

Santiago ; Podentes, Sla. Maria; Sorga, San Mamed; Sotomel,<br />

Sta. Leocadia, y Veiga, San Manió, que reúnen diferentes ald.<br />

do (pie hacemos mención en sus respectivos art.: ol ayunt. se<br />

reúne en el 1. de Bola de la felig. de Sta. Baya de Berredo. El<br />

TÉRM. municipal con ti na con el do Allariz , Rairiz de Veiga y<br />

Celanova, de cuyo valle participa. El TERRENO regado por varios<br />

riach. quo llevan sus aguas al Arnoya , es llano en lo general<br />

, fértil y no escasea do arbolado; lo cruza el CAMINO Ó<br />

ant. carretera do Castilla á la cual so agregan diversos trasversales<br />

, todos on mal estado. El CORREO SO recibe en Celanova<br />

tres veces por semana, PROD. en lo general centeno, algún<br />

maiz , trigo , patatas, lino, legumbres , frutas y vino do inferior<br />

calidad; hay caza y alguna pesca, IND. la agrícola, varios<br />

telares caseros y cria de ganado: celebra feria el 17 de cada<br />

mesenell.de Rola. POBL. 666 vec, 3,520 alm. RIQUEZA y<br />

CONTR. (V. el cuadro sinóptico del part.)<br />

ROLA y CORULL (SAN ANDRÉS DE LA) : 1. ó parr. rural on<br />

la prov., aud. terr. y c. g. de Barcelona (15 1/4 log.), part.<br />

jud. y dióc. de Vich (3 2/3): srr. en terreno áspero y quebrado<br />

; resguardado de los vientos del N. por la montaña Coll de<br />

Bracons , perteneciente á la cord. do Collsacabra ; le combaten<br />

los vientos del S., y goza do CLIMA fresco y saludable. Tiene<br />

una igl. parr. (San Andrés Apóstol), servida por un cura de<br />

primer ascenso, y un cementerio contiguo á ella , bien ventilado.<br />

El TÉRM. confina N. Vidrá y San Privat, este último de la<br />

prov. do Gerona; E. Falgas, de la misma y San Julián de<br />

Cabrera ; S. Sta. Maria de Coreó, y O. San Pedro do Torelló;<br />

so estiende una leg. de N. á S. y 3/4 de E. á O.; en él se encuentran<br />

20 CASAS diseminadas , 2 ó 3 fuenles de escelentes<br />

aguas , y una ermita dedicada á San Nazario, con habitación<br />

contigua para el ermitaño que cuida del culto y aseo. El TER­<br />

RENO es do inferior calidad; le fertiliza un riach. do poco cauce,<br />

nombrado Turnes, quo corro de NE. á SO., dando impulso á<br />

las ruedas do dos molinos harineros: se halla por la parte del<br />

N., cerrando el térm., la mencionada cord. de Collsacabra,<br />

abundante en pastos y poblada de bosques arbolados. No hay<br />

mas CAMINO quo uno do herradura, (fue dirije desde Torelló á<br />

Olot, pasando por ol puerto do Coll de Bracons. PROD. : trigo,<br />

maiz , patatas, algunas legumbres y manzanas; cria bastante<br />

ganado lanar, caballar y vacuno; caza do liebres, conejos,<br />

perdices y muchos lobos, IND. : la de los dos molinos referidos.<br />

POBL. : 63 vec, 370 alm. CAP. PROD. : 3.332,000 rs. IMP.:<br />

83,300.<br />

BOLADO: 1. en la prov. de Orense, ayunt. do Viana del<br />

Bollo y felig. do San Pedro do Grijoa (V.): P-OBL. : 6 vec, 30<br />

almas.<br />

BOLADOURO: 1. en laprov. de Pontevedra, ayunt. y felig.<br />

do Sta. Maria de Salceda. (V.)<br />

ROLADRO: 1. en la prov. de Oviedo, ayunt, do Siero y<br />

felig. de San Pedro de la Pola (V.): SIT. á la izq. del r. Nora<br />

y orilla del arroyo do los Penitentes ; hay 2 buenas fuentes de<br />

agua potable, y ol TERRENO es feraz, PROD. : trigo, maiz, habas<br />

, castañas, manzanas y otras frutas, POBL. : 7 vec , 37<br />

almas.<br />

ROLANDE : riach. en la prov. de Huesca en el part. jud. de<br />

Boltaña, térm. y jurisd. del 1. de Linas : se forma en el monto<br />

de este pueblo, y al lado del mismo se une con el r. .Son-osa''.,<br />

con el que so dirije hacia Broto. (V. SORROSAL.)<br />

BOLAÑO : 1. en la prov. de Lugo, ayunt. de Castroverde y<br />

felig. de Sta. Eulalia de Bolano (V.): PORL.: 37 vec. loo<br />

almas.<br />

BOLAÑO (STA. EULALIA DE) : felig. en la prov., dióc. y<br />

P"rt. jud. de Lugo (3 leg.) y ayunt, de Castroverde; SIT. en<br />

una llanura circundada de altos montos; su CUMA templado y<br />

sano, y con buena ventilación: compréndelos 1. de Bolaño,<br />

Grandon, Naveda, Pereiroa de Abajo, Pereiroa do Arriba,<br />

Piñeiro , Rodinso, San Fitoiro y San Marliño, que reúnen 60<br />

CASAS de pocas comodidades. Su igl. parr. (Sta. Eulalia), es<br />

matriz de Santiago de Castroverde ó Vilariño, y su curato de<br />

primer ascenso y patronato real y ecl.; tiene 2 ermitas, la una<br />

con la advocación de San Antonio en el 1. de Pereiroa, y la<br />

otra con la de San Ramón en el de San Martiño; el cementerio<br />

eu nada perjudica á la salud pública. El TÉRM. confina al N.<br />

con la parr. do Montecubeiro ; al E. con Sta. Maria Magdalena<br />

do Pona; al S. con el indicado anejo , y al O. con San Miguel<br />

del Camino ; hay una fuente de mucha y buen agua , denominada<br />

de Barrio, que nace al O. y á la falda de una colina. El<br />

TERRENO es fértil y hermoso ; le bañan 3 riach., que con los<br />

derrames de la mencionada fuente de barrio, forman un r.<br />

caudaloso , el cual toma indistintamente los nombres de los<br />

térm. quo recorre: los montes oslan desp., y solo se encuentran<br />

en ellos leña de tojo y retama; cada 20 años se rozan en<br />

parte y se siembra trigo y centeno ; hay una deh. acotada de<br />

bastante estension, y poblada de robustos robles; se encuentran<br />

cantoras de piedra de cal, do la que se surten diferentes<br />

felig., inmediato á ella, un abundante mineral de antimonio<br />

y alrededor déoste, se hallan también dos cantoras, la una<br />

de mármol blanco, do quo hay hechas paredes y muros de<br />

grande ostensión , y otra en el sitio llamado Veigaseca, de<br />

hermosa pizarra color azul , con la que se cubren los techos.<br />

Los CAMINOS son vecinales y se hallan en mediano estado,<br />

asi como el do herradura que desde el Ribero pasa á Mondoñedo<br />

y otros puntos. El CORREO se recibe por Castroverde.<br />

PROD. : centeno, trigo, cebada, patatas, algunas legumbres,<br />

hortaliza y pastos; cria ganado vacuno, lanar y do cerda; haycaza<br />

mayor y menor , y se pescan truchas, IND. : la agrícola,<br />

dos molinos harineros y varios telares y caleras, COMERCIO : el<br />

sobrante de sus cosechas, la compra y venta de ganado vacuno<br />

, la de cerdos, queso y huevos, POBL. : 65 vec, 310 alm.<br />

CONTR. con su ayunt. (V.)<br />

BOLAÑOS (MESA DE): desp. y deh. en la prov. de Cádiz,<br />

part. jud. y térra, de Jerez do la'Frontera: SIT. al NE de esta<br />

c., á 1 1/4 leg. Su TERRENO os de inferior calidad, con algún<br />

monte bajo de palmas y lentiscos, PROD. pastos y algunas<br />

semillas. Se desconoce su nombre ant., pero se presumo<br />

que en la época de la invasión do los sarracenos era<br />

población.<br />

BOLAÑOS: v. con ayunt. déla prov., aud. terr. y c g. de<br />

Valladolid (12 leg.), part. jud. do Villalon (4), dióc. de León<br />

(12;: SIT. on una pequeña cuesta á las márg. del r. Valderaduey<br />

, dominada al E. y O. por dos cerros llamados Teso de la<br />

Horca y Carro- Yalderas y combatida por los vientos N. y S.;<br />

su CLIMA es húmedo y propenso á fiebres intermitentes y catarrales:<br />

tiene 140 CASAS, la consistorial con soportales, en<br />

los que hay un trinquete para jugar á la pelota, y dentro del<br />

edificio, cárcel, carnicería y escuela de instrucción primaria,<br />

dirigida por un maestro, dotado con 400 rs. de propios y 48<br />

fan. do trigo, pagadas por los 70 alumnos do ambos sexos que<br />

concurren; 2 igl. parr. (Sta. Maria y San Miguel), servidas<br />

por dos curas, cuyas plazas sc proveen , la de la primera por<br />

el marqués do Sotomayor y Gelo, y la de la segunda por el<br />

colegio de Sta. Cruz de Valladolid; otra igl. arruinada (San<br />

Pedro), de la que no se conserva mas que las ruinas y una mala<br />

torre con las campanas, y á las inmediaciones do la v., el cementerio<br />

,'que perjudica mucho á la salubridad por su sit.<br />

Confina el TÉRM. Ñ. Villavicencio á 1 log. ; E. Villalan á 1/2;<br />

S. Castroverde á 1, y O. Valdunquillo; dentro de esta circunferencia<br />

se encuentra un cast. arruinado, cerca de él una panera,<br />

propia del indicado marqués, y varias bodegas donde<br />

el vecindario encierra sus vinos ; hay 2 fuentes y un pozo<br />

construido do piedra, con esquisitas y abundantes aguas, que>.<br />

aprovechan los vec para beber y otros usos domésticos. El<br />

TERRENO , bastante llano en lo general, os tenaz ; le atraviesa<br />

por el O. el Valderaduey, cuyo paso facilita un puente de<br />

piedra con un solo arco, es de tan escaso caudal, que en el verano<br />

interrumpo su curso; por la parto del S. corre otro riach.<br />

que desemboca on aquel dentro de la jurisd.; ambos tienen<br />

grandes avenidas en tiempo de lluvias y causan gravísimos daños<br />

en las heredades; hay escelentes prados de pasto y siega,<br />

y no se encuentra mas arbolado queunapequeña alameda muy<br />

abandonada, CAMINOS: los locales y los que conducen á Valderas<br />

y Asturias, todos en malísimo estado, é intransitables

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!