05.06.2013 Views

las vidrieras [PDF] - Fundación Iberdrola

las vidrieras [PDF] - Fundación Iberdrola

las vidrieras [PDF] - Fundación Iberdrola

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diez de los lados norte y sur de la nave, que consideramos como un conjunto de<br />

una gran homogeneidad, atribuible a un único autor. No obstante, no quisiéramos<br />

dejar de hacer referencia más tarde a <strong>las</strong> tres <strong>vidrieras</strong> figurativas restantes y a <strong>las</strong><br />

cuatro <strong>vidrieras</strong> incoloras conservadas en el ábside. Comenzaremos, por tanto, por<br />

<strong>las</strong> <strong>vidrieras</strong> de los lados norte y sur de la nave.<br />

Si quisiéramos explicar de una forma clara y concisa el porqué de la gran importancia<br />

de este conjunto de <strong>vidrieras</strong> de finales del siglo XV —hasta hace muy pocos<br />

años totalmente desconocido—, tendríamos que referirnos sin duda a la figura<br />

de su autor, a <strong>las</strong> características artísticas y técnicas de su obra, al valor histórico<br />

de estas <strong>vidrieras</strong> dentro del panorama español y flamenco, a la época de su realización<br />

y, evidentemente, a su estado de conservación actual.<br />

El hecho de que se haya conservado un grupo tan importante de <strong>vidrieras</strong> en su<br />

ubicación original que, además, podemos atribuir a un artista concreto conocido<br />

pues aparece su firma, es ya en sí una situación realmente excepcional. Como hemos<br />

mencionado anteriormente, de <strong>las</strong> trece <strong>vidrieras</strong> figurativas o historiadas que se conservan<br />

en la Cartuja, diez, <strong>las</strong> ubicadas en los lados norte y sur de la nave, serían<br />

íntegramente atribuibles, tras el descubrimiento de su firma en varias de el<strong>las</strong>, a<br />

Niclaes Rombouts, vidriero flamenco<br />

conocido sencillamente hasta hace<br />

FIG. 2 Detalle de la vidriera de la<br />

muy poco como Maestro Nicolae<br />

[fig. 1]. Este artista, que aparece también<br />

en diversas fuentes documentales<br />

de los Países Bajos mencionado como<br />

Meester Niklaas, Klaas Rombouts, Claex<br />

Rambours o Niclaes Rombouts, fue<br />

sin duda uno de los vidrieros más famosos<br />

de los Países Bajos de finales del<br />

siglo XV y principios del siglo XVI.<br />

Teniendo en cuenta que, hasta la<br />

fecha, la inexistencia de estudios sobre<br />

estas <strong>vidrieras</strong> y, especialmente, sobre<br />

la obra de su autor en España, era<br />

prácticamente total, los sucesivos<br />

Crucifixión en el que aparece el nombre del<br />

autor, que aquí firma como C<strong>las</strong> Lueven ease<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!