20.06.2013 Views

Rosa Margarita Cacheda Barreiro.

Rosa Margarita Cacheda Barreiro.

Rosa Margarita Cacheda Barreiro.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56 ROSA MARGARITA CACHEDA BARREIRO<br />

5 “ECCE QUI TOLLIT PECCATA MUNDI”(HE AQUÍ LA SUPRESIÓN DE TODOS LOS<br />

PECADOS DEL MUNDO)<br />

6 “Corazón inteligente busca la ciencia, los labios de los necios se alimentan de necedad” (Prov<br />

15,14). García Vega (1984), p. 334.<br />

7 Diosa itálica de los partos.<br />

8 García Vega (1984),T.I, pp.334,335.<br />

9 Estos seres fantásticos hunden sus raíces en las pinturas rupestres aunque la influencia directa llega<br />

a través de los Bestiarios medievales que recogen toda una tradición envuelta en fábulas, mitos,<br />

leyendas y que darán lugar al desarrollo, durante los siglos XVI y XVII, de toda una serie de museos<br />

y gabinetes de Historia Natural. Barbero Richart (1999), T.I p. 26.<br />

10 “LA FORTUNA ES CONDUCIDA POR LA MANO DEL JEFE”.<br />

11 En ocasiones se puede apreciar una variación en el tamaño de las proporciones del tema representado,<br />

así como en la propia representación asistiendo a una simplificación de los elementos. Estas<br />

modificaciones están en función del espacio permitido al grabador en las portadas.<br />

12 Vindel (1942), p.18; García Vega (1984), T.I. p .327.<br />

13 Sebastián (1993), p. 132.<br />

14 El lema del emblema es el mismo que aparece en el grabado, sin embargo en la composición de<br />

Rollenhagen se acompaña de un texto, que completa el significado del emblema, “SIT FORTUNA<br />

COMES, VIRTUS DUX INCLYTA FACTI, NON LABOR IN DOMINO, NOS TER INANIS ERIT”...<br />

Rollenhagen (1611-1613), p. 5.<br />

15 Sebastián (1993), p. 25.<br />

16 La lechuza fue considerada, en la antigüedad, como el ave de la Sabiduría, por su característica de<br />

ver con claridad en las tinieblas. Mateo Gómez (1979), p. 47.<br />

17 Valeriani Bolzani (1586), p. 11.<br />

18 Sebastián (1993), pp. 63,64.<br />

19 “¡...Cuántas veces he querido reunir a tus hijos como una gallina reúne a sus pollos bajo las alas, y<br />

no habéis querido...” (Mt 23,37). Henkel y Shöne (1682), p. 852.<br />

20 “CON SUS ALAS PROTEGE”.<br />

21 Henkel y Shöne (1682), p. 851; del Libro de F. Nork, emblema nº15.<br />

22 Simeoni (1559).<br />

23 “Ya está el hacha puesta a la raíz de los árboles; y todo árbol que no dé buen fruto será cortado y<br />

arrojado al fuego” (Mt 3,10).<br />

24 Rodríguez de la Flor (1995), pp. 306-309.<br />

25 “Y no sólo en el nacer y florecer y dar fruto tienen semejanza con los justos los árboles: más<br />

también en el resistir lo adverso, y en mejorarse con la dureza del hierro, y con él siendo heridos y<br />

cortados, tornar a renacer ahora mejores...” Rodríguez de la Flor (1995), p.309.<br />

26 “Arbor quae non facit bonum fructum, excidetur” (Mt 3,10), (todo árbol que no dé buen fruto será<br />

cortado).<br />

27 El esqueleto acompañado de la guadaña se incorpora, desde la Edad Media, a la iconografía de la<br />

muerte.<br />

28 La pereza (ignavia) no coincide con la última sigla de la inscripción.<br />

29 “Ne auferas de ore meo verbum veritatis usquequaque, quia in indiciis tuis supersperavi” (“No<br />

quites de mi boca la palabra de verdad, porque espero tus juicios”). Salmo 118,43.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!