08.06.2013 Views

Determinación de variabilidad genética en poblaciones ... - Inafor

Determinación de variabilidad genética en poblaciones ... - Inafor

Determinación de variabilidad genética en poblaciones ... - Inafor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DETERMINACIÓN DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA EN CINCO POBLACIONES NATURALES DE Cedrela odorata L. UTILIZANDO LA<br />

TÉCNICA RAPD<br />

3.1.8. Diversidad G<strong>en</strong>ética <strong>de</strong> las Plantas<br />

Patiño (1997), cita que la estructura <strong>g<strong>en</strong>ética</strong> <strong>de</strong> una especie está <strong>de</strong>finida por la<br />

forma y la magnitud <strong>en</strong> la cual la variación <strong>g<strong>en</strong>ética</strong> se distribuye <strong>en</strong>tre y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus<br />

<strong>poblaciones</strong>, como resultado <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> procesos <strong>en</strong> el tiempo y <strong>en</strong> el espacio,<br />

como la mutación, migración, selección, aislami<strong>en</strong>to geográfico y flujo g<strong>en</strong>ético <strong>en</strong>tre<br />

<strong>poblaciones</strong>, todo ello fuertem<strong>en</strong>te influ<strong>en</strong>ciado por los sistemas <strong>de</strong> cruzami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las<br />

especies y por la dispersión <strong>de</strong> pol<strong>en</strong> y semillas.<br />

El <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la estructura <strong>g<strong>en</strong>ética</strong> <strong>de</strong> una especie es es<strong>en</strong>cial para lograr<br />

su apropiada caracterización, ya sea para el manejo y uso sost<strong>en</strong>ible <strong>de</strong> las <strong>poblaciones</strong><br />

naturales, el establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> plantaciones, el mejorami<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>ético <strong>de</strong> esos<br />

recursos, o bi<strong>en</strong>, para la conservación <strong>de</strong> los mismos; <strong>de</strong>safortunadam<strong>en</strong>te esta<br />

información es muy limitada o no existe para la mayoría <strong>de</strong> las especies tropicales.<br />

La distribución <strong>de</strong> la variación <strong>g<strong>en</strong>ética</strong> está influ<strong>en</strong>ciada por varios factores, que<br />

son: tamaño efectivo <strong>de</strong> cruzami<strong>en</strong>to, la forma <strong>de</strong> dispersión <strong>de</strong> semillas y el tipo <strong>de</strong><br />

comunidad don<strong>de</strong> la especie es frecu<strong>en</strong>te. También Patiño (1997), reporta 1978 Roche<br />

indicó que la estructura <strong>g<strong>en</strong>ética</strong> <strong>de</strong> las especies vegetales y <strong>de</strong> sus <strong>poblaciones</strong> está<br />

<strong>de</strong>terminada <strong>en</strong> parte por las características <strong>de</strong>l nicho ecológico <strong>en</strong> el cual se<br />

<strong>de</strong>sarrollan, <strong>de</strong>finiéndolo como el conjunto <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong>l ambi<strong>en</strong>te que permite la<br />

sobreviv<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una población <strong>en</strong> estrecho contacto con ese ambi<strong>en</strong>te.<br />

3.2. BASES GENÉTICAS DE LA EVOLUCIÓN<br />

3.2.1. G<strong>en</strong>ética <strong>de</strong> Poblaciones<br />

Una población pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>finida como un grupo <strong>de</strong> organismos <strong>de</strong> la misma<br />

especie que se cruzan <strong>en</strong>tre sí y que compart<strong>en</strong> una localización <strong>en</strong> el espacio y <strong>en</strong> el<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!