22.07.2013 Views

San Josemaría y la promoción del Colegio Gaztelueta - ISJE

San Josemaría y la promoción del Colegio Gaztelueta - ISJE

San Josemaría y la promoción del Colegio Gaztelueta - ISJE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RamóN PomaR<br />

pob<strong>la</strong>ción, amplio y a un precio razonable: con el ayuntamiento, con el marqués<br />

de Triano, etc. Otro posible emp<strong>la</strong>zamiento que se contemp<strong>la</strong>ba era el<br />

pinar de Mieg, en el que por cierto no había pino alguno. Pero <strong>la</strong> finca estaba<br />

pendiente de testamentaría y no se sabía lo que pedirían los herederos 57 .<br />

Al arquitecto Eugenio Aguinaga se le entregó un programa, fechado<br />

el 8 de noviembre de 19 8, para que diseñara los edificios que tendrían<br />

que albergar a quinientos alumnos. Un programa ciertamente ambicioso en<br />

su época, ya que contemp<strong>la</strong>ba <strong>la</strong> posibilidad de insta<strong>la</strong>r –además de au<strong>la</strong>s<br />

y despachos– un gabinete de Física y Química y un <strong>la</strong>boratorio-museo de<br />

Ciencias Naturales, así como talleres de carpintería, aeromo<strong>del</strong>ismo, transmisiones<br />

–radio, electricidad, teléfono, telégrafo–, <strong>la</strong>boratorio fotográfico,<br />

etc., sin olvidar <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones deportivas, que incluirían un campo de fútbol<br />

rodeado por una pista de atletismo, un gimnasio, un frontón y una pista<br />

para tenis-baloncesto 58 .<br />

Aunque no había faltado tesón y optimismo, cuatro años después de<br />

comenzar <strong>la</strong>s negociaciones con el ayuntamiento de Guecho y con diversos<br />

particu<strong>la</strong>res, todavía no se contaba con los terrenos para construir <strong>la</strong>s edificaciones<br />

de <strong>la</strong>drillo rojo y marcado sabor inglés proyectadas por Aguinaga 59 .<br />

Con el fin de no demorar más el inicio <strong>del</strong> colegio, se decidió intensificar<br />

<strong>la</strong>s gestiones, de modo que <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses comenzaran en el siguiente curso esco<strong>la</strong>r<br />

1951-5 . En <strong>la</strong> zona existía una amplia tradición de utilizar algún caserón<br />

como sede de pequeños centros educativos. Esa podría ser <strong>la</strong> solución:<br />

tiempo habría para el tras<strong>la</strong>do.<br />

Verano intenso. en <strong>la</strong> calle Correo<br />

Los profesores<br />

Al tiempo que se visitaban algunas casas que podrían servir como sede<br />

provisional, los directores <strong>del</strong> Opus Dei en España sugirieron, a algunos<br />

miembros de <strong>la</strong> Obra con inclinación a <strong>la</strong> docencia, <strong>la</strong> posibilidad de trabajar<br />

en el centro que se estaba promoviendo. En junio de 1951, Antonio Salgado<br />

57 Cfr. Informe sobre el proyecto de colegio de 2ª enseñanza en Las Arenas, AGP, serie N-5, leg.<br />

99 , carp. 1.<br />

58 Cfr. Programa <strong>del</strong> <strong>Colegio</strong> de Segunda Enseñanza de Guecho, AHG, 7-51/ .<br />

59 Sus líneas recordaban <strong>la</strong>s <strong>del</strong> Pa<strong>la</strong>cio Artaza, situado a escasa distancia <strong>del</strong> actual <strong>Gaztelueta</strong>.<br />

120 SetD 4 (2010)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!