04.07.2013 Views

Memoria Taller 2 de E.A - cegae

Memoria Taller 2 de E.A - cegae

Memoria Taller 2 de E.A - cegae

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 <strong>Taller</strong> Regional <strong>de</strong> Educación Ambiental en el Chaco<br />

1. Objetivo General <strong>de</strong>l proyecto<br />

Fortalecer la capacidad <strong>de</strong> respuesta y gestión <strong>de</strong> las organizaciones indígenas frente a actores que<br />

representan a megaproyectos hidrocarburiferos que se ejecutan en territorios indígenas con el fin <strong>de</strong><br />

mitigar impactos sociales y ambientales favoreciendo el <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s.<br />

2. Objetivos específicos<br />

A. Capacitar a promotores indígenas en el monitoreo ambiental comunitario para la observación,<br />

seguimiento y registro <strong>de</strong> los impactos sociales y ambientales <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

hidrocarburíferas con el fin <strong>de</strong> formular y ejecutar estrategias para exigir el cumplimiento <strong>de</strong> la<br />

normativa nacional y los convenios internacionales por parte <strong>de</strong> las empresas petroleras activas<br />

en los territorios indígenas<br />

B. Fortalecer el conocimiento y la organización <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas con el fin <strong>de</strong><br />

mejorar su capacidad <strong>de</strong> negociación con las empresas petroleras con el fin <strong>de</strong> lograr el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos (compensaciones, servidumbres e in<strong>de</strong>mnizaciones) frente a los<br />

impactos sociales y ambientales ocasionados por la actividad petrolera en sus territorios<br />

ancestrales.<br />

C. Sensibilizar a la opinión pública local y regional sobre los <strong>de</strong>rechos indígenas <strong>de</strong> autogestionar<br />

sus recursos naturales y difundir por los medios <strong>de</strong> comunicación cómo éstos se ven afectados<br />

por la actividad petrolera, creando un entorno social favorable a las reivindicaciones <strong>de</strong> las<br />

organizaciones indígenas.<br />

D. Implementar acciones <strong>de</strong> ´lobby´ con los resultados <strong>de</strong>l monitoreo ambiental comunitario para<br />

<strong>de</strong>mandar el cumplimiento <strong>de</strong> las leyes por parte <strong>de</strong> las empresas petroleras y el establecimiento<br />

<strong>de</strong> alianzas con otras organizaciones indígenas a nivel nacional e internacional con similar<br />

problemática.<br />

5. Principales activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas<br />

a) <strong>Taller</strong>es <strong>de</strong> capacitación para promotores<br />

- 2 talleres <strong>de</strong> capacitación en los siguientes temas:<br />

<strong>Taller</strong> 1: Autodiagnósticos comunales y elaboración <strong>de</strong> informes sobre los impactos<br />

ambientales que causa la actividad hidrocarburífera.<br />

<strong>Taller</strong> 2 : Autodiagnósticos comunales y elaboración <strong>de</strong> informes sobre los impactos sociales<br />

que causa la actividad hidrocarburífera.<br />

- Entrega <strong>de</strong> materiales necesarios para efectuar observaciones y mediciones simples (Maletin<br />

Hach, grabadora reportera, cámara fotográfica)<br />

- Movilización <strong>de</strong> los promotores <strong>de</strong> hidrocarburos, salidas a campo<br />

- Realización <strong>de</strong> 6 reuniones <strong>de</strong> seguimiento (bi-mensuales) con los promotores <strong>de</strong> hidrocarburos<br />

para dar seguimiento a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> monitoreo.<br />

- Recopilación <strong>de</strong> información sobre la percepción <strong>de</strong> los(as) indígenas en torno a las activida<strong>de</strong>s<br />

petroleras.<br />

- Inventario y mapeo <strong>de</strong> iniciativas petroleras en la región <strong>de</strong>l Chaco tarijeño y percepciones <strong>de</strong><br />

los afectados<br />

- Sistematización <strong>de</strong> datos, publicación y difusión <strong>de</strong> los resultados<br />

b) Jornadas <strong>de</strong> capacitación a lí<strong>de</strong>res comunales<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!