09.06.2013 Views

Riesgos Asociados al Uso de Sangre Alogénica - Hospital Clínico ...

Riesgos Asociados al Uso de Sangre Alogénica - Hospital Clínico ...

Riesgos Asociados al Uso de Sangre Alogénica - Hospital Clínico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

muy severa o fat<strong>al</strong> en pacientes inmunocomprometidos.<br />

Particularmente están en riesgo los<br />

recién nacidos <strong>de</strong> bajo peso y los receptores <strong>de</strong><br />

trasplante <strong>de</strong> médula ósea y <strong>de</strong> corazón-pulmón. En<br />

estos pacientes <strong>de</strong>be usarse sangre con pruebas<br />

negativas para CMV o sangre que ha sido filtrada o<br />

irradiada para disminuir el número <strong>de</strong> leucocitos.<br />

Hepatitis Vir<strong>al</strong>: Estos virus caen en dos grupos:<br />

aquellos que provocan enfermeda<strong>de</strong>s agudas pero que<br />

no se transmiten frecuentemente por transfusión como<br />

hepatitis A y E y aquellos que tienen un curso crónico<br />

y que se transmiten fácilmente con una transfusión,<br />

hepatitis B y C. Existe un pool <strong>de</strong> 750.000 a 1.000.000<br />

portadores <strong>de</strong> HBV en USA. Aproximadamente un<br />

25% <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>sarrolla una hepatitis activa. En 1996<br />

en USA, gracias a las pruebas ya mencionadas, la<br />

frecuencia <strong>de</strong> hepatitis B postransfusion<strong>al</strong> es <strong>de</strong> 1:66.000<br />

unida<strong>de</strong>s tamizadas. La hepatitis C aguda es<br />

gener<strong>al</strong>mente <strong>de</strong> curso leve pero la infección post<br />

transfusion<strong>al</strong> es frecuentemente <strong>de</strong> evolución crónica.<br />

En 1960 el riesgo <strong>de</strong> contraer hepatitis era <strong>de</strong> 1:10<br />

unida<strong>de</strong>s donadas. En 1991 en USA la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

HCV transfusion<strong>al</strong> era <strong>de</strong> 1 a 4% <strong>de</strong> los receptores.<br />

Hoy día el riesgo <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> hepatitis es menor<br />

a 1 en 100.000 unida<strong>de</strong>s tamizadas. Des<strong>de</strong> 1960 a la<br />

fecha la reducción <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> contraer hepatitis ha<br />

sido <strong>de</strong> 10.000 veces. En 1996 el virus G fue <strong>de</strong>scrito<br />

y encontrado en el 2% <strong>de</strong> los donantes pero su relación<br />

con patología hepática no está resuelta aún.<br />

TTV: Tiene una prev<strong>al</strong>encia entre el 5 y 10% <strong>de</strong>l<br />

pool <strong>de</strong> donantes <strong>de</strong> Estados Unidos y un 12% entre<br />

los donantes en Japón. Está en un 46% <strong>de</strong> los<br />

di<strong>al</strong>izados, en drogadictos endovenosos y en receptores<br />

<strong>de</strong> transfusiones <strong>al</strong>ogénicas.<br />

La epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Enfermedad Espongiforme Cerebr<strong>al</strong><br />

(BSD) que se ha <strong>de</strong>satado en Europa constituye una<br />

preocupación muy seria con respecto a la transmisión<br />

<strong>de</strong> priones con la transfusión sanguínea. La doctora<br />

Hunter y su equipo <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> S<strong>al</strong>ud Anim<strong>al</strong><br />

han logrado transmitir el Scrapie mediante una<br />

transfusión <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong> una oveja a otra. Esta<br />

enfermedad tiene una similitud abismante con el<br />

BSD que se observa en Bovinos y Humanos.<br />

En nuestro país se re<strong>al</strong>iza la siguiente batería <strong>de</strong><br />

exámenes a la sangre <strong>de</strong>l donante: anti-HIV-1 y anti-<br />

10<br />

HIV-2 (método ELISA), anti-HCV (método ELISA),<br />

HBsAg, anti-T. Cruzi y VDRL. De acuerdo a la<br />

encuesta re<strong>al</strong>izada por el grupo <strong>de</strong>l Dr. Otaíza en el<br />

Ministerio <strong>de</strong> S<strong>al</strong>ud <strong>de</strong> Chile en el año 1997 (revisada<br />

año 2000), el HIV-1 tiene una seroprev<strong>al</strong>encia <strong>de</strong><br />

1/100 (ELISA) y 0,05/100 (Western Blot), el virus<br />

<strong>de</strong> HB 0,08/100, el HCV 0,16/100, la sífilis 0,7/100<br />

y el Tripanosoma Cruzi 0,95/100 en unida<strong>de</strong>s donadas.<br />

Lo cu<strong>al</strong> arroja un riesgo infectante mucho más <strong>al</strong>to<br />

que en los países <strong>de</strong>sarrollados para cada unidad<br />

donada 4 . De acuerdo <strong>al</strong> trabajo re<strong>al</strong>izado en la<br />

Organización Panamericana <strong>de</strong> la S<strong>al</strong>ud por Gabriel<br />

Schmuniz esto nos ubica en un cuarto lugar en<br />

Latinoamérica con respecto <strong>al</strong> riesgo infectante <strong>de</strong><br />

nuestra sangre <strong>al</strong>ogénica (Tabla 2).<br />

En los países <strong>de</strong>sarrollados la batería <strong>de</strong> exámenes es<br />

más completa e incluye: HbsAg, anti-HBc, anti-<br />

HCV, anti-HIV-1 y anti-HIV-2, antígeno p24 HIV-<br />

1 y HIV-2, Nucleic Amplification Test (NAT) para<br />

HIV-1/2 y HCV, anti-HTLV-1, anti-HTLV-2 y<br />

VDRL. En casi todos los bancos <strong>de</strong> sangre la ev<strong>al</strong>uación<br />

incluye a<strong>de</strong>más una historia clínica <strong>de</strong>stinada a<br />

proteger la s<strong>al</strong>ud tanto <strong>de</strong>l donante como <strong>de</strong>l receptor.<br />

Esta <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar a<strong>de</strong>más donantes expuestos a<br />

virus <strong>de</strong> inmuno<strong>de</strong>ficiencia humana, hepatitis, m<strong>al</strong>aria,<br />

babesiosis o enfermedad <strong>de</strong> Chagas.<br />

A pesar <strong>de</strong> la enorme preocupación que <strong>de</strong>spiertan<br />

los virus, el mayor riesgo infeccioso lo constituyen<br />

las bacterias. Estas no van incluidas en el tamizaje<br />

<strong>de</strong> rutina. En estudios especi<strong>al</strong>mente dirigidos a<br />

cuantificar este riesgo la cifra es <strong>de</strong> 1:1000 a 1:2000<br />

en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> plaquetas. Debido a esto, la Asociación<br />

Americana <strong>de</strong> Bancos <strong>de</strong> <strong>Sangre</strong> en el mes <strong>de</strong> Octubre<br />

<strong>de</strong> 2002 envió un oficio a todos los bancos <strong>de</strong> USA<br />

sugiriéndoles incorporar el tamizaje <strong>de</strong> bacterias en<br />

las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sangre y hemo<strong>de</strong>rivados, especi<strong>al</strong>mente<br />

en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> plaquetas y glóbulos rojos.<br />

Los parásitos no son tamizados en ningún país <strong>de</strong>l<br />

mundo. Sin embargo existen países en zonas tropic<strong>al</strong>es<br />

<strong>de</strong> Centroamérica (ejemplo: Nicaragua) don<strong>de</strong> entre<br />

el 15-30% <strong>de</strong>l pool <strong>de</strong> donantes es portador <strong>de</strong> m<strong>al</strong>aria 1 .<br />

Inmunomodulación e Inmuno<strong>de</strong>presión<br />

Existe una relación entre la transfusión perioperatoria<br />

<strong>de</strong> glóbulos rojos y la infección postoperatoria. La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!