29.06.2013 Views

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

perforación con la formación, por lo cual se selecciona el lodo <strong>de</strong> acuerdo con el tipo<br />

<strong>de</strong> formación a perforar.<br />

• Retención <strong>de</strong> sólidos in<strong>de</strong>seables: la propiedad <strong>de</strong>l fluido <strong>de</strong> perforación<br />

<strong>de</strong> mantener en suspensión los sólidos in<strong>de</strong>seables y luego ser llevados hacia la<br />

superficie, <strong>de</strong>be ser una característica fundamental. Éstos al llegar a la superficie<br />

<strong>de</strong>ben ser separados <strong>de</strong>l fluido ya sea por <strong>de</strong>cantación o sedimentación en los tanques<br />

diseñados para el control <strong>de</strong> sólidos. Si éstos no son removidos pue<strong>de</strong>n causar<br />

gran<strong>de</strong>s problemas, en las bombas (<strong>de</strong>sgastes), así como <strong>de</strong> los otros equipos que<br />

entran en contacto. La arena es el sólido más abrasivo que se incorpora al lodo<br />

durante la perforación y se <strong>de</strong>tecta por procedimientos <strong>de</strong> laboratorio, para luego<br />

remo<strong>ve</strong>rla por medios mecánicos.<br />

• Contaminación <strong>de</strong> lechadas <strong>de</strong> cemento: la cementación <strong>de</strong> pozos es otra<br />

<strong>de</strong> las etapas durante el proceso <strong>de</strong> perforación. Algunos fluidos usados en la<br />

perforación son incompatibles con las lechadas <strong>de</strong> cemento. A través <strong>de</strong> espaciadores<br />

se evita en contacto fluido-cemento.<br />

• Contaminación <strong>de</strong>l ambiente: los sólidos constituyen el principal<br />

contaminante, pero existen en las formaciones penetradas otros contaminantes en el<br />

agua <strong>de</strong> formación (sodio, calcio, magnesio, etc.), así como materiales añadidos como<br />

cemento, gases (CO2 y H2S) atrapados en la formación. Por medio <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong>l<br />

filtrado <strong>de</strong>l lodo se <strong>de</strong>termina el grado <strong>de</strong> contaminación, si es muy seria se <strong>de</strong>be<br />

cambiar el lodo contaminado por un fluido más tolerante.<br />

• Contaminación pro<strong>ve</strong>niente <strong>de</strong> fuentes externas: la contaminación <strong>de</strong> los<br />

fluidos <strong>de</strong> perforación influye directamente en su generando problemas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!