19.06.2013 Views

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Grupo Transmerquim 1 0 0

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Grupo Transmerquim 1 0 0

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Grupo Transmerquim 1 0 0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HOJA</strong> <strong>DE</strong> <strong>DATOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>SEGURIDAD</strong><br />

Nombre del Producto: CLORURO <strong>DE</strong> POTASIO<br />

Fecha de Revisión: Septiembre 2011 – segunda revisión<br />

SECCIÓ1: I<strong>DE</strong>NTIFICACIÓN SECCION 1 : I<strong>DE</strong>NTIFICACION <strong>DE</strong>L PRODUCTO Y <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>L LAÍA PRODUCTO Y <strong>DE</strong> LA COMPAÑÍA<br />

PRODUCTO<br />

Nombre Químico: Cloruro de Potasio - KCl<br />

Número CAS: 7447-40-7<br />

Sinónimos: Monocloruro de Potasio; Muriato de Potasio<br />

COMPAÑÍA: <strong>Grupo</strong> <strong>Transmerquim</strong><br />

Teléfonos de Emergencia<br />

México : +55 5831 7905 – SETIQ 01 800 00 214 00<br />

Guatemala: +502 6628 5858<br />

El Salvador: +503 2251 7700<br />

Honduras: +504 556 8403<br />

Nicaragua: +505 2269 0361 - Toxicología MINSA: +505 22897395<br />

Costa Rica: +506 2537 0010<br />

Panamá: +507 512 6182<br />

Colombia: +571 840 0046<br />

Perú: +511 614 65 00<br />

Ecuador: +593 2382 6250<br />

Venezuela: +582 871 6606 – 871 6072<br />

República Dominicana +809 685 1010<br />

Argentina +54 115 031 1774<br />

SECCION 2: COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES<br />

Cloruro de Potasio CAS: 7447-40-7 97-100%<br />

SECCION 3: I<strong>DE</strong>NTIFICACION <strong>DE</strong> PELIGROS<br />

Reseña de Emergencia: ¡Cuidado! puede ser dañino si es ingerido. Puede causar irritación a la piel,<br />

ojos y tracto respiratorio.<br />

EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD:<br />

Inhalación: La inhalación de altas concentraciones de polvo puede causar irritación nasal o<br />

pulmonar.<br />

Página 1 de 4<br />

1<br />

0<br />

0


Ingestión: Grandes cantidades pueden producir irritación gastrointestinal y vómitos. Puede causar<br />

debilidad y problemas circulatorios. Puede afectar el corazón. En casos severos, la ingestión puede<br />

ser fatal.<br />

Contacto con los ojos: El cloruro de potasio es un irritante ocular moderado. Puede ocurrir<br />

enrojecimiento, lagrimeo y posible abrasión.<br />

Empeoramiento de las condiciones existentes: Las personas con función renal deteriorada, pueden<br />

ser más susceptibles a los efectos de esta substancia.<br />

SECCION 4: MEDIDAS <strong>DE</strong> PRIMEROS AUXILIOS<br />

Contacto Ocular: Lave bien los ojos inmediatamente al menos durante 15 minutos, elevando los<br />

parpados superior e inferior ocasionalmente para asegurar la remoción del químico. Busque atención<br />

médica si persiste la irritación.<br />

Contacto Dérmico: Lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabón por lo menos durante<br />

15 minutos mientras se retira la ropa y zapatos contaminados. Lave la ropa antes de usarla<br />

nuevamente. Busque atención médica si persiste la irritación.<br />

Inhalación: Trasladar a la víctima al aire fresco. Si la respiración es difícil, suministrar oxigeno. Si la<br />

respiración se ha detenido, dar respiración artificial. Buscar atención medica inmediatamente.<br />

Ingestión: Induzca el vomito inmediatamente como lo indica el personal médico. Nunca administre<br />

nada por la boca a una persona inconsciente. Buscar atención médica inmediata.<br />

SECCION 5: MEDIDAS PARA EXTINCION <strong>DE</strong> INCENDIOS<br />

Peligro de incendio y/o explosión: este producto no representa peligro de incendio y/o explosión.<br />

Medios extintores de incendio: Utilice cualquier medio apropiado para extinguir fuego alrededor.<br />

Instrucciones para combatir el fuego: En el evento de un fuego, utilice vestidos protectores<br />

completos y aparato respiratorio autónomo con mascarilla completa operando en la demanda de<br />

presión u-otro modo de presión positiva.<br />

SECCION 6: MEDIDAS PARA FUGAS ACCI<strong>DE</strong>NTALES<br />

Ventile el área donde ocurrió la fuga o el derrame. Use el apropiado equipo de protección personal.<br />

Recoja el material de manera que no se produzca polvo y colóquelo en un recipiente adecuado para<br />

recuperación o desecho.<br />

SECCION 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO<br />

Guarde en un envase cerrado herméticamente, almacene en un área fresca, seca y bien ventilada.<br />

Proteja contra los daños físicos. Los recipientes de este material pueden ser peligrosos al vaciarse<br />

puesto que retienen residuos del producto (polvo, sólidos); observe todas las advertencias y<br />

precauciones listadas para el producto.<br />

Página 2 de 4


SECCION 8: CONTROLES <strong>DE</strong> EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL<br />

Limites de Exposición Aérea:<br />

Ninguno establecido.<br />

Sistema de Ventilación:<br />

Se recomienda un sistema de aspiración local y/o general para mantener las exposiciones del<br />

empleado tan bajas como sea posible. Generalmente se prefiere la ventilación aspirante local porque<br />

puede controlar las emisiones de contaminantes en la fuente, impidiendo la dispersión en el área<br />

general de trabajo.<br />

Respiradores Personales (Aprobados por NIOSH):<br />

Si se va a utilizar en condiciones donde es aparente la exposición al polvo o rocío, y no son factibles<br />

los controles de Ingeniería, se puede usar un respirador para particulado (filtros de NIOSH tipo N95 o<br />

mejores). Si hay presencia de partículas aceitosas (por ejemplo lubricantes, fluidos de corte, glicerina,<br />

etc.), use un filtro NIOSH tipo R o P. Para emergencias o situaciones donde se desconocen los niveles<br />

de exposición, use un respirador abastecido por aire, de presión positiva y que cubra toda la cara.<br />

ADVERTENCIA: Los respiradores purificadores de aire no protegen a los trabajadores en atmósferas<br />

deficientes de oxígeno.<br />

EQUIPOS <strong>DE</strong> PROTECCION PERSONAL<br />

Protección de los ojos y rostro: Usar gafas protectoras contra productos químicos y/o un protector<br />

de cara completo donde el contacto sea posible. Mantener en el trabajo un área destinada al lavado,<br />

remojo y enjuague rápido de los ojos.<br />

Protección de la piel: Use guantes, overol y botas.<br />

Aspecto: Cristales blancos o polvo<br />

Olor: Sin olor<br />

Densidad: 1.987<br />

pH: ca. 7 solucion acuosa saturada @ 15ºC<br />

% de volátiles por volumen @21 ºC (70 ºF): 0<br />

Punto de Ebullición: 1500ºC (2732 ºF). Se sublima<br />

Estabilidad química: Estable bajo condiciones ordinarias de uso y almacenamiento.<br />

Incompatibilidad con otros materiales: Trifluoruro de bromo; permanganato de potasio más ácido<br />

sulfúrico.<br />

Productos de descomposición peligrosos: Óxidos del metal contenido y halógeno; también es<br />

posible halógeno libre o iónico.<br />

Condiciones a evitar: No se encontró información.<br />

Polimerización Peligrosa: No ocurrirá.<br />

SECCION 9: PROPIEDA<strong>DE</strong>S FISICAS Y QUIMICAS<br />

SECCION 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD<br />

Página 3 de 4


Condiciones a evitar: Calor y luz solar directa.<br />

Carcinógeno NTP<br />

Ingrediente Conocido: Cloruro de Potasio (7447-40-7)<br />

Anticipado No<br />

Categoría No<br />

N.A.<br />

Lo que no pueda salvarse para recuperar o reciclar debe manejarse en una instalación de eliminación<br />

de residuos, aprobada y apropiada. El procesamiento, utilización o contaminación de este producto<br />

puede cambiar las opciones de administración de residuos. Las regulaciones de eliminación local o<br />

estatal pueden diferir de las regulaciones de eliminación federal. Deseche el envase y el contenido no<br />

usado de acuerdo con los requerimientos federales, estatales y locales.<br />

No regulado<br />

SECCION 11: INFORMACION TOXICOLOGICA<br />

SECCION 12: INFORMACION ECOLOGICA<br />

SECCION 13: CONSI<strong>DE</strong>RACIONES SOBRE DISPOSICION<br />

SECCION 14: INFORMACION SOBRE TRANSPORTE<br />

SECCION 15: INFORMACION REGLAMENTARIA<br />

Esta hoja de seguridad cumple con la normativa legal de:<br />

México: NOM-018-STS-2000<br />

Guatemala: Código de Trabajo, decreto 1441<br />

Panamá: Resolución #124, 20 de marzo de 2001<br />

SECCION 16: INFORMACION ADICIONAL<br />

La información relacionada con este producto puede ser no válida si éste es usado en combinación<br />

con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y<br />

aplicación de esta información para su uso particular. La información contenida aquí se ofrece<br />

solamente como guía para la manipulación de este material específico y ha sido elaborada de buena<br />

fe por personal técnico. Esta no es intentada como completa, incluso la manera y condiciones de uso<br />

y de manipulación pueden implicar otras consideraciones adicionales.<br />

Página 4 de 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!