13.06.2013 Views

Epale - Ciudad Caracas

Epale - Ciudad Caracas

Epale - Ciudad Caracas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con la llegada de la Revolución Bolivariana, Alí agarró un nuevo<br />

aire y Chávez se convirtió en su más prominente promotor. Era común<br />

escucharle temas del Cantor del Pueblo en los Aló Presidente<br />

y en sus discursos, y no se pelaba en la letra. Se las sabía porque<br />

creció con ellas, se sentía identificado, le traían recuerdos…<br />

Lo mismo pasó con la música de su llano, que se encargó de llevar<br />

con orgullo a todos los rincones del país. Chávez revivió la venezolanidad,<br />

resultado complejo de la mezcla —profundamente desigual—<br />

entre nuestras raíces indígenas, negras y europeas. Una venezolanidad<br />

que había quedado arrinconada por la industria global<br />

del entretenimiento, masificadora de la idiotez. Venezolanidad diversa<br />

y dinámica que reivindica lo auténtico y lo tradicional, pero<br />

también lo contemporáneo, y se va reconfigurando en su contacto<br />

con el mundo. Venezolanidad inscrita en Nuestra América y abierta<br />

a las expresiones genuinas y solidarias de los pueblos del mundo.<br />

Por eso, a la par de una mayor difusión de artistas consagrados como<br />

Cristóbal Jiménez, Cecilia Todd o Luis Mariano Rivera (+), y de grupos<br />

como Serenata Guayanesa y Un Solo Pueblo, se han consolidado<br />

bandas como El Pacto y Palmeras Kaníbales. Cantautores como<br />

José Alejandro Delgado, Gino González, Alí Alejandro Primera<br />

y Solimar Cadenas (+) se han abierto espacio; Dame Pa’ Matala,<br />

La Tribu del Güiro Rojo, Radio Candela y Alto Ghetto Raíz han<br />

pateado calle... y la lista se queda corta, pero el espacio es finito.<br />

“El Sistema” logró una proyección inédita en el mundo de la mano<br />

del Presidente, más allá de las opiniones diversas y encontradas<br />

que podamos tener sobre su orientación; y nació el otro Sistema<br />

(Nacional de las Culturas Populares) para reivindicar las expresiones<br />

tradicionales.<br />

Lo más importante es que hay una coñaza creadora en torno a nuestra<br />

identidad y ahí están Tiuna El Fuerte proponiendo construir<br />

una industria cultural propia, capaz de oponerse a la hegemónica;<br />

el Frente de Creadores Militantes, militando con redundacia<br />

desde la canción necesaria; el Colectivo Tribu CCS, trabajando en<br />

modos de producción alternativos; el Frente de Bandas Rebeldes<br />

y el GillmanFest, haciendo confluir a los roqueros... Y hasta Hany<br />

Kauam y Los Cadillacs, apoyando la revolución desde fórmulas comerciales.<br />

Todos, sin excepción, le han rendido homenaje a Chávez<br />

tras su partida física.<br />

Recientemente, con motivo de la Feria del Libro, se ha dicho que<br />

Chávez fue el principal promotor de la lectura. Habría que decir<br />

que Chávez también fue el gran promotor de nuestra música, del<br />

deporte, de la tecnología y de cuanta cosa buena ha ocurrido en los<br />

últimos años, porque nos enseñó a sentirnos orgullosos de lo que<br />

somos y a pensar todos los días en lo que queremos ser.<br />

Afortunadamente aquello de que “adeco es adeco hasta que se<br />

muera” no se cumplió con mi mamá.<br />

“HAbríA quE dECir quE<br />

CHávEz tAmbiÉn fuE EL<br />

grAn Promotor dE nuEStrA<br />

múSiCA, dEL dEPortE, dE LA<br />

tECnoLogíA y dE CuAntA<br />

CoSA buEnA HA oCurrido<br />

En LoS úLtimoS AñoS”<br />

—<br />

Gino González y Luis Mariano Rivera<br />

<strong>Caracas</strong>, 24 de marzo de 2013.<br />

Carátula del disco<br />

La patria buena,<br />

de Alí Primera<br />

27<br />

El Frente de Creadores Militantes agrupa a artistas de todo el país<br />

Edición Número Veintitrés. Año 01. ÉPALE CCS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!