15.07.2013 Views

CUENTOS TERCER CICLO - CPR de Mérida

CUENTOS TERCER CICLO - CPR de Mérida

CUENTOS TERCER CICLO - CPR de Mérida

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Beatriz es una niña que juega con la comida. El bocado que tiene en la boca pasa <strong>de</strong> un lado<br />

a otro, su madre le dice que tiene que comer.<br />

Beatriz no quiere más comida y se va a su cuarto, allí escucha un ruido es un ratón... y viene<br />

a ayudarle. El ratón sabe que no le gusta comer. Para cenar hay pan y queso y a Beatriz no<br />

le gusta. El ratón se lo comió pero como Beatriz no comió, tenía hambre y en la casa no<br />

encontraba lo que le gustaba.<br />

Al día siguiente Beatriz tenía más hambre y el ratón le dijo que se podría comer unas<br />

galletas si se comía todo lo <strong>de</strong>más. Beatriz le dijo a su padre lo que le proponía el ratón y a<br />

partir <strong>de</strong> entonces Beatriz comió <strong>de</strong> todo.<br />

Alberto Cabeza Montero<br />

12. LA CAMPANA PERDIDA<br />

Había una vez una familia <strong>de</strong> campanas: un padre, una madre y un hijo.<br />

Un día llegó la hora <strong>de</strong> tocar, pues vivían en una iglesia, cuando le tocó tocar al hijo<br />

campana, que se llamaba Emilio, como le gustaba tocar fuerte y rápido, <strong>de</strong> tanta potencia,<br />

salió disparado por el aire.<br />

Tras cinco minutos <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra angustia, Emilio se cayó, y se rompió un poco el badajo,<br />

¡Creía que ya no podría tocar nunca más!.<br />

Emilio se sentía perdido, cuando un oso se acercó a él y le dijo:<br />

-Hola ¿cómo te llamas? Yo me llamo Juan pero ahora que lo pienso, tu no eres un animal,<br />

eres una campana... ¿qué haces aquí? ¿No <strong>de</strong>berías estar en la iglesia?.<br />

Emilio le explicó a Juan cómo había llegado allí y Juan, generoso, le llevó a la iglesia y sin<br />

que nadie le viese, Juan subió a Emilio hasta don<strong>de</strong> estaban sus padres, Juan y Emilio se<br />

<strong>de</strong>spidieron y Emilio aprendió que es mejor hacer las cosas <strong>de</strong>spacio para que salgan mejor.<br />

Daniel Tobalo Casablanca<br />

13. EL MUÑECO MÁGICO<br />

Érase una vez un muñeco <strong>de</strong> nieve. Ese muñeco tenía magia, porque un día unos niños le<br />

pusieron un gorro mágico, el muñeco estaba muy contento <strong>de</strong> tener a esos niños por amigos<br />

y todos los días recibía sus visitas y podía reír, bailar y disfrutar como los <strong>de</strong>más.<br />

Un día, unos niños lo querían <strong>de</strong>struir, porque sabían que tenía magia pero llegaron los<br />

amigos y lo <strong>de</strong>fendieron, y entonces les dijo:<br />

-Sois los mejores amigos que he tenido nunca, os lo agra<strong>de</strong>zco mucho pero ahora hay otros<br />

niños que me esperan y tengo que marcharme.<br />

Los niños le contestaron:<br />

-No nos pue<strong>de</strong>s hacer esto, no te das cuenta <strong>de</strong> que eres nuestro mejor amigo, Juan se pondrá<br />

muy triste, no te pue<strong>de</strong>s ir...<br />

-Siempre os llevaré en mi corazón y siempre que me necesitéis podréis llamarme, contestó el<br />

muñeco <strong>de</strong> nieve... y por favor chicos no lloréis, yo volveré algún día.<br />

Al año siguiente, el padre <strong>de</strong> Juan estaba enfermo y toda la familia estaba muy triste.<br />

Entonces Juan se acordó <strong>de</strong> su amigo el muñeco <strong>de</strong> nieve y pensó que él podría ayudarle y lo<br />

llamó.<br />

Esa misma noche el muñeco apareció junto a la ventana <strong>de</strong> su habitación, tocó en los<br />

cristales y Juan no podía creérselo, salió a la calle en pijama, le dio un gran abrazo y le pidió<br />

que usara su magia para curar a su padre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!