27.06.2013 Views

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

Patrones y mecanismos de control del desarrollo folicular ... - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44 A. GONZÁLEZ-BULNES et al.<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Número <strong>de</strong> folículos<br />

Pequeños Medianos Gran<strong>de</strong>s<br />

–60 –48 –36 –24 –12 0<br />

Horas respecto a la retirada <strong>de</strong> la esponja<br />

Fig. 6.–Número medio <strong>de</strong> folículos pequeños (2-3 mm), medianos (4-5 mm), gran<strong>de</strong>s ( 6 mm) y<br />

totales ( 2 mm) en ovejas tratadas con un protocolo <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> OVAGEN<br />

Efecto <strong>de</strong>l estatus <strong>folicular</strong> previo sobre la respuesta a las gonadotropinas<br />

exógenas<br />

Los estudios realizados en ganado vacuno señalan que el factor <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> mayor<br />

importancia en un protocolo <strong>de</strong> superovulación en esta especie son las relaciones entre<br />

folículos, el estatus <strong>folicular</strong> existente en el momento <strong>de</strong> iniciar el tratamiento; factor<br />

<strong>de</strong>finido tanto por la presencia o ausencia <strong>de</strong> un folículo dominante como por la distribución<br />

<strong>de</strong> la población <strong>folicular</strong>. Así, la respuesta ovulatoria se verá favorecida por la existencia<br />

<strong>de</strong> un alto número <strong>de</strong> folículos <strong>de</strong> tamaño medio, capaces <strong>de</strong> crecer hasta el tamaño<br />

ovulatorio en ausencia <strong>de</strong> un folículo dominante (Bungartz y Niemman, 1994; Kohram et<br />

al., 1995). Una <strong>de</strong> las aplicaciones más directas <strong>de</strong> la ultrasonografía será, por tanto, la<br />

valoración <strong>de</strong> la población <strong>folicular</strong> y su distribución por tamaños en el momento <strong>de</strong> iniciar<br />

un tratamiento <strong>de</strong> superovulación, evitando el tratamiento <strong>de</strong> hembras que presenten<br />

un folículo dominante o eliminando este mediante diferentes tratamientos; uno <strong>de</strong> los más<br />

efectivos es su punción, puesto que aumenta el rendimiento en número <strong>de</strong> ovulaciones y<br />

el número <strong>de</strong> embriones viables obtenidos.<br />

En pequeños rumiantes, los estudios no se encuentran tan avanzados. La valoración<br />

<strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> un folículo dominante en el comienzo <strong>de</strong> tratamientos <strong>de</strong> superovulación<br />

con una dosis única <strong>de</strong> eCG o FSH en ganado ovino señala la existencia <strong>de</strong><br />

un posible efecto limitante <strong>de</strong> dicho folículo sobre la respuesta al tratamiento (Rubianes et<br />

al., 1997; López Sebastián et al., 1999). Esto coinci<strong>de</strong> con el hecho <strong>de</strong> que la eliminación<br />

<strong>de</strong> los folículos mayores <strong>de</strong> 4 mm presentes en el ovario al inicio <strong>de</strong>l tratamiento, mediante<br />

administración continuada <strong>de</strong> antagonistas <strong>de</strong> la GnRH, induce un mayor número <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!