04.06.2013 Views

boletin4106 - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrio - Sociedad ...

boletin4106 - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrio - Sociedad ...

boletin4106 - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrio - Sociedad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTICIAS<br />

conocimiento generalizado que existe <strong>de</strong>l título <strong>de</strong><br />

Ingeniero <strong>de</strong> Materiales. Las Universida<strong>de</strong>s y asociaciones<br />

profesionales <strong>de</strong>ben intensificar su labor <strong>de</strong> información a<br />

la sociedad y al mundo empresarial <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s formativas<br />

y profesionales <strong>de</strong> un Ingeniero <strong>de</strong> Materiales.<br />

6. Otro aspecto consi<strong>de</strong>rado crucial en el <strong>de</strong>bate fue la<br />

necesidad <strong>de</strong> reclamar para el Ingeniero <strong>de</strong> Materiales<br />

competencias profesionales. Aun reconociendo la dificultad<br />

para ello, es necesario que tanto <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s<br />

que imparten este título como <strong>de</strong> los titulados en él, participen<br />

<strong>de</strong> forma activa en la labor <strong>de</strong> conseguir <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

competentes, el reconocimiento <strong>de</strong> la Ingeniería <strong>de</strong><br />

Materiales como profesión y la regulación <strong>de</strong> las competencia<br />

que lleva asociadas. La transformación <strong>de</strong> la actual<br />

Asociación <strong>de</strong> Ingenieros <strong>de</strong> Materiales en un Colegio<br />

Profesional, también ayudaría al logro <strong>de</strong> estos objetivos.<br />

Como resumen, final se concluyó que, a pesar los problemas<br />

típicos <strong>de</strong> una titulación <strong>de</strong> reciente implantación,<br />

la Ingeniería <strong>de</strong> Materiales está cumpliendo los objetivos<br />

consi<strong>de</strong>rados inicialmente cuando se propuso su creación<br />

como título oficial <strong>de</strong> 2º ciclo; formando a titulados con los<br />

amplios conocimiento en el campo <strong>de</strong> la Ciencia e<br />

Ingeniería <strong>de</strong> los Materiales que necesita nuestra sociedad,<br />

para respon<strong>de</strong>r a los retos <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad y <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible que se le exige. Su asentamiento en la sociedad,<br />

como una titulación requerida y reconocida es cuestión<br />

<strong>de</strong> tiempo, para lo cual <strong>de</strong>be alcanzar su madurez,<br />

consi<strong>de</strong>rándose que ya se ha recorrido la etapa más difícil<br />

para lograr esta meta.<br />

JORNADAS SOBRE TRANSFERENCIA DE TECNO-<br />

LOGÍA EN EL SECTOR DE MATERIALES.<br />

Organizadas por la Oficina <strong>de</strong> Trasferencia <strong>de</strong><br />

Tecnología <strong>de</strong>l CSIC y la Comunidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Madrid, en colaboración con el CSIC, en la que se expusieron<br />

ejemplos relevantes <strong>de</strong> colaboración entre centros<br />

públicos <strong>de</strong> investigación y empresas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

nuevos productos, procesos y aplicaciones <strong>de</strong> materiales.<br />

En las sesion <strong>de</strong> cerámica participaron las compañías<br />

Torrecid y Kerabén.<br />

PRESENTACIÓN PROYECTO INFORME<br />

MATERIALES 2002<br />

Presentación <strong>de</strong>l Proyecto Materiales 2002, en proceso<br />

<strong>de</strong> elaboración por el Comité Organizador, patrocinado<br />

por la CICYT, en el que se evalúan la actividad productiva<br />

ligada al sector <strong>de</strong> materiales, a partir <strong>de</strong> la documentación<br />

aportada por las distintas asociaciones sectoriales<br />

y las tareas <strong>de</strong> innovación y transferencia <strong>de</strong> tecnología<br />

<strong>de</strong>sarrolladas en los distintos centros <strong>de</strong>l CSIC,<br />

Universida<strong>de</strong>s, Centros Tecnológicos etc.<br />

Dicho informe se realizará a lo largo <strong>de</strong>l primer<br />

semestre <strong>de</strong>l 2003 y será presentado en el XLIII Congreso<br />

Anual <strong>de</strong> la SECV, a celebrar en Manises.<br />

ASAMBLEA FUNDACIONAL<br />

DEL CLUB ESPAÑOL DE MAGNETISMO<br />

La Asamblea Fundacional <strong>de</strong>l Club Español <strong>de</strong><br />

Magnetismo ha tenido lugar el 17 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2002 en<br />

el Palacio <strong>de</strong> Congresos <strong>de</strong> Madrid aprovechando la celebración<br />

<strong>de</strong>l VII Congreso Nacional <strong>de</strong> Materiales. Esta<br />

Asamblea, convocada por los Profs. J.M. Barandiarán <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong>l País Vasco y M. Vázquez <strong>de</strong>l Instituto<br />

Boletín <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Española <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>. Vol. 41 Núm. 6 Noviembre-Diciembre 2002<br />

<strong>de</strong> Ciencia <strong>de</strong> Materiales <strong>de</strong> Madrid, CSIC, respectivamente,<br />

ha tenido un notable éxito <strong>de</strong> acogida, con una<br />

asistencia <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 100 participantes <strong>de</strong> toda España<br />

con representación adicional <strong>de</strong> aproximadamente otros<br />

100 investigadores.<br />

El Club <strong>de</strong> Magnetismo, registrado como Asociación<br />

sin ánimo <strong>de</strong> lucro (nº 169.773), persigue unos objetivos<br />

encaminados a promover todo tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l Magnetismo y <strong>de</strong> los Materiales<br />

Magnéticos tanto en foros académicos como científicos,<br />

tecnológicos o empresariales. Así, entre los asistentes a la<br />

Asamblea Fundacional se pue<strong>de</strong>n citar a un número consi<strong>de</strong>rable<br />

<strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s españolas,<br />

investigadores <strong>de</strong>l Consejo Superior <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Científicas y representantes <strong>de</strong> diversas empresas.<br />

El Club Español <strong>de</strong> Magnetismo preten<strong>de</strong> ser también<br />

un lugar <strong>de</strong> encuentro y <strong>de</strong> trabajo en el que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

apoyo y asesoramiento que se pueda prestar en la actividad<br />

con las empresas <strong>de</strong>l sector, tengan cabida las inquietu<strong>de</strong>s,<br />

las sugerencias, las iniciativas y las propuestas e<br />

innovaciones <strong>de</strong> los diferentes grupos <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l<br />

Magnetismo español, en el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que, entre todos,<br />

vayamos poco a poco construyendo la asociación que<br />

todos queremos al servicio <strong>de</strong>l conocimiento, <strong>de</strong> la investigación<br />

y <strong>de</strong> la sociedad.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la Junta Directiva, elegidos en esta<br />

Asamblea, fueron: Presi<strong>de</strong>nte: José Manuel Barandiarán<br />

(Universidad <strong>de</strong>l País Vasco), Vicepresi<strong>de</strong>nte: Manuel<br />

Vázquez (Instituto <strong>de</strong> Ciencia <strong>de</strong> Materiales <strong>de</strong> Madrid<br />

–CSIC), Secretario: Jesús Angel Blanco (Universidad <strong>de</strong><br />

Oviedo), Tesorero: Juan Antonio Bas (AMES), Vocales:<br />

Ricardo Ibarra (Universidad <strong>de</strong> Zaragoza – CSIC), Josep<br />

Fontcuberta (Instituto <strong>de</strong> Ciencia <strong>de</strong> Materiales <strong>de</strong><br />

Barcelona – CSIC), Marta San Román (Hispano Ferritas), y<br />

Alejandro Con<strong>de</strong> (Universidad <strong>de</strong> Sevilla).<br />

Igualmente se aceptaron los siguientes socios honorarios<br />

que pasarán a componer el Comité Científico <strong>de</strong>l<br />

Club: Felisa Núñez, Antonio Hernando, Agustín <strong>de</strong>l<br />

Moral, Javier Tejada, y Eloisa López.<br />

Entre otros temas discutidos en la Asamblea se trataron<br />

aspectos como: i) Creación <strong>de</strong> un programa interuniversitario<br />

<strong>de</strong> Doctorado <strong>de</strong> Magnetismo y/o escuelas<br />

<strong>de</strong> Magnetismo, ii) Potenciar las relaciones especialmente<br />

con investigadores, profesores y empresarios <strong>de</strong> otros<br />

organismos afines, especialmente en Iberoamérica, iii)<br />

Creación <strong>de</strong> una página web para la difusión e información<br />

estructurada relacionada con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

Club <strong>de</strong> Magnetismo, iv) Creación <strong>de</strong> un banco <strong>de</strong> datos<br />

don<strong>de</strong> se pueda conocer en <strong>de</strong>talle la capacidad <strong>de</strong> los<br />

distintos socios, v) Reuniones científicas para tratar<br />

temas monográficos <strong>de</strong> actualidad en Magnetismo y<br />

Materiales Magnéticos, vi) Servir <strong>de</strong> centro <strong>de</strong> información<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y congresos <strong>de</strong> magnetismo (al respecto<br />

se informó <strong>de</strong> la próxima celebración en 2003 <strong>de</strong>l<br />

ICMFS (congreso satélite a la ICM2003) en Madrid, y <strong>de</strong>l<br />

Symposium on Hysteresis and Micromagnetism en<br />

Salamanca, así como <strong>de</strong> la posible organización <strong>de</strong> la<br />

Intermag'2008. Con objeto <strong>de</strong> canalizar estas activida<strong>de</strong>s<br />

se crearán comisiones correspondientes. Por último, la<br />

Junta queda abierta a otras posibles sugerencias que los<br />

socios puedan hacernos llegar. Aquellos interesados en<br />

tener mayor información pue<strong>de</strong>n dirigirse a las siguientes<br />

direcciones electrónicas: manub@we.lc.ehu.es, mvazquez@icmm.csic.es,<br />

o jablanco@correo.uniovi.es<br />

563<br />

NOTICIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!