09.06.2013 Views

Capítulo 3 - Asociación Española Síndrome de Prader Willi

Capítulo 3 - Asociación Española Síndrome de Prader Willi

Capítulo 3 - Asociación Española Síndrome de Prader Willi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dada la alta inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> osteoporosis en el SPW, se <strong>de</strong>ben realizar regularmente<br />

en estos pacientes <strong>de</strong>nsitometrías sobre todo en el período postpuberal.<br />

En caso <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia clínica <strong>de</strong> osteoporosis en pacientes más jóvenes, también estaría<br />

indicado realizarla. Mediciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad mineral ósea <strong>de</strong> la región lumbar <strong>de</strong><br />

la columna vertebral proporcionan una buena información sobre el estado <strong>de</strong> calcificación<br />

ósea. La realización adicional <strong>de</strong> un escáner <strong>de</strong> todo el cuerpo, permite realizar<br />

mediciones objetivas <strong>de</strong> la composición corporal.<br />

Sería muy <strong>de</strong>seable disponer <strong>de</strong> estándares específicos para el SPW, que permitieran<br />

interpretar los valores <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad mineral ósea obtenidos por <strong>de</strong>nsitometría y su relación<br />

con el riesgo <strong>de</strong> fracturas óseas.<br />

4.3. Tratamiento <strong>de</strong> la osteoporosis<br />

El tratamiento incluye un aporte suplementario en la dieta <strong>de</strong> calcio y vitamina D, ejercicio<br />

y tratamiento <strong>de</strong> sustitución estrogénico.<br />

Se <strong>de</strong>berán tener en cuenta los siguientes aspectos.<br />

1. La dieta prescrita a estos pacientes <strong>de</strong>be contener un aporte a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> calcio.<br />

En dietas muy restrictivas, se <strong>de</strong>be recomendar un aporte suplementario.<br />

2. Generalmente no es necesario un aporte suplementario <strong>de</strong> vitamina D, si la exposición<br />

al sol es a<strong>de</strong>cuada. En algunos pacientes con SPW <strong>de</strong>bido a su estilo <strong>de</strong> vida<br />

se<strong>de</strong>ntario la exposición solar no es suficiente. Es muy importante que el contenido <strong>de</strong><br />

vitamina D en la dieta <strong>de</strong> estos pacientes sea a<strong>de</strong>cuado.<br />

3. El tratamiento sustitutivo con estrógenos parece disminuir el riesgo <strong>de</strong> osteoporosis,<br />

como se ha <strong>de</strong>scrito en mujeres con hipogonadismo o en la menopausia. Lo mismo<br />

ocurre en hombres con hipogonadismo tratados con testosterona.<br />

4. El trato con GH en adultos con déficit <strong>de</strong> GH ha <strong>de</strong>mostrado ejercer un efecto<br />

beneficioso incrementando la mineralización ósea.<br />

Teniendo en cuenta todos los aspectos mencionados anteriormente, es importante<br />

resaltar que el tratamiento <strong>de</strong> la osteoporosis <strong>de</strong>be realizarse <strong>de</strong> forma individualizada y<br />

controlado mediante la realización periódica <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsitometrías, que permita una evaluación<br />

continuada <strong>de</strong> la mineralización ósea.<br />

5. HORMONAS TIROIDEAS, CORTISOL, PROLACTINA<br />

Y HORMONAS GASTROINTESTINALES<br />

No se han <strong>de</strong>tectado alteraciones <strong>de</strong> función tiroi<strong>de</strong>a, ni una mayor inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

tiroiditis autoinmune en pacientes con SPW.<br />

Los estudios realizados hasta ahora reflejan niveles normales <strong>de</strong> hormona tiroi<strong>de</strong>as,<br />

<strong>de</strong> hormona estimuladora <strong>de</strong>l tiroi<strong>de</strong>s (TSH) y <strong>de</strong> la respuesta <strong>de</strong> TSH a la administración<br />

parenteral <strong>de</strong> la hormona liberadora <strong>de</strong> la tirotropina (TRH).<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!