04.06.2013 Views

universidad nacional autónoma de méxico proyecto de creación ...

universidad nacional autónoma de méxico proyecto de creación ...

universidad nacional autónoma de méxico proyecto de creación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Economía como primera opción. Igualmente, es notorio el paulatino incremento en el número <strong>de</strong><br />

asignaturas acreditadas por alumno, el cual pasó <strong>de</strong> 3.1 en el semestre 2012-1 a 4.5 en 2006-2. En el<br />

semestre 2011-2 se abrieron 597 grupos académicos en la división <strong>de</strong> estudios profesionales (70% en<br />

núcleo básico y 30% en núcleo terminal) y 76 en el sistema <strong>de</strong> <strong>universidad</strong> abierta. Son atendidos una<br />

cuarta parte por más <strong>de</strong> 100 profesores <strong>de</strong> tiempo completo y 270 profesores <strong>de</strong> asignatura. Los<br />

ayudantes <strong>de</strong> profesor cubren en promedio más <strong>de</strong> tres cuartas partes <strong>de</strong> los grupos académicos.<br />

Fuente: División <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Posgrado. Facultad <strong>de</strong> Economía.<br />

Respecto al panorama <strong>de</strong> la investigación, en la Facultad <strong>de</strong> Economía existen 36 investigadores <strong>de</strong><br />

excelencia con reconocimiento <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores (SNI), lo que da cuenta <strong>de</strong>l<br />

prestigio <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> la Facultad. De ellos, 15 pertenecen al nivel I, 18 al nivel II y tres al nivel<br />

III.<br />

Con tres programas institucionales, tales como el Programa <strong>de</strong> Apoyo a Proyectos para la Innovación y<br />

Mejoramiento <strong>de</strong> la Enseñanza (PAPIME), el Programa <strong>de</strong> Apoyo a Proyectos <strong>de</strong> Investigación e<br />

Innovación Tecnológica (PAPIIT) y el Programa <strong>de</strong> Cátedras Extraordinarias, auspiciado por la<br />

Asociación <strong>de</strong> Exalumnos <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Economía (AEFE), se ha dado un impulso a la<br />

investigación. Los docentes que participan en estos programas institucionales han generado materiales<br />

para la docencia y la investigación que han fortalecido las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intercambio, <strong>de</strong> vinculación y,<br />

en forma particular, la difusión <strong>de</strong>l conocimiento tanto en el ámbito <strong>nacional</strong>, como inter<strong>nacional</strong>. Esto<br />

último lo <strong>de</strong>muestra la fuerte presencia en medios, pues 81 profesores <strong>de</strong> carrera publicaron en diarios<br />

o revistas, 13 se presentaron en radio o televisión; a<strong>de</strong>más, tres publicaron libros y 125 participaron en<br />

seminarios, talleres, congresos <strong>nacional</strong>es e inter<strong>nacional</strong>es y dictaron conferencias.<br />

En la Facultad <strong>de</strong> Economía existen diversos centros <strong>de</strong> investigación vinculados a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

las empresas, instituciones y asociaciones:<br />

El Centro <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>lística y Pronósticos Económicos (CEMPE), que tiene como objetivo aten<strong>de</strong>r las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asesoría, servicios <strong>de</strong> consultoría y elaboración <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los econométricos para<br />

empresas e instituciones públicas, privadas y sociales que precisen <strong>de</strong> información fiable para la<br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones con implicaciones socioeconómicas a mediano y largo plazos.<br />

El Centro <strong>de</strong> Desarrollo Empresarial-CANACINTRA, que se <strong>de</strong>dica a analizar las <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> la<br />

competitividad y la productividad <strong>de</strong> las empresas y sectores industriales: explorar alianzas<br />

estratégicas entre sectores y empresas, así como vincularlas con las instituciones públicas y<br />

privadas; diseñar estrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo empresarial; <strong>de</strong>linear políticas <strong>de</strong> competitividad y<br />

enca<strong>de</strong>namientos productivos y a la difusión <strong>de</strong> logros y avances empresariales.<br />

El Centro <strong>de</strong> Estudios Globales y <strong>de</strong> Alternativas para el Desarrollo <strong>de</strong> México (CEGADEMEX), es un<br />

espacio académico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se promueve y convoca el análisis y el estudio <strong>de</strong> las perspectivas<br />

<strong>de</strong> inserción <strong>de</strong> México en el complejo proceso <strong>de</strong> la globalización inter<strong>nacional</strong> <strong>de</strong> las economías.<br />

18 <strong>de</strong> 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!