27.06.2013 Views

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38 A. GONZÁLEZ-BULNES et al.<br />

ovulaciones durante el ciclo sexual, inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la luteolisis, está relacionado<br />

con el número <strong>de</strong> folículos que se <strong>de</strong>sarrollan hasta alcanzar el estadio preovulatorio.<br />

A su vez, la dinámica <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> estos folículos está condicionada por un equilibrio<br />

entre <strong>mecanismos</strong> <strong>de</strong> estimulación y <strong>de</strong> inhibición <strong>de</strong>l crecimiento <strong>folicular</strong>, que<br />

pue<strong>de</strong>n actuar tanto a nivel sistémico como intraovárico. Los factores sistémicos son<br />

aquellos pertenecientes al eje hipotálamo-hipófisis-ovario; <strong>de</strong>stacan las gonadotropinas<br />

hipofisarias (FSH y LH), con acción estimulante, y el estradiol y la inhibina, con acción<br />

inhibidora. Los factores intraováricos se originan y actúan a nivel <strong>de</strong>l ovario; igualmente<br />

pue<strong>de</strong>n ser estimulantes (activina y factores <strong>de</strong> crecimiento) o inhibidores (estradiol e inhibina).<br />

Así, el incremento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada hembra mediante la obtención<br />

y transferencia <strong>de</strong> sus embriones, hace necesaria la utilización <strong>de</strong> tratamientos <strong>de</strong> estimulación<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>folicular</strong> y la ovulación mediante el aporte <strong>de</strong> gonadotropinas<br />

exógenas. La mejora <strong>de</strong> los resultados obtenidos en estos tratamientos pasa por un mejor<br />

conocimiento <strong>de</strong> los patrones <strong>de</strong> crecimiento y dinámica <strong>folicular</strong>; que ha sido posible con<br />

la incorporación <strong>de</strong> técnicas como la ultrasonografía transrectal. Esta metodología permite<br />

realizar mediciones exactas <strong>de</strong>l diámetro <strong>de</strong> todos los folículos presentes en el ovario en<br />

días consecutivos y, con ello, realizar el seguimiento <strong>de</strong> su crecimiento, ovulación o regresión<br />

y establecer sus relaciones con otros folículos (Fig. 1).<br />

Fig. 1.–Imagen ecográfica <strong>de</strong> un ovario en que pue<strong>de</strong>n observarse un folículo <strong>de</strong> tamaño<br />

preovulatorio (F) y un cuerpo lúteo (CL)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!