21.06.2013 Views

Oscar Reyes Fuquen - sisman

Oscar Reyes Fuquen - sisman

Oscar Reyes Fuquen - sisman

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL BASICO LABORATORIO CLINICO<br />

OSCAR REYES FUQUEN<br />

Si la paciente es mayor y niega haber tenido relaciones sexuales, evitar utilizar<br />

igualmente espéculo vaginal.<br />

2. No utilizar lubricantes que faciliten la introducción del espéculo (Los<br />

lubricantes producen interferencia en los resultados).<br />

3. Medir pH vaginal. Anotar el resultado.<br />

4. Tomar muestra de exocervix y fondo de saco posterior con aplicador estéril.<br />

Hacer frotis y extendidos para la coloración de Gram.<br />

5. Tomar con un nuevo aplicador, muestras de exovervix y fondo de saco<br />

posterior. Colocar el aplicador en tubo de vidrio estéril con tapa, que contenga<br />

un (1) mL de solución salina estéril al 0.85 %. (Muy útil para investigar<br />

Trichomonas).<br />

6. Tomar con un nuevo aplicador estéril, muestra de endocervix. Hacer frotis y<br />

extendidos para coloración de Gram.<br />

7. Tomar con un nuevo aplicador estéril, muestras de endocervix. Sembrar en<br />

medios de cultivo apropiados.<br />

Procesar las muestras antes de dos (2) horas. Todo el material que se utilice para la<br />

recolectar las muestras, debe marcarse y rotularse correctamente, indicando el lugar<br />

de procedencia de la muestra (Exocervix, endocervix, fondo de saco posterior).<br />

CITOLOGIA VAGINAL<br />

La citología ha demostrado ser un método eficaz para la detección precoz de cáncer<br />

de cuello uterino. Se recomienda la realización de una citología cada 3 años siempre<br />

que se hayan detectado 2 citologías negativas en intervalos anuales y solo se realiza<br />

en mujeres sexualmente activas.<br />

Interrogar a la paciente sobre:<br />

1. Edad<br />

2. Gestiones, partos, abortos<br />

3. Fecha última menstruación<br />

4. Métodos de anticoncepción<br />

5. Ultimo control de citología vaginal realizado<br />

Indicar a la paciente que el día del examen, no debe hacerse baño de ―ducha<br />

vaginal‖.<br />

La paciente no debe estar menstruando. Esperar tres (3) días después de finalizada<br />

la menstruación para realizar el estudio.<br />

El día del examen, no deben aplicarse antisépticos ni medicamentos intra vaginales.<br />

Explicarle a la paciente el procedimiento que se le practicará:<br />

1. Indicarle a la paciente que flexione las piernas sobre el pecho (posición<br />

ginecológica). Separar labios menores de la vagina, solicitándole a la paciente<br />

que realice maniobra de Monsalva (pujar).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!