21.07.2013 Views

EL MERCANTIL VALENCIANO - Levante-EMV

EL MERCANTIL VALENCIANO - Levante-EMV

EL MERCANTIL VALENCIANO - Levante-EMV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuaderno agrario la buena vida<br />

«A nuestros hijos les decimos que<br />

sólo vengan al campo a comer paella»<br />

<strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong><br />

<strong>EMV</strong><br />

DOMINGO, 4 DE MARZO DE 2007 FUNDADO EN 1872 EDITORIAL PRENSA VALENCIANA, S. A. DIRECTOR: PEDRO MU<strong>EL</strong>AS JEFE DE SECCIÓN: ANDRÉS H. DE SÁ T<strong>EL</strong>ÉFONO 963992200<br />

MINAS DE HUNOSA. Grupo de<br />

cargadoras de Escobio, en<br />

Asturias, en los años treinta.<br />

<strong>EMV</strong><br />

Mujeres trabajadoras<br />

La reforma del sistema educativo y la participación en la vida pública impulsaron el papel de la mujer<br />

<strong>EMV</strong>, Valencia<br />

El próximo jueves, 8 de marzo,<br />

es el Día internacional la mujer<br />

trabajadora, una jornada reivindicativa<br />

que recuerda aquellos<br />

trágicos acontecimientos<br />

surgidos en una empresa textil<br />

donde fueron asesinadas varias<br />

mujeres hace ahora cien años en<br />

Estados Unidos. En España, en<br />

aquellos tiempo del siglo XIX,<br />

las mujeres ingresaban en la ac-<br />

■ En el siglo XIX, las<br />

mujeres ingresaban<br />

en las fábricas entre<br />

los 9 y los 14 años y<br />

seguían hasta los 25<br />

7 a 10<br />

tividad fabril entre los 9 y los 14<br />

años y se mantenían hasta los 25<br />

ó 30 años, edad en que el matrimonio<br />

o la llegada del primer<br />

hijo marcaban la salida. Así lo<br />

recuerda la Fundación BBVA y<br />

la Fundación F. Largo Caballero<br />

presentan Mujer trabajo y sociedad<br />

(1839-1983), un estudio realizado<br />

por Luis Alberto Cabrera<br />

sobre la evolución de la situación<br />

de las mujeres españo-<br />

bolsa y empresas<br />

El Íbex 35 pierde todo lo ganado durante el año<br />

Candidatos a las siete nuevas<br />

maravillas del mundo<br />

16<br />

las hacia la igualdad de género.<br />

La obra, que arranca en 1839 —<br />

fecha de la primera fotografía en<br />

España—, ofrece un valioso testimonio<br />

fotográfico y documental<br />

de la incorporación de la mujer<br />

al mundo laboral y de las subsiguientes<br />

conquistas en los ámbitos<br />

de la educación, la política<br />

y la vida cotidiana.<br />

El trabajo de las mujeres se<br />

hace visible para la sociedad<br />

11 a 15<br />

cuando salen del recinto familiar<br />

y acceden a las fábricas, es<br />

decir de la mano de la revolución<br />

industrial y de la industria<br />

fabril. A pesar de la oposición de<br />

los obreros, que estaban en contra<br />

del trabajo femenino en las<br />

fábricas y se mostraban especialmente<br />

reacios al ejercicio<br />

del trabajo remunerado en el<br />

PASA A LA PAGINA SIGUIENTE ><br />

TRABAJO Y FORMACIÓN


2<br />

<strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong><br />

< VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR<br />

caso de las mujeres casadas, el<br />

peso de la mano de obra femenina<br />

en sectores como el textil<br />

fue tan importante que en 1839<br />

existían en Cataluña 117.487<br />

operarios, de los cuales 45.210<br />

eran mujeres.<br />

Escasa remuneración<br />

Su remuneración, sin embargo,<br />

no llegaba en la mayoría de<br />

los casos al 50% de la de los<br />

hombres. En este sentido, el autor<br />

recoge documentos de la<br />

época en los que se ponen en<br />

evidencia estas diferencias:<br />

mientras los sombrereros,<br />

guanteros y zapateros tenían un<br />

jornal medio de más de 11 reales,<br />

sus colegas femeninas no<br />

llegaban a los 4. Incluso las bordadoras<br />

en oro, un oficio de los<br />

mejor pagados para las mujeres,<br />

recibían un jornal muy inferior<br />

al de los hombres (8,50 frente a<br />

14,75 reales).<br />

El ingreso en la actividad fabril<br />

se hace muy pronto, entre 9<br />

y 14 años, manteniéndose la mayoría<br />

hasta los 25-30 años, cuando<br />

el matrimonio o la llegada del<br />

primer hijo marcan la salida.<br />

En lo relativo a los diferentes<br />

sectores productivos, la economía<br />

española era esencialmente<br />

agraria: a principios del siglo<br />

XX la población activa femenina<br />

es de 1.382.600 (18% del total de<br />

trabajadores), de las cuales un<br />

58% trabajaba en la agricultura,<br />

un 19% en el servicio doméstico<br />

y un 12,4% en la agricultura.<br />

Treinta años después, la industria,<br />

con un 31,6%, pasa a ser el<br />

sector más importante en lo que<br />

a empleo femenino se refiere.<br />

Con la llegada de la II República<br />

mejoraron las condiciones<br />

para todos los trabajadores: se<br />

reconoció el derecho a asociación<br />

y sindicación y se decretó<br />

la jornada laboral de 8 horas. Sin<br />

embargo, se mantuvieron las diferencias<br />

salariales entre hombres<br />

y mujeres, cuyo salario medio<br />

siguió siendo menos de la<br />

mitad que el de aquellos.<br />

La Guerra Civil supuso una<br />

incorporación masiva de las mujeres<br />

al ámbito laboral, donde<br />

llevaron a cabo labores decisivas<br />

en la fabricación de municiones,<br />

la recolección de cosechas,<br />

la producción textil o el<br />

cuidado de heridos. El final de<br />

en siete días<br />

LUNES 26 FEBRERO<br />

Los hoteles valencianos<br />

suben un 3,6% en plazas<br />

El número de plazas hoteleras<br />

de la Comunitat creció un 3,8%<br />

durante 2006, una cifra muy por<br />

debajo de los ritmos experimentados<br />

en años anteriores, en<br />

el período 2001-2005 fue del<br />

6,1%. Por el contrario, el Índice<br />

de Precios Hoteleros registró<br />

un incremento interanual del<br />

3,6%. Una cifra que se sitúa por<br />

encima de la media nacional,<br />

que es del 1,9%.<br />

MARTES 27 FEBRERO<br />

Baleària apostará por<br />

las mercancías tras<br />

incorporar ocho buques<br />

a su flota hasta 2006<br />

Baleària —la naviera valenciana<br />

controladap or el equipo directivo<br />

que preside Adolfo Utor y el<br />

Grupo Matutes — tiene previsto<br />

incorporar ocho nuevos buques<br />

a su flota (ferrrys y barcos<br />

de alta velocidad) hasta mayo de<br />

2009 tras invertir 300 millones<br />

de euros para consolidar un plan<br />

de expansión que contempla incrementar<br />

su negocio en el<br />

transporte de mercancías, que<br />

en la actualidad representa el<br />

40% de su actividad, frente al 60%<br />

de la de pasajeros.<br />

MIÉRCOLES 28 FEBRERO<br />

La eléctrica italiana<br />

Enel compra el 10% de<br />

Endesa y bloquea la OPA<br />

de la alemana E.ON<br />

La eléctrica italiana Enel dio<br />

ayer orden al banco suizo UBS<br />

para adquirir en el mercado el<br />

10% del capital de endesa a un<br />

precio de 39 euros por acción.<br />

Sin embargo esta operación está<br />

a expensas de la decisión de la<br />

comisión Nacional de la energia<br />

(CNE) que tendrá que prohibir<br />

o aprobar con conddicones la<br />

entrada de Enel en la primera<br />

eléctrica de España, que, por si<br />

fuera poco, se encuentra inmersa<br />

en pleno proceso de aceptación<br />

de la OPA de E.ON..<br />

JUEVES 1 MARZO<br />

Los consejeros de Aguas<br />

se repartieron 14,9<br />

millones en 2006 tras<br />

ganar un 12% más<br />

Las retribuciones recibidas por<br />

los accionistas significativos de<br />

Aguas de Valencia (AVSA) representados<br />

en el consejo de administración<br />

ascendieron el año<br />

pasado a 14.993.000 euros, lo<br />

que supone un incremento del<br />

32,9% en comparación con el año<br />

anterior. Estos pagos percibidos<br />

por los grandes propietarios de<br />

la firma hídrica —Banco de Va-<br />

EN BARCOS Y T<strong>EL</strong>ARES. En la imagen<br />

superior, un grupo de mujeres<br />

en un puerto del Cantábrico (1895).<br />

Abajo, en Orellana (Badajoz, 1928).<br />

■ En 1900, las<br />

alumnas que cursan<br />

bachillerato en España,<br />

son sólo 44, entre<br />

Madrid y Barcelona<br />

■ Las primeras<br />

elecciones en las que<br />

participaron las<br />

mujeres se celebraron<br />

en el año 1933<br />

lencia, Fomento Urbano de Castelló,<br />

Boluda inversiones y Lubasa,<br />

quienes acaban de formalizar<br />

la sociedad Agval, presidida<br />

por Eugenio Calabuig, para<br />

lanzar una OPA sobre el 100% de<br />

la mercantil con la oposición dle<br />

accionista francés Saur poseedor<br />

del 33% de AVSA— se produjeron<br />

en un año en que se obtuvieron<br />

unos beneficios netos<br />

de 11,8 millones.<br />

VIERNES 2 MARZO<br />

La Cámara y la CEV<br />

sellan un convenio que<br />

con Ferrando «no se<br />

hubiera firmado»<br />

<strong>EMV</strong><br />

El acuerdo con car ácter indefinido<br />

sellado ayer por la cámara<br />

de Comercio y la Confederación<br />

empresarial Valenciana (CEV),<br />

cuya concreción más inmediata<br />

es la constitución del Centro de<br />

Análisis Económico y empresa-<br />

Domingo, 4 de marzo de 2007 ■ emv<br />

la guerra y la instauración de la<br />

Dictadura, supusieron la prohibición<br />

del trabajo nocturno de<br />

las mujeres, la regulación del<br />

trabajo a domicilio y la excedencia<br />

forzosa de las mujeres<br />

casadas de sus empleos. De esta<br />

manera, en 1960 sólo el 15,2% de<br />

los trabajadores eran mujeres.<br />

Liberalización económica<br />

El comienzo de los años 60<br />

marcó el proceso de liberación<br />

de la economía y , con él, la necesidad<br />

de contar con todos los<br />

recursos humanos, lo que llevó<br />

a aprobar la Ley sobre Derechos<br />

Políticos, Profesionales y<br />

de Trabajo de la Mujer, que les<br />

reconocía los mismos derechos<br />

que a los hombres para el ejercicio<br />

de toda clase de actividades<br />

profesionales y políticas, a<br />

excepción del Ejército, la Marina<br />

Mercante, y los trabajos penosos,<br />

peligrosos o insalubres.<br />

Las mujeres siguieron teniendo<br />

vedados también los cargos<br />

de magistrado, juez y fiscal,<br />

salvo las jurisdicciones de Tutelar<br />

de menores y laboral. La<br />

Ley establecía la igualdad de salarios,<br />

hizo desaparecer la ex-<br />

PASA A LA PAGINA SIGUIENTE ><br />

rial (CA2E), constata el clima de<br />

buenas relaciones que inician<br />

ambas organizaciones patronales<br />

para dar «un paso más en la<br />

dinámica de colaboración puntual<br />

que han mantenido hasta<br />

ahora», y que en anteriores etapas<br />

«no se hubiera firmado porque<br />

sería imposible de pactar».<br />

SÁBADO 3 MARZO<br />

El paro baja un 0,23%<br />

en la C. Valenciana<br />

pero aumenta en<br />

1.127 desempleadas<br />

El número de parados registrados<br />

en las oficinas de Empleo de<br />

la Generalitat se elevó a 200.119<br />

personas en febrero de 2007, lo<br />

que supone un descenso de 465<br />

desempleados (-0,23%) respecto<br />

al mes anterior. A pesar de<br />

este ligero recorte, llama la<br />

atención el fuerte aumento en<br />

1.127 desempleadas.


emv ■ Domingo, 4 de marzo de 2007 <strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong> 3<br />

< VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR<br />

cedencia forzosa en el trabajo<br />

por razón de matrimonio y, aunque<br />

mantenía la autorización<br />

previa del marido, el permiso se<br />

consideraba concedido en el<br />

caso de que la mujer trabajase<br />

antes de casarse.<br />

En esta época, la falta de cualificación<br />

continúa siendo una<br />

característica común al empleo<br />

de la mujer en todos los sectores<br />

productivos. En la industria,<br />

por ejemplo, las mujeres que<br />

ejercían un trabajo manual sin<br />

cualificar en 1971 suponían el<br />

14,8% del total, cifra muy similar<br />

a la de los obreros (11%). Las diferencias<br />

en este sentido se incrementan<br />

en función del ascenso<br />

en la escala de responsabilidad,<br />

de forma que sólo un<br />

9,6% de los puestos directivos<br />

estaban ocupados por mujeres.<br />

Los salarios /hora medios de las<br />

mujeres en la industria eran en<br />

1963 un 80% de los masculinos y<br />

en 1971 un 75%, diferencias que,<br />

aunque se han ido reduciendo,<br />

siguen manteniéndose en la actualidad<br />

—las mujeres ganan un<br />

17,3% menos que los hombres<br />

por hora trabajada—, según da-<br />

MINISTERIO<br />

DE TRABAJO<br />

Y ASUNTOS SOCIALES<br />

tos recientemente publicados.<br />

En el terreno político, la obra<br />

es testigo del surgimiento del<br />

asociacionismo obrero, el reconocimiento<br />

del derecho de voto<br />

a las mujeres, los movimientos<br />

sociales femeninos durante la<br />

dictadura franquista y la plena<br />

integración de las mujeres en la<br />

vida política con la llegada de la<br />

democracia. La incorporación<br />

de las mujeres al trabajo extradoméstico<br />

a finales del siglo trajo<br />

consigo una participación<br />

cada vez más importante en el<br />

incipiente movimiento obrero.<br />

En 1870 la sección madrileña de<br />

Tresoreria General<br />

de la Seguretat Social<br />

la Asociación Internacional de<br />

Trabajadores aprueba la constitución<br />

de una sección de obreras<br />

por primera vez en la historia<br />

del movimiento obrero. Esta<br />

presencia organizada de las trabajadoras<br />

se completará con<br />

movimientos espontáneos de<br />

mujeres ante la escasez de artículos<br />

de primera necesidad en<br />

forma de huelgas y manifestaciones<br />

de protesta.<br />

Hasta la llegada a finales de<br />

siglo de Teresa Claramunt,<br />

obrera textil de Sabadell, no<br />

aparece una reivindicación clara<br />

de los derechos de la mujer.<br />

Direcció Provincial de València<br />

Subdirecció Provincial<br />

Recaptació Ejecutiva<br />

Teléfono 901 502 050 • http://www.seg-social.es<br />

SUBASTA DE BIENES<br />

La II República significó para<br />

las mujeres un período de conquistas<br />

tanto en el terreno político,<br />

además del derecho al<br />

voto, se reconoció su condición<br />

de elegibles para el Congreso<br />

de los Diputados. Sin embargo,<br />

la emancipación de la mujer no<br />

se completa hasta 1981 con la<br />

promulgación de la ley que reforma<br />

el Código Civil en materia<br />

de filiación, patria potestad y<br />

régimen económico, lo que significa<br />

el reconocimiento de la<br />

igualdad de la mujer casada tanto<br />

en la administración y disposición<br />

de los gananciales.<br />

Tesorería General<br />

de la Seguridad Social<br />

Dirección Provincial de Valencia<br />

Subdirección Provincial<br />

Recaudación Ejecutiva<br />

A tenor de lo establecido en el artículo 114 y siguientes del Real Decreto 1.415/2004, de 11 de junio (B. O. E. del 25-06-04), por el que se aprueba el Reglamento<br />

General de Recaudación de la Seguridad Social, esta Dirección Provincial procederá en las fechas que se indican a continuación a enajenar en pública subasta los<br />

bienes embargados en los expedientes que se relacionan.<br />

AVISOS IMPORTANTES<br />

1. Todas las subastas se celebrarán en el salón de actos de esta entidad, en Avda. Marqués de Sotelo, 10, de Valencia, planta baja.<br />

2. Se realizará en el acto público de la subasta una única licitación, en la cual el tipo de subasta será el valor de tasación de los bienes, deducido del mismo el<br />

importe de las cargas subsistentes. Los lotes, tipo de subasta de cada lote, cargas, situación jurídica de las mismas, así como el local donde están<br />

depositados los bienes o títulos disponibles, figuran en el anuncio de subasta expuesto en el tablón de anuncios de esta Dirección Provincial y en el de la<br />

Unidad de Recaudación Ejecutiva que tramita el expediente de apremio.<br />

3. Se puede participar presentando oferta en sobre cerrado en la sede de la Dirección Provincial, desde el día siguiente a esta publicación hasta las 13 horas del<br />

día hábil inmediatamente anterior a la celebración de la subasta, en el modelo oficial establecido al efecto o acudiendo el día de la celebración de la subasta<br />

a puja verbal.<br />

4. El interesado en participar debe identificarse con el documento nacional de identidad, documento de identificación (tratándose de extranjeros) o<br />

acreditación de la representación con que en su caso actúe, y se incluirá copia de dicho documento en el sobre cuando se presente oferta por escrito, o<br />

mediante su exhibición si se comparece en el acto público de la subasta.<br />

5. Junto con la oferta que se presente por escrito habrá que entregar un depósito del 25% del tipo de subasta del bien por el que se desee pujar, mediante<br />

cheque certificado, visado o conformado por el librado, a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social. El depósito será del 30% del tipo de<br />

subasta si la postura es verbal en el acto público de la celebración de la subasta. En este último caso, se entenderá ofrecida una postura igual al 75% del tipo<br />

de subasta.<br />

6. Los adjudicatarios de los bienes deberán completar el pago del precio de adjudicación mediante ingreso en cuenta, cheque conformado expedido a nombre<br />

de la Tesorería General de la Seguridad Social o transferencia bancaria, en el plazo de los 5 días hábiles siguientes al de la subasta.<br />

7. El adjudicatario podrá ceder su derecho a tercero que no incurra en prohibición de licitar, en el plazo establecido para el remate, acreditando haber<br />

efectuado el pago del precio de adjudicación.<br />

8. Los interesados en recibir por correo electrónico información del procedimiento de subasta podrán solicitarlo remitiendo un correo electrónico a la<br />

dirección valencia.viaejecutiva@tgss.seg-social.es<br />

Los anuncios se publicaron en el B. O. P. del 23 de febrero.<br />

Celebración de la subasta: Jueves, 12 de abril de 2007, a las 9.30 horas<br />

N.º de expediente Descripción de bienes N.º de expediente Descripción de bienes<br />

46 01 04 000800 42 Unifamiliar en Catarroja, avenida Gómez Ferrer, 70, de 152,12 m².<br />

46 01 05 000549 12 Piso en Valencia, calle Sierra de Corbera, 4, de 111,70 m².<br />

46 01 05 000610 73 Unifamiliar en Riba-roja de Túria, calle Moreno Gau, 2, parcela 255-A,<br />

de 630 m² de terreno y 155,75 m² de superficie construida.<br />

46 01 05 002755 84 1/89 parte indivisa de finca destinada a aparcamientos y 1/9 parte<br />

indivisa de finca destinada a trasteros, sitas en Cullera,<br />

avenida Ciudades Unidas, edificio Racomar, plaza de garaje y trastero,<br />

respectivamente.<br />

46 01 06 000067 42 Mobiliario de oficina y material informático.<br />

46 02 05 002465 69 Mobiliario de oficina y material informático.<br />

46 03 04 001252 74 Ciclomotor Suzuki AY50WRX, matrícula C0307BLV.<br />

08 26 02 000204 40 1/4 parte indivisa de la nuda propiedad de piso en playa Pobla de Farnals,<br />

calle Torre Aníbal, de 84,62 m².<br />

46 06 05 001978 03 Vehículo Fiat Fiorino 1.7 TD Panorama, matrícula V-0414-GG.<br />

46 06 06 001097 22 Vehículo Volkswagen Golf 1.9 TDI, matrícula V-5994-HH.<br />

46 07 05 001337 25 Piso en Carlet, calle Villanueva, 3, de 89,85 m² de superficie útil.<br />

46 07 05 002255 70 Maquinaria industrial de carpintería, mobiliario y material informático.<br />

46 08 03 001492 13 Plaza de aparcamiento en Gandia, calle Perú, 31.<br />

46 08 97 001646 86 1/6 parte indivisa en nuda propiedad de piso en Gandia,<br />

calle Dos de Mayo, 17, de 85 m².<br />

46 14 05 000038 69 Rústica en Albal, partida Puerto Viejo o Closa, arrozal de 34,07 áreas.<br />

46 14 06 001034 25 Siete autorizaciones de transporte MDP y 5 MDL.<br />

46 14 06 001467 70 Maquinaria para carpintería de madera.<br />

46 14 91 004638 07 1/5 parte indivisa de chalet con parcela en Montserrat, Partida Motor<br />

de Marco, de 100 m², construidos sobre 1.558 m² de terreno.<br />

46 14 93 001103 18 Plaza de garaje en Valencia, Avda. Constitución, 111, de 10,80 m².<br />

Celebración de la subasta: Jueves, 19 de abril de 2007, a las 9.30 horas<br />

N.º de expediente Descripción de bienes N.º de expediente Descripción de bienes<br />

46 09 02 001695 76 2/23 avas partes indivisas (2 trasteros) en Bocairent,<br />

calle Santa Agueda, 33.<br />

46 09 96 000710 77 1/3 parte indivisa en nuda propiedad de rústica en Sumacárcer, Partida<br />

Barranco del Lobo, de 49 áreas y 86 centiáreas.<br />

46 04 92 001325 82 Urbana en Ribarroja del Turia, partida Colonia Santa Rosa Lima,<br />

calle Málaga, 40, complejo de bar, restaurante, pub y piscina. 1.830 m²<br />

construidos sobre terreno de 3.505 m².<br />

46 10 04 001886 14 Vehículo Volkswagen Golf VR6, matrícula V-4754-GH.<br />

46 11 94 000271 37 Maquinaria industrial para papel, cartón y artes gráficas.<br />

46 12 02 002233 81 1/2 indivisa de piso en Sagunt, avenida Hispanidad, 44, de 99,92 m².<br />

46 12 04 002686 06 Piso en Bonrepós i Mirambell, Racó del Quart,<br />

plaza en Proyecto s/n., de 125 m².<br />

46 12 05 000824 14 Tres autorizaciones de transporte MDPL.<br />

46 13 01 001238 13 Piso con garaje y trastero en Alaquàs, calle Las Palmeras, 13,<br />

de 83,87 m².<br />

46 13 05 000587 52 Vehículo Fiat Brava, matrícula V-1311-HH.<br />

46 13 05 000652 20 Maquinaria para trabajar cartonaje y material informático.<br />

46 13 88 002263 89 Maquinaria para la fabricación de terrazo y fotocopiadora.<br />

46 13 88 006290 42 1/10 parte indivisa en pleno dominio de casa en planta alta<br />

y 1/5 parte indivisa en pleno dominio de casa con corral en planta baja,<br />

calle Mayor, 64, de Alaquàs.<br />

46 15 02 001679 61 Mobiliario de bar.<br />

46 15 04 002451 14 Mitad indivisa de piso en Quart de Poblet, calle Constitución, 8,<br />

de 68,67 m².<br />

46 15 05 000852 91 Vivienda unifamiliar en Cullera, partida Mareny Torre, calle Encanto, 3<br />

(hoy calle Illa, 3), de 140 m² sobre parcela de 410 m².<br />

46 15 98 000169 76 Nave industrial en Quart de Poblet, calle Artesanía ,40 (hoy 42),<br />

de 502 m² de solar.<br />

46 16 02 000608 41 Trastero en sótano en Mislata, calle En Proyecto, n.º 3.<br />

46 16 06 000596 40 Piso en Tavernes de la Valldigna, gran vía Germanías, 52, de 108 m².<br />

<strong>EL</strong> DIRECTOR PROVINCIAL


4<br />

<strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong><br />

Objetivo: alcanzar la<br />

conciliación familiar<br />

Conseguir un trabajo compatible con la vida familiar<br />

necesita un mayor compromiso empresarial y personal<br />

Óscar Bornay, Valencia<br />

Si se echa un vistazo a los datos<br />

del Instituto de la Mujer, el<br />

50,62% de la población española<br />

son mujeres. Y según los datos<br />

del informe sobre Empresas Familiarmente<br />

Responsables elaborado<br />

por la profesora del Centro<br />

de Investigación Trabajo y<br />

Familia de la Universidad de Navarra,<br />

Nuria Chinchilla, la tasa<br />

de incorporación de la mujer al<br />

mercado laboral en España es<br />

del 51% frente al 60% de la media<br />

europea. La entrada de la mujer<br />

en el mundo laboral es un hecho,<br />

pero paradójicamente, sólo un<br />

4% de los sillones de los Consejos<br />

de Administración están ocupados<br />

por mujeres, aunque sobre<br />

ellas recae el 50% de las decisiones<br />

de consumo.<br />

Además, según los datos del<br />

Instituto de la Mujer referidos a<br />

2006, la tasa de mujeres en puestos<br />

de poder económico y en los<br />

consejos de administración de<br />

las empresas del Ibex-35 varía<br />

desde el 2,86% de mujeres presidentes,<br />

al 2,44% vicepresidentes<br />

y el 3,69% consejeras. Así pues,<br />

¿qué se opone a la promoción femenina?.<br />

En primer lugar las dificultades<br />

para conciliar trabajo y vida<br />

familiar. Según una estadística<br />

del Instituto de la Mujer sobre<br />

uso del tiempo en 2001, las mujeres<br />

dedicaban un total de 7 horas<br />

y 29 minutos al trabajo doméstico<br />

frente a las 3 horas y 10<br />

minutos de los hombres. Sin embargo,<br />

en lo referente al trabajo<br />

remunerado las mujeres estaban<br />

en franca desventaja, 1 hora y 52<br />

minutos frente a 3 horas y 28 minutos<br />

de los hombres. Otro problema<br />

es la falta de flexibilidad<br />

laboral, el estrés, una cultura empresarial<br />

que prima las largas jornadas<br />

laborales y las diferencias<br />

en la remuneración, que se sitúan<br />

entre un 30 y un 40%.<br />

Diferencias<br />

Pero las diferencias no acaban<br />

aquí. En 2005 un 45,8% de<br />

mujeres tuvieron que abandonar<br />

su trabajo para tener tiempo para<br />

sus hijos, mientras que sólo un<br />

2,5% de hombres hicieron uso de<br />

la baja por paternidad. Para la<br />

profesora Nuria Chinchilla es necesario<br />

un cambio de cultura y<br />

mentalidad empresarial. Es decir,<br />

pasar de un modelo «mecanicista»,<br />

que sólo reconoce «una<br />

concepción del trabajo en función<br />

del tiempo que dedica el trabajador<br />

y en el cual la empresa no se<br />

hace responsable de las consecuencias<br />

de la relación entre el<br />

trabajo y la familia», a un modelo<br />

«psicosociológico», en el cual<br />

prima una concepción del trabajo<br />

en función del cumplimiento<br />

de la tarea y en la que el conflicto<br />

trabajo-familia es un problema<br />

atendido por la organización. En<br />

este sentido, Chinchilla apunta a<br />

que el último paso consiste en<br />

PASA A LA PAGINA SIGUIENTE ><br />

derivar hacia un modelo «antropológico».<br />

En este caso el trabajo<br />

es visto en función de la contribución<br />

para el logro de los objetivos<br />

por parte del trabajador.<br />

Este último modelo es, en definitiva,<br />

el que hace que una empresa<br />

sea familiarmente responsable.<br />

Por tanto, ¿qué debe hacer<br />

una compañía para convertirse<br />

en una auténtica EFR (Empresa<br />

Familiarmente Responsable)?.<br />

Según el estudio del Centro de<br />

Investigación Trabajo y Familia,<br />

se trata de que las compañías<br />

■ Sólo un 4% de<br />

mujeres ocupa<br />

puestos en los<br />

consejos de<br />

administración<br />

Inma Pardo, Valencia<br />

«Mujer, casada, con hijos y mayor<br />

de 45 años. Nos gusta tu currículo<br />

pero necesitamos alguien con disponibilidad<br />

horaria total, además de<br />

una persona de la edad de...». Esta<br />

es la contestación con la que se encuentran<br />

muchas mujeres que intentan<br />

acceder al mercado laboral.<br />

Ser mujer, actualmente, no es el<br />

factor principal de discriminación<br />

en el ámbito laboral. Pero a los prejuicios<br />

sexistas, en los que se ha<br />

avanzado bastante, se suman muchos<br />

otras barreras como ser inmigrante,<br />

alguna discapacidad, la<br />

edad, cargas familiares o la propia<br />

autodiscriminación que muchas<br />

veces es la que más marca el acceso<br />

a un trabajo.<br />

La Fundación Salud y Comunidad<br />

(FSYC) intenta poner su granito<br />

de arena en este tema. La entidad<br />

ha realizado un estudio, subvencionado<br />

por el Fondo Social Europeo<br />

a través de la Fundación Luis<br />

Vives, en el que se confirma que las<br />

mujeres con frecuencia se ven discriminadas<br />

en el acceso al mundo<br />

laboral y en el ejercicio de su trabajo,<br />

y que a menudo son varios<br />

factores discriminatorios los que<br />

actúan de forma simultánea. Además<br />

la realización del proyecto Promoción<br />

de una cultura laboral no<br />

discriminatoria, también realizado<br />

por esta entidad, configura unas recomendaciones<br />

prácticas para mejorar<br />

la orientación e inserción de<br />

las mujeres en igualdad de oportunidades,<br />

al mismo tiempo que pretende<br />

dar apoyo a las empresas en<br />

este sentido.<br />

Javier Ferrer, director técnico<br />

de FSYC, comenta las rutinas que<br />

han llevado a cabo para realizar el<br />

trabajo «nosotros nos reunimos con<br />

los dos sectores, con las organizaciones<br />

sociales que representan a las<br />

mujeres y con las empresas para conocer<br />

su situación e intentar modificar<br />

su conducta en este sentido». Y<br />

añadió que «esto es un paso adelante,<br />

pero sería más eficaz si se pudiera<br />

mantener este diálogo». La fun-<br />

den «un paso al frente» y asuman<br />

nada más ni nada menos que 10<br />

compromisos. El primero de<br />

ellos atañe al propio compromiso<br />

de la dirección con el proyecto<br />

de hacer de su empresa una<br />

EFR, y, en este sentido, dotar de<br />

presupuesto las políticas de conciliación<br />

que se acuerden. El segundo<br />

paso consiste en formar<br />

un comité encargado de coordinar<br />

los proyectos de conciliación.<br />

Después se trata de recabar<br />

información sobre las necesidades<br />

familiares de los empleados<br />

y la elaboración de un plan<br />

de acción que «integre los valores<br />

familiares en la misión corporattiva».<br />

Por último, se trata de desplegar<br />

dichas políticas y evaluarlas.<br />

También es una misión<br />

individual y social el favorecer<br />

una cultura del compromiso laboral<br />

y familiar nueva, un «compromiso<br />

de todos».<br />

dación ha culminado el trabajo proyectando<br />

unas estrategias para frenar<br />

estar barreras por ambas partes.<br />

Estas estrategias están recogidas<br />

en dos cuadernos uno dirigido<br />

hacia las empresas y el otro hacia<br />

las mujeres. Javier F. afirmó que<br />

«en estos cuadernos hemos expuesto<br />

argumentos para bajar las barreras<br />

de las empresas y para apoyar a las<br />

mujeres».<br />

D+D: doble discriminación<br />

Es casi imposible diferenciar las<br />

barreras procedentes de las propias<br />

mujeres —autolimitaciones—<br />

y los agentes externos que influyen.<br />

La autodiscriminación tiene<br />

un peso importante, la seguridad a<br />

la hora de buscar trabajo y tener<br />

claro que la adaptación a la empresa<br />

y la desempeñación del trabajo<br />

está garantizada son cuestiones<br />

que se transforman en obstáculo<br />

para la mujer. «Sólo hay que ir a escuelas<br />

de FP y se ve la automarginación<br />

muchas mujeres son reacias<br />

para hacer muchas cosas y hay veces<br />

que los empresarios no podrían<br />

encontrar a mujeres en algunas áreas<br />

porque no hay».<br />

La edad es uno de los obstáculos.<br />

A veces porque la juventud conlleva<br />

falta de experiencia y otras veces<br />

cuando la edad sobrepasa los<br />

45 años. En el segundo caso se le<br />

atribuyen varios prejuicios como el<br />

deterioro de competencias o la obsolescencia<br />

profesional. Pero a<br />

esto se suma que en muchas ocasiones<br />

va unida a cargas familiares,<br />

falta de autonomía en transporte,<br />

falta de alfabetización informática<br />

o problemas de salud. Ante estos<br />

factores que influyen negativamente<br />

y su reproche en alguna en-<br />

Horas laborales en Europa<br />

Promedio de horas laborales anuales<br />

(total de horas trabajadas por año dividida por la<br />

cantidad promedio de empleados, en horas)<br />

Grecia<br />

Polonia<br />

Italia<br />

España<br />

Portugal<br />

G. Bretaña<br />

Irlanda<br />

Suiza<br />

Suecia<br />

Francia<br />

Bélgica<br />

Alemania<br />

Holanda<br />

trevista, las mujeres tienen que<br />

sentirse seguras de sí mismas y ver<br />

la parte que les beneficia. Los cuadernos<br />

publicados por FSYC exponen<br />

algunos ejemplos como,<br />

«mi madurez y mi responsabilidad<br />

son elementos clave para el trabajo<br />

ofertado» o como por ejemplo «el<br />

compromiso familiar me ha hecho<br />

más responsable y organizada».<br />

Otra barrera cada vez más co-<br />

Domingo, 4 de enero de 2007 ■ emv<br />

En 2000<br />

En 2005<br />

1.625<br />

1.587<br />

1.592<br />

1.535<br />

1.545<br />

1.534<br />

1.468<br />

1.435<br />

1.368<br />

1.367<br />

FUENTE: OC DE REUTERS<br />

Carrera de obstáculos<br />

2.080<br />

2.053<br />

1.988<br />

1.994<br />

1.855<br />

1.791<br />

1.815<br />

1.775<br />

1.691<br />

1.685<br />

1.708<br />

1.672<br />

1.696<br />

1.638<br />

1.685<br />

1.629 (en 2004)<br />

Las mujeres suelen encontrar varias barreras discriminatorias<br />

ACTIVIDAD. La extensa jornada laboral se convierte, en ocasiones, en serio obstáculo<br />

mún en la sociedad actual es la inmigración,<br />

que suele estar unida<br />

con problemas lingüísticos, con la<br />

imagen y con la adaptación de la<br />

empresa. Muchas veces no se valora<br />

las capacidades de estas mujeres<br />

por simples prejuicios racistas,<br />

pero pueden ser mujeres muy<br />

preparadas y trabajadoras, en las<br />

que no influye para nada su nacionalidad<br />

con el grado de adaptación


emv ■ Domingo, 4 de enero de 2007 <strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong> 5<br />

Trabajadores en riesgo<br />

Las propuestas<br />

Los arreglos para un “horario de trabajo decente” deben:<br />

Ser saludables<br />

Beneficiar a las familias<br />

Promover la igualdad de género<br />

Favorecer la competitividad empresarial<br />

Facilitar la influencia de los trabajadores en la<br />

determinación de sus jornadas<br />

Tiempo promedio de trabajo<br />

de un empleado al año<br />

(Especificado en número de horas)<br />

Holanda<br />

Francia<br />

Alemania<br />

Italia<br />

Reino Unido<br />

Japón<br />

España<br />

Australia<br />

Estados Unidos<br />

Algunas consideraciones<br />

1.200<br />

1.300<br />

1.300<br />

1.400<br />

1.500<br />

La variación de las horas<br />

de trabajo en algunos<br />

países industrializados<br />

demuestra lo impredecible<br />

de la jornada laboral<br />

nocturna o de fines de<br />

semana<br />

FUENTE: Efe EFE<br />

a la hora buscar un puesto de trabajo<br />

para que las mujeres ocupen determinados puestos de trabajo.<br />

que mantienen con la sociedad.<br />

El acceso de la mujer al mercado<br />

laboral en los últimos años ha<br />

sido constante y progresivo. En el<br />

primer trimestre de 2006 el 47,5%<br />

del mercado estaba ocupado por<br />

mujeres. A pesar de ello la calidad<br />

del trabajo no suele ser la misma:<br />

sueldos inferiores, condiciones<br />

contractuales precarias, empleo inestable,<br />

horarios que no encajan<br />

1.700<br />

1.800<br />

1.800<br />

1.800<br />

Mantener la competitividad en las<br />

empresas permite que existan<br />

horarios de trabajo adaptados a<br />

esa realidad de mercado, desde<br />

de 12 hasta 18 horas diarias<br />

Fuente: Estudio ‘Decent working time: New trends, new issues’ (‘Horario de trabajo decente:<br />

Nuevas tendencias, nuevas situaciones’), Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2004<br />

<strong>EMV</strong><br />

con el cuidado de hijos, limitaciones<br />

para acceder a cargos de responsabilidad.<br />

Para intentar limar un<br />

poco los prejuicios de las empresas<br />

la FSYC ha publicado el cuaderno<br />

Tres pasos para el acceso al empleo<br />

en igualdad de oportunidades, en él<br />

se indica la actitud óptima de la empresa<br />

en la selección de personal y<br />

los beneficios de tener una plantilla<br />

hetereogénea.<br />

Según la OIT, el mundo laboral<br />

vive un fenómeno de<br />

“diversificación, descentralización<br />

e individualización” en sus<br />

jornadas<br />

El primer paso es analizar el<br />

puesto de trabajo y hacer una referencia<br />

explícita a las competencias<br />

profesionales necesarias. Es importante<br />

no exigir requisitos innecesarios<br />

ya que se caerá en la insatisfacción<br />

del trabajador, por otra<br />

parte hay que planificar las incorporaciones<br />

pensando en la globalidad<br />

de la plantilla porque puede llevar<br />

a tener una plantilla desequilibrada.<br />

Pero una de las barreras más<br />

rígidas es no disponer de personal<br />

cualificado para la selección. Según<br />

J. Ferrer, «la discriminación es mayor<br />

cuando los procesos de selección<br />

son más subjetivos». El segundo<br />

paso es conseguir candidatos. Muchas<br />

empresas dan mucha importancia<br />

a características personales<br />

y eliminan personas muy válidas.<br />

Filtrando por competencias se asegura<br />

una plantilla de trabajadores<br />

representativa de la población.<br />

Herramientas de selección<br />

El tercer paso y último es la selección,<br />

algunos empresarios seleccionan<br />

despreocupadamente a la<br />

gente, esto repercutirá negativamente<br />

en la productividad de la empresa.<br />

Por otra parte, las herramientas<br />

de selección son muy importantes,<br />

la entrevista, es la más<br />

utilizada y es susceptible de muchas<br />

limitaciones, es recomendable<br />

establecer un guión estructurado y<br />

plantear cuestiones respetuosas<br />

con las diferencias culturales. Los<br />

formularios de solicitud, las pruebas<br />

de capacidad intelectual y el test<br />

de personalidad son muy prácticos<br />

en la selección. También hay que tener<br />

en cuenta que una persona frecuentemente<br />

rechazada por sus características<br />

personales suele ser<br />

un trabajador motivado y satisfecho<br />

que dará buen rendimiento.<br />

Todo esto son pequeñas pinceladas<br />

que resumen el duro camino<br />

que ha realizado la mujer para incorporarse<br />

al mercado laboral y los<br />

pasos que aún le queda para evitar<br />

discriminaciones que siguen siendo<br />

comunes hoy en día.<br />

Racionalizar<br />

los horarios<br />

laborales<br />

La reorganización de los<br />

tiempos de trabajo no conlleva<br />

una reducción de la jornada<br />

<strong>EMV</strong>, Valencia<br />

Los trabajadores españoles exigen<br />

«cada vez más» una racionalización<br />

de los horarios laborales,<br />

según ha manifestado el<br />

presidente de la Comisión Nacional<br />

y presidente de la Asociación<br />

para la Racionalización<br />

de los Horarios Españoles (Arhoe),<br />

Ignacio Buqueras y Bach,<br />

quien destacó que lo primero<br />

que hay que hacer es «eliminar»<br />

la idea que tienen los empresarios<br />

de que ello signifique una<br />

reducción de la jornada.<br />

Así, Buqueras manifestó que<br />

la primera barrera que se debe<br />

«eliminar» es el miedo que los<br />

empresarios tienen a la racionalización<br />

de los horarios, ya<br />

que estos creen que «implica<br />

una reducción de la jornada»<br />

algo que, según el experto, no<br />

es cierto. Por contra, añadió que<br />

un horario diseñado con «un<br />

poco de lógica», es aquel que<br />

aprovecha al «máximo rendimiento<br />

recursos humanos y materiales<br />

durante el tiempo necesario».<br />

En este sentido, detalló, en la<br />

inauguración del I Congreso Nacional<br />

para Racionalizar los Horarios<br />

Españoles, promovido por<br />

la Comisión Nacional y organizado<br />

por la Asociación para la<br />

Racionalización de los Horarios<br />

Españoles , que, por ejemplo, si<br />

bien la medicina es un oficio que<br />

debería estar abierto las 24 horas,<br />

el 80% de los empleos podrían<br />

tener un horario “eficiente<br />

y flexible”.<br />

De 7 a 16.00 ó de 9 a 18.00 horas<br />

A su entender, un horario<br />

que abarcase de 7,00 a 9,00 horas<br />

como horario de entrada y<br />

que finalizase a las 16,00 ó 18,00<br />

horas, con 45 minutos para comer<br />

es «tiempo más que suficiente».<br />

Las excusas de «los horarios,<br />

la dieta, el caracter, el<br />

Spain is diferent», no marcan la<br />

realidad, según este experto.<br />

Buqueras indicó que es un<br />

problema más serio de lo que<br />

«parece a primera vista». En<br />

■ Las empresas<br />

conciliadoras valoran<br />

el resultado del<br />

trabajo y no las horas<br />

en el centro laboral<br />

■ España es uno de<br />

los países que<br />

menos aboga por<br />

solucionar la<br />

jornada de trabajo<br />

este punto, detalló que el tener<br />

unos horarios laborales tan diversos<br />

del resto del mundo complica<br />

la comunicación entre empresas:<br />

«Si una empresa española<br />

llama a otra extranjera a<br />

las 16,30 horas, momento en el<br />

que estos se incorporan al trabajo<br />

después de comer, los empleados<br />

de la empresa extranjera estarán<br />

seguramente, camino de<br />

sus casas».<br />

En un mundo cada vez más<br />

globalizado, según Buqueras,<br />

«España debe aprender a trabajar<br />

de manera diferente», debe<br />

«hacer un uso coherente y correcto<br />

del tiempo».<br />

Tres líneas de actuación<br />

El experto explicó que existen<br />

tres líneas de actuación para<br />

desarrollar un «buen uso del<br />

tiempo». La primera de ellas<br />

consiste en «trabajar por objetivos»<br />

y permitir al empleado que<br />

se organice como deseé. La segunda<br />

pasa por mantener al empleado<br />

apoyado constantemente<br />

por la tecnología con lo que<br />

«irá más rápido». Y la tercera sería<br />

mantener al trabajador<br />

«constantemente motivado».<br />

Buqueras finalizó su intervención<br />

indicando un dato positivo<br />

en este camino y es que «sobre<br />

todo» la población joven, dejando<br />

de lado el aspecto económico,<br />

pregunta primero por el<br />

horario laboral. Además, invitó<br />

a los sindicatos, con los que afirmó<br />

haber tenido varias reuniones,<br />

a «trabajar por una racionalización<br />

de horarios y una conciliación<br />

de la vida familiar y laboral».<br />

Las empresas conciliadoras<br />

valoran el resultado del trabajo<br />

y no las horas pasadas en la oficina<br />

El tiempo que el empleado<br />

pasa en el lugar de trabajo o las<br />

horas que permanece en la oficina<br />

ya no son factores tan valorados<br />

en las empresas conciliadoras<br />

que apuestan por dar a<br />

sus empleados facilidades para<br />

hacer compatibles su vida laboral,<br />

familiar y personal. Para estas<br />

empresas pioneras en materia<br />

de conciliación lo importante<br />

es el rendimiento de sus empleados<br />

y el resultado del trabajo<br />

que realizan.<br />

Esta idea surgió de representantes<br />

de empresas que participaron<br />

en una jornada slaboral.<br />

La directora de Recursos<br />

Humanos de Sanitas, Coral<br />

González, y las representantes<br />

de la pyme QID Soluciones,<br />

Rosa Torres y Olga Ordás, coincidían<br />

en esta idea de valorar en<br />

base a los objetivos el trabajo de<br />

sus empleados y no en base a las<br />

horas que permanecen en la oficina<br />

o puesto de trabajo.


6<br />

<strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong><br />

tribuna libre<br />

El teletrabajo en la sociedad actual<br />

ESTAMOS inmersos en la sociedad<br />

de la información y<br />

las nuevas tecnologías<br />

que, lenta pero inexorablemente,<br />

se han introducido en el entramado<br />

empresarial, comercial<br />

y social de nuestros días.<br />

Ha sido el propio mercado el<br />

que ha obligado a las empresas<br />

y comercios a asomarse a la<br />

ventana de Internet y las nuevas<br />

tecnologías. Por un lado, la<br />

competencia de las economía<br />

emergentes y por otro lado, la<br />

demanda de información de los<br />

consumidores antes de la compra<br />

de cualquier producto.<br />

En efecto, la competitividad<br />

de las economías emergentes<br />

ha impulsado a las empresas a<br />

invertir en tecnología y revisar<br />

los procesos productivos a la<br />

búsqueda de una mayor calidad<br />

y una innovación que le permita<br />

mantener su cuota de mercado<br />

frente a la producción masiva<br />

a bajo precio. Por otro lado<br />

Internet se ha convertido en el<br />

centro de información esencial<br />

para el consumidor.<br />

Ante cualquier elección el<br />

consumidor compara precio,<br />

características, opiniones de<br />

otros consumidores antes de<br />

decidirse por un producto. Antes<br />

de salir de vacaciones visitamos<br />

virtualmente el hotel,<br />

buscamos opiniones de personas<br />

que ya han estado, buscamos<br />

ofertas en diferentes compañías.<br />

si queremos un aparato<br />

electrónico podemos acceder a<br />

ver sus características, conexiones,<br />

comparativas de calidad.<br />

Las ventas puede que no<br />

sean muy altas a través de la<br />

red, pero para mantener las ventas<br />

de un producto es necesario<br />

que haya información sobre él<br />

en la red. Es un fenómeno que<br />

ventana de finanzas<br />

DESDE que en 1990 se fundara<br />

la Fundación de Estudios<br />

Bursátiles y Financieros,<br />

se ha tratado de mejorar la<br />

cultura financiera de los valencianos<br />

en diferentes artÍculos,<br />

jornadas, seminarios y cursos. Y<br />

todo ello porque la avalancha de<br />

ofertas e información variopinta<br />

que recibe cualquier ciudadano,<br />

potencial ahorrador o inversor,<br />

es cada vez más heterogénea y<br />

compleja. Además de ello, la importancia<br />

de una adecuada formación<br />

es cada vez más prioritaria,<br />

habida cuenta de los hábitos<br />

de consumo de las familias,<br />

con deudas mayores, y un uso<br />

creciente de las diferentes modalidades<br />

de crédito.<br />

A efectos divulgativos, merecerÍa<br />

quizás la pena ver un documental<br />

recientemente editado<br />

en Estados Unidos, titulado<br />

Maxed out (que podría traducirse<br />

como Vivir al límite) en el<br />

que se explora el mundo del crédito<br />

fácil y de las tarjetas de crédito<br />

que pagan facturas anteriores.<br />

Esta forma de vida tam-<br />

DAVID<br />

ESTEBAN *<br />

traspasa la función de la publicidad,<br />

no se trata de darnos a<br />

conocer un producto, sino de<br />

analizarlo y exponerlo con información<br />

detallada. La calidad<br />

y el precio serán los jueces entonces.<br />

LA TECNOLOGÍA Hay un último<br />

paso, que todavía no se ha dado<br />

y que por lógica debe ser uno de<br />

los próximos: el teletrabajo. La<br />

tecnología que lo permite existe<br />

y es completamente asequible.<br />

En muchos casos los usuarios<br />

disponen de equipos más<br />

potentes en casa que en el trabajo.<br />

La conectividad, la seguridad<br />

y las líneas ADSL permiten<br />

en la actualidad trabajar desde<br />

casa como si se estuviera en la<br />

oficina. ¿Por que no se teletrabaja<br />

más? La respuesta no está<br />

en la tecnología sino en las personas<br />

y la sociedad. ¿Alguno de<br />

ustedes no se ha llevado trabajo<br />

a casa y lo ha terminado fuera<br />

de horas de trabajo? En efecto,<br />

es muy frecuente terminar<br />

tareas en casa, disponemos de<br />

los medios para ello. Ah, pero<br />

es en horas fuera de trabajo. El<br />

tabú parece ser el realizar esas<br />

mismas tareas desde casa pero<br />

en horario de trabajo.<br />

Actualmente el valor del espacio<br />

físico está disparado. Ad-<br />

bién es analizada en el libro Credit<br />

car nation, de Robert Manning,<br />

y se corresponde con ciudadanos<br />

que, por su irresponsabilidad<br />

o ignorancia financiera<br />

(o ambas) mayoritariamente<br />

desembocan en quiebras personales,<br />

no es ajena a los ciudadanos<br />

norteamericanos, y con<br />

la globalización, puede llegar a<br />

ser común en el resto de los pa-<br />

Íses occidentales, crecientemente<br />

consumistas y endeudados.<br />

Llama poderosamente en la<br />

película o en el libro como las<br />

entidades que promueven estos<br />

créditos fáciles se lucran a partir<br />

de los colectivos más desfavorecidos,<br />

acudiendo prioritariamente<br />

a financiar personas ya<br />

previamente quebradas, (hipotecas<br />

subprime, o de alto riesgo)<br />

o con limitada capacidad intelectual.<br />

El conflicto ético de su<br />

posicionamiento con clientes es<br />

muy claro, pero las autoridades<br />

supervisoras a veces se escudan<br />

en vacíos jurídicos para no impedir<br />

su actividad. Lo cierto es<br />

que los canales de comunicación<br />

habituales van desde la televisión<br />

hasta el buzoneo, pasando<br />

por el tráfico de bases de<br />

datos ilegales.<br />

CIFRAS DE NEGOCIO Para hacernos<br />

una idea de la permeabilidad de<br />

este tipo de entidades en<br />

EE UU, podemos ver las cifras<br />

de negocio. Cada hogar suele<br />

recibir unas 50 ofertas de anuales<br />

de dinero de plástico, seis veces<br />

más que en 1990. Y las cifras<br />

de publicidad en 2004 fueron<br />

1.700 millones de dólares, un<br />

32,4% que en 2003, reflejando<br />

una verdadera adicción al pago<br />

con tarjeta que suele comenzar<br />

en los años universitarios. Si a<br />

esta droga le añadimos la contratación<br />

de paro mínimo mensual,<br />

la miopía sobre la deuda<br />

contraída es brutal, pudiendo<br />

llegar a ser un crédito predatorio<br />

del que resultará prácticamente<br />

imposible librarse.<br />

Salvando las distancias, en el<br />

libro de Stephan Zweig El mundo<br />

de ayer se muestra como la<br />

tasa de ahorro mensual de una<br />

familia judÍa a principios del siglo<br />

XX era del 70%, mientras que<br />

las cifras de gasto actuales en<br />

cualquier familia española son<br />

muy superiores.<br />

Por mucho que el Banco de<br />

España alerte sobre el excesivo<br />

endeudamiento de las familias<br />

españolas, parece que la demanda<br />

interna esta sosteniendo<br />

un ciclo económico expansivo<br />

prolongado, pero cualquier manual<br />

de macroeconomía nos<br />

alerta sobre la necesidad de potenciar<br />

el ahorro y la inversión<br />

Domingo, 4 de marzo de 2007 ■ emv<br />

Barbie, Ken, Vicente, Amparo (todas en quiebra)<br />

ISAB<strong>EL</strong><br />

GIMÉNEZ<br />

ZURIAGA *<br />

quirir oficinas o espacio en el<br />

centro de las ciudades es muy<br />

caro. A su vez los sufridos trabajadores<br />

estamos hipotecados<br />

pagando unas casas en las<br />

que apenas estamos porque están<br />

alejadas de los centros de<br />

trabajo, los desplazamientos<br />

son largos y no podemos regresar<br />

a comer porque no nos<br />

da tiempo.<br />

O sea, que a mi empresa le<br />

cuesta un dineral el tener una<br />

mesa y sitio para mi en la empresa<br />

y yo estoy pagando otro<br />

dineral por una casa que está la<br />

mayor parte del día vacía. Entre<br />

medias tenemos media , una o<br />

dos horas de desplazamientos,<br />

retrasos, atascos, problemas de<br />

aparcamiento, contaminación,<br />

riesgos de accidentes, gastos<br />

de carburante, desgaste de vehículos,<br />

circulación masificada,<br />

falta de contacto con la familia...<br />

¿es necesario seguir?<br />

Evidentemente, el espacio<br />

es limitado y finalmente las empresas<br />

habrán de buscar alternativas,<br />

o bien abrir nuevas sedes<br />

en ubicaciones más asequibles<br />

o racionalizar el espacio<br />

disponible mediante soluciones<br />

como el teletrabajo de forma<br />

completa o parcial.<br />

A pesar de lo que digamos,<br />

a muchos nos gusta trabajar, socializar,<br />

ver a los compañeros<br />

afrontar el día con una agenda<br />

de actividades. No todo el mundo<br />

puede teletrabajar a tiempo<br />

completo, es más, pocas personas<br />

lo soportarían. Pero teletrabajar<br />

parte de la jornada o algunos<br />

días a la semana está al<br />

alcance de la mayoría, encontrar<br />

el equilibrio entre el trabajo<br />

presencial y el teletrabajo es<br />

sencillo y puede suponer un<br />

gran ahorro tanto para la empresa<br />

como para el trabajador,<br />

por no hablar de la mejora en la<br />

calidad de vida familiar y personal.<br />

Para implantar el teletrabajo<br />

no se necesita una nueva tecnología<br />

sino una nueva ingeniería<br />

social, racionalizar los<br />

horarios y los espacios. ¿Quién<br />

dará el primer paso? En este<br />

caso parece ser que será la necesidad<br />

de ajustar costes de las<br />

empresas la que tirará del carro,<br />

pero administraciones y<br />

trabajadores seguro que empujan,<br />

por lo que una vez se ponga<br />

en marcha avanzará con rapidez.<br />

*Responsable de Contenidos y<br />

Comunicación Encamina.<br />

[desteban@encamina.com]<br />

para potenciar la competitividad<br />

en el medio y largo plazo.<br />

El sector financiero español<br />

es muy diferente del norteamericano,<br />

con un posicionamiento<br />

mayor de bancos y cajas tradicionales,<br />

más transparentes, eficientes,<br />

y con menores tasas de<br />

morosidad. Pero nuestra forma<br />

de ser es cada vez más parecida<br />

a la de los norteamericanos, gastando<br />

alegremente hasta lo que<br />

no tenemos. Si a todo ello le añadimos<br />

el afloramiento de nuevas<br />

pseudo-financieras, con agresivas<br />

campañas publicitarias, en<br />

la que no se sabe quién hay detrás,<br />

así como de nuevos productos,<br />

con un coste real todavÍa<br />

más enmascarado, parece<br />

obligada la reflexión del ciudadano<br />

a la hora de contratar un<br />

servicio financiero. La información<br />

y la responsabilidad financiera<br />

son cada día más necesarias.<br />

*Directora general. Fundación de<br />

Estudios Bursátiles y Financieros.<br />

www.febf.org


cuadernoagrario<br />

<strong>Levante</strong> <strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong> ■ Domingo, 4 de marzo de 2007 7<br />

AGRICULTURA, PESCA, ALIMENTACIÓN E INDUSTRIA AGROPECUARIA<br />

Sergio Carbó, Valencia<br />

—El campo tiene fama de ser una<br />

ocupación dura, pero, de acuerdo<br />

con su propia experiencia ¿trabajar<br />

como agricultora tiene aún<br />

más inconvenientes que hacerlo<br />

como agricultor?<br />

—En ambos casos se trata de un<br />

trabajo duro. Lo que sucede es<br />

que si además eres mujer pues<br />

tienes que añadirle al trabajo habitual<br />

de agricultora el de madre,<br />

el de ama de casa y el del<br />

cuidado de los mayores. Todo<br />

esto en medio de la falta de infraestructuras<br />

que suele caracterizar<br />

a los pueblos de las zonas<br />

rurales.<br />

—¿Cómo llegó usted a convertirse<br />

en una profesional de la actividad<br />

agraria?<br />

—Por tradición familiar. Todos<br />

en mi familia han sido agricultores.<br />

Yo me he criado en el campo,<br />

siempre he vivido aquí y seguiré<br />

viviendo aquí. No conozco<br />

otra cosa.<br />

—¿Trabaja entonces en el campo<br />

porque no tiene más remedio, no<br />

le gusta lo que hace?<br />

— Me gusta lo que hago, pero<br />

aún me gustaría más si pudiese<br />

vivir con una renta digna. Digan<br />

lo que digan, cada día resulta<br />

más insoportable seguir siendo<br />

agricultor a título principal.<br />

—¿Por qué?<br />

—Lo primero de todo por los<br />

precios. Nuestros productos valen<br />

cada vez menos, hasta el<br />

punto de que muchas veces tenemos<br />

que poner dinero del bolsillo<br />

para sacar nuestras explotaciones<br />

adelante. Mire, aquí la<br />

única realidad que conocemos<br />

es que los tractores y todos los<br />

productos que tenemos que<br />

comprar para realizar nuestros<br />

trabajo son cada vez más caros,<br />

mientras nosotros cobramos<br />

cada día menos por lo que producimos.<br />

A este paso, llegará un<br />

día que no tendremos más remedio<br />

que abandonar la agricultura.<br />

—Supongo, no obstante, que el<br />

trabajo en la agricultura también<br />

tendrá algún aspecto positivo.<br />

—Sí, sí, claro. A mi me gusta trabajar<br />

al aire libre y me gusta estar<br />

viviendo en la aldea o en el<br />

pueblo, que es donde he decidido<br />

vivir y, de hecho, no lo cambiaría<br />

por nada, pero claro todo<br />

esto me gustaría aún más con<br />

una renta digna.<br />

—Según su punto de vista, ¿cuá-<br />

Pilar Latorre<br />

entrevista MUJER AGRICULTORA Y PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN SALVIA<br />

■ La responsable de la asociación Salvia, la entidad de la Unió de Llauradors que agrupa a las mujeres<br />

agricultoras, ha trabajado todo su vida en el campo y dice que le gusta dicha ocupación, pero que le gustaría<br />

aún más si las rentas fuesen mínimamente dignas. A sus 51 años, Latorre, que vive en las Cuevas<br />

de Utiel, se mantiene firme al frente de sus explotaciones de viñas y almendros.<br />

«A nuestros hijos les decimos que sólo<br />

vengan al campo a comer la paella»<br />

EN LA EXPLOTACIÓN. Pilar Latorre ha trabajado como agricultura durante toda su vida.<br />

les son las causas que han llevado<br />

a esa situación de crisis de<br />

rentas que denuncia?<br />

—Hace unos seis o siete años<br />

vino a darnos una charla un señor<br />

que era un especialista en temas<br />

económicos y no habló de<br />

la globalización. No habíamos<br />

escuchado nunca esa palabra y<br />

nos quedamos perplejas. Ahora<br />

ya sabemos lo que es la globalización<br />

y lo que ese señor quería<br />

decirnos. No hace tanto tiempo<br />

obteníamos unos precios por<br />

nuestras cosecha que no es que<br />

fuesen gran cosa pero al menos<br />

nos permitían vivir. Sin embargo,<br />

ahora las cosas han cambiado<br />

y ya entiendo lo que aquel señor<br />

nos estaba explicando.<br />

■ La agricultura me<br />

gusta y todavía me<br />

gustaría más si<br />

pudiera vivir con<br />

una renta digna<br />

JOSÉ FERRER<br />

<strong>EMV</strong><br />

—¿Considera, no obstante, que la<br />

situación actual es reversible, que<br />

pueden mejorar las cosas?<br />

—El campo tendría que cambiar<br />

mucho. Son muchos los agricultores<br />

que están tirando la toalla<br />

porque ya no pueden más.<br />

La gente mayor de esta zona<br />

está dejando perder las viñas y<br />

eso es algo que yo no había visto<br />

en mi vida. Lo mismo está empezando<br />

a suceder con los naranjos.<br />

La realidad es que no podemos<br />

competir con los grandes<br />

y las opciones que nos quedan<br />

son la de limitarse a sobrevivir<br />

o la de abandonar la agricultura.<br />

—La veo muy pesimista<br />

—Le hablo con el corazón en la<br />

mano. Actualmente, lo que existe<br />

en la agricultura es una gran<br />

desilusión y los que nos quedamos<br />

les decimos a nuestros hijos<br />

que sólo vengan al campo a<br />

comer la paella del domingo.<br />

—¿Cree que los últimos cambios<br />

legislativos en materia de Seguridad<br />

Social agraria o las recientes<br />

leyes de atención a personas en<br />

situación de dependencia pueden<br />

contribuir a paliar esa situaciones<br />

de desventaja en las que, según<br />

usted, se encuentran los profesionales<br />

del campo?<br />

—Bueno, todas las mujeres integradas<br />

en la Unió-Coag venimos<br />

reclamando desde hace<br />

muchísimo tiempo la titularidad<br />

compartida de las explotaciones<br />

y de este nuevo reconocimiento<br />

van a beneficiarse un millón de<br />

mujeres. Ahora bien, la última<br />

reforma de la Seguridad Social<br />

sólo recoge bonificaciones a las<br />

mujeres menores de cuarenta<br />

años cuando la mayoría de las<br />

mujeres que trabajamos en el<br />

sector agrario hemos sobrepasado<br />

esa edad. Por tanto, hay aspectos<br />

de esas últimas leyes que<br />

han sacado que no nos valen,<br />

aunque también pensamos que<br />

sería todavía peor que no se hubiese<br />

hecho nada al respecto.<br />

Ahora contamos con una base<br />

legal a partir de la cual podemos<br />

reclamar. Por otro lado, la ley de<br />

atención a las personas en situación<br />

de dependencia también<br />

es beneficiosa en general, si<br />

bien este tipo de servicio no se<br />

prestará en pueblos con menos<br />

de 20.000 habitantes. Yo entiendo<br />

que no pongan un centro de<br />

día en una aldea en la que somos<br />

600 personas, pero eso quiere<br />

decir que el cuidado de los mayores<br />

seguirá estando a cargo<br />

de las mujeres. Aunque nos den<br />

160 euros al mes por hacerlo,<br />

esa cantidad no compensa el<br />

desgaste físico y psicológico<br />

que conlleva esta clase de ocupaciones.<br />

Me temo que los pequeños<br />

pueblos nos vamos a<br />

quedar como estamos.<br />

—Así, que vivir en el mundo rural<br />

entraña casi siempre una dificultad<br />

añadida.<br />

—En este caso ser mujer en una<br />

zona rural es más complicado,<br />

sí, porque aquí el nivel de envejecimiento<br />

es más elevado y es,<br />

por tanto, donde más se necesitan<br />

este tipo de ayudas.


8<br />

<strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong><br />

la qüestió citrícola<br />

Mirando hacia atrás con calma (I)<br />

LEOPOLDO<br />

ARRIBAS<br />

ES algo más que curioso el punto<br />

al que hemos llegado en la<br />

apreciación y criterio del problema<br />

citrícola. Porque resulta que<br />

cuando mejor estructura varietal<br />

tenemos, hemos tropezado por una<br />

razón que parece olvidarse. Se venía<br />

diciendo, en general, que comer<br />

una naranja planteaba el problema<br />

de tener que coger un cuchillo,<br />

en tanto que cualquier otro<br />

postre no había nada más que pedirlo,<br />

todo ello más allá de la diferencia<br />

básica de cada uno. Esto llevaba<br />

por días hacia la producción<br />

de zumo. Estamos comprobando<br />

que la estructura industrial no se<br />

corresponde con la necesidad del<br />

mismo, así como con la producción<br />

de naranja —ya citaremos a las<br />

mandarinas—, por algo que se olvida.<br />

Para el campo y para el conjunto<br />

de la actividad era un sector<br />

sin importancia. No se olvide que<br />

se le denominaba la pelaora, válida<br />

cuando los vientos realizaban la re-<br />

CHARO HERNÁNDEZ<br />

Habitualmente, las empresas<br />

manejan mucha información<br />

de sus trabajadores: nombre<br />

y apellidos, DNI o NIE, dirección,<br />

teléfono fijo y móvil, email,<br />

número de cuenta bancaria<br />

y de Seguridad Social, nivel<br />

de estudios, experiencia profesional,<br />

situación familiar, datos<br />

de salud y de afiliación sindical,<br />

etc., datos que el trabajador ha<br />

proporcionado con el fin de ser<br />

contratado, que le puedan elaborar<br />

las nóminas, los seguros<br />

sociales, practicar las retenciones<br />

del IRPF, gestionar la baja<br />

por enfermedad o accidente laboral,<br />

etc.<br />

A nadie le gusta que se enteren<br />

sus vecinos, compañeros,<br />

desconocidos de lo que gana, de<br />

su vida laboral, de la causa del<br />

parte de baja médica, de si pertenece<br />

a éste o al otro sindicato,<br />

de lo que paga de hipoteca o si<br />

tiene alguna deuda con la Administración,<br />

por eso hay que tomar<br />

medidas que garanticen la<br />

privacidad de los datos personales<br />

facilitados al departamento<br />

de Recursos Humanos, de<br />

personal o la asesoría laboral<br />

para que la empresa cumpla con<br />

sus obligaciones con la Seguridad<br />

Social, con el Servef, con la<br />

normativa relativa a la prevención<br />

de riesgos laborales, y que<br />

colección o cuando teníamos algo<br />

más de frío con sus consecuencias<br />

en los frutos. Es muy fácil al observador<br />

de tiempo decir negro sobre<br />

blanco que nadie habría plantado<br />

un árbol para que los frutos se<br />

dedicaran a la industrialización. La<br />

prueba es fácil de afirmar, a saber,<br />

una de las industrias de gran importancia<br />

—la Vital, SA., de Gandia—<br />

al precisar más zumos en su<br />

expansión en Europa tuvo que asociarse<br />

con industrias de Marruecos<br />

para contar con mayor producción,<br />

a la vez que en aquel tiempo<br />

de autarquía propuso al Gobierno<br />

de la época que se le facilitaran<br />

terrenos en Almería para aumentar<br />

la producción de blancas<br />

comunes para su industria.<br />

Aquí, en la época, siempre se<br />

apostaba por pretender contar con<br />

la mejor naranja o mandarina o limón<br />

para la mesa, en las dos primeras,<br />

y menos en el limón. Y esto<br />

basta echar una mirada a la estructura<br />

varietal de siempre hasta<br />

llegar a nuestro tiempo, cuando en<br />

todos los órdenes se cuenta con lo<br />

mejor del mundo en calidad varietal,<br />

pero pese a que se hablaba y se<br />

hablaba del zumo, éste ha sido y<br />

pensado un poco tarde. A ello hay<br />

que añadir que nunca el campo y<br />

los exportadores privados también<br />

son productores habían pensado<br />

en dicha baza, como complemento,<br />

tras aquella FESA de la época<br />

llegó a tener dos industrias de zumos<br />

también, Valencia, SA., en Burriana<br />

y la fábrica de Carcagente.<br />

no puedan ser utilizados para<br />

otros fines sin el previo consentimiento<br />

de su titular, el trabajador.<br />

Estas medidas que intentan<br />

proteger la intimidad de las personas<br />

están contenidas en la Ley<br />

Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre,<br />

de Protección de Datos<br />

de Carácter Personal, y en el<br />

Real Decreto 994/1999 de 11 de<br />

junio, sobre medidas de seguridad,<br />

y son de obligado cumplimiento<br />

para todas las empresas<br />

que manejan datos como son los<br />

de los trabajadores, no hacerlo<br />

puede ser causa de fuertes sanciones.<br />

En la web de la Agencia Española<br />

de Protección de Datos<br />

(www.agpd.es), en el apartado<br />

de «resoluciones» podemos<br />

comprobar las sanciones que<br />

impone la Agencia a aquellas<br />

empresas que han descuidado<br />

este tema, que no le han dado la<br />

suficiente importancia al «deber<br />

de garantizar la privacidad de<br />

los datos de sus empleados y<br />

clientes».<br />

En muchos casos han sido<br />

como consecuencia de la labor<br />

inspectora que se ha realizado<br />

tras la denuncia de una persona<br />

que ha mantenido una relación<br />

laboral con la pyme, que ha visto<br />

su intimidad desprotegida y<br />

ha ejercido sus derechos.<br />

Estas empresas no contaban<br />

Con bastante menor producción se<br />

contaba con más industria que hoy<br />

mismo, al tener las tres citadas más<br />

Hespérides, Zumos y Conservas,<br />

Geasa, nacida al aire una personal<br />

nacida de la mano de alguien con<br />

cuyo hijo tengo una muy buena<br />

amistad, la que se instaló en Oliva,<br />

así como una, pequeña, pero muy<br />

bien preparada, también en Carcargente<br />

donde estaba Hespérides,<br />

pero con gran nombre, Juan<br />

Sebastián Vernich, y otra que con<br />

el tiempo nació en Sevilla, financiada<br />

por los que se dedicaban a exportar<br />

la naranja amarga para que<br />

se industrializara en Inglaterra,<br />

además de la de Bordas Chinchurreta,<br />

también allá, en Murcia Antonio<br />

Muñoz y Cia y otras.<br />

Pero repito, no se olvide que<br />

al día<br />

La protección de datos del trabajador<br />

con las medidas básicas de seguridad<br />

en cuanto al tratamiento<br />

y gestión de los datos personales<br />

de los trabajadores y tampoco<br />

habían comunicado a la<br />

Agencia la existencia de la base<br />

de datos ligada a los trabajadores<br />

para la emisión de contratos<br />

y nóminas.<br />

Su descuido le costó en el menor<br />

de los casos 6.611,13 euros,<br />

pero hay otras a las que les costó<br />

más caro, 60.101,21 cedieron<br />

los datos involuntariamente o<br />

inocentemente sin el consentimiento<br />

del trabajador.<br />

Servicio de gestión<br />

Este es el caso de una empresa,<br />

con una situación de lo<br />

más común o frecuente, que fue<br />

sancionada por incumplir con la<br />

ley en cuanto a la gestión del fichero<br />

de personal. Tenía contratada,<br />

por escrito, desde el año<br />

2003 la prestación del servicio<br />

de gestión de personal para la<br />

confección de nóminas y seguros<br />

sociales con una asesoría laboral.<br />

Esta entidad se encargaba<br />

de la gestión de los trámites<br />

relativos a contratos de trabajo,<br />

nóminas y trámites administrativos<br />

de índole laboral respecto<br />

de los trabajadores de la empresa.<br />

En dicho contrato se incluía<br />

una cláusula en el que la aseso-<br />

Domingo, 4 de marzo de 2007 ■ cuaderno agrario<br />

<strong>EMV</strong><br />

para el conjunto de la actividad esa<br />

forma de trabajo se llamaba como<br />

he dicho: la pelaora.<br />

Ésta es la paradoja. Y no hay que<br />

buscarle excusas. El citricultor tenía<br />

la idea cabal de que nuestro<br />

país, más aún nuestra zona, valía<br />

por la naranja, siempre dispuestos<br />

a replantar mejorando. Lo sucedido<br />

actualmente tiene varias lecturas.<br />

Y no es poca la de contar hoy<br />

día con el abanico varietal de lo mejor<br />

que se conoce en mandarinas/clementinas,<br />

en naranjas y en<br />

limón. Lo que no cabe esperar es<br />

que llegase tanto dinero al campo,<br />

y no del campo de manera importante.<br />

Ahora, resultará que el riego<br />

por goteo tiene la culpa de que hayan<br />

salido, no se olvide, por favor,<br />

en 10 campañas o años, casi 50 mi-<br />

ría se comprometía a tratar los<br />

datos de personas físicas facilitadas<br />

por la empresa conforme<br />

a sus instrucciones, así como a<br />

no aplicarlos a fin distinto al expresado<br />

en el contrato, indicando<br />

que, de producirse el final de<br />

la relación contractual, los antedichos<br />

datos serían destruidos,<br />

si el cliente no solicitaba su devolución.<br />

Asimismo declaraba<br />

contar con las medidas de seguridad<br />

y con el respectivo documento<br />

de seguridad, pero lamentablemente<br />

la empresa no.<br />

La LOPD, en su artículo 9, establece<br />

que «el responsable del fichero,<br />

y, en su caso, el encargado<br />

del tratamiento, deberán adoptar<br />

las medidas de índole técnica y<br />

organizativas necesarias que garanticen<br />

la seguridad de los datos<br />

de carácter personal y eviten<br />

su alteración, pérdida, tratamiento<br />

o acceso no autorizado,<br />

habida cuenta del estado de la<br />

tecnología, la naturaleza de los<br />

datos almacenados y los riesgos a<br />

que están expuestos, ya provengan<br />

de la acción humana o del<br />

medio físico o natural» .<br />

Estas medidas de seguridad,<br />

aplicables a los ficheros automatizados<br />

o en soporte papel<br />

que contienen datos de carácter<br />

personal, están recogidas en el<br />

Reglamento aprobado por el<br />

Real Decreto 994/1999, de 11 de<br />

llones de arbolitos que aún han de<br />

hacer aumentar los problemas,<br />

hasta que se disponga de una mejor<br />

estructura industrial que permita<br />

dar salida a todo… si los precios<br />

responden. Piénsese un poco<br />

en ello. Que no todo sean culpas,<br />

porque el campo nunca ha estado<br />

por prohibir a nadie que sea citricultor.<br />

A todo ello añádase que contamos<br />

con un exceso de producción<br />

importante.<br />

LOS TERCEROS PAÍSES. Al 24 de febrero<br />

pasado se habían exportado<br />

a este grupo de países 227.015 tm.<br />

frente a 189.374 de iguales fechas<br />

de la campaña anterior, lo que deja<br />

un saldo favorable de 37.641 tm.<br />

Pero no cabe pensar que ello sea<br />

otra cosa que permita paliar la grave<br />

situación de la campaña en sus<br />

precios. Porque está pasando lo<br />

que siempre se ha achacado a aquí<br />

cuando teníamos daños por heladas,<br />

con razón. Los EE UU están<br />

haciendo lo mismo que se trataba<br />

de hacer aquí, es decir, aprovechar<br />

la parte de los frutos costipados<br />

para llevarlos al mercado, práctica<br />

que es usual en el mundo naranjero,<br />

no privativa de ningún país. Se<br />

aumentará aún más los envíos, en<br />

general, pero no serán solución<br />

para todos. Son los EE UU los primeros<br />

en tonelaje importado, con<br />

82.980 tm. y un más de 19-600, seguido<br />

de Suiza con 53.676 y 5.371,<br />

el t ercer lugar es para Noruega<br />

que aún lleva un menos 175 tm. por<br />

citar a algunos.<br />

junio. En los artículos 8 a 14 establece<br />

que las empresas tendrán<br />

que elaborar un Documento<br />

de Seguridad que especifique<br />

el ámbito de aplicación del mismo,<br />

las medidas y procedimientos<br />

encaminados a garantizar el<br />

nivel de seguridad exigido, las<br />

funciones y obligaciones del<br />

personal, el registro de incidencias,<br />

la identificación y autenticación<br />

de usuarios, el control de<br />

acceso de usuarios, la gestión de<br />

soportes o identificación de la<br />

información que contiene y la<br />

posibilidad de crear copias de<br />

respaldo y de recuperación.<br />

Un fichero de personal contiene<br />

mucha información confidencial<br />

que debe ser protegida<br />

con las medidas del más alto nivel,<br />

descuidar este tema puede<br />

costarle muy caro a una pyme,<br />

por ello IGEA en su labor de divulgación<br />

ha considerado conveniente<br />

informarles y ofrecerles<br />

el servicio de adaptación a la<br />

Ley de Protección de Datos Personales<br />

gracias al convenio suscrito<br />

con Arvesi.<br />

UNA INFORMACIÓN DE:<br />

IGEA.<br />

[96 351 80 52]<br />

www.igea.es<br />

info@igea.es


cuaderno agrario ■ Domingo, 4 de marzo de 2007 <strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong> 9<br />

tribuna agraria<br />

Otra gestión deficiente<br />

RAFA<strong>EL</strong><br />

CERVERA<br />

CALDUCH *<br />

Que el campo valenciano está en<br />

crisis es una realidad que no necesita<br />

de mayores explicaciones.<br />

El ejemplo de los cítricos es más que<br />

elocuente, aunque éste no sea el único<br />

sector donde el productor está soportando<br />

la injusticia de no recibir precios<br />

por sus productos, lo que hace presagiar<br />

graves dificultades en el futuro<br />

más o menos cercano.<br />

Un futuro que dependerá, en gran<br />

medida, de las facilidades que encuentren<br />

las personas jóvenes que habitan<br />

en el medio rural para realizar un relevo<br />

generacional en esta actividad económica,<br />

que supone una forma de vida<br />

y que posibilita el mantenimiento de la<br />

población en dicho medio, además de<br />

incidir de manera directa en la conservación<br />

del medio ambiente.<br />

Por ello, desde la UPA-PV creemos<br />

que de poco sirven los lamentos o los<br />

intentos de hacer política pensando en<br />

las próximas elecciones a costa de esta<br />

crisis de precios que está asolando el<br />

campo valenciano, sino que lo verdaderamente<br />

importante es mejorar la<br />

gestión de manera que la indefensión<br />

actual no persista, pues de lo contrario<br />

a ver quien tiene la valentía de dedicar<br />

su vida y sus esfuerzos a la agricultura<br />

o la ganadería.<br />

Todo ello cuando, desde la UPA-PV<br />

hemos detectado que las obligaciones<br />

de pago de las ayudas y subvenciones<br />

de minoración de los prestamos de las<br />

personas jóvenes que se han incorporado<br />

a la actividad en la Comunidad Valenciana<br />

cada vez se realiza con mayor<br />

retraso y, a día de hoy, superan el año<br />

desde su certificación. Por lo que la<br />

UPA-PV pedirá a la conselleria de Agricultura<br />

una moratoria en el pago de los<br />

préstamos debido a la situación de cri-<br />

estado y evolución de los cultivos<br />

CEREALES<br />

■ Cereales de invierno: En las<br />

comarcas centrales los cultivos de<br />

cereales de invierno tienen una<br />

buena brotación. En la cebada la<br />

siembra ha terminado. En el arroz<br />

continúa la preparación de los campos<br />

para la siembra.<br />

TUBÉRCULOS<br />

■ Patata: En el B. Segura y B. Vinalopó<br />

la evolución de los cultivos<br />

de patata es buena.<br />

■ Boniato: En el B. Segura continúa<br />

la evolución favorable de los<br />

planteles de boniato amarillo.<br />

INDUSTRIALES<br />

■ Chufa: La recolección de la chufa<br />

en las comarcas centrales ha terminado.<br />

HORTALIZAS<br />

■ Tomate: Se incrementa la recolección,<br />

de las pocas existencias que<br />

quedan, de la variedad raf y valenciano<br />

en la zona del Mareny-Perelló.<br />

sis que padece el sector.<br />

Este tipo de cuestiones evidencian<br />

una gestión tan poco eficiente como negativa<br />

y que tiene su repercusión directa<br />

en las rentas agrarias, ya no de los<br />

agricultores más o menos asentados,<br />

sino de aquellos que inician su andadura<br />

en este duro oficio del campo, a<br />

quienes la administración autonómica<br />

debería tratar con sumo mimo.<br />

En resumidas cuentas, no es aceptable<br />

que la Conselleria permita que los<br />

agricultores y ganaderos que se han incorporado<br />

a la actividad en estos últimos<br />

tiempos, así como los que han solicitado<br />

planes de mejora y han invertido<br />

en sus explotaciones, a través de estas<br />

líneas, tengan que añadir a sus descensos<br />

en las rentas producidos por la<br />

deficiente formación de los precios, un<br />

nuevo descenso por la ineficacia de<br />

quien debería velar por sus intereses.<br />

Me dirán que hoy tenemos otros<br />

frentes más urgentes. Es cierto que es<br />

necesaria una estrategia negociadora<br />

que permita subsanar algunas de las<br />

deficiencias de la reforma de la OCM<br />

de cítricos, también es cierto que el hecho<br />

de dejar de ser región objetivo 1 en<br />

la UE, supondrá descensos en los fondos<br />

europeos de desarrollo rural que,<br />

hasta la fecha, hemos disfrutado, y también<br />

lo es que se deben acometer mejoras<br />

sustanciales en cuanto a los recursos<br />

hídricos en la Comunidad.<br />

Pero no lo es menos que las múltiples<br />

campañas de promoción de los<br />

productos valencianos engrosan las<br />

cuentas de resultados de determinados<br />

comercios, obviando a los productores,<br />

que las reclamaciones hechas en solitario<br />

o con comunidades gobernadas<br />

por un determinado partido no suponen<br />

una solución, sino la politización<br />

del problema, que intentar enfrentar territorios<br />

es un error sin paliativos.<br />

Porque la respuesta no puede ser<br />

una huida hacia delante, una carrera<br />

para ver quien tiene la culpa de lo que<br />

ocurre. La culpa es un concepto negativo<br />

que recuerda el pasado sin aportar<br />

salidas a la crisis que padecemos. Aquí<br />

y ahora lo verdaderamente necesario<br />

es hacer una gestión eficiente de los recursos,<br />

pocos o muchos, de que disponemos<br />

y de los que la Generalitat Valenciana<br />

está dispuesta a poner, que de<br />

momento se desconocen.<br />

*Secretario general de la UPA-PV<br />

■ Lechuga: En las comarcas septentrionales<br />

continúa la recolección<br />

de lechuga con muy buena<br />

calidad.<br />

■ Escarola: En las comarcas meridionales<br />

se colocan capuchones en<br />

la escarola para el blanqueo y la recolección.<br />

■ Col y coliflor: En las comarcas<br />

septentrionales en la coliflor continúa<br />

el exceso de oferta al tiempo<br />

que presenta una elevada calidad.<br />

En las comarcas centrales la<br />

recolección de la col repollo y china<br />

casi ha finalizado.<br />

■ Pimiento: En las comarcas<br />

centrales continúa el trasplante<br />

tanto del pimiento italiano como<br />

del lamuyo.<br />

■ Apio: Se realizan los primeros<br />

trasplantes de apio primavera bajo<br />

manta térmica en las comarcas meridionales.<br />

■ Alcachofa: En las comarcas<br />

desde el campo<br />

Venta de humo<br />

MIQU<strong>EL</strong><br />

OLTRA *<br />

septentrionales ha bajado la calidad<br />

de la alcachofa debido al frío.<br />

■ Habas: Se generaliza la recolección<br />

de las habas en las comarcas<br />

de l’Horta y en la Ribera.<br />

■ Melón y sandía: En las comarcas<br />

meridionales se realizan los primeros<br />

trasplantes de sandía de ciclo<br />

extratemprano en cultivo semiforzado<br />

con acolchado de plástico<br />

negro y protegido con mata térmica<br />

CÍTRICOS<br />

■ Naranjas: En el B. Maestrat<br />

continúa la recolección de la naranja<br />

navelina. En las comarcas<br />

centrales ha terminado la recolección<br />

de ésta.<br />

■ Mandarinas: En el B. Maestrat<br />

el ritmo de recolección de la<br />

clementina hernandina es alto,<br />

en la Plana Alta se ha recogido<br />

en torno al 80% y en la Plana Bai-<br />

Una inversión de 22 millones de euros<br />

para la promoción y el fomento<br />

del consumo de zumo de mandarina,<br />

importantes ayudas a los comerciantes<br />

para construir una fábrica<br />

de zumo cuando luego nos pagan la cosecha<br />

a resultas, actuaciones para la retirada<br />

de cítricos, cambios en las fechas<br />

de industrialización, el anuncio de una<br />

Agencia Valenciana de Exportación de<br />

Productos del Campo cuando ya hay<br />

otras como el Ivex o el Icex …<br />

Todo lo anterior son medidas puestas<br />

en marcha durante esta campaña<br />

tanto por la Generalitat, a quien cabe<br />

atribuirle la voluntad de la mayor parte<br />

de ellas, como por el Gobierno central,<br />

al que sólo cabe atribuirle una y encima<br />

le sale mal como es la de la industrialización<br />

porque las industrias<br />

presionan claramente a la baja el precio<br />

pese a las altas cotizaciones del<br />

zumo en los mercados internacionales.<br />

Claro, tontos no son y si unos, los comerciantes,<br />

compran a resultas; ellos<br />

los industriales no van a ser menos.<br />

Valorado y cuantificado el esfuerzo<br />

de una y otra administración, al final no<br />

dejan de ser todas ellas medidas propagandísticas<br />

que benefician siempre<br />

a los mismos pero que en estos momentos<br />

a los agricultores valencianos<br />

ya no les sirven para nada más anuncios<br />

mediáticos si no logran al final obtener<br />

un precio digno por su cosecha.<br />

Se diga lo que se diga, los precios de<br />

los cítricos en el campo, según los datos<br />

oficiales de la propia Generalitat<br />

(maquillados e hinchados a más no poder)<br />

y pese a todo lo que se ha vendido<br />

desde allí con bombo y platillo, son un<br />

22% más bajos que los de la pasada campaña<br />

de la que cabe recordar que ya<br />

fueron muy negativos para los agricul-<br />

xa también se ha recogido casi<br />

en su totalidad.<br />

FRUTALES<br />

■ Frutales de pepita: En las comarcas<br />

centrales casi han terminado<br />

las labores de poda y tratamientos<br />

de invierno y se empiezan a hinchar<br />

las yemas.<br />

■ Frutales de hueso: En las comarcas<br />

centrales se ha generalizaddo<br />

la floración en las plantaciones<br />

de melocotón y nectarinas y empieza<br />

la brotación. Continúa la poda<br />

y tratamiento de invierno en los albaricoques.<br />

■ Frutos secos: En las comarcas<br />

centrales el almendro se encuentra<br />

en plena floración. Se inicia la caída<br />

del pétalo. En las comarcas meridionales<br />

según zonas productoras<br />

y variedades, el estado fenológico<br />

varía de F a G.<br />

VIÑEDO<br />

■ Uva de mesa: En las comarcas<br />

tores y además en muchos de los casos<br />

se sigue vendiendo la fruta a comercializar<br />

o se va a quedar pudriéndose<br />

en el árbol ante la falta de comprador.<br />

Ese es el triste panorama que tenemos,<br />

esa es la realidad existente en el<br />

campo, por mucho que se empeñen en<br />

disfrazarla a través de los poderes y medios<br />

de comunicación públicos día tras<br />

día; aunque ahora ya difícilmente engañan<br />

a los agricultores quienes se<br />

muestran incrédulos ante las promesas.<br />

Al final todas las inversiones públicas<br />

de esta campaña van a parar<br />

siempre a los mismos porque en ningún<br />

caso han mejorado la renta de los<br />

agricultores y sí por el contrario han<br />

dado o darán pingues beneficios al comercio,<br />

a la gran distribución y a las industrias.<br />

Los anuncios económicos por parte<br />

de la Conselleria de Agricultura quedan<br />

muy bien de cara a la galería, pero al<br />

agricultor le dice ya bien poco porque<br />

su cosecha sigue con precio bajo o sin<br />

él. No hay más que ver al respecto que<br />

la clemenules, base para hacer la campaña<br />

de zumo, ha finalizado su campaña<br />

de recolección sin precio en el campo.<br />

Pese a ello el conseller de Agricultura,<br />

Juan Cotino, se ufana de haber logrado,<br />

con esa campaña de zumo de Sabor<br />

Mediterráneo, incrementar las ventas<br />

de los cítricos nada menos que en<br />

un 35%. ¡Será sin duda a costa del precio<br />

que nos dejan de pagar a los citricultores!.<br />

Se nos ha vendido que las medidas<br />

de la Conselleria de Agricultura o las<br />

heladas de Estados Unidos iban a ser<br />

la salvación para esta campaña y se<br />

comprueba que no hay nada más lejos<br />

de la realidad. Seguimos pensando desde<br />

la Unió de Llauradors que es necesaria<br />

una buena distribución y gestión<br />

de los fondos públicos agrarios de la<br />

Generalitat en el sector citrícola para<br />

establecer un mecanismo que sirva<br />

para mejorar la renta de los citricultores.<br />

Con su actual política de boato y propaganda<br />

ganan todos excepto los agricultores<br />

a quienes nos tratan de vender<br />

humo cuando lo que queremos es vender<br />

nuestros cítricos a un precio que<br />

nos permita vivir de forma digna de<br />

nuestro trabajo en el campo.<br />

*Vicesecretario de la Unió de<br />

Llauradors-Coag<br />

ESTADO FITOSANITARIO: Para obtener información sobre los cultivos y las plagas que requieran una observación especial, debe llamarse al teléfono 96 120 31 54 del Servicio de Sanidad y Certificación<br />

Vegetal de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación. Para consultas técnicas, se puede llamar al 96 120 02 00<br />

centrales continúan las podas y tratamientos<br />

preventivos. En l’Alt Vinalopó<br />

la poda de la uva de mesa embolsada<br />

se encuentra muy avanzada.<br />

■ Uva de vinificación: En las comarcas<br />

centrales y meridionales<br />

continúa la poda. En las comarcas<br />

meridionales, en las viñas ya podadas,<br />

se aportan abonados a base de<br />

materia orgánica.<br />

OLIVO<br />

En las comarcas centrales en las zonas<br />

más cálidas ya casi ha terminado<br />

la poda y en las más frías acaba<br />

de iniciarse. En las comarcas meridionales<br />

continúan las labores d3e<br />

poda.<br />

OTROS<br />

En las comarcas meridionales, en<br />

los granados se observan en algunas<br />

parcelas frutos con desborre.<br />

En las higueras se inician tratamientos<br />

para ayudar al cuajado en<br />

brevas


10<br />

PRODUCTO TIPO CO. EUROS MERCADO PRODUCTO TIPO CO. EUROS MERCADO PRODUCTO TIPO CO. EUROS MERCADO PRODUCTO TIPO CO. EUROS MERCADO<br />

CÍTRICOS ARROBA/ÁRBOL<br />

Clementina Clemenules /a resultas A C V<br />

únicamente el precio máximo al<br />

Clementina Fina a resultas C<br />

Clementina que se están Hernandina comercializando 1,95/2,34 en A<br />

Clementina origen las Hernandina distintas variedades<br />

2,40/2,71 V<br />

Agricultura<br />

<strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong><br />

principales cotizaciones agropecuarias en la comunitat valenciana<br />

En CÍTRICOS se indica<br />

CÍTRICOS ARROBA/ÁRBOL<br />

Clementina Hernandina 3,10 CV<br />

Mandarina Clemenvilla 2,75 CV<br />

Mandarina Fortuna 4,61 CV<br />

Mandarina Ortanique 2,30 CV<br />

Naranja Navel 1,80 CV<br />

Naranja Navelina 1,40 CV<br />

Naranja Salustiana 1,95 CV<br />

Naranja Navel lane-late 2,40 CV<br />

Naranja Navel late 2,70<br />

KG/ÁRBOL<br />

CV<br />

Limón Fino (todo) 0,04<br />

KG/ÁRBOL<br />

CV<br />

Pomelo Blanco 0,15 CV<br />

Pomelo Rojo 0,18 CV<br />

HORTALIZAS KG/ALMACÉN<br />

Ajo Puerro 0,45/0,50 A<br />

Ajo Tierno 1,50 V<br />

Alcachofa Con. fresco export. 0,35/0,40 A<br />

Alcachofa Consumo fresco nac. 0,45/0,70 A C<br />

Alcachofa Consumo fresco nac. 0,60 V<br />

Alcachofa Industria corazones 0,40/0,50 A<br />

Alcachofa Industria perolas 0,20/0,22 A<br />

Alcachofa Industria troceada 0,30/0,35 A<br />

Alcachofa Industria troceada 0,16 C<br />

Apio Blanco exportación 0,24 A<br />

Apio Verde exportación 0,22 A<br />

Calabacín M. nacional 0,31 A<br />

Calabaza 0,15 V<br />

Cebolla Tierna 0,45 V<br />

Coliflor Blanca 0,12/0,15 A<br />

Coliflor Blanca 0,15/0,26 C<br />

Coliflor Blanca 0,18/0,22 V<br />

Col bróculi 0,20/0,25 A<br />

Col china 0,30 V<br />

Col lombarda 0,10 V<br />

Col bruselas 0,40 V<br />

Col repollo Hoja lisa 0,15/0,18 V<br />

Col repollo Hoja rizada 0,25/0,53 C<br />

Col repollo Hoja rizada 0,18/0,21 V<br />

Escarola Hoja lisa industria 0,24 V<br />

Escarola Hoja lisa merc. fres. 0,13/0,18 V<br />

Escarola Hoja rizada nac. 0,23/0,30 V<br />

Habas Muchamiel 0,40/0,50 A<br />

Habas Muchamiel 1,00/1,60 C<br />

Lechuga Iceberg 0,04/0,08 A<br />

Lechuga Little gem 0,18/0,28 A<br />

Lechuga Romana 0,15/0,,44 C V<br />

CÍTRICOS (CAMPO)<br />

■ Naranjas y mandarinas: En Alicante,<br />

en la Marina Alta, en ortanique<br />

se mantiene la tendencia al alza<br />

de las últimas semanas. Hay interés<br />

hacia esta variedad. Los precios han<br />

subido respecto a la semana pasada.<br />

Las compras se han animado y en<br />

campo también hay bastante actividad.<br />

En fortuna, las partidas por las<br />

que se pagaban los precios altos están<br />

prácticamente compradas. En<br />

navelina, se repite la situación de la<br />

semana pasada: se va recolectando<br />

algo para la industria.<br />

En Castelló esta semana el comercio<br />

ha mostrado más interés por la<br />

clementina que por la naranja tanto<br />

en la compra como en la recolección.<br />

En la variedad hernandina, elevado<br />

ritmo de compra y de recolección en<br />

el Baix Maestrat. Se estima que alrededor<br />

del 70 por ciento se ha recolectado<br />

y prácticamente toda la<br />

fruta se ha contratado debido al aumento<br />

de su cotización respecto a la<br />

semana anterior. En la Plana Alta, el<br />

ritmo de recolección es eleva ado, y<br />

se estima que ronda el 80 por ciento.<br />

En la Plana Baja la recolección<br />

está muy avanzada. La fruta está<br />

muy afectada por pixat alcanzando<br />

entre el 15 y el 20 por ciento.<br />

En fortuna se ha animado la compra<br />

respecto a la semana anterior, en las<br />

tres comarcas. En la Plana Alta se<br />

está recolectando la fruta por parte<br />

de cooperativas y se estima que alcanza<br />

el 15%. En la Plana Baja la recolección<br />

se estima en un 20%. En el<br />

Patata Blanca cons. fresco 0,50 A<br />

Tomate De colgar 1,20/2,00 C<br />

Tomate Raf 0,88/1,10 A V<br />

Tomate R. liso 0,27/0,40 A<br />

Tomate Valenciano 1,80 C<br />

Zanahoria Carlota 0,18/0,20 A<br />

Zanahoria Morada 0,24 A<br />

FRUTOS SECOS (en grano) KG/GRANO/S/RDTO/ALMACÉN<br />

Almendra Comuna 3,77 L. Reus<br />

Almendra Largueta 3,85 L. Reus<br />

Almendra Marcona 4,67 L. Reus<br />

Almendra Mollar 3,73 L. Reus<br />

Almendra Mallorca 3,73 L. Reus<br />

FLOR CORTADA UNIDAD O POMO/ALMACÉN<br />

Clavel Unidad 0,17 V<br />

Crisantemo Pomo 2,00 A<br />

Crisantemo Pomo 2,00 V<br />

Esparraguera Pomo 1,20 V<br />

Gerbera Unidad 0,25 A<br />

Gladiolo Unidad 0,38 A<br />

Gladiolo Unidad 0,39 V<br />

Rosa roja Unidad 0,75 V<br />

Rosa roja Unidad 0,45 V<br />

Rosa resto Unidad 0,60 A<br />

Statice Pomo 1,35 A<br />

ORNAMENTALES UNIDADES/VIVERO<br />

Adelfa Cont. 17 cm 1,49 V<br />

Ciprés Cont. 14 unid 0,78 V<br />

Phoenix Cont. 14 cm 2,14 V<br />

Rosal Unidad 1,77 V<br />

Rosal trep. Unidad 4,10 V<br />

Rosal pie alto Unidad 3,83 V<br />

CEREALES KG/RENDIMIENTO/GRAN<strong>EL</strong> CAMIÓN/ALMACÉN<br />

ESPECIES MÁS VENDIDAS<br />

VALENCIA: Jibia y bacaladilla<br />

CAST<strong>EL</strong>LÓ: Sardina y pescadilla<br />

ALICANTE: Pescadilla y bacaladilla<br />

estado y evolución de los mercados<br />

Pesca Semana del 19 AL 23 de febrero<br />

Baix Maestrat se estima en un 2%,<br />

aunque la fruta tiene aún acidez.<br />

En ortanique, interés por parte del<br />

comercio.<br />

en Valencia esta semana ha habido<br />

una buena demanda de fruta en<br />

campo de las variedades hernandina<br />

y ortanique, mientras que en fortuna<br />

y nivel-lañe-late, a medida que<br />

ha ido pasando la semana, la demanda<br />

ha ido a la baja al igual que<br />

el precio. En las variedades nivel y<br />

salustiana, la recolección está prácticamente<br />

paralizada debido al mal<br />

estado de la fruta (clareta, calibres<br />

pequeños) y a la poca demanda de<br />

los mercados.<br />

En la variedad hernandina, la campaña<br />

está finalizada. Aunque en algunas<br />

zonas la fruta estaba bufada y<br />

excesivamente madura, esta semana<br />

la demanda se ha incrementado<br />

para las partidas que quedaban con<br />

buena calidad de fruta, aumentando<br />

la recolección y el precio.<br />

En la variedad ortanique, al igual<br />

que la semana pasada, sigue habiendo<br />

una buena demanda, por lo<br />

que las operaciones de compra se<br />

realizan con normalidad. La recolección<br />

va a buen ritmo.<br />

■ Limón: En Alicante en la variedad<br />

fino el mercado está hundido. Parece<br />

que se quiere mover algo, pero<br />

los precios ofrecidos al agricultor<br />

son muy bajos. Se espera, por lo menos,<br />

poder recolectar.<br />

■ Pomelo: En Alicante, las cotizaciones<br />

del pomelo blanco y rojo se<br />

mantienen respecto a la pasada semana.<br />

Arroz Redondo 0,24 V<br />

Cebada Cervecera S. cotización L. Albac.<br />

Cebada Pienso >62 kb/HI 0,145 L. Albac.<br />

Cebada Pienso


olsay empresas<br />

BOLSAyMERCADOS<br />

11<br />

INFORMACIÓN BURSÁTIL, FINANCIERA, FISCAL Y DE COOPERACIÓN<br />

<strong>Levante</strong> <strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong> ■ Domingo, 4 de marzo de 2007<br />

El Ibex 35 pierde todo lo ganado durante el año<br />

REE, NH Hoteles y Endesa fueron los tres únicos valores del selectivo español que mostraron un comportamiento positivo<br />

COMENTARIO<br />

El parqué madrileño registró una caída<br />

del 5,45% en los últimos cinco días, la peor<br />

semana desde septiembre de 2002 y<br />

en la que el Ibex 35 perdió todo lo ganado<br />

en el año. El selectivo encadenó su<br />

tercera semana de recortes y se situó por<br />

debajo del nivel de los 14.000 puntos.<br />

Así, el Ibex 35 empezará el lunes en<br />

13.962,20 puntos, mientras el Indice General<br />

de la Bolsa de Madrid lo hará en<br />

1.555,53 unidades, tras perder un 5,3%.<br />

Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado<br />

empezará la semana en 3.616,90 enteros<br />

y se dejó en cinco días un 6,61%.<br />

En la banca, la mayor caída fue para<br />

Bankinter (-8,29%), seguido de Banesto (-<br />

6,89%) y BBVA (-6,77%), cuyo presidente,<br />

Francisco González, aseguró esta semana<br />

queelbancoseencuentra«enelmejor<br />

momento» de sus 150 años de historia,<br />

Endesa volvió a<br />

ser protagonista<br />

después de que<br />

la italiana Enel<br />

se hiciese con un<br />

22% de su<br />

capital<br />

pero pronosticó<br />

que «lo mejor está<br />

por venir» para el<br />

banco.<br />

A continuación,<br />

se situó Banco Popular<br />

(-6,41%),<br />

Santander (-6,19%)<br />

y Banco Sabadell<br />

(-4,58%), que esta semana adquirió a Banco<br />

Pastor el 50% de la sociedad de capital<br />

riesgo Aurica XXI, SCR, pasando a ostentar<br />

el 100% de su capital social. Telefónica,<br />

por su parte, perdió un 6,91%, en una<br />

semana en la que su presidente, César<br />

Alierta, afirmó que las conversaciones sobre<br />

una posible toma de participación en<br />

el capital de Telecom Italia se encuentran<br />

actualmente «interrumpidas».<br />

Metrovacesa lideró de nuevo los recortes<br />

del Ibex 35, con un descenso del<br />

15,70%, seguida de Sacyr Vallehermoso (-<br />

14,14%), primer accionista de Repsol YPF<br />

con el 20% de su capital social, que consideró<br />

«fácil» una eventual fusión entre la<br />

petrolera y Gas Natural.<br />

En el lado de los descensos también se<br />

situaron Inditex (-3,80%) e Iberia (-3,60%),<br />

cuyo presidente, Fernando Conte, indicó<br />

esta semana que la compañía cuenta con<br />

4.300<br />

4.250<br />

4.200<br />

4.150<br />

4.100<br />

4.050<br />

EUROSTOXX 50<br />

La semana Cierre: 4.011,63<br />

4.000<br />

V L M X J V<br />

Las bolsas europeas cierran<br />

una semana de pérdidas<br />

El selectivo europeo que agrupa las 50 mejores<br />

empresas del «Viejo «Continente» ha tenido una<br />

semana claramente a la baja.<br />

El Eurostoxx 50 cerraron la semana con cuatro<br />

de las cinco jornadas consecutivas con pérdidas.<br />

La bajada más significativa se diron el<br />

martes y miércoles debido a la recogida de beneficios<br />

y arrastradas por la caída de las bolsas<br />

asiáticas.<br />

Otro de los motivos del descenso fue por el<br />

retroceso de los grandes valores y la indefinición<br />

de Wall Street.<br />

IBEX 35 CIERRE SEMANAL: 13.962,20<br />

La semana<br />

14.900<br />

14.750<br />

14.600<br />

14.450<br />

14.300<br />

14.150<br />

14.000<br />

V L M X J V<br />

Evolución semanal<br />

VIERNES CIERRE DATOS ACUMULADOS DE LA SEMANA VOL. MEDIO DIFERENCIAS EN %<br />

TÍTULO ANTERIOR SEMANAL MÁXIMO MÍNIMO EFECTIVO VOLUMEN EN <strong>EL</strong> MES SEMANAL EN <strong>EL</strong> MES AÑO<br />

Abertis A<br />

22,04 21,40 22,14 21,34 241.345.908 11.264.525 2637889 -2,90 -4,89 -4,89<br />

Acciona<br />

161,20 148,25 160,90 148,00 279.658.782 1.858.466 418948 -8,03 4,82 4,82<br />

Acerinox<br />

20,72 19,27 21,39 19,27 376.386.706 18.894.140 4530044 -7,00 -16,40 -16,40<br />

ACS<br />

44,88 41,84 45,35 41,84 416.711.874 9.701.536 1769547 -6,77 -2,04 -2,04<br />

Aguas Barcelona<br />

26,94 25,11 26,64 24,92 89.734.882 3.505.115 746125 -6,79 -9,51 -9,51<br />

Altadis<br />

38,80 37,66 39,15 37,66 520.130.392 13.587.527 2807885 -2,94 -5,02 -5,02<br />

Antena 3<br />

16,88 16,50 17,20 16,45 109.429.723 6.538.279 1233487 -2,25 -7,51 -7,51<br />

B. Popular<br />

15,44 14,45 15,46 14,45 469.207.581 31.511.656 6408717 -6,41 4,98 4,98<br />

B. Sabadell<br />

36,89 35,20 37,07 35,02 286.427.445 8.022.280 1803446 -4,58 3,66 3,66<br />

Banesto<br />

18,71 17,42 18,70 17,42 89.771.249 5.020.012 1065192 -6,89 3,79 3,79<br />

Bankinter<br />

59,85 54,95 59,80 54,95 163.868.760 2.893.039 509048 -8,19 -7,80 -7,80<br />

BBVA<br />

19,19 17,89 19,35 17,89 2.147.483.647 202.671.721 46219356 -6,77 -1,92 -1,92<br />

Cintra<br />

13,53 12,95 13,68 12,95 215.914.740 16.383.390 3407711 -4,29 1,93 1,93<br />

Corp. Mapfre<br />

3,99 3,83 4,03 3,74 222.925.517 58.134.558 17098996 -4,01 10,70 10,70<br />

Enagas<br />

17,72 17,19 17,94 17,15 317.106.575 18.382.793 3226789 -2,99 -2,44 -2,44<br />

Endesa<br />

38,32 38,50 38,80 38,12 2.147.483.647 123.511.342 34409912 0,94 6,94 6,94<br />

Fadesa<br />

36,30 35,61 36,55 35,61 179.066.479 4.966.172 986817 -1,90 1,29 1,29<br />

FCC<br />

82,25 76,80 83,55 76,80 166.058.036 2.111.789 364272 -6,63 -0,52 -0,52<br />

Ferrovial<br />

79,25 73,15 79,45 73,15 456.567.448 6.054.724 1046387 -7,70 -1,08 -1,08<br />

Gamesa<br />

23,48 22,12 23,38 21,50 265.376.672 12.061.376 2808492 -5,79 5,74 5,74<br />

Gas Natural<br />

32,91 32,52 33,30 32,15 256.809.064 7.865.403 1321489 -1,19 7,78 7,78<br />

Iberdrola<br />

34,50 32,74 35,01 32,55 1.395.652.977 41.818.678 8978095 -5,10 -1,15 -1,15<br />

Iberia<br />

3,33 3,21 3,32 3,16 314.380.128 98.580.200 12928594 -3,60 14,02 14,02<br />

Inditex<br />

44,97 43,26 44,96 43,23 497.427.454 11.398.074 2185834 -3,80 5,66 5,66<br />

Indra<br />

18,64 17,35 18,21 17,24 213.617.320 12.152.389 2570774 -6,92 -6,77 -6,77<br />

Metrovacesa<br />

101,60 85,65 93,70 85,35 135.246.111 1.505.533 203211 -15,70 -33,35 -33,35<br />

NH Hoteles<br />

17,19 17,40 17,45 16,87 92.885.812 5.457.050 1306746 2,43 13,74 13,74<br />

REE<br />

34,15 34,65 34,99 33,30 432.691.449 12.562.010 2325877 2,91 6,23 6,23<br />

Repsol YPF<br />

24,99 23,45 25,19 23,45 1.376.704.310 56.948.817 12764868 -6,16 -10,50 -10,50<br />

Sacyr. Valle.<br />

46,47 39,90 46,84 39,90 153.398.681 3.622.952 863054 -14,14 -11,33 -11,33<br />

SCH<br />

14,54 13,64 14,57 13,64 2.147.483.647 364.771.924 82284257 -6,19 -3,54 -3,54<br />

Sogecable<br />

29,08 27,89 29,60 27,89 125.138.293 4.393.951 756930 -4,09 3,19 3,19<br />

Telecinco<br />

20,75 20,44 21,24 20,44 144.224.347 6.939.998 1144173 -1,49 -5,28 -5,28<br />

Telefonica<br />

16,94 15,77 17,08 15,77 2.147.483.647 333.518.667 78832437 -6,91 -2,17 -2,17<br />

Union Fenosa<br />

40,00 38,08 40,20 37,90 273.444.955 7.110.018 1480334 -4,80 1,52 1,52<br />

una caja neta de 1.700 millones de euros<br />

y que con esta partida podría plantearse<br />

realizar alguna adquisición, aunque reconoció<br />

que su principal objetivo es centrarse<br />

en el crecimiento rentable y el aumento<br />

de la productividad.<br />

REE, NH Hoteles y Endesa fueron los<br />

tres únicos valores del selectivo que mos-<br />

<strong>EL</strong> EURO<br />

El Euribor, el indicador que más se utiliza en España<br />

para fijar el precio de las hipotecas, encadenó<br />

en febrero su decimoséptima subida consecutiva<br />

y se situó en el 4,094 por ciento, la cota<br />

más alta desde agosto de 2001, lo que encarecerá<br />

las hipotecas en más de mil euros al año.<br />

Según datos del mercado, que deberá confirmar<br />

el Banco de España a mediados de marzo, el Euribor<br />

permaneció por encima del 4 por ciento durante<br />

todo el mes y se incrementó en 1,18 puntos, el<br />

equivalente al 40,5 por ciento, respecto a febrero de<br />

2005, cuando quedó fijado en el 2,914 por ciento.<br />

En febrero de 2005, la hipoteca media ascendía a<br />

134.612 euros, lo que con un plazo de amortización<br />

de 25 años y un diferencial del 0,5 por ciento, se<br />

traducía en unas cuotas mensuales de 667,71 euros,<br />

un pago que para los que ahora tengan que<br />

afrontar la revisión anual de su préstamo se incrementará<br />

hasta los 755,42 euros.<br />

Así, los hipotecados deberán pagar 87,7 euros<br />

más al mes, lo que al año supone un «sobrecargo»<br />

para las economías familiares de 1.052 euros, el<br />

equivalente a más de una cuota y media «de más».<br />

Si la comparación se hace por provincias y sobre<br />

El año<br />

traron un comportamiento positivo, con<br />

un repunte del 1,46%, del 1,22% y del<br />

0,47%, respectivamente. Mientras, Endesa<br />

volvió a ser protagonista después de<br />

que la italiana Enel se hiciese con un 22%<br />

de su capital, en medio de la polémica<br />

por un supuesto acuerdo entre el Gobierno<br />

y Enel para bloquear la OPA de E.ON.<br />

El Euribor encadena su decimoséptima subida<br />

<strong>EL</strong> INDICADOR CIERRA FEBRERO EN 4,094% Y ENCARECE LAS HIPOTECAS EN MIL EUROS AL AÑO<br />

16.000<br />

15.000<br />

14.000<br />

13.000<br />

12.000<br />

11.000<br />

10.000<br />

1,330<br />

1,325<br />

1,320<br />

1,315<br />

1,310<br />

1,305<br />

1 de marzo 2006 2 de marzo 2007<br />

EURO/DÓLAR<br />

1€: 1,316 $<br />

La semana<br />

1,300<br />

V L M X J V<br />

los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística,<br />

correspondientes a diciembre de 2006, los barceloneses,<br />

con una hipoteca media de 180.070 euros,<br />

serán los que más sufran el incremento del Euribor,<br />

mientras que en el lado opuesto se sitúan los<br />

lucenses, con préstamos de 89.208 euros.<br />

BOLSA DE VALENCIA<br />

Renta Variable<br />

VALOR PRECIO DIFEREN. MÁX. AN. MIN. AN.<br />

Aguas de Valencia<br />

85,00 - 85,10 69,00<br />

Agrope Sanfer<br />

8,27 0,12 8,32 8,26<br />

Alnama Stock<br />

16,5 -4,62 17,3 16,5<br />

Amazonia AmazoniaInversiones Inversiones<br />

6,72 0,15 6,77 6,71<br />

Anateco AnatecoInversiones Inversiones<br />

6,99 0,14 7,02 6,98<br />

Antat Antat Inversiones<br />

7,41 0,27 7,44 7,39<br />

Ars ArsValores Valores<br />

0,96 - 0,96 0,51<br />

Atazar de Inversiones<br />

14,63 - 14,63 12,55<br />

Balaguer Balaguer 98<br />

5,43 - 5,53 4,88<br />

Baria Asset<br />

7,43 0,27 7,48 7,41<br />

Batfam BatfamInversion Inversion<br />

4,88 - 4,88 4,16<br />

Bergell Sociedad De Cartera 11,42 0,61 11,42 11,35<br />

Bolsa Integ<br />

5,3 - - -<br />

Bolsa BolsaTransoceanica Transoceanica<br />

5,35 - 5,35 5,35<br />

Bordonal BordonalInversiones Inversiones<br />

4,54 0 4,54 4,53<br />

Borizo de Inversiones<br />

6,21 0,01 6,22 5,08<br />

BRANCH Branch Inv. INV. 6,31 - - -<br />

Bursatil 2000<br />

7,73 0,01 7,73 6,62<br />

Cam CamModerate Moderate<br />

6,55 - 6,55 6,34<br />

Camino Pastora<br />

9,41 - 9,41 8,25<br />

wCapital Capital M.E.P.<br />

7,87 -1,25 8 7,87<br />

Capital P.A.V.<br />

7,98 0,63 7,99 7,93<br />

Cartera Danoa<br />

2,73 0 2,73 2,73<br />

Cartera Daberni<br />

6,92 0,14 6,94 6,91<br />

Cartera Inveronia<br />

8,16 1,1 8,16 8,04<br />

Cartera Xeitosiña<br />

7,63 0,39 7,7 7,6<br />

Castalia Ahorro<br />

0,95 - 0,95 0,83<br />

Divalsa De Inversiones 26,26 - 26,26 19,92<br />

Denario Inversiones<br />

12,13 -0,08 12,14 12,13<br />

El Miron 2000<br />

8,42 - 8,42 7,92<br />

Emporda 2000<br />

15,53 0,39 15,57 15,47<br />

Eruain Inversiones<br />

5,72 - 5,72 5,35<br />

Esalibuz<br />

7,01 0 7,01 7,01<br />

Epecuem<br />

5,20 - 5,20 4,99<br />

Famquir Inversiones<br />

10,53 0,19 10,54 10,51<br />

FINCOR Fincor Inv. INV. 6,68 - - -<br />

Finanter<br />

23,14 - 23,3 19,33<br />

Finanzas Finanzas e einversiones inv. valencianas valencianas 70,00 - 70,00 70,00<br />

Garos de inversionesiones inversiones<br />

9,68 - 9,68 9,05<br />

Hena-Tres<br />

24,10 - 24,10 19,46<br />

Inversiones Mazonso<br />

4,36 - 4,39 4,16<br />

Inversiones Grupo Adan<br />

9,75 0 9,75 7,85<br />

Libertas 7<br />

32,00 0,00 32,00 20,00<br />

Leyre<br />

11,97 0 11,97 10,66<br />

LONG Long Invest INVEST. 4,25 - - -<br />

Magasa valores<br />

18,5 - 18,5 14,02<br />

Mosel Finance<br />

5,52 - 5,52 5,41<br />

Mulinsar Mulinsar<br />

31,14 - 31,14 28,02<br />

NUE. Rimatra<br />

6,27 - - -<br />

Nueva Oltal<br />

6,35 - 6,35 6,35<br />

Osma<br />

5,87 - 5,91 5,76<br />

Pemyc inversiones<br />

8,68 - 8,74 7,53<br />

Promobanc<br />

6,45 0,00 6,52 6,44<br />

Red jungle<br />

5,50 - 5,50 5,31<br />

Rutema de Inversiones<br />

5,56 - 5,62 4,88<br />

Soixa<br />

57,47 - 57,47 44,19<br />

Promobanc<br />

6,46 0,01 6,52 6<br />

Valenciana Valencianade de Negocios 24,50 0,25 25,00 20,65<br />

Valenciana Valencianadede Valores<br />

15,19 0,02 15,19 12,26<br />

Valderey<br />

4,98 - 4,98 4,57<br />

Vertice<br />

6,17 - 6,2 5,21<br />

Zamarron<br />

1,45 - 1,45 1,2<br />

1.340<br />

1.320<br />

1.300<br />

1.280<br />

1.260<br />

1.240<br />

1.220<br />

1.360<br />

1.340<br />

1.320<br />

1.300<br />

1.280<br />

1.260<br />

La semana Cierre: 1.259,05<br />

V L M X J V<br />

El mes<br />

1.240<br />

26/1 2/2 9/2 16/2 23/2 2/3<br />

Índices sectoriales<br />

Petróleo y Energía<br />

Serv. Financieros e Inmobiliarias<br />

Electricidad y Gas<br />

Construcción<br />

Banca<br />

Inmobiliarias y otros<br />

Telecomunicaciones y otros<br />

<strong>EMV</strong><br />

COTITZACIÓN DIFERENCIA<br />

2.242,17 -60,91<br />

2.574,41 -184,34<br />

2.376,69 251,74<br />

4.257,73 -347,52<br />

3.823,86 -235,28<br />

7.304,97 -1.233,12<br />

2.568,94 -143,91


12 <strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong><br />

MERCADO CONTINUO<br />

ÚLTIMA AMPLIACIÓN CAP. BURSÁTIL (miles euros) ACCIONES CONTRATACIÓN SEMANAL RENTAB. SEM. VOLUMEN CAMBIOS ANUALES<br />

TÍTULO FECHA CONDICIONES CAPITALIZ. CAP. SOCIAL N.º (miles) NOMINAL CIERRE MÁX. MÍN. EUROS % SEMANA MEDIA SEM. MÁX. FECHA MÍN. FECHA<br />

Abengoa<br />

08/08/2000 1X6 Prima 2447213 22617 90470 0.25 27,05 30,13 27,05 3,27 -10,78 4.052.868 810.573 32,38 02/2007 15,86 06/2006<br />

Abertis<br />

02/06/2006 1X20 Par liberada 12218801 1712916 570972 3.0 21,40 22,14 21,34 0,64 -2,90 11.264.525 2.252.905 23,10 12/2006 17,55 06/2006<br />

Abertis Pr.<br />

02/06/2006 1X20 Par liberada 785163 111109 37036 3.0 21,20 21,80 20,72 0,00 0,00 2.020 505 22,00 12/2006 17,20 07/2006<br />

Acciona<br />

30/11/1998 1X500 Par liberada 9421288 63550 63550 1.0 148,25 160,90 148,00 12,95 -8,03 1.858.466 371.693 165,10 02/2007 106,05 02/2006<br />

Acerinox<br />

28/01/2002 100X10344 Prima 5000565 64875 259500 0.25 19,27 21,39 19,27 1,45 -7,00 18.894.140 3.778.828 23,33 12/2006 12,43 06/2006<br />

ACS<br />

15/12/2003 1000X1176 Prima 14764206 176437 352873 0.5 41,84 45,35 41,84 3,04 -6,77 9.701.536 1.940.307 45,35 02/2007 28,70 06/2006<br />

Adol. Dguez.<br />

31/10/2006 1X20 Par liberada 417743 5488 9147 0.6 45,67 49,31 44,60 3,65 -7,40 86.545 17.309 53,30 11/2006 32,79 02/2006<br />

Ag. Barna 06<br />

14/11/2006 1X100 A la par 36162 149970 1476 1.0 24,50 26,14 24,50 1,80 -6,84 11.623 2.324 53,80 11/2006 19,50 02/2006<br />

Ag. Barna. (A) 14/11/2006 1X100 A la par 3728559 148489 148489 1.0 25,11 26,64 24,92 1,83 -6,79 3.505.115 701.023 28,46 01/2007 19,98 02/2006<br />

Altadis<br />

13/12/1999 1000X1343 Prima 9645517 25612 256121 0.1 37,66 39,15 37,66 1,14 -2,94 13.587.527 2.717.505 41,46 02/2007 34,85 02/2006<br />

Amper<br />

27/09/1999 1000X9154 Par lib. 306161 27909 27909 1.0 10,97 11,64 10,90 0,66 -5,67 2.358.324 471.664 12,47 01/2007 7,45 06/2006<br />

Antena 3 TV<br />

3483364 158335 211113 0.75 16,50 17,20 16,45 0,38 -2,25 6.538.279 1.307.655 23,20 02/2006 15,15 07/2006<br />

Arcelor<br />

13/07/2004 1X5 Prima 34259896 2665203 639774 0.0 53,55 53,55 49,69 2,05 3,83 84.884 16.976 53,55 03/2007 29,30 02/2006<br />

Astroc<br />

5877715 24238 121190 0.2 48,50 72,60 45,01 24,05 -33,15 9.954.187 1.990.837 72,60 02/2007 6,77 05/2006<br />

Avanzit<br />

09/05/2006 1x5 Prima 1349935 186198 186198 1.0 7,25 8,21 6,86 1,17 -13,90 53.839.842 10.767.968 8,61 02/2007 2,05 07/2006<br />

Azkoyen<br />

02/12/2006 1X25 Par liberada 158783 13847 23079 0.6 6,88 7,66 6,88 0,78 -10,18 827.703 165.540 8,35 11/2006 6,41 07/2006<br />

B. Andalucia<br />

31/07/1982 1X10 Prima 2021883 16297 21729 0.75 93,05 94,90 92,00 2,40 -2,51 6.099 1.219 102,20 03/2006 84,70 02/2006<br />

B. C. Balear<br />

31/12/1983 3X7 A la par 482083 10572 14096 0.75 34,20 34,94 34,00 0,74 -2,12 2.673 534 35,20 02/2007 24,51 02/2006<br />

B. Castilla<br />

04/12/1992 9X1 Par liberada 976342 26036 43393 0.6 22,50 24,10 22,50 1,60 -6,64 5.214 1.042 24,10 02/2007 18,50 02/2006<br />

B. Galicia<br />

30/04/1984 1X4 Prima 760725 9129 30429 0.3 25,00 26,10 25,00 1,45 -5,48 7.882 1.576 28,01 10/2006 23,00 03/2006<br />

B. Guipuzcoano 06/06/2005 1X10 Prima 2177470 34320 68517 0.5 31,78 34,50 31,78 2,42 -7,08 171.567 34.313 35,40 02/2007 22,00 02/2006<br />

B. Pastor<br />

29/06/2006 32X100 Par liberada 4380607 86356 261685 0.33 16,74 17,51 16,74 0,74 -4,23 6.859.960 1.371.992 48,60 02/2006 9,44 07/2006<br />

B. Popular<br />

15/03/2005 69X1000 Prima 17563006 121543 1215433 0.1 14,45 15,46 14,45 0,99 -6,41 31.511.656 6.302.331 15,52 02/2007 10,39 02/2006<br />

B. Sabadell<br />

12/03/2004 1000X60200 Prima 10771306 153002 306003 0.5 35,20 37,07 35,02 1,69 -4,58 8.022.280 1.604.456 37,30 02/2007 23,43 02/2006<br />

B. Valencia<br />

29/05/2006 1X50 Par liberada 4081888 102948 102948 1.0 39,65 39,68 37,10 0,25 0,63 621.877 124.375 42,15 09/2006 26,61 02/2006<br />

B. Vasconia<br />

31/12/1982 2X3 A la par 595200 9600 32000 0.3 18,60 19,10 18,60 0,50 -2,62 2.742 548 20,60 09/2006 14,00 02/2006<br />

Banesto<br />

25/11/2002 2X15 A la par 12095229 548521 694330 0.79 17,42 18,70 17,42 1,29 -6,89 5.020.012 1.004.002 19,14 01/2007 12,64 02/2006<br />

Bankinter<br />

08/05/2006 417X100000 A la par 4318246 117878 78585 1.5 54,95 59,80 54,95 4,90 -8,19 2.893.039 578.607 62,60 02/2007 47,32 07/2006<br />

Barón de Ley<br />

30/03/2000 1000X1510 Prima 374544 4406 7344 0.6 51,00 51,00 46,95 3,89 7,63 93.498 18.699 51,00 03/2007 40,40 09/2006<br />

Bayer A.G.<br />

25179004 1633733 639061 2.56 39,40 44,99 39,40 5,59 -12,42 16.338 3.267 45,50 02/2007 30,98 06/2006<br />

BBVA<br />

28/11/2006 475X10000 Prima 63544724 1740465 3551969 0.49 17,89 19,35 17,89 1,30 -6,77 202.671.721 40.534.344 20,08 02/2007 14,91 06/2006<br />

Befesa<br />

21/08/2001 1000X5412 Prima 872496 81612 27113 3.01 32,18 34,82 32,18 2,52 -7,26 84.559 16.911 41,49 01/2007 14,18 07/2006<br />

Bod. Riojanas 02/11/2000 39989X100000 Par lib. 49014 4080 5440 0.75 9,01 9,29 9,01 0,26 -2,80 19.566 3.913 9,90 11/2006 8,70 06/2006<br />

Bolsas y Mercados<br />

3029407 270078 83616 3.23 36,23 38,11 35,93 1,77 -4,66 3.075.523 615.104 38,11 02/2007 26,76 08/2006<br />

BSCH<br />

12/11/2004 3116X10000 Prima 85308616 3127148 6254297 0.5 13,64 14,57 13,64 0,90 -6,19 364.771.924 72.954.384 14,65 02/2007 10,54 06/2006<br />

C. Dermoestética<br />

357831 3989 39892 0.1 8,97 10,00 8,88 1,04 -10,39 1.348.468 269.693 10,43 02/2007 5,99 06/2006<br />

C.A.F.<br />

15/05/1990 1X462 Prima 721251 10319 3428 3.01 210,40 222,50 208,00 3,60 1,71 53.290 10.658 222,50 02/2007 95,85 06/2006<br />

C.V.N.E.<br />

256500 3420 14250 0.24 18,00 18,17 17,32 1,50 8,33 26.622 5.324 18,17 02/2007 12,45 02/2006<br />

Campofrío<br />

15/04/2002 1000X5313 Prima 705429 52644 52644 1.0 13,40 13,83 13,37 0,55 -3,94 589.878 117.975 15,44 04/2006 12,42 06/2006<br />

Catalana Oc.<br />

15/07/1998 1X1 Par liberada 3648000 36000 120000 0.3 30,40 31,72 30,15 1,28 -4,04 600.800 120.160 112,25 04/2006 20,10 07/2006<br />

Cem. Portland 31/12/1993 1X11 Prima 3151261 41757 27838 1.5 113,20 123,30 111,95 4,80 -4,07 131.477 26.295 123,30 02/2007 77,50 02/2006<br />

Cepsa<br />

16/01/1991 1X5 Prima 15786925 267575 267575 1.0 59,00 60,75 58,45 0,85 -1,42 340.799 68.159 62,25 10/2006 42,59 03/2006<br />

Cie Automot.<br />

22/05/2006 24X100 Par liberada 901740 28500 114000 0.25 7,91 8,75 7,91 0,73 -8,45 1.021.374 204.274 32,78 04/2006 4,88 06/2006<br />

Cintra<br />

21/11/2006 1X20 Par liberada 6677952 103134 515672 0.2 12,95 13,68 12,95 0,58 -4,29 16.383.390 3.276.678 13,84 02/2007 9,35 06/2006<br />

Cleop<br />

24/07/2006 1X20 Par liberada 221219 7929 7929 3.0 27,90 29,96 26,20 2,25 -7,46 779.648 155.929 38,85 10/2006 12,00 11/2006<br />

Corp. Alba<br />

15/01/1990 1X10 A la par 3411240 65100 65100 1.0 52,40 57,45 52,40 4,05 -7,17 933.009 186.601 58,00 01/2007 37,33 05/2006<br />

Corp. Mapfre<br />

08/04/2004 6X19 Prima 4574950 119450 1194504 0.1 3,83 4,03 3,74 0,16 -4,01 58.134.558 11.626.911 18,07 10/2006 3,34 11/2006<br />

D. Felguera<br />

27/09/2006 1X7 Par liberada 839599 51008 102017 0.5 8,23 9,10 8,10 0,41 -4,75 3.164.272 632.854 27,22 05/2006 3,68 07/2006<br />

Dinamia<br />

15/11/2005 1X3 Prima 310501 35910 11970 3.0 25,94 28,20 25,94 2,57 -9,01 286.590 57.318 28,95 05/2006 19,05 06/2006<br />

Dogi<br />

25/05/2006 968X1000 Prima 144616 26947 44912 0.6 3,22 3,57 3,22 0,33 -9,30 3.970.551 794.110 4,43 02/2006 3,01 07/2006<br />

EADS<br />

20/02/2006 93X10000 A la par 19388686 817743 817743 1.0 23,71 25,88 23,71 2,13 -8,24 1.196.127 239.225 35,20 03/2006 18,75 06/2006<br />

Ebro Puleva<br />

16/01/2003 1X4 Par liberada 2648016 92319 153865 0.6 17,21 18,05 17,21 0,59 -3,31 3.436.575 687.315 19,59 12/2006 14,16 02/2006<br />

Elecnor<br />

15/01/1992 4X11 Par liberada 1426500 9000 45000 0.2 31,70 33,40 31,49 1,61 -4,83 111.611 22.322 37,00 01/2007 17,82 02/2006<br />

Enagás<br />

4103837 358101 238734 1.5 17,19 17,94 17,15 0,53 -2,99 18.382.793 3.676.558 21,09 12/2006 15,46 06/2006<br />

Ence<br />

26/11/2005 1X3 Prima 1494240 152820 33960 4.5 44,00 47,22 44,00 2,92 -6,22 583.837 116.767 49,30 02/2007 27,67 06/2006<br />

Endesa<br />

17/07/1999 1000X9185 Prima 40761952 1270503 1058752 1.2 38,50 38,80 38,12 0,18 0,47 123.511.342 24.702.268 39,04 02/2007 24,02 07/2006<br />

Ercros<br />

29/05/2006 229X1000 Prima 531864 258745 718736 0.36 0,74 0,82 0,73 0,07 -8,64 133.027.360 26.605.472 0,94 03/2006 0,55 07/2006<br />

Española Zinc 09/07/1997 1X2 Prima 21528 11700 11700 1.0 1,84 0 0 0,00 0,00 0 0 1,84 05/2006 1,84 05/2006<br />

Europa & C.<br />

31/07/2006 8 X 1000 A la par 382822 105753 52876 2.0 7,24 7,96 7,24 0,88 -10,84 2.705.215 541.043 8,69 02/2007 4,75 07/2006<br />

Europistas<br />

29/09/2005 1X7 Par liberada 1074060 65951 134594 0.49 7,98 7,98 7,84 0,05 0,63 133.662 26.732 9,15 11/2006 4,50 05/2006<br />

Fadesa<br />

26/06/2006 97X10000 Prima 4035076 11331 113313 0.1 35,61 36,55 35,61 0,69 -1,90 4.966.172 993.234 36,87 02/2007 24,01 06/2006<br />

Faes Farma<br />

12/04/2006 1X8 Par liberada 1061154 12521 62605 0.2 16,95 18,38 16,95 1,11 -6,15 2.188.211 437.642 29,10 01/2007 14,89 01/2007<br />

FCC<br />

30/09/2002 1000 X 5514Prima 10027546 130567 130567 1.0 76,80 83,55 76,80 5,45 -6,63 2.111.789 422.357 83,90 02/2007 53,00 02/2006<br />

Ferrovial<br />

09/12/1999 5X12 Prima 10260385 140265 140265 1.0 73,15 79,45 73,15 6,10 -7,70 6.054.724 1.210.944 79,45 02/2007 51,75 06/2006<br />

Funespaña<br />

02/01/2007 1X35 Par liberada 85050 3150 10500 0.3 8,10 8,15 8,00 0,02 -0,25 160.335 32.067 9,70 03/2006 7,08 06/2006<br />

GAM<br />

538650 28500 28500 1.0 18,90 19,39 18,45 0,32 -1,66 1.698.056 339.611 19,92 02/2007 0,00 06/2006<br />

Gamesa<br />

07/06/2004 1X50 Par liberada 5381796 41361 243300 0.17 22,12 23,38 21,50 1,36 -5,79 12.061.376 2.412.275 24,32 02/2007 13,35 02/2006<br />

Gas Natural<br />

21/07/1997 210X1000 Par liberada 14561676 447776 447776 1.0 32,52 33,30 32,15 0,39 -1,19 7.865.403 1.573.080 33,55 02/2007 21,74 06/2006<br />

Ge. Inversión 02/02/2006 1376X1000 A la par 28389 11491 13519 0.85 2,10 2,17 2,10 0,12 -5,41 314.420 62.884 2,23 02/2007 1,73 06/2006<br />

Grifols<br />

2482207 106532 213065 0.5 11,65 12,44 11,53 0,63 -5,13 8.565.269 1.713.053 12,89 02/2007 0,00 05/2006<br />

H. Coto Cortés 29/12/1989 1X12Liberada 37716 4290 3575 1.2 10,55 10,55 10,55 0,03 0,28 5.550 2.775 10,80 04/2006 9,59 07/2006<br />

Iberdrola<br />

30/10/1996 1X4688 Prima 29516716 2704648 901549 3.0 32,74 35,01 32,55 1,76 -5,10 41.818.678 8.363.735 38,16 09/2006 23,74 02/2006<br />

Iberia<br />

01/11/2006 18X100000 Prima 3043295 739492 948067 0.78 3,21 3,32 3,16 0,12 -3,60 98.580.200 19.716.040 3,40 02/2007 1,86 07/2006<br />

Iberpapel<br />

219514 6980 11633 0.6 18,87 19,70 18,87 0,67 -3,43 18.430 3.686 20,50 02/2007 16,39 09/2006<br />

Inbesos<br />

13/07/1998 1X1 Par liberada 169881 7032 5860 1.2 28,99 30,54 28,99 1,37 -4,51 496.207 99.241 37,35 02/2007 10,90 06/2006<br />

Inditex<br />

26965254 93500 623330 0.15 43,26 44,96 43,23 1,71 -3,80 11.398.074 2.279.614 45,88 02/2007 28,35 02/2006<br />

Indo<br />

107404 11130 11130 1.0 9,65 10,03 9,65 0,36 -3,60 136.379 27.275 10,67 02/2007 7,50 02/2006<br />

Indra (A)<br />

26/08/2003 1000X116559 Prima 2530168 29237 145831 0.2 17,35 18,21 17,24 1,29 -6,92 12.152.389 2.430.477 19,59 01/2007 14,05 06/2006<br />

Inm. Colonial 04/11/2005 657X10000 Prima 3865316 179087 59696 3.0 64,75 72,30 64,75 7,05 -9,82 265.619 53.123 77,30 01/2007 49,22 05/2006<br />

Inmocaral<br />

03/08/2006 505X100 Prima 7019407 162612 1355098 0.12 5,18 5,61 5,11 0,39 -7,00 28.901.124 5.780.224 9,96 05/2006 2,58 07/2006<br />

Inypsa<br />

18/10/2006 3X17 Par liberada 157000 10000 20000 0.5 7,85 8,68 7,71 0,88 -10,08 600.565 120.113 15,22 09/2006 6,67 12/2006<br />

Jazztel<br />

11/08/2006 86X100000 A la par 1038374 106500 1331250 0.08 0,78 0,81 0,71 0,03 3,85 835.363.831 167.072.766 0,85 03/2006 0,40 08/2006<br />

Lingotes<br />

02/07/1998 4X9 A la par 72960 9600 9600 1.0 7,60 8,33 7,25 0,69 -8,32 265.002 53.000 9,22 02/2006 6,70 06/2006<br />

Logista<br />

10/08/1999 2355X1000 Prima 2167901 26819 44699 0.6 48,50 51,75 48,50 3,75 -7,18 505.998 101.199 52,25 02/2007 42,75 02/2006<br />

Mecalux<br />

27/07/2006 1X10 Par liberada 880645 24442 24442 1.0 36,03 39,64 36,03 2,94 -7,54 253.751 50.750 40,60 02/2007 23,46 04/2006<br />

Metrovacesa<br />

05/07/2005 7X19 Prima 8718057 152681 101787 1.5 85,65 93,70 85,35 15,95 -15,70 1.505.533 301.106 134,95 12/2006 56,50 02/2006<br />

Miquel Costas 22/12/2004 1X2 Par liberada 255551 19590 9795 2.0 26,09 28,35 26,09 1,15 -4,22 183.023 36.604 30,59 02/2007 20,95 07/2006<br />

Mittal Steel<br />

05/09/2006 15X1000 Prima 36859876 9348 934818 0.01 39,43 40,99 38,58 0,11 -0,28 760.269 152.053 40,99 02/2007 24,41 08/2006<br />

Montebalito<br />

06/12/2006 666X1000 Prima 221000 10000 10000 1.0 22,10 25,98 22,10 2,73 -10,99 933.943 186.788 27,90 02/2007 13,51 02/2006<br />

Natra<br />

21/11/2005 1X3 Prima 337008 38626 32188 1.2 10,47 10,60 10,10 0,13 -1,23 920.182 184.036 11,97 02/2007 7,18 02/2006<br />

Natraceutical 24/10/2006 1X3 Prima 598259 32871 328714 0.1 1,82 1,91 1,77 0,08 -4,21 11.088.391 2.217.678 2,15 01/2007 1,13 05/2006<br />

NH Hoteles<br />

26/06/2006 355X10000 Prima 2153824 247566 123783 2.0 17,40 17,45 16,87 0,21 1,21 5.457.050 1.091.410 17,51 02/2007 12,49 06/2006<br />

Nicol. Correa 13/03/2006 395X1000 Prima 75204 10044 12555 0.8 5,99 6,70 5,99 0,62 -9,38 648.169 129.633 7,30 01/2007 3,75 07/2006<br />

OHL<br />

01/06/1999 1000X1656 Prima 2662381 52495 87492 0.6 30,43 34,00 30,43 3,06 -9,14 2.831.714 566.342 34,00 02/2007 12,51 07/2006<br />

Parquesol<br />

1005017 39724 39724 1.0 25,30 26,63 25,11 1,73 -6,40 1.168.234 233.646 28,25 01/2007 0,00 05/2006<br />

Paternina<br />

50434 36918 6143 6.01 8,21 8,80 8,21 0,42 -4,87 6.568 1.642 9,64 05/2006 7,37 08/2006<br />

Pescanova<br />

23/10/2002 1X12 Par liberada 391300 78000 13000 6.0 30,10 32,01 29,49 2,15 -6,67 141.869 28.373 33,34 02/2007 21,82 06/2006<br />

Prim<br />

30/10/2006 1X10 Par liberada 184416 3258 13033 0.25 14,15 15,10 14,15 0,80 -5,35 360.415 72.083 38,00 02/2006 13,00 06/2006<br />

Prisa<br />

3273442 21881 218813 0.1 14,96 15,73 14,90 0,73 -4,65 4.082.972 816.594 15,97 02/2006 11,55 07/2006<br />

Prosegur<br />

28/01/2002 1000X35037 Prima 1653881 37027 61712 0.6 26,80 27,26 26,30 0,10 -0,37 1.389.006 277.801 27,26 02/2007 18,40 06/2006<br />

Puleva Biotech 21/01/2003 1000X33333 Prima 139634 13848 57700 0.24 2,42 2,58 2,42 0,17 -6,56 1.773.101 354.620 3,06 02/2006 2,08 06/2006<br />

REE<br />

4687105 270540 135270 2.0 34,65 34,99 33,30 0,50 1,44 12.562.010 2.512.402 36,44 12/2006 25,83 02/2006<br />

Reno M. (A)<br />

17/06/2003 1X1 A la par 158786 148021 269129 0.55 0,59 0,63 0,59 0,02 -3,28 14.768.234 2.953.646 0,83 03/2006 0,50 07/2006<br />

Renta Corporacion<br />

902045 25029 25029 1.0 36,04 37,55 36,04 0,76 -2,07 727.105 145.421 39,32 02/2007 23,25 06/2006<br />

Repsol YPF<br />

29/12/2000 1X3439 Prima 28629238 1220863 1220863 1.0 23,45 25,19 23,45 1,54 -6,16 56.948.817 11.389.763 28,41 11/2006 20,21 05/2006<br />

Riofisa<br />

1966401 9026 45132 0.2 43,57 43,66 43,52 0,09 -0,21 408.712 81.742 46,25 01/2007 19,46 07/2006<br />

Sacyr Valle.<br />

06/06/2006 1X27 Par liberada 11356977 284636 284636 1.0 39,90 46,84 39,90 6,57 -14,14 3.622.952 724.590 54,00 11/2006 21,74 02/2006<br />

Seda Barcelona 25/10/2006 45X100000 A la par 1041967 416787 416787 1.0 2,50 2,73 2,50 0,22 -8,09 53.086.876 10.617.375 2,87 02/2007 1,55 07/2006<br />

Service Point 24/07/2006 144X 10000 Prima 176339 39042 65070 0.6 2,71 2,91 2,70 0,19 -6,55 10.515.995 2.103.199 3,55 03/2006 2,22 07/2006<br />

Sniace<br />

13/12/2006 18X1000 Prima 290455 5480 54803 0.1 5,30 5,77 5,20 0,41 -7,18 7.848.153 1.569.630 6,39 05/2006 3,56 08/2006<br />

Sogecable<br />

02/01/2007 295X100000 A la par 3837022 275154 137577 2.0 27,89 29,60 27,89 1,19 -4,09 4.393.951 878.790 34,20 03/2006 20,97 06/2006<br />

Sol Meliá<br />

22/12/2000 1000X19392 Prima 3152295 36955 184777 0.2 17,06 17,75 16,96 0,88 -4,91 5.864.047 1.172.809 18,20 02/2007 11,39 02/2006<br />

Sos Cuetara<br />

28/06/2005 1X5Prima 1924216 206509 137444 1.5 14,00 14,10 13,91 0,00 0,00 1.489.844 297.968 14,25 02/2007 10,90 03/2006<br />

Sotogrande<br />

03/06/2003 100X479Prima 776129 25131 41885 0.6 18,53 19,10 18,53 0,92 -4,73 8.581 1.716 19,90 01/2007 12,60 05/2006<br />

Tafisa<br />

03/10/2003 14X1 A la par 756139 223710 447420 0.5 1,69 1,74 1,66 0,07 -3,98 2.367.433 473.486 1,99 02/2006 1,21 07/2006<br />

Tavex Algod.<br />

11/08/2006 1434X1000 Prima 267887 75139 81673 0.92 3,28 3,58 3,27 0,30 -8,38 933.403 186.680 3,77 04/2006 3,05 06/2006<br />

Tec. Reunidas<br />

1868603 5590 55896 0.1 33,43 35,73 33,43 1,35 -3,88 1.471.126 294.225 35,73 02/2007 0,00 06/2006<br />

Tecnocom<br />

30/10/2006 65X1000 Prima 238431 18355 18355 1.0 12,99 14,10 12,99 0,56 -4,13 804.663 160.932 15,22 01/2007 6,93 02/2006<br />

Telecinco<br />

5041362 123321 246642 0.5 20,44 21,24 20,44 0,31 -1,49 6.939.998 1.387.999 22,06 12/2006 17,65 05/2006<br />

Telefonica<br />

25/03/2003 1X50Par liberada 77606224 4921130 4921130 1.0 15,77 17,08 15,77 1,17 -6,91 333.518.667 66.703.733 17,22 02/2007 11,92 05/2006<br />

Telepizza<br />

07/02/2006 1853X10000 Prima 848115 7951 265036 0.03 3,20 3,21 3,19 0,00 0,00 694.274 173.568 3,21 09/2006 1,79 02/2006<br />

Testa Inm.<br />

02/02/2001 185X100 A la par 3033554 692855 115476 6.0 26,27 28,61 26,27 2,91 -9,97 32.477 6.495 34,49 02/2007 22,60 03/2006<br />

TPI-Pág.Am.<br />

31/07/2000 1000X44333 Prima 3054246 18051 361022 0.05 8,46 8,47 8,45 0,01 0,12 242.050 48.410 9,69 03/2006 7,61 02/2006<br />

Tubacex<br />

16/10/1998 1X15005 Prima 662235 59840 132979 0.45 4,98 5,46 4,98 0,43 -7,95 7.589.350 1.517.870 5,77 05/2006 4,05 06/2006<br />

Tubos Reunidos 21/07/2003 1X5 Par liberada 915533 20493 51233 0.4 17,87 19,92 17,77 1,40 -7,27 1.868.017 373.603 20,58 02/2007 10,60 06/2006<br />

Tudor<br />

24/03/2006 16X10000 A la par 278937 82965 27563 3.01 10,12 10,50 10,12 0,28 -2,69 7.607 1.521 11,30 02/2007 7,84 07/2006<br />

U. Fenosa<br />

11/04/1996 1X21 Prima 11602177 914038 304679 3.0 38,08 40,20 37,90 1,92 -4,80 7.110.018 1.422.003 41,75 02/2007 29,26 05/2006<br />

Unipapel<br />

10/11/2006 1X20 Par liberada 268476 17593 11729 1.5 22,89 23,42 22,87 0,49 -2,10 26.700 5.340 25,40 01/2007 17,03 02/2006<br />

Uralita<br />

22/12/2003 1000X18440 A la par 1151425 142200 197500 0.72 5,83 6,00 5,80 0,30 -4,89 4.897.452 979.490 6,30 02/2007 3,35 06/2006<br />

Urbas<br />

06/10/2006 1X2 Prima 274776 60431 94425 0.64 2,91 3,17 2,91 0,21 -6,73 15.916.128 3.183.225 4,40 02/2006 2,03 05/2006<br />

Urbis<br />

30/07/2001 1X4 Prima 3939886 151829 127587 1.19 30,88 31,50 29,39 0,12 -0,39 248.306 49.661 34,39 12/2006 16,20 05/2006<br />

Vidrala<br />

17/10/2006 1X20 Par liberada 563758 22116 21683 1.02 26,00 26,80 25,20 0,58 -2,18 113.572 22.714 26,90 02/2007 18,31 08/2006<br />

Viscofán<br />

14/10/1998 1X20Par liberada 735706 14388 47960 0.3 15,34 16,60 15,34 0,88 -5,43 1.087.303 217.460 17,10 02/2007 9,50 02/2006<br />

Vocento<br />

1862053 24994 124970 0.02 14,90 15,49 14,85 0,45 -2,93 833.950 166.790 15,60 11/2006 0,00 11/2006<br />

Vueling<br />

581782 149522 14952 0.01 38,91 44,50 38,91 7,79 -16,68 1.749.950 349.990 46,70 02/2007 0,00 11/2006<br />

Zardoya Otis<br />

30/06/2006 1X10 Par liberada 6467126 26193 261933 0.1 24,69 25,46 24,21 0,49 -1,95 1.119.259 223.851 26,45 06/2006 20,96 02/2006<br />

102/200602/2006Zeltia Zeltia<br />

26/05/2006 1X50 Par liberada 1427973 10785 215706 0.05 6,62 7,30 6,62 0,11 -1,63 18.413.118 3.682.623 7,39 01/2007 5,50 06/2006<br />

Domingo, 4 de marzo de 2007<br />

1.670<br />

1.650<br />

1.630<br />

1.610<br />

1.590<br />

1.570<br />

1.550<br />

Los más contratados<br />

■ bolsa y empresas<br />

ÍNDICES NACIONALES<br />

Valencia<br />

1.259,05 1.119,99 2.548,33<br />

-73,52 (-5,52%) -71,95 (-6,03%) -159,90 (-5,91%)<br />

MADRID (ÍNDICE GENERAL) Cierre: 1.550,43<br />

ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN<br />

Jazztel 0,75 0,78 3,85 835.363.831<br />

BSCH 14,54 13,64 -6,19 364.771.924<br />

Telefonica 16,94 15,77 -6,91 333.518.667<br />

BBVA 19,19 17,89 -6,77 202.671.721<br />

Ercros 0,81 0,74 -8,64 133.027.360<br />

ÍNDICES INTERNACIONALES<br />

Milán<br />

S&P/Mib<br />

40.574,00 2.381,36 19.442,01<br />

-1.926 (-4,53%) -133,74 (-5,31%) -1.269,64 (-6,13%)<br />

NUEVA YORK (Dow Jones) Media sesión: 12.178,51<br />

12.650<br />

12.550<br />

12.450<br />

12..350<br />

12.250<br />

12.150<br />

12.050<br />

V L M X J V<br />

FRÁNCFORT (Dax)<br />

7.100<br />

Cierre: 6.603,32<br />

7.000<br />

6.900<br />

6.800<br />

6.700<br />

6.600<br />

6.500<br />

V L M X J V<br />

TOKIO (Nikkei)<br />

18.400<br />

Cierre: 17.217,93<br />

18.200<br />

18.000<br />

17.800<br />

17.600<br />

17.400<br />

V L M X J V<br />

Los que más suben<br />

Londres<br />

FTSE 100<br />

6.116,20<br />

-285,30 (-4,45%)<br />

Barcelona<br />

París<br />

CAC 40<br />

5.424,70<br />

-291,68 (-5,10%)<br />

Nueva York<br />

NASDAQ<br />

Bilbao<br />

ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN<br />

C.V.N.E. 16,50 18,00 8,33 26.622<br />

Barón de Ley 47,11 51,00 7,63 93.498<br />

Jazztel 0,75 0,78 3,85 835.363.831<br />

Arcelor 51,50 53,55 3,83 84.884<br />

C.A.F. 206,80 210,40 1,71 53.290<br />

Los que más bajan<br />

ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN<br />

Astroc 72,55 48,50 -33,15 9.954.187<br />

Vueling 46,70 38,91 -16,68 1.749.950<br />

Metrovacesa 101,60 85,65 -15,70 1.505.533<br />

Sacyr Valle. 46,47 39,90 -14,14 3.622.952<br />

Avanzit 8,42 7,25 -13,90 53.839.842<br />

Índices Ibex<br />

ANTERIOR CIERRE DIF. DIF. %<br />

Ibex 14.767,10 13.962,20 -804,90 -5,45<br />

Ibex Nou Mercat 3.873,20 3.616,90 -256,30 -6,62<br />

Ibex Medium Cap 22.447,00 21.146,40 -1.300,60 -5,79<br />

Ibex Small Cap 17.640,40 16.774,60 -865,80 -4,91<br />

Latíbex 2.454,80 2.260,60 -194,20 -7,91<br />

Zúrich<br />

SMI<br />

8.798,71<br />

-459,34 (-4,96%)<br />

Hong Kong<br />

HANG SENG<br />

17.200<br />

V L M X J V


olsa y empresas ■ Domingo, 4 de marzo de 2007<br />

DIVISAS EQUIVALENCIAS DE UN EURO<br />

153,910 Yenes japoneses 1,610 Francos suizos<br />

7,449 Coronas danesas 8,116 Coronas noruegas<br />

0,676 Libras esterlinas 28,158 Coronas checas<br />

9,292 Coronas suecas 15,646 Coronas estonas<br />

EURO/DÓLAR<br />

1€: 1,316 $<br />

METALES<br />

METAL MERCADO UNIDAD PRECIO VARIACION<br />

ORO Londres Dólares/onza 673,60 2,80<br />

Madrid Manufact. euro/gr 18,12 0,27<br />

Inversión euro/kg. 17.893 439,00<br />

Industrial euro/gr 16,74 0,25<br />

PLATA Londres Dólares/onza 14,2900 -0,04<br />

Madrid Manufact. euro/kg 469,17 3,33<br />

PLATINO Madrid Manufact. euro/gr 36,49 -0,25<br />

DEUDA PÚBLICA<br />

EMISIONES DE LETRAS<br />

A 12 meses A 18 meses<br />

VALOR SUBASTADO Vto. 22-02-07 Vto. 20-06-08<br />

Fecha de liquidacion liquidación<br />

23/2/07 19/1/07<br />

Nominal solicitado<br />

3.614,59 2.934,77<br />

Nominal adjudicado<br />

1.411,34 866,25<br />

Precio minimo mínimo aceptado<br />

96,207 94,638<br />

Tipo de interes interés marginal<br />

3,9 3,905<br />

Precio medio de compra<br />

96,266 94,644<br />

Tipo de interes interés medio<br />

3,837 3,9<br />

Adjudicado al marginal<br />

150,54 193<br />

Primer 1.er precio no no admitido<br />

96,202 94,635<br />

Volumen peticiones a ese precio<br />

135 100<br />

Peticiones no competitivas<br />

737,52 22,82<br />

Efectivo solicitado<br />

3.476,95 2.777,04<br />

Efectivo adjudicado<br />

3.476,95 819,82<br />

Porcentaje de prorrateo<br />

- -<br />

Ratio de cobertura<br />

2,56 3,39<br />

Anterior tipo marginal<br />

3,842 3,825<br />

MERCADO SECUNDARIO<br />

Letras de 1 a 3 meses 3,64<br />

Letras a 6 meses –<br />

Letras de 6 a 12 meses 3,83<br />

TIPOS DE INTERÉS (Enero 2007)<br />

PREFERENCIALES<br />

Bancos 5,22<br />

Cajas 4,82<br />

MIBOR 4,052<br />

Euribor 4,064<br />

Referencia CECA 5,375<br />

EURO STOXX 50 LOS 50 PRINCIPALES VALORES EUROPEOS POR CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL<br />

TÍTULO CIERRE DIF. (%) MÁX. MÍN. VOLUMEN MÁX 12M MÍN 12M<br />

Abn Amro 27,02 -3,29 27,94 26,34 181718550 27,94 20,46<br />

Aegon<br />

14,46 -7,25 15,59 14,46 78582127 15,87 12,20<br />

Ahold<br />

7,43 -6,19 7,92 7,43 78146806 8,50 6,18<br />

Air Liquide 171,43 -4,07 181,36 168,71 6408853 183,40 142,30<br />

Alcatel<br />

9,41 -6,74 10,13 9,37 137934851 11,86 8,49<br />

Allianz VNA 157,25 -4,16 169,00 157,25 37464532 169,00 111,20<br />

Allied Irish 21,69 -7,70 23,50 21,69 38770038 23,95 16,75<br />

Axa UAP 31,00 -7,49 34,42 31,00 88141705 34,42 23,87<br />

Basf Ag<br />

76,82 -2,97 80,14 76,66 31129269 80,14 58,97<br />

Bayer Ag 42,27 -5,25 45,07 42,22 37468774 45,56 30,56<br />

BBVA<br />

17,89 -6,77 19,35 17,89 226657908 20,08 14,91<br />

Bnp Paribas 77,27 -6,12 82,31 77,27 42588056 87,95 67,30<br />

Carrefour 52,00 3,73 52,00 48,48 65791693 52,00 37,61<br />

Cred. Agricol 29,74 -5,83 31,76 29,74 41550105 36,04 26,65<br />

Daimlerchrys 50,85 -5,48 53,80 50,85 73246901 56,08 37,01<br />

Danone 118,25 -5,33 125,30 118,25 9879484 125,85 85,20<br />

DT.Bank NA 97,79 -7,92 106,20 97,79 44589699 108,49 81,17<br />

DT.Telekom 12,73 -7,69 14,03 12,73 363363408 14,75 10,84<br />

E.ON Ag 96,40 -10,49 108,13 96,40 50484452 111,65 82,12<br />

Endesa<br />

38,50 0,47 38,78 38,12 132726223 39,04 21,68<br />

Enel S.P.A. 7,88 -4,48 8,32 7,80 303305122 8,39 6,54<br />

FONDOS DE INVERSIÓN<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

ABANTE ASESORES GESTION<br />

ABANTE A.GLO 11,50 -1,57 1,29<br />

ABANTE BOLSA 10,35 -2,37 1,29<br />

ABANTE P-G 13,82 -1,44 2,53<br />

ABANTE R.ABS 10,96 -0,42 1,13<br />

ABANTE S<strong>EL</strong>EC 11,26 -1,30 0,81<br />

ABANTE TESOR 11,18 0,06 0,55<br />

ABANTE VALOR 11,64 -0,65 0,73<br />

MANR.MUNDIBO 30,06 -2,34 1,57<br />

MANR.PATRIMO 117,24 0,29 0,87<br />

AHORRO CORPORACION<br />

A.C. PLAZO R 10,66 0,25 0,58<br />

A.C.ACCIONES 26,72 -4,66 1,08<br />

A.C.AUSTRALA 5,38 -4,15 0,91<br />

A.C.CAPITAL1 8,39 -0,65 0,64<br />

A.C.CAPITAL4 7,77 -0,11 0,63<br />

A.C.CAPITAL6 6,83 -1,36 0,54<br />

A.C.CAPITAL8 14,17 0,09 0,55<br />

C.BAD.PL 1 10,15 0,12 0,52<br />

A.C.DEU.F.LP 14,16 0,15 0,41<br />

Letras a 12 meses 3,85<br />

Letras a más de 12 meses 3,87<br />

Bonos de 1 a 2 años 3,91<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

CAJAGRA.F.P 0,00 0,00 0,50<br />

A.C.DINERPLU 8,54 0,08 0,66<br />

A.C.DIVISA 8,28 -4,22 -0,98<br />

A.C.EMERGENT 7,34 -8,45 -3,99<br />

A.C.EUR ST50 17,45 -4,90 -1,04<br />

A.C.EUROACCI 6,30 -4,83 -1,31<br />

A.C.EUROCA.M 11,51 -1,06 0,54<br />

A.C.EUROFOND 8,00 -6,71 -2,43<br />

A.C.IBEX GAR 7,51 -2,51 0,80<br />

A.C.EUROMIX 6,89 -2,53 -0,62<br />

CAJACANA.DIN 1028,59 99,18 0,47<br />

A.C.FONS.C.M 12,33 -0,45 0,41<br />

A.C.IBEX35IN 24,31 -4,98 0,92<br />

C.GAL.ENERGI 10,19-12,84 -1,91<br />

A.C.INV.S<strong>EL</strong>E 16,16 -6,69 -2,03<br />

AC RESPON.30 7,06 -0,84 -0,44<br />

AC BONOS COR 10,95 0,04 0,77<br />

AC GEST.DINA 10,40 -0,20 0,72<br />

ALLIANZ<br />

ALLIA.BOLSA 9,30 -4,23 1,49<br />

CRÉDITOS CONSUMO<br />

Bancos 9,00<br />

Cajas 8,18<br />

Evolución tipos hipotecarios (Enero 2007)<br />

TAE Bancos 4,780<br />

TAE Cajas 4,837<br />

TAE Conjunto Entidades 4,811<br />

MIBOR EURIBOR REF. CECA TAE BANCOS TAE CAJAS TAE ENT<br />

Diciembre 06 3,915 3,921 5,125 4,738 4,765 4,753<br />

Noviembre 06 3,858 3,864 5,250 4,622 4,664 4,645<br />

Octubre 06 3,791 3,799 5,250 4,521 4,598 4,562<br />

Septiembre 06 3,709 3,715 5,250 4,377 4,515 4,451<br />

Agosto 06 3,614 3,615 5,375 4,320 4,386 4,355<br />

Julio 06 3,533 3,539 5,125 4,163 4,287 4,229<br />

Junio 06 3,533 3,401 4,875 4,055 4,200 4,132<br />

Mayo 06 3,306 3,308 4,875 4,002 4,088 4,048<br />

Abril 06 3,219 3,221 4,875 3,758 3,938 3,852<br />

Marzo 06 3,106 3,105 4,750 3,682 3,821 3,756<br />

TÍTULO CIERRE DIF. (%) MÁX. MÍN. VOLUMEN MÁX 12M MÍN 12M<br />

Eni S.P.A. 23,13 -2,61 24,20 23,12 225773358 25,73 21,82<br />

Fortis(NL) 31,47 -8,17 34,27 31,24 58229303 34,51 25,15<br />

France Telec 19,87 -7,37 21,45 19,87 102488346 22,29 15,73<br />

Generali Ass 31,44 -6,90 34,05 31,44 76616842 35,12 26,99<br />

Iberdrola 32,74 -5,10 35,01 32,60 47298085 38,16 22,34<br />

ING Groep<br />

31,35 -6,28 33,45 31,35 113703218 35,96 27,46<br />

INTESA S.PAO<br />

5,51 -3,33 5,71 5,50 369893918 5,93 5,50<br />

Lafarge Copp 109,45 -7,07 118,88 109,45 12040519 119,59 73,55<br />

LOS MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN NACIONALES<br />

Renta Fija<br />

MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL<br />

CAM Futuro 11 Garantiz.<br />

Fondmapfre Garantiz. 607<br />

BK Gran Res. 40 Aniv. III<br />

Fondo Bonos<br />

BK Fondo Bonos<br />

2,04%<br />

1,85%<br />

1,40%<br />

1,18%<br />

1,14%<br />

4.300<br />

4.250<br />

4.200<br />

4.150<br />

4.100<br />

4.050<br />

La semana del Euro Stoxx 50<br />

4.000<br />

V L M X J V<br />

Renta Variable<br />

MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL<br />

DWS Bolsa Instituciones<br />

DWS Acciones<br />

Eurovalor Sector Inmob.<br />

EDM Inversión<br />

Almagro Acciones<br />

EMISIONES DE BONOS Y OBLIGACIONES<br />

Bonos a más de 2 años 3,96<br />

Bonos a 3 años 3,86<br />

Bonos a más de 4 años 3,97<br />

TÍTULO CIERRE DIF. (%) MÁX. MÍN. VOLUMEN MÁX 12M MÍN 12M<br />

L'Oreal<br />

77,95 -4,76 83,17 77,45 11852555 83,17 62,30<br />

LVMH<br />

82,81 -6,11 88,20 82,81 16009292 88,20 69,60<br />

Muench.Rueck 117,67 -6,16 128,54 117,67 27690446 131,74 98,46<br />

Nokia Oyj 16,18 -6,74 17,39 16,18 231062702 17,69 14,35<br />

Philips<br />

27,59 -6,66 29,56 26,90 77962191 30,08 21,89<br />

Renault 87,24 -6,60 93,40 87,24 9824082 97,85 68,90<br />

Repsol YPF 23,45 -6,16 25,19 23,45 63188359 28,41 20,21<br />

RWE AG ST<br />

76,28 -2,77 78,45 76,25 39234424 89,85 61,56<br />

Saint Gobain 69,80 -5,15 74,36 69,80 20824449 74,60 49,06<br />

Santander 13,64 -6,19 14,57 13,64 313812847 14,65 10,54<br />

Sanofi-Avent 64,09 -3,80 66,70 63,62 43124473 78,60 63,62<br />

Sap Ag<br />

35,34 1,39 36,13 34,81 87946355 165,60 34,81<br />

Siemens Ag 78,64 -6,93 84,50 78,64 51012050 85,50 61,37<br />

Societe Gral 124,21 -5,90 132,00 124,21 23461252 140,60 101,00<br />

Suez S.A. 36,00 -5,66 38,49 36,00 44942990 40,34 26,34<br />

Telec Italia 2,22 -6,72 2,38 2,22 359139481 2,42 2,06<br />

Telefonica 15,77 -6,91 17,08 15,77 379794568 17,22 11,92<br />

Total S.A. B 49,90 -5,62 53,66 49,90 105174041 56,50 46,85<br />

Unicred.Ital 6,86 -4,32 7,24 6,86 223992884 7,37 5,52<br />

Unilever 19,25 -3,99 20,05 19,21 81888332 21,04 16,53<br />

Vivendi Univ 29,32 -3,90 30,67 29,32 55382685 32,26 24,74<br />

Bonos 3 A Bonos 5 A Oblig. 10 A Oblig. 30 A<br />

VALOR SUBASTADO Vto.31-10-08 Vto. 31-10-12 Vto. 31-01-17 Vto 31-01-37<br />

Fecha de liquidacion<br />

06-feb-07 6-Mar-07 23-ene-07 20-feb-07<br />

Nominal solicitado<br />

3.637,56 3.639,23 3.362,84 2.780,69<br />

Nominal adjudicado<br />

1.407,55 1.586,23 1.442,84 985,69<br />

Precio minimo aceptado<br />

98,26 99,76 97,530 99,080<br />

Tipo de interes marginal<br />

3,95 3,95 4,105 4,254<br />

Precio medio ex-cupon ex-cupón<br />

98,27 99,78 97,544 99,135<br />

Precio medio de compra<br />

99,05 100,30 98,554 99,365<br />

Tipo de interes medio<br />

3,95 3,94 4,103 4,250<br />

Adjudicado al marginal<br />

660,00 150,00 400,000 85,000<br />

Primer precio no admitido<br />

98,25 99,75 97,52 99,07<br />

Volumen peticiones a ese precio<br />

530,00 325,00 250,00 75,00<br />

Peticiones no competitivas<br />

2,55 151,03 2,77 0,69<br />

Efectivo solicitado<br />

3.601,43 3.648,43 3.312,46 2.755,23<br />

Efectivo adjudicado<br />

1.394,12 1.590,92 1.421,91 979,24<br />

Ratio de cobertura<br />

2,58 2,29 2,33 2,82<br />

Anterior tipo marginal<br />

3,65 4,01 3,856 4,034<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

ALLIAN.MIXTO 8,62 -1,40 0,65<br />

ALLI.R.F.AHO 95,19 0,45 0,52<br />

S<strong>EL</strong>EC.CONSER 5,18 -0,45 0,61<br />

S<strong>EL</strong>EC.EMPREN 4,58 -2,30 0,44<br />

S<strong>EL</strong>EC.MODERA 4,99 -1,40 0,48<br />

RF CORTO EUR 5,88 0,08 0,56<br />

ARCALIA INVERSIONES<br />

ARC.COYUNTUR 9,06 -1,94 0,68<br />

ARC.GLOBAL 12,17 -1,73 2,17<br />

ARCAL.AHORRO 13,97 0,34 0,47<br />

ARCAL.INTERE 145,41 0,05 0,48<br />

ARCALIA BOLS 23,21 -2,58 0,71<br />

ARCALIA S<strong>EL</strong>E 10,26 -1,44 1,42<br />

FONVALCEM 1906,89 -2,01 2,23<br />

B. POPULAR (GESTION PRIVADA)<br />

DEX.PBP B.A. 8,23 -0,14 1,42<br />

PBP BOL.JAPO 4,07 0,34 4,30<br />

FONEMPORIUM 17,22 -1,14 1,14<br />

I.MULT.ALTER 6,86 0,01 1,27<br />

3,13%<br />

3,08%<br />

1,11%<br />

1,02%<br />

0,91%<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

IB.P.M.50EUR 6,54 -1,25 -0,01<br />

IB.P.S<strong>EL</strong>.VAL 6,44 -2,92 0,32<br />

IBE.BOL.EURO 6,85 -3,60 -0,40<br />

IBER.P.PRIVA 5,55 -2,87 -1,21<br />

IBERA.TESORE 7,34 0,07 0,52<br />

IBERAG.BIOGE 5,59 -2,48 -0,54<br />

PBP S<strong>EL</strong>.CREC 4,15 -3,25 -0,18<br />

IBERAG.RENDI 7,22 0,15 0,94<br />

PBP DIN.FOND 1171,93 0,05 0,39<br />

IBERAGENT. B 21,68 -4,27 2,14<br />

PBP MED.P.PL 1647,25 0,34 0,52<br />

PBP COR.PL.P 15,41 0,17 0,56<br />

PBP ETERNUM 9,24 -5,29 -3,56<br />

B. POPULAR (SOGEVAL)<br />

E.C.MUL.OPOR 96,65 0,04 0,40<br />

E.CUP.MULT.2 77,08 0,03 0,33<br />

E.DOBLE BEN. 119,73 0,00 -2,17<br />

E.EUR.G.2 B 66,37 0,05 0,54<br />

E.EURO.ESTE 351,73 -0,14 3,38<br />

E.DOBLE OPOR 88,65 -0,04 2,37<br />

MERCADO INTERBANCARIO<br />

1 DIA 1 MES 3 MESES 6 MESES 1AÑO<br />

Euribor 3,56 3,76 3,85 3,93 4,03<br />

Depósitos 3,56 3,76 3,85 – –<br />

Bonos 3,45 3,66 3,72 – –<br />

Letras – – – – –<br />

MERCADO DE FUTUROS<br />

TIPO CIERRE DIF. %<br />

RENTA FIJA<br />

BONO 10 100,28 1,05<br />

RENTA VARIABLE<br />

IBEX 35 13.948,00 -5,50<br />

B. POPULAR 14,50 -5,84<br />

BBVA 18,00 -6,30<br />

ENDESA 38,55 0,60<br />

Bonos a 5 años 3,91<br />

Bonos a 10 años 3,99<br />

Obligaciones a 15 años –<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

E.IBEROAMERI 264,00 -4,78 1,04<br />

EUROV.GANADO 74,07 0,19 0,58<br />

E.GES.AUD100 116,02 -0,76 3,27<br />

E.GES.EQUI50 113,96 -0,57 1,53<br />

E.GES.DEC.75 114,49 -0,94 2,05<br />

EUROV.S.FLEX 122,67 0,00 2,45<br />

EUR.E.VOLUME 106,73 0,06 0,53<br />

EUR.RENT.PRO 118,63 0,00 1,49<br />

E.GES.DEF.15 109,95 -0,08 0,76<br />

EUR.SECT.INM 187,03 -5,94 -0,13<br />

EURO.DOBLE R 73,20 -0,01 -0,09<br />

E.S<strong>EL</strong>EC.OPTI 70,07 0,24 1,44<br />

EUROV. PATRI 77,36 0,06 0,50<br />

EUROV. R.A-4 108,53 0,05 0,43<br />

EUROV. R.A-5 106,64 0,00 1,20<br />

EUROV. R-F 6,24 0,26 0,37<br />

EUROV. S. M. 106,64 0,04 0,48<br />

EUR.GES.MO30 115,03 -0,22 1,21<br />

EUROV.B.ESPA 319,37 -2,67 2,66<br />

EUROV.BOL.EU 69,91 -1,87 0,49<br />

EUROV.BOLSA 339,38 -2,66 2,34<br />

<strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong><br />

TIPO CIERRE DIF. %<br />

GAS NATURAL 32,54 -0,64<br />

IBERDROLA 32,84 -4,98<br />

INDITEX 42,85 -4,57<br />

REPSOL 23,50 -5,96<br />

SCH 13,77 -5,03<br />

T<strong>EL</strong>EFÓNICA 15,83 -6,72<br />

Estas páginas han sido elaboradas con información suministrada por Infobolsa,<br />

Mercado AIAF y agencias informativas. Este periódico declina cualquier<br />

responsabilidad por el uso de dichos datos y recomienda que para cualquier<br />

operación consulte previamente con su agente, gestora o entidad.<br />

Fondtesoros<br />

MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL<br />

BK Fondtesoro 40% Gar.<br />

Madrid Deuda Fondtesoro<br />

Inverdeuda Fondtesoro<br />

Indoasuez Fondtesoro<br />

BK Fondtesoro 2<br />

1,21%<br />

0,70%<br />

0,58%<br />

0,53%<br />

0,53%<br />

NOTICIAS DE EMPRESAS<br />

Reparto de dividendos<br />

Convocatorias de junta<br />

MERCADO AIAF RENTA FIJA<br />

OPERACIONES NEGOCIADAS AL CONTADO<br />

13<br />

VALOR CONCEPTO EJERCICIO BRUTO EUROS FECHA PAGO<br />

G. Catalana Occ. A Cta. 2006 0,08 09-02-2007<br />

ENCE A Cta. 2006 0,13 14-02-2007<br />

Vidrala A Cta. 2006 0,34 14-02-2007<br />

Sadia A Cta. 2006 0,03 15-02-2007<br />

Fiponsa A Cta. 2006 0,50 01-03-2007<br />

B. Bradesco A Cta. 2006 0,01 02-03-2007<br />

Unión Eur. Inv. A Cta. 2006 0,30 05-03-2007<br />

Sant Bancorp A Cta. 2006 0,12 02-04-2007<br />

Prim A Cta. 2006 0,04 10-04-2007<br />

EMPRESA CONCEPTO FECHA<br />

Endesa General Extraord. 20-03-2007<br />

Amadeus IT Group. General Extraord. 28-03-2007<br />

Iberdrola General Gen. Acc. 28-03-2007<br />

Lanetro Zed. General Gen. Acc. 30-03-2007<br />

Ferrovial General Gen. Ord. 30-03-2007<br />

DESCRIPCIÓN CUPÓN VENCIMI. P. MEDIO TIR VOL. EURO<br />

Caja Madrid<br />

5,63 28/5/07 100,303 4,5 35,59<br />

Caja Madrid<br />

5,63 2/6/07 100,273 4,5 36,07<br />

Caja Madrid<br />

VBLE 22/6/07 100<br />

Arrels CT Finsol, S.A. FIJO 30/7/07 5,02<br />

Hipocat 10<br />

VBLE 24/10/07 99,98 40,13<br />

Caja Extremadura VBLE 1/12/07 100 52,11<br />

BBVA<br />

6,81 18/12/07 101,96 4,22 155,24<br />

Caja Madrid<br />

5 29/12/07 100,438 4,5 26,28<br />

Telefonica<br />

4,8414 3/3/08 100,464 4,4 80,48<br />

Caixa Galicia<br />

3,25 1/4/08 98,858 4,373 25,55<br />

Bankinter<br />

5 29/5/08 55,31<br />

Caixa Galicia<br />

3,25 1/8/08 26,35<br />

Banco Atlántico<br />

VBLE 1/8/08 100,019 3,01<br />

Caja San Fernando<br />

4,5 28/9/08 100,25 4,31 153,48<br />

Caja Madrid<br />

4 6/10/08 99,333 4,5 166,38<br />

AYT Territoriales 1 3,75 24/10/08 99,532 4,031 100,85<br />

Caixa Galicia<br />

2,6 15/11/08 97,239 4,326 19,66<br />

AYT Cédulas II<br />

4,5 28/11/08 1.550,57<br />

Caja Madrid<br />

4 11/2/09 99,153 4,5 65,57<br />

Caja Madrid<br />

VBLE 17/2/09 94,996 21,83<br />

Caja Madrid<br />

VBLE 17/2/09 97,08 31,11<br />

Endesa<br />

4,2 25/2/09 100,11 4,135 3.204,99<br />

Caja Madrid<br />

FIJO 31/3/09 98,364 4,495 49,78<br />

Caja Castilla CastillaLa La Mancha VBLE 15/5/09 99,997 24,29<br />

Aumar<br />

3,53 8/6/09 3,93<br />

Caja Madrid<br />

FIJO 10/8/09 99,657 4,5 20,97<br />

Caja España<br />

FIJO 18/8/09 99,001 4,119 17,87<br />

Caixa Galicia<br />

3,25 2/9/09 97,365 4,408 52,96<br />

La Caixa<br />

FIJO 4/10/09 100 5,986 126,55<br />

Caja Madrid<br />

4,9089 6/4/10 100,151 4,942 217,04<br />

Caixa Catalunya<br />

FIJO 1/7/10 106,2 4,365 31,86<br />

Bankinter<br />

VBLE 18/11/10 100,053 4.907,81<br />

Caja Madrid<br />

4 2/3/11 98,352 4,5 3,01<br />

Ayt Cédulas Cajas Global 3,5 14/3/11 97,751 4,112 33.387,01<br />

Caja Madrid<br />

3,76 31/3/11 97,44 4,497 3,96<br />

Audasa<br />

4,19 31/5/11 99,9 4,214 7,05<br />

Caja Castilla CastillaLa La Mancha VBLE 4/6/11 99,996 62,35<br />

La Caixa<br />

VBLE 10/10/11 100,01 593,94<br />

La Caixa<br />

VBLE 12/4/12 100 153,12<br />

La Caixa<br />

VBLE 22/7/12 100,01 12,08<br />

Caixa Galicia<br />

VBLE 1/10/12 8,9<br />

Caja Cantabria<br />

VBLE 10/10/12 100 47,39<br />

Caixa Manlleu<br />

VBLE 1/6/13 100,254 9,02<br />

Caixa Galicia<br />

VBLE 3/11/13 98,747 44,53<br />

AYT Cédulas V<br />

4,5 4/12/13 75.000,00<br />

Caixa Terrassa<br />

VBLE 30/12/13 99,978 4,03<br />

IM Cédulas 1 Popular 4,25 12/2/14 160.000,00<br />

Pagarés de Empresa<br />

CON TERCEROS<br />

DESCRIPCIÓN PLAZO Nº OP. VOL. EUROS P. MEDIO TIR<br />

Banco Andalucía 1 4 10.133,19 99,512 3,89<br />

Banco Popular<br />

1 1 449,4 99,867 3,47<br />

Banco Sabadell<br />

1 4 2.737,82 99,866 3,492<br />

Bankinter<br />

1 4 3.571,31 99,659 3,79<br />

BBVA Banco Financiacion 1 2 219,47<br />

Endesa Capital<br />

1 1 8,96<br />

REE<br />

1 1 421,47<br />

Santander Consumer Fnce 1 2 58,9 99,834 3,606<br />

Unión Fenosa<br />

1 8 551,29 99,542 3,65<br />

Sacyr Vallehermoso 1 2 599,87 99,65 3,77<br />

Banco Sabadell<br />

3 5 1.769,37 99,168 3,753<br />

BBVA Banco Financiacion 3 1 764,98 98,707 3,985<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

EUROV.DINERO 1636,07 0,05 0,43<br />

EUROV.E.UNI. 91,25 -2,31 0,91<br />

EUROV.EUROPA 118,27 -1,20 2,60<br />

EUROV.F.25-2 76,86 0,00 -5,03<br />

EUROV.FOR.40 72,88 -0,17 1,71<br />

EUROV.JAPON 70,48 1,46 5,03<br />

EUROV.MIX-15 81,93 -0,26 0,68<br />

EUROV.MIX-30 84,13 -0,58 0,92<br />

EUROV.MIX-50 83,99 -1,14 1,31<br />

EUROV.MIX-70 3,56 -1,29 0,42<br />

EUR.INT.CREC 104,08 -0,23 1,37<br />

EUR.REND.CON 105,18 0,10 0,42<br />

EUR.PART.VOL 75,99 0,06 0,53<br />

EUROV.R.F.CO 80,72 0,14 0,50<br />

EUROV.TESORE 840,09 0,04 0,41<br />

EUROVAL.D.R2 118,12 0,02 0,33<br />

EUR.PLAT.IBE 118,78 -0,09 2,08<br />

E.INDICE PRO 69,38 0,04 1,98<br />

BANCAJA<br />

B.R.V.EURO 756,73 -2,19 0,56<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

BAN.GAR.R.V3 7,27 -0,70 0,43<br />

BANC.RF MIX. 7,06 -0,59 0,08<br />

BANCAJ. R.V. 975,52 -2,67 3,57<br />

B.F.GES-D100 1,10 -0,13 0,43<br />

BANCAJA CONS 3183,29 -3,95 4,89<br />

BANCAJA D. P 1022,07 0,05 0,51<br />

B.BRIC N.D 106,61 -4,32 -3,68<br />

BANCAJA E.CO 1734,42 -2,15 -0,07<br />

BANCAJA FF I 735,21 -1,98 0,84<br />

BANCAJA FF30 1185,58 -0,52 1,35<br />

BANCAJA FF60 1160,63 -1,26 2,40<br />

BANCAJ.FF90G 1004,23 -1,97 2,93<br />

B.F.GES.D250 659,55 -0,24 0,75<br />

BANCAJA G.RF 894,54 -0,48 0,11<br />

BANCAJ.G.RV2 981,44 -0,75 -0,30<br />

BANCA.RV EU 619,07 -4,40 -2,68<br />

BANCAJA RF 17,18 0,33 0,48<br />

BANCAJA RF I 835,77 0,42 0,19<br />

BANCAJA RFC1 1,08 0,06 -0,14<br />

BANCAJA RFC2 1,07 0,06 -0,24<br />

BANCAJA RV J 894,76 2,11 6,29


14 <strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong><br />

FONDOS DE INVERSIÓN<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

BANCO DE VALENCIA<br />

EUROPA FINAN 1191,35 -2,89 -0,04<br />

F. VALENC. R 1415,15 -3,00 2,13<br />

F.V.FONDOS60 1173,44 -1,52 1,62<br />

F.VAL.G.RV2 1,39 -1,40 2,42<br />

F.V.BRIC N.D 1,17 -3,86 -2,60<br />

F.VALE R.F.M 12,09 -0,73 1,17<br />

F.VALENC R.F 9,17 0,25 0,45<br />

F.VALENCIA D 841,86 0,04 0,41<br />

F.VALENCIA E 1133,04 -2,10 0,64<br />

FONDUXO 1182,85 -0,74 1,01<br />

FOND-VALEN.I 767,67 -2,56 0,28<br />

GEBASA RF CP 1,09 0,06 0,36<br />

VAL.FONDOS30 968,28 -0,65 0,95<br />

F.V.G.D.E100 864,02 -0,17 0,64<br />

F.V.F.INTERN 1,50 -2,03 1,03<br />

VALENCIA TES 777,94 0,06 0,58<br />

VALENCIA ORO 798,22 0,05 0,48<br />

BANCO HERRERO<br />

S.BS G.FIJA6 6,80 0,13 0,43<br />

HER.BS G.DO1 6,75 0,00 1,84<br />

HER.BS FUTUR 9,03 -1,62 0,05<br />

HER.BS MONET 1213,76 0,05 0,43<br />

HER.BS R.FIJ 79,93 0,36 0,32<br />

HER.AHOR.EST 8,47 0,14 0,37<br />

HER.BS CRECI 16,12 -2,32 -0,16<br />

S.BS BON.INT 10,21 0,37 0,54<br />

SBP S.RF EUR 6,83 0,21 0,60<br />

BANCO PASTOR<br />

P.DOBL.GAR.3 805,80 -0,45 0,89<br />

FONP.ACC.EUR 6,41 -2,14 1,55<br />

FONP.DINERO 6,67 0,13 0,55<br />

FONP.TECNOLO 3,53 -0,63 1,06<br />

FONPASTOR 10 24,41 0,10 0,79<br />

FONPASTOR 25 82,05 -0,39 0,96<br />

FONPASTOR 50 84,82 -1,12 1,33<br />

FONPASTOR 70 205,69 -1,89 2,54<br />

FONPASTOR RF 75,71 0,35 0,61<br />

FONPASTOR RV 107,67 -3,09 2,72<br />

MULT.2BA.PAS 801,54 0,11 0,47<br />

MULT.B.PAST. 289,88 0,10 0,43<br />

PAS.R.GAR.2 872,54 0,11 0,48<br />

P.DOBLE G.2 6,99 -0,27 0,59<br />

PASTOR DOBLE 8,68 -0,01 0,76<br />

PASTOR FIJ2 807,56 -0,99 0,52<br />

PAS.DOB.G.5 6,99 -0,24 0,85<br />

PASTOR FIJO4 7,19 -0,22 0,50<br />

PASTOR FIJO5 7,56 -1,50 2,62<br />

PAS.DOB.G.4 6,97 -1,33 -0,24<br />

PASTOR FIJO9 7,66 -1,53 3,06<br />

PASTOR.R.G 1 807,38 0,17 0,57<br />

BANCO SABAD<strong>EL</strong>L<br />

INVERSAB.50 6,18 -1,64 0,03<br />

INVERSAB.70 16,91 -2,32 -0,12<br />

S.BS EUR.BOL 4,47 -3,42 -0,79<br />

S.BS DINERO 10,19 0,05 0,36<br />

S.BS DOLARBO 7,60 -4,94 -1,36<br />

S.BS DOLARFI 10,93 -0,17 0,65<br />

S.BS GLOBAL 4,02 0,06 0,27<br />

S.BS AM.L.BO 10,65 -7,89 -1,50<br />

S.BS JA.BOL 3,29 -1,26 2,59<br />

S.BS BON.EUR 14,92 0,37 0,38<br />

S.COR.PL.EUR 7,46 0,17 0,52<br />

S.BS DEUDAEU 8,02 0,41 0,56<br />

S.BS INT.EU1 18,22 0,14 0,41<br />

S.BS INT.EU3 16,53 0,15 0,47<br />

S.BS ESP.BOL 11,03 -3,91 2,46<br />

S.BS EUROMON 7,43 0,07 0,56<br />

SBP S.BOLSA1 9,05 -3,38 -0,52<br />

SBP S.DIVIS1 8,28 0,00 0,57<br />

SBP S.FDO.2 17,95 -0,92 0,26<br />

SBP S.FDO.33 6,71 0,07 0,50<br />

SBP S.FDO.4 11,89 -1,38 0,13<br />

SBP S.FDO.5 9,46 -1,35 0,25<br />

SBP S.FDO.55 6,53 0,00 2,96<br />

SBP S.REN.AB 6,61 -0,03 1,15<br />

BANESTO<br />

B. RENTA V.E 235,86 -3,73 0,93<br />

B.G. OCASI.3 11,12 -0,75 0,09<br />

B.100%CAP.MO 10,23 -0,70 0,92<br />

B.GAR.CUMB.2 8,33 -0,18 -0,01<br />

BAN.BOL. USA 5,19 -3,88 -0,45<br />

BAN.BOL.EUR. 6,99 -3,42 -1,03<br />

BAN.BOLSA JA 5,54 -1,30 0,55<br />

B.G.TOP 20 6,14 0,12 0,33<br />

BAN.G.EURIVI 11,12 -0,37 -0,57<br />

B. MIX.70/30 6,65 -0,58 0,10<br />

F.SUPERS.DIV 101,93 -83,60 1,16<br />

BANIF 6PLUS 1080,40 -1,50 -0,37<br />

BOLS.IBEROAM 1245,95 -7,89 -1,14<br />

B.GAR.DIN.P3 9,01 -0,44 0,64<br />

G.R.CR2010 A 8,43 0,38 0,51<br />

B.G.M.4X4 II 6,61 0,16 0,50<br />

BTO.ESP.EMPR 12,03 0,06 0,49<br />

BAN.S<strong>EL</strong>E.MOD 11,95 -1,01 0,51<br />

BAN.IBEX TOT 7,47 -1,48 1,44<br />

BTO.IBEX 75 13,02 -1,21 0,90<br />

ESP. REN.FIJ 8,23 0,45 0,46<br />

B.ESP.MIX.RF 13,67 -0,69 0,14<br />

ESP.REN.VARI 8,02 -3,33 -1,02<br />

ESPEC.DINERO 7,71 0,06 0,51<br />

BANKINTER<br />

BANKINTER D4 73,02 0,06 0,58<br />

BK BOL.ESPA| 1412,42 -3,02 3,30<br />

BK BOLSA EUR 2706,00 -3,90 -0,20<br />

BK CUP.4 GAR 801,42 0,19 0,38<br />

BK CUP.G.LIQ 844,47 -0,24 0,17<br />

BK CUPON V.E 914,80 -2,64 -2,59<br />

BK DINERO 1265,51 0,04 0,42<br />

DINERO 2 771,82 0,05 0,52<br />

BK GES.I.RF. 826,33 0,13 0,42<br />

BK DINERO 96 788,40 0,05 0,41<br />

BK DIVIDENDO 1343,80 -3,24 -0,90<br />

BK MEM6X4G 86,20 -0,04 0,62<br />

BK 2012 GARA 575,83 0,88 -0,12<br />

BK G.R.40 AN 675,49 0,07 2,51<br />

BK MULTIF. E 796,18 -1,28 1,35<br />

BK F-INTERNE 146,22 -4,58 -1,86<br />

BK BOLSA EU. 36,71 -3,68 -0,28<br />

BK FONDO BON 919,62 0,84 1,04<br />

BK FONDO FIJ 23,12 0,20 0,47<br />

BK MIX ESP50 1541,47 -1,35 1,54<br />

BK FONDO MON 1699,26 0,04 0,40<br />

BK FONDT.40G 124,83 0,99 0,39<br />

BK FUTU.IBEX 103,68 -3,65 1,22<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

BK G.REV.40A 1302,26 -0,31 1,42<br />

BK G.RES.40A 944,38 0,12 2,42<br />

BK EURO DV.G 1058,51 -1,82 3,00<br />

BK G.CUP.ME2 862,65 -0,03 0,99<br />

BK OCC.GARAN 877,46 -0,70 0,28<br />

BK BRIC II G 720,82 -1,04 -2,01<br />

BK EUROAS.2G 91,54 -0,16 0,87<br />

BK MEM.EUR.G 1344,26 -0,52 2,24<br />

BK IND. E.50 565,91 -3,53 -1,01<br />

BK IND.AMER. 566,68 -3,33 -0,81<br />

BK IND.JAPON 793,09 -3,04 4,23<br />

BK SMALL&M.C 1629,31 -3,56 2,24<br />

BOLSA ESPA.2 1044,33 -3,15 1,57<br />

DINERO 97 739,68 0,06 0,57<br />

35 PRIN.GAR2 1216,45 -1,28 2,29<br />

FONDTESORO 2 81,64 0,39 0,62<br />

FONDVA.MIXTO 777,26 -0,51 0,67<br />

G.CUPON MEMO 756,32 -0,02 0,95<br />

BK IND.GAN.6 925,40 -2,49 1,39<br />

BK IND.GAN.3 95,86 -1,65 1,73<br />

BK I.GAN.3-2 914,37 -1,67 1,50<br />

BANKOA<br />

BAK.PODIUM.G 1189,39 -0,15 2,69<br />

BANK.IBEX GA 875,12 0,08 1,27<br />

BANKOA AHORR 96,55 0,06 0,50<br />

BANKOA BOLSA 1594,19 -0,19 5,47<br />

BANKOA GAR50 741,76 -0,01 1,37<br />

BANKOA IBEX 868,85 -0,10 0,65<br />

BANKOA RENTA 108,38 -0,22 0,71<br />

BANKOA TESOR 810,23 0,06 0,46<br />

DINERKOA 1126,03 0,05 0,39<br />

EUROBANCA GA 749,20 0,03 0,62<br />

EUROSTOXX 50 849,10 0,04 0,29<br />

FONDGESKOA 240,15 -0,14 3,17<br />

INVERKOA 105,92 -0,02 1,11<br />

BANKPYME<br />

B.F.C.MIXE15 8,17 -0,26 0,26<br />

B.MUL.TOP FU 9,68 -3,97 -0,76<br />

BANK.FONDVAL 876,33 0,00 0,36<br />

BANKP.COMUNI 6,63 -3,76 -1,87<br />

BANKP.GLO.RE 8,81 -0,10 1,23<br />

BANKP.IBERBO 19,79 -3,61 1,88<br />

BANKPY.EU-CR 10,96 -4,57 1,41<br />

BANKPY.EURVA 7,43 -3,26 -0,80<br />

BANKPY.MULTS 6,78 -2,91 -0,51<br />

BANKPY.MUNDI 8,27 -4,22 -1,60<br />

BANKPY.SWISS 29,61 -3,67 -0,21<br />

BANKPYME FON 13,41 0,16 0,32<br />

BROKERFOND 12,52 -0,02 0,93<br />

GES.CAR.AVAN 7,04 -3,35 -0,65<br />

GES.CART.MOD 7,37 -1,01 0,43<br />

GEST.CART.CL 7,10 -2,01 0,04<br />

MULTIDINERO 1877,65 0,07 0,53<br />

MULTIFIX25RV 15,55 -0,60 0,70<br />

MULTIVALOR 18,46 -0,08 1,14<br />

TOP CLAS75RV 12,60 -2,87 -0,69<br />

BARCLAYS<br />

AEGON INV.MF 14,12 -0,88 0,62<br />

AEGON INV.MV 11,62 -2,23 1,40<br />

B.GARAN.12 7,36 -3,00 -1,14<br />

BAR.INT.G.3 5,88 0,11 0,50<br />

BARCLAYS B.E 749,02 -2,96 -0,67<br />

BARC.BOL.ESP 33,48 -4,07 1,30<br />

BARC.BOL.GLO 7012,49 -3,16 0,05<br />

BARC.BON.LAR 791,75 0,50 0,61<br />

BARC.EUROCAS 865,23 0,06 0,44<br />

BARC.GARAN.2 6,20 -0,54 -0,64<br />

BARC.GARAN.3 1315,62 0,04 0,37<br />

BARC.GARAN.4 1311,55 -1,63 -0,09<br />

BARC.GARAN.5 11045,45 0,04 0,34<br />

BARC.GARAN.6 5,37 -0,65 -0,35<br />

BARC.GARAN.8 8875,17 -1,09 0,47<br />

BARC.GARAN.9 9316,56 1,16 1,38<br />

BARC.GES.25 5,92 -0,82 0,52<br />

BARC.GEST.50 6,05 -1,94 0,21<br />

BARC.GESTION 5,71 0,21 0,49<br />

BARC.GAR.11 6,65 -1,21 -2,82<br />

BARC.SMA.C.E 17,17 -4,22 5,55<br />

BARC.TESORER 810,65 0,06 0,50<br />

B.GES.DIN100 6,95 -0,46 0,11<br />

B.GES.DIN300 9,79 -0,92 0,72<br />

BAR.GARAN.10 7,96 0,04 0,36<br />

BARCLA.BON.C 6,22 0,19 0,56<br />

BARCLA.B-USA 4,76 -3,26 -1,01<br />

BARCLAYS B-C 14,08 0,20 0,51<br />

BARCLAYS G.1 884,52 -1,92 3,25<br />

BARCLAYS G.7 7,75 -1,68 3,52<br />

BARCLAYS IG1 5,85 0,50 -0,05<br />

BARCLAYS INS 5,34 0,23 0,58<br />

BARCLAYS M25 15,93 -0,94 0,47<br />

BARCLAYS MON 5,74 0,07 0,54<br />

BARCLAYS R-E 5,42 0,07 0,55<br />

BARCLAYS.DIN 1135,51 99,55 0,42<br />

BARC.GES.TO 4,73 -2,44 -0,14<br />

BBVA<br />

ASC ESTALVI 11,19 -1,27 0,96<br />

B BONO2007C 1266,83 0,08 0,49<br />

BB BONO 2009 1151,79 0,28 0,51<br />

PLAN R-2011 84,32 0,56 0,65<br />

PLAN R2008 B 7,33 0,13 0,39<br />

BBVA 100IBEX 1140,75 -2,02 1,54<br />

BBVA 2007 974,33 0,10 0,38<br />

BBVA ACT.FTE 1332,90 0,05 0,43<br />

BBVA B.INTMF 6,59 -3,95 0,00<br />

BBVA B.EUROP 85,98 -3,68 -1,69<br />

BBVA BOLSA E 9,94 -3,81 -1,83<br />

BBVA BOLSA P 1619,06 -3,74 1,61<br />

BBVA BO2009B 1478,62 0,30 0,53<br />

BBVA DINERO 1974,37 99,48 0,43<br />

BOLSA FINANZ 761,35 -4,50 -1,39<br />

BBVA FONDVAL 137,24 0,44 0,41<br />

BBVA TRI.OP4 773,89 -0,23 1,10<br />

100 IBEX P.2 824,27 -3,11 -0,04<br />

Q.MEJ.IDEAS 9,86 -3,43 0,00<br />

BBVA GES.FLE 677,63 -1,71 -0,21<br />

P.RENT.2012 985,52 0,67 0,17<br />

BBVA R.F.C 16,66 0,05 0,36<br />

BBVA TESOR 2 10,75 0,06 0,55<br />

BBVA TESORER 904,97 0,06 0,51<br />

BBVA TRANQ.2 1022,08 0,05 0,46<br />

BBVA TRANQ.I 868,20 0,05 0,46<br />

BBVADEUDA 160,14 93,66 0,44<br />

BBVAPATRIMON 1340,60 0,36 0,59<br />

BBVAPLAN REN 1089,18 0,31 0,51<br />

BONO 2008 888,82 0,22 0,45<br />

BONO 2007 995,83 0,08 0,33<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

DOLAR CASH 63,76 -0,68 0,27<br />

EUROINDI.2 G 893,70 -1,21 0,32<br />

METROPOLIS 11,57 0,05 0,52<br />

PERMANENCIA 13,86 -0,95 0,18<br />

PLAN RENT10B 96,01 0,06 0,43<br />

UNO-E IBEX35 26,13 -3,64 1,25<br />

BESTINVER GESTION<br />

BEST.EUROPA 5,70 -2,04 3,42<br />

BEST.MIXTO 21,60 -1,62 3,48<br />

BESTIN.INTER 20,86 -2,86 5,05<br />

BESTIN.RENTA 10,64 -0,30 1,20<br />

BESTINFOND 106,06 -2,63 5,55<br />

BESTINVER B 42,36 -2,47 5,37<br />

TIBESTFOND 1244,46 0,00 1,26<br />

BNP PARIBAS<br />

BNP P. EURO 7,39 0,21 0,46<br />

BNP P.BOL.EU 9,80 -2,56 1,37<br />

BNP P.BOL.ES 22,70 0,69 2,57<br />

BNP P.CASH 810,62 0,11 0,48<br />

BNP TES.DINA 8,03 0,01 0,61<br />

BNP P.CONSER 10,14 0,31 0,63<br />

BNP P.DINAMI 9,00 0,50 3,39<br />

BNP P.EQUILI 13,67 0,32 2,43<br />

BNP P.F.SOLI 11,89 0,27 0,40<br />

BNP P.G.AS.L 8,76 0,33 3,32<br />

BNP P.GLO. 3 9,92 0,50 1,62<br />

BNP P.GLO.DI 9,56 -0,09 0,22<br />

BNP P.INSTIT 10,55 0,62 2,49<br />

BNP P.RF PLU 9,19 0,47 0,46<br />

BNP P.S<strong>EL</strong>ECC 5,11 0,80 2,68<br />

BNP PA.BONOS 5,51 -1,21 0,42<br />

BNP PROT.PLU 7,14 0,85 1,96<br />

BNP SECUR.SS 7,87 -0,80 -0,16<br />

CAIXA CATALUNYA<br />

C.C. BORSA 2 7,38 -1,84 1,04<br />

C.C.BORSA E. 10,46 -6,32 -4,50<br />

C.C.BORSA J. 3,17 4,51 7,42<br />

C.C.CHINA F. 9,26 -5,20 -7,56<br />

C.C.DINER P. 8,19 0,06 0,49<br />

C.C.FONSTR.C 7,13 0,14 0,34<br />

C.C.HIGH Y. 8,42 0,09 1,77<br />

C.C.PAT.PLUS 8,14 0,40 0,70<br />

C.C.PATRIMO. 8,37 0,39 0,63<br />

C.CAT.B.EURP 5,57 -2,93 0,79<br />

C.CAT.B.USA 3,37 -5,70 -4,00<br />

C.CATA.INDEX 13,98 -3,67 2,36<br />

C.CATAL.CREI 9,75 -0,05 0,54<br />

C.CATAL.F.IN 10,50 0,70 0,43<br />

C.CATALUNYA1 7,01 0,06 0,43<br />

CAIXA C. B-1 7,90 -1,71 0,72<br />

CAIXA C.FONT 10,35 0,38 0,18<br />

CAIXA CAT 1A 6,64 0,11 0,20<br />

CAT.BOR MUND 5,17 -4,06 -1,06<br />

CC BORSA 3 6,35 0,00 0,59<br />

CC BORSA 4 6,50 0,03 0,31<br />

CC BORSA 5 6,56 0,29 0,93<br />

CC BORSA 6 6,76 -0,10 0,29<br />

CC CONSUM 5,37 -2,80 0,57<br />

CC FINANCER 5,16 -4,19 -1,29<br />

CC MATERIESP 7,37 -1,70 0,85<br />

CAIXA GALICIA<br />

C.GAL.PATRIM 796,11 0,09 0,68<br />

C.GALICIA IN 12,13 0,12 0,83<br />

CAIXA G.EBOL 5,86 -4,57 -1,22<br />

C.GAL.GAR.2 10,10 0,12 0,50<br />

CAIXA GAL.MI 649,40 -2,31 0,45<br />

CAIXA GALI A 100,70 0,00 0,56<br />

GAL.ALFA GAR 8,78 -0,06 0,39<br />

GAL.RENT.C.3 8,55 0,47 0,85<br />

GALIC.MIX25 7,67 -1,10 0,71<br />

CAIXA GIRONA<br />

CGIR.EMERG. 17,18 -3,43 -0,05<br />

CGIR.PATR.1 11,46 0,04 0,41<br />

CAIX.CAPITAL 11,69 0,05 0,50<br />

CGIR.PATRIM 12,12 0,06 0,62<br />

CGIR.T<strong>EL</strong>ENE 4,55 -2,83 1,01<br />

CGIRO.GLOBA 8,74 -2,42 1,51<br />

CAIXAG.DINAM 10,83 -0,19 0,61<br />

CAIX.ESTALVI 10,57 0,12 0,34<br />

CAIX.EUROBOR 5,76 -2,52 1,00<br />

CAIX.EUROM20 9,60 -0,63 0,67<br />

CAIX.EUROM40 8,39 -1,47 0,69<br />

CAIX.MONETAR 2,10 0,02 0,00<br />

CAIXA MANRESA<br />

FONMANRESA 1626,19 0,07 0,46<br />

INVERMANRESA 17,47 -0,18 0,60<br />

INVERMANRES2 11,20 -0,80 0,63<br />

MAN.CREIXEME 39,71 -2,50 3,35<br />

MANR.EUROBOR 9,44 -3,32 -1,58<br />

MANR.EVEREST 37,97 0,23 0,64<br />

MANR.GARANT1 119,91 0,08 0,52<br />

MANR.GARAN.2 116,60 0,07 0,45<br />

MANR.GAR.3 119,74 0,05 0,44<br />

MANR.MIXT 16,38 -2,12 0,80<br />

MANR.TRESORE 7,94 0,08 0,59<br />

MANRESA BORS 47,65 -5,36 0,81<br />

MANR.DINAMIC 49,61 -1,73 1,24<br />

CAIXA NOVA<br />

CAIXAN. GEST 7,52 0,10 0,54<br />

CAIXAN. UNIV 6,43 -2,09 -0,36<br />

CAIXA PENEDES<br />

FONP.B.JAPON 8,08 -1,94 1,52<br />

FONP.B.USA 5,69 -4,14 -1,66<br />

FONP.EURO100 5,42 -3,36 -1,07<br />

FONP.GARANTI 8,58 0,08 0,36<br />

FONP.INVERSI 7,69 0,13 0,38<br />

FONP.MIXT.EU 13,31 -0,45 -0,33<br />

F.GAR.IN.B.X 10,18 24,63 -0,29<br />

FONP.VAR.MIX 6,06 -2,34 -0,70<br />

FONPEN.BORSA 10,07 -3,66 2,40<br />

FONPEN.DOLAR 8,70 -0,39 0,23<br />

FONPENE DINE 8,84 0,05 0,38<br />

FONPENED.MIX 8,02 -0,86 -0,02<br />

FONPENED.TEC 4,87 -4,40 -1,62<br />

FONPENEDES 9,29 0,19 0,43<br />

CAIXA TARRAGONA<br />

T.S<strong>EL</strong>EC 50 11,49 -0,98 0,73<br />

TARRAG.7 11,83 0,21 0,59<br />

TARRAG.FS 75 14,36 -1,96 0,99<br />

TARRAG.S-25 10,90 -0,48 0,49<br />

TARRAGON.M-I 6,69 0,00 -1,73<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

TARRAGONA 1 738,61 0,05 0,43<br />

TARRAGONA 10 7,72 0,05 0,44<br />

TARRAGONA 2 7,42 -2,49 -0,43<br />

TARRAGONA 3 8,01 0,31 0,51<br />

TARRAGONAF 5 8,05 0,13 0,53<br />

C.TAR.V.EURO 8,46 -3,80 -0,63<br />

CAJA DUERO<br />

DREAM TEAM F 8,98 -1,47 1,46<br />

F.CAP.GAR.1 338,05 0,02 0,51<br />

F.INT.GAR.1 364,89 -0,54 0,26<br />

F.INT.GAR.2 329,66 0,20 0,91<br />

FONDU PLUS 561,19 -2,63 -0,93<br />

FONDU.INDICE 428,71 0,04 0,67<br />

FONDUERO BOL 463,87 -3,47 -1,29<br />

FOND.EUROPEO 351,94 0,30 0,27<br />

FONDUERO EM. 503,96 -1,78 -0,81<br />

FONDUERO GAR 414,06 0,18 0,48<br />

FONDUERO EUR 12,21 -3,38 -1,17<br />

FONDUERO MIX 19,86 -0,68 -0,12<br />

FONDUERO REN 10,09 0,31 0,29<br />

FONDUERO SEC 10,16 -3,81 -2,43<br />

GARAN.PLUS 4 8,46 -0,24 0,99<br />

INVERBONOS 12,61 -0,87 -0,15<br />

INVERDU.2000 569,99 -1,02 0,60<br />

FOND.CAP.G.8 361,60 -1,94 0,67<br />

RENTADUERO 371,11 0,12 0,45<br />

CAJA ESPAÑA<br />

FOND.INT.V 75,93 -0,54 0,65<br />

FOND.MULTIFO 62,87 -3,10 0,17<br />

FOND.CON.1 66,10 -0,14 0,67<br />

FONDE.INT. 7 105,91 0,04 0,34<br />

FONDES.CRECI 65,55 -1,12 0,65<br />

FONDES.EUROB 68,36 -3,44 -1,14<br />

FONDESP SEM 73,82 0,04 0,38<br />

FONDESP USA 45,20 -4,83 -3,91<br />

FONDESP. SEC 23,76 -1,69 0,16<br />

FONDESP.ACUM 81,14 0,21 0,42<br />

FONDESP.AHOR 75,83 0,05 0,40<br />

FONDESP.BOLS 143,36 -3,66 1,06<br />

FONDESP.CATE 63,32 -0,35 0,61<br />

FONDESP.EMER 99,18 -3,78 0,89<br />

FONDESP.EMPR 63,22 -1,31 -0,04<br />

FONDESP.FOND 77,72 0,24 0,40<br />

FONDESP.FUTU 83,14 0,22 0,49<br />

FONDESP.GLOB 82,39 -0,33 0,64<br />

FONDESP.INT. 86,83 0,03 0,74<br />

FONDESP.JAPO 57,74 -0,75 3,67<br />

FONDESP.MODE 64,09 -0,57 0,45<br />

FONDESP.R.AC 81,10 0,22 0,48<br />

FONDESP.RV 115,03 -0,37 1,38<br />

FONDESP.TESO 78,97 0,06 0,49<br />

FONDESP.VALO 57,77 -1,81 0,75<br />

FONDO 111 1040,99 0,05 0,42<br />

CAJA MADRID<br />

BOLSA EUROPE 7,50 -4,07 -1,46<br />

EMERG.GLOBAL 9,92 0,62 3,33<br />

FOND ORO 795,53 0,06 0,51<br />

FONDLI 2006 7,20 0,32 0,54<br />

FONDLIB.2008 7,44 0,10 0,43<br />

M.VAL.PRE.3 8,97 -0,36 0,62<br />

FONDLIBRETA5 8,49 0,05 0,36<br />

M.CRE.DINAMI 111,84 0,04 0,00<br />

M.FOND.MONET 837,66 0,05 0,95<br />

M.GES.DINAMI 6,52 0,21 -2,05<br />

M.GEST.ACT50 100,46 0,20 2,35<br />

M.RENT.DUAL2 6,81 0,00 1,40<br />

M.RENTA.ANUA 118,42 0,06 0,52<br />

M.RET.DUAL 1 7,37 -1,79 0,77<br />

M.T<strong>EL</strong>E.GLOBA 2,16 -3,30 0,98<br />

MA.BOL.JAPON 5,98 -0,71 4,77<br />

MA.CESTA.OPT 8,34 -0,34 0,84<br />

MAD.BOL.LATI 134,00 -7,41 -1,94<br />

MAD.EUROAC-G 8,07 -1,40 0,91<br />

M.DIM.OPTI.1 8,28 -0,35 0,70<br />

MAD.GEST.ALT 7,74 -1,01 0,83<br />

MAD.TEC.GLOB 27,78 -4,01 -3,77<br />

MADR.G-A 100 96,51 0,43 4,33<br />

MADR.G-A 75 103,87 0,29 3,30<br />

M.I.PRE100-2 12,79 -0,77 0,75<br />

M.I.PRE100-I 10,80 -0,77 0,75<br />

M.DIM.OPT.II 7,12 -0,35 0,69<br />

MADRID B-INT 7,88 0,00 0,60<br />

MADRID BOLSA 21,42 -3,46 1,21<br />

MADRID D.P.E 8,81 0,24 0,38<br />

MADRID DEUDA 11,15 0,43 0,51<br />

MADRID DINER 7,78 0,06 0,49<br />

MADRID DOLAR 6,67 -0,53 0,41<br />

M.IBEX PRE95 14,01 -0,89 0,92<br />

M.EUROV.100 122,19 -0,52 0,26<br />

MADRID PREM. 13,53 0,23 0,54<br />

MADRID REN T 11,91 0,23 0,52<br />

MADRID R-F 10,45 0,00 0,51<br />

MADRID S-F-G 7,91 -3,94 0,18<br />

MADRID TESOR 8,63 0,12 0,53<br />

MADRID TRIPB 7,61 0,34 0,71<br />

M-FON.C.2008 7,43 0,10 0,44<br />

PLUS MA.AH.E 8,95 -0,57 0,29<br />

PLUSMAD.AHOR 9,16 -0,87 0,76<br />

PLUSMADRID 25,53 -2,47 1,24<br />

PLUSMADRID 2 13,15 -2,03 1,01<br />

PLUSMADRID15 9,76 -0,23 0,39<br />

PLUSMADRID25 7,38 -0,59 0,26<br />

PLUSMADRID50 7,06 -1,39 -0,04<br />

PLUSMADRID75 6,95 -2,56 -0,56<br />

CAJASTUR<br />

CAJA.BOL.MUN 7,73 -0,66 0,39<br />

AST.EUROB.GA 6,72 0,03 0,28<br />

CAJASTUR R.F 8,20 0,24 0,60<br />

AST.R.V.EURO 6,73 -3,65 -0,88<br />

ASTUR.CG.GAR 9,08 0,05 0,46<br />

ASTURF. M-RV 8,28 -2,46 0,07<br />

ASTURF.AHORR 7,67 0,20 0,48<br />

AST. R.V.ESP 10,96 -3,96 2,42<br />

ASTURF.DINER 755,09 0,05 0,43<br />

ASTURF.GLOBA 6,59 -2,28 1,16<br />

ASTURF.MIXRF 8,07 -1,00 0,08<br />

ASTURF.PLA-2 7,08 0,05 0,42<br />

ASTURF.RENTA 7,98 0,06 0,53<br />

CAJAS.VAL.GA 7,21 -0,04 1,04<br />

CAJAST. G.D. 7,11 -0,26 0,28<br />

CAJAST. IN.G 7,08 0,02 0,40<br />

CAJAST.M-O 2 7,01 -0,67 0,06<br />

CAJAST.MUL.O 7,20 -1,00 0,24<br />

CAM<br />

CAM ASIA 10,61 0,37 3,80<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

CAM B. INDI. 9,93 -3,44 1,00<br />

CAM BOL EURO 7,17 -2,62 0,31<br />

CAM BONOS 1 15,60 0,23 0,43<br />

CAM BONOS 2 591,58 -0,02 0,44<br />

CAM BONOS 3 10,36 0,23 0,33<br />

CAM F.S<strong>EL</strong>C.2 6,82 0,00 0,59<br />

CAM DIN.PLAT 544,16 0,07 0,52<br />

CAM DIN.PLUS 964,84 0,07 0,42<br />

CAM DIN.PREM 796,29 0,07 0,44<br />

CAM DINE.AHO 760,46 0,06 0,41<br />

CAM DINER 1 1222,61 0,06 0,40<br />

CAM EMERGENT 10,73 0,07 1,55<br />

CAM EU.BONOS 8,27 0,60 0,48<br />

CAM EURO.CON 17,42 1,91 2,91<br />

CAM EUROPA P 9,43 0,47 6,28<br />

CAM FONDEMPR 7,40 0,07 0,36<br />

CAM FONMEDIC 22,76 0,24 0,37<br />

CAM F.S<strong>EL</strong>. 3 11,37 -0,01 0,58<br />

CAM FUT.S<strong>EL</strong>4 7,23 0,00 0,48<br />

CAM FUT.S<strong>EL</strong>5 84,37 0,00 0,54<br />

CAM FUTURO 6 81,74 -0,13 0,37<br />

CAM FUT.S<strong>EL</strong>7 7,58 -0,01 0,42<br />

CAM FUTURO 8 8,94 -1,64 0,76<br />

CAM FUTURO 9 10,05 0,05 0,52<br />

CAM FUTURO G 10,29 -0,41 1,62<br />

CAM IBEROAME 12,41 -0,32 3,77<br />

CAM MIXTO 50 8,95 -1,81 1,79<br />

CAM MIXTO 75 9,98 -2,67 2,24<br />

CAM FUTURO S 835,33 -0,01 0,67<br />

CREDIT SUISSE<br />

C.SUISSE BOL 144,00 -3,73 2,08<br />

C.SUISSE BOS 78,30 0,25 0,51<br />

C.SUISSE TES 746,01100,00 0,55<br />

EUROVALENCIA 6,43 -3,07 1,12<br />

FONDGALEA 18,66 79,52 70,23<br />

GESTI-GLOBAL 8,97 -0,30 -1,61<br />

GLOBAL BOLSA 5,06 -0,18 4,42<br />

GLOBAL VARIA 10,53 -1,57 0,86<br />

C.SUISSE MON 11,44 0,07 0,50<br />

C.S SIGMA 663,26 -0,48 1,36<br />

EDM GESTION<br />

EDM VAL.1 12,24 -1,24 0,89<br />

EDM-AHORRO 19,14 0,13 0,28<br />

EDM-INVERSIO 47,33 -2,69 3,73<br />

EDM-RENTA 9,08 0,06 0,41<br />

ESPIRITO SANTO<br />

E.S.GAR.T.IN 13,65 -0,63 2,55<br />

E.S.TECNOLOG 2,01 -3,75 -0,57<br />

ES.S.BOL.S<strong>EL</strong> 27,42 -4,66 -1,25<br />

E.S.MULT.JAP 3,83 -0,68 2,56<br />

ESP.S.B.USA 9,04 -3,89 -3,29<br />

ESP.S.CASH 10,50 0,07 0,54<br />

ESP.S.FONDTE 14,90 0,19 0,37<br />

E.S.GLO.DINA 6,08 -0,38 0,60<br />

ESP.S.M.ESP 13,85 -2,25 -0,15<br />

ESP.S.M.EURO 15,42 -2,04 0,10<br />

ESP.S.PHARMA 11,44 -4,06 2,71<br />

E.S.TES.P.OR 8,84 0,04 0,43<br />

ESP.S.T.SEGU 1446,19 0,06 0,39<br />

E.S.REN.DINA 11,82 -0,15 0,73<br />

FONDIBA MIXT 7,78 -0,68 0,65<br />

FONDIBAS 11,25 -0,24 0,72<br />

FONDIBAS FUT 9,08 -0,07 0,57<br />

DOBLE GESTIO 7,31 -0,14 0,65<br />

GESCAFONDO 12,95 -3,25 -1,09<br />

GESDIVISA 18,28 -2,18 2,45<br />

GESRIOJA 10,11 -2,70 4,63<br />

NR FONDO 1 89,28 -1,80 0,23<br />

FIBANC<br />

FIBANC ACTIV 8,00 0,09 0,32<br />

FIBANC CRECI 15,44 -1,61 1,53<br />

FIBANC E. RV 6,81 -3,44 -0,40<br />

FIBANC EU.HY 10,90 -0,14 0,90<br />

FIBANC EUR.G 9,42 -1,10 -0,15<br />

FIBANC EXC<strong>EL</strong> 8,93 -1,34 4,19<br />

FIBANC FOND 13,68 0,29 0,43<br />

FIBANC G. RV 5,03 -3,43 -0,58<br />

FIBANC INDIC 15,91 -3,54 0,96<br />

FIBANC LATIN 8,96 -5,41 -0,13<br />

FIBANC M,RVE 11,21 -1,97 0,13<br />

FIBANC M.RFE 12,02 -0,77 0,16<br />

FIBANC MUL-G 6,29 0,00 0,15<br />

FIBANC PREM. 918,96 0,06 0,42<br />

FIBANC RENTA 20,34 0,17 0,26<br />

FIBANC-FONDI 2322,81 0,05 0,40<br />

G.FIN.TRADIN 10,69 -0,25 0,01<br />

MEDIFOND 23,72 -0,67 0,50<br />

MEDINER 1531,63 0,05 0,40<br />

MEDIV.FONDTE 8,02 0,32 0,44<br />

MEDIV.GLOBAL 8,98 -1,39 1,60<br />

MEDIV.R.V. 16,30 -3,26 2,44<br />

MEDIVALOR EU 6,65 -3,27 -0,35<br />

GAESCO-GESTION<br />

FONDOGAESCO 111,93 -0,99 0,64<br />

BOLSALIDER 13,92 -4,15 3,02<br />

BONA RENDA 9,08 -2,65 0,82<br />

CAHISPA EMER 155,83 -2,08 2,55<br />

CAHISPA EURV 62,31 -3,37 -1,22<br />

CAHISPA MULT 85,57 -0,99 2,89<br />

CAHISPA RENT 13,09 -0,94 0,33<br />

CATALUN.FONS 21,67 -3,90 2,10<br />

COMPOSITUM G 9,02 -2,61 1,49<br />

CONSTANTFONS 8,41 0,05 0,36<br />

EUROFONDO 17,30 -2,77 2,79<br />

FONCUENTA 1636,38 0,05 0,40<br />

FONDGUISSONA 11,32 0,05 0,46<br />

FONSGLOBAL R 8,77 -1,01 0,18<br />

FONSMAN.EST2 8,75 0,04 0,33<br />

FONSMANL.BOR 9,79 -0,80 -0,35<br />

FONSVALID 8,18 -3,40 0,89<br />

GAESCO EMERG 167,93 -2,01 2,36<br />

GAESCO MULTI 58,15 -2,67 -1,07<br />

GAESCO SMALL 11,03 -3,47 3,67<br />

GAESCO T.F.T 5,94 -3,27 -2,11<br />

GAESCOQUANT 4,87 -3,19 -0,63<br />

IM 93 MIXTO 10,17 -1,86 0,76<br />

GESINTER<br />

INTERV.A.INT 5,37 -3,02 1,38<br />

INTERVAL.REN 10,39 0,08 0,31<br />

INTERVALOR B 10,48 -1,35 1,16<br />

INTERVALOR F 6,58 -1,40 0,80<br />

GEST. NAVARRA<br />

CAN ACCIONES 14,33 -4,89 2,24<br />

Domingo, 4 de marzo de 2007<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

CAN AHORRO 1 708,94 0,06 0,43<br />

CAN AHORRO10 685,24 0,05 0,56<br />

CAN AHORRO31 723,69 0,24 0,50<br />

CAN DINERNAV 1282,23 0,07 0,41<br />

CAN EURONAVA 692,78 -3,45 0,56<br />

CAN GESTIO50 20,28 -1,97 0,61<br />

CAN INDEXNAV 1064,30 -3,00 1,23<br />

CAN MERC.EME 15,20 -3,95 -1,64<br />

CAN GESTIO15 712,28 -0,60 0,37<br />

CAN GESTIO30 751,02 -1,09 0,63<br />

CAN GESTIO80 575,87 -3,06 -0,76<br />

CAN NORTEAME 6,04 -4,40 -1,31<br />

CAN TESORERI 777,47 0,08 0,44<br />

CAN DINA.PL. 706,63 -0,08 0,48<br />

CAN S<strong>EL</strong>ECCIO 11,46 -0,54 0,42<br />

IBERCAJA<br />

IB.BOL.EUROP 6,84 -3,13 -0,49<br />

IB.BOLSA USA 6,16 -3,96 -1,13<br />

IBE.C.EUROPA 8,97 -1,00 1,08<br />

IBERC.AHORRO 16,65 0,08 0,44<br />

IBERC. CASH2 6,81 0,07 0,51<br />

IBERC.BOL.IN 7,53 -3,40 0,83<br />

IBERC.CASH 7,69 0,07 0,57<br />

I.S<strong>EL</strong>EC.GARN 6,37 -99,47 0,04<br />

IBERC.EMERG. 10,82 -2,54 0,66<br />

I.RENTA EURO 7,94 -1,26 0,11<br />

IBERC.FINANC 6,83 -4,15 -0,73<br />

IBERC.HIGH Y 5,98 -0,28 0,96<br />

IBERC.HORIZO 7,86 0,29 0,45<br />

IBERCAJA BOL 22,79 -3,33 1,80<br />

IBERCAJA CAP 23,53 -2,38 1,55<br />

IBERCAJA FUT 9,67 0,18 0,53<br />

I.CREC.DINAM 6,33 -0,16 2,48<br />

INDOSUEZ<br />

CAAM MON.DIN 565,62 0,00 0,68<br />

DIN.DINAMICO 574,40 0,00 0,41<br />

INDO MIX.INT 654,68 -1,85 0,67<br />

INDOSUEZ FT. 153,75 0,34 0,47<br />

CAAM MUL.GLO 887,03 -1,00 0,11<br />

INDOSUEZ ORO 11507,42 0,07 0,46<br />

INDOSUEZ PAT 129,19 -0,97 0,42<br />

INDOSUEZ REN 616,49 0,00 0,10<br />

INDOSUEZBOLS 2033,15 -3,31 0,13<br />

MON.DIN.PLUS 538,91 -0,25 0,29<br />

REND.ABSOLUT 557,57 0,00 0,33<br />

INVERSAFEI<br />

A.I. FONDO 1427,62 -0,68 1,50<br />

S.GLOBAL DES 182,47 0,26 3,82<br />

SAFEI DINAMI 109,20 0,03 0,64<br />

BIPOP RENDIM 105,17 0,03 0,90<br />

SAFEI G.ACT 159,10 0,20 4,38<br />

EJEC.EUROFON 508,17 -3,14 1,15<br />

FONGRUM 12,80 -0,64 2,53<br />

FONTESORERIA 84,48 0,07 0,40<br />

GLOBAL INV. 53,28 0,00 4,29<br />

GLOBAL PATRI 60,81 0,10 2,73<br />

R.TRU.FOND M 194,33 -0,14 4,88<br />

R.TRUEBA R.V 327,82 -4,00 1,84<br />

S.AHORRO FON 143,41 0,13 0,39<br />

S.BOLSA EURO 72,65 -3,43 -0,23<br />

SAF.BOL.ACT 166,10 -3,97 2,29<br />

SAFEI CRECI. 1447,21 0,02 0,29<br />

SAFEI EFEC.F 1453,75 0,05 0,33<br />

SAFEI EMERGE 102,29 0,44 3,82<br />

SAFEI EUROPA 94,68 0,36 4,30<br />

SAFEI FOMENT 91,90 -0,79 -0,24<br />

SAFEI FONBOL 288,33 -3,77 2,04<br />

SAFEI FOND.M 630,68 0,12 5,90<br />

SAFEI JAPON 64,11 0,60 4,43<br />

SAFEI N.AMER 58,07 -0,56 2,19<br />

SAFEI PATRIM 123,27 -1,65 -0,33<br />

SAFEI R-F 135,90 0,94 0,74<br />

SECTOR BOPOR 210,85 -4,41 4,48<br />

LA CAIXA<br />

FCAIXA15 GCP 9,46 0,00 5,47<br />

F.G.EURVAL44 7,38 0,00 3,55<br />

F.G.M.EURV45 7,99 0,00 2,43<br />

FON61 B.TECN 1,66 -5,05 -1,51<br />

FONC. 72 BPE 7,20 -0,22 2,60<br />

FONC. 73 BSF 6,44 -2,67 1,10<br />

FONC. 74 BBC 3,51 -3,86 -2,86<br />

FONC. 75 GLO 7,03 0,15 1,73<br />

FONC.11 RFCE 15,22 0,13 0,42<br />

FONC.17 RVMI 11,31 -1,08 0,36<br />

FONC.18 RVMI 9,92 -1,08 0,33<br />

FONC.2 RFCE 18,79 0,00 0,00<br />

FONC.25 RFMI 8,08 -0,04 0,64<br />

FONC.26 RFMI 9,08 -0,04 0,68<br />

FONC.28 RFMI 8,09 -0,04 0,67<br />

FONC.29 RVME 10,50 -1,18 1,26<br />

FONC.30 RFCE 7,51 0,14 0,41<br />

FONC.34 RFCE 10,02 0,14 0,51<br />

FONC.38 RVME 8,72 -0,82 0,17<br />

FONC.42 RVME 10,07 -1,18 1,22<br />

FONC.43 B-E 7,45 -2,48 0,63<br />

FONC.46 T-E 7,65 0,07 0,49<br />

FONC.48 PRFM 7,93 -0,03 0,80<br />

FONC.5 B-E 32,29 -2,19 0,86<br />

FONC.53 B-U 6,49 -5,02 -2,48<br />

FONC.56 PRVM 7,22 -1,07 0,32<br />

FONC.57 RFLE 7,13 0,31 0,31<br />

FONC.58 RFMI 7,19 -0,02 0,68<br />

FONC.64 PBE 7,14 -2,01 0,92<br />

FONC.65 BIE 8,40 -3,22 2,16<br />

FONC.67 RFLE 7,17 0,47 0,45<br />

FONC.68G-B-E 6,05 0,00 0,10<br />

FONC.69G-B-J 6,04 0,00 0,12<br />

FONC.7 RFCE 17,13 0,15 0,51<br />

FONC.70G-B-M 6,04 0,00 0,12<br />

FONCAIXA 102 6,50 0,07 0,50<br />

FONCAIXA 103 6,32 0,12 0,40<br />

FONCAIXA 104 6,56 0,00 0,34<br />

LLOYDS ESPAÑA<br />

LLOYDS BOLSA 27,89 -4,77 1,79<br />

LLOYDS MONEY 1437,45 0,06 0,40<br />

LLOYDS TESOR 784,82 0,06 0,44<br />

LLOYDS-FON.I 13,28 0,18 0,24<br />

MAPFRE<br />

BOLSA GVII 7,45 -0,39 0,76<br />

FONDM.B.AME. 5,84 -3,68 -1,75<br />

FMAPFRE F611 7,25 -0,47 2,26<br />

FON.B. GVIII 6,33 -0,54 2,38<br />

FOND.BOL.GAR 13,56 -0,78 1,49<br />

FOND.BOL.GVI 7,29 -0,31 0,71<br />

■ bolsa y empresas<br />

FONDO CIERRE % % DESDE<br />

DÍA 31/12/05<br />

FOND.INT.GAR 8,68 -1,33 2,01<br />

FOND.REN.MIX 8,36 -0,68 0,50<br />

FONDM.BOL.EU 5,78 -2,89 0,76<br />

FONDM.BOL.GV 7,07 -0,16 0,52<br />

FONDM.DIVERS 13,95 -2,45 0,73<br />

FONDM.BOL.GX 7,19 -0,10 0,42<br />

FONDM.INT.G3 7,76 0,13 0,91<br />

FONDM.MULTIS 6,73 -2,87 1,76<br />

FONDMAP.B.GL 5,49 -3,49 -1,05<br />

FONDMAP.B G4 7,54 -1,00 2,13<br />

FONDM.B.ASIA 7,51 -1,98 3,32<br />

FONDMAP.R.L. 8,55 0,34 0,43<br />

FONDMAP.TEC. 1,65 -3,46 -0,81<br />

FONDMAP-BG 2 6,88 0,04 0,33<br />

FONDMAPFRE B 27,65 -2,49 0,93<br />

FONDMAPFRE D 1344,05 0,05 0,40<br />

FOND. B. GIX 1031,96 0,06 0,26<br />

FONDMAPFRE R 14,97 0,25 0,33<br />

MAP.AH.PROGR 7,85 -0,65 0,53<br />

FONDMUSI.III 0,00 0,00 1,01<br />

MORGAN STANLEY<br />

AVANCE GLOBA 4,28 -3,68 0,88<br />

MS F.ACT.EQU 19,75 -0,87 0,31<br />

MS FON.AC.ET 6,65 -0,87 0,74<br />

ING D.F.N.M. 11,95 -0,53 0,90<br />

ING D.F.N.SP 6,60 -4,70 -1,85<br />

L.EUR.ST.MAR 10,98 -3,43 -1,00<br />

MS LEALTAD G 12,91 -1,08 0,60<br />

LIB.S.S.M.IN 17,84 -3,69 0,92<br />

MS BOLSA 40,45 -4,44 3,69<br />

MS BOLSAPLUS 24,93 -2,62 -0,25<br />

MS DINERPLUS 1458,20 0,05 0,43<br />

MS F.AC.OPOR 10,17 -2,18 -0,27<br />

MS F.AC.EST 10,71 -0,59 0,33<br />

MS FIVA 18,34 -0,62 -0,02<br />

MS M.ACT.VAR 7,79 -2,11 1,35<br />

MS FONDTESOR 14,41 0,20 0,31<br />

MS GRAN S<strong>EL</strong>E 14,71 -0,04 1,41<br />

MS ING.DI.F 15,49 -3,66 1,15<br />

MS GR.S<strong>EL</strong>E.2 2,49 -0,18 0,40<br />

MS MUL.AC.OP 20,14 -1,56 1,38<br />

MS MUL.AC.ES 13,49 -0,53 0,90<br />

MS MUL.AC.CR 16,12 -1,15 1,15<br />

RENTA 4<br />

ALHAMBRA 15,32 -1,01 0,66<br />

ARAGON PATRI 6,09 0,00 3,00<br />

ATLAS RENTA 1248,46 0,04 0,38<br />

ESPINOSA P-I 10,24 -2,43 0,05<br />

EUROPA ESTE 26,57 -2,56 0,38<br />

FONDPUEYO 7,78 -0,59 0,89<br />

R4 AHOR.R.F. 11,71 0,07 0,34<br />

REN.4 EUROBO 586,50 -3,30 -0,47<br />

RENPROA CHAR 7,25 -2,80 1,09<br />

RENTA 4 ASIA 10,27 -3,36 -1,37<br />

RENTA 4 BOL. 25,16 -3,50 1,26<br />

RENTA 4 FOND 79,76 0,07 0,36<br />

RENTA 4 GLOB 11,19 -2,36 -0,27<br />

RENTA 4 IB35 22,29 -3,74 0,96<br />

RENTA 4 INDI 11,08 -0,30 -0,30<br />

RENTA 4 FLEX 8,51 -0,86 1,19<br />

RENTA 4 LATI 19,31 -5,90 2,35<br />

RENTA 4 MULT 8,44 -1,42 0,99<br />

RENTA 4 PREM 6,81 0,24 1,11<br />

RENTA EUROCA 12,68 0,09 0,68<br />

RENTA4 A-MIX 6,13 -1,57 1,80<br />

RENTA4 D<strong>EL</strong>TA 7,24 -0,57 1,40<br />

RENTA4 JAPON 6,88 -0,14 1,12<br />

RENTA4 MERCA 11,10 0,01 4,39<br />

RENTA4CARTER 11,02 -3,08 1,01<br />

RURALCAJA<br />

RURAL DINER 6431,15 0,07 0,50<br />

DINERCOOP 1165,66 47,02 0,43<br />

RURAL DINERO 7763,45 0,06 0,43<br />

RURAL RF 3 1089,19 0,29 0,52<br />

RURAL RF 3 P 911,39 0,29 0,60<br />

RURAL RF 5 704,94 0,34 0,34<br />

RURAL RF 5 P 1069,47 0,39 0,48<br />

RURAL RF-INT 550,94 0,09 0,22<br />

GES.R.F.PRIV 623,80 -0,17 0,64<br />

CESTA CONS20 705,71 -0,55 0,32<br />

CESTA DEC.80 794,98 -3,07 -0,31<br />

RURAL EM.R.V 711,42 -5,45 -4,48<br />

RURAL EU.R.V 571,31 -3,15 -0,10<br />

RURAL INDICE 805,88 -4,05 1,90<br />

RURAL M. 25 752,82 -0,82 0,70<br />

RURAL MIX 50 1418,71 -1,82 0,98<br />

RURAL M. 75 864,01 -2,54 1,21<br />

RURALMIX.I25 720,38 -0,81 -0,03<br />

RURAL MULT75 746,92 -1,97 1,21<br />

RURAL TEC.RV 176,85 -4,20 -2,37<br />

SCH<br />

B.JPM US ST. 506,24 -3,40 0,15<br />

BAN S<strong>EL</strong>ECCI1 11,45 -0,06 1,28<br />

SCH G.EURIBO 82,36 0,36 0,28<br />

SAN.BO.FONVA 134,32 0,44 0,38<br />

SAN BONOS FR 778,30 0,42 0,40<br />

SCH R.CREC.3 84,33 0,05 0,37<br />

SCH RENTAS3G 72,13 0,03 0,34<br />

SAN.AHOR.REN 85,84 0,07 0,38<br />

BCH RTAS.5-G 0,00 0,00 1,11<br />

SAN.SAYPLUS 79,80 -2,29 -2,08<br />

BANIF 2011 14,59 -0,43 0,19<br />

CAJAMAR DINA 107,57 -0,20 0,53<br />

CITICASH 1037,37100,00 0,52<br />

CITIDINERO 775,15 0,06 0,54<br />

CITIFON.AGIL 14,29 -2,00 -0,42<br />

CITIFONDO BO 911,32 0,72 0,41<br />

CITIFONDO LI 14,66 -0,37 0,24<br />

CITIFONDO PR 1099,95 0,06 0,34<br />

SAN.BOL.GANA 1361,00 -0,26 0,83<br />

FONDO ARTAC 72,28 -0,41 1,13<br />

LIQ.ACT.PLUS 108,25 -0,03 0,59<br />

LIQ.ACTIVA 105,76 -0,05 0,47<br />

OPENBANK DIN 0,15 0,06 0,57<br />

SCH A.REN.CR 70,73 0,13 0,39<br />

SCH SL.GAR.6 992,96 -0,27 0,57<br />

SCH GLOBAL I 686,06 -0,08 0,39<br />

BAN.RV SILA 24,68 -8,30 -1,62<br />

SAN ACC.EURO 16,69 -3,41 -0,61<br />

SAN.AH.DIAR1 15,34 0,03 0,26<br />

SAN TOP25 EU 297,22 -3,29 -0,27<br />

SAN EUROACCI 3,11 -3,39 -0,95<br />

SCH MRF90-10 11,16 -0,20 0,29<br />

URQUIJO<br />

U.FOND.LATIN 2309,18 0,00 19,96


olsa y empresas ■ Domingo, 4 de marzo de 2007 <strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong> 15<br />

programas<br />

Se amplía el plazo para la<br />

realización de protocolos familiares<br />

Las ayudas financian el 50% de los gastos de consultoría que tengan las empresas en el proceso<br />

<strong>EMV</strong>, Valencia<br />

¿Es mi empresa familiar?<br />

Para dar respuesta a esta pregunta<br />

y tener claro qué es una empresa<br />

familiar, Manuel Peláez, Presidente<br />

de la Asociación de la Empresa<br />

Familiar de Alicante, destaca<br />

tres requisitos que deben converger<br />

para considerar a una empresa familiar.<br />

En primer lugar, ser una empresa<br />

con vocación de permanencia.<br />

Una empresa familiar no es un negocio<br />

efímero. En segundo lugar,<br />

ser una empresa que tiene claro el<br />

proceso de sucesión y el cambio generacional<br />

que de manera natural ha<br />

de producirse en su organización.<br />

ideas para negocio<br />

«Networking»<br />

ALFREDO Monrabal Torrent*<br />

En tercer lugar, y requisito importante,<br />

el capital social de la empresa<br />

debe pertenecer a una familia o, por<br />

lo menos, un porcentaje relevante<br />

que le permita ostentar el control<br />

efectivo de la misma.<br />

De estas premisas se desprende<br />

que la empresa familiar es aquella<br />

en la que una familia ostenta la propiedad,<br />

el gobierno y, aunque no necesariamente,<br />

la dirección de la empresa.<br />

Es un proyecto empresarial<br />

con la clara convicción de perdurar<br />

en el tiempo y, por lo tanto, de consolidarse<br />

en el mercado. Y los valores<br />

familiares se transmiten a la empresa<br />

a través de los fundadores y<br />

Amenudo me encuentro con empresarios que, detrás de su<br />

mesa de despacho, esperan, con importantes herramientas<br />

analíticas, que su negocio prospere y aumenten las ventas…<br />

Analizan los históricos, evalúan las tendencias, prevén crecimiento<br />

(o decrecimiento), etc… pero ¿qué es el networking?.<br />

Si buscamos en el diccionario, sería algo así como «red de trabajo»<br />

o «red de contactos». Se trata de una herramienta muy potente<br />

de ventas, siempre y cuando la sepamos utilizar.<br />

Estamos convencidos de que generar buenos y cualificados<br />

clientes potenciales es beneficioso para tu empresa, así como<br />

ser buena referencia de colegas, amigos, o amigos de clientes<br />

es la mejor forma de conseguir contactos. De hecho, normalmente<br />

una referencia es tan buena como una venta.<br />

Según las ultimas estadísticas hay una media de personas que<br />

conocen al menos a 200 contactos diferentes, estando en una red<br />

de Networking que cuenta con más o menos 15 miembros (por<br />

ejemplo), puedes conseguir un network instantáneo de 3.000<br />

personas que pueden conocer tus productos y servicios.<br />

Para una reunión de networking te hará falta una buena presentación…<br />

¿en cuanto tiempo podrías resumir la presentación<br />

de tu empresa?... ¿lo dirías todo?... ¿que dirías?... ahora imagínate<br />

que tienes que presentar tu empresa en 60 SEGUNDOS….<br />

¡¡Wwooww!!, ¿que dirías?, ¿como lo dirías?... se trata de vender<br />

tu empresa, tus productos y servicios en tan solo 60 SEGUN-<br />

DOS … algunos consejos para presentar tu empresa en 60 SE-<br />

GUNDOS:<br />

—Desmárcate de la competencia; como tú hay 100.000 empresas..<br />

¿qué ofreces tú que los demás no ofrezcan?<br />

—Destaca los beneficios; todos hemos llevado el coche al mecánico<br />

y no nos importa si para cambiar el aceite utiliza tal herramienta,<br />

o tal neumática, lo que queremos es solución a la avería<br />

y el tiempo que voy a estar sin coche.<br />

—Anuncia alguna oferta especial; a todos nos gusta sentirnos<br />

importantes y que por nosotros alguien va a hacer un esfuerzo.<br />

—Habla; claro, alto, mirando a los ojos, vocaliza, debes transmitir<br />

seguridad en tu tono de voz.<br />

—Cree; si no crees en lo que estás anunciando difícilmente<br />

podrás convencer a nadie del potencial de tus productos y servicios.<br />

—Presencia; tú eres la viva imagen de la empresa a la que representas,<br />

seas comercial, técnico, dueño, gerente… tu presencia<br />

se la va a llevar el oyente y recuerda que solo tienes una<br />

oportunidad para dar una buena 1ª impresión.<br />

En ActionCOACH organizamos reuniones de networking<br />

(Club de Profit) en las que nos intercambiamos referencias, tarjetas<br />

de visita, experiencias, presentamos nuevos contactos…<br />

con una agenda estructurada, en la que debes presentar tu empresa<br />

en 60 SEGUNDOS. Acude gratuitamente como asistente<br />

a tu club de profit local y comprueba como el networking repercute<br />

directamente en tu captación de clientes potenciales. Contactos,<br />

amigos, empresarios como tú, todo en torno a un café en<br />

un ambiente cálido y profesional.<br />

[alfredomonrabal@<br />

action-international.com]<br />

los respectivos sucesores. Con estas<br />

características se estima que hay<br />

más de 2 millones y medio de empresas<br />

en España, según datos del<br />

Instituto de la Empresa Familiar. En<br />

la Comunitat Valenciana representan<br />

el 95% del total de entidades mercantiles,<br />

según datos del Instituto<br />

Valenciano para el Estudio de la Empresa<br />

Familiar (Ivefa). Esto significa<br />

que la Comunitat Valenciana es<br />

la autonomía con mayor porcentaje<br />

de empresas familiares. Y es a estas<br />

entidades a las que va dirigido el programa<br />

de ayudas para la implantación<br />

de protocolos familiares que la<br />

Conselleria de Economía, Hacienda<br />

y Empleo ha puesto en marcha hasta<br />

el próximo 16 de marzo.<br />

El Ivefa presentaba en 2005 un<br />

informe sobre la situación de la empresa<br />

familiar valenciana, con una<br />

investigación realizada sobre más<br />

de 2.500 empresas, de las cuales<br />

UNA INFORMACIÓN DE: GRUPO IFEDES<br />

Tfno.:96 315 20 62<br />

Fax: 96 391 01 16<br />

www.grupoifedes.com<br />

info@grupoifedes.com<br />

más de la mitad tenía una antigüedad<br />

superior a 25 años. El estudio<br />

recoge que para la amplía mayoría<br />

de estas empresas la principal preocupación<br />

es la elección del próximo<br />

líder y la regulación del cambio<br />

generacional, además del reparto<br />

de poder y gestión en la empresa y<br />

la falta de experiencia de la siguiente<br />

generación. Este estudio pone de<br />

relieve que la sucesión en la empresa<br />

familiar representa una de las<br />

cuestiones más importantes que deben<br />

acometer estas empresas. Por<br />

ello, apuntan los expertos, las empresas<br />

familiares deben anticiparse<br />

y planificar la sucesión.<br />

Familia empresaria<br />

Un protocolo familiar no debe<br />

confundirse con un documento ni<br />

un formulario, es un proceso de<br />

toma de decisiones por las que se<br />

guiará la familia empresaria. Por<br />

ello, el protocolo debe ser único y<br />

exclusivo de cada familia y cada empresa<br />

y debe contar con el consenso<br />

de todos sus participantes. De ahí<br />

que los expertos aconsejen que su<br />

elaboración la lleve a cabo un asesor<br />

ajeno a la familia.<br />

Uno de los hechos que desencadena<br />

el cierre de muchas empresas<br />

familiares es no haber planificado el<br />

tránsito generacional. Aproximadamente<br />

el 10% de los cierres de este<br />

tipo de empresas están motivados<br />

por problemas con el negocio, mientras<br />

que alrededor del 70% de empresas<br />

que funcionan mal reconocen<br />

dificultades para sustituir al líder.<br />

Cuando surgen problemas, no<br />

haber establecido un protocolo de<br />

actuación agrava considerablemente<br />

la situación. Por ello, el Ivefa recomienda<br />

preverla con al menos<br />

diez años de antelación, antes de<br />

que puedan surgir conflictos entre<br />

los miembros de la familia empresaria.<br />

Por la importancia de este proceso<br />

la Conselleria de Economía,<br />

Hacienda y Empleo ha ampliado el<br />

plazo para la concesión de subvenciones<br />

destinadas a fomentar la implantación<br />

de un Protocolo familiar<br />

en las pequeñas y medianas empresas<br />

familiares de la Comunidad Valenciana.<br />

Una ayuda que contempla<br />

la financiación del 50% de los gastos<br />

de asesoramiento externo, hasta un<br />

máximo de 8.000 euros.


uena la vida<br />

<strong>Levante</strong> <strong>EL</strong> <strong>MERCANTIL</strong> <strong>VALENCIANO</strong> ■ Domingo, 4 de marzo de 2007<br />

16<br />

Europa Press, Madrid<br />

Las cuatro candidatas latinoamericanas<br />

para convertirse en<br />

una de las Siete Nuevas Maravillas<br />

del Mundo pujan con las esperanzas<br />

renovadas en poder alcanzar<br />

esta distinción y conscientes<br />

del gran impacto mediático<br />

y promocional que supondría<br />

pasar a formar parte de tan<br />

selecta lista. El Castillo o Templo<br />

de Kukulkán de Chichén Itzá<br />

en la península mexicana de Yucatán,<br />

las enigmáticas estatuas<br />

Moais de la Isla de Pascua en el<br />

Pacífico chileno, el santuario<br />

inca de Machu Picchu en Perú y<br />

el Cristo Redentor o Corcovado<br />

de Río de Janeiro en Brasil son<br />

las cuatro candidatas de América<br />

Latina con opciones de pasar<br />

a convertirse en una de las Siete<br />

Nuevas Maravillas del Mundo.<br />

La iniciativa fue lanzada hace<br />

cinco años por la fundación privada<br />

New Seven Wonders Foundation,<br />

presidida por el cineasta<br />

suizo Bernhard Weber y con<br />

sede en el museo Le Corbusier de<br />

Zurich, con la intención no sólo<br />

de reconocer la belleza de las<br />

nuevas maravillas del mundo<br />

sino llamar la atención de la gente<br />

sobre la importancia de preservar<br />

la herencia artística de<br />

antes y de ahora. A través de una<br />

página web ya han recolectado<br />

más de 30 millones de votos ante<br />

la pregunta «¿Cuáles deberían ser<br />

las nuevas siete maravillas?». El<br />

proceso está siendo seguido en<br />

todo momento por un panel de<br />

expertos liderados por el ex presidente<br />

de la Unesco Federico<br />

Mayor Zaragoza, y tras varios<br />

años de filtros el 1 de enero de<br />

2006 se hizo pública la última lista<br />

con 21 candidatos finalistas.<br />

Treinta millones de votos<br />

Los organizadores darán a conocer<br />

el listado de las Siete Nuevas<br />

Maravillas del Mundo el próximo<br />

7 de julio durante un evento<br />

que se celebrará en el Estadio<br />

da Luz de Lisboa (Portugal), con<br />

capacidad para más de 50.000<br />

personas. Todo el dinero que se<br />

recaude con esta iniciativa irá<br />

destinado a cuidar y a restaurar<br />

multitud de monumentos repartidos<br />

por todo el mundo. A falta<br />

de sólo 155 días para que se conozca<br />

la lista definitiva, encabezan<br />

las votaciones la ciudadela<br />

inca de Machu Picchu, los Moais<br />

de Rapa Nui, el Coliseo de<br />

Roma, la Gran Muralla de China,<br />

el Taj Mahal de India, la ciudad<br />

de Petra en Jordania, y las Pirámides<br />

de Gizeh en Egipto, única<br />

maravilla de la antigüedad que<br />

se mantiene en pie y que está incluida<br />

en la votación.<br />

El resto de candidatas son la<br />

Alhambra de Granada, la Acrópolis<br />

de Atenas, la Torre Eiffel ,<br />

el Templo de Angkor (Camboya),<br />

la Estatua de la Libertad, el<br />

Kremlin de Moscú (Rusia), el<br />

monumento megalítico de Stonehenge<br />

(Inglaterra), la Iglesia<br />

de Santa Sofía de Estambul, el<br />

Templo Kiyomizu (Japón), la<br />

Opera de Sydney, la ciudad de<br />

Timbuktu (Malí) y el castillo medieval<br />

de Neuschwan (Alemania).<br />

VIAJES, ESTILO, GASTRONOMÍA, AUTOMÓVILES<br />

Las nuevas maravillas<br />

Construcciones y estatuas pugnan por el reconocimiento<br />

Candidatos para las nuevas siete maravillas del mundo<br />

La convocatoria<br />

El grupo suizo Fundación Siete<br />

Nuevas Maravillas realiza la<br />

convocatoria<br />

Se puede votar todo el año en la<br />

página http://cms.n7w.com<br />

Algunos candidatos latinoameéricanos<br />

Ruinas de Machu<br />

Picchu (Perú)<br />

RESTAURACIÓN DE LOS LEONES<br />

La Alhambra de Granda figura entre<br />

los candidatos a nueva maravilla del<br />

mundo. Los leones de la fuente más<br />

célebre de la Alhambra han sido<br />

trasladados recientemente hacia un<br />

taller de restauración, un proceso<br />

que, unido al remozado del patio<br />

que la alberga, costará 550.000<br />

euros y durará dos años, tiempo en<br />

el que los turistas echarán de<br />

menos uno de los atractivos del<br />

monumento. Los leones serán rehabilitados<br />

en los talleres de la<br />

Alhambra tras desaparecer del patio<br />

hace unas semanas. Cada león, que<br />

fue subido por ocho operarios en<br />

una plataforma con ruedas para ser<br />

trasladado por el patio de los<br />

Arrayanes, primero tuvo que ser<br />

despegado del mármol que lo unía<br />

al suelo y recubierto de un plástico<br />

especial y gasas que lo protegieran<br />

de golpes. La fuente se encuentra<br />

en estos momentos también protegida<br />

por una lona para cuidar de los<br />

restos desnudos.<br />

Las Siete Maravillas del Mundo<br />

Antiguo fueron seleccionadas<br />

por el filósofo griego Philon de<br />

Bizancio hace más de 2.000 años<br />

y eran las Pirámides de Gizeh en<br />

Egipto, los Jardines Colgantes<br />

de Babilonia, el Templo de Artemisa<br />

en Efeso, la Estatua de<br />

Zeus en Olimpia, el Mausoleo de<br />

Halicarnaso, el Faro de Alejandría,<br />

y el Coloso de Rodas, todas<br />

situadas alrededor de la cuenca<br />

del Mediterráneo. Chichén Itzá,<br />

construida entre los años 300 y<br />

450 de nuestra era, constituyó el<br />

21 lugares del mundo tomarán parte en la<br />

fase final de la competición<br />

El 7 de julio se anunciarán los resultados<br />

en Lisboa en un show de televisión<br />

que se verá en los cinco continentes<br />

centro político y económico de<br />

la civilización maya en México.<br />

Sus distintas estructuras —la pirámide<br />

de Kukulkán, el templo<br />

de Chac Mol, el Grupo de las Mil<br />

Columnas y el Gran Juego de Pelota—<br />

aún se pueden visitar en<br />

la actualidad y demuestran un<br />

gran compromiso por la composición<br />

y el espacio arquitectónicos.<br />

Construida en el siglo XV por<br />

el emperador Pachacutec, la ciudad<br />

inca de Machu Picchu se encuentra<br />

en un extraordinario em-<br />

Taj Majal (India)<br />

Templo de Kyomizu (Japón)<br />

Ciudad de Petra (Jordania)<br />

Torre Eiffel (Francia)<br />

Estatua de la Libertad (EEUU)<br />

Gran Muralla (China)<br />

La Alhambra (España)<br />

Las siete maravillas de la antigüedad<br />

Elegidas por Filón de Bizancio para orientar a los viajeros atenienses en sus aventuras por el mar Mediterráneo y sus alrededores<br />

La Estatua<br />

de Zeus Olímpico<br />

El coloso<br />

de Rodas<br />

Ruinas mayas de<br />

Chichen Itzá (México)<br />

El templo de<br />

Artemisa en Efeso<br />

Los jardines<br />

colgantes<br />

de Semíramis<br />

Cristo del Corcovado de<br />

Río de Janeiro (Brasil)<br />

La Pirámide<br />

de Keops<br />

Otras candidaturas<br />

Los monolitos de la<br />

Isla de Pascua (Chile)<br />

La tumba<br />

de Mausolo<br />

El faro de<br />

Alejandría<br />

JUAN FERRERAS/EFE<br />

REFORMA. Fuente de los leones de la Alhambra, sin los leones.<br />

EFE<br />

plazamiento a mitad de camino<br />

de la meseta de los Andes peruanos,<br />

en medio de la jungla<br />

amazónica y sobre el río Urubamba.<br />

Fue abandonado por los<br />

incas debido a un brote de viruela<br />

y permaneció «abandonada»<br />

tres siglos hasta su descubrimiento<br />

de nuevo por Hiram<br />

Bingham en 1911.<br />

El Cristo Redentor de Río de<br />

Janeiro, construido en 1931, es<br />

una estatua de Jesucristo a unos<br />

38 metros de altura en la cima de<br />

la montaña Corcovado.<br />

la cata<br />

LUIS Moreno Buj<br />

<strong>EMV</strong><br />

Emilio Clemente,<br />

crianza magnum<br />

Emilio Clemente<br />

se ha rodeado<br />

de un excelente<br />

equipo<br />

de profesionales<br />

del mundo<br />

del vino para<br />

elaborar en Requena<br />

vinos de corte moderno y<br />

cosmopolita. Las 74 hectáreas de<br />

viñedo de la propiedad están situadas<br />

en la ribera del río Cabriel,<br />

en la Finca Caballero, en un entorno<br />

de características diferentes<br />

al de la mayoría de los viñedos<br />

de la Denominación de Origen<br />

Utiel-Requena. El terreno es de<br />

fondo arenoso en su mayor parte,<br />

con un nivel freático alto que<br />

favorece las varietales foráneas,<br />

plantadas hace 20 años. Estas<br />

condiciones de humedad relativa<br />

y de temperatura media más altas<br />

hacen adelantar la vendimia<br />

unos quince días respecto a los<br />

demás y sus vinos tintos son finos<br />

y menos tánicos y astringentes.<br />

Para su crianza de 2003, Bodegas<br />

Emilio Clemente ha apostado<br />

por el formato de doble botella<br />

y envasará en mágnum 1.500<br />

unidades que se verán triplicadas<br />

en la siguiente añada. La botella<br />

mágnum se perfila como el formato<br />

ideal para los entendidos en<br />

vinos, aunque es un<br />

envase que todavía<br />

se ve con timidez en<br />

nuestras mesas. Esta<br />

botella, de 1,5 litros<br />

de capacidad, proporciona<br />

a los grandes<br />

vinos una crianza<br />

más lenta y pausada,<br />

con mejor uniformidad<br />

y estabilización<br />

en los procesos<br />

de fusión de sus<br />

compuestos orgánicos<br />

y hace que la longevidad<br />

del vino se<br />

vea aumentada de forma considerable.<br />

En las botellas mágnum<br />

la cantidad de aire y de oxígeno<br />

es menor, la evolución del vino es<br />

más lenta y afinada y mejora sus<br />

cualidades organolépticas.<br />

El Emilio Clemente crianza de<br />

2003 tiene un 45% de tempranillo,<br />

25% de cabernet sauvignon y un<br />

15% de merlot, y ha permanecido<br />

12 meses en barricas de roble<br />

francés de tostado medio de diferentes<br />

tonelerías. El vino es de color<br />

rojo cereza y tonos violáceos,<br />

con aromas donde predominan<br />

los de frutos rojos sobre los de<br />

maderas aromáticas y ahumados,<br />

con un fondo especiado y de sotobosque,<br />

ligeramente balsámico.<br />

Al paladar es de cuerpo medio,<br />

carnoso, con un buen paso de<br />

boca por sus suaves y agradables<br />

taninos.<br />

Precio: 22 € (botella magnum)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!