27.06.2013 Views

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46 A. GONZÁLEZ-BULNES et al.<br />

(González-Bulnes et al., 1999a), como pue<strong>de</strong> observarse en la Tabla 1. El escaso número<br />

<strong>de</strong> estudios realizados en pequeños rumiantes hace difícil conocer las causas <strong>de</strong> este efecto,<br />

pero pue<strong>de</strong> hipotetizarse que la disminución en la tasa <strong>de</strong> recuperación y <strong>de</strong> viabilidad<br />

<strong>de</strong> los embriones obtenidos en presencia <strong>de</strong> un folículo dominante podrían relacionarse no<br />

tanto con alteraciones en los niveles endocrinos durante el período preovulatorio (González-Bulnes<br />

et al., 2000d) como con alteraciones en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>folicular</strong> o en la maduración<br />

<strong>de</strong>l ovocito. Así, algunos <strong>de</strong> los folículos ovulados podrían estar en fases tempranas<br />

<strong>de</strong> atresia, con lo que la capacidad <strong>de</strong> ovulación o <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los ovocitos y/o embriones<br />

estaría disminuida.<br />

Tabla 1<br />

Rendimientos superovulatorios en ganado ovino en relación con la presencia o<br />

ausencia <strong>de</strong> un folículo 6 mm <strong>de</strong> diámetro al iniciar el tratamiento con FSH<br />

Folículo<br />

Presente Ausente<br />

Número <strong>de</strong> animales 18 12<br />

Tasa <strong>de</strong> ovulación 10,1 1,2 13,9 2,3<br />

Número <strong>de</strong> embriones recuperados 6,1 0,9 a 11,6 2,0 b<br />

Tasa <strong>de</strong> recuperación (%) 60,5 6,9 a 83,8 9,2 b<br />

Número <strong>de</strong> embriones viables 4,5 0,8 a 8,5 2,0 b<br />

Tasa <strong>de</strong> viabilidad (%) 70,6 8,3 83,6 7,2<br />

Número <strong>de</strong> oocitos no fertilizados 0,7 0,5 0<br />

Tasa <strong>de</strong> no fertilización (%) 9,3 6,0 0<br />

Número <strong>de</strong> embriones <strong>de</strong>generados 1,3 0,4 2,6 1,2<br />

Tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>generación (%) 20,0 6,6 16,1 0,8<br />

ab Valores con superíndices distintos son significativamente diferentes (P < 0,05).<br />

La actividad <strong>de</strong>l folículo dominante estaría <strong>de</strong>terminada por la situación endocrina <strong>de</strong><br />

la hembra. Así, los efectos inhibitorios están disminuidos cuando hay un cuerpo lúteo presente<br />

durante el período <strong>de</strong> tratamiento progestativo previo a la administración <strong>de</strong> FSH<br />

(González-Bulnes et al., 2000). Nuestras observaciones confirmarían la teoría <strong>de</strong> Adams<br />

(1999), según la cual, los efectos <strong>de</strong> dominancia estarían disminuidos en presencia <strong>de</strong> un<br />

cuerpo lúteo, lo que podría estar relacionado con los bajos niveles <strong>de</strong> LH inducidos por<br />

este cuerpo lúteo, <strong>de</strong> acuerdo con las hipótesis <strong>de</strong> Campbell et al. (1995). Coincidiendo<br />

con los resultados anteriores, los efectos inhibitorios <strong>de</strong> los folículos dominantes están<br />

disminuidos también en protocolos <strong>de</strong> superovulación realizados durante el período <strong>de</strong><br />

anestro estacional (González-Bulnes et al., 2000), en que los niveles <strong>de</strong> LH son también<br />

bajos.<br />

El análisis <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> estos resultados parece indicar que la vía a<strong>de</strong>cuada para incrementar<br />

los rendimientos <strong>de</strong> los protocolos <strong>de</strong> superovulación actuales consistiría en el<br />

aumento <strong>de</strong> los folículos gonadotropo-receptivos en buenas condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo,<br />

evitando la presencia <strong>de</strong> folículos capaces <strong>de</strong> ejercer dominancia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!