23.07.2013 Views

Diseño de nuevos ligantes sintéticos a partir de materiales reciclados

Diseño de nuevos ligantes sintéticos a partir de materiales reciclados

Diseño de nuevos ligantes sintéticos a partir de materiales reciclados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antece<strong>de</strong>ntes bibliográficos 25<br />

Los colorantes y los pigmentos se emplean para obtener colores<br />

<strong>de</strong>seados, pero pue<strong>de</strong>n ser también utilizados como <strong>materiales</strong> <strong>de</strong><br />

relleno. No pue<strong>de</strong> darse ningún esquema sistemático sencillo para elegir<br />

los colorantes y los pigmentos, por ser muy gran<strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> los<br />

mismos.<br />

Los estabilizadores se aña<strong>de</strong>n para aumentar la resistencia a<br />

alguna fuerza <strong>de</strong>gradante exterior, como el calor y la luz ultravioleta. Por<br />

ejemplo: el dilaurato <strong>de</strong> dibutil-estaño inhibe la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l<br />

plástico <strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong> polivinilo durante el calentamiento y el salicilato<br />

<strong>de</strong> fenilo retarda la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los plásticos celulósicos por la luz <strong>de</strong>l<br />

sol.<br />

2.4.2 Los compuestos <strong>de</strong> vinilo<br />

Las resinas <strong>de</strong> ésteres <strong>de</strong> vinilo se conocen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 100<br />

años, pero su <strong>de</strong>sarrollo comercial es mucho más reciente. Las más<br />

importantes industrialmente son los acetatos polivinílicos, los cloruros<br />

polivinílicos, los copolímeros <strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong> vinilo y acetato <strong>de</strong> vinilo y los<br />

acetales polivinílicos. La formación <strong>de</strong> una resina partiendo <strong>de</strong> acetato <strong>de</strong><br />

vinilo, especialmente en presencia <strong>de</strong> óxidos o peróxidos, fue registrada<br />

por Klatte y Rollet en 1917 [33].<br />

El copolímero <strong>de</strong> etilieno y acetato <strong>de</strong> vinilo (EVA) es uno <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rivados poliméricos más empleados hoy día. Se forma introduciendo<br />

grupos <strong>de</strong> acetato <strong>de</strong> vinilo que rompen la simetría <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na<br />

poliolefínica <strong>de</strong>l polietileno. Esto permite obtener una poliolefina con un<br />

comportamiento más elástico y altamente flexible, rompiendo, en parte,<br />

su estructura cristalina. Cuanta mayor cantidad <strong>de</strong> acetato <strong>de</strong> vinilo se<br />

incorpora, menor ten<strong>de</strong>ncia a cristalizar tiene el polietileno y, en<br />

consecuencia, se obtiene un termoplástico con un comportamiento<br />

altamente elástico.<br />

El grado <strong>de</strong> cristalinidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas,<br />

así como a su grado <strong>de</strong> linealidad. Así, cuanto más cortas y lineales sean<br />

las ca<strong>de</strong>nas, mayor grado <strong>de</strong> cristalinidad. (Figura 2- 5).<br />

<strong>Diseño</strong> <strong>de</strong> <strong>nuevos</strong> Ligantes Sintéticos a <strong>partir</strong> <strong>de</strong> <strong>materiales</strong> <strong>reciclados</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!