17.06.2013 Views

CONSORCIO DIN SEDIC

CONSORCIO DIN SEDIC

CONSORCIO DIN SEDIC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL<br />

VÍA SAN FRANCISCO -MOCOA<br />

C:\borrar\BOORAR\EIA SAN FRANCISCO-MOCOA\CAP. 9 PMA\PROG 1 Campamentos 30 JULIO.doc<br />

Página 9 - 34<br />

PROGRAMA 1: CONSTRUCCIÓN, FUNCIONAMIENTO Y DESMANTELAMIENTO DE<br />

CAMPAMENTOS Y PLANTAS.<br />

MC-3 MANEJO AMBIENTAL DE MATERIALES Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN.<br />

- No podrán dejarse abandonados en los frentes de obra los materiales granulares de construcción<br />

que no vayan a ser utilizados, el contratista debe recogerlos, reciclarlos, llevarlos al sitio de<br />

disposición de material sobrante – ZODME más cercano o donarlos a la comunidad cuando ésta,<br />

previamente y por escrito, lo haya solicitado.<br />

- Capacitar al personal sobre las medidas para el manejo de los materiales de construcción en los<br />

frentes de obra. Ver ficha GS-1 Capacitación ambiental y en seguridad industrial al personal de la<br />

obra<br />

- Cuando las condiciones climáticas lo exijan el contratista debe hacer riego permanente sobre las<br />

áreas desprovistas de acabados con el objeto de prevenir las emisiones de material particulado a la<br />

atmósfera, cuerpos de agua y vegetación. La frecuencia del riego debe ser acordado con la<br />

Interventoría.<br />

9.2 Medidas de manejo para concreto.<br />

- Suministrar el concreto desde la planta mediante mixer para las obras de drenaje previstas a lo<br />

largo del corredor vial, y no se permitirá la preparación in situ.<br />

- Sólo en casos muy especiales, en menor escala y con previa aprobación de la Interventoría, se<br />

adelantarán mezclas de concreto en el sitio de la obra. Para ello, se preparará la mezcla sobre una<br />

plataforma metálica o un geotextil de un calibre que garantice su aislamiento, ya que está prohibido<br />

realizar la mezcla directamente sobre el suelo. En caso de derrame de mezcla de concreto, ésta se<br />

deberá recoger para limpiar la zona de manera inmediata, de tal forma que no quede evidencia del<br />

derrame presentado. Se deben disponer estos residuos en el ZODME más cercano.<br />

- Prohibir al contratista y a los subcontratistas arrojar mezclas de concreto en los cuerpos de agua,<br />

zonas de cultivo y/o áreas verdes.<br />

- Dotar al personal de los Elementos de Protección Personal (EPP) con el fin de evitar la<br />

manipulación del cemento, la pasta del cemento ni el hormigón, sin protección alguna; el cemento<br />

en cualquiera de estas formas puede erosionar la piel y ser la causa de dermatitis, de hemorragias<br />

e infecciones. Ver ficha SS-1 Salud ocupacional y seguridad industrial.<br />

- Lograr una buena regulación de la mezcla depositada, evitando su caída con demasiada presión o<br />

chocando contra las formaletas o el refuerzo. Por ningún motivo se permitirá la caída libre del<br />

concreto desde alturas superiores a uno y medio metros (1.50 m).<br />

- No se deberá colocar concreto dentro de corrientes de agua y las formaletas diseñadas para<br />

retenerlo bajo el agua, deberán ser impermeables. El concreto se deberá colocar de tal manera,<br />

que se logren superficies aproximadamente horizontales, y que cada capa se deposite antes de<br />

que la precedente haya alcanzado su fraguado inicial, con el fin de asegurar la adecuada unión<br />

entre las mismas.<br />

- Prohibir el lavado de mezcladoras de concreto en el frente de obra si no se tienen las estructuras y<br />

el sistema de tratamiento necesario para realizar esta labor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!