22.06.2013 Views

EVOLUCIÓN DE LOS TRASPLANTES RENALES - Recercat

EVOLUCIÓN DE LOS TRASPLANTES RENALES - Recercat

EVOLUCIÓN DE LOS TRASPLANTES RENALES - Recercat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La donación puede ser de una persona viva o de cadáver. La elección depende de<br />

factores culturales, socioeconómicos, legales, religiosos. Entre países siguen<br />

existiendo grandes diferencias en el tipo y frecuencia de TR. La tendencia es a una<br />

mayor frecuencia de trasplantes en países como España. EEUU, Suecia y Nueva<br />

Zelanda. La frecuencia es menor en Japón, Alemania, Francia e Italia. Sin embargo<br />

debe enfatizarse que aún en los países con mayor frecuencia de TR, todavía el<br />

número de donaciones no es suficiente para compensar la situación generada en las<br />

listas de espera de TR.<br />

Según la memoria publicada por la Organización Nacional de Trasplantes Española<br />

(ONT), la actividad en el año 2009 fue de 2328 TR (fig. 1) 7 .<br />

Fig. 1. Trasplante renal. Actividad en España. 1993-2009<br />

A lo largo de la década de los noventa y de la actual se ha ido incrementado el número<br />

de TR, fundamentalmente procedentes de donante fallecido. Paralelamente, la edad<br />

de los donantes ha ido aumentando al ir incrementándose el número de donantes<br />

fallecidos por enfermedades cerebrovasculares, mientras disminuían los fallecidos por<br />

traumatismo craneoencefálico, al reducirse los accidentes de tráfico; de este modo, la<br />

media de edad de los donantes ha pasado de 34,5 años en 1992 a 53,4 en el año<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!