29.06.2013 Views

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.4.1 Pruebas Físicas<br />

3.4.1.1 Densidad<br />

Para esta prueba el instrumento más comúnmente utilizado para las<br />

<strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l fluido es la balanza <strong>de</strong> lodo, la cual se asegura que<br />

esté calibrada, esto se hace <strong>de</strong>terminando que la balanza arroje una lectura <strong>de</strong> 1,00<br />

g/cm3 (8,33 lb/gal) al usar agua fresca como fluido para la <strong>ve</strong>rificación. Se coloca la<br />

caja portadora sobre una superficie plana a ni<strong>ve</strong>l; se agrega la muestra <strong>de</strong> fluido a la<br />

taza; se <strong>de</strong>ja balancear por parte <strong>de</strong> un contrapeso fijo en el otro extremo y con un<br />

peso <strong>de</strong>slizante que se mue<strong>ve</strong> libremente a través <strong>de</strong> una escala graduada. Esto se<br />

hace con el fin <strong>de</strong> obtener la medición precisa una <strong>ve</strong>z alcanzada la estabilidad <strong>de</strong> la<br />

burbuja en el ni<strong>ve</strong>l que se encuentra montada en la viga. Una <strong>ve</strong>z calibrada la balanza<br />

se aña<strong>de</strong> el fluido y se mi<strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l mismo, rebosando el fluido y repitiendo<br />

lo que hizo anteriormente con el agua. La <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l lodo se pue<strong>de</strong> reportar en<br />

libras por galón (lb/gal), libras por pie cúbico (lb/pie3), gramos por centímetro cúbico<br />

(g/cm3), o kilogramos por metro cúbico (kg/m3).<br />

3.4.2. Pruebas Químicas<br />

3.4.2.1 Ph<br />

El pH <strong>de</strong> un fluido <strong>de</strong> perforación se <strong>de</strong>termina con un medidor <strong>de</strong> pH, cuya<br />

técnica se basa en el voltaje <strong>de</strong>sarrollado entre dos electrodos especiales cuando se<br />

sumerge en el fluido <strong>de</strong> perforación. Bajos valores <strong>de</strong> pH correspon<strong>de</strong>n a una aci<strong>de</strong>z<br />

creciente y altos valores <strong>de</strong> pH correspon<strong>de</strong>n a una alta basicidad (alcalinidad).<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!