14.06.2013 Views

bausch & lomb encabeza la investigación y desarrollo - Imagen Optica

bausch & lomb encabeza la investigación y desarrollo - Imagen Optica

bausch & lomb encabeza la investigación y desarrollo - Imagen Optica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el presente año 8 millones<br />

de mexicanos tienen<br />

entre 32 y 35 años, según<br />

estadísticas del Instituto<br />

Nacional de Estadística,<br />

Geografía e Informática<br />

(INEGI) en su censo del<br />

2005, edad en <strong>la</strong> que suelen presentarse una serie de<br />

padecimientos de salud entre los que destacan los re<strong>la</strong>cionados<br />

al sentido humano más preciado, <strong>la</strong> visión.<br />

Debido al ritmo de vida y a diversos factores como:<br />

los niveles de contaminación, el adelgazamiento de <strong>la</strong><br />

capa de ozono (que ocasiona <strong>la</strong> entrada de los rayos<br />

UV), una ma<strong>la</strong> rutina alimenticia y el trabajo bajo aparatos<br />

electrónicos, generan en un grado importante <strong>la</strong> decadencia<br />

y daño en el bienestar de los ojos.<br />

Este panorama representa un grave problema en <strong>la</strong><br />

sociedad actual, y se vuelve preocupante cuando estadísticas<br />

dadas a conocer por <strong>la</strong> Organización Mundial<br />

de <strong>la</strong> Salud (OMS), seña<strong>la</strong>n que cerca de 200 millones<br />

de personas cuentan con alguna deficiencia visual y se<br />

encuentra en aumento, por lo que <strong>la</strong>s cifras para el 2017<br />

serán a<strong>la</strong>rmantes en <strong>la</strong> calidad de vida de <strong>la</strong>s personas<br />

de 40 años de edad, de no implementar acciones de<br />

sensibilización de manera inmediata.<br />

Por esta razón, <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> farmacéutica se centra<br />

en el <strong>desarrollo</strong> de nuevas alternativas para <strong>la</strong> prevención<br />

y el fortalecimiento de <strong>la</strong> calidad de vida. Bausch<br />

& Lomb <strong>encabeza</strong> esta iniciativa en el sector de salud<br />

visual, por ello ha <strong>la</strong>nzado al mercado su nueva opción<br />

Ocuvite Adult, un suplemento alimenticio que contiene<br />

sustancias específicas, como <strong>la</strong> Luteína y el Omega 3,<br />

que con su combinación única ayuda a contrarrestar y<br />

prevenir el proceso de oxidación presentado en mayor<br />

medida a los 35 años de edad.<br />

“El <strong>la</strong>nzamiento de Ocuvite Adult ofrece al mercado<br />

mexicano una nueva opción única en cuanto a vitamínicos<br />

ocu<strong>la</strong>res se refiere”, apuntó el Lic. A<strong>la</strong>in Stoopen,<br />

Gerente de Marca Nutricionales Bausch & Lomb México.<br />

Poco se sabe de <strong>la</strong>s sustancias que permiten una<br />

disminución de los efectos de <strong>la</strong> oxidación, proceso de<br />

degeneración de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s y motivo principal de los padecimientos<br />

de salud visual, por lo que Bausch & Lomb<br />

provee en ésta su nueva adopción: Ocuvite Adult <strong>la</strong> combinación<br />

de vitaminas C y E, así como minerales (Zinc y<br />

142 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

BAUSCH & LOMB ENCABEZA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO<br />

DE SOLUCIONES EN PRO DE LA SALUD VISUAL<br />

Cobre), y dos poderosos antioxidantes (Omega-3 y Luteína),<br />

los cuales en conjunto contribuyen a prevenir y<br />

retrasar los efectos producidos por el proceso oxidativo<br />

del ojo.<br />

Bausch & Lomb mantiene una importante presencia<br />

en el mercado de farmacéuticos dedicados a <strong>la</strong> salud<br />

visual ocupando actualmente un 64.9% con su familia<br />

de productos Ocuvite (Nielsen, E.U.A. al 30/12/06), del<br />

cual se desprende Ocuvite Adult, para consumo en personas<br />

entre 30 y 50 años de edad.<br />

Actualmente el 9% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción mexicana (de los<br />

8 millones entre 32 y 35 años de edad) tiene el privilegio<br />

de elegir entre prevención y el padecimiento, por ello es<br />

preciso crear una cultura de prevención. De acuerdo a<br />

<strong>la</strong> OMS, de <strong>la</strong>s personas que se encuentran con problemas<br />

visuales el 80% puede prevenirlos, pues éstos se<br />

contraen a lo <strong>la</strong>rgo de una vida de excesos.<br />

La precaución juega un papel importante en <strong>la</strong> conservación<br />

de una salud óptima, <strong>la</strong>s instituciones médicas<br />

deben hacer hincapié en <strong>la</strong> prevención de posibles<br />

padecimientos, Bausch & Lomb se une a esta iniciativa<br />

informando al sector salud y al público en general de los<br />

tratamientos y elementos que los pueden disminuir.<br />

Bausch & Lomb, es una empresa comprometida en<br />

<strong>la</strong> <strong>investigación</strong> y <strong>desarrollo</strong> de nuevas soluciones para<br />

enfrentar los problemas de salud visual; y sobre todo es<br />

una empresa consciente de que éstas se han convertido<br />

en enfermedades del futuro y que bien constituirán un<br />

pico alto en <strong>la</strong> disminución de <strong>la</strong> calidad de vida de los<br />

seres humanos, por ello se mantiene a <strong>la</strong> vanguardia en<br />

todos sus sectores de negocio para poder proporcionar<br />

<strong>la</strong> tecnología necesaria a <strong>la</strong>s enfermedades y los elementos<br />

para crear y mantener <strong>la</strong> cultura de prevención.<br />

Bausch & Lomb es una de <strong>la</strong>s empresas más importantes<br />

dedicadas al cuidado de <strong>la</strong> salud visual a nivel<br />

mundial, con más de 150 años, y cuenta con 14,000<br />

empleados en los 5 continentes del mundo.<br />

Bausch & Lomb México, es una empresa innovadora<br />

que por más de 20 años continúa dirigiendo sus esfuerzos<br />

a <strong>la</strong> salud visual, comercializando productos enfocados<br />

a proveer de soluciones que ayuden a mantener una<br />

calidad visual a <strong>la</strong>s personas.<br />

Para mayor información, visite <strong>la</strong> página web de <strong>la</strong><br />

compañía, en <strong>la</strong> que encontrará información corporativa<br />

que será de su interés: www.<strong>bausch</strong>.com.mx


TOMA DE PROTESTA DEL COLEGIO DE OPTOMETRISTAS DE MORELOS<br />

El día domingo 6 de mayo del<br />

2007 se llevó a cabo <strong>la</strong> toma de<br />

protesta de los nuevos miembros<br />

de <strong>la</strong> Mesa Directiva del Colegio<br />

de Optometristas del Estado de<br />

Morelos (COOPMOR, A.C.) en el<br />

Hotel Vasco, ubicado en el centro<br />

de <strong>la</strong> ciudad de Cuaut<strong>la</strong>, Morelos.<br />

En presencia de personalidades<br />

del Sector Salud, del I.P.N., de <strong>la</strong><br />

U.N.A.M., además de personalidades<br />

del sector municipal y del<br />

Estado.<br />

La nueva Mesa Directiva quedó<br />

conformada de <strong>la</strong> siguiente manera:<br />

Presidente: Lic. Opt. Ramón<br />

García Rincón; Vicepresidente: Dr.<br />

Ricardo Bahena Trujillo; Secretario:<br />

Lic. Opt. Tiburcio Buendía López;<br />

Sup. de Secretario: Lic. Opt.<br />

Ricardo Vara Lezama; Tesorero:<br />

Lic. Opt. Moisés Enrique Mucito<br />

Perdomo; Sup. de Tesorero: Lic.<br />

Opt. Valentín Sánchez Pérez; 1ra.<br />

Vocal: Lic. Opt. Ma. de <strong>la</strong> Luz López<br />

Romero; 2da. Vocal: Lic. Opt. Ofelia<br />

Vil<strong>la</strong>nueva Maldonado; 3ra. Vocal:<br />

Lic. Opt. Alejandra Rivera Pedraza;<br />

Presidente de <strong>la</strong> Comisión de Honor<br />

y Justicia: Lic. Opt. Ricardo Enrique<br />

Fernández Loaeza.<br />

1ra. Vocal: Lic. Opt. Ivett Lozano<br />

Martínez; 2da. Vocal: Lic. Opt. Laura<br />

Elizabeth García Morán; 3er. Vocal:<br />

Lic. Opt. Erick Sánchez Velázquez.<br />

En este magno evento, el Lic.<br />

143 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

Opt. Tiburcio Buendía López, Presidente<br />

de <strong>la</strong> Mesa Directiva saliente<br />

dio a conocer los hechos más relevantes<br />

realizados durante su administración,<br />

también agradeció a <strong>la</strong>s<br />

empresas, <strong>la</strong>boratorios, hospitales y<br />

clínicas el apoyo brindado, logrando<br />

así cumplir con los objetivos.<br />

De igual modo ofreció un agradecimiento<br />

muy especial a <strong>la</strong> revista<br />

mexicana <strong>Imagen</strong> Óptica por el apoyo<br />

que nos ha brindado y por permitirnos<br />

dar a conocer a través de ésta<br />

los eventos más importantes.<br />

Al término de <strong>la</strong> toma de protesta<br />

de <strong>la</strong> nueva Mesa Directiva del<br />

COOPMOR A.C. el Lic. Opt. Ramón<br />

García Rincón (actual presidente)<br />

se comprometió a continuar con <strong>la</strong>s<br />

capacitaciones de los miembros del<br />

colegio para el beneficio de <strong>la</strong> sociedad,<br />

dejando abierta <strong>la</strong> invitación<br />

a los estudiantes, pasantes y licenciados<br />

optometristas del Estado de<br />

Morelos que deseen participar en el<br />

Colegio se unan con nosotros.


Andie Mac Dowell trae puesto Bvlgari.<br />

miu miu.<br />

FLASH ÓPTICO<br />

EN CANNES<br />

Posicionamiento que<br />

Luxottica Group hizo<br />

en el festival de Cannes<br />

con diferentes marcas.<br />

Las estrel<strong>la</strong>s fueron<br />

capturadas durante su<br />

paseo en <strong>la</strong> alfombra roja.<br />

Asia Argento, famosa actriz italiana<br />

e hija del director de cine Dario<br />

Javier Bardem, Argento, conocido por sus trabajos<br />

tiene puesto<br />

del género giallo, y su influencia a<br />

144 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. Prada. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007 pelícu<strong>la</strong>s de terror y s<strong>la</strong>shers.<br />

Jude Law tiene puesto el modelo<br />

Ray Ban Way Farer 2140.


Mismo con una lente progresiva Varilux, que siempre logra<br />

los mejores resultados en pruebas clínicas, a veces<br />

sucede que un paciente que no se encuentra totalmente<br />

confortable con sus nuevas lentes. La experiencia demuestra<br />

que con <strong>la</strong>s lentes Varilux, no hay casos que<br />

no puedan ser resueltos. Seguramente hay una explicación:<br />

error en <strong>la</strong> refracción, o en <strong>la</strong> toma de alturas o<br />

distancias, o en el ángulo pantoscópico. Como decían<br />

los romanos Errare humánum est: es propio del hombre<br />

equivocarse. (Bueno, de vez en cuando, no siempre).<br />

Pero ¿qué hacer cuando aparece un problema? ¿Volver<br />

a hacer <strong>la</strong> refracción y <strong>la</strong> toma de medidas costeando <strong>la</strong><br />

reposición? ¿Pedir un apoyo a su <strong>la</strong>boratorio VARILUX<br />

para reducir el costo? ¿Absorber <strong>la</strong> pérdida con tal de<br />

tener satisfecho al paciente? ¿Qué decir al dueño de <strong>la</strong><br />

Óptica?<br />

No dude más. Su confianza en VARILUX es agradecida<br />

y respaldada por ESSILOR y su red de <strong>la</strong>boratorios<br />

145 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

PROGRAMA DE APOYO VARILUX<br />

VARILUX a través del Programa de Apoyo VARILUX.<br />

Fácil, rápido, sin complicaciones. Así funciona el nuevo<br />

Programa de Apoyo VARILUX:<br />

L<strong>la</strong>me a su <strong>la</strong>boratorio solicitando el apoyo VARILUX.<br />

Solo tiene que enviar <strong>la</strong>s lentes VARILUX originales<br />

indicando los parámetros que deben ser cambiados: <strong>la</strong><br />

graduación, <strong>la</strong>s alturas o <strong>la</strong>s distancias nasopupi<strong>la</strong>res.<br />

Usted recibirá sus nuevas lentes VARILUX sin cargo<br />

alguno. Así de simple.<br />

Sus VARILUX tenían tratamiento antireflejante CRIZAL<br />

u OPTIKôT? No hay problema... El programa de apoyo<br />

VARILUX cubre también los tratamientos realizados en<br />

ESSILOR.<br />

¿Quiere saber más? L<strong>la</strong>me a su <strong>la</strong>boratorio VARILUX<br />

de confianza o l<strong>la</strong>me al 01-800-ESSILOR. Hasta <strong>la</strong> fecha,<br />

ya se vendieron mas de 400 millones de Varilux en<br />

el mundo. Puede confiar en VARILUX, líder mundial en<br />

lentes progresivas.


De un tiempo a <strong>la</strong> fecha se escucha mucho sobre <strong>la</strong><br />

tecnología de forma libre, conocida también como Free<br />

Form, y que en Essilor l<strong>la</strong>mamos Tal<strong>la</strong>do Digital. Esta<br />

agitación lógicamente esta creando muchas expectativas,<br />

y confusiones en el medio óptico. Es importante<br />

entender bien como se aprovecha esta p<strong>la</strong>taforma de<br />

manufactura, porque no siempre trae beneficios reales<br />

para el profesional de <strong>la</strong> salud visual o sus pacientes.<br />

Para esc<strong>la</strong>recer el asunto, consideramos en Essilor que<br />

seria importante compartir con el mercado <strong>la</strong>s siguientes<br />

consideraciones:<br />

146 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

TALLADO DIGITAL : MITOS Y REALIDAD<br />

VISION 2020 ES PRIORIDAD PARA LA<br />

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD<br />

La Asamblea Mundial de Salud, el cuerpo supremo<br />

de decisiones de <strong>la</strong> Organización Mundial de <strong>la</strong><br />

Salud (OMS), adoptó el P<strong>la</strong>n Estratégico de Mediano<br />

P<strong>la</strong>zo para 2008-2013 que compromete a <strong>la</strong> OMS y<br />

a los gobiernos de los 193 gobiernos miembros a<br />

dar mayor atención a <strong>la</strong> ceguera y <strong>la</strong> discapacidad<br />

visual.<br />

Como resultado de esto, los gobiernos de todo<br />

el mundo se comprometen a luchar contra <strong>la</strong> discapacidad<br />

visual y recibirán mayor apoyo de <strong>la</strong> OMS<br />

para hacerlo.<br />

Investigaciones acreditadas han demostrado<br />

c<strong>la</strong>ros vínculos entre <strong>la</strong> discapacidad visual e importantes<br />

factores económicos, tales como <strong>la</strong> enorme<br />

reducción de oportunidades educativas y de empleo,<br />

lo que conduce a <strong>la</strong> pobreza, el hambre y altas tazas<br />

de mortalidad infantil. En países subdesarrol<strong>la</strong>dos,<br />

un niño que se queda ciego tendrá un 60 por ciento<br />

de probabilidades de morir en menos de un año.<br />

Esta es <strong>la</strong> primera vez que <strong>la</strong> OMS otorga este<br />

grado de importancia a <strong>la</strong>s medidas contra <strong>la</strong> ceguera<br />

y <strong>la</strong> discapacidad visual. Ahora, con <strong>la</strong> publicación<br />

del P<strong>la</strong>n Estratégico de Mediano P<strong>la</strong>zo, <strong>la</strong> intervención<br />

para “prevenir y reducir daños, discapacidades<br />

y muerte por discapacidades visuales, incluyendo <strong>la</strong><br />

ceguera”, los países y <strong>la</strong> propia OMS se ven obligados<br />

a actuar.<br />

• Un fabricante está comunicando que fabrica digitalmente<br />

moldes de vidrio que se usan después para <strong>la</strong><br />

polimerización de sus progresivos semi-terminados.<br />

Por lo tanto, en este caso el Free Form es del molde y<br />

no de <strong>la</strong> lente, pero no es aplicado directamente sobre<br />

<strong>la</strong> lente. Es decir, se fabrican lentes semi-terminadas<br />

donde no hay personalización ni aprovechamiento de<br />

<strong>la</strong> tecnología en su grado más alto. Essilor ha usado<br />

esta tecnología de tal<strong>la</strong>do digital desde hace más de<br />

15 años al aplicar<strong>la</strong> en moldes de vidrio para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración<br />

de lentes semi-terminadas Varilux Comfort (<strong>la</strong>nzado<br />

en 1994), y de todos los diseños que aparecieron<br />

después. Es decir que en este caso no tiene nada de<br />

nuevo, como se ha insinuado.<br />

• Como vimos el tal<strong>la</strong>do digital no es entonces ninguna<br />

novedad. La novedad es que esta tecnología se está<br />

empezando a aplicar para fabricar directamente una<br />

lente terminada de formas complejas (progresivos de<br />

ultima generación, asféricos y doble asféricos), y no<br />

so<strong>la</strong>mente para fabricar un molde que servirá para<br />

luego inyectar en él un polimero y fabricar una lente<br />

semiterminada. Pero ¡atención! lo más importante<br />

sigue siendo el diseño del progresivo y no <strong>la</strong> forma de<br />

fabricarlo. Esta tecnología puede aplicarse tanto a <strong>la</strong><br />

fabricación de un progresivo básico como Espace -o<br />

peor aún, para fabricar un bifocal- así como para fabricar<br />

una lente de diseño sofisticado como un Varilux<br />

Physio. Es decir que el beneficio para el paciente siempre<br />

estará re<strong>la</strong>cionado con el diseño, patentado por el<br />

fabricante.<br />

Desde el <strong>la</strong>nzamiento de Varilux Ipseo (2003), seguido<br />

por el de Varilux Physio 360 (2006), Essilor utiliza<br />

<strong>la</strong> tecnología de tal<strong>la</strong>do digital sobre <strong>la</strong> lente para mejorar<br />

el desempeño del producto, que en su ausencia<br />

seria imposible de alcanzar. Varilux Physio 360 es ya un<br />

producto comercializado en México. Varilux Physio con<br />

Tal<strong>la</strong>do Clásico, es considerado por Essilor superior a<br />

cualquier otra lente progresiva del mercado. El tal<strong>la</strong>do<br />

clásico puede, en casos de astigmatismo oblicuo (no<br />

comunes o raros, hasta –4.00), hacer decaer el desempeño<br />

de cualquier diseño de lentes progresivas. La<br />

posibilidad de hacer <strong>la</strong> versión 360 con tal<strong>la</strong>do digital,<br />

es una alternativa para preservar todas <strong>la</strong>s bondades del<br />

diseño de Varilux Physio y dar solución a esos pacientes,<br />

opción que ningún competidor ofrece hoy en día.


Desde el año 2004 los maestros<br />

Ricardo Mosqueda y Luis<br />

Fernando Barba, de <strong>la</strong> Universidad<br />

Autónoma de Aguascalientes (UAA)<br />

que <strong>la</strong>boran para <strong>la</strong> licenciatura de<br />

Optometría del Centro de Ciencias<br />

Biomédicas empezaron a p<strong>la</strong>near y<br />

diseñar un curso en lentes de contacto<br />

de forma completa, que comprendiera<br />

todos los tópicos que<br />

hasta <strong>la</strong> actualidad se emplean en <strong>la</strong><br />

tarea de adaptar lentes de contacto.<br />

Para este fin se apoyaron en el material<br />

de educación que provee <strong>la</strong><br />

IACLE (Asociación Internacional<br />

de Educadores de Lentes de<br />

Contacto), y de <strong>la</strong> cual ambos docentes<br />

son miembros, además de<br />

material que se ha acumu<strong>la</strong>do en<br />

años de experiencia.<br />

Para tal fin, se introdujeron<br />

temas como anatomía y fisiología<br />

del segmento anterior, verificación y<br />

modificación de lentes de contacto,<br />

adaptación de lentes de contacto,<br />

procedimientos de examen para los<br />

pacientes, complicaciones re<strong>la</strong>cionadas<br />

con el uso de los lentes de<br />

contacto y adaptaciones controvertidas.<br />

Dentro de los aprendizajes en los<br />

que se ha incursionado, se incluyen<br />

adaptaciones de lentes b<strong>la</strong>ndos así<br />

como rígidos y uso de lentes con-<br />

147 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

DIPLOMADO EN CONTACTOLOGÍA<br />

INTEGRAL EN AGUASCALIENTES<br />

vencionales, así como lentes de<br />

geometría inversa en casos especiales<br />

como queratoconos, présbitas<br />

etc. Se han manejado todos los<br />

niveles de oxigenación corneal, tanto<br />

en condiciones normales como<br />

en condiciones de uso de lentes de<br />

contacto, microbiología e inmunologia<br />

ocu<strong>la</strong>r, así como el uso y adiestramiento<br />

de técnicas de iluminación<br />

con lámpara de hendidura.<br />

Otro tema que se incluye es sobre<br />

<strong>la</strong>s complicaciones por el uso<br />

de lentes de contacto tanto rígidos<br />

como b<strong>la</strong>ndos, así como ortoqueratología.<br />

En general, se han tocado<br />

temas cuyo fin es fortalecer <strong>la</strong> experiencia<br />

y práctica profesional de los<br />

optometristas en el área de <strong>la</strong> contactología<br />

y para ello se diseñó este<br />

diplomado con <strong>la</strong> teoría necesaria<br />

que explique los cambios y los requerimientos<br />

indispensables para el<br />

uso de los lentes de contacto en cualquiera<br />

de sus modalidades, ya sea<br />

prolongado, extendido o diurno.<br />

Además, se ha contado con <strong>la</strong><br />

muy acertada y bien llevada participación<br />

de <strong>la</strong>s empresas Ciba Visión,<br />

Baush and Lomb, Johnson & Johnson<br />

e Hidrosoft mediante los expertos<br />

que representan a sus empresas,<br />

que son: Opt. Leticia Orozco,<br />

Opt. Raúl Ramos, Opt. Ricardo Pintor<br />

y Dr. Arturo Givaudan, respectivamente,<br />

quienes además de un gran<br />

aporte de conocimientos y experiencia<br />

en el área de contactología,<br />

han compartido con los alumnos del<br />

diplomado prácticas que han sido<br />

llevadas a feliz término, lo cual ha<br />

sido de gran provecho para su práctica<br />

profesional.<br />

Este diplomado se lleva acabo<br />

en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones de <strong>la</strong> UAA, en <strong>la</strong><br />

ciudad de Aguascalientes, a donde<br />

los alumnos acuden desde ciudades<br />

como Querétaro, León, Piedras Negras,<br />

Tamaulipas, San Luis Potosí,<br />

Zacatecas y del mismo Aguascalientes.<br />

Los alumnos han creado nexos<br />

de aprendizaje y participación, en<br />

donde lo que se ha resaltado es <strong>la</strong><br />

aportación de ideas con experiencia<br />

y ha enriquecido en mucho este<br />

diplomado.<br />

Cabe mencionar que es <strong>la</strong> primera<br />

vez que se imparte un curso con<br />

estas dimensiones en tiempo y profundidad<br />

como parte de educación<br />

continua en <strong>la</strong> UAA, en México. El<br />

inicio de este curso se dio a fines de<br />

septiembre del 2006 y tiene como<br />

fecha final el 30 de junio del 2007,<br />

impartiéndose todos los sábados durante<br />

5 horas y que suman un total<br />

de 150 horas que incluyen teoría y<br />

práctica.<br />

No resta más que agradecer a <strong>la</strong>s<br />

autoridades de <strong>la</strong> UAA, quienes hicieron<br />

posible <strong>la</strong> aprobación de este<br />

curso, a <strong>la</strong>s empresas por su asistencia<br />

y a cada uno de los alumnos,<br />

quienes dejan sus lugares de trabajo<br />

e imprimen un gran esfuerzo y dedicación<br />

al asistir cada sábado para el<br />

fortalecimiento de su práctica profesional<br />

en el área de <strong>la</strong> contactología y<br />

<strong>la</strong> cual debe ser llevada como uno de<br />

los pi<strong>la</strong>res de su actividad como un<br />

excelente optometrista, quien debe<br />

ser el profesional experto y más idóneo<br />

en el manejo de <strong>la</strong> contactología<br />

integral.


HACE 55 AÑOS OTTO WICHTERLE INVENTÓ EL LENTE DE<br />

CONTACTO DE HIDROGEL<br />

En agosto de 1998, a <strong>la</strong> edad de<br />

84 años, falleció el científico Otto<br />

Wichterle, uno de los checos más<br />

célebres y mejor dotados en lo que a<br />

<strong>la</strong> capacidad intelectual se refiere.<br />

El Profesor Otto Wichterle fue<br />

autor de 150 patentes de proyección<br />

internacional, uno de sus inventos<br />

de mayor trascendencia fue<br />

el lente de contacto de hidrogel, el<br />

cual permite sentirse cómodas a<br />

todas <strong>la</strong>s personas que no quieren<br />

usar anteojos.<br />

En una nota aparecida en el sitio<br />

de internet de Radio Praga, se nos<br />

dice que “si hubiera vivido en otro<br />

país, y no en Checoslovaquia, f<strong>la</strong>ge<strong>la</strong>da<br />

en el siglo 20 por el totalitarimo<br />

nazi y el comunismo, Otto Wichterle<br />

se hubiera convertido en multimillonario.<br />

El exitoso inventor no hizo<br />

fortuna y debido a los azares de <strong>la</strong><br />

historia conoció hasta <strong>la</strong> cárcel y <strong>la</strong><br />

148 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

persecucuión política.”<br />

Y continúan diciendo: “Otto<br />

Wichterle fue ante todo un científico.<br />

La ciencia fue para él una excitante<br />

aventura y el <strong>la</strong>boratorio, su hogar.<br />

El científico proyectaba incluso los<br />

aparatos para los experimentos que<br />

le permitieron realizar, entre otros,<br />

el revolucionario invento de <strong>la</strong>s lentes<br />

de contacto”.<br />

Hoy, hace ya 55 años que el<br />

profesor Otto Wichterle inventó<br />

el lente de contacto de hidrogel.<br />

A partir de su inicio en Bratis<strong>la</strong>va,<br />

en lo que en aquel tiempo era <strong>la</strong><br />

república de Checoslovaquia y hoy<br />

es simplemente Eslovaquia, el lente<br />

de contacto comenzó su exitosa<br />

conquista del mundo. Con el fin de<br />

conmemorar este importante acontecimiento<br />

en <strong>la</strong> historia de los auxiliares<br />

visuales, Angelika de Rossi,<br />

<strong>la</strong> primera presidenta de <strong>la</strong> Asociación<br />

Otto Wichterle con sede en<br />

Europa, inició <strong>la</strong> creación de dicha<br />

asociación así como <strong>la</strong> organización<br />

de un concierto de ga<strong>la</strong> en honor de<br />

los lentes de contacto.<br />

El concierto será uno de los principales<br />

atractivos durante el tercer<br />

Congreso Anual de Contactología a<br />

celebrarse durante el presente año<br />

en Bratis<strong>la</strong>va.<br />

El congreso incluye una<br />

exhibición industrial de los patrocinadores,<br />

entre los que se cuentan<br />

algunas empresas de primer nivel a<br />

nivel mundial, fabricantes de lentes<br />

de contacto y productos asociados.<br />

A partir de que, recientemente,<br />

Eslovaquia se unió a <strong>la</strong> Comunidad<br />

Europea y se convirtió en el país<br />

productor de automóviles de más<br />

rápido crecimiento en el continente,<br />

se han producido muchas oportunidades<br />

en diferentes áreas de negocios,<br />

entre otras tantas, en <strong>la</strong> de<br />

lentes de contacto.<br />

Usted puede encontrar información<br />

detal<strong>la</strong>da acerca de <strong>la</strong>s<br />

suscripciones a <strong>la</strong> asociación y el<br />

programa en www.prof-otto-wichterle-gesellschaft.de<br />

o contactar al<br />

vicepresidente, Dr. Sibylle Scholtz :<br />

sibylle.scholtz@gmx.de.<br />

La nota que mencionamos anteriormente<br />

termina diciendo:<br />

“ En el exterior, el Profesor Otto<br />

Wichterle gozaba de un extraordinario<br />

prestigio, siendo considerado<br />

por <strong>la</strong> comunidad científica internacional<br />

como uno de los mejores<br />

investigadores en el campo de <strong>la</strong><br />

química macromolecu<strong>la</strong>r. Tras <strong>la</strong><br />

Revolución de Terciopelo de 1989,<br />

<strong>la</strong> historia le hizo finalmente justicia<br />

incluso en su propio país y Otto<br />

Wichterle fue el primer presidente<br />

de <strong>la</strong> Academia Checoslovaca de<br />

Ciencias tras el derrocamiento del<br />

comunismo “.


¿Que es Freeform?<br />

Esta tecnología permite ofrecer una<br />

resolución 99.9% mejor que <strong>la</strong>s lentes<br />

convencionales, y esto se debe a que<br />

ya no se utilizan moldes cerámicos en<br />

<strong>la</strong> fabricación de los lentes como lo hacen<br />

<strong>la</strong> gran mayoría de los fabricantes, sino que se utilizan<br />

moldes digitales (vidrio) que nos permite digitalizar <strong>la</strong><br />

Curva Base de una lente, ofreciendo así un salto cuántico<br />

en lo que a desempeño visual se refiere.<br />

Pero eso no es todo, para obtener una lente digital<br />

al 100% es necesario que el <strong>la</strong>boratorio cuente con<br />

Generadores Freeform (tecnología patentada por Shamir<br />

Ltd.) para poder digitalizar también <strong>la</strong> cara interna del<br />

lente.<br />

¿Que tipo de lentes se hacen<br />

con esta tecnología?<br />

Prácticamente se puede hacer<br />

cualquier tipo de lente usando<br />

Freeform, pero nos hemos<br />

enfocado en diseños ópticos<br />

complejos como lo son <strong>la</strong>s lentes<br />

progresivas (CREATION y<br />

AUTOGRAPH ) en donde se hacen<br />

más evidentes <strong>la</strong>s bondades<br />

que ofrece esta tecnología.<br />

¿Que ventajas ofrece al paciente?<br />

Su paciente recibirá enormes<br />

ventajas al utilizar lentes con tecnología<br />

FREEFORM digital, ya<br />

sea que ordene un lente progresivo<br />

Creation o Autograph:<br />

– La resolución que se obtiene<br />

es 99.9% (1/100 Dioptría)<br />

que es superior a <strong>la</strong>s lentes<br />

convencionales.<br />

– Prácticamente se elimina <strong>la</strong><br />

distorsión <strong>la</strong>teral que existe<br />

en todas <strong>la</strong>s lentes progresivas<br />

convencionales lo cual le<br />

permite hacer todas sus actividades:<br />

manejar, leer, usar<br />

computadora, etc, sin limitaciones.<br />

– Adaptación garantizada al<br />

100%.<br />

149 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

BIENVENIDO A LA NUEVA ERA DE LENTES DIGITALES...<br />

– Cosméticamente superiores a <strong>la</strong>s lentes<br />

convencionales: 40% más delgadas<br />

y más p<strong>la</strong>nas.<br />

¿Es lo mismo lentes asféricas o doble<br />

asféricas que lentes digitales?<br />

Definitivamente NO. Es cierto que los<br />

diseños asféricos mejoran mucho <strong>la</strong> calidad visual de<br />

una lente sin embargo para tener una lente DIGITAL no<br />

basta un diseño asférico en <strong>la</strong> cara frontal, es necesario<br />

en primer lugar NO usar moldes cerámicos en <strong>la</strong> fabricación<br />

de <strong>la</strong>s lentes como lo hacen los <strong>la</strong>boratorios<br />

tradicionales, sino moldes digitales, y en segundo lugar<br />

es necesario contar tanto con un Software como con<br />

Generadores de FREEFORM TECHNOLOGY (patentados<br />

por Shamir Ltd ) para no so<strong>la</strong>mente digitalizar <strong>la</strong> cara<br />

frontal de <strong>la</strong> lente sino también <strong>la</strong><br />

cara interna.<br />

Que no lo confundan,<br />

FREEFORM Optics es una patente<br />

internacional de ShamirLtd.<br />

¿Donde se pueden adquirir<br />

los lentes con tecnología digital?<br />

Actualmente en México sólo<br />

el Laboratorio Centro Integral<br />

Óptico cuenta con <strong>la</strong> Tecnología<br />

FREEFORM, posicionándolo<br />

como el <strong>la</strong>boratorio más moderno<br />

de México, ya que contamos<br />

con tecnología de vanguardia<br />

que nos permite ofrecer productos<br />

que le garanticen a usted<br />

una experiencia inigua<strong>la</strong>ble en<br />

cuanto a desempeño visual.<br />

Para mayor información comunicarse<br />

al 01 800 022 2465, al<br />

área de ventas de <strong>la</strong>boratorio o<br />

bien escribir a <strong>la</strong> siguiente dirección<br />

de correo:<br />

ventascio@cio<strong>la</strong>b.com.mx


Foto: Zil (Bazil)<br />

DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE EL ERROR REFRACTIVO<br />

A continuación presentamos el boletín de prensa de <strong>la</strong><br />

Dec<strong>la</strong>ración de Durban sobre el Error Refractivo, efectuado<br />

en Sudáfrica.<br />

Durban, Sudáfrica, viernes 16 de marzo, 2007. Organizaciones<br />

de salud pública y profesionales del cuidado<br />

visual atestiguaron hoy <strong>la</strong> firma de <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración<br />

de Durban en el Congreso Mundial de Error Refractivo<br />

para implementar estrategias de salud pública y dar fin<br />

a <strong>la</strong> ceguera innecesaria debida a error refractivo, que<br />

afecta a más de 300 millones de personas en el mundo<br />

actualmente.<br />

La Dec<strong>la</strong>ración establece que el error refractivo es<br />

un tema de salud de <strong>la</strong> mayor importancia, que impacta<br />

en individuos, familias y comunidades, y que es una causa<br />

que contribuye a <strong>la</strong> pobreza en el mundo. La ceguera<br />

evitable y <strong>la</strong> vista deteriorada tienen un impacto económico<br />

global estimado en 42 mil millones de dó<strong>la</strong>res<br />

anuales, <strong>la</strong> mitad de éste, debido al error refractivo.<br />

El Dr. Nag Rao, Presidente de <strong>la</strong> Agencia Internacional<br />

para <strong>la</strong> Prevención de <strong>la</strong> Ceguera, dijo: “Los servicios<br />

efectivos, equitativos y permisibles de error refractivo<br />

tendrían un profundo impacto para reducir los niveles<br />

de analfabetismo en niños y adultos e impactarían en los<br />

niveles de pobreza proporcionando mayores oportunidades<br />

de empleo y productividad”.<br />

Más de 650 delegados internacionales en el Congreso<br />

escucharon que el mayor reto en el futuro es asegurar<br />

que todos los ciegos y gente con deterioro visual<br />

debidos a error refractivo, no sólo reciban un examen<br />

visual y un par de anteojos correctos, sino que, además,<br />

los sistemas de salud social apoyen a <strong>la</strong>s comunidades<br />

y contribuyan a <strong>la</strong> mejoría de su salud visual.<br />

La Dec<strong>la</strong>ración reconoce que el mayor problema es<br />

<strong>la</strong> falta de personal entrenado para proporcionar el ser-<br />

150 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

vicio de error refractivo. Necesidad mucho más pronunciada<br />

en <strong>la</strong>s comunidades pobres y marginadas.<br />

La Dec<strong>la</strong>ración resolvió lo siguiente:<br />

Generar una conciencia global del impacto del error<br />

refractivo en quienes lo sufren, sus familias y su comunidad,<br />

así como <strong>la</strong> necesidad de servicios.<br />

Pedir a los gobiernos de los países y a <strong>la</strong>s agencias<br />

de salud visual que implementen <strong>la</strong>s políticas, servicios y<br />

recursos necesarios para ajustarse a <strong>la</strong>s necesidades.<br />

Luchar por derribar <strong>la</strong>s barreras que impiden a quienes<br />

sufren error refractivo y baja visión obtener los mismos<br />

servicios, derechos y oportunidades que los demás.<br />

Asegurar que los servicios de error refractivo tengan<br />

prioridad en los p<strong>la</strong>nes de salud de <strong>la</strong>s naciones.<br />

Invertir en entrenamiento de trabajadores y profesionales<br />

del cuidado visual.<br />

Fomentar <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> y aplicación de resultados<br />

para lograr soluciones más efectivas.<br />

Trabajar para construir re<strong>la</strong>ciones con el sector privado<br />

y los proveedores de servicios para expandir <strong>la</strong> disponibilidad<br />

y sustento de los servicios.<br />

El Congreso fue realizado por el ICEE (Internacional<br />

Centre for Eyecare Education) y a el asistieron representantes<br />

de <strong>la</strong> OMS (Organización Mundial de <strong>la</strong> Salud).<br />

De <strong>la</strong> Agencia para <strong>la</strong> Prevención de <strong>la</strong> Ceguera, World<br />

Council Optometry, Internacional Council of Ophthalmology,<br />

asociaciones de profesionals y científicos y clínicos<br />

líderes del ramo de <strong>la</strong> salud pública.<br />

El profesor Kevin Naidoo, responsable del Congreso,<br />

afirmó: “…<strong>la</strong>s discusiones que conducen a <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración<br />

tendrán un monumental impacto en <strong>la</strong> forma como<br />

vemos <strong>la</strong> actual crisis en el cuidado visual en muchos<br />

países del mundo. En <strong>la</strong> mayoría de los países en <strong>desarrollo</strong><br />

no hay optometristas, no hay escue<strong>la</strong>s de optometría<br />

y no hay quien proporcione los servicios apropiados<br />

de error refractivo a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Es crucial que estos<br />

servicios sean establecidos”.<br />

Por su parte, el profesor Brien Holden, presidente<br />

de ICEE (Internacional Centre for Eyecare Education)<br />

dec<strong>la</strong>ró: “En este histórico Congreso nos hemos dado<br />

cuenta de que <strong>la</strong> magnitud de este problema está más<br />

allá de nuestras estimaciones originales, de que <strong>la</strong> necesidad<br />

es urgente y de que <strong>la</strong> solución está a nuestro<br />

alcance”.<br />

Para más información visite el sitio de ICEE: www.<br />

icee.org


151 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007


LUCY´S OPTICAL CONTINÚA ACERCÁNDOSE A SUS<br />

CLIENTES Y AMIGOS BRINDÁNDOLES CAPACITACIÓN<br />

Guada<strong>la</strong>jara Miercoles 25 de abril de 2007.<br />

Guada<strong>la</strong>jara Jueves 26 de abril de 2007.<br />

Guada<strong>la</strong>jara Viernes 27 de abril de 2007.<br />

En apoyo a nuestra misión hemos organizado eventos<br />

en lo que va del año con algunos de nuestros clientes<br />

y amigos, simpre preocupados por tener más acercamiento<br />

así como darles apoyo en <strong>la</strong> capacitación de<br />

su personal, con temas como motivación, calidad en<br />

el servicio, metas, materiales de armazones, así como<br />

información comercial referente a nuestras marcas<br />

buscando preparar mejor al personal que brinda servicio<br />

al consumidor final.<br />

152 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

Guada<strong>la</strong>jara Sábado 28 de abril de 2007.<br />

Dr. Santiago Gutiérrez y su esposa.<br />

Dr. César Sa<strong>la</strong>zar Agui<strong>la</strong>r y su hijo.<br />

Algunas de <strong>la</strong>s presentaciones que hemos llevado<br />

a cabo abarcan Tuxt<strong>la</strong> Gutiérrez, Chis.; Pueb<strong>la</strong>; Tehuacán,<br />

Pue.; Saltillo y Monclova, Coah.; y <strong>la</strong>s más recientes<br />

en Guada<strong>la</strong>jara, Jal.<br />

Hemos pasado momentos muy agradables conviviendo<br />

con todos y cada uno de ellos, reforzando <strong>la</strong> amistad<br />

y como una imagen dice más que mil pa<strong>la</strong>bras…


RENU PLUS NO RUB Y BAUSCH & LOMB SIMPLUS, PATROCINADORES<br />

OFICIALES DE LAS UNIVERSIDADES DE OPTOMETRÍA EN MÉXICO<br />

El pasado 26 de abril, Bausch &<br />

Lomb, empresa líder en <strong>la</strong> producción<br />

y comercialización de sistemas<br />

de mantenimiento para lentes<br />

de contacto, dio inicio al proyecto:<br />

“BAUSCH & LOMB EN PRO DE<br />

LA EDUCACIÓN”. El cual se lleva<br />

a cabo con <strong>la</strong>s principales universidades<br />

que cuentan con <strong>la</strong> licenciatura<br />

en optometría a nivel nacional.<br />

Bausch & Lomb hizo oficial su<br />

compromiso con <strong>la</strong> educación de los<br />

futuros licenciados en optometría,<br />

logrando esto gracias al apoyo y a <strong>la</strong><br />

excelente disposición de los directivos<br />

de cada una de <strong>la</strong>s honorables<br />

instituciones.<br />

U. A. Aguascalientes<br />

Lic. María Dolores Ve<strong>la</strong>sco<br />

Directora Facultad Optometría.<br />

UNAM<br />

Lic. Marce<strong>la</strong> López de <strong>la</strong> Cruz<br />

Directora Unidad Lentes de<br />

Contacto<br />

IPN Milpa Alta<br />

153 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

Lic. Martha Elena Vásquez<br />

Coordinador Área Lentes de<br />

Contacto<br />

IPN Santo Tomas<br />

Lic. Ricardo Flores<br />

Jefe Departamento Clínicas de<br />

Optometría.<br />

U. A. Ciudad Juárez<br />

Lic. Gilberto Ríos<br />

Jefe Departamento de Optometría.<br />

El programa de: “BAUSCH<br />

& LOMB EN PRO DE LA EDU-<br />

CACIÓN”, consta de un apoyo continuo<br />

y de alta calidad para <strong>la</strong>s universidades<br />

del país, en donde los mas<br />

importantes son los estudiantes, a<br />

los cuales se busca brindarles herramientas<br />

que les permitan practicar<br />

y desarrol<strong>la</strong>r mejor sus habilidades<br />

y conocimientos, logrando tener<br />

experiencia practica en <strong>la</strong> rama de<br />

adaptación de lentes de contacto,<br />

así como en los sistemas de mantenimiento<br />

y limpieza de los mismos.<br />

El programa: “BAUSCH & LOMB<br />

EN PRO DE LA EDUCACIÓN”, se<br />

encuentra bajo <strong>la</strong> dirección y supervisión<br />

de <strong>la</strong> Gerencia de Servicios<br />

Profesionales de Bausch & Lomb<br />

Raúl Ramos Gómez y <strong>la</strong> Gerencia de<br />

Marca Soluciones Manuel Artigas.<br />

Para mayor información contacte,<br />

Raúl L. Ramos, Gerente Servicios<br />

Profesionales, Bausch and Lomb<br />

Mexico, Teléfono 30674600


TRANSITIONS PRESENTÓ EN MIDO RESULTADOS DE ESTUDIO “SALUD VISUAL”<br />

Existía un gran interés por los resultados del estudio<br />

“Vision Health” que Transitions <strong>Optica</strong>l realizó a nivel<br />

mundial, estudio que estuvo dirigido a conocer el nivel<br />

de cuidados y entendimiento del público acerca de los<br />

problemas re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> salud visual. Éste fue<br />

presentado en el stand de Transitions durante <strong>la</strong> feria<br />

óptica Mido.<br />

El análisis demostró una importante carencia de conocimiento<br />

acerca de los riesgos de los rayos UV, así<br />

como de otros peligros que pueden afectar <strong>la</strong> salud visual.<br />

Exhibió también problemas re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong><br />

calidad de visión y <strong>la</strong> necesidad de mayor información y<br />

prevención para aspirar a una mejor salud visual.<br />

El estudio se llevó a cabo a nivel internacional mediante<br />

entrevistas telefónicas a más de 10,000 personas<br />

en Brasil, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Portugal,<br />

Singapur, España, Sudáfrica y Estados Unidos. Los<br />

resultados se integraron con los ya existentes de Japón<br />

y Australia.<br />

La vicepresidenta de mercadotecnia estratégica global<br />

de Transitions, Bette Zares, afirmó que “La salud<br />

visual comprende <strong>la</strong> optimización de <strong>la</strong> calidad visual y<br />

conservar <strong>la</strong> salud de los ojos para el futuro. La salud<br />

visual –agregó- es un problema mundial, por tanto, el<br />

compromiso para verificar el grado de conciencia de <strong>la</strong><br />

gente y brindarle mayor información debe ser también<br />

global. Transitions <strong>Optica</strong>l realizó este estudio internacional<br />

para comprobar el nivel de conciencia del público<br />

154 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

acerca de <strong>la</strong> salud visual e identificar los pasos que deben<br />

darse para una protección de por vida”.<br />

Durante <strong>la</strong> conferencia, <strong>la</strong> directora médico internacional<br />

de Transitions <strong>Optica</strong>l, Susan Stenson, MD.,<br />

F.A.C.S., explicó: “Este estudio mundial demostró que<br />

el público ignora <strong>la</strong> mayoría de los peligros serios para <strong>la</strong><br />

salud visual, como <strong>la</strong> exposición crónica a los rayos UV o<br />

los efectos de cierto tipo de medicamentos. Consecuentemente,<br />

no se hace todo lo posible para proteger <strong>la</strong> salud<br />

visual o para mantener<strong>la</strong> a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo, por ejemplo,<br />

usar lentes con protección UV”.


El consejo mundial de optometría<br />

(WCO) le otorgara al Profesor Kovin<br />

Naidoos el premio de Optometrista<br />

Internacional del año en su Junta<br />

General de Delegados en <strong>la</strong> ciudad<br />

de México en Abril del 2007. Este<br />

premio anual reconoce a un optometrista<br />

que ha mostrado un compromiso<br />

increíble y una contribución<br />

para <strong>la</strong> profesión de optometría y <strong>la</strong><br />

comunidad.<br />

El Profesor Naidoos ha sido<br />

acreditado por haber introducido y<br />

promovido los aspectos públicos<br />

de salud en <strong>la</strong> agenda global de optometría<br />

alrededor del mundo. Un<br />

155 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

NUEVO RUMBO EN EL CICS UMA IPN<br />

El 1 de abril del año en curso, <strong>la</strong><br />

M en C. B<strong>la</strong>nca Laura Romero<br />

Meléndez directora del Centro<br />

Interdisciplinario de Ciencias de <strong>la</strong><br />

salud Unidad Milpa Alta del Instituto<br />

Politécnico Nacional designo a <strong>la</strong><br />

M en C. Ma. Concepción González<br />

del Rosario Jefa de <strong>la</strong> carrera de<br />

Optometría del CICS UMA.<br />

La Maestra González es egresada<br />

del propio CICS, desempeñándose<br />

de manera excelente durante<br />

su formación profesional, ha fungido<br />

como jefa de clínicas, presidente de<br />

academias, docente investigador del<br />

IPN, participante en comisiones para<br />

el diseño curricu<strong>la</strong>r en Optometría,<br />

además de ser presidenta del Consejo<br />

de Acreditación y certificación<br />

en Optometría.<br />

La optometría en México al<br />

igual que en todo el mundo se enfrenta<br />

cada día a nuevos retos y<br />

exigencias sociales, en el cual se<br />

requiere de profesionistas comprometidos<br />

con <strong>la</strong> profesión<br />

Sin lugar a duda esta reciente<br />

encomienda para <strong>la</strong> maestra<br />

González se vera reflejada en el<br />

trabajo y aportación característica<br />

a <strong>la</strong> optometría en el propio Instituto<br />

y en México.<br />

¡FELICIDADES!<br />

EL PROFRESOR KOVIN NAIDOOS RECIBIÓ EL PREMIO<br />

DE OPTOMETRISTA DEL AÑO (30 DE MARZO DE 2007)<br />

miembro de Fulbright, recientemente<br />

fue nombrado un “Ashoka Fellow”<br />

(miembro de <strong>la</strong> comunidad Ashoka)<br />

por sus esfuerzos sociales y empresariales<br />

para satisfacer <strong>la</strong>s necesidades<br />

de los menos privilegiados. El<br />

fue nombrado el Optometrista africano<br />

del año en el 2002.<br />

El profesor Naidoos desempeña<br />

muchas posiciones como voluntario.<br />

El es el Presidente electo del Consejo<br />

Africano de Optometría y sirve<br />

en el WCO en <strong>la</strong> junta directiva y en<br />

el Comité de Salud publica y Desarrollo.<br />

También es miembro de <strong>la</strong><br />

Junta Global de Optometría Giving<br />

Sight y voluntarios con <strong>la</strong> Agencia<br />

Internacional para <strong>la</strong> Prevención de<br />

<strong>la</strong> Ceguera.<br />

El professor Naidoos ha mostrado<br />

un inquebrantable compromiso<br />

para <strong>la</strong> salud pública avanzada en<br />

países en <strong>desarrollo</strong>, dijo el presidente<br />

del WCO Victor Connors. Sus<br />

únicos logros son una reflexión de su<br />

devoción inspiraciora, hacia el mundo<br />

de <strong>la</strong> optometría y <strong>la</strong>s personas a<br />

<strong>la</strong>s que sirve.<br />

El profesor Naidoos es el director<br />

Global del Centro Internacional para<br />

<strong>la</strong> Educación de cuidado del ojo en<br />

África. El está dedicado a establecer<br />

modelos de optometría en el sector<br />

publico en Sudáfrica, conduciendo<br />

un entrenamiento refractivo en<br />

muchos países, y expandiendo los<br />

servicios de baja visión a través del<br />

continente.<br />

El profesor Naidoos está graduado<br />

de <strong>la</strong> Univerisdad Durban-Westvillle<br />

en Sudáfrica donde obtuvo su<br />

licenciatura en ciencias y una en optometría.<br />

El obtuvo una maestría en<br />

salud pública de <strong>la</strong> Universidad Temple<br />

y un Doctorado de Optometría<br />

del Colegio de Optometría de Pensilvania<br />

en Mayo de 1995. El es actualmente<br />

profesor de Optometría<br />

miembro de <strong>la</strong> Universidad de Kwa-<br />

Zulu en Sudáfrica.


Persol Collezione<br />

Suprema<br />

El pasado 17 de abril en Milán<br />

tuvo lugar el evento PERSOL<br />

COLLEZIONE SUPREMA en ocasión<br />

del Mi<strong>la</strong>n International Furniture<br />

and Design Fair.<br />

Entre los nuevos modelos de <strong>la</strong><br />

colección se distinguieron los Persol<br />

649, Persol 714 y Persol 009.<br />

Al evento asistieron varias personalidades<br />

para subrayar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

entre Persol y el mundo del cine<br />

como Joseph Fiennes y su novia<br />

Maria Dolores; Alfonso Cuaròn (ganador<br />

del Persol Style Award en <strong>la</strong><br />

última edición del Festival del Cine<br />

de Venecia) y su esposa Annalisa.<br />

156 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007


CON GRAN ÉXITO SE LLEVÓ A CABO LA RE-INAUGURACIÓN DE LA<br />

OPTICA DEVLYN SUCURSAL SANTA FE<br />

Cada vez son mas <strong>la</strong>s personas preocupadas en ponerse algo que <strong>la</strong>s haga ver bien<br />

Verte y sentirte bien con tu imagen: Una prioridad en Ópticas Devlyn<br />

El pasado 24 de abril del presente<br />

año, se llevo a cabo con<br />

gran éxito, <strong>la</strong> re-inauguración de<br />

<strong>la</strong> Óptica Devlyn, Sucursal Santa<br />

Fe, localizada en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta baja<br />

del Centro Comercial Santa Fe.<br />

Importantes personalidades del<br />

Ramo Óptico, autoridades, representantes<br />

del Centro Comercial,<br />

y numerosos clientes y proveedores<br />

se dieron cita en <strong>la</strong><br />

Óptica para conocer <strong>la</strong>s modernas y<br />

funcionales insta<strong>la</strong>ciones que ofrecen<br />

al cliente: comodidad, innovación<br />

y buen gusto.<br />

Imponentes aparadores y amplios<br />

espacios resultaron ser el<br />

ambiente perfecto para que los<br />

invitados a <strong>la</strong> re-inauguración,<br />

pudieran admirar lo último en<br />

diseño de lentes so<strong>la</strong>res y oftálmicos<br />

de <strong>la</strong>s principales marcas de diseñador,<br />

de venta en Ópticas Devlyn<br />

como: Chanel, DKNY, Bebe, Coach,<br />

Ck, Niké, Faconnable y Pineda Covalín,<br />

entre otros.<br />

En punto de <strong>la</strong>s 6 de <strong>la</strong> tarde, un<br />

selecto grupo de invitados se dieron<br />

cita en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones de Ópticas<br />

Devlyn Santa Fe para ser testigos del<br />

tradicional corte de listón, que corrió<br />

a cargo de los señores: Michael Devlyn<br />

y Pat Devlyn, así como una clienta<br />

asidua a Ópticas Devlyn.<br />

Uno de los atractivos del evento<br />

fue <strong>la</strong> presentación en exclusiva de<br />

<strong>la</strong> colección de lentes so<strong>la</strong>res y oftálmicos<br />

de <strong>la</strong> marca Chanel, colección<br />

Verano 2007 que deslumbro con sus<br />

diseños y incrustaciones de finos cristales<br />

a los ahí presentes.<br />

Cabe mencionar que durante <strong>la</strong> reinauguración,<br />

el señor Michael Devlyn<br />

expreso unas emotivas pa<strong>la</strong>bras de<br />

bienvenida a los ahí presentes, seña<strong>la</strong>ndo<br />

que:<br />

“Cada vez son más <strong>la</strong>s personas<br />

que están convencidas de lu-<br />

157 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

cir a <strong>la</strong> vanguardia de <strong>la</strong> moda con<br />

lentes y que buscan elementos en su<br />

guardarropa que los haga lucir bien. Es<br />

por eso que en Ópticas Devlyn, <strong>la</strong> cadena<br />

de Ópticas más grande de América<br />

Latina, el consumidor podrá encontrar<br />

un guardarropa de lentes so<strong>la</strong>res y<br />

oftálmicos que podrá usar de acuerdo<br />

a su personalidad, vestuario y estilo<br />

de vida, ya sea Formal, Casual o Deportivo.<br />

En Ópticas Devlyn buscamos<br />

que todos nuestros clientes no sólo<br />

vean bien, sino que se vean y se sien-<br />

tan muy bien con su imagen.”<br />

Durante el evento, tres guapas<br />

modelos, cada uno luciendo una imagen<br />

distinta (casual, formal y deportiva)<br />

mode<strong>la</strong>ron <strong>la</strong> gran variedad en lentes<br />

so<strong>la</strong>res y oftálmicos, distribuidos<br />

por Ópticas Devlyn, confirmando que<br />

hoy por hoy, los lentes son uno de<br />

los accesorios más importantes en el<br />

vestuario de <strong>la</strong>s personas.<br />

“Si los vas a usar, úsalos bien”<br />

recalcó Michael Devlyn, explicando<br />

que usar un solo par de lentes<br />

para todos los vestuarios y en todas<br />

<strong>la</strong>s ocasiones es igual de absurdo<br />

que usar el mismo par de zapatos<br />

todos los días y en todas <strong>la</strong>s ocasiones.<br />

“Hay que combinarlos al igual<br />

que el resto de nuestro vestuario,<br />

pues <strong>la</strong> gente no sólo ve tu ropa, también<br />

ve tus lentes”, concluyó.


Foto: Steve Woods<br />

El número de présbitas se ha incrementado a nivel<br />

mundial, de <strong>la</strong> misma manera lo ha hecho el número de<br />

personas que acuden con el especialista a corregir su<br />

problema, pero <strong>la</strong> falta de una adecuada recomendación<br />

para utilizar lentes progresivos persiste. De hecho,<br />

el número de personas que dio una buena definición<br />

acerca de ellos disminuyó. Todo esto de acuerdo a un<br />

estudio conducido por C.R.A. presentado durante <strong>la</strong><br />

conferencia “Lentes progresivos, perspectivas futuras”<br />

en el marco de Mido Education.<br />

La conferencia, que contó con <strong>la</strong> nutrida asistencia<br />

de un público interesado en el tema, tocó temas puramente<br />

científicos, así como otros re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong><br />

mercadotecnia. Abati, Fusi y Farini presentaron los tipos<br />

de lentes disponibles en el mercado. Pintus y Fossetti<br />

discutieron acerca de técnicas de prescripción, seleccionando<br />

pacientes y adaptación de lentes. Secli se<br />

enfocó en prescripciones para pacientes no présbitas y<br />

Un piloto ciego realizó un vuelo a bordo de una avioneta ligera de Londres, Ing<strong>la</strong>terra, a Sydney, Australia con el fin de<br />

recabar fondos y difundir los programas l<strong>la</strong>mados VISION 2020.<br />

Una increíble aventura llegó a feliz término. El “aventurero ciego” Miles Milton-Barber y su copiloto Storm Smith (él<br />

sí ve) completaron el viaje de 21,700 kilómetros de Londres a Sydney el pasado 30 de abril.<br />

Miles Milton-Barber utilizo tecnología de mandos de voz para vo<strong>la</strong>r una avioneta ligera a través de toda esta ruta<br />

que lo llevó a través de Europa, el medio oriente, Pakistán, India y Burma hacia Ma<strong>la</strong>sia, Indonesia, Darwin y, finalmente,<br />

Sydney.<br />

El vuelo fue patrocinado por el programa Seeing is Believing, para el cual se han estado también recabando los<br />

fondos logrados por esta singu<strong>la</strong>r aventura. De hecho, todo aquél que desee realizar una donación en apoyo de este<br />

vuelo épico, lo puede hacer visitando el sitio en internet de Seeing is Believing, el programa internacional para <strong>la</strong> prevención<br />

de <strong>la</strong> ceguera. Ellos esperan recaudar cuando menos <strong>la</strong> cantidad de un millón de dó<strong>la</strong>res.<br />

En <strong>la</strong> fase final, Seeing is Believing utilizará los fondos recabados por el equipo l<strong>la</strong>mado Standard Chartered,<br />

o sea el piloto ciego y sus asistentes, para apoyar proyectos y actividades en países subdesarrol<strong>la</strong>dos que estén<br />

suscritos a VISION 2020. Los principios de Right to Sight<br />

(derecho a ver) son proporcionar mejorías de <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo y<br />

sustentables para el cuidado visual. Su objetivo es impactar<br />

directamente en <strong>la</strong>s vidas de 10 millones de personas.<br />

La l<strong>la</strong>mada fase 2 (Phase II) del programa, que está<br />

vigente actualmente, tiene como objetivo restaurar <strong>la</strong> vista<br />

de un millón de personas a más tardar el día mundial de <strong>la</strong><br />

vista 2007.<br />

Visite el sitio de Seeing is Believing en Internet para que<br />

pueda Usted conocer con mayor detalle todos los proyectos<br />

y ayudas que está ofreciendo este proyecto para el bien<br />

de <strong>la</strong> humanidad y, sobre todo, de <strong>la</strong>s personas con problemas<br />

visuales en países pobres.<br />

158 IMAGEN ÓPTICA • AÑO 9 • VOL. 9 • MAY-JUN • MÉXICO 2007<br />

EN MIDO: LENTES PROGRESIVOS, PERSPECTIVAS FUTURAS<br />

Muzzarelli ilustró <strong>la</strong>s habilidades esenciales de los ópticos<br />

y optometristas para comunicar de manera efectiva<br />

<strong>la</strong>s bondades y valores agregados de los lentes progresivos.<br />

Se dijo que, de hecho, <strong>la</strong> comunicación parece ser<br />

un punto crucial para lograr el aumento del uso de lentes<br />

progresivos. La recomendación de boca en boca es un<br />

muy importante medio, pero el papel de los anuncios en<br />

televisión y, en general, <strong>la</strong>s campañas publicitarias, son<br />

cada vez más importantes. Es por lo tanto muy importante<br />

<strong>la</strong> promoción del lente progresivo en el mercado,<br />

fue por eso que el papel de <strong>la</strong> industria, de los distribuidores<br />

y de <strong>la</strong>s asociaciones fue analizado al final de <strong>la</strong><br />

conferencia por Giulio Ve<strong>la</strong>ti, presidente de Federottica,<br />

Cyrille de Montvalon, presidente de Gruppo Lenti Anfao<br />

y Consorzio Comunicazione Vista y Andrea Garagnani,<br />

presidente de Assogruppi Ottica.<br />

PILOTO CIEGO REALIZA VUELO DE LONDRES A SIDNEY

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!