14.06.2013 Views

Estrategia Nacional para el Control de las Drogas - National ...

Estrategia Nacional para el Control de las Drogas - National ...

Estrategia Nacional para el Control de las Drogas - National ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dos años atrás la primera <strong>Estrategia</strong> <strong>Nacional</strong> d<strong>el</strong><br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Control</strong> <strong>de</strong> <strong>Drogas</strong> dio a<br />

conocer la inquietante noticia <strong>de</strong> que, por sexto<br />

año consecutivo, más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los estudiantes<br />

d<strong>el</strong> doceavo grado había consumido alguna droga<br />

ilegal por lo menos una vez antes <strong>de</strong> terminar sus<br />

estudios. En su discurso d<strong>el</strong> año 2002 sobre <strong>el</strong><br />

Estado <strong>de</strong> la Nación, <strong>el</strong> Presi<strong>de</strong>nte fijó <strong>el</strong> objetivo<br />

nacional <strong>de</strong> reducir <strong>el</strong> consumo <strong>de</strong> estupefacientes<br />

entre los jóvenes en un diez por ciento en dos<br />

años. Era una meta ambiciosa, que probablemente<br />

<strong>para</strong> muchos parecía inalcanzable, en vista <strong>de</strong> los<br />

aumentos en serie que la precedían. No obstante,<br />

se ha llegado a la meta.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La encuesta más reciente <strong>de</strong> Monitoring the Future<br />

entre estudiantes <strong>de</strong> la escu<strong>el</strong>a secundaria entre 2001<br />

y 2003 muestra un <strong>de</strong>scenso d<strong>el</strong> 11 por ciento en <strong>el</strong><br />

consumo <strong>de</strong> drogas ilegales <strong>el</strong> mes inmediatamente<br />

anterior a la encuesta (ver Figura 1). La encuesta<br />

Monitoring the Future, que midió <strong>el</strong> consumo en<br />

octavo, décimo y doceavo grados, encontró<br />

reducciones consi<strong>de</strong>rables en los tres niv<strong>el</strong>es.<br />

Estos resultados muestran la primera reducción en <strong>el</strong><br />

consumo <strong>de</strong> drogas en los tres grados en más <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>cenio. Más aún, muestra una reducción que ya se<br />

encuentra en su segundo año.<br />

Los extraordinarios resultados <strong>de</strong> esta encuesta se<br />

aplican a casi todas <strong>las</strong> substancias <strong>de</strong> uso más<br />

Figura 1: Uso en <strong>el</strong> mes anterior <strong>de</strong> toda droga ilegal por estudiantes <strong>de</strong> los grados 8, 10 y 12. Cifras combinadas<br />

Porcentaje<br />

24<br />

20<br />

16<br />

12<br />

8<br />

4<br />

0<br />

’91 ’92 ’93 ’94 ’95 ’96 ’97 ’98 ’99 ’00 ’01 ’02 ’03<br />

Fuente: Monitoring the Future (2003)<br />

Año<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!