20.06.2013 Views

Rosa Margarita Cacheda Barreiro.

Rosa Margarita Cacheda Barreiro.

Rosa Margarita Cacheda Barreiro.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52 ROSA MARGARITA CACHEDA BARREIRO<br />

muerte. En el frontispicio, la justicia estaría representada a través de la cigüeña,<br />

aludiendo a la piedad y a la “gran virtud” que debe poseer todo hombre, tal y como<br />

se explica en el epígrafe: “PIETAS HOMINIS TUTISSIMA VIRTUS” (LA<br />

PIEDAD DEL HOMBRE ES LA MÁXIMA VIRTUD), refiriéndose, quizás, a la<br />

figura del impresor o del mecenas de la obra.<br />

En esta misma línea, se puede englobar la siguiente portada (fig. 11) en donde<br />

una gallina cuida a sus polluelos al tiempo que éstos se alimentan; el lema:<br />

FERVENS AMOR (AMOR FERVIENTE), alude al amor de una madre hacia sus<br />

hijos, que a su vez está inspirado en un pasaje bíblico 19 . Esta misma representación<br />

aunque con diferente inscripción (ALIT ET PROTEGIT) 20 se recoge en la<br />

Emblemata 21 .<br />

Las ilustraciones de carácter vegetal forman parte del siguiente grupo de<br />

portadas. Una primera (fig. 12) presenta un jarrón con flores, en el interior de un<br />

escudete que, a su vez, se coloca dentro de una cartela ovalada, sostenida por un<br />

león. La marca tipográfica pertenece a Juan Gracián, en su taller complutense.<br />

El siguiente grabado (fig. 13) presenta una flor de lis rodeada de cuatro<br />

estrellas, con las iniciales P.C. -del impresor Pedro de Castro, en el taller de Medina<br />

del Campo- en la parte inferior. La flor de lis es uno de los motivos más<br />

representativos de las armas reales de Francia y de ahí se empezó a tomar como<br />

emblema personal en escudos de particulares. Es muy probable que Pedro de Castro,<br />

en contacto con los repertorios de grabados procedentes de Francia y el norte de<br />

Europa se haya inspirado en este motivo floral para crear su propio emblema<br />

identificativo.<br />

La flor de lis, con la incorporación de dos flores que salen de entre sus hojas,<br />

forma también parte de la marca del taller salmantino de la familia Terranova<br />

(fig. 14). La inscripción: “SUB TIMORE SANCTISSIMI NOMINIS TUI<br />

LABORAMUS” alude a su trabajo realizado bajo la protección del Santísimo<br />

Nombre, idea que se corrobora con el anagrama del nombre de Jesús en el interior<br />

de un sol, coronando la flor lisada. Su fuente de inspiración podría ser el emblema<br />

de la reina <strong>Margarita</strong> de Valois con la presencia de la flor de lis con las dos flores<br />

y una corona en la parte superior, que posiblemente haya visto en la obra de<br />

Simeoni 22 .<br />

Los tres grabados que siguen a continuación presentan como tema principal<br />

un árbol al que le acompañan diversos objetos. En el primero (fig. 15) un hacha se<br />

apoya en el tronco de un roble. Se trata de la marca del impresor Guillermo Foquel<br />

que toma como emblema la divisa de Fray Luis de León. El roble, árbol de los<br />

varones fuertes, es podado en otoño o invierno, estaciones marcadas como ideales<br />

para la justicia divina 23 . Por otra parte la segur actúa como instrumento amenazador<br />

en la base del roble al que se une por la acción de la poda, permitiendo a aquel su<br />

regeneración, tal y como se corrobora con la inscripción: “AB IPSE FERRO” (POR<br />

EL MISMO HIERRO) 24 , idea que se expresa en el Libro de Job del texto Luisiano 25<br />

y que se debe extender a todos los hombres.<br />

La ilustración de la siguiente portada (fig. 16) se basa, al igual que la anterior,<br />

en el mismo pasaje bíblico, tal y como se confirma en la frase que acompaña al<br />

grabado 26 . En este caso el hacha es sostenido por un esqueleto 27 que se dispone a<br />

cortar las raíces del árbol seco, cuyo tronco está formado por siete serpientes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!