05.06.2013 Views

las vidrieras [PDF] - Fundación Iberdrola

las vidrieras [PDF] - Fundación Iberdrola

las vidrieras [PDF] - Fundación Iberdrola

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por lo que sabemos de Niclaes Rombouts (Lovaina, hacia 1450-Bruse<strong>las</strong> 1531),<br />

éste fue sin duda uno de los vidrieros flamencos más importantes de finales del<br />

siglo XV y principios del siglo XVI, aspecto que equivaldría a considerarlo como uno<br />

de los mejores vidrieros de la Europa de entonces, en la que tanto se valoraba la<br />

gran calidad de <strong>las</strong> piezas salidas de los talleres flamencos que, por otro lado, solían<br />

exportarse a numerosos países de Europa, en especial a Inglaterra, Francia, Italia<br />

y Alemania. Durante su etapa de formación en Lovaina, Niclaes Rombouts fue<br />

discípulo del vidriero Niclaes van Goethem, y parece ser que, para 1480, ya trabajaba<br />

como vidriero independiente 7 . El encargo de <strong>las</strong> <strong>vidrieras</strong> de la Cartuja hubo<br />

de recibirlo cuando todavía tenía su taller en Lovaina, lo que explicaría que, en<br />

una de <strong>las</strong> <strong>vidrieras</strong> de la Cartuja, Niclaes Rombouts firmara como CLAS LUEVEN,<br />

en clara alusión a su lugar de origen y de trabajo.<br />

Los antecedentes del encargo de <strong>las</strong> <strong>vidrieras</strong> de la Cartuja a Niclaes Rombouts<br />

deberíamos buscarlos en un encargo anterior efectuado unos años antes (1481) a<br />

éste y a su cuñado, Hendrik van Diependaele —o Diependaal—, por parte de la<br />

colonia de mercaderes españoles residentes en los Países Bajos —conocida como<br />

la «Nación Española»— para hacer una vidriera destinada a su capilla en la catedral<br />

de Amberes. La vidriera se concluyó en 1482-1483 y, si bien actualmente ha<br />

desaparecido, la documentación que se conserva nos dice que incluía <strong>las</strong> representaciones<br />

de un Santiago Matamoros, un Árbol de Jessé, retratos reales y el escudo<br />

de armas de Castilla 8 . Según otras fuentes consultadas, a este encargo le siguió<br />

el de otra vidriera para la capilla del Sacramento de la misma catedral 9 .<br />

Parece bastante probable, por tanto, que el éxito de estas <strong>vidrieras</strong> fuera el motivo<br />

principal que llevara al mercader español Martín de Soria a recomendar a Niclaes<br />

Rombouts ante la reina Isabel para que realizara <strong>las</strong> <strong>vidrieras</strong> de la Cartuja de Miraflores.<br />

Prueba del reconocimiento que ya por entonces debía de gozar el vidriero de<br />

Lovaina es el hecho de que, cuando los Reyes Católicos iniciaron la búsqueda de artistas<br />

que pudieran llevar a cabo <strong>las</strong> obras del insigne edificio que iba a ser la Cartuja,<br />

no dudaron en recurrir a algunos de los mejores maestros disponibles en aquellos<br />

momentos, tanto para la construcción del edificio, como para la elaboración del<br />

retablo, de los sepulcros, de <strong>las</strong> sillerías del coro y, evidentemente, de <strong>las</strong> <strong>vidrieras</strong>.<br />

Según los datos documentales conservados, sabemos que cuando Niclaes Rombouts<br />

dejó Lovaina para instalarse en Bruse<strong>las</strong> ya debía de ser un vidriero plena-<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!