29.06.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eseconomía


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL<br />

DIRECTORIO<br />

Yoloxóchitl Bustamante Díez<br />

Directora General<br />

Juan Manuel Cantú Vázquez<br />

Secretario General<br />

Efrén Parada Arias<br />

Secretario Académico<br />

Jaime Álvarez Gallegos<br />

Secretario de Investigación y Posgrado<br />

Óscar Jorge Súchil Villegas<br />

Secretario de Extensión e Integración Social<br />

Ernesto Mercado Escutia<br />

Secretario de Servicios Educativos<br />

Fernando Arellano Calderón<br />

Secretario de Gestión Estratégica<br />

Roberto Álvarez Argüelles<br />

Secretario de Administración<br />

Emma Frida Galicia Haro<br />

Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Operación y Fomento de<br />

Actividades Académicas<br />

Salvador Silva Ruvalcaba<br />

Secretario Ejecutivo del Patronato de Obras e Instalaciones<br />

Adriana CamposLópez<br />

Abogada General<br />

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA<br />

Horacio Sánchez Bárcenas.<br />

Director


eseconomía, revista de estudios económicos, tecnológicos y<br />

sociales del mundo contemporáneo, es una publicación de la Escuela<br />

Superior de Economía del <strong>Instituto</strong> <strong>Politécnico</strong> <strong>Nacional</strong>. Revista<br />

trimestral No. 31, julio-septiembre del 2011. Editor Responsable:<br />

Humberto Ríos Bolívar. Número de Certifcado de Reserva otorgado<br />

por el <strong>Instituto</strong> <strong>Nacional</strong> del Derecho de Autor: 04-2003-<br />

060611070900-102. Número de certifcado de licitud de título:<br />

12632. Número de certifcado de licitud de contenido: 10204.<br />

Número ISSN: 1665-8310. Domicilio de la publicación y<br />

distribución: Coordinación de Publicaciones de la Escuela Superior<br />

de Economía, <strong>Instituto</strong> <strong>Politécnico</strong> <strong>Nacional</strong>, Plan de Agua Prieta<br />

No. 66, Col. Plutarco Elías Calles, CP 11340, México, D.F., Tel:<br />

5729 6000 Ext. 62047. Impresión: Talleres Gráfcos del IPN,<br />

Dirección de Publicaciones, Tresguerras 27, Col. Centro, CP 06040,<br />

México, D.F., Tel: 5729 6000 Ext. 65156. Precio del ejemplar:<br />

$20.00. Tiraje: 700 ejemplares.


eseconomía<br />

Comité Editorial: Humberto Ríos Bolívar (IPN), David<br />

Mayer (CIDE), Ignacio Perrotini (UNAM), Gerardo Ángeles<br />

(IPN), Etelberto Ortiz (UAM), Horacio Sobarzo (COLMEX).<br />

Consejo Editorial: Marco Avellaneda (NEW YORK<br />

UNIVERSITY), José Ramón Arévalo (UNIVERSIDAD DE LA<br />

LAGUNA, ESPAÑA), Raymond Batina (WASHINGTON STATE<br />

UNIVERSITY), Víctor G. Carrón (CIDE), Sebastián Edward<br />

(UNIVERSITY OF CALIFORNIA, LOS ANGELES), Horacio<br />

Fernández (UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN), Jorge Fernández<br />

(COLMEX), James Heckman (UNIVERSITY OF CHICAGO), Fausto<br />

Hernández (CIDE), Sam Howinson (OXFORD UNIVERSITY),<br />

Leobardo Plata (UASLP), José Carlos Ramírez (UNIVERSIDAD<br />

ANÁHUAC), Jaime Ross (UNAM), Dagoberto Saboyá<br />

(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA), Horacio Sánchez<br />

(IPN), Ian Sheldon (OHIO STATE UNIVERSITY), Anthony<br />

Thirlwall (UNIVERSITY OF KENT), Kurt Unger (CIDE),<br />

Francisco Venegas-Martínez (IPN), Roger Vickerman<br />

(UNIVERSITY OF KENT).<br />

Director de la revista:<br />

Humberto Ríos Bolívar<br />

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL<br />

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA<br />

-------México------


Índice<br />

Crecimiento económico y restricción externa del Ecuador<br />

1970-2008<br />

Diego Ochoa<br />

Jiménez.................................................................................................................. 3<br />

Jenny M. Ordóñez Ordóñez<br />

Andrea Loaiza Peña<br />

Alcance y limitaciones del producto interno bruto como<br />

medidor del crecimiento económico, bienestar y desarrollo<br />

Francisco Almagro<br />

Vázquez................................................................................................................31<br />

Oscar Fernández García<br />

Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en<br />

la economía de estados unidos y china<br />

Juan Carlos Baltazar<br />

Hernández...........................................................................................................51<br />

El capital real en crisis<br />

Luz María Morales<br />

Zavaleta................................................................................................................71<br />

El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el<br />

siglo xvi<br />

Inés Martín de<br />

Santos....................................................................................................................91


CRITERIOS PARA LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS<br />

1. eseconomía recibirá propuestas para publicar trabajos, teóricos o<br />

empíricos, sobre estudios económicos, tecnológicos y sociales. Los<br />

originales deberán enviarse a:<br />

Humberto Ríos Bolívar<br />

Coordinación de Publicaciones de la<br />

Escuela Superior de Economía-IPN,<br />

Plan de Agua Prieta núm. 66,<br />

Col. Plutarco Elías Calles, CP 11340<br />

México, D.F.<br />

Correo electrónico: revistaese@ipn.mx<br />

2. Al proponer un trabajo, para su posible publicación en<br />

eseconomía el (los) autor (es) se compromete(n) a no proponerlo<br />

simultáneamente para su publicación en otro medio. Los trabajos<br />

son revisados por los miembros del Comité Editorial y por dos<br />

dictaminadores anónimos. El dictamen será inapelable en todos los<br />

casos. Una vez notificada la aceptación o rechazo de un trabajo, su<br />

aceptación final estará condicionada al cumplimiento de las<br />

modificaciones de estilo, forma y contenido que el editor haya<br />

comunicado a los autores.<br />

3. Sólo se recibirán propuestas escritas en español, en disco<br />

compacto o por medio electrónico.<br />

4. El trabajo deberá estar procesado en Word, con una extensión<br />

máxima total de 40 cuartillas, tamaño carta, escritas a doble<br />

espacio, con letra de 12 puntos.<br />

5. Si la propuesta contiene gráficos y/o imágenes, es necesario<br />

enviar el archivo original en el que se crearon los mismos (Excell,<br />

Power Point, Corel Draw, etc.).


6. Las propuestas deberán contener un resumen, en español e<br />

inglés, que no excederá de 150 palabras.<br />

7. El trabajo deberá acompañarse con una hoja de identificación<br />

del (los) autor (es), especificando: título del trabajo que se propone,<br />

institución a la que está(n) adscrito(s), así como la dirección dónde<br />

localizarlo(s), además de firmar el Formato de Originalidad y<br />

Autorización para el Proceso editorial: arbitraje, referenciados y<br />

publicación.<br />

8. Bibliografía: La lista de referencias debe incluir información<br />

completa sobre la fuente respectiva y debe incluirse al final del<br />

artículo, antes de cualquier apéndice. Los autores deben asegurarse<br />

que haya una correspondencia estricta entre los nombres y años<br />

reconocidos en el texto y aquellos listados en la bibliografía. Las<br />

referencias incluidas en el texto deben reconocer el apellido del<br />

autor o autores y el año de publicación, por ej. Stiglitz (2010),<br />

(Stiglitz, 2010) o (Stiglitz, 2010, p. 205). Las notas al pie deben<br />

incluirse al final de la página, secuenciadas en números arábigos.<br />

Las referencias deben ir al final del texto. Las referencias deben<br />

incluirse en orden alfabético de acuerdo con el apellido del autor (o<br />

el nombre de cualquier organización si se trata de alguna fuente<br />

que no identifica a algún autor). Debe usarse párrafo francés<br />

justificado y deben presentarse de la siguiente forma:<br />

Artículos<br />

Argote, L. (2005). Reflections on two views of managing learning<br />

and knowledge in organizations. Journal of Management Inquiry 3<br />

(1): 43-48.<br />

En la ausencia del número del volumen o de la revista, por favor<br />

identificar el artículo mediante el período que cubre la publicación:<br />

Galicia Osuna, D. (2009). El discurso administrativo y la tradición<br />

pragmática. Contaduría y Administración septiembre-diciembre<br />

(229): 135-153.


Libros<br />

Koontz, H. y H. Weihrich (2004). Administración, una perspectiva<br />

global. 12a ed., México: McGraw-Hill.<br />

<strong>Ver</strong>siones electrónicas<br />

Gonzalez-Mena, J. (2007). Diversity in early care and education:<br />

Honoring differences. Disponible en:<br />

http://mhprofessional.com/product.php?isbn=007722289X<br />

Capítulos/ artículos en libros<br />

Barrera, E. (1996). The U.S. – Mexico border and post NAFTA<br />

Mexico, Mass Media and Free Trade. NAFTA and the cultural<br />

industries. E.G. Mc Anany, K.T. Wilkinson, eds. The University of<br />

Texas Press, Texas: 187-221.<br />

Tesis/disertaciones<br />

Miahra, A. (2009) Essays on Global Sourcing of Technology<br />

Projects, Doctoral Dissertation, Carlson School of Management,<br />

University of Minnesota.<br />

Artículos de memorias, conferencias, documentos de<br />

investigación, documentos de discusión<br />

Thorleuchter, D., D. Van Den Poel, Prinzie, A. (2010) “Extracting<br />

Consumers Needs for New Products A Web Mining Approach;”,<br />

Proceedings of the 3rd International Conference on Knowledge<br />

Discovery and Data Mining, Gong, M., ed.: 440-443.<br />

9. Los artículos aceptados para su publicación en la revista, podrán<br />

ser objeto de revisión de estilo.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

crecimiento económico y restricción<br />

externa del ecuador 1970-2008<br />

Fecha de recepción: enero de 2011; fecha de aceptación: mayo de 2011<br />

Diego Ochoa Jiménez *<br />

Jenny M. Ordóñez Ordóñez *<br />

Andrea Loaiza Peña *<br />

Resumen. En el presente trabajo se expone un modelo de crecimiento económico<br />

desde la perspectiva de la demanda, el mismo que explica la restricción<br />

impuesta por la balanza de pagos, los flujos de capital y el pago por servicio<br />

de deuda al crecimiento ecuatoriano, en el periodo 1970–2008. A través de<br />

la aplicación de vectores autoregresivos (var) y el método de Soren Johansen<br />

(1991) se logra validar la condición ya mencionada, corroborando la significancia<br />

que para economías en desarrollo, tiene la inclusión del componente<br />

pago por servicio de deuda, y como éste mejora la previsibilidad en el modelo<br />

propuesto por Elliot y Rhodd (1999).<br />

Palabras clave: crecimiento económico, comercio exterior, ley de Thirlwall, flujos<br />

de capital, servicio de deuda<br />

Clasificación JEL: C32, F31, F41, F43<br />

Abstract. This work presents a model of economic growth from the demand<br />

perspective, its explains the restriction imposed by the balance of payments,<br />

capital flows and debt service payment Ecuadorian growth in the period<br />

1970–2008. Through the application of vector autoregressive (var) and the<br />

method of Soren Johansen (1991) it is possible to validate the aforementioned<br />

* Profesores de la Universidad Técnica particular de Loja, <strong>Instituto</strong> de Investigacioes Económicas. Correo<br />

electrónico: daochoa@utpl.edu.ec, jmordonez@utpl.edu.ec, aploaizax@utpl.edu.ec<br />

3


4<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

condition by confirming the significance for developing economies, is the inclusion<br />

of the debt service payment, and as this improves the predictability of<br />

the model proposed by Elliot and Rhodd (1999).<br />

Keywords: Economic growth, foreign trade, law of Thirlwall, capital flows, debt<br />

service<br />

JEL classification: C32, F31, F41, F43<br />

1. Introducción<br />

Los postulados postkeynesianos sostienen que los diferentes ritmos de crecimiento<br />

que experimentan los distintos países, no son un resultado aleatorio,<br />

sino que obedecen a restricciones que la demanda impone al crecimiento<br />

en condiciones de economía abierta, éstos han servido como premisas para<br />

quienes afirman que el rol fundamental del sector exterior y de modo específico,<br />

del necesario equilibrio de la balanza de pagos por cuenta corriente, como<br />

determinante último de las posibilidades de crecimiento de una economía, es<br />

uno de los principales argumentos para debatir las concepciones neoclásicas<br />

de crecimiento fundamentadas en la oferta.<br />

La ley fundamental de Thirlwall explica como la restricción impuesta al<br />

crecimiento vía demanda, se puede elevar mediante un modelo de crecimiento<br />

a través de las exportaciones con la particularidad explícita de la<br />

restricción de la balanza de pagos (Thirlwall, 1979). En una posterior contribución<br />

Thirlwall y Hussain (1982) evalúan los efectos de la inclusión de<br />

los flujos de capital a la ley fundamental. Y la propuesta de Elliot y Rhodd<br />

(1999), recoge los principales postulados tanto de la ley fundamental de<br />

Thirlwall, como del modelo que incluye los flujos de capital, para presentar<br />

una versión ampliada de la restricción impuesta a la economía por la<br />

balanza de pagos, que contempla además los efectos de la inclusión del<br />

pago por servicio de deuda. Bajo este enfoque, se abordan en el presente<br />

trabajo las explicaciones teóricas del crecimiento económico restringido<br />

por el sector externo, concretamente por los flujos de capital y flujos netos<br />

por pago de rendimiento de la inversión extranjera y se someten estos criterios<br />

a comprobación mediante procesos econométricos adecuados (un<br />

modelo de vectores autorregresivos (var)), para verificar así su validez<br />

para la economía ecuatoriana.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

2. El poder de la demanda en el crecimiento económico: la restricción<br />

externa<br />

Los trabajos realizados desde la perspectiva de la demanda basan sus raíces<br />

intelectuales en Harrod (1939), quien calificó su teoría como el resultado de un<br />

matrimonio entre el “principio de aceleración” y la “teoría del multiplicador”,<br />

en Kaldor (1962) que sostiene que el crecimiento de las exportaciones tiene<br />

dos efectos sobre el crecimiento del ingreso: primero, a través del multiplicador<br />

del comercio exterior de Harrod 1 y segundo, por el relajamiento de la<br />

restricción de la balanza de pagos.<br />

El poder de la demanda como determinante del crecimiento económico, inducido<br />

por el consumo, la inversión y el gasto del gobierno, fue establecido por<br />

Kalecki (1933) y Keynes (1936), considerados como los fundadores de una<br />

nueva corriente en la que el factor determinante del crecimiento económico es<br />

la demanda agregada.<br />

Los estudios cumplidos por Kalecki (1933), fueron realizados paralelamente<br />

a los de Harrod (1933), en ellos estableció el multiplicador al comercio<br />

exterior, el modelo considera los precios internos constantes como determinante<br />

de la producción, de este modo los precios locales son efecto de la producción<br />

nacional, convirtiéndose en un factor que puede elevar las exportaciones<br />

y reducir las importaciones, pero mantienen un rol considerablemente<br />

menor que el de la demanda de bienes extranjeros.<br />

Thirlwall y sus aportes<br />

Anthony P. Thirlwall (1979) afirmó que la balanza de pagos impone una restricción<br />

al crecimiento de tal manera que una economía no puede crecer más<br />

allá del tope permitido por la disponibilidad de moneda extranjera. Dada esta<br />

condición, y bajo los supuestos de equilibrio en la cuenta corriente y de términos<br />

de intercambio constantes, la tasa de crecimiento en el largo plazo depende<br />

de la diferencia entre las tasas de crecimiento de los ingresos y egresos<br />

1 El multiplicador del comercio de Harrod está dado por la igualdad del coeficiente entre el crecimiento<br />

doméstico (y) y el crecimiento externo (w) y el coeficiente entre la elasticidad ingreso de las exportaciones<br />

(p) y la elasticidad ingreso de las importaciones (x): y/w=p/x, en una situación dada de estabilidad de la<br />

tasa de cambio real y bajo la hipótesis de que la economía trabaja por debajo de su capacidad total.<br />

5


6<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

por cuenta del comercio exterior, y de modo más específico, de las elasticidades<br />

ingreso de las demandas de exportaciones e importaciones, de este modo<br />

el incremento de las exportaciones mejora el crecimiento, mientras que el incremento<br />

de las importaciones lo empeora.<br />

Esta condición conocida como la ley fundamental de Thirlwall, implica que<br />

el crecimiento está liderado por la demanda, tanto del mercado interno como<br />

del externo; a partir de esto Thirlwall concluye que para que un país crezca<br />

más rápido debe elevar la restricción de la balanza de pagos sobre la demanda<br />

y que la máxima tasa de crecimiento a largo plazo consistente con el equilibrio<br />

de la balanza de pagos vendrá dada por:<br />

! = x !!<br />

=<br />

П П<br />

El autor destaca en el origen del crecimiento económico, el rol de las exportaciones,<br />

por encima de los otros componentes de la demanda autónoma<br />

(consumo privado, público e inversión), principalmente por considerarlas<br />

como el único elemento realmente autónomo de la demanda, ya que justamente<br />

los pedidos provienen de afuera del sistema; en tanto que el principal<br />

componente de crecimiento del consumo y de la inversión está en el crecimiento<br />

mismo del ingreso. Las exportaciones tienen dos funciones: mantener<br />

equilibrada la cuenta corriente de la Balanza de Pagos (bp) e indirectamente<br />

permitir que los otros componentes de la demanda crezcan a su máximo nivel<br />

potencial.<br />

Sin embargo, las disparidades en el crecimiento, plantean la posibilidad que<br />

en algunos países no se cumplen uno o varios de los supuestos de la regla simple,<br />

éste es el caso de los países en desarrollo donde la tasa de crecimiento ha<br />

sido diferente de la tasa de crecimiento en los países desarrollados. De acuerdo<br />

con lo expuesto por Thirlwall & Hussain (1982), esto puede ser explicado por<br />

el hecho de que en ellos existen desequilibrios de cuenta corriente compensados<br />

con flujos de capital, lo que permite que estos países crezcan más rápido<br />

o más lento que de otra manera. En estos casos la tasa de crecimiento está restringida<br />

por los crecimientos de los flujos de capital para compensar el exceso<br />

de importaciones constituido por los bienes intermedios y de capital necesarios<br />

para impulsar la producción, que es un aspecto notable de los países con<br />

economías dependientes.<br />

(1)


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

La propuesta de Thirlwall & Hussain (1982) asume la existencia de un desequilibrio<br />

por cuenta corriente, un déficit comercial que debe ser pagado con<br />

flujos netos de capital, partiendo de la identidad de la cuenta de la balanza de<br />

pagos:<br />

!!"!! + !! = !!" !!!! (2)<br />

En donde p dt representa los precios domésticos, x el volumen de las exportaciones<br />

p ft precios foráneos, M el volumen de las importaciones, E el tipo de<br />

cambio nominal y C los flujos de capital.<br />

Elliott y Rhodd, extensión de la ley de Thirlwall<br />

La propuesta de Elliott & Rhodd (1999) proporciona las explicaciones empíricas<br />

del crecimiento económico, restringido por el sector externo, y consideran<br />

que ésta se puede elevar mediante un modelo de crecimiento vía exportaciones<br />

con la particularidad explícita de la restricción de la balanza de pagos (Thirlwall,<br />

1979), y la evaluación de los efectos de los flujos de capital principalmente<br />

en economías en desarrollo, propuesto por Thirlwall & Hussain (1982),<br />

y por los flujos netos por pago de rendimiento de la inversión extranjera. 2<br />

El modelo comienza con una ampliación de la propuesta de Thirlwall y Hussain<br />

(1982), en la ecuación 2 incluyendo el pago por servicio de deuda, para<br />

lograr satisfacer la condición de equilibrio de la balanza de pagos, que se define<br />

como:<br />

! !"! ! + ! ! = ! !"! !! ! + ! !! !<br />

P dt , P ft = precios domésticos y precios foráneos de las exportaciones e importaciones.<br />

X t , M t = volumen de la exportaciones e importaciones.<br />

C t = flujo neto de capitales (C>0 implica una entrada de capitales, C


8<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

La proporción de las exportaciones (e/r), y los flujos de capital (c/r) como<br />

participación en los ingresos totales, y la proporción de las importaciones<br />

(m/p) y los pagos por servicio de deuda (d/p) como participación en los pagos<br />

totales. 3 En tasas de crecimiento:<br />

!<br />

! ! !" + ! ! + !<br />

! ! ! = !<br />

! ! !" + ! ! + ! ! + !<br />

! ! ! + ! !<br />

• La función de demanda de exportaciones (en volúmenes) es definida<br />

como:<br />

!! = !!"<br />

• X, volumen de exportaciones.<br />

• P ft y P dt , nivel de precios internacional y nivel de precios interno.<br />

• E t , el tipo de cambio nominal.<br />

• Z, nivel de ingreso mundial.<br />

• h, Elasticidad precio de la demanda de exportaciones. (η>0).<br />

• e, Elasticidad ingreso de la demanda de exportaciones (e>0).<br />

• La función de demanda de importaciones (en volúmenes) se define como:<br />

! =<br />

!!!!"<br />

! !" + ! !<br />

! !"<br />

! !! !<br />

• M, volumen de importaciones.<br />

• P ft y P dt , nivel de precios internacional y nivel de precios interno.<br />

• E t , el tipo de cambio nominal.<br />

• Y, nivel de ingreso doméstico.<br />

• y, Elasticidad precio de la demanda de exportaciones. (y >0).<br />

• p, Elasticidad ingreso de la demanda de exportaciones (p >0).<br />

Sustituyendo las ecuaciones de la demanda de exportaciones (5) e importaciones<br />

(6) en la ecuación del equilibrio de la balanza de pagos (en tasas de<br />

crecimiento xt y mt) y despejando en función de Y, se obtiene:<br />

!<br />

3 Un crecimiento de las exportaciones proporciona los medios para hacer frente a las importaciones, sin<br />

embargo los flujos de capital no necesariamente funcionan en este sentido, por lo que para introducirlos<br />

al modelo es necesario ponderarlos por la participación que los mismos tengan en los ingresos totales.<br />

!! !<br />

(4)<br />

(5)<br />

(6)


! ! =<br />

eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

1<br />

! !<br />

!<br />

! ! + !<br />

! ! !!" − !!"!! + ! !<br />

! !!" + !"! − !<br />

! !!" + !! − !<br />

! !! − !! + !<br />

! !!<br />

Partiendo de la ecuación 7, si se realiza el supuesto que los precios relati-<br />

vos–medidos en moneda común- no varían en el largo plazo , la<br />

tasa de crecimiento del producto consistente con el equilibrio de balanza de<br />

pagos:<br />

! ! =<br />

1<br />

! !<br />

Si se asume que los tipos de cambio de los precios domésticos y foráneos<br />

son cero, y que las exportaciones e importaciones se restringen a largo plazo,<br />

la ecuación 8 queda de la siguiente manera:<br />

!<br />

La ecuación 9, indica que la tasas de equilibrio de la balanza de pagos está<br />

restringida por la tasa de crecimiento del servicio de deuda (d) y la participación<br />

del pago por servicio de deuda en los pagos totales (d/p). Sin servicio<br />

de deuda d/p = 0 y con m/p = 1, el modelo es el mismo usado por Thirlwall y<br />

Hussain (1982).<br />

3. Un estudio empírico para el caso Ecuador Ecuatoriano (1970–2008)<br />

Con el objeto de corroborar la importancia de los componentes flujos de<br />

capital y pago por servicio de deuda, como factores determinantes de la<br />

restricción al crecimiento económico en países menos desarrollados, y<br />

comprobar así que el modelo propuesto por Elliott y Rhodd (1999), explica<br />

con mayor detalle y precisión la restricción que impone la balanza<br />

de pagos al crecimiento económico en el largo plazo, se presenta la estimación<br />

econométrica para la economía ecuatoriana en el periodo 1970–<br />

2008.<br />

!<br />

!<br />

! !!" + !"! − !<br />

! !!" + !! − !<br />

! !! + !! + !<br />

! !!<br />

!! =<br />

1<br />

! !<br />

!<br />

!<br />

! !! − !<br />

! !! + !<br />

! !!<br />

(7)<br />

(8)<br />

(9)<br />

9


10<br />

Metodología<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

Esta estimación econométrica de un modelo de vectores autorregresivos (var),<br />

permitirá establecer la cointegración que refleja la presencia de un equilibrio a<br />

largo plazo al cual converge el sistema económico. En primera instancia se determina<br />

el grado de integración de las variables mediante el test Dicky-Fuller<br />

Aumentado (dfa) y el proceso de raíces unitarias a los logaritmos de las series<br />

temporales, a partir de ello y mediante el procedimiento de Johansen (1991)<br />

se obtiene el coeficiente de elasticidad ingreso de exportaciones. Mediante el<br />

inverso de este, se obtendrá la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones,<br />

que servirá como denominador, para verificar la condición expuesta. 4<br />

Los resultados son a partir de pruebas realizadas en el programa econométrico<br />

EViews 5.0 con las series de tiempo tomadas del Banco Mundial (2008), y<br />

transformadas en logaritmo, lo que no implica ningún problema de estimación,<br />

dado que las series originales como: producto interno bruto, exportaciones reales<br />

y tipo de cambio real todas al año base 2000, conservan su comportamiento<br />

con logaritmo natural.<br />

Proposición del modelo<br />

Como lo expone la teoría económica, de manera formal el producto interno<br />

bruto depende de las exportaciones y el tipo de cambio real, el modelo según<br />

la teoría econométrica elemental quedaría expresado en forma de regresión<br />

lineal de la siguiente manera:<br />

(10)<br />

En este modelo se incluye una variable dummy, que refleja los cambios estructurales<br />

que ocurrieron en la economía ecuatoriana 5 específicamente en los<br />

años: 1973 año que se registra un crecimiento económico de 16.16% por el<br />

incremento de las exportaciones principalmente petroleras, en 1987 por la crisis<br />

4 Derivación Elliott y Rhodd (1999):<br />

5 Veáse anexo 1. Muestra las variables diferenciadas y se observa claramente los puntos sobresalientes que<br />

se incluyen en la variable dicótoma.<br />

!! !"# =∝!+∝! !! ! +∝! !! !"#<br />

!! =<br />

1 !<br />

! !<br />

!<br />

! ! − !<br />

! ! ! + !<br />

! ! !<br />

!


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

de deuda y el descenso de -13.35% de la exportación petrolera que contrajo<br />

la economía en -2.15%, en 1999 la crisis económica que redujo el crecimiento<br />

económico en -6.30% y posterior dolarización de la economía y en el 2008 la<br />

crisis financiera, por lo tanto:<br />

! ! !"# ! =∝ !+∝ ! ! ! !"# ! + !"##$<br />

(11)<br />

De esta manera el modelo a estimar queda determinado por el logaritmo<br />

natural del producto interno bruto (lpib), que está en función del logaritmo<br />

de las exportaciones reales (lx), del logaritmo del tipo de cambio real (ltcr)<br />

que considera el tipo de cambio nominal y los precios foráneos, y de la variable<br />

dicótoma (dummy) que reúne cambios importantes en la economía ecuatoriana.<br />

4. Estacionariedad de series de tiempo y raíces unitarias<br />

Una serie de tiempo es estacionaria si su distribución es constante a lo largo del<br />

tiempo, es decir cuando la media y la varianza de la serie no varían sin importar<br />

el momento en el cual son medidas, sin embargo cuando tienen una tendencia,<br />

muchas de las series de tiempo que se analizan en métodos cuantitativos<br />

no cumplen esta condición, y pueden presentar problemas serios consistentes<br />

en que dos variables completamente independientes pueden aparecer como<br />

significativamente asociadas entre sí en una regresión, únicamente por tener<br />

ambas una tendencia y crecer a lo largo del tiempo. Estos casos han sido popularizados<br />

por Granger & Newbold (1974) con el nombre de “regresiones espurias”.<br />

6<br />

Según Nelson & Plosser (1982) la mayor parte de las variables económicas<br />

no son estacionarias, y para evitar los problemas antes mencionados, es necesario<br />

aplicar el test de Dicky-Fuller aumentado para determinar el grado de<br />

integración de las series, y probar así su estacionariedad, un procedimiento<br />

apropiado para una serie no estacionaria es la caminata aleatoria y t =y t-1 +e t , en<br />

donde E t es un error aleatorio denominado “ruido blanco”. La serie Y tiene un<br />

valor constante de predicción, condicional a t, y su varianza se incrementa con<br />

el tiempo, esto se demuestra bajo el supuesto de Y o = 0. La caminata aleatoria<br />

6 Con ampliación en Granger y Newbold (1977) y Granger y Newbold (1988).<br />

11


12<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

es una serie estacionaria en primeras diferencias que se dice ser integrada y se<br />

denota como I (d), donde d es el orden de integración. El orden de integración<br />

es el número de raíces unitarias contenidas en una serie, o el número de diferencias<br />

que hacen que una serie se vuelva estacionaria. Para la caminata aleatoria<br />

existe una raíz unitaria, así la serie es I (1). De la misma forma, una serie<br />

estacionaria es I (0).<br />

En resumen, se deben testear las series en niveles bajo la hipótesis, H 0 :<br />

la serie es no estacionaria: tiene una raíz unitaria, contra H 1 : la serie es<br />

estacionaria. Cuando se rechaza la hipótesis nula la serie será integrada de<br />

orden (I).<br />

La prueba dfa incluye el test de las raíces unitarias a niveles y en primera<br />

diferencia, para ambos casos se incluyen los resultados del modelo con intercepto,<br />

con tendencia e intercepto y sin tendencia ni intercepto. 7 Las series<br />

logarítmicas del producto interno bruto, las exportaciones y el tipo de cambio<br />

real, se convierten en series estacionarias de orden I(1), después de superar el<br />

procedimiento random walk, se rechaza la hipótesis nula, es decir son series<br />

estacionarias en primeras diferencias. (Veáse anexo 2)<br />

La metodología de vectores autorregresivos se puede considerar como una<br />

respuesta a la imposición de restricciones a priori que caracteriza a los modelos<br />

econométricos convencionales, en los que se requiere imponer restricciones<br />

sobre los parámetros para garantizar la identificación y posible estimación<br />

de las ecuaciones que conforman el sistema. Según Gujarati (2003) el término<br />

autorregresivo se refiere a la aparición del valor rezagado de la variable dependiente<br />

en el lado derecho, y el término vector se atribuye al hecho que se está<br />

tratando con un vector de dos o más variables.<br />

El var presenta alternativamente, un sistema de ecuaciones simultáneas en<br />

el que cada una de las variables son explicadas por sus propios rezagos y los<br />

del resto de variables del sistema, al no admitir restricciones a priori todas las<br />

variables son consideradas endógenas. De acuerdo a Sims (1980), si hay verdadera<br />

simultaneidad entre un conjunto de variables, todas deben ser tratadas<br />

7 La serie se considera estacionaria de orden (d), cuando la probabilidad en la prueba DFA, es menor al valor<br />

crítico 0 05.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

sobre una base de igualdad, es decir no debe existir distinción alguna a priori<br />

entre variable exógenas y endógenas.<br />

El var es un método adecuado para realizar pronósticos en sistemas de<br />

variables de series de tiempo interrelacionadas, en donde cada variable debe<br />

superar la estacionariedad, como en este caso se sometió a las tres variables,<br />

lpib, lx, ltcr a la caminata aleatoria para conseguir que las variables sean en<br />

su conjunto estacionarias.<br />

Para comprobar la fiabilidad y estabilidad del modelo se realizan las pruebas<br />

de rigor a los residuos, de esta manera la normalidad del modelo VAR es<br />

contrastada mediante la prueba de Cholesky, para determinar si los residuos<br />

están distribuidos o no normalmente, testeando la probabilidad mayor a 0.05<br />

y los parámetros como kurtosis, el estadístico Jaque–Bera y la simetría; bajo<br />

las hipótesis H 0 = Existe normalidad en los residuos; frente H 1 = No existe normalidad<br />

en los residuos. Los resultados permiten aceptar la hipótesis nula, es<br />

decir, existe normalidad en los residuos, los parámetros de simetría, kurtosis<br />

y el estadístico Jaque-Bera están correctos, y la probabilidad de 0.09 obtenida<br />

es mayor a 0.05.<br />

Un supuesto importante de la regresión lineal es que las perturbaciones<br />

tengan la misma varianza, es decir que sean homocedásticas, este supuesto es<br />

violado cuando en la estimación hay variables importantes que son omitidas<br />

o existen datos atípicos en el modelo, datos que difieren mucho con relación a<br />

las demás observaciones, entonces se produce el fenómeno de la heterocedasticidad.<br />

En nuestra estimación se comprueba homocedasticidad sin términos<br />

cruzados para 36 observaciones con una probabilidad de 0.22 que es mayor al<br />

valor crítico 0.05.<br />

Conforme a los valores de las probabilidades, obtenidos en el test de autocorrelación<br />

lm para los residuos, en la serie de observaciones anuales ordenadas<br />

en el tiempo, que se utilizaron para la estimación, no existe autocorrelación,<br />

es decir los residuos de las observaciones son independientes, debido a<br />

que éstas son mayores a 0.05% en más del 95% de los casos.<br />

Los modelos de regresión lineal, están sujetos al supuesto, que el modelo<br />

utilizado en el análisis está correctamente especificado, es decir que según los<br />

13


14<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

datos es aceptable y consistente con la teoría, para verificar esta condición en<br />

el proceso autorregresivo se analiza la raíz inversa del polinomio autorregresivo<br />

del var, que actúa como una prueba de estabilidad del modelo estimado. 8<br />

Los resultado obtenidos a través del programa, muestran que en la representación<br />

gráfica de los valores propios, todos los valores se encuentran<br />

dentro del círculo unitario y que uno está cercano al borde del círculo, lo que<br />

indica que hay una tendencia común, que nos hace esperar la existencia de al<br />

menos un vector de cointegración. Por lo tanto se acepta que el modelo está<br />

bien especificado, a la par al examinar la tabla de raíces de comprobación del<br />

var, se observa que cumple con la condición necesaria para respaldar la correcta<br />

especificación, que todos los valores sean menores a la unidad. (Veáse<br />

anexo 3).<br />

Los análisis anteriores de diagnóstico del var y las pruebas de los residuos,<br />

evidencian que la longitud óptima del var es de tres retardos y que los<br />

residuos cumplen con los supuestos de Gauss–Markov, referente a ausencia<br />

de autocorrelación, la presencia de normalidad y homocedasticidad en los errores<br />

(Veáse anexo 4), estas características permiten avanzar con la prueba de<br />

cointegración de Johansen (1991).<br />

Una vez conocido el orden de integración de las variables, se considera el<br />

producto interno bruto (lpib), las exportaciones (lx) y el tipo de cambio real<br />

(ltcr) como series estacionarias de orden (1), es decir que presentan raíces<br />

unitarias, por lo que resultan útiles para especificar el vector autorregresivo<br />

y dar origen a una combinación lineal estacionaria, con el fin de determinar<br />

el rango de cointegración del sistema se aplica dos pruebas: el test del máximo<br />

valor propio y el test de la traza. Este procedimiento permite determinar<br />

un vector de cointegración para la versión ampliada de la ley de Thirlwall, tal<br />

como se lo predijo en la gráfica de raíz inversa del polinomio autorregresivo<br />

del var, mediante el método de máxima verosimilitud, y se asegura que tanto<br />

los signos y los valores de los parámetros están acordes con la teoría económica<br />

y la ecuación testeada se aproxima a su correcta especificación en el largo<br />

plazo, el estadístico del máximo valor propio 26.74 es mayor al valor crítico al<br />

8 Las raíces inversas se pueden presentar en una tabla o como puntos en el círculo unitario.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

5% de 22.29, y el estadístico de la traza 40.89 es mayor al valor crítico 35.19, por<br />

lo que se admite la presencia de un vector de cointegración al 5% de significancia.<br />

(Veáse anexo 5).<br />

Ante la evidencia presentada por las pruebas de máxima verosimilitud, se<br />

realiza la estimación del vector de cointegración sólo con el intercepto en la<br />

ecuación de cointegración (c) y no tendencia en el var, con los coeficientes estimados<br />

se muestra a continuación en el cuadro 1, los resultados del vector, la<br />

variable lpib, que actúa como variable dependiente, se encuentra normalizada<br />

por esto no se presentan los valores del error estándar para esta serie.<br />

Cuadro 1<br />

Cointegración ley de Thirlwall con tipo de cambio real<br />

muestra ajustada: 1974-2008<br />

1. Relación de cointegración Log Probabilidad 185 8439<br />

Coeficientes de cointegración normalizados<br />

(error estándar en paréntesis)<br />

LPIB LX LTCR C<br />

1.000000 -0.780760 0.742155 -13.12299<br />

(0.08335) (0.16869) (0.96285)<br />

Fuente: estimación a partir de programa EViews 5.0<br />

Siguiendo con la literatura de cointegración, el vector se interpreta como<br />

una función del pib, y reordenando los términos tenemos:<br />

!"#$ = 13,12299 + 0,78076!" − 0,721!"#$<br />

0,96285 0,08335 0,16869<br />

(12)<br />

En donde se puede observar que se establece una correlación de largo plazo<br />

entre las variables, de este modo se establece que existe una relación directa<br />

entre el pib y las exportaciones, lo que concuerda con la evidencia teórica, que<br />

establece que el pib está influenciado de forma positiva por un incremento de<br />

las exportaciones, es decir que cuando las exportaciones aumentan en un punto<br />

porcentual, el pib crecerá en 0.78.<br />

15


16<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

Este valor del parámetro estimado 0.78 indica el valor de la elasticidad ingreso<br />

de las exportaciones, al calcular la inversa de este coeficiente, obtenemos<br />

el valor de la elasticidad ingreso de las importaciones que es 1.28. Ésta es una<br />

elasticidad relativamente elevada que indica que por cada punto porcentual<br />

que crece el pib, la demanda por importaciones aumenta en 1.28 y su efecto<br />

repercute en el gasto, el consumo y la inversión, esto permite ratificar que el<br />

comportamiento económico del país está sujeto a la restricción impuesta por<br />

la balanza de pagos, debido a la alta dependencia que se presenta hacia las importaciones,<br />

y el inestable y primario modelo exportador de Ecuador.<br />

En cuanto al comportamiento del tcr, se puede concluir que este restringe<br />

el crecimiento del pib en alrededor de 0.74, por cada punto porcentual que<br />

se incrementa, y teóricamente esto se ve respaldado debido a que la devaluación<br />

o depreciación tiende a contraer la demanda agregada, históricamente<br />

ha existido un deterioro de los términos de intercambio, principalmente por la<br />

naturaleza primaria de exportación de Ecuador, esto significa que el volumen<br />

de exportación de materias primas, no ha permitido absorber las elevadas importaciones,<br />

principalmente de productos industrializados, durante el periodo<br />

de estudio.<br />

De acuerdo con la evidencia teórica, las devaluaciones realizadas en el periodo<br />

de estudio contribuyeron a un incremento de las exportaciones, como era<br />

de esperar dado que en el largo plazo cuando el tcr se incrementa, éstas cuestan<br />

menos en el exterior; sin embargo, este incremento no fue suficiente para<br />

respaldar la expansión que a la par experimentaron las importaciones, las que crecieron<br />

en una proporción mayor, tal como lo muestra la elasticidad ingreso de las<br />

importaciones y la variación de las serie a lo largo de la historia, contrario a lo que<br />

por teoría se asume, es decir que las devaluaciones encarecerían los precios de<br />

las importaciones haciendo que éstas disminuyeran. Lo que deja entre ver que las<br />

decisiones de ajuste monetarios, como devaluaciones no pueden ser una medida<br />

aislada, deben guardar siempre apoyo en medidas de política fiscal y monetarias<br />

enfocadas al crecimiento y estabilidad económicos.<br />

Además las continuas devaluaciones que sucedieron especialmente durante<br />

la década de los 90, ratifican lo que la evidencia teórica establece, el padecimiento<br />

de los precios internos, exponen a la economía a etapas inflacionarias<br />

que imposibilitan obtener un crecimiento sostenido de la misma, durante esta


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

década la economía ecuatoriana creció a una tasa promedio anual de 1.84%,<br />

la más baja dentro del periodo analizado como se aprecia en la tabla siguiente.<br />

tabla 1<br />

Tasas de crecimiento de Ecuador (porcentajes)<br />

promedio crecimiento<br />

anual<br />

tasa mínima de<br />

crecimiento<br />

Fuente: elaboración propia con datos del Banco Mundial 2008.<br />

tasa máxima de<br />

crecimiento<br />

1970-1979 7 35 2 32 16 16<br />

1980-1989 2 27 -2 53 8 37<br />

1990-1999 1 84 -6 30 5 19<br />

2000-2008 7 76 2 49 8<br />

Promedio 4 05<br />

Lo anteriormente expuesto permite afirmar que el tcr es una variable altamente<br />

significativa para el sector externo y específicamente para el crecimiento económico<br />

ecuatoriano, por lo que su consideración en la versión ampliada de la ley de Thirlwall<br />

queda justificada, a pesar de que en la última década, después del proceso de dolarización<br />

y la pérdida de autonomía monetaria del país, esta variable resulta cada vez<br />

más dependiente de las decisiones de política de los Estados Unidos.<br />

Mientras que el intercepto de la estimación es un término constante que<br />

indica que cuando las exportaciones y el tipo de cambio real sean cero, el pib<br />

crecerá en 13.12 puntos porcentuales, debido a la incidencia del resto de componentes<br />

de la demanda agregada que en este apartado no son objeto de análisis.<br />

El vector obtenido en esta estimación y a partir de éste, el valor de la elasticidad<br />

ingreso de las importaciones, es clave para continuar con la verificación<br />

de la ley ampliada de Thirlwall, para ello de aquí en adelante se lo denota como<br />

π y toma el valor de 1.28.<br />

5. Crecimiento económico con flujos de capital y servicio de deuda<br />

Se retoma la ecuación 9, propuesta por Elliott y Rhodd (1999), de la cual se<br />

espera obtener la tasa de crecimiento estimada (Y ER ), como cociente entre la<br />

17


18<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

proporción de las exportaciones (e/r), los flujos de capital (c/r) como participación<br />

de los ingresos totales; la proporción de las importaciones (m/p) y<br />

el pago por servicio de deuda como participación en los pagos totales; divido<br />

para la elasticidad ingreso de las importaciones (π). De esta manera el denominador<br />

esta dado por π, para estimar la parte del numerador, se considera las<br />

variables en precios constantes, y como año base 2000, formación bruta de<br />

capital (fbk), como variable proxy de los flujos de capital, las exportaciones (x)<br />

y el pago por servicio de deuda (sd), las mismas que fueron transformadas a<br />

tasas de variación de crecimiento para obtener un promedio de cada variable<br />

en el periodo de estudio, las que se presentan a continuación.<br />

Tasa de cre-<br />

cimiento de<br />

las exporta-<br />

ciones (X)<br />

Fuente: estimación propia.<br />

cuadro 2<br />

tasa de crecimiento económico actual (y) frente a la tasa<br />

de crecimiento económico estimada (Y ER ) 1970-2008<br />

Elasticidad<br />

ingreso de<br />

la demanda<br />

de las im-<br />

portaciones<br />

(π)<br />

Tasa de<br />

crecimien-<br />

to del<br />

pago por<br />

servicio<br />

de deuda<br />

(D/P)<br />

Tasa de<br />

creci-<br />

miento de<br />

los flujos<br />

de capital<br />

(C/D/)<br />

Tasa de<br />

crecimien-<br />

to del PIB<br />

estimada<br />

(YER)<br />

Tasa de<br />

crecimien-<br />

to del PIB<br />

observada<br />

Los resultados muestran que para la economía ecuatoriana en el periodo 1970-<br />

2008, se verifica la validez de la ley de Thirlwall ampliada por Elliott y Rhodd<br />

(1999), ya que la diferencia entre las dos tasas en promedio es 1.07 puntos porcentuales,<br />

lo que implica que el reducido crecimiento económico de Ecuador se debe a<br />

la restricción de la balanza de pagos específicamente en la cuenta corriente y cuenta<br />

de capital, dado que los desequilibrios en cuenta corriente –que es la situación<br />

inicial de la que parte este modelo– en nuestra economía, junto con los déficits han<br />

sido financiados por los flujos de capital y por el gran peso que ha significado para<br />

el país el pago por servicio de deuda, especialmente desde mediados de la década<br />

de los ochenta, este último aspecto le ha robado a la economía recursos valiosos y<br />

necesarios para promover el crecimiento económico.<br />

(Y)<br />

Diferencia<br />

entre (Y)<br />

y (YER)<br />

7 89 1 28 6 54 5 20 5 12 4 05 1 07


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

Con el objeto de demostrar que el pago por servicio de deuda constituye una tercera<br />

restricción al crecimiento económico de países en desarrollo como Ecuador, y<br />

corroborar la hipótesis propuesta por Elliott y Rhodd (1999) que plantean que la inclusión<br />

del servicio de deuda, mejora la previsibilidad del modelo original, se realiza<br />

la comparación con el modelo de Thirlwall y Hussain (1982), que es una versión<br />

ampliada que considera el efecto de los flujos de capital además de la restricción de<br />

la balanza de pagos ya probada en la ley fundamental de Thirlwall (1979).<br />

Se introduce la ecuación de crecimiento con flujos de capital: 9<br />

(13)<br />

En donde: el valor obtenido representa el crecimiento estimado (yth) las<br />

variables e/r y c/r representan la participación de las exportaciones (e) y flujos<br />

de capital (c), en el total de los ingresos externos (r), el denominador está<br />

dado igual que en la ecuación 9, por p = 1.28 .<br />

El efecto sobre el crecimiento estimado según Thirlwall y Hussain (1972)<br />

(yth), difiere mucho del crecimiento estimado según Elliott y Rhodd (1999)<br />

(yer), debido a que el primero no considera el componente pago por servicio<br />

de deuda, y a que ocurre una sobre estimación del crecimiento provocada por<br />

la inclusión de los flujos de capital, que desempeñan un papel fundamental en<br />

la promoción del crecimiento económico a largo plazo y que en última instancia<br />

condicionan el crecimiento económico a sus niveles de aumento.<br />

Tasa de crecimiento<br />

de las<br />

exportaciones<br />

(X)<br />

Fuente: estimación propia.<br />

cuadro 3<br />

tasa de crecimiento económico actual ( y) frente a tasa<br />

de crecimiento estimada (Y TH ) 1970-2008<br />

Elasticidad<br />

ingreso de la<br />

demanda de las<br />

importaciones<br />

(π)<br />

! !" =<br />

!<br />

! ! ! + !<br />

! ! !<br />

!<br />

Tasa de<br />

crecimiento<br />

de los flujos<br />

de capital<br />

(C/D/)<br />

Tasa de<br />

crecimiento<br />

del PIB estimada<br />

(Y TH )<br />

Tasa de<br />

crecimiento<br />

del PIB observada<br />

(Y)<br />

Diferencia<br />

entre (Y)<br />

y (Y TH )<br />

7 89 1 28 5 20 10 23 4 05 6 18<br />

9 Esta es la ecuación 9, pero se prescinde del efecto de servicio de deuda.<br />

19


20<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

Es decir que durante los años de estudio 1970-2008, los flujos de capital<br />

crecieron en mayor medida que las exportaciones, de modo que partiendo de<br />

una situación de desequilibrio por cuenta corriente, esta evolución amplió las<br />

posibilidades de crecimiento. Sin embargo la tasa promedio de crecimiento<br />

de las exportaciones (7.89%), es mayor que la tasa promedio de los flujos de<br />

capital (5.20%), por lo que la sobreestimación generada en yth = 10.23, se explica<br />

porque en la economía ecuatoriana existe una alta dependencia hacia las<br />

importaciones, y la poca diversificación de la canasta exportadora sumado al<br />

modelo de exportación primario no han sido suficientes para hacerles frente,<br />

la diferencia entre las tasas de crecimiento explica que los flujos de capital provocan<br />

el 6% del incremento del crecimiento económico ecuatoriano.<br />

cuadro 4<br />

Crecimiento estimado con servicio de deuda (Y ER ) frente<br />

al crecimiento con flujos de capital (Y TH ) 1970-2008<br />

Tasa de cre-<br />

cimiento del<br />

PIB estimada<br />

(Y ER )<br />

(Y ER ) frente (Y TH ) 1970-2008<br />

Tasa de cre-<br />

cimiento del<br />

PIB estimada<br />

(Y TH )<br />

Diferencia<br />

entre (Y ER )<br />

y (Y TH )<br />

5 12 10 23 -5 11<br />

Fuente: estimación propia, programa Eviews 5.0.<br />

En definitiva, se puede concluir que la hipótesis plantada por Elliott y Rhodd<br />

(1999), es aceptada, es decir que la inclusión del pago por servicio de deuda<br />

mejora sustancialmente el modelo sobreestimado bajo los supuestos de Thirlwall<br />

y Hussain (1982), lo que demuestra que economías en desarrollo como<br />

la ecuatoriana, subsanan los desequilibrios y déficits de su balanza de pagos<br />

por medio de los flujos de capital, y como se observa en el cuadro 4, el pago de<br />

deuda provoca alrededor del 5% del descenso en el crecimiento económico, lo<br />

que nos permite afirmar que éste se ve restringido por las exportaciones, los<br />

flujos de capital y en gran medida por los pagos de servicio de deuda.<br />

Considerando que ya se estableció la dependencia hacia las importaciones,<br />

es pertinente señalar que estas también generan deuda externa, debido a que<br />

el modelo primario exportador de Ecuador no es suficiente para absorberlas,


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

éstas han sido financiadas por los componentes de demanda agregada: gasto,<br />

consumo e inversión, lo que representa salida de divisas que incrementan los<br />

egresos de la balanza de pagos.<br />

6. Conclusiones<br />

Se consideró el aporte realizado por A. Thirlwall (1972), una de las mayores<br />

contribuciones a la literatura económica, en este campo, para argumentar<br />

teóricamente que el equilibrio en la balanza de pagos constituye una restricción<br />

al crecimiento económico en el largo plazo; sin embargo como la evidencia<br />

empírica demuestra que en economías menos desarrolladas como la<br />

ecuatoriana, las series económicas no cumplen los supuestos establecidos<br />

por Thirlwall como requisitos para aplicar su modelo de estudio de las relaciones<br />

entre comercio exterior y crecimiento, se considera el modelo propuesto<br />

por Thirlwall y Hussain (1982), que incluye los flujos de capital, y<br />

parte de una condición de desequilibrio en la balanza de pagos, éste es un<br />

mejor estimador para economías en desarrollo y es el fundamento de la ley<br />

propuesta por Elliott y Rhodd (1999), que incluyendo además de lo anterior,<br />

el servicio por pago de deuda, permitió verificar la restricción impuesta por<br />

la balanza de pagos en el estudio para Ecuador, este mostró que existe una<br />

limitación de 1.07 establecida precisamente por las débiles exportaciones,<br />

por la influencia de los flujos de capital y el exceso de pago por servicio de<br />

deuda en el periodo de estudio.<br />

En el proceso de verificación, la inclusión de este tercer término de restricción,<br />

el pago de deuda, determinó que como lo muestra la evidencia del modelo<br />

primario exportador de crecimiento de Ecuador, las exportaciones no han sido<br />

lo suficientemente estables y sostenidas, como para sustentar el incremento<br />

casi del doble (1.28) en las importaciones por cada punto porcentual que se<br />

incrementa el pib. Aún cuando en dos décadas seguidas los años ochenta y noventa,<br />

existieron procesos devaluatorios que en teoría debían fortalecer el sector<br />

exportador de Ecuador, éstos provocaron por el contrario, un decremento<br />

del producto interno bruto de 0.74 puntos porcentuales dentro del mismo<br />

periodo y ocasionaron el incremento sostenido de los precios relativos, generando<br />

periodos de elevada inflación, precisamente en los años noventa que se<br />

inicia una reforma estructural de mediano plazo orientada hacia los mercados<br />

libres y la integración internacional y que el Ecuador retornó a un tipo<br />

21


22<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

de cambio fijo pero con la circulación del dólar en la economía como moneda<br />

oficial para transacciones económicas desde el 2000.<br />

Esto no sólo le arrebató a Ecuador su autonomía en política monetaria,<br />

como instrumento generador de crecimiento, sino que fortaleció la dependencia<br />

hacia las importaciones, por lo que para promover un mayor crecimiento<br />

se requiere que se diversifique y fortalezca el sector exportador, la inclusión<br />

de ajustes en política comercial permitirán mejorar la competitividad de los<br />

bienes en el exterior y generar inversión en el aparato productivo.<br />

Mediante los resultados obtenidos fue posible también comparar el crecimiento<br />

económico real con el crecimiento económico estimado sólo con la<br />

inclusión de flujos de capital, ratificando que bajo este modelo existe una so-<br />

10 breestimación del crecimiento, Y determinó que la economía podía crecer<br />

TH<br />

en 10.23 puntos porcentuales estimulada por la circulación de flujo de capital,<br />

pero este modelo no consideró la inestabilidad del sector exportador de la<br />

economía ecuatoriana.<br />

Al contrastar este último crecimiento estimado (Y TH ) con los resultados objeto<br />

de nuestra hipótesis inicial, (Y ER ), pudimos determinar que la economía<br />

ecuatoriana se encuentra restringida además de las exportaciones y los flujos<br />

de capital, en mayor medida por el pago por servicio de deuda que le significa<br />

un descenso de 5% al crecimiento económico de Ecuador.<br />

9 Crecimiento económico estimado bajo el modelo propuesto por Thirlwall y Hussain (1982).


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

Bibliografía<br />

Acosta, A. (2009). “Ecuador:¿un país maniatado frente a la crisis?”. Recuperado el 26<br />

de noviembre de 2009, de http://www.fes.ec/docs/publicaciones/Policy_Paper_Ecuador_Acosta.pdf.<br />

____ (2001). Breve Historia Económica del Ecuador. Quito: Corporación Editora <strong>Nacional</strong>.<br />

Albornoz G., V. (1999). “¿La segunda “década perdida” del Ecuador?” América Latina<br />

Hoy:Revista de ciencias sociales , vol. 22, pags. 49-52.<br />

Arosemena, G. (1993). La Reavilitación de la Economía Ecuatoriana. Guayaquil, Ecuador.<br />

Barcenilla Visús, S., & Berdún Chéliz, P. (enero-abril de 2002). “Sector Externo y Crecieminto<br />

de la Economía Española1962-2001”. Recuperado el 23 de noviembre de<br />

2009, de Universidad de Saragoza: http://www.ekonomiaz.com.<br />

Bernal Bellón, J. B. (2008). “La tasa de crecimiento garantizada de Harrod como Ley del<br />

Crecimiento Económico: una comprobación empírica”. Cuadernos de Economía, 63-65.<br />

Blanchard, O. (2006). Macroeconomía vol. 4.a ed., Madrid: Pearson Educación S. A.<br />

Chang Wong, F., & Romero Alemán, P. (16 de mayo de 2003). “Hacia una Política Fiscal<br />

Sostenible:Un Análisis a las Instituciones Presupuestarias en el Ecuador1830-2002”.<br />

Tesis. Guayaquil.<br />

Cuadrado, J. (2001). Política Económica objetivos e instrumentos. Madrid: McGraw-<br />

Hill/Interamericana de España, S.A.U.<br />

Elliot, D. R., & Rhodd, R. (1999). “Explaining growth rate dijferences in highly indebted<br />

countries: an extension to Thirlwall and Hussain”. Applied Economics , vol.31, 1145-1148.<br />

Fernández, G., & Lara, C. (1999). “Los Shocks Exógenos y el creciiento económico del<br />

Ecuador”. Recuperado el 25 de febrero de 2010, de CEPAL: http://www.eclac.org/<br />

publicaciones/xml/2/4592/lcg1980e.pdf<br />

23


24<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

Fraga Castillo, C. A., & Moreno-Brid, J. C. (2006). “Exportaciones, Términos de intercambio<br />

y Crecimiento Económico de Brasil y México, de 1960 a 2002: un análisis<br />

comparativo”. Problemas del Desarrollo. Revista Lanitoamericana de Economía, vol. 37<br />

núm.146, 79-96.<br />

García-Molina, M., & Ruíz-Tavera, J. K. (s.f.). “Ley de Thirlwall y Modelo de Brechas:<br />

un Modelo Unificado”. Recuperado el 22 de marzo de 2010, de Facultad de Ciencias<br />

Económicas, Universidad <strong>Nacional</strong> de Colombia: http://www.fce.unal.edu.co/publicaciones/media/docs/DocGarcia_EE5.pdf<br />

Gujarati, D. N. (2003). Econometría cuarta edición. Mexico D.F., McGraw-Hill.<br />

Hansen, A. H. (2007). El progreso económico y la disminución del crecmiento de la<br />

población. Eumed , 26-30.<br />

Harrod, R. (1963). Economía Internacional. (M. Berdejo Rivera, Trad.) Madrid: Sociedad<br />

de Estudios y Publicaciones, S.A.<br />

____ (1939). An Essay in Dynamic Theory. The Economical Journal, Vol. 49 num. 193,<br />

pp. 14-33.<br />

Hernández Díaz, G. (2008). “Salario mínimo, mercado laboral y política económinca”.<br />

CIFE (13), 335.<br />

Márquez Aldana, Y. (2006). “Estimaciones econométricas del crecimiento en Colombia<br />

mediante la Ley de Thirlwall”. Cuadernos de Economía núm. 44, 119-142.<br />

Marshall, J. (junio de 1970). “El Modelo de las dos brechas como cauntificador de<br />

los requerimeintos de recursos externos de América Latina”. Recuperado el 22 de<br />

marzo de 2010, de Banco Interamericano de Desarrollo: http://www.iadb.org/<br />

intal/intalcdi/Revista_Integracion/documentos/e_REVINTEG_006_1970_Estudios_02.pdf.<br />

Monar Aguilar, K. X., & Cáceres, C. (05 de enero de 2005). Politica Industrial En<br />

Ecuador Segun Los Criterios De Noland. Recuperado el 16 de abril de 2010, de<br />

Escuela Superior Politécnica del Litoral: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3616.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

Moreno-Brid, J. C. (2000): “Testing the original and the new version of the balance of<br />

payments constrained growth model: The mexican economy 1967-99”, Six International<br />

Post Keynesian Workshop Knoxville Tenesse, 23-28.<br />

Ordóñez, D. (2006). “Ecuador: comercio exterior y coeficiente de apertura de la<br />

economía 2000-2004”. Observatorio de la Economía Latinoamericana núm. 61.<br />

Perrotini, H. (2002). La Ley de Thirlwall y el creciemiento en la Economía Global:<br />

Análisi Crítico del debate. Revista Venezolana Análisisg de Coyuntura , vol. VIII núm.<br />

002, pp.117-141.<br />

Samuelson, P. A. (2002). Economía. Madrid: McGHraw-Hill Interamericana.<br />

Thirlwall, A. P. (1979). “The Balance of payments constraint as an explanation of international<br />

growth rate differences”. Banca Nazionale del Laboro Quaterly Review ,<br />

vol.128, pp. 45-53.<br />

Thirlwall, A. p., & Hussain, M. N. (1982). “The Balance o Payments Constraint, Capital<br />

Flows and Growth Rate Differences Between Developing Countries”. Oxford Economic<br />

Papers , vol. 34 núm. 3, 498-510.<br />

Vázquez Sampétegui, L., & Saltos Galarza, N. (2008). Ecuador: su realidad (Décima sexta<br />

ed.). (E. Tello, Ed.) Quito, Pichincha, Ecuador: Fundación de Investigación y Promoción<br />

Social “José Peralta”.<br />

25


26<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

Anexos:<br />

Anexo 1: 11<br />

Anexo 2.<br />

gráfica 1<br />

Series estacionarias, log (pib), log (tcr), log (x)<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

-1<br />

-2<br />

-3<br />

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005<br />

Fuente: Banco Mundial. 2008.<br />

DLPIB DLTCR DLX<br />

cuadro 1<br />

Test de raíces unitarias a niveles<br />

orden de integración de las series<br />

ADF test (niveles de log de las variables)<br />

Variable L(PIB) L(X) L(TCR)<br />

Modelo con intercepto<br />

Estadístico t -2 330628 -2 192155 -0 880053<br />

Probabilidad 0 168 0 2123 0 7837<br />

Modelo con intercepto y tendencia<br />

Estadístico t -3 156293 -3 693687 -1 997701<br />

Probabilidad 0 1085 0 0350 0 5839<br />

Modelo sin tendencia e intercepto<br />

Estadístico t 6 431874 3 183037 0 825457<br />

Fuente: Prueba de Dickey-Fuller Aumentada, al 5% de significancia.<br />

11 Estas gráficas fueron obtenidos en el programa Eviews 5.


Anexo 3<br />

eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

cuadro 2<br />

Test de raíces unitarias en primeras diferencia<br />

ADF test (primera diferencia de las variables)<br />

Variable L(PIB) L(X) L(TCR)<br />

Modelo con intercepto<br />

Estadístico t -4 662026 -4 671484 -4 540128<br />

Probabilidad 0 0006 0 006 0 0008<br />

Modelo con intercepto y tendencia<br />

Estadístico t -4 777582 -4 830261 -4 545245<br />

Probabilidad 0 0024 0 0021 0 0045<br />

Modelo sin tendencia e intercepto<br />

Estadístico t -2 843581 -3 947591 -4 546209<br />

Probabilidad 0 0057 0 0002 0 0000<br />

Fuente: Prueba de Dickey-Fuller Aumentada, al 5% de significancia<br />

gráfica 2<br />

Raíz inversa del polinomio autorregresivo del var<br />

1.5<br />

1.0<br />

0.5<br />

0.0<br />

-0.5<br />

-1.0<br />

Inverse Roots of AR Characteristic Polynomial<br />

-1.5<br />

-1.5 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0 1.5<br />

Fuente: estructura del retardo, EViews 5.0.<br />

27


28<br />

Anexo 4.<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

tabla 1<br />

Tabla de raíces de comprobación de estabilidad del var<br />

lag especificación: 1 3<br />

Raíces Módulos<br />

0.987905 0.987905<br />

0.784009 - 0.259707i 0.825904<br />

0.784009 + 0.259707i 0.825904<br />

-0.644533 0.644533<br />

0.264548 - 0.553515i 0.613486<br />

0.264548 + 0.553515i 0.613486<br />

0.563217 0.563217<br />

0.081535 - 0.441091i 0.448564<br />

0.081535 + 0.441091i 0.448564<br />

No hay raíces perdidas fuera del círculo unitario.<br />

VAR satisface la condición de estabilidad.<br />

Fuente: estructura de retardos, EViews 5.0.<br />

tabla 2<br />

Prueba de normalidad de residuos de Cholesky<br />

incluidas observaciones: 36<br />

Componente Skewness Chi-sq df Prob.<br />

1 -0.209057 0.262228 1 0.6086<br />

2 -0.130689 0.102478 1 0.7489<br />

3 -0.282052 0.477321 1 0.4896<br />

Joint 0.842027 3 0.8394<br />

Componente Kurtosis Chi-sq df Prob.<br />

1 1.505786 3.349012 1 0.0672<br />

2 1.608040 2.906327 1 0.0882<br />

3 1.438381 3.657979 1 0.0558<br />

Joint 9.913319 3 0.0193<br />

Componente Jarque-Bera df Prob.<br />

1 3.611241 2 0.1644<br />

2 3.008805 2 0.2222<br />

3 4.135300 2 0.1265<br />

Joint 10.75535 6 0.0962<br />

Fuente: prueba de residuos EViews 5.0.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

tabla 3<br />

Test de heterocedasticidad de residuos: sin términos cruzados<br />

Joint test:<br />

Chi-sq df Prob.<br />

125.1014 114 0.2247<br />

Individual componentes:<br />

incluidas observaciones: 36<br />

Dependent R-squared F(19,16) Prob. Chi-sq(19) Prob.<br />

res1*res1 0.532696 0.959943 0.5390 19.17704 0.4455<br />

res2*res2 0.485385 0.794272 0.6872 17.47384 0.5578<br />

res3*res3 0.839776 4.413699 0.0021 30.23194 0.0489<br />

res2*res1 0.556944 1.058567 0.4590 20.04997 0.3916<br />

res3*res1 0.620400 1.376295 0.2617 22.33439 0.2679<br />

res3*res2 0.556705 1.057543 0.4598 20.04137 0.3921<br />

Fuente: prueba de residuos EViews 5.0.<br />

tabla 4<br />

Prueba de autocorrelación de residuos<br />

incluidas observaciones: 36<br />

Lags LM-Stat Prob<br />

1 24.57826 0.0035<br />

2 16.63122 0.0548<br />

3 12.64251 0.1795<br />

4 3.215083 0.9552<br />

5 6.311125 0.7084<br />

6 6.610397 0.6776<br />

Probs from chi-square with 9 df.<br />

Fuente: prueba de residuos EViews.<br />

29


30<br />

Anexo 5.<br />

Ochoa, Ordóñez, Loaiza: Crecimiento económico y restricción externa del ecuador 1970-2008<br />

hipótesis<br />

núm. of<br />

CE(s)<br />

cuadro 3<br />

Test del máximo valor propio<br />

valor<br />

propio<br />

máximo<br />

valor<br />

estadístico<br />

0.05<br />

valor<br />

crítico<br />

probalidad<br />

Ninguno* 0.534273 26.74547 22.29962 0.0112<br />

Al menos 1 0.302339 12.60078 15.89210 0.1537<br />

Al menos 2 0.043408 1.553236 9.164546 0.8637<br />

El test Máximo valor propio indica 1 ecuación al 5% de significancia<br />

Fuente: test de cointegración de Johansen. EViews 5.0.<br />

hipótesis<br />

núm. of CE(s)<br />

valor propio<br />

cuadro 4<br />

Test de la Traza<br />

traza<br />

estadístico<br />

0.05<br />

valor<br />

crítico<br />

probalidad**<br />

None * 0.534273 40.89949 35.19275 0.0109<br />

At most 1 0.302339 14.15402 20.26184 0.2789<br />

At most 2 0.043408 1.553236 9.164546 0.8637<br />

La prueba de la traza indica una ecuación de cointegración al 5% de significancia<br />

Fuente: test de cointegración de Johansen. EViews 5.0.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

alcance y limitaciones del producto interno<br />

bruto como medidor del crecimiento<br />

económico, bienestar y desarrollo<br />

Fecha de recepción: enero de 2011; fecha de aceptación: mayo de 2011<br />

Francisco Almagro Vázquez *<br />

Oscar Fernández García **<br />

Resumen. El propósito de este artículo es dar a conocer el campo de acción<br />

del producto interno bruto (pib) como indicador principal para medir la evolución<br />

cuantitativa de la economía. Para ello se ejemplifica con algunas aplicaciones<br />

de un análisis macroeconómico a México. A su vez, se señala que el pib<br />

no se encuentra diseñado para medir, bienestar y desarrollo. Aunque aporta<br />

elementos, es necesario complementarlo con estadísticas sociales que permitan<br />

enjuiciar el nivel y calidmad de vida de la población, así como, datos que<br />

caractericen el desarrollo que es una categoría mucho más compleja que el<br />

crecimiento económico.<br />

Palabras clave: producto interno bruto, crecimiento económico, bienestar social<br />

clasificación JEL: E01,O11, O12<br />

Abstract. The intention of this article is to announce the field of action of the<br />

internal brute product (gdp) as principal indicator to measure the quantitative<br />

evolution of the economy. For it Mexico is exemplified by some applications of<br />

a macroeconomic analysis. In turn, one indicates that the gdp is not designed<br />

to measure, well-being and development. Though it contributes elements, it is<br />

necessary to complement it with social statistics that allow to judge the level<br />

* Profesor de la Escuela Superior de Economía. Miembro del Sistema <strong>Nacional</strong> de Investigadores de México.<br />

falmag@hotmail.com.<br />

* * Profesor de la Escuela Superior de Economía y jefe departamento de la construcción de indicadores para<br />

la página WEB del INEGI México. OSCAR.FERNANDEZ@inegi.org.mx.<br />

31


32<br />

Almagro, Fernández: Alcance y limitaciones del producto interno bruto como medidor del crecimiento<br />

económico, bienestar y desarrollo<br />

and quality of life of the population, as well as, information that characterize the<br />

development that is a category much more complex than the economic growth.<br />

Keywords: cross domestic product, economic growth, welfare<br />

JEL classification: E01, O11, O12<br />

1. Introducción<br />

El producto interno bruto es un indicador fundamental del Sistema de Cuentas<br />

<strong>Nacional</strong>es y de la Matriz de Insumo Producto, uno de sus principales objetivos<br />

es cuantificar la evolución de la economía real. Por el lado de la oferta registra<br />

la generación de los bienes y servicios de uso final y por su destino expresa los<br />

componentes de la demanda agregada. Asimismo, muestra los ingresos primarios<br />

creados por la economía.<br />

Éste indicador tiene diversos usos tanto nacional como internacionalmente,<br />

entre otros: informar acerca de la dinámica de la economía, realizar comparaciones<br />

con el resto del mundo. La Organización de las Naciones Unidas lo utiliza<br />

como base para asignar las cuotas que deben aportar los países y las agencias<br />

a dicha institución, también lo usan para asignar donaciones a las naciones<br />

necesitadas.<br />

El propósito principal que anima esta exposición es situar en su justo medio<br />

las capacidades y bondades que tiene el producto interno bruto como indicador<br />

muy utilizado por la academia, la investigación, la docencia y muy popular<br />

al momento en que se desea expresar la evolución de la economía de un país.<br />

A veces, quizás injustamente, se le pide al producto interno bruto (pib)<br />

asumir un papel en la medición de aspectos relacionados con el bienestar y el<br />

desarrollo para lo que no se encuentra diseñado, consecuentemente es objeto<br />

de críticas que no les corresponde.<br />

El desarrollo de la contabilidad nacional ha concebido a partir de la publicación<br />

del Manual del Sistema de Cuentas de 1993, por la Organización de<br />

las Naciones Unidas el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la<br />

Unión Europea y otras instituciones, las denominadas cuentas Satélite, que ha<br />

ampliado la esfera de acción de ese registro, creando la posibilidad de obtener


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

indicadores sintéticos, como el pib, el ingreso, la inversión y el consumo para<br />

un conjunto de actividades que dentro del marco contable establecido, amplían<br />

su campo de acción extendiendo el registro a actividades tales como: el trabajo<br />

doméstico no remunerado, el turismo, la salud, la educación, los costos por la<br />

degradación del medio ambiente y de los recursos naturales y el producto interno<br />

bruto y neto ecológico.<br />

Por su parte, el pib, aunque aporta elementos para medir bienestar y desarrollo<br />

económico, social y sustentable, contiene limitaciones dado que no basta<br />

conocer el desempeño de indicadores cuantitativos, es necesario complementarlos<br />

para alcanzar el bienestar disponiendo de otras estadísticas especializadas<br />

para determinar el nivel y calidad de vida.<br />

Para medir el desarrollo también es imprescindible contar al menos con<br />

información, acerca de la calificación de la fuerza de trabajo, el desarrollo tecnológico,<br />

la innovación, la investigación y el agotamiento de los recursos naturales<br />

y la degradación del medio ambiente.<br />

Teniendo en cuenta lo enunciado, la exposición se plantea establecer primero,<br />

el alcance del pib planteando algunos ejemplos acerca de su carácter utilitario,<br />

acorde con cada uno de sus tres métodos de cálculo. De ello puede deducirse<br />

que este indicador es una condición necesaria pero no suficiente para expresar<br />

bienestar y desarrollo. Entendiendo por este último término la inclusión de tres<br />

elementos básicos del desarrollo, lo económico, social y sustentable.<br />

2. Alcance del producto interno bruto como medidor del crecimiento<br />

económico<br />

El crecimiento económico se identifica con una expansión de la actividad<br />

económica por lo general relacionada a un periodo de tiempo. Este proceso es<br />

relevante para los países por su vínculo con el empleo y el poder adquisitivo<br />

de la población. El crecimiento es un elemento necesario para alcanzar etapas<br />

superiores de la sociedad.<br />

En todos los pronósticos que publican las agencias que analizan la marcha<br />

de la economía este indicador encabeza la lista de un conjunto de agregados.<br />

También es muy utilizado por instituciones internacionales.<br />

33


34<br />

Almagro, Fernández: Alcance y limitaciones del producto interno bruto como medidor del crecimiento<br />

económico, bienestar y desarrollo<br />

El indicador utilizado comúnmente para expresar sintéticamente el crecimiento<br />

de la economía es el producto interno bruto (pib). Este agregado muestra el<br />

valor de la producción de los bienes y servicios finales generados por la sociedad<br />

y su destino se identifica con el consumo final de los hogares y de gobierno, la inversión<br />

bruta y la balanza comercial de bienes y servicios con el exterior.<br />

El pib expresa a su vez la generación del ingreso y la retribución al capital<br />

y al trabajo, es un indicador clave en el sistema de cuentas nacionales y se utiliza<br />

con frecuencia en la elaboración de modelos matemáticos y econométricos<br />

para pronosticar el desempeño de la economía.<br />

2.1 Métodos de cálculo del producto interno bruto<br />

Para definir los tres métodos de cálculo del pib se parte de la identidad de la<br />

oferta y demanda total de bienes y servicios.<br />

ptbs + m = ci + chr + cg + fbkf + ve + x<br />

Donde:<br />

ptbs = producción total de bienes y servicios<br />

m= importaciones de bienes y servicios<br />

ci = consumo intermedio<br />

chr = consumo de hogares residentes<br />

cg = consumo de gobierno<br />

fbkf = formación de existencias<br />

x = exportaciones de bienes y servicios<br />

Producción total de bienes y servicios: todos los bienes y servicios producidos<br />

por la sociedad en un periodo dado.<br />

Importaciones de bienes y servicios: compras de bienes y servicios que realizan<br />

los residentes de un país en el resto del mundo.<br />

Consumo intermedio: insumos de bienes y servicios utilizados en el proceso<br />

de producción.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

Consumo de hogares residentes: consumo que realizan las familias sustentado<br />

en su ingreso disponible.<br />

Consumo del gobierno: gastos en bienes y servicios que realiza el gobierno<br />

para satisfacer un conjunto de necesidades de la sociedad.<br />

Formación bruta de capital fijo: activos no financieros sujetos a depreciarse<br />

que forman el patrimonio de la sociedad.<br />

Variación de existencias: aumento o disminución de los inventarios de materias<br />

primas, materiales, productos terminados y en proceso.<br />

Exportaciones: ventas de bienes y servicios que efectúan los residentes de<br />

un país al resto del mundo.<br />

Considerando como referencia la oferta y demanda total se deducen los<br />

tres métodos de cálculo del pib.<br />

Pasando las importaciones al lado derecho de la identidad de la oferta y<br />

demanda total y el consumo intermedio al lado izquierdo:<br />

ptbs - ci = chr + cg + fbkf + ve + x –m<br />

Donde:<br />

pib = ptbs - ci (1)<br />

pib = chr + cg + fbkf + ve + x - m (2)<br />

(1) Método de producción<br />

(2) Método de la demanda final<br />

Un tercer método de cálculo del pib expresa los ingresos generados (ingresos<br />

primarios) por los diferentes agentes económicos.<br />

pib = Re + impuestos tipo iva - Sub + ccf + ene<br />

Donde:<br />

35


36<br />

Almagro, Fernández: Alcance y limitaciones del producto interno bruto como medidor del crecimiento<br />

económico, bienestar y desarrollo<br />

Re = remuneración de asalariados, lo componen todos los salarios, primas y<br />

sobresueldos que reciben los trabajadores por su actividad laboral.<br />

Impuestos tipo iva = incluye los impuestos a los bienes y servicios al realizarse<br />

en el mercado o prestarse a los usuarios. Estos impuestos se conocen<br />

también como impuestos indirectos.<br />

Sub = subsidios a los productos, de los cuales se benefician todos los consumidores.<br />

ccf = consumo de capital fijo, equivale a la depreciación que se asocia al<br />

desgaste de los activos fijos.<br />

ene = excedente neto de explotación, son los excedentes no distribuidos<br />

que obtienen los empresarios y otros productores por la realización de su<br />

producción.<br />

2.2 Aplicaciones del producto interno bruto al análisis macroeconómico<br />

El producto interno bruto es un indicador indispensable para analizar la evolución<br />

de un conjunto de variables significativas del sistema macroeconómico tales<br />

cómo: dinámica del crecimiento, estructura de la economía real por sectores y<br />

ramas, comparaciones internacionales, estructura de los sectores institucionales,<br />

sector informal y estructura de la demanda final y del ingreso, entre otros.<br />

A continuación se exponen ejemplos de utilización del pib con datos de la<br />

economía de México.<br />

En 2009 el crecimiento económico de México se contrajo un 6.5% (gráfica<br />

1) mientras que el pib por habitante lo hizo un 7.3%. Esto obedeció al debilitamiento<br />

de la demanda agregada como consecuencia de la recesión mundial,<br />

que afectó de inmediato a las exportaciones, la inversión extranjera directa y<br />

los envíos de remesas de los trabajadores migrantes. Asimismo, incidió en la<br />

reducción del empleo y la masa salarial real, lo que determinó la caída del consumo,<br />

que a su vez se vio afectado por la disminución del crédito bancario. 1<br />

1 CEPAL, Nota de México, p.,1.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

Por su parte, la tendencia negativa de la evolución del pib en los últimos<br />

veinte años, además de la inestabilidad en su dinámica puede considerarse un<br />

problema estructural, en lo que influye la dependencia económica con los Estados<br />

Unidos para 2010, la economía se expandió en un 5.5%, aunque no recupera<br />

los niveles perdidos en 2009.<br />

gráfica 1<br />

Tasa de crecimiento del producto interno bruto 1994-2010<br />

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI, Sistema de cuentas de Bienes y Servicios.<br />

3. Comparación con países seleccionados de América Latina<br />

Si bien el pib por habitante de México ocupa el segundo lugar en América Latina.<br />

Su tasa promedio de crecimiento en los últimos cinco años ha disminuido<br />

su ritmo de crecimiento desde el año 2007, decreciendo drásticamente en<br />

2009, (cuadro1). Debido a la crisis económica que sufrió el país en ese periodo,<br />

causada principalmente por el efecto de la situación crítica de la economía de<br />

Estados Unidos.<br />

De los países con los que se compara México, éste presenta las tasas más<br />

reducidas y el promedio es el menor en todo el periodo, registrando un crecimiento<br />

prácticamente nulo.<br />

Éste es un indicador muy importante del nivel de vida de la población,<br />

aunque debe asociarse a la distribución de ese ingreso.<br />

37


38<br />

Almagro, Fernández: Alcance y limitaciones del producto interno bruto como medidor del crecimiento<br />

económico, bienestar y desarrollo<br />

cuadro 1<br />

América Latina: tasas de variación anual del<br />

producto interno bruto por habitante 2008-2009<br />

(porcentaje)<br />

países 2005 2006 2007 2008 2009 promedio<br />

América Latina 3.7 4.5 4.6 3 -2.9 2.15<br />

Argentina 8.1 7.4 7.6 5.7 -0.3 4.75<br />

Brasil 1.9 2.8 4.6 4.1 -0.6 2.13<br />

Chile 4.5 3.5 3.6 2.1 -2.8 1.81<br />

Colombia 4.1 5.3 6 0.9 -1.1 2.53<br />

México 2.1 3.9 2.3 0.3 -7.7 0.15<br />

Fuente: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2009, CEPAL, p. 78.<br />

La participación en el pib de los diferentes sectores económicos que componen<br />

la economía real de México para el periodo analizado (gráfica 2) presenta<br />

la siguiente evolución: agricultura, ganadería, pesca y minería, muestran una<br />

ligera tendencia decreciente. La manufactura, la construcción, la electricidad,<br />

el gas y el agua sectores considerados industriales y exponentes de desarrollo<br />

económico, conservan la misma proporción en el pib, excepto la manufactura<br />

con una tendencia decreciente. Por su parte, los servicios de salud han disminuido<br />

su tendencia y la educación se mantiene en los mismos niveles de<br />

participación en el periodo analizado.<br />

El comportamiento de la economía real permite deducir la falta de cambios<br />

estructurales significativos que sustenten una propensión satisfactoria del crecimiento<br />

de la economía mexicana, tanto cuantitativa como cualitativamente.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

gráfica 2<br />

Valor agregado bruto (estructura porcentul, 1993-2009)<br />

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI, en base a 2003.<br />

En el cuadro 3 se presenta la evolución por sectores institucionales de la generación<br />

del pib. La estructura señala que el peso de las sociedades no financieras (empresas<br />

mercantiles) crecen ligeramente su proporción en la creación del producto,<br />

aunque no tiene un peso relevante como en los países desarrollados, ni siquiera<br />

duplica la producción de los hogares. Estos últimos producen como promedio en<br />

el periodo, algo menos de la tercera parte del pib, por lo que cabe deducir que los<br />

hogares tienen un peso significativo en la economía del país.<br />

Este sector produce con baja tecnología y capital fijo, lo que influye en<br />

niveles de productividad muy inferiores al sector empresarial. Valga señalar<br />

que una parte importante del sector hogares lo compone la informalidad, el<br />

resto de dicho sector lo constituyen, el trabajo doméstico no remunerado y la<br />

producción para autoconsumo La productividad del trabajo del sector formal<br />

de la economía es alrededor de las dos terceras partes del total. Mientras al<br />

sector informal le corresponde una tercera parte (gráfica 3). Si comparamos el<br />

peso del aporte de la informalidad con relación al sector formal, el primero en<br />

este indicador representa el 50%. Ello se debe a la diferencia de tecnología y<br />

formación de capital fijo entre ambos sectores.<br />

39


40<br />

Almagro, Fernández: Alcance y limitaciones del producto interno bruto como medidor del crecimiento<br />

económico, bienestar y desarrollo<br />

cuadro 3<br />

Proporción del producto interno bruto por sectores<br />

institucionales 1993-2008 (precios corrientes)<br />

Año<br />

Sociedades no<br />

financieras<br />

Gobierno Hogares<br />

1993 53.6 9.3 34.8<br />

1994 53.5 9.9 34.7<br />

1995 54.2 9.0 35.3<br />

1996 54.8 8.3 35.1<br />

1997 55.0 8.6 34.9<br />

1998 54.2 9.0 34.6<br />

1999 54.3 9.4 34.5<br />

2000 53.8 9.6 35.2<br />

2001 53.7 10.4 35.4<br />

2002 52.2 10.8 34.7<br />

2003 53.6 9.2 30.1<br />

2004 54.6 8.5 29.7<br />

2005 54.8 8.5 30.0<br />

2006 56.5 8.3 29.1<br />

2007 56.4 8.2 29.1<br />

2008 57.0 8.4 29.7<br />

Fuente: INEGI. Sistemas de Cuentas <strong>Nacional</strong>es de México.<br />

Cuentas por Sectores Institucionales 1993-2008.<br />

gráfica 3<br />

Tasa dela producividad delsector laboral en México: 1995-2008<br />

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI, Sistema de Cuentas Institucionales.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

La gráfica 4 muestra una relación inversa entre las tasas de crecimiento del<br />

pib por habitante y la tasa de ocupación del sector informal. En la medida que disminuye<br />

el pib por habitante se incrementa la tasa de ocupación del sector informal.<br />

gráfica 4<br />

Relación funcional entre la evolución de la tasa de crecimiento del pib por<br />

habitante y la tasa de ocupación del sector informal 2009<br />

Fuente: Óscar Fernández con datos del INEGI, Encuesta nacional de Ocupación y Empleo, varios años y<br />

Cuenta de Bienes y Servicios.<br />

4. Análisis de absorción interna, su efecto en la balanza comercial, la cuenta<br />

corriente de la balanza de pagos y su incidencia en la deuda externa<br />

El análisis de absorción interna permite plantear las limitaciones del pib generado<br />

para satisfacer la demanda interna lo que sólo puede cubrirse con una balanza comercial<br />

deficitaria. Éste es el caso de México (cuadro 4) para el periodo 2003-2009. 2<br />

pib = cf + fbk + x - m (1)<br />

Donde:<br />

2 Para ampliar sobre este tema y los indicadores macroeconómicos que se tratan en este acápite, veáse Almagro<br />

El Sistema de Cuentas <strong>Nacional</strong>es y sus Aplicaciones, Editorial IPN 2004.<br />

41


42<br />

Almagro, Fernández: Alcance y limitaciones del producto interno bruto como medidor del crecimiento<br />

económico, bienestar y desarrollo<br />

cf = consumo final de bienes y servicios<br />

fbk = formación bruta de capital<br />

La absorción interna (ai) = cf + fbk (2)<br />

Si el pib es mayor que AI entonces x-m es superavitaria<br />

Si el pib es menor que AI entonces x-m es deficitaria<br />

Dado que pib - AI = x-m (3)<br />

Lo anterior es muy importante en el análisis macroeconómico debido a<br />

que si el consumo y la inversión exceden al pib esto se refleja en una balanza<br />

comercial deficitaria debido a que esta insuficiencia de la economía interna<br />

debe suplirse con entradas de bienes y servicios del exterior, que es el caso de<br />

México. En donde se presentan balanzas comerciales sistemáticamente desfavorables,<br />

excepto en etapas de crisis en que se restringen drásticamente las<br />

importaciones acompañadas de estancamiento del crecimiento económico, tal<br />

es el caso de las crisis de 1982-1986 y 1994-1995 y 2008-2009.<br />

Para el periodo 2003-2009 un análisis de absorción interna de la economía de<br />

México, muestra balanzas comerciales deficitarias. De sus resultados se deduce que<br />

el pib no satisface las necesidades de la demanda interna generando un efecto negativo<br />

en la cuenta corriente y consecuentemente un aumento de la deuda externa.<br />

cuadro 4<br />

Análisis de absorción interna 2003-2009<br />

(en miles de pesos a precios corrientes)<br />

año PIB CF AI=CF+FBK exportaciones importaciones<br />

2003 7 555 803.4 5 936 599.6 7 666 226.1 1 915 765.5 2 026 188.3<br />

2004 8 561 305.5 6 594 692.7 8 712 941.7 2 281 359.0 2 432 995.2<br />

2005 9 220 649.0 7 130 026.3 9 354 951.1 2 507 352.7 2 641 654.7<br />

2006 10 344 064.6 7 791 408.1 10 473 533.5 2 902 867.8 3 032 336.7<br />

2007 11 290 751.7 8 497 728.3 11 469 664.1 3 161 636.4 3 340 548.8<br />

2008 12 172 311.9 9 163 394.7 12 444 304.3 3 416 586.1 3 688 578.5<br />

2009 11 888 054.0 9 248 893.3 12 058 077.8 3 295 583.6 3 465 607.4<br />

Totales 71 032 940.0 54 362 743.1 72 179 698.6 19 481 151.1 20 627 909.7<br />

Fuente: sistema de cuentas nacionales de México, cuentas de bienes y servicios 2003-2008 y 2005-2009.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

5. Limitaciones del producto interno bruto como medidor del bienestar<br />

Para interpretar el concepto de crecimiento económico atendiendo a su cuantificación<br />

es preciso referirse a las variables que lo miden, su alcance y limitaciones.<br />

El aumento de esas variables no garantiza el logro del bienestar social.<br />

El pib goza de una gran popularidad, en el discurso político es manejado<br />

en las campañas electorales para divulgar metas que enuncian prosperidad y<br />

desarrollo, confundiendo estas categorías. Los gobiernos ya en el poder suelen<br />

exponer sus éxitos divulgando la evolución del pib, siempre que su resultado<br />

le sea favorable.<br />

El incremento en los valores creados no siempre conduce al bienestar de<br />

los ciudadanos dado que la distribución de esos recursos se manifiesta de<br />

manera asimétrica, beneficiando a una parte minoritaria de la población. Al<br />

pib se le asocian algunas limitaciones: su per cápita es un promedio que no<br />

expresa la distribución de la riqueza ni del ingreso por estratos sociales y<br />

regiones, tampoco es idóneo para mostrar el nivel y calidad de vida de la<br />

población.<br />

El Sistema de Cuentas <strong>Nacional</strong>es 1993 utilizado por los países para registrar<br />

sus estadísticas macroeconómicas plantea las insuficiencias acerca de<br />

este indicador: “Considérese los efectos de un invierno excepcionalmente<br />

crudo acompañado por una epidemia de gripe. Ceteris paribus, la producción<br />

y el consumo de algunos bienes y servicios probablemente aumentarán en respuesta<br />

a la demanda adicional creada por los efectos del frió y la epidemia:<br />

la producción y el consumo de combustibles, vestido y servicios médicos tenderían<br />

a aumentar. En comparación con el año precedente, la gente puede<br />

considerarse en peor situación a causa del tiempo excepcionalmente malo<br />

y de la epidemia, y ello a pesar de haber aumentado la producción y el consumo<br />

como consecuencia de la demanda adicional de calefacción y servicios<br />

sanitarios. El bienestar total puede disminuir aun cuando el pib aumente en<br />

términos de volumen”. 3<br />

3 ONU. Sistema de Cuentas <strong>Nacional</strong>es de 1993, edición en español 1998, Nueva York, p. 15.<br />

43


44<br />

Almagro, Fernández: Alcance y limitaciones del producto interno bruto como medidor del crecimiento<br />

económico, bienestar y desarrollo<br />

“Asimismo, cabe esperar un aumento del pib en respuesta a desastres de<br />

origen no natural. Concretamente, la producción y el consumo de bienes y servicios<br />

suelen aumentar como consecuencia de las guerras, resultando aplicable<br />

el mismo razonamiento que a los desastres naturales”. 4<br />

Al definir las teorías del crecimiento económico Samuelson señala, “la tasa<br />

de crecimiento de la producción per capita determina la tasa a la que aumenta<br />

el nivel de vida de un país”. 5 Dicha definición no se corresponde con el alcance<br />

del referido indicador .<br />

El crecimiento económico es una condición necesaria pero no suficiente<br />

para lograr un desarrollo económico y social, para ello como se ha señalado,<br />

se requiere una distribución equitativa del ingreso entre los estratos sociales<br />

de la población y las regiones, decoroso nivel y calidad de vida, fuerzas productivas<br />

con suficiente desarrollo tecnológico, independencia y diversidad del<br />

comercio exterior.<br />

Determinados enfoques sobre crecimiento económico se pronuncian acerca<br />

de que proporciones muy altas de desigualdad tienden a restringir el crecimiento<br />

económico, debido a la limitación parcial en inversiones rentables<br />

de los más pobres debido a la falta de acceso al crédito y a la educación, provocando<br />

magnitudes significativas de delincuencia. Por tanto, es necesario<br />

aplicar políticas de redistribución del ingreso que contribuyan a dinamizar el<br />

crecimiento económico.<br />

6. Limitaciones del producto interno bruto como medidor del desarrollo<br />

Entre los procesos de crecimiento, desarrollo económico y desarrollo social<br />

pueden establecerse algunas diferencias esenciales, aunque es preciso plantear<br />

que existe una interrelación dialéctica que los condiciona. “Acerca de las<br />

diferencias entre desarrollo y crecimiento, este último puede sostenerse en el<br />

largo plazo si se dan las condiciones de desarrollo, mediante la incorporación<br />

de cambios estructurales y cambios en las relaciones sociales y políticas que<br />

incidan en la economía y en la distribución del ingreso”. 6<br />

4 Ídem. p.16.<br />

5 Samuelson /Nordhaus, Economía, McGraw-Hill, decimo sexta edición, México, 1999 p. 512.<br />

6 Zermeño, Felipe. Lecciones de Desarrollo Económico. Editorial Plaza y Valdés. México, 2004, p 27.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

“La dimensión económica del desarrollo, es decir, el crecimiento económico, ha<br />

sido sobredimensionada en el pasado. Como consecuencia de ello, los aspectos distributivos,<br />

el medio ambiente y otras dimensiones del desarrollo han sido negadas”. 7<br />

Por su parte, el desarrollo social es el estadío que presenta un nivel adecuado<br />

de bienestar para la sociedad. Sin embargo, para alcanzarlo se requiere del crecimiento<br />

y desarrollo económico. Si la sociedad no cuenta con los excedentes<br />

que necesita la población para mantener su aumento natural sin lesionar los<br />

per cápita del producto generado, no se alcanzaría una reproducción ampliada<br />

permitiendo la inversión que provea el desarrollo de nuevas tecnologías y consecuentemente<br />

obtener incrementos de la productividad del capital y el trabajo en<br />

una escala ascendente. A su vez, los procesos mencionados presentan una cierta<br />

relación de precedencia. El crecimiento puede darse independientemente del<br />

desarrollo económico y social, tal es el caso de México. En el conocido periodo<br />

del desarrollo estabilizador (1956–1970) se produjeron aumentos sostenidos<br />

de más de un 6% del pib, una baja inflación de alrededor de un 4% y estabilidad<br />

en el tipo de cambio. Los resultados de este desempeño no pueden interpretarse<br />

como un verdadero desarrollo económico y social. 8<br />

La situación descrita para México es característica de países subdesarrollados<br />

grandes productores de petróleo o importantes receptores de turismo. En<br />

alguna de estas naciones con un pib per cápita relativamente alto se presentan<br />

índices de alfabetismo, escolarización, educación y de salud bastante precarios<br />

debido a las grandes diferencias en la distribución del ingreso. 9<br />

Cabe mencionar el esfuerzo que en el camino de medir el desarrollo ha realizado<br />

la onu al publicar el Índice de Desarrollo Humano (idh). 10 No obstante,<br />

7 Barttelmus y Van Tongeren (1994) citado por Diego Azqueta Oyarzun y Gonzalo Delacamara Andrés en<br />

Limitaciones de la contabilidad ambiental y posibles extensiones, Cuentas ambientales y actividad económica,<br />

Consejo General de Colegios de Economistas de España., Madrid, 2004, p.61.<br />

8 Para ampliar sobre este señalamiento veáse: Guillén Héctor, Orígenes de la crisis en México 1940-1982,<br />

México, Editorial ERA, 1985, pp. 74-82.<br />

9 Este señalamiento puede observarse en el “Informe sobre Desarrollo Humano” publicado por, El Programa<br />

de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) editado desde 1990.<br />

10 El IDH publicado en el “Informe sobre el Desarrollo Humano”, editado por el Programa de Naciones Unidas<br />

para el Desarrollo, es un promedio de tres índices: esperanza de vida al nacer, educación (escolarización y<br />

alfabetismo), el PIB por habitante y como todo indicador de posición central requiere que se le asocie un<br />

indicador de dispersión como puede ser la desviación estándar. No obstante da una idea de un nivel de<br />

desarrollo humano para todo el país. Cabe señalar que cuantificar el desarrollo ya sea el humano o el social<br />

es compleja su expresión mediante un indicador sintético.<br />

45


46<br />

Almagro, Fernández: Alcance y limitaciones del producto interno bruto como medidor del crecimiento<br />

económico, bienestar y desarrollo<br />

este indicador contiene un conjunto de insuficiencias que limitan el objetivo<br />

que se ha propuesto dicha institución. Entre sus principales limitaciones se<br />

encuentran las siguientes: el pib por habitante no contiene un aspecto tan<br />

importante como lo es la distribución del ingreso. Este agregado no refleja<br />

las desigualdades sociales ni regionales dentro de los países. La esperanza<br />

de vida al nacer es un promedio a nivel nacional y no explica tampoco las<br />

diferencias señaladas. Esta característica puede extenderse al resto de los<br />

indicadores que conforman el idh. Por último, no existe una ponderación<br />

entre sus componentes, excepto el índice educacional que se obtiene como<br />

la suma de una proporción entre el alfabetismo y la escolarización.<br />

A su vez, entre desarrollo económico y social pueden señalarse algunas<br />

diferencias, aunque entre estos conceptos son más sutiles. El planteamiento<br />

de que al desarrollo económico le es inherente la condición que conduce<br />

a disminuir las desigualdades sociales y cómo una extensión de éstas la<br />

diferencia entre la ciudad y el campo, mejorando la distribución del ingreso<br />

y permitiendo mayores oportunidades para el acceso a la salud y a la educación,<br />

se cumple para algunos países, aunque no se observa para la generalidad<br />

ni siquiera de las naciones desarrolladas. Ello puede identificarse<br />

con las minorías raciales y parte inmigración.<br />

Si se extiende el concepto de desarrollo a la sustentabilidad de los recursos<br />

de la naturaleza y sólo por poner un ejemplo, puede señalarse la<br />

siguiente cita “El crecimiento económico implica un rápido aumento del<br />

uso de la tierra y de los recursos minerales y de la contaminación del aire y<br />

del agua. Por ejemplo, el consumo de energía procedente de combustibles<br />

fue en total de 220 billones de btu (unidad térmica británica) en 1850. En<br />

1990 fue de 7 600 billones y en 1995 fue de 66 000 billones. Las emisiones<br />

de dióxido de azufre, que eran alrededor de 0.2 millones de toneladas anuales<br />

en 1850, alcanzaron un máximo de 31 millones en 1970 y descendieron<br />

a 22 millones en 1993. Este importante ejemplo muestra por qué preocupa<br />

la posibilidad de que el rápido crecimiento económico pueda provocar el<br />

agotamiento de los recursos y la degradación del medio ambiente. 11<br />

11 Samuelson/Nordhaus. Economía. McGraw–Hill. Decimo sexta edición. Madrid, 1999. p.516.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

7. Conclusiones<br />

El producto interno bruto es un indicador muy útil para conocer la dinámica<br />

de la economía en su mayor nivel de agregación desde el ángulo cuantitativo.<br />

A su vez, es empleado internacionalmente por la Organización de las Naciones<br />

Unidas para fijar las cuotas que aportan los países y asignar donativos a naciones<br />

que lo soliciten debido a problemas de clima, alimentación y otros menesteres.<br />

Sus tres métodos de cálculo permiten determinar y analizar un conjunto de<br />

variables de relevante importancia para conocer el desempeño de la macroeconomía<br />

de los países. Entre otras áreas del sistema económico cabe destacar<br />

las siguientes: a) la tendencia de la dinámica de la evolución de las tasas de<br />

crecimiento y la comparación de las diferentes regiones que conforman el territorio<br />

de los países y entre países; b) la evolución de la estructura de los sectores<br />

económicos e institucionales del país; c) la estructura de la generación<br />

primaria del ingreso; d) la estructura de la demanda final; e) análisis de absorción<br />

interna que compara la demanda interna con la balanza comercial, determinado<br />

si esta última es superavitaria o deficitaria y su influencia en la cuenta<br />

corriente de la balanza de pagos y consecuentemente con la deuda externa y f)<br />

facilita parte de la información necesaria para complementar indicadores de<br />

nivel de vida y de desarrollo económico, social y sustentable.<br />

Es muy utilizado en modelos que expresan diferentes enfoques sobre crecimiento<br />

económico y a su vez un buen número de indicadores se conforman a<br />

partir de su participación en el pib de los países.<br />

El pib no se encuentra diseñado para medir de por sí bienestar y el desarrollo.<br />

Dado que para ello es necesario utilizar otros sistemas estadísticos que<br />

consideran el área social y el desarrollo de los países. Por ejemplo, la distribución<br />

del ingreso por hogares y por regiones, indicadores de salud, educación,<br />

demográficos, calificación de la fuerza de trabajo, ciencia, tecnología, innovación,<br />

investigación y agregados referidos al deterioro del medio ambiente y<br />

de los recursos naturales.<br />

47


48<br />

Almagro, Fernández: Alcance y limitaciones del producto interno bruto como medidor del crecimiento<br />

económico, bienestar y desarrollo<br />

Bibliografía<br />

Almagro, Francisco 2004. El Sistema de Cuentas <strong>Nacional</strong>es y sus Aplicaciones, Editorial<br />

IPN.<br />

_____ Cuentas Ecológicas y Desarrollo Sustentable, 2009. La experiencia de México. Editorial<br />

IPN.<br />

Amartya, Sen, 1997. El desarrollo económico en el siglo XXI. Teoría del desarrollo a<br />

principios del siglo XXI. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington D.C. 1998<br />

América Latina. Editorial Fundación Futuro Latinoamericano. Ecuador.<br />

Arrow, K. (1962). “The Economic Implications of Learning by Doing”, Review of Economic<br />

Studies, vol. 29, núm. 3, pp. 155-173.<br />

Azqueta, Dirgo y Delacamara, Gonzálo, 2004. Limitaciones de la contabilidad ambiental<br />

y posibles extensiones. Cuentas Ambientales y actividad económica. Editado por<br />

el Consejo General de Colegios de Economistas. Madrid.<br />

Barttelmus y Van Tongeren, 1994. Limitaciones de la contabilidad ambiental y posibles<br />

extensiones, Nueva York.<br />

Boeninger, Edgardo, 1998. El Desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI,<br />

Gobernabilidad y Equidad: dos requisitos básicos para el desarrollo sostenido. Banco<br />

Interamericano de Desarrollo. Washington, DC.<br />

CEPAL, 2009. Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe,<br />

CEPAL, 2010.<br />

Fernández García, Óscar: 2007. Evolución del sector Informal en México. Propuestas<br />

para su incorporación a la formalidad. Tesis de Maestría septiembre, Escuela Superior<br />

de Economía IPN.<br />

Guillén, Héctor. 1985. Orígenes de la crisis en México 1940-1982, México, Editorial ERA.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

Georgescu-Roegen, Nicholas, 1986. “The Entropy Law and Economic process in Retrospect”,<br />

Eastern Economic Journal, vol. XII, núm. 1.<br />

INEGI Sistema de Cuentas <strong>Nacional</strong>es.<br />

____Cuentas de bienes y servicios.<br />

____Cuentas por sectores institucionales.<br />

____Producto interno bruto por entidad federativa, 1997-2008.<br />

ONU. 1998. Sistema de Cuentas <strong>Nacional</strong>es de 1993, edición en español, Nueva York.<br />

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2006. “Informe de Desarrollo Humano<br />

Nueva York.<br />

Samuelson/Nordhaus, Economía, 1999. McGraw-Hill, decimo sexta edición, México.<br />

Zermeño, Felipe, 2004. Lecciones de desarrollo Económico. Editorial Plaza y Valdés.<br />

Mexico.<br />

49


50<br />

Juan Carlos Baltazar Hernández: Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en la<br />

economía de Estados Unidos y China


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

causas e implicaciones de la crisis financiera<br />

internacional en la economía de<br />

estados unidos y china<br />

Fecha de recepción: enero de 2011; fecha de aceptación: mayo de 2011<br />

Juan carlos Baltazar Hernández *<br />

Resumen. El trabajo busca exponer evidencias respecto a la imposibilidad que<br />

mantiene una economía con intervencionismo estatal para desplazar en las relaciones<br />

económicas internacionales al modelo de economía de mercado, describe las<br />

causas que produjeron la crisis del sistema financiero global que estalló en el mercado<br />

hipotecario de Estados Unidos (eu), extendiéndose hacia diferentes ámbitos<br />

del mercado de crédito internacional, además, la función crucial que desempeña el<br />

déficit de cuenta corriente de eu, el superávit comercial, el ahorro abundante y un<br />

tipo de cambio fijo inoperante que mantiene China con el resto del mundo y los programas<br />

de rescate financiero, implementados para solucionar el problema, preservan<br />

un recurso político y monetario de muy corto plazo y seguramente el impacto<br />

producirá en la economía real, escenarios macroeconómicos nebulosos para el futuro,<br />

por tanto, la supuesta declinación del liderazgo hegemónico de la economía<br />

de Estados Unidos y la sustitución por el modelo económico chino constituye una<br />

falacia en las relaciones económicas internacionales.<br />

Palabras clave: economía de mercado, intervencionismo estatal, reservas internacionales,<br />

tipos de cambio, déficit de cuenta corriente<br />

Clasificación JEL: E42, E44, E51<br />

Abstrac. This paper trabey to explain able to convincing foundations about<br />

the impossibility with a mixed economy has to tha move in the international<br />

economic relations the free market economy and the financial global crisis<br />

that cracked in the mortgage credit market of the United States spreading all<br />

around the credit market world, constitute the opportunity to lack of substance<br />

reform that has the free market economy and mixed economy, so, the decline<br />

* Doctor en Relaciones Internacionales - Profesor de Finanzas Internacionales en la Sección de Estudios de<br />

Posgrado e Investigación de la ESE-IPN.<br />

51


52<br />

Juan Carlos Baltazar Hernández: Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en la<br />

economía de Estados Unidos y China<br />

of dominant economy of the United State and its replacement for the Chinese<br />

economic model is a deceit in the international relations.<br />

Keywords: market economy, state intervention, international reserves, exchange<br />

rates, current account deficit<br />

JEL Classification: E42, E44, E51<br />

1. Introducción<br />

La crisis financiera global que estalló dentro de la primera economía de mercado<br />

más grande del mundo, propició debates impetuosos entre políticos, economistas,<br />

académicos y hacedores de opinión en medios; puntualizaban que la economía de<br />

mercado estaba imposibilitada para hacer frente a los efectos devastadores de la<br />

crisis, la propuesta más conspicua y extrema fue la conjetura vehemente que la<br />

economía de mercado declinaba su hegemonía mundial para ser reemplazada por<br />

economías bienestaristas en las relaciones internacionales. El punto central del<br />

presente trabajo busca exhibir la incapacidad que posee una economía proteccionista<br />

para desempeñar la función de liderazgo en la economía mundial, para esta<br />

tarea se recurre a confrontar y describir el comportamiento de las dos economías<br />

más poderosas en las relaciones económicas internacionales, la economía de Estados<br />

Unidos como el modelo de economía de mercado y la economía china como la<br />

forma más dinámica de intervencionismo estatal, se describen los obstáculos que<br />

enfrentan ambos modelos económicos, el diseño político para el rescate financiero,<br />

los efectos que posiblemente impacten estructuralmente en las dos economías con<br />

la aplicación de programas de estímulos económicos y compras de mercado abierto<br />

de la Reserva Federal de eu y las posibilidades de largo plazo que mantienen ambas<br />

economías para salir ilesos y fortalecidos de la peor crisis financiera que registra el<br />

mundo moderno desde la depresión de los años treinta.<br />

Describe los problemas del déficit de cuenta corriente de Estados Unidos, el<br />

mercado de valores, asimismo, expone meticulosamente el manejo del tipo de<br />

cambio, el carácter estructural de la economía china y su imposibilidad de convertirse<br />

en la potencia económica mundial capaz de desplazar la economía de<br />

mercado de los Estados Unidos en las relaciones económicas internacionales.<br />

2. Contexto del debate sobre la economía global<br />

La crisis actual del sistema financiero global vivificó nuevamente la vetusta e inoperante<br />

disyuntiva entre mercado y proteccionismo que operó obstinadamente


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

durante todo el siglo veinte y que al final concedió el absoluto poderío resolutivo<br />

al mercado como forma organizativa de la economía y por consecuencia<br />

las finanzas internacionales.<br />

Desde aquella significativa ruptura, propiciada por socialdemócratas a la<br />

segunda internacional socialista a finales del siglo xix, surgió, por un lado, el<br />

abandono de la revolución como método único para alcanzar el poder político<br />

y por el otro, aceptar y aprovechar el Estado de derecho y sus instituciones<br />

liberales para sojuzgar el poder del Estado moderno e implementar así, una<br />

nueva política social denominada proteccionismo, pensada y diseñada para<br />

enfrentar el desenvolvimiento natural de las fuerzas del mercado. El proteccionismo<br />

constituye una intervención política en la economía de mercado, arguyendo<br />

como razón primordial resolver “fallos del mercado”, es decir, el Estado<br />

debe procurar bienes y servicios para el bienestar social que el mercado<br />

le es imposible ofrecer para el consumo social y conforme la política social<br />

del Estado de bienestar ensaya acciones expansionistas tendientes a desnaturalizar<br />

valores liberales constitucionales, maniobra políticas para subvertir<br />

valores intrínsicos del Estado de Derecho como la libertad y la propiedad y justamente<br />

en este punto se transparentó la naturaleza real del proteccionismo<br />

definiéndolo como indicio totalitario camuflado de socialdemócrata. (Bobbio,<br />

Norberto, 2001).<br />

Políticos, economistas, académicos y comentaristas de medios en sociedades<br />

desarrolladas y en desarrollo, anuncian sin ambages, todos los días, en<br />

diferentes foros, frases inicuas como “el fin del capitalismo de mercado”, “la<br />

crisis actual revela que los mercados son falacias del liberalismo económico”,<br />

“el capitalismo esta muerto”, “la economía China se convierte en la primera<br />

economía mundial”, “china desplaza a Estados Unidos del liderazgo económico<br />

mundial”, “el fin de la hegemonía del dólar”, etc. Cuando la realidad evidencia<br />

la potente capacidad global del mercado para rehacerse y transparentar prácticas<br />

exógenas que intentan desvirtuar su comportamiento natural, dicho de<br />

otro modo, la crisis financiera mundial fue desencadenada por interferencias<br />

deliberadas o indeliberadas contra el mercado, entre los que es posible señalar<br />

están: la presión gubernamental para otorgar créditos hipotecarios a personas<br />

con ingresos insuficientes o nulos (créditos ninjas), las instituciones reguladoras<br />

y crediticias sesgaron evaluaciones y calificaciones de créditos para autorizar<br />

préstamos hipotecarios por razones comerciales y conflictos de intereses,<br />

los bancos comerciales ocultaron instrumentos que aumentaban su apalancamiento<br />

a nivel excepcional, las aseguradoras emitieron pólizas cuantiosas muy<br />

53


54<br />

Juan Carlos Baltazar Hernández: Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en la<br />

economía de Estados Unidos y China<br />

por arriba de su capacidad financiera, subestimando el riesgo sistémico y confiaron<br />

estar razonablemente cubiertos contra acontecimientos improbables<br />

y finalmente el público se endeudó por encima de su capacidad de pago, en<br />

síntesis, el desplome reciente del mercado financiero global provino de la corrupción,<br />

avaricia, fraude y estupidez humana y no del comportamiento natural<br />

de los mercados. (Yergin-Stanislaw,2007).<br />

Las relaciones internacionales conceptualizan el capitalismo global bajo dos<br />

formas regionales diferentes en competencia sistémica, el modelo americano<br />

y el europeo, el primero representa la pureza más acabada del mercado, no<br />

exento de tentaciones intervencionistas, como el programa de adquisiciones<br />

de activos tóxicos de la Reserva Federal y el “paquete financiero de Obama”. El<br />

segundo persigue ideales de mercado, no obstante, entraña interferencias gubernamentales<br />

imponentes. El modelo japonés constituye un híbrido europeo,<br />

sin embargo, la región asiática engendró, desde principio de los años noventa,<br />

el portentoso modelo chino e incluso es protagonista crucial de la crisis actual<br />

y parte imprescindible para solucionar la conmoción sistémica de las finanzas<br />

internacionales.<br />

3. Naturaleza de la economía China<br />

Durante la guerra fría, la economía de mercado enfrentó con rotundo éxito a<br />

la economía centralmente planificada hasta que éste colapsó en 1990, convirtiéndose<br />

en la única opción viable de largo plazo para conseguir el bienestar<br />

económico, sin embargo, a principio de los años noventa emerge de modo<br />

frenético la economía china en el escenario mundial de economía de mercado.<br />

La economía china es una economía en desarrollo y el modelo económico que<br />

busca implementar afanosamente la ensayaron y perfeccionaron con mucha<br />

fortuna las economías denominadas los “tigres asiáticos” en la década de los<br />

setenta, la conversión de una economía cerrada a una exportadora constituye<br />

la vía por donde transitaron Hong kong, Taiwán, Corea del sur y Singapur, el<br />

modelo entraña un proceso sencillo y eficaz, el país en desarrollo abre un sector<br />

o área geográfica de su economía (zonas económicas especiales en China)<br />

a la inversión extranjera, con el fin de emplear recursos humanos de bajos<br />

salarios y ofrecer garantías al inversionista para captar utilidades y respetar<br />

la propiedad privada extranjera. De inicio, es necesario precisar que China es<br />

un país comunista, suscribir que el sistema autoritario chino constituye una<br />

pirámide donde el poder se ejerce discrecionalmente de arriba hacia abajo, un<br />

régimen de partido único, donde el secretario general nombra, diez personas


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

con poderes extraordinarios que rinden cuentas sólo al secretario general y<br />

cada personas nombrada, designa en proporción geométrica otra cantidad<br />

desmedida de personas con poderes discrecionales, en consecuencia, la transferencia<br />

de poderes extraordinarios se expande conforme avanza hacia la base<br />

de la pirámide social. Cuando el presidente chino Deng Xiaoping comprendió<br />

la caída en desgracia del marxismo europeo esquivó la ideología comunista,<br />

fundamentó la incapacidad del partido para satisfacer necesidades materiales<br />

de 1 300 millones de ciudadanos chinos y propuso un nuevo proceso que denominó<br />

con eufemismo “socialismo de mercado” con el fin de incrementar el<br />

PIB per capita de la economía en el corto plazo.<br />

“La marcha de la nación” de Deng comenzó después de una sequía sin precedente<br />

en 1978, cuando el buró central del partido comunista forzosamente<br />

aflojó los inflexibles controles agrarios. Las nuevas reglas permitieron la consolidación<br />

de agricultores individuales; por tanto, la apropiación de una parte<br />

significativa de la producción para el consumo o venta al mercado, el nuevo<br />

ordenamiento produjo resultados sorprendentes, la producción agrícola aumentó<br />

de forma extraordinaria, con el mismo ritmo creció la productividad<br />

del campo que trajo consigo mayor desregulación en el sector y un inusitado<br />

desarrollo del mercado, las granjas individuales se volvieron asombrosamente<br />

inoperantes a las granjas colectivas e impactó simultáneamente al sector industrial<br />

obligando una mayor relajación de las trabas industriales que condujeron<br />

aceleradamente a liberar inercias ideológicas que apresan todavía la economía<br />

China para transitar con mayor dinamismo hacia una economía competitiva de<br />

mercado. (Schuman, Michael, 2009).<br />

Después del estancamiento que registró la economía china en los años<br />

ochenta, cuando las exportaciones consignaban 18 000 millones de dólares y<br />

que ascendieron a 670 000 millones de dólares en 2006, una tasa anual de<br />

crecimiento del 9%, donde la Unión Americana importaba el 21 por ciento del<br />

total de estas exportaciones de acuerdo con el Departamento de comercio de<br />

los Estados Unidos (figura 1), es preciso subrayar que más del 50% de las exportaciones<br />

chinas son fabricadas con materia prima importada, sin embargo,<br />

hoy en día es inexistente una política del gobierno comunista chino de escalar<br />

la condición de productor de bienes con nulo valor agregado hacia bienes<br />

con mayor dotación de capital. Sobre esta línea, The Economist editorializó el<br />

siguiente cuestionamiento: ¿es posible que las exportaciones más sofisticadas<br />

de China sean porque está escalando por la escalera tecnológica?, ¿son los<br />

chinos los que crean la etapa superior de sofisticación de sus productos de<br />

55


56<br />

Juan Carlos Baltazar Hernández: Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en la<br />

economía de Estados Unidos y China<br />

exportación?, ¿O China se limita ensamblar productos más sofisticados elaborados<br />

por otros?, de inmediato Nicholas Lardy del Institute Peterson of International<br />

Economic respondió en abril del 2007 que “el modelo exportador chino<br />

consiste primordialmente en disponer tierra y mano de obra barata a inversionistas<br />

extranjeros, hasta la empresa de informática más exitosa de China<br />

contrata su producción a empresas tailandesas”. (Lardy, Nicholas,2007).<br />

figura 1<br />

Comercio internacional de Estados Unidos de América 2006<br />

exportaciones<br />

Bienes y Servicios ( % ) País receptor ( % )<br />

a. Bienes agrícolas 9.2 Canadá 23.0<br />

b. Bienes industriales 26.8 México 14.0<br />

c. Bienes de capital 49.0 China 6.0<br />

d. Bienes de consumo 15.0 Reino Unido 3.5<br />

Importaciones<br />

Bienes y Servicios ( % ) País proveedor<br />

( % )<br />

a. Bienes agrícolas 4.9 Canadá 17.0<br />

b. Bienes industriales 32.9 China 16.0<br />

c. Bienes de capital 30.0 México 11.0<br />

d. Bienes de consumo 31.8 Japón 8.0<br />

Fuente: (2006) Comerce Departament of United States.<br />

El ascenso dinámico de las exportaciones Chinas constituye una consecuencia<br />

del incontrolable empuje social migratorio del campesino chino hacia la<br />

ciudad, la población rural era 980 millones en 1995 y para el 2006 disminuyó a<br />

737 millones de campesinos, el 60% de los desplazados buscan establecerse en<br />

la zona delta del río perla, contiguo al próspero y opulento Hong Kong, donde<br />

surgieron nuevos enclaves manufactureros como la industria del juguete y textiles<br />

y que actualmente constituye una de las zonas económicas especiales de<br />

China asombrosamente desarrollada.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

3. El sistema financiero y monetario chino<br />

El problema crucial que mantiene China hoy en día, reside en la complicada<br />

tarea que implica para los burócratas chinos desmantelar en su totalidad los<br />

controles de la planificación central que frenaron durante décadas y continúan<br />

inhibiendo el crecimiento económico de mayor valor agregado, las principales<br />

trabas son: las leyes que reprimen rigurosamente la libertad del ciudadano<br />

para emigrar del campo a la ciudad, junto al fulminante orden constitucional<br />

de no fecundar más de un hijo por familia y el régimen del tipo de cambio.<br />

El sistema financiero y bancario chino constituye un enorme obstáculo<br />

para que China adquiera un estatus de potencia económica global sostenible,<br />

la ausencia de un banco central autónomo, un régimen bancario competitivo e<br />

instituciones reguladoras, evaluadoras y calificadoras de valores consolidadas<br />

hacen de China un gigante comercial con pies de barro, además la presencia<br />

monopólica de bancos estatales explican que la inversión posee un objetivo<br />

político y suprime propósitos económicos, el dominio bancario estatal impide<br />

flexibilidad del ajuste económico, el desequilibrio económico en economías de<br />

mercado se resuelve recurriendo a instrumentos efectivos como la tasa de interés,<br />

tipo de cambio, ajuste de precios de bienes y activos; en cambio, en la<br />

economía China estos mecanismos regulatorios de mercado son inexistentes,<br />

es inadmisible que la tasa de interés flote con la oferta y demanda, únicamente<br />

son permisibles las modificaciones burocráticas de las reservas bancarias, éstas<br />

son sólo es ejecutable cuando el desajuste económico se vuelve irreversible,<br />

es decir, demasiado tarde y cuando esto ocurre, la autoridad China emplea<br />

el recurso autoritario del intervencionismo estatal.<br />

El sistema financiero chino se encuentra en una encrucijada que le imposibilita<br />

organizar empresas contables, aseguradoras, afianzadoras, factorajes,<br />

almacenadoras, gestores de riesgos etc. Sencillamente porque el Estado intervencionista<br />

tiene el objetivo fundamental de reducir la concentración de la<br />

riqueza e ingreso, políticamente considera la pretensión de la riqueza como<br />

no ético e inmoral, empleando la legislación y la regulación, suprime el riesgo<br />

y golpea con impuestos al ingreso pecuniario producto del riesgo hasta nulificarlo.<br />

Asumir riesgos en una economía de mercado constituye el cimiento<br />

racional diverso y calculado de una gestión financiera, el riesgo se posibilita en<br />

un contexto de libertad de actuación individual, esencia incontrovertible de la<br />

rectoría gubernamental para negocios, proscribe la carga fiscal onerosa a empresas<br />

exitosas porque inhibe la voluntad de actuar de agentes del mercado.<br />

57


58<br />

Juan Carlos Baltazar Hernández: Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en la<br />

economía de Estados Unidos y China<br />

En suma, los diferentes grados de aversión al riesgo del intervencionismo estatal<br />

desembocan en antipatía ética por acumular riqueza e ingreso y la tensión<br />

competitiva del mercado constituyen causas de regulaciones jurídicas que el<br />

Estado implementa de forma intervencionista para descarrilar principios esenciales<br />

de la economía de mercado. (The economist: 2008).<br />

4. Dólar americano vs. Renminbi chino<br />

La crisis financiera global entraña el problema crucial del déficit crónico de<br />

cuenta corriente de Estados Unidos y el superávit de balanza de pagos de la<br />

economía china, el desequilibrio financiero mundial provino del excesivo consumo<br />

americano que espoleó el entallamiento de la burbuja hipotecaria, develando<br />

una escandalosa cantidad inusitada de activos “suprime” y por efecto<br />

contagio, desestabilizó el mercado crediticio volviéndolo ilíquido durante<br />

varios trimestres y de acuerdo con proyecciones institucionales, hoy se vislumbra<br />

luz al final del túnel para el comienzo del primer trimestre del 2011. La<br />

teoría monetaria y cambiaria convencional reconoce únicamente dos sistemas<br />

cambiarios en las relaciones monetarias internacionales estos son: a) tipos de<br />

cambio flexible o flotante y b) tipos de cambio fijos y sus diferentes variantes.<br />

La teoría monetaria puede adoptar y combinar una diversidad de formas<br />

específicas, no obstante, al final deriva en cualesquiera de los modelos de flotación<br />

o fija. Estados unidos constituye la primera economía de mercado en<br />

el mundo que mantiene una política monetaria autónoma, un régimen cambiario<br />

flexible o flotante, mientras que la economía china asume por decisión<br />

gubernamental el control absoluto de la política monetaria y emplea un tipo<br />

de cambio fijo deslizante de ± 3% de acuerdo al crecimiento del producto, por<br />

tanto, es evidente la enorme desventaja que ambas economías abordan cuando<br />

buscan estabilizar sus respectivos regímenes monetarios, en Estados unidos es<br />

el mercado quien ajusta el desequilibrio monetario, en China es la intervención<br />

discrecional del gobierno quién realiza el ajuste monetario sin desbordar los<br />

límites del ± 3% del pib, cuando desde hace cerca de una década la economía<br />

china viene creciendo un promedio del 9% anual, mientras el ajuste gubernamental<br />

corrige sólo el +3%. (Volker, Paul y Gyohten, Toyoo, 2009).<br />

China es una de las economías del mundo que más ahorro interno realiza,<br />

del ingreso percápita ahorra el 4%, mientras la economía de Estados Unidos<br />

registra ahorro nulo, la capacidad ahorrativa China aunada con el diferencial<br />

del ajuste de su base monetaria la convierten en la economía más superavitaria


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

del mundo, mientras Estados unidos con su déficit de cuenta corriente y su<br />

nula capacidad de ahorro interno la convierten en la economía mundial más<br />

deficitaria. Sobre este contexto es necesario puntualizar que la economía de<br />

Estados Unidos presenta, desde hace años, desequilibrios en cuenta corriente,<br />

sin embargo, en cuenta de capital y financiera ostenta superávit que holgadamente<br />

estabiliza su balanza de pagos (figura 2).<br />

figura 2<br />

Balanza de pagos de la economía mundial, 2006<br />

(Miles de millones de dólares)<br />

países<br />

superávitarios<br />

monto<br />

países<br />

deficitarios<br />

monto<br />

China 239.000 Estados Unidos 800.000<br />

Japón 170.000 España 108.000<br />

Alemania 146.000 Reino Unido 68.000<br />

Arabia Saudita 96.000 Francia 46.000<br />

Fuente: Greenspan, Alan (2007). The age of turbulence, Penguin Press, United States.<br />

La teoría monetaria que rige economías abiertas con tipo de cambio flotante<br />

exige como principio básico que economías superavitarias en balanza<br />

de pagos deben realizar procesos de esterilización o secado de la economía,<br />

consistente en inyectar el superávit a la oferta monetaria y en consecuencia<br />

impactar el tipo de cambio; es decir, la proporción del incremento del superávit<br />

de balanza de pagos tiende apreciar en concordancia la paridad adquisitiva<br />

de la moneda local respecto la moneda del resto del mundo, al menos respecto<br />

las monedas de sus socios comerciales, cuando el gobierno o la autoridad<br />

monetaria se niega implantar políticas de esterilización económica, como China,<br />

impide con deliberación política la apreciación del renminbi, incurre en<br />

conductas de prácticas desleales de comercio y “empobrecer al vecino” como<br />

táctica en política cambiaria o “trampas del tipo de cambio” como estrategia.<br />

(Barro, Grilli y Febrero, 2002).<br />

El comportamiento monetario internacional adoptado por China de impedir<br />

la apreciación del renminbi lo convierte en una economía exitosa y en una<br />

potencia financiera global capaz de coadyuvar en la solución del desequilibrio<br />

endémico de cuenta corriente de la economía americana, que hasta el 2008 era<br />

59


60<br />

Juan Carlos Baltazar Hernández: Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en la<br />

economía de Estados Unidos y China<br />

de 850 mil millones de dólares, dicho de otro modo, el superávit chino no se<br />

envía al torrente de su base monetaria y apreciar así el renminbi, por el contrario,<br />

la dirigencia comunista prescribe políticas centralizadas para adquirir<br />

valores gubernamentales y corporativos del mercado de Wall Street, propiciando,<br />

con ello, la decisión de financiar el desequilibrio de cuenta corriente de<br />

los Estados Unidos, la maniobra financiera china disuade la apreciación de su<br />

moneda, en consecuencia reprime el incremento de precios de sus exportaciones<br />

con objeto de mantener competitiva su mercancía, la paridad depreciada<br />

del renminbi contra el dólar confluye como resultado en el encarecimiento de<br />

exportaciones y aumento de importaciones de los Estados Unidos, además<br />

inyecta mayor dinamismo al ritmo de crecimiento de la actividad exportadora<br />

China y en consecuencia resuelve de ese modo, su colosal problema social de<br />

desempleo, en resumen, la política del tipo de cambio constituye la columna<br />

vertebral que soporta la legitimidad del régimen comunista chino. (Greenspan,<br />

A., 2007).<br />

Dentro del marco de las relaciones monetarias internacionales surgió, al<br />

calor de la crisis financiera mundial, una discusión que adquirió notoriedad<br />

que hasta este momento ha sido desarticulada con una contundencia que consiste<br />

en atribuirle debilidad al dólar como la moneda hegemónica global, su<br />

contracción funcional de unidad fiduciaria en el sistema de pagos internacionales,<br />

el desplazamiento del dólar como moneda vehicular en transacciones<br />

comerciales globales y de reserva internacional de bancos centrales y comerciales<br />

y desatinos de este tipo, más aun, el dictador cubano Fidel castro profirió<br />

en octubre del 2009: “la caída del imperio americano como causa directa del<br />

abandono del régimen patrón oro en 1971”, “junto al asombroso despilfarro<br />

que esconde el enorme endeudamiento de Estados Unidos y Japón”, por tanto,<br />

continua: “el dólar desbarrancó su función como moneda de reserva en el<br />

mundo capitalista”. (Castro, Fidel, 2009) Declaraciones como la expuesta evidencian<br />

una ignorancia desenfrenada respecto del funcionamiento del sistema<br />

monetario mundial y sólo exhibe una postura de xenofobia americana y anacrónica<br />

que entorpece la objetividad analítica.<br />

La realidad que desconoce u oculta deliberadamente el caudillo cubano y<br />

los hacedores de reflexiones inicuas reside sobre el siguiente fundamento: en<br />

noviembre del año pasado las reservas internacionales de bancos centrales del<br />

mundo mantenían en sus bóvedas el 64.6% de reservas en instrumentos denominados<br />

en dólares, esta proporción a sido constante durante las últimas<br />

tres décadas que varía entre un 59.5% en 1985 a un 70.9% en noviembre de


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

1999, los bancos centrales también mantienen como reserva otras divisas, bajo<br />

la misma circunstancia y en el mismo lapso, poseen el 26.5% instrumentos denominados<br />

en euros, 4.1% en libras esterlinas y 3.3% en yen, considerando<br />

que el euro surge gradualmente como moneda dura que le disputa dominio<br />

al dólar a costa de depreciar al yen y otras monedas pero no contra el dólar<br />

americano. (BIP, 2008) Por otro lado, el creciente endeudamiento de Estados<br />

Unidos proviene, de forma parcial, por el desafío que asume Estados Unidos<br />

como la economía que emite la moneda de reserva y transacción global, que<br />

teóricamente se denomina “Dilema de Triffin” que consiste de la siguiente<br />

forma: Una economía de mercado expone su comportamiento a través de su<br />

balanza de pagos, si exhibe un déficit en cuenta corriente tiene que restablecerlo<br />

con un superávit de igual magnitud en su balanza de capital y financiera,<br />

es decir, si presenta un déficit comercial por importar más de lo que exporta<br />

debe atraer capital, (inversión extranjera, deuda o lo que sea) para cubrir las<br />

importaciones que no pudieron ser cubiertas con exportaciones. Cuando la<br />

economía mundial requiere incremento de liquidez global, la economía que<br />

emite la moneda de reserva debe generar un déficit en su cuenta corriente, suficiente<br />

para cubrir el flujo de capital que ingresa en su economía. El privilegio<br />

que otorga a Estados Unidos por emitir la moneda de reserva y transacción<br />

global proviene de su condición de ser la economía que posee las instituciones<br />

monetarias y financieras más confiables del mundo, poseer una política monetaria<br />

ágil que facilita la esterilización emitiendo bonos u otros instrumentos de<br />

deuda, una política que eficienta el flujo de capitales que recepta la economía<br />

y no provoquen inflación por el aumento de la oferta monetaria y para realizar<br />

la tarea con eficiencia requiere un sistema financiero sólido y sofisticado y un<br />

comportamiento fiscal saludable con objeto de conferir la confianza necesaria<br />

a las fuerzas del mercado. (Triffin, Robert, 1970).<br />

En suma, el hecho de emitir la moneda de reserva, las instituciones monetaria<br />

y financieras de Estados Unidos deben resistir ataques desestabilizadores<br />

provenientes de políticas de otras economías que unilateralmente deciden<br />

acumular dólares, venderlos o cambiarlaos por otra divisa en mercados<br />

secundarios, en este contexto, la poderosa economía china decidió, a principio<br />

del año dos mil, mantener su moneda subvaluada para crecer a través de orientar<br />

su economía hacia la exportación, generar un enorme superávit de cuenta<br />

corriente, acumular una exorbitante reserva de alrededor de dos billones de<br />

dólares, en tanto que, la tasa de interés mundial mantiene un nivel lindante<br />

a cero, esta situación provee excepcionalmente actividades especulativas,<br />

como carry trade, actualmente no existe una moneda dura que resista una<br />

61


62<br />

Juan Carlos Baltazar Hernández: Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en la<br />

economía de Estados Unidos y China<br />

desestabilización especulativa y desplace del escenario monetario global al<br />

dólar y solo éste posee el respaldo institucional capaz de afrontar ataques especulativos<br />

de grandes dimensiones.<br />

A mediados del 2009 funcionarios chinos consideraron la propuesta pública<br />

internacional de adoptar los Derechos Especiales de Giro (deg) del Fondo<br />

Monetario Internacional (fmi) como moneda de reserva, al parecer el objetivo<br />

de la propuesta indujo a pensar de inmediato como la alternativa para desplazar<br />

al dólar de su función de reserva, al final parece que los dirigentes chinos<br />

buscaban desenfocar el dilema crucial que poseen respecto a la desorbitante<br />

reserva de dólares que mantienen en sus arcas. En primer término, los deg<br />

no están posibilitados para desempeñarse como moneda de reserva, fueron<br />

creados como unidad de cuenta entre países miembros del fmi, los deg están<br />

constituidos como una cesta de cuatro divisas, donde participa el dólar<br />

con el 44%, euro 26.6%, libras esterlinas 4.1%, y yen 3.3%, la declaración de<br />

los dirigentes chinos propició nuevamente una cantidad desmedida de especulación<br />

al respecto, construyeron de forma vertiginosa la idea que el banco<br />

popular chino y otros bancos centrales comenzarían a distribuir sus reservas<br />

internacionales bajo el esquema de los deg, considerando la composición de<br />

las reservas internacionales de los bancos centrales del mundo, la nueva redistribución<br />

monetaria global contendría una estructura similar e implica una<br />

conformación que contendría el 64.6% en dólares respecto al 44% con que<br />

participa en la cesta de los deg, un incremento de participación del euro de<br />

26.6% a 34%, libras esterlinas de 4.1% a 11% y el yen de 3.3% a 11%. Al margen<br />

de la decisión que asuman los bancos centrales del mundo referente al<br />

diseño de la nueva “moneda de reserva” propuesta por los chinos, desencadenaría<br />

una monumental especulación con objetivos evidentes de anticiparse a<br />

decisiones del mercado que impregnaría de caos al mercado monetario y financiero<br />

global. (fmi, 2008).<br />

El banco popular chino enfrenta una disyuntiva crucial, se acumularon<br />

reservas valoradas en un monto total de 2.13 billones de dólares, las reservas<br />

totales están conformadas con las siguientes estimaciones: 65% son instrumentos<br />

denominados en dólares, en segundo término están los instrumentos<br />

en euros, mantienen libras esterlinas, yen, dólares canadienses y australianos<br />

y menos del 2% de las reservas totales están invertidas en oro. El panorama<br />

expuesto induce a pensar que es casi imposible redimir la carga que significa<br />

el dominio real del dólar en las reservas chinas, cualquier acción burocrática<br />

del banco popular chino tendiente a devaluar el dólar americano es como


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

cercenarse la parte central de su estructura corporal afectando con pérdida<br />

el valor de sus ahorros, porque es inexistente otra moneda u otro mercado<br />

financiero capaz de absorber la descomunal reserva china. El gobierno chino<br />

está consciente de la imposibilidad de vender sus inversiones en dólares, por<br />

esa razón continua acumulando aceleradamente más dólares, y de esta forma<br />

desviar las críticas cada vez más severas que recibe por la política de mantener<br />

depreciado el renminbi contra el dólar y las monedas de sus socios comerciales,<br />

en resumen, el banco central chino no vislumbra otra alternativa más que<br />

continuar este camino, la adopción de otra vía de crecimiento significa el desmantelamiento<br />

de su régimen totalitario.<br />

5. Políticas implementadas para resolver la crisis financiera global<br />

Dos meses después de asumir el gobierno, el presidente Barack Obama solicitó<br />

al congreso la aprobación de un paquete de estimulo fiscal de 787 mil millones<br />

de dólares, que fue aprobado para reducir el desempleo que rebasaba<br />

el 8% de la pea, no obstante, en septiembre el desempleo alcanzó una tasa<br />

del 9.8% la más grave desde 1983, sin embargo, si empleamos una definición<br />

de desempleo más amplia denominada U-6, debemos sumar 15.1 millones de<br />

desempleados más 9.2 de millones involuntariamente subempleado, más 22<br />

millones marginalmente empleados alcanzan un 17.5% del pea; este número<br />

de desempleados en Estados Unidos se vuelve alarmante, mientras que el porcentaje<br />

oficial proyecta un 12%. El gobierno de Obama comenzó a volverse<br />

optimista cuando el tercer trimestre del año, la economía sólo perdió 256 mil<br />

empleos por mes comparados con los 691 mil empleos perdidos en promedio<br />

durante el primer trimestre, no obstante, se requieren 127 mil empleos por<br />

mes únicamente para cubrir la demanda del crecimiento poblacional.<br />

La diferencia entre el estímulo fiscal de junio de 1983 del presidente Reagan<br />

con el del presidente Obama reside que el primero visualizó la opción de<br />

estimular la economía, fomentando la creación de empleos, bajando impuestos<br />

y disminuyendo la pesada carga regulatoria de la gestión económica; por el<br />

contrario, las medidas de Obama parecen orientarse hacia una ruta opuesta,<br />

pretendiendo emplear el recurso fiscal para hacer frente a la recesión, la acción<br />

puede poner en riesgo la credibilidad del dólar y propiciar presiones de<br />

inversionistas que financian el déficit en cuenta corriente para aumentar la<br />

tasa de interés con el fin de compensar el riesgo cambiario, buscar resolver<br />

una crisis de deuda a través de encarecer su propio financiamiento, conduce a<br />

fases agudas de recesión. Hoy en día es evidente que el 40% del pib de Estados<br />

63


64<br />

Juan Carlos Baltazar Hernández: Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en la<br />

economía de Estados Unidos y China<br />

Unidos se engendra por gastos del gobierno federal, estatal y local, 43 centavos<br />

de un dólar que gasta el gobierno proviene de préstamos, el programa público<br />

del Medicare que el presidente Obama gestiona con determinación ante<br />

el congreso aún no está definida la forma de cómo fondear los beneficios que<br />

proporcionará.<br />

El estímulo fiscal de Obama fue enviado principalmente para reforzar el<br />

consumo, el estimulo al consumo contiene una variedad de estrategias, entre<br />

ellas está el programa cash for clunkers o efectivo por chatarra que pretende<br />

incentivar el mercado deprimido de automóviles, ofrece 4 500 dólares en promedio<br />

por cada auto viejo o auto con alto consumo de combustible que fuera<br />

retirado de la circulación vehicular, el financiamiento del programa era de tres<br />

mil millones de dólares, el gobierno de Obama presume que el programa de<br />

estímulos de 787 mil millones de dólares alienta la creación de 640 mil empleos<br />

anuales en una población de 15 millones de desempleados, de los 787<br />

mil millones de dólares destina 170 mil millones para apoyar directamente<br />

medidas para crear empleos productivos, 50 mil millones de dólares para subsidios<br />

directos, de acuerdo con el gasto de Obama para incentivar el consumo,<br />

cada ciudadano estadounidense se endeudó con 560 mil dólares, esto significa<br />

hipotecar el futuro para resolver problemas del presente, es decir, suplir medidas<br />

de largo plazo por soluciones cortoplacistas.<br />

Por el otro flanco, la Reserva Federal de Estados Unidos ha emprendido, a<br />

través del programa “saneamiento del mercado financiero” la compra de mercado<br />

abierto de instrumentos de deudas emitidos por el Tesoro de los Estados<br />

Unidos por un monto de 1.8 billones de dólares, con objeto de recapitalizar<br />

bancos e instituciones financieras con dificultades en sus balances corrientes<br />

de capital, este gigantesco flujo de capital desbordará la oferta monetaria en<br />

el largo plazo, si los bancos no sortean sus problemas de liquidez, y la tasa de<br />

interés no aumenta conforme la economía salga de la recesión los inversionistas<br />

desconfiarán de la recuperación económica. El riesgo que implica esta medida<br />

de corto plazo de monetizar deudas puede facilitar que la deflación actual<br />

probablemente se convierta en inflación.<br />

Sin embargo, las medidas de corto plazo no es privativo del gobierno también<br />

las empresas privadas están recurriendo a estrategias similares, el crecimiento<br />

económico anunciado en el tercer trimestre de 2009, donde el mercado<br />

de Wall Street reportó ganancias extraordinarias respecto al cierre de 2008, el<br />

suceso fue explicado por David Rosenberg de la Universidad de Harvard, en


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

primer término, afirma que el inversionista individual y los fondos mutuos no<br />

están empleando sus inversiones riesgosas, cuantifica que cinco de cada seis<br />

dólares se invierten en fondos que ofrecen rentas fijas, es decir, la inversión se<br />

refugia en bonos, instrumentos de deudas, dividendos etc. y el dólar restante<br />

va hacia fondos que buscan apreciación de acciones calificadas; en segundo<br />

término, la compra rápida de activos proviene del program trading (compras<br />

programadas) que consiste en colocar inversión en compras y ventas a partir<br />

de hacer comparaciones relativas entre acciones y sus derivados, índice,<br />

arbitrajes, etc., este régimen de inversión pueden alcanzar hasta un tercio o<br />

la mitad del volumen del mercado y no se basa en análisis fundamentales de<br />

empresas con acciones que cotizan en bolsa; la otra práctica de inversión a la<br />

que mayormente están recurriendo los inversionistas es a los contratos sobre<br />

“cobertura de cortos” que consiste cuando un inversionista se encuentra pesimista<br />

respecto al valor de una acción y decide venderla en corto, para realizar<br />

la venta pide prestado acciones y las vende de inmediato, con la expectativa<br />

de recomprarla en un futuro a un precio más barato y devolverla a quien se<br />

la prestó, esa compra se denomina “cobertura del corto”; la tercera conducta<br />

actual de las inversiones, proviene de presiones que obligan a inversionistas<br />

profesionales participar en alzas del mercado a sabiendas que el mercado está<br />

caro, por tanto, la situación bursátil presenta un panorama paradójico, por un<br />

lado, el mercado exhibe un comportamiento al alza que no refleja la mejoría de<br />

la actividad económica real, por el otro, la apreciación de la economía desde<br />

afuera se vislumbra saludable porque la bolsa continua subiendo y eso produce<br />

mucha confusión. (Rosenberg, D, 2008).<br />

La crisis financiera global vapuleó a inversionistas profesionales, creó incertidumbre<br />

para determinar por donde vendrá el crecimiento, produjo un<br />

porcentaje significativo de ciudadanos estadounidenses y del resto del mundo<br />

que buscan formas para reconstruir sus ahorros, la desesperación mundial induce<br />

a muchos vislumbrar con vehemencia la esperanza de encontrar en China<br />

el nuevo motor de la economía mundial, la vuelven el nuevo hegemón de la<br />

economía global, la luz al final del túnel y esa alucinación incita una ignorancia<br />

brutal de no ver con claridad la inconsistencia del modelo chino y desconsideran<br />

las grietas que muestra el gigante asiático.<br />

China representa el modelo económico mundial con intervención gubernamental<br />

de enormes dimensiones, la decisión económica está fuertemente centralizada,<br />

constituye la economía que crece 8.9% anual, para continuar con el<br />

mismo ritmo de crecimiento, el buró político chino implementó una política de<br />

65


66<br />

Juan Carlos Baltazar Hernández: Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en la<br />

economía de Estados Unidos y China<br />

inversión interna para infraestructura con objeto de atajar el descomunal desempleo<br />

que produce la crisis financiera global, sólo la provincia de Guandong<br />

reportó veinte millones de trabajadores que se quedaron sin empleo, el programa<br />

de estímulos económicos que autorizó la dirigencia China para hacer<br />

frente la crisis contempla las siguientes medidas: a) redujo la tasa de interés<br />

cinco veces en los últimos cuatro meses del 2008, b) redujo requerimientos de<br />

enganche para contratación de hipotecas, c) redujo costo de las mismas hipotecas<br />

y d) redujo costos para realizar transacciones inmobiliarias. (Yglesias,<br />

Matt, 2010).<br />

El programa de incentivos produjo en el mercado inmobiliario chino una<br />

euforia que incrementó el mercado hipotecario hasta un 45% en los primeros<br />

cinco meses de su aplicación. En un segundo momento, los comunistas<br />

chinos aplicaron otro programa de créditos por un monto equivalente<br />

al Producto Interno Bruto que generó durante el lapso de un semestre, la<br />

forma de cómo se inyectó ese gigantesco flujo de fondos en la economía<br />

fue a través del sistema de bancos de desarrollo chino, la oferta pública<br />

más grande a nivel mundial la realizó el icbc (Banco Industrial y Comercial<br />

de China) que ofertó inicialmente 19 mil millones de dólares en acciones<br />

en el mercado, posteriormente la Corporación Estatal China de Construcciones<br />

e Ingeniería levantó 7 300 millones de dólares de capital fresco por<br />

colocación de bonos y acciones, en consecuencia, el precio de las acciones<br />

de los bancos de desarrollo aumentaron el primer día de operación 56%,<br />

más impresionante aun, la ipo (oferta pública inicial) de las acciones de la<br />

empresa pública Sichuan Expresaway de caminos, puentes y peajes pasó de<br />

costar 3.60 a 15.25 dólares por acción durante la primera sesión en bolsa.<br />

(Wyplosz, Charles, 2010).<br />

El voraz apetito por acciones chinas parece inagotable, la euforia irracional<br />

por adquirir valores chinos provoca un desdeño crucial sobre inconsistencias<br />

estructurales donde se edifica la economía china, el hecho de<br />

inyectar la mitad del pib para incentivar la economía implica preguntarse<br />

donde va ir a parar semejante flujo de recursos, si existen posibilidades<br />

opacas para cobrar o recuperar el capital, volcado con criterio político,<br />

de corto plazo, plagado de corrupción como práctica que emplean bancos<br />

estatales cuando otorgan créditos y no inducidos con análisis de riesgo y<br />

rentabilidad de mercado, en suma, los bancos estatales chinos han inundado<br />

al mercado con crédito, obedeciendo órdenes superiores de la nomenclatura<br />

china.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

6. Conclusiones<br />

Cuando se enfrenta una economía de mercado contra una economía bienestarista<br />

al final del túnel la razón siempre la mantiene la economía de mercado.<br />

En economía resulta imposible doblegar fuerzas naturales del mercado con<br />

intervenciones políticas racionales, la primera constituye una fuerza poderosa<br />

inexplicable racionalmente, la segunda proviene de la voluntad ideal de justicia<br />

social no liberal.<br />

En el siglo veinte, durante la guerra fría se enfrentaron la economía de mercado<br />

y la economía centralmente planificada y casi a finales del siglo el modelo<br />

occidental de mercado derruyó al modelo de economía colectiva, poco después<br />

surgió el modelo chino que reviste una forma donde el intervencionismo estatal<br />

es determinante, no obstante que permite algunos rasgos de economía<br />

de mercado. Su aparición coincide con el surgimiento frenético de una crisis<br />

financiera global de carácter devastador e induce a protagonistas políticos,<br />

economistas y académicos débiles y abatidos visualizar al modelo chino como<br />

el paradigma de economía capaz de salvar al mundo del aparente hundimiento<br />

del mercado.<br />

Resulta impensable concebir que la economía china pueda suplir o siquiera<br />

erigirse como la potencia económica líder del mundo moderno, simple y<br />

sencillamente porque China representa un régimen donde existe una ausencia<br />

absoluta de democracia, polarización económica de la sociedad, presencia<br />

institucional aplastante de la corrupción, fragilidad evidente del modelo<br />

económico basado en exportar manufacturas sin valor agregado y producidas<br />

pagando sueldos de hambre y sostenidas con tipos de cambio cínicamente<br />

manipulados y que posee como nación una tendencia histórica de auto–confinarse<br />

del exterior, por estas razones, China es un modelo económico plagado<br />

de inconsistencias, incapacitado para convertirse a largo plazo en el nuevo motor<br />

de la economía mundial y abstraerse sobre esta especulación puede convertirse<br />

en una utopía que entrañe una descomunal pesadilla, confundiendo y<br />

desarreglando el delicado entorno donde vivimos y desvirtúe gravemente la<br />

dirección correcta del bienestar económico.<br />

67


68<br />

Juan Carlos Baltazar Hernández: Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en la<br />

economía de Estados Unidos y China<br />

Bibliografía<br />

Arpo, William (2006). ”The collapse of the fixed Exchange rate regimen with stick wages<br />

and imperfect substitutability between domestic and foreing bonds”, Economic Review<br />

32, Washington.<br />

BIP: (Banco de Pagos Internacionales de Basilea), (2008). Convergencia internacional<br />

de medidas y normas de capital, Basilea, Suiza.<br />

Barro, Robert, Grilli, Vilttorio y Febrero, Ramón (2002), Macroeconomía: Teoría y Práctica,<br />

2ª. ed. Madrid.<br />

Bobbio, Norberto (2001). El futuro de la democracia, FCE, México.<br />

Castro, FidelI (2009). “Las campanas están doblando por el dólar”, Cuba Debate, octubre<br />

9.<br />

FMI (2008). Organización y operaciones financieras del FMI, Washington.<br />

Greenspan, Alan (2007). “The ege of turbulence, Pinguin Press, New York.<br />

Lardy, Nicholas (2007). “Behind chinese walls”, The Economist, Institute peterson of<br />

internacional economic, Londres.<br />

Mishkin, Frederic S.(2008). Moneda, banca y mercados financieros, 8ª. ed. Person-educación,<br />

México.<br />

Reisen, Helmut (2007). “Domestic causes of currency crisis”, Centre Technical, OCDE,<br />

Paris.<br />

Rodrik, Dani (2009). “A plan B for global finance”, The Economist, economist intelligence<br />

unit, march 12.<br />

Rosenberg, David (2010). The Economist, “Investors are starting to reflect on the contradictions<br />

behind the rally”, mayo.<br />

Schuman, Michael (2009). “The miracle: the epic story of Asia´s quest for wealth”, The<br />

Economist, economist intelligence unit, july 30.<br />

The Economist (2008). China is spending to recover, economist intelligence unit june 12.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

Triffin, Robert (1970). Mantenimiento y restauración de la balanza de pagos, FCE,<br />

México.<br />

Volker, Paul y Gyohten, Toyoo (2009). The world´s money and the threat to American<br />

Leadership, Time book, New York.<br />

Wyplosz, Charles (2009). International capital market: Sources, cost and solution, Harvard<br />

university<br />

____ (2008) “Globalizing financial market and crises”, Forum on debt and development,<br />

Washington.<br />

Yergin, Daniel y Stanislaw, Joseph (2007). The commanding heights: The battle between<br />

government and the marketplace that is remarking the moder world, Simon & Schuster,<br />

New York.<br />

Yglesias, Matt (2010). “The end cheap Chinese labour”, The New York Time, june 18.<br />

69


70<br />

Juan Carlos Baltazar Hernández: Causas e implicaciones de la crisis financiera internacional en la<br />

economía de Estados Unidos y China


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

el capital real en crisis<br />

Fecha de recepción: enero de 2011; fecha de aceptación: mayo de 2011<br />

Luz María Morales Zavaleta *<br />

Resumen. El presente trabajo aborda una serie de eventos económicos que<br />

dan cuenta de la situación cada vez más aguda de las contradicciones propias<br />

del capitalismo, mismas que han propiciado la crisis de sobreproducción del<br />

capital real y su manifestación en la crisis financiera y en la crisis de su explicación<br />

teórica. Los precios se observan dentro de la estructuración teórica de<br />

la conexión interna de los capitales que se establece a través de la transformación<br />

de los valores mercantiles en precios de producción, se percibe como<br />

su marcada desviación es un tema clave en el análisis de la crisis. Se presenta<br />

el marco teórico que permite relacionar la serie de eventos recientes en apariencia<br />

autónomos que dan cuenta de la profundidad de la crisis de la primera<br />

década del siglo xxi.<br />

Palabras clave: crisis, capital real, capitalismo<br />

Clasificación JEL: B41, P16<br />

Abstract. The present article approaches a series of economic events that<br />

testify the increasing severe contradictions proper of capitalism, which have<br />

led the overproduction crisis of real capital and also the projection in its financial<br />

crisis as well as in the theoretical fundamental one. Prices are monitored<br />

through a theoretical structure of the internal connection of capitals, established<br />

through the transformation of trade values into production values; the<br />

outcome shows an outstanding deviation that is a key issue for the crisis research.<br />

This is presented in the theoretical frame that lets us relate the series<br />

* Profesora de la materia Crisis y Desarrollo del Capitalismo, de la Escuela Superior de Economía del IPN.<br />

Correo electrónico: luzmamora24@hotmail.com.<br />

71


72<br />

Luz María Morales Zavaleta: El capital real en crisis<br />

of recent events, seeming autonomous at first sight, that show the deepness of<br />

the xxi Century first decade crisis.<br />

Keywords: crisis, real capital, capitalism<br />

JEL calsification: B41, P16<br />

Introducción<br />

Se presenta a través de la versión objetiva de la realidad económica el proceso<br />

de la crisis económica y se plantean algunos de los problemas que enfrenta su<br />

explicación teórica.<br />

La investigación ha seguido el desarrollo de una serie de acontecimientos<br />

que dan cuenta de la profundidad de la crisis de sobreproducción del capital<br />

real registrada desde los años 2000-2001 en Estados Unidos con un posterior<br />

colapso que se inicio en el último trimestre del 2006, evento que agudizó la<br />

constante devaluación del dólar, moneda que en los últimos cuatro años se<br />

devaluó un 400% contra el oro. Situación que propició que los inversionistas<br />

especulativos hayan entrado en los mercados de productos básicos, incluyendo<br />

los destinados a la agricultura.<br />

Frente a la devaluación del dólar los mercados mundiales registran jornadas de<br />

alta demanda de commodities término cuyo significado original se refería a materias<br />

primas a granel, pero con el tiempo se han incluido como commodities otro tipo de<br />

productos que se clasifican en: granos, softs, energías, metales, carnes y derivados.<br />

La mayor demanda por parte de los inversionistas que persiguen ganancia<br />

de capital, es decir la ganancia que se obtiene cuando se venden acciones a<br />

un precio superior al que se paga en el momento de comprarlas, ganancias de<br />

capital propias de las inversiones en capital ficticio pero con poca o ninguna relación<br />

con el suministro mundial o nacional de productos o materiales reales.<br />

Dando como resultado una marcada desviación de los precios de producción<br />

en relación con su valor mercantil situación que permite la inestabilidad de los<br />

precios de las mercancías.<br />

El capital ficticio no constituye una riqueza real sólo intensifica el carácter<br />

estéril del capital financiero producto de la alta concentración de los capitales


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

que participan en el circuito del capital real. Investigación que han permitido<br />

plantear una serie de hipótesis que a continuación se presentan a través de una<br />

estructuración teórica basada en la teoría del valor.<br />

No cabe duda que la producción y obtención de los medios indispensables<br />

para vivir y así poder realizar otras actividades es una condición fundamental<br />

de toda existencia histórica. Condición que permite la supervivencia de millones<br />

de seres humanos de la que el capitalismo del siglo xxi se aleja cada vez<br />

más, se aparta a través de la reproducción de sus relaciones sociales de producción<br />

capital–trabajo asalariado en su proceso de acumulación (β), se generen<br />

las condiciones objetivas y subjetivas que impulsen el crecimiento de la producción<br />

de los medios de producción (sector I) necesarios para la producción<br />

de los medios de consumo (sector II) que permitan la subsistencia y seguridad<br />

social a través de la reactivación de las inversiones productivas en capital real<br />

(βI y βII) y se invierta en nuevos medios de producción (βcI y βcII), que permitan<br />

crear nuevos trabajos productivos (βvI y βvII) y se reduzca la parte de la<br />

ganancia que no se invierte de manera productiva (aI y aII).<br />

La agudización de las contradicciones del mecanismo de valorización del<br />

capital real, y la expansión de capital ficticio (D 2 ) que no participa en el proceso<br />

de valorización, obstruyen la posibilidad de invertir en medios de producción<br />

(W₁) que permitan producir los medios necesarios para la subsistencia (W 2 ),<br />

de millones de seres humanos.<br />

El capitalismo en crisis de sobreproducción de medios de producción<br />

y de W 2 , medios fundamentales que permiten la subsistencia de los integrantes<br />

de una estructura específica, ha exacerbado la contradicción entre<br />

la apropiación privada de los medio de producción (mp) y el carácter social<br />

del trabajo.<br />

La era de la informática al servicio de la dinámica contradictoria del capital<br />

real, acelera la rotación del capital y precipita la crisis; el neoliberalismo con<br />

su proceso de privatización y la globalización con sus cadenas productivas<br />

expanden y agudizan las contradicciones del capital: contraen las inversiones<br />

productivas ( β) y expanden la cantidad de dinero que no se hace efectivo<br />

como capital ( a), dando lugar al incremento de la plétora de capital situación<br />

que permite a la expansión del capital virtual (D 2 ).<br />

73


74<br />

Luz María Morales Zavaleta: El capital real en crisis<br />

Paradojas de la estructura capitalista que impulsan la concentración del<br />

capital, la confrontación social y la especulación en los mercados financieros.<br />

Al obstruirse el mecanismo de intercambio (↔) entre el sector i) de medios<br />

de producción y el sector ii) de medios de consumo, se frena la inversión<br />

productiva y por ende la posibilidad de generar nuevos trabajos productivos<br />

dando lugar a la expansión de trabajos improductivos:<br />

cΙ + vΙ + αΙ + βcΙ + βvΙ ↔ cΙΙ + vΙΙ + αΙΙ + βcΙΙ + βvΙΙ<br />

↓ → → ↓ → ← ↓ ↓ ← ↓<br />

En la presentación esquemática inicial de la acumulación:<br />

L L L L L<br />

a a `<br />

cІ+ βcI + vІ+ αІ + βvI ↔ cІІ + βcІІ + vІІ + αІІ + βvІІ<br />

e d<br />

<br />

c b<br />

La condición de la acumulación capitalista: vΙ + αΙ + βv = cΙΙ + βcΙΙ se<br />

pierde y se deja a la sociedad sin la posibilidad de conducirla hacia mejores<br />

condiciones económicas. Al prescindir de las condiciones materiales fundamentales<br />

que permitan incrementar la producción de los medios de subsistencia<br />

necesarios para el conjunto de la sociedad, se multiplican y agudizan<br />

todo tipo de problemas. Este proceso de producción y adquisición de bienes<br />

se da en condiciones armónicas sólo en apariencia ya que subsisten en realidad<br />

y día con día, una serie de pugnas de diversa índole (políticas, jurídicas,<br />

ideológicas, pedagógicas, epistemológicas, etc.) que dan cuenta de ese conflicto<br />

esencial.<br />

I (v + pv) > c II es un requisito básico e indispensable para el funcionamiento<br />

del capitalismo y muestra la subordinación real de la sociedad a la lógica<br />

del capital. Aportaciones científicas que teóricos como Rosa Luxemburgo no<br />

percibió de manera estructurada, analizan la β como proceso independiente del<br />

proceso de transformación de los valores mercantiles en precios de producción


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

lo que limitó su análisis y planteamientos. Y a la manera de la teoría subjetiva<br />

desconectan la esfera de la producción de la esfera de la circulación.<br />

Perciben la formación de los precios como un fenómeno propio del mercado,<br />

ignoran su origen y determinaciones generadas en la producción y por<br />

ende los procesos que obstruyen la aparente armonía del intercambio de los<br />

mp que se manifiesta como sobreproducción o desequilibrio en el mercado de<br />

mp:<br />

En términos de valor son los salarios<br />

de los trabajadores y de los nuevos<br />

trabajadores incorporados y<br />

parte de la g de los capitalistas que<br />

se gastan en medios de consumo<br />

en el sector ii.<br />

cΙ + vΙ + αΙ + βcΙ + βvΙ ≠ cΙ + βcΙ + cΙΙ + βcΙΙ<br />

<br />

Oferta del sector I Demanda del sector I<br />

(Si partimos de la igualdad y a través de principios algebraicos obtengo:<br />

cΙ - cΙ + vΙ + αΙ + βcΙ - βcΙ + βvΙ = cΙΙ + βcΙΙ, la condición de la reproducción ampliada:<br />

vΙ + αΙ + βvΙ ↔ cΙ + βcII<br />

<br />

En términos de valor son los recursos<br />

destinados para reponer los mp<br />

gastados durante el año y parte de<br />

la g que se invierte en mp demandados<br />

en el sector i.<br />

Requisito obstruido, que se manifiesta interrupción de la β oclusión, que<br />

impulsa el desequilibrio en el mercado de los medios de consumo:<br />

cΙΙ + vΙΙ + αΙΙ +βcΙΙ + βvΙΙ ≠ vΙ + αΙ + βvΙ + vΙΙ + αΙΙ + βvΙΙ<br />

<br />

Oferta del sector II Demanda del sector II<br />

Generalizando en los mercados de capital real la sobreproducción situación<br />

que con el proceso de globalización se ha extendido a través de la conformación de<br />

las cadenas productivas dispersas en diversos países y de los mercados globales.<br />

75


76<br />

Luz María Morales Zavaleta: El capital real en crisis<br />

(Con la igualdad y la utilización de principios algebraicos obtengo:<br />

cΙΙ + vΙΙ - vΙΙ + αΙΙ -αΙΙ + βcΙΙ + βvΙΙ - βvΙΙ = vΙ + αΙ + βvΙ, la condición de la β:<br />

cΙΙ + βcΙΙ = vΙ + αΙ + βvΙ, que se transforma en:<br />

En términos de valor de uso son<br />

los mp que requiere el sector i y ii<br />

para β<br />

I (v + pv) > c II)<br />

<br />

En términos de valor de uso son<br />

los medios de consumo que se requieren<br />

en el sector i y ii para β<br />

A través de la teoría del valor y con apoyo de principios matemáticos obtenemos:<br />

la condición de acumulación del capital real:<br />

Partimos de: vΙ + αΙ + βvΙ = cΙΙ + βcΙΙ<br />

Si a los dos términos de la igualdad le sumamos βcΙ la igualdad subsiste:<br />

vΙ + αΙ + βvΙ + βcΙ = cΙΙ + βcΙΙ + βcΙ<br />

Ahora cΙΙ se restarse al primer término de la igualdad llegando a:<br />

vΙ + αΙ +βvΙ + βcΙ - cΙΙ = βcΙ + βcΙΙ<br />

Si αΙ + βvΙ + βcΙ = pvΙ al sustituir la igualdad anterior en la ecuación y al<br />

factorizar el primer término tenemos la siguiente desigualdad estricta: Ι(v<br />

+ pv) > cΙΙ.<br />

La condición de la reproducción ampliada: Ι(v + pv) > cΙΙ exigencia que<br />

posibilita la reactivación de las inversiones productivas en capital real una<br />

vez que se llevan a cabo múltiples ajustes en el funcionamiento de la ley<br />

del valor, ajustes que permiten restaurar las condiciones para el proceso de<br />

valorización del valor acomodos que atenúan o resuelven de manera temporal<br />

las contradicciones propias del principal regulador de la actividad<br />

económica.<br />

Inmersos en una dinámica contradictoria la aparente armonía de corto<br />

y mediano plazo de los mercados sólo expresan los ajustes temporales propios<br />

del mecanismo de la ley del valor, la obstrucción prolongada de su<br />

funcionamiento bloquea el móvil que impulsa el desarrollo de las fuerzas<br />

productivas.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

El constante atropello a la ley del valor obstaculiza el proceso de reproducción<br />

ampliada de las relaciones sociales de producción: capital trabajo-asalariado<br />

y agudiza su conflicto con el móvil que impulsa el desarrollo de sus fuerzas<br />

productivas, por la falta de producción y realización de nuevo plusvalor<br />

extraordinario.<br />

El desarrollo de las fuerzas productivas se encuentra subordinado a los requerimientos<br />

de reproducción del capital; mecanismo que en su desarrollo va<br />

agudizando sus contradicciones, dinámica que no concuerda con la creencia<br />

en que la autorregulación de los mercados los conduce al equilibrio, ni con la<br />

fe en la mano invisible que se supone empuja a los agentes económicos hacia<br />

el bienestar social.<br />

En el capitalismo de principios del siglo xxi se ha transitado del estancamiento,<br />

donde Ι(v + pv) = cΙΙ, hacia la crisis del capital real, donde el Ι(v + pv)<br />

< cΙΙ, situación que hace desaparecer: βvI, βcI, βcII y βvII. (Véase apéndice con<br />

glosario de términos).<br />

La condición donde I (v + pv)


78<br />

Luz María Morales Zavaleta: El capital real en crisis<br />

precios genera la condición I (v + pv) < c II mundial y al persistir la crisis global<br />

persiste el descontrol de precios.<br />

Lo que se traduce en un incremento de los problemas económicos para las<br />

mayorías, tales como: inestabilidad de los precios; conformación de precios<br />

internacionales y salarios nacionales; incremento y descontrol del proceso inflacionario,<br />

la inflación interna también depende de precios internacionales;<br />

menor empleo en actividades productivas (βv) con salarios cada vez más bajos;<br />

reducción de las prestaciones laborales; menos impuestos a las corporaciones<br />

y más impuestos a los consumidores, etcétera y por ende mayor empleo en<br />

actividades ilícitas, ilegales y especulativas que obtienen plusganancias (plusg)<br />

> gm. Circunstancias que impulsan la concentración a favor de un sector social<br />

reducido agudizando y expandiendo a nivel global la confrontación social.<br />

Aunado a lo observado en la estructura económica se percibe en la superestructura,<br />

la situación de parcialidad de la teoría económica subjetiva y de<br />

sus medidas de política económica que al encontrarse subordinadas a la lógica<br />

del capital no hacen más que reproducir e incrementar el malestar social. Situación<br />

descrita en la teoría del valor, igual a: vI + aI + βI < cII + βcII. Donde: I (c<br />

+ v) < c II. , sin: βcI, ni βcII.<br />

Si a las limitaciones de la teoría económica subjetiva, le agregamos las insuficiencias<br />

teóricas de quienes desde la versión objetiva transitan hacia la construcción<br />

teórica que da cuenta de la realidad económica de manera parcial.<br />

Corriente teórica que plantea a nivel del análisis de la transformación de los<br />

valores mercantiles en precios de producción, que es en la esfera de la circulación<br />

comercial los dueños de la tecnología de vanguardia les arrebatan una<br />

parte de sus ganancias a los capitalistas con tecnología de retaguardia. Es decir<br />

que es la esfera de la circulación el ámbito de compra–venta de mercancías la<br />

que determina el margen de plusvalor que se hace efectivo como ganancia y no<br />

el tiempo de trabajo socialmente necesario (ttsn). Desconectan todos estos<br />

procesos que se llevan a cabo en la esfera de la producción de la esfera de la<br />

circulación mercantil, de la misma forma en la que procede en su elaboración<br />

teórica la versión que da cuenta de la realidad de manera parcial o subjetiva.<br />

Eliminan de su análisis la serie de ajustes que se llevan a cabo en el proceso<br />

de reproducción de la relación social de producción capitalista: capital–trabajo


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

asalariado; los cambios en la conformación del plus valor absoluto, relativo y<br />

extraordinario, van excluyendo así el análisis integral del funcionamiento de la<br />

ley del valor, perciben su mecanismo de manera desestructurada y descontextualizada<br />

lo que se traduce en valoraciones parciales. Analizan como ámbitos<br />

autónomos los procesos de producción y circulación de las mercancías, con la<br />

intención de ocultar las múltiples conexiones que se estableces y que afectan<br />

las condiciones de vida de la mayoría de los seres humanos.<br />

Menosprecian la serie de ajustes requeridos para que funcione el capital<br />

que tienen origen en la esfera de la producción y desconectan a nivel teórico<br />

sus múltiples procesos dialécticos con la esfera de la circulación, movimientos<br />

que permiten entender el mecanismo de la ley del valor de manera integral y<br />

su determinación en la transformación de los valores mercantiles en precios<br />

de producción.<br />

Ignoran sus procesos contradictorios y los mecanismos que permiten resolverlos,<br />

por ejemplo los movimientos y ajustes en la nivelación de la tasa<br />

general de ganancia hoy en proceso de obstrucción cada vez más agudo. Una<br />

serie de acontecimientos nos muestran que va en aumento el número de actividades<br />

que no participan en dicho mecanismo y obstaculizan los procesos que<br />

atenúan sus contradicciones.<br />

Su propensión a la parcialidad resta objetividad al definir el nivel alcanzado<br />

por las contradicciones del capitalismo. Omisión teórica que en su expresión<br />

política pone en riesgo la subsistencia de millones de seres humanos en el<br />

mundo.<br />

Eluden el estudio minucioso de la participación de los trabajadores en la<br />

producción de la riqueza material, no subrayan la diferencia entre el trabajo<br />

productivo y el trabajo improductivo ni sus tendencias; restan importancia al<br />

incremento cada vez mayor de trabajos improductivos y la reducción de los<br />

trabajos productivos que producen los mp requeridos para producir los medios<br />

de consumo necesarios que permita la subsistencia de un número cada<br />

vez mayor de seres humanos.<br />

La escasez o abundancia de los medios de producción hoy bajo la forma<br />

privada de apropiación que permitan generar los medios de consumo<br />

79


80<br />

Luz María Morales Zavaleta: El capital real en crisis<br />

necesarios para la subsistencia de millones de personas responden a los requerimientos<br />

del capital.<br />

En su construcción teórica mezclan los medios de producción con los trabajadores<br />

los tratan como iguales como insumos, es decir como el conjunto<br />

de bienes empleados en la producción de otros bienes, trato característico de<br />

quienes se encuentran sujetos a la lógica del mercado y son objeto de análisis<br />

e investigación de los estudiosos de la superestructura.<br />

Ni en la teoría subjetiva, ni en los manuales que han transitado hacia esa versión<br />

se estudian y establecen las medidas requeridas para producir los medios<br />

de producción suficientes que permitan producir los medios para la subsistencia<br />

de todos los seres humanos. Porque el mercado capitalista no está en función del<br />

bienestar social, la forma neoliberal de buscar el bienestar individual está determinada<br />

socialmente y permite reproducir la estructura capitalista.<br />

Hoy el estudio riguroso de los problemas epistemológicos de la ciencia<br />

económica, son de gran relevancia en la elaboración del diagnóstico concreto<br />

de la situación concreta del capitalismo.<br />

El desconocimiento de la estructura de interconexiones que permiten o interrumpen<br />

el funcionamiento de la ley del valor, no se puede suplir con mitos<br />

o creencias; ni con análisis parciales de la teoría del valor. Son formulaciones<br />

incompletas que coinciden en ignorar o minimizan la participación de los trabajadores<br />

en los proceso de producción de la riqueza material.<br />

Son construcciones teóricas parciales que requieren de mitos, creencias o<br />

dogmas que justifican las contradicciones del capitalismo, el problema epistemológico<br />

en la economía o en cualquier otra ciencia social, como por ejemplo<br />

en la pedagogía no se resuelve con resumir las ideas de diversos autores, son<br />

elaboraciones que lejos de impulsar el avance científico lo vulgarizan, ya que<br />

ni explican ni aportan elementos para entender los problemas que se presentan<br />

en la construcción de la ciencia económica o en la pedagogía por encontrarse<br />

atrapados en la lógica del mercado.<br />

Como parte de las observaciones desarrolladas respecto a la crisis del<br />

capitalismo y su manifestación en la crisis de su explicación teórica y con la


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

intención de ilustrar diversas conexiones entre aspectos teóricos relevantes en la<br />

explicación de la crisis se presenta la gráfica a, a continuación se llevan a cabo consideraciones<br />

teóricas generales, para después abordarlos de manera particular.<br />

La estructuración teórica central presentada en la gráfica a es la conexión interna<br />

de los capitales, conexión que se lleva a cabo a través del análisis de la transformación<br />

constante de los valores mercantiles (m) en precios de producción que<br />

se dan una vez que se ajustan en el ámbito de la competencia a los requerimientos<br />

concretos de rentabilidad del capital regulando la oferta y demanda de mercancías,<br />

primero y después en segundo grado de transformación en precios reales.<br />

Transformaciones que se encuentran dentro el circuito de reproducción del capital<br />

real, no se incluyen las alteraciones provocadas en los precios, por el proceso<br />

inflacionario ocasionado por medidas de política económica específicas, como por<br />

ejemplo la falta de regulación de los mercados financieros.<br />

Políticas que desde los años setenta del siglo pasado a la fecha son base del<br />

modelo neoliberal, arquetipo proyectado para garantizar el funcionamiento<br />

del capital en general incluido el ficticio.<br />

Paradigma que promueve la fe en que la autorregulación de los mercados<br />

financieros los conduce hacia el equilibrio. Creencias paradójicas que lejos de<br />

estabilizar los precios los desestabilizan e impulsan el proceso inflacionario.<br />

Ni la crisis ni el capital ficticio aparecieron se súbito, son producto de la<br />

forma de establecer los precios en el capitalismo. El alza inflacionaria y el estallido<br />

de la burbuja financiera son producto del capitalismo en crisis.<br />

En la gráfica a se ilustra la conexión del precio real que se manifiesta en el<br />

mercado con su origen en el proceso de producción capitalista. Se explicita lo<br />

anterior con la finalidad de subrayar la diferencia con la teoría subjetiva que<br />

estudia el movimiento de los precios como si aparecieran de súbito en el mercado,<br />

el precio lo perciben como igual al costo + un porcentaje de incremento<br />

(% ∆) sin analizar en la producción el origen de ese % ∆, como si apareciera<br />

de súbito en el momento de la venta quedando indeterminado sin saber de<br />

donde procede como una verdad incierta. Es clara la manifestación política<br />

de su análisis teórico ya que al introducir en su elaboración la teoría del valor<br />

se viene a bajo su construcción teórica.<br />

81


82<br />

Luz María Morales Zavaleta: El capital real en crisis<br />

La noción de realidad económica construida por la teoríca económica<br />

subjetiva se erige con percepciones parciales y estáticas de los fenómenos<br />

económicos, los perciben mezclados o autónomos de acuerdo a la lógica del<br />

mercado, de manara desestructurada, los impregnan de fe, creencias, cálculos<br />

y conjeturas y de manera implícita perciben el mundo como dirigido por el factor<br />

místico e incognoscible de la totalidad. No perciben la realidad económica<br />

de manera dialéctica, estructurada y concreta.<br />

La teoría subjetiva, percibe como ámbitos autónomos el mercado de la<br />

producción, como si las mercancías llegaran de súbito al mercado; ven como<br />

autónomos los capitales que participan en el circuito del capital real: industrial<br />

(d – m... p...m’ – d’); comercial (d – m – m – d’); y bancario (d – d – m – d’ – d’), capitales<br />

que en su proceso de desarrollo dieron origen al capital virtual a través de<br />

la emisión creciente de instrumentos financieros. Teoría que en su estructuración<br />

no explicita ni el origen, ni el proceso de evolución que le dio su apariencia<br />

autónoma y su dinámica específica al capital ficticio, mezclan el capital que es<br />

con el que aparenta ser.<br />

A diferencia de la teoría subjetiva, la versión objetiva de la realidad económica<br />

percibe el mercado como parte del proceso de reproducción del capital; se<br />

observa la conexión interna de los capitales a través de la transformación de<br />

los valores mercantiles en precios de producción primero y después en precios<br />

reales; se establece la diferencia entre el capital real producto del proceso de<br />

valorización y el capital virtual que no participa en dicho proceso.<br />

Cabe destacar que se percibe como tendencia que cada vez menos dinero<br />

obtenido a través de los mercados financieros (d 1 ) participa en el proceso de<br />

valorización y mantiene su carácter contingente d 1 puede o no hacerse efectivo<br />

como capital real; y la propensión a incrementar las actividades que propician<br />

la expansión del capital virtual (d 2 ).<br />

Los problemas y la serie de obstáculos en el proceso constante de transformación<br />

de los valores mercantiles en precios de producción se expresan: en la<br />

crisis de producción del capital real y por ende como crisis financiera por la<br />

interrupción en la cadena de pagos; en los mercados que conforman el circuito<br />

del capital real como fenómenos de sobreproducción de mercancías y quiebras<br />

bancarias; en la expansión de los mercados propios del capital virtual.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

La crisis del capital en general se manifiesta en la escasez de empleos productivos<br />

y de medios de consumo necesarios para la reproducción de millones<br />

de seres humanos, es decir, para el desarrollo de una de las principales fuerzas<br />

productivas; y en el incremento de conflictos: políticos, ideológicos, epistemológicos,<br />

etcétera y de confrontaciones sociales para obtener dichos medios<br />

de subsistencia.<br />

(Mercados extrabursátiles los que no están listados en una bolsa, y no<br />

tienen cámaras de compensación, lo que ha generado quebrantos).<br />

Desde el inicio del presente trabajo se han subrayado una serie de contradicciones<br />

propias del proceso de reproducción de la estructura capitalista,<br />

producto de esa dinámica en la superestructura se han desarrollado toda una<br />

serie de paradojas que se manifiestan en el sentido subjetivo de la acción de<br />

parte de los integrantes de la sociedad capitalista.<br />

Contradicciones que se perciben también en la construcción de la teoría<br />

económica, y que se describen en la gráfica a, (véase anexo 1), con el número 1<br />

se subraya uno de los múltiples obstáculos que enfrenta en su avance la ciencia<br />

económica el que proviene de desconectar el proceso de formación del valor<br />

mercantil (m) en la producción de su manifestación bajo la forma de precio<br />

de producción (pc + gm) en el mercado.<br />

Falta de elaboración por parte de teóricos que tiene como sentido subjetivo<br />

de su acción reproducir las contradicciones del sistema capitalista. La teoría<br />

subjetiva dice que las fuerzas del mercado regulan el sistema de precios no<br />

perciben que los cambios en las correlaciones entre la oferta y la demanda sólo<br />

resulta ser el eslabón mediador entre los cambios de las fuerzas productivas<br />

del trabajo social.<br />

Plantean por ejemplo que la oferta es la cantidad de productos o servicios<br />

ofrecidos en el mercado y la demanda significa la cantidad que se está dispuesto<br />

a demandar de un cierto producto a un precio determinado. Su concepto de<br />

oferta y demanda parecen reducirse a una tautología.<br />

Tanto la teoría subjetiva como los teóricos que han transitado hacia esa versión,<br />

coinciden en que el %∆ por encima del costo de la mercancía se genera<br />

83


84<br />

Luz María Morales Zavaleta: El capital real en crisis<br />

en el mercado. Posturas ambas que descalifica y obstruye el avance de la teoría<br />

del valor con argumentaciones que pretenden minimizar la participación de<br />

los trabajadores en la producción de la riqueza material.<br />

Con el número 2 se destaca la tendencia y contratendencias en el proceso<br />

de determinación de la ganancia media (gm), movimiento contradictorio por<br />

excelencia que consiste en la necesidad de que en las distintas ramas de la<br />

producción deben existir y al mismo tiempo no pueden existir tasas de ganancias<br />

distintas.<br />

Contradicción que se mitigan por un tiempo a través de otras acciones contradictorias<br />

por parte de los capitalistas que al perseguir la gm se desplazan<br />

hacia ramas de la producción donde la desviación del precio en relación al valor<br />

es a favor, ramas donde existe mayor desarrollo tecnológico pero la tasa de<br />

ganancia particular es menor dando como resultado la tendencia decreciente<br />

de la tasa general de ganancia (g`). Mecanismo que se desarrolla a través de<br />

contra tendencias que consisten en una serie de medidas para detener la g’,<br />

las contra tendencias son específicas para cada etapa del desarrollo capitalista.<br />

Por su importancia y grado de contradicción se destaca la siguiente: observamos<br />

por una parte como tendencia la reducción del capital variable, es decir del número<br />

de trabajadores productivos y como contra tendencia la reducción de su monto,<br />

es decir de parte del nuevo valor generado por el trabajador en su jornada laboral<br />

(v) y que aparece una vez que se ajusta a las condiciones concretas del mercado de<br />

manera transfigurada como salario. Con su actuar inmediato y contradictorio más<br />

práctico que teórico los capitalistas generan desempleo y reducción del salario y<br />

después se quejan de la falta de realización de sus mercancías y por ende de la posibilidad<br />

de que su plusvalor se haga efectivo como ganancia y si no se vende lo que<br />

se tiene para qué invertir más en capital real.<br />

Mejor destinan sus recursos a otras actividades en mercados del capital ficticio<br />

sin importar su expansión y quiebra para eso esta la sociedad que los<br />

rescata; o en actividades informales o ilegales sin importar que se agudice la<br />

confrontación social.<br />

Atrapados por la lógica del mercado y sus paradojas justifican sus acciones<br />

a través de teorías conservadoras que limitan la posibilidad de llevar a cabo


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

un diagnóstico científico de la situación del capitalismo del siglo xxi. Con el<br />

número 3 se hace referencia a los obstáculos en el movimiento de nivelación<br />

de la tasa general de ganancia (g`) que establece la gm móvil que da sentido a<br />

la acción del capitalista, dentro de ese mecanismo de ajuste y transformación<br />

se observa que el precio de mercado fluctúa en torno al valor de mercado para<br />

el cual la competencia ha sido parte de su mecanismo.<br />

Mecanismo que se va obstruyendo por el avance acelerado de la concentración<br />

del capital a nivel mundial debido a la globalización y al modelo<br />

económico neoliberal que impulsa la privatización y agudiza la diferencia<br />

entre los países productores de los medios de producción (sector i) y de<br />

los medios de consumo (sector ii) y los países cada vez más despojados<br />

y dependientes de esa producción. Países subdesarrollados que no cuentan<br />

con un aparato productivo con alta composición del capital que tenga<br />

los niveles de productividad exigidas y que se insertan en la globalización<br />

con mano de obra barata y participan en el “libre mercado” a través de<br />

tratados. Pero sino tienen un aparato productivo con las condiciones tecnológicas<br />

requeridas ¿qué se lleva al libre mercado? y ¿qué garantiza que<br />

el plusvalor contenido en sus mercancías se haga efectivo como ganancia?<br />

Sino cuentan con productos mercantiles elaborados en el tiempo de trabajo<br />

socialmente necesario, el mercado sólo sirve para dar una apariencia<br />

de intercambio de equivalentes de justicia, libertad y democracia.<br />

Los países que concentran la propiedad privada de los medios de producción<br />

obstruyen el movimiento de nivelación en un mundo globalizado,<br />

mecanismo atrofiado que interrumpe y traba el desarrollo de las fuerzas<br />

productivas mismas que entran en conflicto con las relaciones sociales<br />

de producción al contraer y obstaculizar su proceso de reproducción ampliada.<br />

Con el número 4 se subraya la necesidad de marcar la diferencia entre el<br />

capital real producto del proceso de valorización y el que no es producto de<br />

dicho proceso y da la apariencia de ser capital sin llegar a serlo el capital ficticio.<br />

Es necesario retomar el análisis del origen capital real y en un nivel de su<br />

desarrollo observar el surgimiento paulatino de los diversos tipos de capital<br />

ficticio su proceso de ramificación y transfiguración en capital fetiche por excelencia.<br />

85


86<br />

Luz María Morales Zavaleta: El capital real en crisis<br />

Para la teoría subjetiva constituye un verdadero hallazgo ésta extrae todas<br />

sus ideas respecto del capital en general en abstracto de este fetiche acabado<br />

que aparenta tener una existencia autónoma. La transformación de d en d’ es<br />

la finalidad y el objetivo de todo capitalista.<br />

El capital ficticio no aparece de súbito es producto del desarrollo contradictorio<br />

del capitalismo; su expansión de las crisis del capitalismo; y su estallido<br />

del capitalismo en crisis. Ha sido producto del proceso de obstrucción la de<br />

nivelación generado por los monopolios; de la tendencia decreciente de nuevas<br />

inversiones productivas; y de los límites de sus contratendencias. y en general<br />

es producto de la forma en cómo se establecen los precios en el mercado<br />

capitalista.<br />

Es necesario la investigación y el análisis detallado de la forma particular de<br />

circulación del capital ficticio de los problemas generados por su expansión y<br />

estallido. Al mezclarlos se oculta la situación en que se encuentra el mecanismo<br />

de reproducción del capital real del que depende que grandes sectores sociales<br />

puedan o no obtener los medios necesarios para subsistir.<br />

Conclusiones<br />

La forma en cómo se establecen los precios en el capitalismo es la causa de la<br />

crisis del capital real y su manifestación en el colapso del capital ficticio. La<br />

percepción subjetiva del sistema de precios de la microeconomía fundamento<br />

teórico de la macroeconomía ha hecho posible que la identificación de los precios<br />

de producción y su transformación en precios reales, éste se oculta para<br />

que el consumidor desconozca el costo capitalista y el costo real de las mercancías.<br />

La crisis del capital real se ve afectada por la expansión del capital ficticio<br />

en el establecimiento especulativo e inestable de los precios de las mercancías,<br />

debido a que la desviación del precio de producción en relación al valor mercantil<br />

se impone a favor de las empresas emisoras de instrumentos bursátiles<br />

y de los inversionistas que participan en los mercados virtuales con el juego<br />

especulativo de la compra-venta de acciones que el margen de desviación y la<br />

renta diferencial les permite.<br />

Se impone la ley del valor en la expansión del capital ficticio por estar<br />

determinado por la crisis del proceso de valorización generador del capital


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

real. Las empresas que conforman el circuito del capital real se conectan<br />

con el capital ficticio a través de la emisión de instrumentos bursátiles y<br />

junto con la emisión de las entidades gubernamentales lo expanden. La expansión<br />

del capital que aparenta ser y las tendencias inherentes al proceso<br />

de reproducción del capital real se dan en condiciones que exacerban sus<br />

contradicciones dificultando el proceso que permite restablecer su aparente<br />

armonía.<br />

Sin restituirse el crecimiento: i (v + pv) > c ii, por la marcada desviación a<br />

favor de los monopolios con alta tecnología, situación que dificulta el mecanismo<br />

de ajuste de la ley del valor. Complicación a la que se le agrega la cada vez<br />

mayor participación de actividades ilegales y el incremento de capitales que no<br />

son estrictamente productivos pero que sí participan en actividades parasitarias<br />

potenciadas por la expansión del capital ficticio, acontecimientos que dan<br />

cuenta del grado de descomposición del capitalismo.<br />

Situación que se agrava a partir del 2007 por la continua devaluación del<br />

dólar, la crisis del Sistema Monetario Internacional no es la causa de la crisis<br />

sino una forma en que se manifiesta la crisis del capital real. Proceso que ha<br />

intensificado el incremento de los precios internacionales de los commodities<br />

incluido el petróleo.<br />

En tiempos difíciles e inestables de crisis los conflictos abundan como es<br />

el caso de Medio Oriente, zona de la Organización de Países Exportadores de<br />

Petróleo (opep), organización fundada en septiembre de 1960 que controla el<br />

43% de la producción mundial y el 75% de las reservas probadas de petróleo.<br />

Libia país miembro de la opep desde 1962 depende del petróleo con el 95% de<br />

sus exportaciones es un proveedor clave para Europa, países afectados por la<br />

devaluación del dólar, moneda con la que se fija el precio del petróleo.<br />

Como parte de la crisis global se observa el cuestionamiento al dólar en su<br />

función de dinero mundial y como moneda que pueda garantizar la estabilidad<br />

de los intercambios comerciales. La apariencia autónoma de la crisis financiera<br />

da lugar a su incomprensión y con la complicidad de quienes se encuentran sujetos<br />

a la lógica del mercado imponen su noción de realidad económica parcial,<br />

confusa y caótica en la que parece imperar un establecimiento arbitrario de los<br />

precios. Noción difundida por los medios a través de datos dispersos, cuentas,<br />

87


88<br />

Luz María Morales Zavaleta: El capital real en crisis<br />

índices y de modelos económicos ideales impregnados de fe que no se traducen<br />

en mejores condiciones de vida para la sociedad y lejos de ser parte de la<br />

solución son parte del problema al tener como objetivo reproducir las contradicciones<br />

del capitalismo. Que el sector político manifieste su falta de interés<br />

por la crisis y el capital virtual es comprensible, pero que un sector cada vez<br />

más numeroso de teóricos ocupados en temas sociales y servidores públicos<br />

de alto nivel expresen su desconocimiento es preocupante por haber perdido<br />

su razón de ser. Nos encontramos sin duda en una etapa de transición del<br />

pensamiento económico. ¿Hasta cuándo el pensamiento neoliberal con su fe en<br />

la mano invisible como mecanismo que conduce el equilibrio de los mercados<br />

se impondrá a pesar de la confrontación y el rechazo social en aumento? ¿No<br />

sería mejor para la sociedad impulsar la ciencia económica y dejar el análisis<br />

parcial de la teoría subjetiva en el nivel que le corresponde? El estudio integral<br />

de la realidad económica que transite de la percepción parcial de teoría<br />

económica subjetiva hacia la construcción teórica objetiva que da cuenta del<br />

origen de los fenómenos económicos permitiría la elaboración de diversos escenarios<br />

posibles respecto al futuro de la sociedad de seguir exacerbándose las<br />

contradicciones y conflictos del capitalismo neoliberal de finales del siglo xx y<br />

principios del siglo xxi.<br />

Apéndice<br />

Glosario de términos<br />

βvI. Parte de la ganancia que los capitalistas del sector I quien están condicionados<br />

por el desarrollo de las fuerzas productivas, invierten en nuevos trabajos<br />

para producir nuevos mp; trabajos que generan parte del producto de<br />

valor del sector I(v + pv)> cII = βcI + βcII, capital variable (v) que en la esfera de<br />

la circulación adoptan la forma transfigurada de salario, ingreso que los trabajadores<br />

gastan en el sector II y que al dejar de generarse los referidos nuevos<br />

empleos impiden que produzcan más MP.<br />

βcI. Parte de la ganancia que los capitalistas del sector I, quienes están<br />

condicionados por la composición orgánica media del capital (c:v), invierten<br />

en nuevos MP y que al detenerse el crecimiento o acumulación del capital dejan<br />

de comprar y aparecen como parte de la sobreproducción.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

βcII. Parte de la ganancia que los capitalistas del sector ii quienes pueden<br />

invertir en nuevos mp y que al presentarse la crisis aparecen como parte de la<br />

sobreproducción.<br />

βvII. indica la parte de la ganancia de los capitalistas del sector ii, que dada<br />

la c: v invierten en nuevos trabajos que generen nuevos medios de consumo y<br />

que al obstaculizarse el proceso de acumulación de capital real no se generan<br />

ni se producen más medios de consumo.<br />

Bibliográfica<br />

Marx, Karl, El capital, T. II, vol. 5, Siglo xxi, México, 1975.<br />

___ El capital, T. III, vol. 6, Siglo xxi, México, 1975.<br />

McEachern, William A, Economía una introducción contemporánea, Internacional<br />

Thomson Editores, México, 1998.<br />

Pool, John, et al., Economía enfoque América Latina, McGraw-Hill interamericana editores,<br />

México, 1997.<br />

Kosik, Karel, Dialéctica de lo concreto, Grijalbo, México, 1976.<br />

Soros, George, El nuevo paradigma de los mercados financieros, para entender la crisis<br />

económica actual, Santillana Ediciones Generales, S.A. de C.V., México, 2008.<br />

89


90<br />

Anexo: 1<br />

Luz María Morales Zavaleta: El capital real en crisis<br />

Gráfica a<br />

Conexión interna del capital real<br />

Los instrumentos que se negocian actualmente en la bolsa<br />

mexicana de valores se clasifican según su emisor<br />

Emitidos por entidades gubernamentales g<br />

Y emitidos por empresas.m<br />

FT<br />

m – d -- m<br />

⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯→ D – M ⎨⎨ . . . . . . . . . . . . . . M’ (M + m) – D’ (D +d).<br />

↑ ↑ MP ↓<br />

↑ M = c + v + pv<br />

h '.................................... ↓..... ↓....................................<br />

↑ ▼pv ▲<br />

Precio de producción = pc + gm ⎡⎡ ▼ g’ = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯ = ▼gm<br />

▼ ▲ ⎨⎨ ▲c + ▼v ↓<br />

h Precio real = pc + gi +gc ⎣⎣ ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯<br />

↓ ↓ j(nivelación de la g’ general)<br />

gg h → D – M interés (i) (tendencias y contra tendencias)<br />

↑↑ j ↑ M – D’ ↓ ↓<br />

D1 g D – D ⎯⎯ M ⎯⎯ D’ – D’ ←⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ y/o⎯⎯ dividendos<br />

hg d1 (ganancia del fundador) ....................................................................... ...............<br />

A ⎡⎡ Forma de circulación del capital ficticio<br />

⏐⏐ ⎢⎢ (Las acciones se han vendido,-- y el D1 obtenido queda en manos del emisor -- si<br />

deben volver a circular es necesario:<br />

D2 ⎯⎯ ⎨⎨ ⎯⎯→ dinero complementario (D2) como medio de circulación)<br />

⎢⎢ ⎢⎢ papel especulativo virtual<br />

A ⎣⎣ la ganancia de capital (se obtiene cuando se venden acciones a un<br />

precio superior al que se paga en el momento de comprarlas)<br />

A ⎯⎯ D2 ⎯⎯ A e (tiene lugar en un mercado propio,e la Bolsa).<br />

D – D – M – D’ – D’<br />

D ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ D’ c el movimiento cíclico del dinero como capital, es la transacción jurídica.<br />

devenga interés (i)


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

el debate sobre el socorro a los pobres<br />

en españa durante el siglo xvi<br />

Fecha de recepción: enero de 2011; fecha de aceptación: mayo de 2011<br />

Inés Martín de Santos *<br />

Resumen. Con el paso de la Edad Media al Renacimiento se producen notables<br />

cambios sociales caracterizados por el crecimiento del poder económico de la<br />

burguesía, la concentración de la población en núcleos urbanos y la aparición<br />

de la pobreza también concentrada en las grandes ciudades. Ante este fenómeno,<br />

propio del capitalismo moderno, surgen escritores preocupados por<br />

este hecho que provocó alarma social. Principalmente fueron filósofos, religiosos<br />

y arbitristas que propusieron medidas para remediar esta lacra social. La<br />

presente investigación detecta asuntos que no han sido estudiados, propone<br />

una taxonomía de las diversas tendencias para solucionar el problema de la<br />

pobreza, analiza las ideas de los tratadistas más importantes y reflexiona sobre<br />

aspectos similares en el mundo actual.<br />

Palabras clave: Historia del pensamiento económico, España, siglo xvi<br />

Clasificación JEL: B10<br />

Abstract. From the Middle Ages to the Renaissance, there were dramatic social<br />

changes characterized by growing economic power of the bourgeoisie, a<br />

concentration of population in urban areas and the emergence of poverty also<br />

concentrated in large cities. Faced with this phenomenon, typical of modern<br />

capitalism, emerging writers were concerned about this fact that caused alarm.<br />

These were mainly philosophers, religious and arbitrageurs who proposed to<br />

* Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Doctoranda en el Departamento de Historia e Instituciones<br />

Económicas I de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense<br />

de Madrid. Currículum Vitae en http://inesmartin.galeon.com. Correo electrónico: inesmds@gmail.com.<br />

91


92<br />

Inés Martín de Santos: El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el Siglo xvi<br />

remedy this social scourge. This investigation detects issues that have not been<br />

studied, proposing taxonomy of the various tendencies to solve the problem of<br />

poverty, and examines the ideas of major writers and reflects on similarities in<br />

the world today.<br />

Keywords: Economic thoght history, Spain 16th century<br />

JEL clasification: B10<br />

—Mucho malo era el indino. Bien me alcuerdo [sic] de cuando cogió la finca de La Seca y le dije<br />

que si me cogía a jornal, y va y me dice que a jornal que no, que al pan que comiera. ¿Son entra-<br />

ñas ésas, hacer trabajar a un hombre sólo por el pan?— Juan Antonio Gaya Nuño. Tratado de<br />

mendicidad, p. 122.<br />

1. Introducción<br />

Cuando se tratan asuntos económicos parece inevitable referirse a estados de<br />

riqueza y de pobreza como una dicotomía imprescindible para analizar la actividad<br />

económica.<br />

El primer aspecto ha sido ampliamente desarrollado, principalmente a partir<br />

de la obra clásica de Adam Smith: La riqueza de las naciones (An inquiry<br />

into the nature and causes of the wealth of nations. London: W. Strahan and T.<br />

Cadell, 1776). Título casi siempre citado de modo resumido.<br />

El segundo aspecto también cuenta con una bibliografía prácticamente inabarcable<br />

y estudiada desde diversos campos. Demetrio Casado Pérez (1971),<br />

por ejemplo, realizó un estudio desde la perspectiva sociológica, titulado Introducción<br />

a la Sociología de la pobreza, que puede considerarse uno de los<br />

primeros manuales españoles sobre el tema.<br />

Las situaciones de pobreza son ancestrales pero hoy día continúan<br />

manteniéndose a pesar de los suficientes recursos naturales para todos.<br />

Probablemente uno de los intentos más destacables de extinguir esta lacra<br />

social haya sido a finales del siglo xx el de Muhammad Yunus, director<br />

gerente del Grameen Bank, quien ha conseguido evitar la hambruna de<br />

millones de personas con su famoso y revolucionario sistema de microcréditos.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

El profesor Yunus ha demostrado sobre la práctica (al menos en el estado<br />

de Bangladesh. Se ha intentado repetir el mismo proceso en Perú y ha fracasado)<br />

que una gran parte de las personas es víctima de unas costumbres<br />

económicas extraordinariamente conservadoras, muy poco creativas y proclives<br />

a la usura. En condiciones primitivas, y con el mantenimiento de un<br />

sistema capitalista de mercado libre, más de trece millones de bangladesíes<br />

han sabido salir de la miseria y organizar la vida por su cuenta bajo el amparo<br />

del Estado.<br />

En el terreno de la literatura creativa las referencias a la pobreza son constantes.<br />

Ha sido motivo tanto de denuncia como de recreación desde la antigüedad<br />

hasta nuestros días. Se ha desarrollado principalmente en el marco de<br />

la literatura realista, y concretamente en los siglos de oro españoles fue una de<br />

las materias principales que sostuvo nuestra novela picaresca. Si en economía<br />

la pobreza implica en muchos casos un problema, una preocupación, en literatura<br />

se puede considerar un fenómeno de catarsis.<br />

La sucesión de obras que contemplan la pobreza llega hasta nuestros días.<br />

En el pasado siglo xx hay un libro precioso que por desgracia ha pasado prácticamente<br />

desapercibido. Me refiero al Tratado de mendicidad de Juan Antonio<br />

Gaya Nuño (1962). No es sólo una obra de diversión porque en ella se puede<br />

vislumbrar un atinado análisis de la sociedad española de este periodo.<br />

2. Origen, fuentes y metodología<br />

La elección del tema fue el resultado de unas lecturas básicas. Entre ellas, ha sido<br />

una guía fundamental el libro de Félix Santolaria Siera El gran debate sobre los<br />

pobres en el siglo xvi, Domingo de Soto y Juan de Robles (Barcelona: Ariel, 2003).<br />

La estructura de este estudio la he diseñado a partir de la concisa y muy<br />

bien ordenada información obtenida en el artículo “El debate sobre el socorro<br />

a los pobres (siglos xvi y xvii)” que aparece en el Diccionario de Pensamiento<br />

Económico en España (1500-2000) de Luis Perdices de Blas y John Reeder.<br />

Madrid: Síntesis; Fundación ico, 2003, pp. 212-215.<br />

Este trabajo pretende ser un estudio, como antes he señalado, propedéutico<br />

o preparatorio para profundizar en los debates sobre la pobreza en el siglo xvi<br />

93


94<br />

Inés Martín de Santos: El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el Siglo xvi<br />

porque todavía hay muchos puntos sin aclarar, e incluso ideas contradictorias<br />

sobre los mismos autores. Uno de los mayores problemas consiste<br />

en establecer una clasificación de tendencias como la que más adelante<br />

apunto.<br />

Resulta difícil fiarse de los estudios cuando no se citan las fuentes originales,<br />

por eso estuve desconcertada más de una vez a la hora de clasificar<br />

a las personas que habían escrito sobre la pobreza en ese tiempo. Por un<br />

lado, teniendo en cuenta la influencia de la cultura medieval o renacentista<br />

sobre los pensadores y, por otro, la sensibilidad individual de cada uno de<br />

ellos, decidí establecer la clasificación siguiente:<br />

a) La tendencia escolástica piadosa → Domingo de Soto.<br />

b) La tendencia humanista intransigente → Cristóbal Pérez de Herrera.<br />

c) La tendencia humanista prudente → Juan Luis Vives.<br />

d) La tendencia humanista exaltada → Juan de Robles.<br />

e) La tendndencia humanista práctica → Gabriel del Toro y Miguel de Giginta.<br />

En todos los autores añado datos relativos a los lugares y fechas de<br />

nacimiento porque esta metodología histórica no es tan desafortunada para<br />

notar las posibles influencias de unos sobre otros, también para demostrar si<br />

en realidad hubo enfrentamientos entre ellos o no.<br />

Por ejemplo, en otro campo como el de la literatura española, es opinión<br />

de algún investigador que entre Góngora y Quevedo probablemente no se<br />

produjera enemistad alguna por la diferencia de edad que había entre ellos.<br />

Seguramente es todo lo contrario, a la vista de su producción creativa.<br />

Aunque Góngora le llevase veinte años a Quevedo pudieron perfectamente<br />

conocerse y de hecho los sonetos que se cruzaron creo que demuestran enemistad<br />

personal. Basta con ver en las ediciones de Clásicos Castalia núm.<br />

1 (Góngora) el soneto xviii, donde aparte de llamarle a Quevedo cojo y cegato,<br />

Góngora le pide las gafas para limpiarse el culo con ellas, de manera<br />

que cuando se las ponga podrá entender el greguesco que ahora no sabe<br />

(greguesco = lengua griega y también = calzones). Respuesta de Quevedo<br />

en el núm. 60 de la misma colección llamando a Góngora judío, tahúr, mal<br />

sacerdote, bufón, perro y viejo maquillado.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

3. El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el siglo xvi<br />

En el siglo xvi las consideraciones sobre la pobreza no tienen un tratamiento<br />

estrictamente económico, sino que están inmiscuidas en un entorno histórico,<br />

y mezcladas con incesantes juicios de carácter religioso.<br />

El análisis de la sociedad se realizaba mediatizado por consideraciones<br />

morales. Ésta fue una práctica habitual. Los moralistas, interpretando parcialmente<br />

el De Spectaculis de Tertuliano, conseguirían a fines del siglo siguiente,<br />

por ejemplo, acabar con las representaciones teatrales de carácter popular (no<br />

las de ambientes selectos como, por ejemplo, las que continuaron haciéndose<br />

en los colegios de jesuitas), aduciendo en muchos casos que eran invenciones<br />

del demonio.<br />

El mejor repertorio sobre las controversias teatrales de los siglos de oro españoles,<br />

sigue siendo Emilio Cotarelo y Mori. “Bibliografía de las controversias<br />

sobre la licitud del teatro en España”. Madrid: Revista de Archivos, Bibliotecas<br />

y Museos, 1904. Hay una edición más reciente con un estudio preliminar e índices<br />

(que faltan en la edición princeps) de José Luis Suárez, publicada por la<br />

Universidad de Granada en 1997.<br />

Gran parte de los que escriben acerca de la pobreza son arbitristas (cfr. Egido,<br />

1973, Eteros, 1983, Villar Berrogain, 1973); es decir, personas que elaboran<br />

discursos para mejorar la realidad social del momento.<br />

Estas misivas se dirigían normalmente al rey. Ésta era una fórmula protocolaria<br />

puesto que el rey presumiblemente no leía ninguna. Entre los preliminares<br />

este recurso era una costumbre, como la de dedicar los libros a un noble, hay<br />

que tener en cuenta que una buena parte de los escritores eran criados de algún<br />

miembro de la aristocracia, cfr. José Simón Díaz. Los escritores criados en la época<br />

de los Austrias. Revista de la Universidad Complutense, 2, 1981, p. 169-177).<br />

El Registro de arbitristas, economistas y reformadores españoles (1981)<br />

del catedrático de <strong>Instituto</strong> de Enseñanza Secundaria Evaristo Correa Calderón<br />

sigue siendo uno de los mejores repertorios sobre esta materia, aunque se nota<br />

en algún caso que no ha visto todas las fuentes que cita, por ejemplo, cuando<br />

se refiere a la obra de Dávila y Heredia (c1675) Tienda de antojos políticos dice<br />

95


96<br />

Inés Martín de Santos: El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el Siglo xvi<br />

que trata de diversas materias referentes a mayorazgos, caballeros, razón<br />

de Estado, temas militares y políticos, etcétera, cosa incierta porque es<br />

sencillamente una burla literaria similar al Diablo cojuelo de Vélez de<br />

Guevara.<br />

Algunas de las medidas apuntadas por los arbitristas rayan con la insensatez<br />

y, en consecuencia, tienen un carácter predominantemente irónico.<br />

Ocurre algo así como con los pronósticos y lunarios burlescos de los siglos de<br />

oro (Hurtado Torres, 1980) o a la sarcástica obra de Jonathan Swift Modesta<br />

proposición para acabar con la superpoblación y el hambre en Irlanda donde,<br />

para remediar la miseria, propone comer a los niños.<br />

También Miguel de Cervantes en El Quijote, dice: “Tiene mostrado la experiencia<br />

que todos o los más arbitrios que se dan a su Majestad o son imposibles o<br />

disparatados, o en daño del rey o del reino” (Martín Martín, 1988, p. 7).<br />

El origen de la palabra arbitrista no lo recoge el famoso Diccionario<br />

crítico etimológico de la lengua castellana de Joan Corominas (1955-57) o<br />

Coromines. Sin embargo sí está reflejada en el Diccionario de Autoridades<br />

(Real Academia Española, 1726, p. 373), que remite a textos de Cervantes<br />

y Quevedo en los que aparece empleada, siempre con sentido peyorativo.<br />

Quevedo en La fortuna con seso llega cita un “arbitrio para tener inmensa<br />

cantidad de oro y plata, sin pérdida, ni tomarla a nadie” (Real Academia<br />

española, 1726, p. 372).<br />

Esta misma versión es la que ofrece la vigésima o vigésimo segunda<br />

edición del Diccionario de la Real Academia Española (2011): “Persona que<br />

inventa planes o proyectos disparatados para aliviar la hacienda pública o<br />

remediar males políticos”.<br />

El origen del crecimiento de la pobreza normalmente se atribuye a la sucesión<br />

de malas cosechas que afectan principalmente a las zonas agrícolas del<br />

país, sobre todo a las dos Castillas a principios del siglo xvi. Creo que habría que<br />

revisar esta idea porque en realidad la pobreza se debía al fracaso económico<br />

de un sistema feudal muy poco productivo. En consecuencia, la burguesía anima<br />

a la gente a emigrar del campo a la ciudad para satisfacer su necesidad de<br />

mano de obra a bajo coste.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

En el siglo xvi la densidad de población de Castilla y León duplicaba a la<br />

catalana (20 habitantes por km² frente a 11) y llegaba al 10% en la tasa de urbanización,<br />

aproximadamente casi igual que Navarra o Cataluña.<br />

Lamentablemente desconozco cuál pudo ser la situación de Madrid porque<br />

el libro de Rafael Domínguez Martín, (2002). La riqueza de las regiones, que<br />

me ha parecido muy instructivo por ser un estudio de carácter panorámico sobre<br />

la realidad española, sin embargo no recoge precisamente dicha época,<br />

aunque sí alude a Madrid como una excepción de la pobreza castellana,<br />

hecho sorprendente si se contrasta con las opiniones que aparecen en la literatura<br />

creativa y el arte en general. La decadencia económica madrileña se producirá en el<br />

siglo xvii, debida principalmente a los gastos que ocasionaba el mantenimiento del<br />

imperio.<br />

El estudio sobre la realidad madrileña tiene que ser interesante porque Madrid,<br />

en el centro de las dos Castillas, a partir del siglo xviii aparece como una provincia<br />

de las de mayor renta per cápita en toda España, dato que se justifica por el hecho<br />

de habitar en su geografía un gran porcentaje de rentistas de muchos otros lugares.<br />

En líneas generales, parece evidente que el problema suponía un escollo de<br />

carácter primordialmente económico.<br />

Los estudios demográficos actuales observan en el siglo xvi un gran aumento<br />

de mendigos, y éstos a su vez aparecen concentrados en los grandes núcleos<br />

urbanos.<br />

En consecuencia, la raíz del problema parece estar más bien en una derivación<br />

de la redistribución de la población activa, debida al desplazamiento<br />

del excedente de mano de obra en los ambientes rurales, y no en la voluntad de<br />

vivir del cuento o de comer la sopa boba.<br />

La pobreza en el siglo xvi no surgió de manera inopinada. En los siglos<br />

xiv y xv ya existía un apreciable porcentaje de personas miserables en los<br />

medios rurales, pero se trataba de una pobreza controlada por los vecinos<br />

de esos núcleos de población, dicho de otro modo: la gente conocía la<br />

realidad de los indigentes, sabía si se trataba de pobres reales, fingidos o<br />

simples vagos.<br />

97


98<br />

Inés Martín de Santos: El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el Siglo xvi<br />

Durante la época medieval los sistemas de ayuda a los necesitados consistían<br />

en:<br />

La protección social de reyes y señores.<br />

La limosna.<br />

La ayuda mutua en los gremios.<br />

La ayuda pública (hospitales).<br />

El problema se convierte en alarmante en el siglo xvi cuando se trata de<br />

grandes colectividades de pobres que inundan las ciudades y requiere una<br />

solución política.<br />

El encierro de pobres fue una medida administrativa que se aplicó desde<br />

mediados del siglo xvi hasta finales del xviii y que se realizó no sólo<br />

en España sino también en la mayor parte de Europa. En unos casos los<br />

encierros suponían albergues de acogida, en otros equivalían a verdaderos<br />

correccionales.<br />

La tendencia de reclusión se ha tratado de justificar bajo diversas ópticas.<br />

Por una parte se trataba de evitar el progresivo aumento del fenómeno<br />

de la pobreza en las ciudades, y la reclusión ofrecía una respuesta inmediata<br />

a las necesidades básicas de techo, comida. Era además una forma de<br />

segregar a los pobres del resto de la población alejando el riesgo de contagio<br />

de enfermedades. Además, el encierro era un modo de mantener la<br />

disciplina social.<br />

En dicho siglo los debates tienden a considerar como punto de partida la<br />

diferencia entre pobres verdaderos (niños huérfanos, ancianos indigentes,<br />

parados en busca de trabajo), y pobres falsos o mendigos sanos.<br />

Según John Reeder (2003, p. 212), “la inmensa mayoría de los autores identificaban<br />

[sic] como las causas del aumento en la mendicidad la decadencia<br />

moral y la propensión cada vez mayor hacia la holgazanería. Casi todos niegan<br />

cualquier posibilidad de que hubiera paro involuntario”.<br />

Siguiendo con la exposición de Reeder (2003, p, 212), las soluciones propuestas<br />

van desde la adopción de medidas políticas para fomentar el empleo y<br />

castigar a los vagos hasta la organización de centros de recogida y/o reclusión.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

Esta segunda opción fue la propuesta por Miquel o Miguel de Giginta (2000),<br />

quien a finales del siglo xvi compuso su conocido Tratado de remedio de pobres,<br />

editado por Santolatia, en el que propugna la creación de las llamadas casas de<br />

misericordia. Dicha obra parece ser la primera publicación europea sobre esta<br />

cuestión, y en ella aparecen orientaciones tanto de tipo arquitectónico (construcción<br />

de los edificios) como de gestión y funcionamiento de las mismas.<br />

Pocos sostuvieron la primera consideración, propia del humanismo renacentista,<br />

si exceptuamos al franciscano Gabriel del Toro y al antes citado canónigo<br />

catalán Miguel de Giginta y al valenciano Juan Luis Vives, quienes abogaron<br />

por planteamientos económicos y soluciones a través de organismos civiles.<br />

Por el contrario, la mayor parte de los tratadistas, con sus diferencias, partieron<br />

siempre de consideraciones medievales, es decir: los problemas derivaban<br />

de la naturaleza de los individuos y debían ser resueltos desde instancias<br />

religiosas. En esta línea, con tendencias más moderadas en unos casos y a veces<br />

extremas, se mostraron, entre otros, Domingo de Soto.<br />

4. Corrientes de pensamiento económico<br />

a) La tendencia escolástica piadosa<br />

Domingo de Soto. Nació en Segovia en 1494, murió en Salamanca en 1570.<br />

Renunció a ser obispo de su ciudad natal. Fue teólogo y polemista puesto que<br />

participó no sólo en el debate de los pobres sino también en el de los indígenas.<br />

Descubrió que un cuerpo en caída libre sufre una aceleración constante, información<br />

clave en física para los posteriores estudios de Galileo y Newton sobre<br />

la gravedad (Wallace, 2004).<br />

Aparte de teólogo, fue un economista peculiar. Uno de los asuntos por los<br />

que se interesó fue el de la legitimidad de las operaciones bancarias, debido<br />

a la inflación provocada en España a raíz del descubrimiento de América y el<br />

de los conflictos morales que se ocasionaban entre los negocios, así como el<br />

pensamiento de la Iglesia Católica sobre estas cuestiones.<br />

Domingo de Soto sostuvo que donde no hubiese división de bienes se imposibilitaría<br />

la paz social, ya que nadie estaría dispuesto a realizar las ocupaciones<br />

más indignas o peligrosas. Asimismo, creía que a pesar de que la propiedad<br />

99


100<br />

Inés Martín de Santos: El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el Siglo xvi<br />

privada promoviera la paz y la equidad, no lograría eliminar todos los males<br />

de la sociedad, ya que no anularía la tendencia al pecado. Se mostró enemigo<br />

de los bienes comunales porque pensaba que toda persona desea tener cosas<br />

propias y se despreocupa de proteger las comunes.<br />

En 1545 escribió In causa pauperum deliberatio/Deliberación de la causa de<br />

los pobres. Se ha reeditado bastantes veces, una de las últimas, Salamanca: San<br />

Esteban, 2006.<br />

Soto defiende la libertad de los pobres frente a la regulación de la asistencia<br />

y la limosna. Por derecho natural el pobre puede pedir limosna sin que<br />

la autoridad se lo pueda condicionar, y mucho menos con asuntos referidos<br />

a su comportamiento moral. No es legítimo que se expulse a los extranjeros,<br />

aunque no quieran trabajar: tienen derecho a circular y a pedir limosna, con<br />

pocas más condiciones que la necesidad.<br />

Soto es permisivo con relación al pobre y al derecho a la limosna, le preocupa<br />

la práctica de caridad, prefiere que el pobre sea visible para mover la<br />

misericordia de los ricos.<br />

b) La tendencia humanista inransigente<br />

Cristóbal Pérez de Herrera. Se supone, por tradición, que nació en Salamanca<br />

en 1558 porque, como dice el mejor conocedor de su obra, Michel Cavillac, aún<br />

no ha aparecido su partida de nacimiento. Protomédico de galeras. Murió en<br />

Madrid, en 1620.<br />

En 1598 escribió Amparo de los pobres (Pérez de Herrera, 1975). Es un<br />

tratadista en las postrimerías del humanismo al que se le suele considerar (a<br />

mi juicio erróneamente) medieval en sentido peyorativo.<br />

No me parece prudente tampoco, como aparece en algunas obras, hablar de<br />

tendencia medieval porque no todo lo medieval es reaccionario, de hecho en la<br />

Edad Media hay muchas costumbres bastante más liberales que las de siglos posteriores<br />

como, por ejemplo, el respeto hacia las prostitutas como se puede apreciar<br />

en La Celestina. En esta línea hay un libro especialmente relevante, me refiero al de<br />

José Antonio Maravall Casesnoves (1968): El mundo social de la Celestina.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

Adoptar como criterio una etapa histórica para caracterizar una tendencia<br />

es algo más que atrevido y peligroso. Ni la Edad Media es un periodo homogéneo<br />

y taciturno como se ha querido enseñar muchas veces, ni el Renacimiento<br />

es un periodo completamente academicista.<br />

En 1598 salió en Madrid, en la imprenta de Luis Sánchez, Discvrsos<br />

del amparo de los legitimos pobres, y redvccion de los fingidos; y de la fundacion<br />

y principio de los Albergues destos Reynos, y amparo de la milicia<br />

dellos.<br />

Según Pérez de Herrera al pobre sólo se le ofrecen dos alternativas: ser criado<br />

del rico o mendigar. Habría que encerrar a los pobres en albergues, dejando salir<br />

a pedir sólo a aquellos que realmente fueran pobres de solemnidad y no fingidos.<br />

Herrera impone la obligación de asistir a misa para poder disfrutar (si a<br />

esto se le puede llamar disfrutar) de dormir en los albergues.<br />

c) La tendencia humanista prudente<br />

Juan Luis Vives. Nació en Valencia, en 1492, murió en Brujas (Bélgica) en 1540.<br />

La obra principal de Vives acerca de la pobreza es el Tratado del socorro de<br />

los pobres (1525). Sobre este filósofo autoexiliado en los Países Bajos se han<br />

escrito al menos 15 tesis doctorales en España, mientras que sobre el resto no<br />

aparecen trabajos de esta índole en la bases de datos Teseo.<br />

La citada obra está orientada a la erradicación de la pobreza en la ciudad de<br />

Brujas, pero es aplicable a cualquier otro lugar del mundo.<br />

Según la tesis doctoral de Albero Vicent Llorca (1998), Vives concibe su<br />

proyecto de regeneración de los pobres mediante la educación y la práctica de<br />

la virtud con el trabajo. Critica la conducta tanto de los pobres como la de los ricos.<br />

Responsabiliza a los gobernantes de la reforma de asistencia hospitalaria,<br />

de la limosna y de la conducta de los ciudadanos.<br />

Entiende que no basta con la práctica de caridad, es obligado que la autoridad<br />

intervenga y regule el socorro de los pobres donde no llegue la caridad. El trabajo<br />

es primordial como regenerador del hombre: todos tienen el deber de trabajar.<br />

101


102<br />

Inés Martín de Santos: El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el Siglo xvi<br />

El subsidio debe ser una obligación del Estado al menos con los pobres discapacitados<br />

o inútiles para el trabajo.<br />

Se preocupó especialmente de la educación para los hijos de los pobres.<br />

Vives no se opone a que los ricos practiquen la caridad, pero, como de hecho<br />

no alcanza a atender a los pobres, propone que los magistrados regulen el socorro<br />

empezando por la educación de los niños y el trabajo de los jóvenes y<br />

adultos.<br />

Su sentido de la lógica y la honestidad le llevó a propugnar medidas tales<br />

como la igualdad de oportunidades en la educación tanto para hombres como<br />

para mujeres.<br />

Sus escritos fueron criticados y prohibidos por la iglesia católica. Su padre<br />

fue condenado y quemado por el Tribunal de la Santa Inquisición. No es de extrañar,<br />

por tanto, que Vives declinara la invitación de la Universidad de Alcalá<br />

de Henares para impartir docencia.<br />

d) La tendencia humanista exaltada<br />

Juan de Robles. También se le cita en algunos documentos como Juan de Medina.<br />

Nació en Medina del Campo (Valladolid) en 1492 y murió en Salamanca<br />

en 1572. Vivió de pleno el periodo de la contrarreforma. Fue fraile benedictino<br />

y abad en diversos conventos. Alcanzó fama como predicador y traductor de<br />

los evangelios, aunque esta traducción no sería editada hasta principios del<br />

siglo xx.<br />

Son pocas las noticias que hay de este religioso. No he visto más que una<br />

Cartilla menor para enseñar a leer en Romãce, especialmente a personas de<br />

entendimiento en letra llana, conforme a la propriedad de la lengua (Biblioteca<br />

<strong>Nacional</strong> de España, R-8805 y R-25479/2) y El culto sevillano, obra<br />

que editó Alejandro Gómez Camacho y publicó la Universidad de Badajoz<br />

en 1992.<br />

En 1545 escribió De la orden que en algunos pueblos de España se ha puesto<br />

en la limosna; para remedio de los verdaderos pobres. Salamanca: Taller de Juan


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

de Junta. No he visto este original. Hay una edición moderna sacada en Madrid<br />

por el <strong>Instituto</strong> de Estudios Políticos en 1965, que es por la que se suelen guiar<br />

los estudiosos de Robles.<br />

Reeder dice que Robles “ofrece un análisis y unas soluciones basados en las<br />

ideas de Vives (2003, p. 213)”. Ciertamente Robles y Vives fueron coetáneos<br />

pero no sé hasta qué punto Robles llegó a conocer la obra de Vives, puesto<br />

que éste, de familia judía perseguida y condenada, desarrolló toda su actividad<br />

científica entre Francia, Bélgica y Reino Unido desde los 17 años en que se dirigió<br />

a estudiar a la Sorbona.<br />

Para Robles el problema de la pobreza es un problema de orden público que<br />

hay que atajar desde los órganos de la Administración del Estado.<br />

e) La tendencia humaniata práctica<br />

Gabriel del Toro. La información acerca de Gabriel del Toro es muy escasa<br />

tanto en medios tradicionales (papel) como electrónicos. No aparece ninguna<br />

obra suya en el opac de la Biblioteca <strong>Nacional</strong> de España, por lo que sería de<br />

gran interés realizar un estudio acerca de este franciscano. No he encontrado<br />

más datos que los ofrecidos por Reeder (2003, p. 212) y un artículo de Manuel<br />

de Castro (1972).<br />

Miguel de Giginta. Nació en Perpiñan o Perpinyà hacia 1534. Canónigo<br />

catalán que murió en 1588 en lugar que no he llegado a averiguar. Escribió Atalaya<br />

de caridad (Zaragoza: Portinaris, 1587) y un Memorial cuyo manuscrito se<br />

encuentra en la Biblioteca <strong>Nacional</strong> de España (Mss. 18.653, caja 24, núm. 26)<br />

que, al parecer Félix Santolaria Sierra no ha consultado porque lo cita por boca<br />

de la edición que hizo F. Hernández Iglesias en 1876 en el libro La beneficencia<br />

en España. Madrid: Imprenta Minuesa, 2 vols.).<br />

Pero la obra más interesante para este estudio es el Tractado de remedio de<br />

pobres (Coimbra, por Antonio de Mariz, impresor y librero de la Universidad,<br />

1579). Los interlocutores son tres: Flaminio, Mario y Valerio. La obra de Giginta<br />

está estructurada a la manera del diálogo renacentista. Es una composición<br />

similar, en este sentido, al Diálogo de la lengua de Juan de Valdés o a la novela<br />

de Gracián El criticón.<br />

103


104<br />

Inés Martín de Santos: El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el Siglo xvi<br />

Dentro de las obligaciones civiles, Giginta abogó por la creación de Casas de<br />

Misericordia (sujetas a la tutela del obispo). Realizó un completo diseño de las<br />

mismas en cuanto a admisión, recursos físicos, de personal y de gestión. No se<br />

trataba sólo de centros de acogida sino también de educación, una educación,<br />

claro está, dentro de la ortodoxia católica.<br />

A instancia de Giginta, y con el apoyo del cardenal Gaspar de Quiroga,<br />

se abrió en Toledo, en 1580, la primera Casa de Misericordia u Hospital de<br />

Mendigos. En 1583 se abriría otro centro en Barcelona, pero los proyectos<br />

de Gigintia no tuvieron demasiado éxito debido a su excesiva ambición y<br />

a la venidera crisis económica del reinado de Felipe iii que impedía apartar<br />

dinero para estas iniciativas.<br />

Defendió el control de la mendicidad atrayendo a los pobres a ingresar en<br />

estos centros por vía del convencimiento y no de la coacción, así como de que<br />

ellos fueran libres para permanecer o salir de los mismos, de este modo se<br />

detectaría y diferenciaría a los pobres reales de los fingidos, en consecuencia<br />

proponía la supresión de limosnas.<br />

Se intentaba integrar a los pobres en la actividad laboral, principalmente en<br />

el sector textil. La verdadera independencia se conseguiría a través del trabajo.<br />

El sistema de beneficencia decimonónico se inspiró en las ideas de Giginta.<br />

5. Conclusiones<br />

1. El estado de los más desafortunados en España a principios del siglo xvi adquiere<br />

proporciones alarmantes a la vista de la preocupación política por atajar y<br />

regular su situación. En 1523 las Cortes en Valladolid dictan las primeras ordenanzas<br />

para intentar frenar el desarrollo de la mendicidad y la indigencia.<br />

2. Los pensadores que se dedican a escribir sobre el tema de la pobreza son en<br />

su mayoría eclesiásticos, excepción que afecta, en este caso, a Vives.<br />

3. Los tratadistas que encaran el problema de la pobreza en el siglo xvi lo analizan<br />

y proponen soluciones al menos desde dos perspectivas: desde parámetros<br />

religiosos arraigados en la escolástica medieval en su doble vertiente:<br />

intransigente y/o piadosa. El origen de la pobreza vendría determinado por


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

la naturaleza de las personas (propensión a la pereza, escasez de recursos:<br />

dinero, familia,). Y desde parámetros humanistas, como fruto de la falta de<br />

oportunidades y, en definitiva, del paro.<br />

4. El tema de la pobreza sigue teniendo enorme actualidad, habida cuenta<br />

de las tremendas desigualdades económicas entre los individuos. Las empresas<br />

multinacionales, que bien pudieran haber mejorado el desarrollo<br />

económico del planeta, puesto que la concentración de recursos les ha supuesto<br />

un evidente abaratamiento de los costes de producción, están ocasionando<br />

en un sistema de libre mercado, situaciones de pobreza similares<br />

a las de épocas antiguas, y también a las del siglo xvi europeo.<br />

5. Las Casas de Misericordia del periodo humanista en la época del Renacimiento,<br />

que fueron fundadas por una cofradía florentina en el siglo xiii (de Italia<br />

pasaron a Portugal y de aquí a España, donde todavía quedan algunas en<br />

Ávila, Olivenza, Pamplona, Ceuta), pueden considerarse un precedente de<br />

determinados sistemas de subsidio actuales.<br />

6. Es curioso observar en el catálogo de la Biblioteca <strong>Nacional</strong> de España cómo<br />

hay más estudios publicados sobre la pobreza en España durante el siglo<br />

xviii que durante los siglos anteriores. Sorprende porque justamente el<br />

nivel de vida en esta época fue muy superior al de las etapas precedentes.<br />

Justamente, y valga como dato ilustrativo, en el siglo xviii se crea en nuestro<br />

país la palabra bienestar, de origen francés.<br />

7. Todos estos autores que decimos que hablan de la pobreza, en realidad lo<br />

que tratan de remediar es la indigencia, o sea la pobreza socialmente peligrosa<br />

e improductiva; pero la pobreza trabajadora y productiva no parece<br />

preocuparle a nadie (Brunon-Ersnst, 2009).<br />

8. A pesar de la extensa literatura circulante, muchas de las ideas asentadas<br />

acerca de los tratadistas del siglo xvi sobre la pobreza precisan de una revisión<br />

y atinada interpretación. Por ejemplo, es frecuente ver cómo se califica<br />

a Pérez de Herrera como un pensador arcaizante y medieval.<br />

No estoy de acuerdo en absoluto con esta consideración. Por el contrario, los anticuados<br />

eran los que pretendían dejar a los pobres en libertad de mendigar. La idea<br />

105


106<br />

Inés Martín de Santos: El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el Siglo xvi<br />

moderna, burguesa, consistía en poner a trabajar a todo el mundo aunque fuera a la<br />

fuerza. En este sentido es muy curiosa la repetida alabanza por parte de muchos autores<br />

del imperio incaico, donde trabajaba todo el mundo por obligación, y hasta los<br />

ancianos y tullidos tenían que entregar al estado unos canutillos rellenos de piojos o<br />

de bichos dañinos para contribuir, por poco que fuese, al bienestar común.<br />

9. Hace falta una reclasificación general de pensadores del siglo xvi sobre la<br />

pobreza e incluir a algunos que apenas aparecen citados como sucede con<br />

el agustino santo Tomás de Villanueva.<br />

Bibliografía<br />

Brunon-Ernst, Anne (2009). Especialista en Bentham y en Foucault, la cual hace este<br />

distingo que me parece muy interesante en http://www.ucl.ac.uk/Bentham-Project/<br />

journal/jbs_ernst_foucault.pdf [Consulta 17 de mayo del 2009].<br />

Casado Pérez, Demetrio (1971). Introducción a la Sociología de la pobreza. Madrid:<br />

Suramérica.<br />

Castro, Manuel (1972). Corre entre los libreros de viejo un artículo a la venta escrito<br />

por este autor, titulado Los padres Gabriel del Toro y Felipe Díez, escritores<br />

franciscanos del siglo xvi. Es separata de 55 páginas del núm. 28 (núm del núm.<br />

24 como equivocadamente aparece a la venta en algunos sitios de Internet) de la<br />

revista Cuadernos Bibliográficos, 1972. Obviamente también se puede conseguir<br />

consultando dicho número de la revista.


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

Corominas, Joan. (1955-57). Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana.<br />

Madrid: Gredos, vol. I, letras A-C. Corominas recoge albedrío como derivado del arbitrium<br />

latino, pero no arbitrista ni el sentido de este término en el siglo xvi.<br />

Correa Calderón, Evaristo (1981). Registro de arbitristas, economistas y reformadores<br />

españoles. Madrid: Fundación Universitaria Española.<br />

Dávila y Heredia, Andrés (c1675). Tienda de antojos políticos. Madrid. Dávila y<br />

Heredia fue un polígrafo español de los epígonos barrocos que intervino en la<br />

casi todas las polémicas de su tiempo. Llegó a escribir una obra titulada: A la Europa,<br />

el español don Andrés Dávila y Heredia manifiesta que la Algebra es inutil,<br />

por lo descubierto en ella hasta el dia de oy, que no es mas que vna curiosidad<br />

Aritmetica, intentando su adorno por Geometría. Pruebase esto ser assi, porque<br />

no adelante, ni descubre ninguna vtilidad a las partes Matemáticas adoptivas,<br />

ni dá luz al beneficio de ningun Arte, sino que es un estudio aparente, sin que<br />

del se pueda sacar utilidad. Y porque es muy posible que yo me engañe, desearé<br />

que entre los grandes hombres que ay en la Europa, me enseñe alguno lo contrario,<br />

porque mi deseo no es sino el de aprender [s.l., s.i., s.a.] ¿Aproximadamente<br />

1675? 16 hojas. Madrid. Biblioteca <strong>Nacional</strong> de España. Sección de Varios<br />

Especiales 123-6.<br />

No arremete en este escrito, como se ha dicho, contra el P. Zaragoza, famoso matemático<br />

español en toda Europa, sino contra escritores de problemas algebraicos como Fray Lucas<br />

del Burgo. La tesis de Dávila no es tan infundada como pudiera parecer en principio.<br />

A pesar del descubrimiento de la Geometría Analítica por Descartes en 1637, tardíamente<br />

esta ha sido puesta en práctica en nuestro país para resolver los problemas que<br />

plantean las Matemáticas, porque estos problemas podían entonces, e incluso hoy día<br />

pueden ser resueltos, aunque con menor precisión, por la Geometría. Esta invención<br />

suponía, por consiguiente, un esfuerzo innecesario para Andrés Dávila.<br />

Domínguez Martínez, Rafael (2002). La riqueza de las regiones. Las desigualdades<br />

económicas regionales en España, 1700-2000. Madrid: Alianza Editorial. ISBN<br />

84-206-7349-8.<br />

Etreros, Mercedes (1983). La sátira política en el siglo xvii. Madrid: Fundación Universitaria<br />

Española. Es uno de los libros más importantes sobre los arbitristas españoles.<br />

Precisa una oportuna actualización.<br />

107


108<br />

Inés Martín de Santos: El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el Siglo xvi<br />

Egido, Teófanes (1973). Sátiras políticas en la España moderna. Madrid: Alianza. Es<br />

asimismo una obra muy ilustrativa.<br />

Gaya Nuño, Juan Antonio (1962). Tratado de mendicidad. Madrid: Taurus. La primera<br />

edición fue publicada por la editorial Taurus. Hay una edición reciente publicada<br />

en la Fundación José Antonio de Castro, preparada por Consolación Baranda<br />

Leturio, pero no es una edición crítica. Esta labor sería imprescindible para<br />

conocer algunos aspectos de la pobreza de nuestro país en el siglo xx. Además<br />

me parece un libro fundamental por diversas razones: Juan Antonio Gaya Nuño<br />

fue catedrático de instituto durante la época de la Segunda República española.<br />

Sus manuales de Historia del Arte han dejado huella en los estudios de esta disciplina<br />

durante décadas, y está considerado por algunos (Cfr. Historia y crítica<br />

de la Literatura española, dir. Francisco Rico. Barcelona: Crítica, 1981, vol. 8, p.<br />

346) como el autor de una de las mejores novelas españolas del siglo xx: la Historia<br />

del cautivo, de acentuado carácter histórico siguiendo la tradición de los<br />

episodios nacionales de Galdós. La obra de Gaya Nuño merece ser objeto de tesis<br />

doctoral, al menos su producción creativa que, como él dice, resulta en parte estrafalaria,<br />

empezando con El Santero de San Saturio y continuando con Los gatos<br />

salvajes. A mí me parece muy divertida y digna de ser analizada desde el punto<br />

de vista económico hasta el punto de que me hubiera gustado hacer un análisis<br />

comparativo entre la información aparecida en el Tratado de mendicidad y la<br />

realidad económica de su tiempo. Gaya, lo mismo que Galdós, además de buenos<br />

novelistas, fueron excelentes historiadores. Creo que para conocer los avatares<br />

de la guerra de Marruecos pocas cosas hay tan ilustrativas como la Historia del<br />

cautivo.<br />

Giginta, Miguel De (2000). Tratado de remedio de pobres. Edición y estudio introductorio<br />

preparados por Félix Santolaria Sierra. Barcelona: Ariel. Aunque en algunos<br />

documentos figura como Miquel, por su origen catalán, sin embargo en la primera<br />

edición de esta obra, aparecida en Coimbra, en 1579, aparece como Miguel.<br />

Hurtado Torres, Antonio (1980). Pronósticos y lunarios burlescos de los Siglos de Oro.<br />

Índice bibliográfico. Cuadernos Bibliográficos, 40, pp. 53-82.<br />

Llorca, Albero Vicent (1998). El socorro de los pobres: libertad o regulación. El proyecto<br />

humanista de J. Luis Vives y la crítica de Domingo de Soto. Tesis presentada y aprobada,<br />

según consta en la base de datos Teseo, en la Universidad de Navarra el 1 de enero de


eseconomía revista de estudios económicos, vol. VI núm. 31, tercer trimestre de 2011<br />

1998. Fecha rara, tratándose de una Universidad confesional católica que considera<br />

dicho día no laborable.<br />

Maravall Casesnoves, José Antonio (1968). El mundo social de la Celestina. Madrid: Gredos.<br />

Martín Martín, Victoriano (1988). El socorro a los pobres. Los opúsculos de Vives y<br />

Soto. Información Comercial Española, núm. 656.<br />

Pérez de Herrera Cristóbal, (1975). Discurso del amparo de los legítimos pobres.<br />

Edición, introducción y notas de Michel Cavillac. Madrid: Espasa Calpe. Col. Clásicos<br />

Castellanos núm. 199, p. xiii. Contiene un amplísimo estudio de 204 páginas con numeración<br />

romana.<br />

Real Academia Española (1726). Diccionario de Autoridades. Madrid: Francisco del<br />

Hierro.<br />

___ (2011). Diccionario de la lengua española. En línea. http://buscon.rae.es/draeI/<br />

SrvltConsulta?Tipo_Bus=3&Lema=cultura (Consulta 15 de junio del 2011).<br />

Reeder, John (2003). Diccionario de pensamiento económico en España (1500-2000).<br />

Madrid: Síntesis; Fundación ICO.<br />

Vilar Berrogain, Jean (1973). Literatura y Economía. La figura satírica del arbitrista<br />

en el Siglo de Oro. Trad. De Francisco Bustelo García del Real. Madrid: Revista<br />

de Occidente.<br />

Vives, Juan Luis (1525). Tratado del socorro de los pobres. Originariamente en<br />

latín, como sucede con muchas otras obras científicas hasta el siglo xviii por<br />

imperativo eclesiástico. Hay muchas ediciones, pero una de las más bellas en<br />

cuanto a calidad ecdótica es la que conserva la Universidad Complutense de<br />

Madrid, cfr. Luis Perdices de Blas y Alfonso Sánchez Hormigo (eds.). 500 años<br />

de Economía a través de los libros españoles y portugueses. Madrid: Universidad<br />

Complutense et al., 2007, p. 51. Esta edición es traducción del doctor Juan de<br />

Gonzalo Nieto Ivarra publicada en Valencia por Benito de Monfort en 1781, pero<br />

recientemente en el año 2006 la Generalitat Valenciana ha sacado una traducción<br />

anterior inédita del siglo xvi, casi coetánea de la edición princeps en latín,<br />

realizada por Bernardo Pérez de Chinchón (el humanista que más libros tradujo<br />

109


110<br />

Inés Martín de Santos: El debate sobre el socorro a los pobres en España durante el Siglo xvi<br />

de Erasmo). El manuscrito de esta traducción se encuentra en la Biblioteca del<br />

Ayuntamiento de Valencia y su calidad está respaldada por un estudio preliminar<br />

de Marcel Bataillon. Es la edición que he tenido en mis manos. Fiel a la edición<br />

princeps, el nivel de legibilidad sin embargo es bajo porque mantiene las grafías<br />

originales del siglo xvi.<br />

Wallce, William (2004). Domingo de Soto and the early Galileo: essays on intellectual<br />

history. Aldershot: Hants, England; Burlington. ISBN 0-86078-964-0. Obtenido<br />

de http://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_de_Soto [Consulta 11 de mayo del<br />

2009]. Parece lícito hoy día en el ámbito científico citar la Wikipedia a tenor de los<br />

artículos aparecidos en la revista Nature (creada en 1869) una de las más prestigiosas<br />

del mundo, que sostiene que dicha obra contiene tantos aciertos y erratas<br />

como la Británica, calificada esta última como la obra de consulta más prestigiosa<br />

de su género.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!