20.06.2013 Views

Rosa Margarita Cacheda Barreiro.

Rosa Margarita Cacheda Barreiro.

Rosa Margarita Cacheda Barreiro.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54 ROSA MARGARITA CACHEDA BARREIRO<br />

Un segundo grabado (fig. 21) recoge la imagen de una mano que, sobresaliendo<br />

de entre unas nubes (mano divina), porta un libro abierto (las Sagradas Escrituras)<br />

y se acompaña del epígrafe: “DEO ET INMORTALITATI” (A DIOS Y LOS<br />

INMORTALES) correspondiéndose con la marca tipográfica de Juan Villanueva.<br />

Otra de las portadas (fig. 22) presenta, en el interior de una composición circular,<br />

de pequeño tamaño, dos manos que empuñan un timón, con la inscripción:<br />

“AUDITUS PER VERBUM DEI” (ESCUCHAD LA PALABRA DE DIOS). Tanto<br />

la presencia de las manos entre las nubes como la figura del nivel, nos sitúan ante<br />

una imagen que sólo puede ser leída bajo los parámetros de un simbolismo cristiano.<br />

Desde este punto de vista, la estampa nos está diciendo que la fortuna, representada<br />

a partir de su atributo principal, el timón, solamente es conducida por las manos de<br />

Dios, que surgen de entre las nubes. Esta imagen ha sido utilizada como marca por<br />

los impresores Juan Gracián y Juan Iñiguez de Lequerica, aunque en su origen se<br />

constituyó como el escudo del cisterciense Cipriano de Huerga 36 y es esta función<br />

la que cumple en esta portada, siendo la vida de este religioso, el tema central de la<br />

obra.<br />

El siguiente grabado (fig. 23) representa la marca tipográfica del impresor<br />

Andrea Portonaris 37 . El emblema se forma a partir de dos manos que, sosteniendo<br />

unos ramos vegetales, están siendo observados por dos ojos, representados en la<br />

parte superior. Sobre el marco se escribe la leyenda: “IN VIRTUTE OCULI ET<br />

MANUS” (EN LA VIRTUD DE OJOS Y MANOS), que constituye la divisa del<br />

impresor. Rodeando la tarja se coloca un bucráneo correspondiéndose, en la parte<br />

inferior, con un escudo partido de un león rampante, un oso y tres bandas. La<br />

cartela es sostenida por dos atlantes y dos sátiros 38 .<br />

En el siguiente grabado (fig. 24), una corona de hojas y flores, rodea la figura<br />

de un compás que, abierto por dos manos, recoge, en su interior, un cetro sobre la<br />

que se coloca una corona. Este emblema está tomado del libro de Hernando de<br />

Soto cuyo lema: “De la mano de Dios, el Buen Imperio”, hace referencia a la<br />

elección divina de los monarcas 39 . El compás abierto es símbolo de la geometría<br />

y el orden cósmico, así como es, a su vez, atributo de las artes liberales. Estos<br />

cuatro elementos unidos: las manos, el compás, la corona y el cetro significan<br />

que sólo el arte de imprimir se debe efectuar bajo unas normas donde impere el<br />

orden y la perfección. El origen del impresor, así como el del rey, a la luz de<br />

este emblema, presenta un origen divino.<br />

El último grupo de las portadas, pertenecientes a este apartado, se<br />

corresponden con la marca tipográfica del impresor Cristóbal Plantino. El<br />

grabado (fig. 25) reproduce una mano que, con la ayuda de un compás, dibuja<br />

un círculo sobre una basa cuadrada 40 . Desde un punto de vista cosmológico, el<br />

círculo y el cuadrado son, al mismo tiempo, un símbolo del cielo y la tierra 41 .<br />

Esta imagen tiene su fuente de inspiración en la obra de Juan Borja 42 .<br />

El siguiente grupo está constituido por las marcas tipográficas de carácter<br />

religioso. La iconografía del Niño Jesús llevando el globo y la cruz como un<br />

presentimiento del sacrificio de la Pasión 43 , aparece en dos de los grabados. El<br />

primero (cat.nº29) presenta la imagen de un Niño Jesús volando sobre un águila,<br />

con ramas de olivo y de palma, porta en sus manos el globo terráqueo y la<br />

cruz 44 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!