20.06.2013 Views

archivistica- cesar gutierrez.pdf - Prospectiva informacional del ...

archivistica- cesar gutierrez.pdf - Prospectiva informacional del ...

archivistica- cesar gutierrez.pdf - Prospectiva informacional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de documentos Únicos. Por esta razón todo aplazamiento en la modernización de los<br />

archivos entraña la desaparición de documentos.<br />

El hecho de comprender y apreciar este factor temporal equivale a responder<br />

también al factor espacial: jen qué país habrá que planificar? Si existe una política, esto<br />

es, cuando un grupo no se limita ya con vivir al día sino que desea reunir los medios y<br />

adquirir los métodos para resolver los problemas <strong>del</strong> presente, a la vez que se preparan<br />

las soluciones de los <strong>del</strong> futuro, cualquiera que sea el país, resultará obligado recurrir a<br />

la planificación, concebida como una táctica a la vez que comouna estrategia.<br />

Cabe añadir que los problemas no se plantean <strong>del</strong> mismo modo porque dependen<br />

<strong>del</strong> nivel económico de los Estados. Allí donde ese nivel sea muy alto, existirán ya los<br />

elementos más o menos completos <strong>del</strong> sistema, o por los menos se dispondrá de los medios<br />

adecuados para encontrar una solución rápida al problema de la conservación de los<br />

documentos. Habrá servicios de archivos, y la planificación se limitará a colmar las<br />

lagunas y a preparar el porvenir.<br />

Así, en los países desarrollados, la estructura <strong>del</strong> sistema de archivos públicos es<br />

compleja, a imagen y semejanza de las instituciones. Con algunas excepciones, constituye<br />

el resultado de una larga historia administrativa y política (archivos nacionales o federa-<br />

les; archivos de los ministerios, más o menos autónomos; archivos de las colectividades<br />

locales, dependientes o no, etc.). Pero, en general, estos elementos -que a veces no tendrán<br />

vínculos jerárquicos entre sí- forman un todo coherente porque quienes velan por ellos<br />

tienen la misma formación, se refieren a las mismas leyes y reglamentos y se enfrentan<br />

con problemas análogos.<br />

En los países relativamente menos desarrollados, en cambio, y prescindiendo de la<br />

forma institucional de esos jóvenes Estados, se observan situaciones de hecho muy<br />

comparables: un poder central fuerte, y poderes locales que representan el poder de la<br />

capital y que no tienen demasiada iniciativa o cuyos vínculos son mucho más estrechos<br />

que en los sistemas federales clásicos. Ocurre también a menudo que los servicios de<br />

archivos se encuentran todavía en un estado embrionario: existencia demasiado reciente,<br />

falta de’tradición archivística, infraestructuras incipientes, etcétera.<br />

Por eso mismo, en estos países, los problemas se referirán a la organización y<br />

desarrollo de los servicios nacionales de archivos. Sin embargo, como el pasado no<br />

impone traba alguna, en estos países es mayor el margen de libertad para crear no ya un<br />

sistema que prolongue determinados hábitos -por no decir prejuicios- sino más bien una<br />

organización renovada. Aun siendo de menos envergadura que los de la grandes países,<br />

los problemas de estos Estados tienen un carácter más global y se sitúan en un piano de<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!