05.06.2013 Views

las vidrieras [PDF] - Fundación Iberdrola

las vidrieras [PDF] - Fundación Iberdrola

las vidrieras [PDF] - Fundación Iberdrola

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La cuestión sería cómo se deben interpretar <strong>las</strong> firmas de Rombouts en Miraflores.<br />

¿Dibujó él <strong>las</strong> ventanas o utilizó <strong>las</strong> composiciones existentes que podría<br />

haber encontrado, por ejemplo, en <strong>las</strong> miniaturas de los Libros de Horas? ¿Dibujó<br />

los cartones o los hicieron unos dibujantes especializados? ¿Se realizaron <strong>las</strong> ventanas<br />

en su taller o en otros talleres? Hasta mediados de la Edad Media no empezamos<br />

a entender los procesos sumamente complejos y variables que conllevaba<br />

la producción del vidrio coloreado a finales de la Edad Media. Podemos asumir,<br />

sin embargo, que Martín de Soria no encargara esta importante serie de ventanas<br />

a un joven maestro, que probablemente no mantuviera su propio taller después<br />

de que cambiara Lovaina por Bruse<strong>las</strong>. Por ello, sería razonable suponer que<br />

Rombouts fuera responsable del diseño de <strong>las</strong> ventanas y que éstas se realizaran<br />

en los talleres de Hendrick van Diependaele, su cuñado, con el que había trabajado<br />

anteriormente. Puede ser que Van Diependaele siguiera trabajando con su<br />

cuñado, Rombout Keldermans.<br />

Todavía existen algunos fragmentos de <strong>las</strong> ventanas encargados a Keldermans<br />

para la iglesia de St. Gommaire, en Lier. Mejor conservada se encuentra la ventana<br />

de 1475, donada por el matrimonio Vilain-Van Immerseele, en la que aparecen<br />

los donantes acompañados por los santos patrones Pieter y Francis, arrodillados<br />

para venerar a St. Gommaire y St. Rombout. En el mismo año, Margrave<br />

Jan van Immerseel y su familia donaron otra ventana, conocida por dos fragmentos<br />

de St. John y St. Gommaire y un dibujo antiguo 29 . Por desgracia, el mal<br />

estado en el que se encuentran <strong>las</strong> <strong>vidrieras</strong> no permite realizar una comparación<br />

detallada con <strong>las</strong> de Miraflores. Lo que está claro, sin embargo, es que su<br />

composición corresponde a un estilo más antiguo que el de Miraflores. En Lier,<br />

los donantes se representan arrodillados y los santos se encuentran de pie, bajo<br />

una bóveda gótica, no en hornacinas, bajo una bóveda cada uno, como se podría<br />

esperar en unas ventanas anteriores, y la composición global no contiene elementos<br />

narrativos. Estas <strong>vidrieras</strong> no muestran escenas bíblicas o episodios de la<br />

vida de los santos, situados en un paisaje al fondo, como sucede en <strong>las</strong> <strong>vidrieras</strong><br />

de la Pasión en Miraflores, en algunas de <strong>las</strong> cuales se combinan varias narraciones<br />

bíblicas. Tras la Oración en el huerto puede verse la Traición de Judas;<br />

detrás del la Coronación de espinas se encuentra un Ecce Homo; en la vidriera de<br />

la Flagelación también se muestra a Cristo ante Pilatos; en la vidriera donde se<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!