14.06.2013 Views

Acta de la Sesión Ordinaria del 7 de abril de 2011 - Ayuntamiento ...

Acta de la Sesión Ordinaria del 7 de abril de 2011 - Ayuntamiento ...

Acta de la Sesión Ordinaria del 7 de abril de 2011 - Ayuntamiento ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PUNTO DECIMOTERCERO<br />

Fue dada cuenta <strong>de</strong> Dictamen emitido por <strong>la</strong> Comisión Informativa <strong>de</strong> Urbanismo y Presi<strong>de</strong>ncia,<br />

en sesión celebrada el ppdo. cinco <strong>de</strong> <strong>abril</strong>, cuyo contenido es <strong>de</strong>l tenor literal siguiente:<br />

““Se dio lectura a moción que transcrita dice:<br />

“MOCIÓN AL PLENO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE<br />

SANTA MARÍA<br />

Mª Josefa Con<strong>de</strong> Barragán, Portavoz <strong>de</strong>l Grupo Municipal <strong>de</strong> Izquierda Unida Los<br />

Ver<strong>de</strong>s Convocatoria por Andalucía, <strong>de</strong> acuerdo con el Reg<strong>la</strong>mento Orgánico vigente, presenta<br />

para su inclusión en el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong>l próximo Pleno <strong>la</strong> siguiente MOCIÓN<br />

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:<br />

En los últimos tiempos, el l<strong>la</strong>mado “Lobby Nuclear” (conjunto <strong>de</strong> compañías eléctricas,<br />

constructoras, bancos y <strong>de</strong>terminados inversores interesados en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong><br />

nuevas centrales nucleares y en el incremento <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> electricidad a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

mismas) ha venido incrementando su presión mediática, social y política para conseguir<br />

sus propósitos. Para ello, han utilizado diversos argumentos, entre los que cabe <strong>de</strong>stacar su<br />

supuesto carácter <strong>de</strong> energía limpia - al no evacuar CO2 a <strong>la</strong> atmósfera en funcionamiento<br />

normal-, <strong>la</strong> supuesta menor <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia exterior en el mercado <strong>de</strong> materias primas, su supuesto<br />

menor coste y <strong>la</strong> supuesta seguridad actual <strong>de</strong> <strong>la</strong>s centrales nucleares.<br />

Pero estos argumentos no resisten un análisis objetivo. En primer lugar, <strong>la</strong> energía<br />

nuclear no es una energía limpia. El problema <strong>de</strong> los residuos, con centenares <strong>de</strong> años <strong>de</strong><br />

actividad radiactiva, sigue sin resolverse. Tampoco es cierto que <strong>la</strong> energía nuclear suponga<br />

una menor <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l exterior. España no produce el combustible necesario (también<br />

hay que importarlo) y, sobre todo, tenemos una gran <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia tecnológica en lo<br />

que atañe a equipos e insta<strong>la</strong>ciones. Tampoco es, como se dice, <strong>la</strong> energía más barata. En<br />

primer lugar por lo costoso <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión inicial que, o se subvenciona o requiere periodos<br />

<strong>de</strong> amortización tan <strong>la</strong>rgos que son <strong>de</strong>saconsejables <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad<br />

por <strong>la</strong> obsolescencia <strong>de</strong> los equipos. Pero, sobre todo, porque ¿a quién se asignan<br />

ahora los tremendos costes medioambientales y en vidas humanas a corto, medio y <strong>la</strong>rgo<br />

p<strong>la</strong>zo (enfermeda<strong>de</strong>s inducidas)? ¿Vamos a ignorar eso y seguir consi<strong>de</strong>rando <strong>la</strong> energía<br />

nuclear como barata?<br />

Y, por lo que respecta a <strong>la</strong> seguridad, queda c<strong>la</strong>ro que esta ha quedado gravemente en<br />

entredicho por los graves sucesos ocurridos, tras el terremoto y el posterior tsunami, en <strong>la</strong><br />

central <strong>de</strong> Fukushima en Japón. En contra <strong>de</strong> lo que se ha venido diciendo, <strong>la</strong>s centrales<br />

nucleares, como cualquier obra humana, no lo resisten todo y están sometidas a todo tipo<br />

<strong>de</strong> riesgos externos e internos, fruto <strong>de</strong>l azar, <strong>de</strong> fallos humanos o <strong>de</strong> <strong>la</strong> incontestable fuerza<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza.<br />

El <strong>de</strong> Fukushima es uno más <strong>de</strong> una importante serie <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes, algunos no muy<br />

conocidos por falta <strong>de</strong> información, entre los que cabe <strong>de</strong>stacar los siguientes: Chernobil<br />

(Ucrania), Mayak (Rusia) , Three Mile Is<strong>la</strong>nd (EE.UU.), Windscale (Gran Bretaña), Tokaimura<br />

(Japón), Goiania (Brasil), Chalk Riber (Canadá), Jaslovske Bohunice (Checoslovaquia),<br />

etc… Tampoco España ha permanecido ajena a inci<strong>de</strong>ntes o acci<strong>de</strong>ntes serios en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!