20.06.2013 Views

Revista RETEMA

Revista RETEMA

Revista RETEMA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Planta de Selección de Envases de Constantí (Tarragona)<br />

búsqueda de una respuesta a la<br />

pregunta que surge al analizar la<br />

gestión de residuos desde el punto<br />

de vista industrial:<br />

¿Qué solución existe en el mercado<br />

para la reducción del rechazo<br />

una vez que se ha hecho todo lo<br />

posible para recuperar el máximo<br />

de productos?<br />

Tras analizar diferentes alternativas<br />

(pirólisis, transformación en<br />

CDR para cementeras, etc.), se tuvo<br />

conocimiento de una tecnología<br />

que, mediante una despolimerización<br />

catalítica, conseguía transformar<br />

aquellos compuestos con base<br />

de carbono (plásticos, celulosa,<br />

aceites, materia orgánica) en hidro-<br />

carburos lineales de cadena mediana<br />

que forman lo que se conoce como<br />

combustible diesel.<br />

Dos años después de ese primer<br />

contacto con dicha tecnología,<br />

SANEA está procediendo a construir<br />

la que será la primera planta<br />

en el mundo que trate a escala industrial<br />

los rechazos de planta de<br />

selección de envases así como de<br />

la selección de residuos industriales<br />

asimilables a urbanos para la<br />

obtención de un diesel sintético<br />

que cumpla con todas las especificaciones<br />

requeridas para la comercialización<br />

de combustibles procedentes<br />

del petróleo para<br />

automoción y/o calefacción.<br />

La definición de los diferentes<br />

equipos y sistemas que forman la<br />

instalación ya se ha completado y,<br />

a partir de finales de mayo de 2008,<br />

se inicia el montaje de los equipos,<br />

comenzando por lo que es el núcleo<br />

del proceso, la planta KDV<br />

700, para seguidamente instalar los<br />

equipos de pre-tratamiento del material<br />

a tratar.<br />

La puesta en marcha de la instalación<br />

está prevista para primeros<br />

de septiembre de 2008, estimándose<br />

que la puesta a régimen total de<br />

la misma se producirá antes del fin<br />

de este mismo año.<br />

El proceso que se llevará a cabo<br />

en esta nueva instalación es el<br />

siguiente:<br />

42 Marzo - Abril 2008<br />

El rechazo procedente de la selección<br />

de residuo industrial asimilable<br />

a urbano se pre-tritura para<br />

uniformizar el tamaño a unos 350<br />

mm como máximo y se pasa por un<br />

tromel para retirar la fracción menor<br />

a 70 mm, que es donde se encontrará<br />

la mayor parte de inertes (arenas,<br />

piedras, restos de obras menores,<br />

vidrio, etc.). El material de<br />

tamaño comprendido entre 70 y<br />

350 mm se une al rechazo proveniente<br />

de la planta de clasificación<br />

de envases ligeros para su tratamiento<br />

en la línea de trituración,<br />

que cuenta con sistemas de extracción<br />

de materiales impropios (aquellos<br />

productos que no pueden<br />

transformarse en hidrocarburos lineales,<br />

como son las piedras, arena,<br />

vidrios, cerámicas y metales).<br />

Entre estos equipos se encuentran<br />

separadores balísticos, ópticos,<br />

magnéticos y de inducción, que se<br />

configuran en la línea de pre-tratamiento<br />

de manera que se garantiza,<br />

junto a los trituradores, un producto<br />

final de una granulometría<br />

inferior a 25 mm y un contenido en<br />

impropios inferior al 5%.<br />

El material así obtenido pasa al<br />

proceso de despolimerización catalítica<br />

donde, en un primer paso,<br />

se procede a la formación de una<br />

suspensión oleosa del mismo, reduciendo<br />

el tamaño de partícula<br />

del material a un tamaño inferior a<br />

3 mm.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!