29.06.2013 Views

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.3 Cálculo Del Índice De Abrasividad De Los Fluidos De Perforación<br />

Formulados Para La Aplicabilidad En La Perforación De Pozos<br />

El principal obstáculo técnico en la incorporación <strong>de</strong>l óxido <strong>de</strong> hierro (hematita)<br />

como material <strong>de</strong>nsificante en los fluidos <strong>de</strong> perforación ha sido el efecto <strong>de</strong><br />

abrasividad <strong>de</strong> sus partículas sobre el acero, principal componente <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong><br />

superficie <strong>de</strong> los taladros.<br />

La abrasión correspon<strong>de</strong> a la pérdida <strong>de</strong> material o <strong>de</strong>sgaste producido por<br />

partículas que penetran en una superficie ocasionando <strong>de</strong>formación plástica y/o<br />

arrancando virutas.<br />

El ensayo para el cálculo <strong>de</strong> la abrasividad tiene como objetivo producir un<br />

índice relativo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste para los materiales <strong>de</strong>nsificantes, el cual no pue<strong>de</strong> ser<br />

utilizado para inferir si estos materiales causarían o no problemas <strong>de</strong> abrasión en un<br />

sistema <strong>de</strong> fluido <strong>de</strong> perforación <strong>de</strong> campo.<br />

La evaluación experimental tuvo como base el índice <strong>de</strong> abrasión relativa<br />

reportado por cada formulación <strong>de</strong>nsificada con sulfato <strong>de</strong> bario y óxido <strong>de</strong> hierro,<br />

agentes <strong>de</strong>nsificantes manufacturados según condiciones <strong>de</strong> molienda específicas.<br />

Con ello se buscó establecer un criterio <strong>de</strong> comparación entre los índices <strong>de</strong> abrasión<br />

aportados por dichos materiales a los fluidos <strong>de</strong> perforación base agua en estudio, en<br />

un rango <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad específico.<br />

Se calculó la abrasividad <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>nsificante en mg/min,<br />

fundamentándose en las bases referidas en la Norma API 13I modificada por<br />

INTEVEP, luego <strong>de</strong> someter los sistemas <strong>de</strong> fluidos en estudio a condiciones <strong>de</strong><br />

en<strong>ve</strong>jecimiento dinámico a 200 ºF y 100 psi.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!