21.06.2013 Views

Oscar Reyes Fuquen - sisman

Oscar Reyes Fuquen - sisman

Oscar Reyes Fuquen - sisman

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL BASICO LABORATORIO CLINICO<br />

OSCAR REYES FUQUEN<br />

padre o hermano tiene cáncer de la próstata, ellos mismos tienen una mayor<br />

posibilidad de desarrollar cáncer de la próstata. Los varones negros estadounidenses<br />

tienen la tasa más alta de cáncer de la próstata, mientras que los nativos<br />

estadounidenses tienen la tasa más baja.<br />

TOMA DE MUESTRA DE LÍQUIDO PROSTATICO<br />

1. Indicar al paciente que deberá abstenerse de orinar al levantarse y que podrá<br />

hacerlo en el momento previo al estudio, en el Laboratorio. El paciente deberá<br />

recolectar una muestra de orina (primera parte de la micción), en frasco de vidrio<br />

de boca ancha y con tapa. (El frasco transparente de vidrio permite observar<br />

mejor características físicas de la muestra, tales como filamentos, sangre, moco,<br />

etc.). En esta, muestra investigar Trichomona vaginalis.<br />

2. Una vez que el paciente ha recolectado la muestra de orina (la cual arrastró<br />

gérmenes indeseables para el estudio prostático presentes en el canal uretral),<br />

indicarle al paciente colocarse en posición de pie, piernas abiertas, el tronco<br />

flexionado hacia adelante y los codos apoyados en una camilla.<br />

3. Colocarse guante desechable y estéril. Introducir el dedo índice o el dedo medio<br />

por el canal rectal y localizar al tacto la próstata. Este procedimiento debe<br />

realizarse cuidadosamente y suavemente.<br />

4. Realizar el masaje prostático, frotando la próstata con presión uniforme desde la<br />

periferia hasta el centro de la misma (Este procedimiento requiere de experiencia<br />

y conocimiento).<br />

5. Recolectar la secreción prostática que aparecerá a través de la uretra, en frasco<br />

estéril con tapa.<br />

TOMA DE MUESTRA URETRAL<br />

1. Indicar al paciente que debe abstenerse de orinar al levantarse y que podrá<br />

hacerlo una vez que se practique la toma de muestra uretral.<br />

2. Retractar el prepucio del paciente (si es necesario) y limpiar con gasa seca y<br />

estéril el meato urinario.<br />

3. Introducir escobillón o asa bacteriológica de punta estériles, muy<br />

cuidadosamente, a través del orificio uretral (Aproximadamente 1 a 2<br />

centímetros).<br />

4. Realizar procedimientos de extendidos en láminas portaobjetos, siembra en<br />

medios de cultivo adecuadamente seleccionados, investigación inmunológica de<br />

otros gérmenes (Chamydia, Ureolasma, etc.).<br />

5. Colocar un escobillón en tubo de vidrio estéril con tapa, que contenga 1 mL de<br />

solución salina estéril.<br />

TUMORES DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!