27.06.2013 Views

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40 A. GONZÁLEZ-BULNES et al.<br />

coincidiendo con las hipótesis que i<strong>de</strong>ntifican como factor limitante <strong>de</strong> la ovulación la<br />

atresia y no el reclutamiento <strong>de</strong> folículos (Driancourt et al., 1990).<br />

Asimismo, al igual que en ovejas poliovulares, en ovejas Merinas con tasa <strong>de</strong> ovulación<br />

igual a uno no existe efecto <strong>de</strong> dominancia <strong>folicular</strong> clara hasta el período <strong>de</strong> aparición<br />

y crecimiento <strong>de</strong>l folículo preovulatorio. Este efecto se observa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este momento<br />

y hasta el celo y ha sido confirmado mediante el seguimiento ecográfico <strong>de</strong> la fase <strong>folicular</strong><br />

en hembras también monovulares <strong>de</strong> muflón, especie <strong>de</strong> ovino silvestre (González-Bulnes<br />

et al., 2001a). El efecto <strong>de</strong> dominancia en el ovino vendría marcado por un aumento<br />

significativo en diferencia <strong>de</strong> tamaño entre el folículo ovulatorio y el resto, que comienza<br />

a disminuir su tamaño al entrar en atresia. Sin embargo, el efecto <strong>de</strong> dominancia<br />

por parte <strong>de</strong>l folículo preovulatorio es también diferente <strong>de</strong>l observado en vacuno, ya que<br />

no estaría <strong>de</strong>terminado por una anulación sino por un <strong>de</strong>scenso en el reclutamiento <strong>de</strong> folículos<br />

gonadotropo-receptivos y por una disminución <strong>de</strong> su crecimiento hasta categorías<br />

superiores (Fig. 3). Esta observación confirmaría <strong>de</strong> nuevo la hipótesis <strong>de</strong> Driancourt et<br />

al. (1990), respecto al papel prepon<strong>de</strong>rante <strong>de</strong> la atresia como factor limitante <strong>de</strong> la tasa<br />

<strong>de</strong> ovulación.<br />

Número <strong>de</strong> folículos<br />

1,6<br />

1,4<br />

1,2<br />

1<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0<br />

Medianos<br />

Gran<strong>de</strong>s<br />

–24 0 24 48 72 96<br />

Horas respecto cloprostenol<br />

Fig. 3.–Disminución <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> folículos <strong>de</strong> 4-5 mm coinci<strong>de</strong>ntes con la aparición <strong>de</strong>l folículo<br />

preovulatorio durante la fase <strong>folicular</strong> <strong>de</strong>l ciclo sexual en hembras <strong>de</strong> muflón (izquierda) y<br />

disminución <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> folículos nuevos que alcanzan un tamaño igual o superior a3y4mm<br />

en alguna <strong>de</strong> las observaciones siguientes (<strong>de</strong>recha)<br />

El mecanismo por el que se produce la dominancia <strong>folicular</strong> estaría relacionado con<br />

la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la FSH que muestran los folículos antrales para su crecimiento. Los folículos<br />

<strong>de</strong> tamaño preovulatorio secretan altos niveles <strong>de</strong> inhibina y estradiol, con lo que<br />

disminuyen los niveles <strong>de</strong> FSH y causan la atresia <strong>de</strong> los folículos menores. Los folículos<br />

preovulatorios evitarían su propia entrada en atresia cambiando sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> FSH<br />

hacia LH; en respuesta a la cual crecen y maduran hasta el estadio ovulatorio. Sin embargo,<br />

durante la fase luteal, la frecuencia <strong>de</strong> pulsatilidad <strong>de</strong> LH permanece baja <strong>de</strong>bido al<br />

efecto inhibidor <strong>de</strong> la progesterona y los folículos preovulatorios no tienen oportunidad <strong>de</strong><br />

establecer su dominancia. En fase <strong>folicular</strong>, la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l cuerpo lúteo provoca el<br />

Número <strong>de</strong> folículos<br />

3<br />

2,5<br />

2<br />

1,5<br />

1<br />

0,5<br />

0<br />

N3<br />

N4<br />

0 24 48 72 96<br />

Horas respecto cloprostenol

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!