23.07.2013 Views

Diseño de nuevos ligantes sintéticos a partir de materiales reciclados

Diseño de nuevos ligantes sintéticos a partir de materiales reciclados

Diseño de nuevos ligantes sintéticos a partir de materiales reciclados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antece<strong>de</strong>ntes bibliográficos 31<br />

se usa para <strong>de</strong>scribir situaciones comprendidas entre los límites clásicos<br />

<strong>de</strong> la respuesta elástica hookeana y el comportamiento viscoso<br />

newtoniano.<br />

Si la tensión o <strong>de</strong>formación aplicada es lo suficientemente pequeña<br />

para consi<strong>de</strong>rar la respuesta in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la magnitud <strong>de</strong> la misma,<br />

se tiene una respuesta viscoelástica lineal. Esta respuesta proporciona<br />

información <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l material en un estado don<strong>de</strong> su<br />

estructura permanece prácticamente inalterada.<br />

Para un material viscoelástico, comportamiento intermedio entre<br />

los límites clásicos, los esfuerzos internos son función no sólo <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>formación instantánea, sino también <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>formación.<br />

En los <strong>materiales</strong> reales, la historia más reciente es más importante que<br />

la más distante, por lo que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finirse como <strong>materiales</strong> con<br />

memoria débil. En el caso <strong>de</strong> que tanto el esfuerzo como la <strong>de</strong>formación<br />

sean infinitesimales, las relaciones entre ambas magnitu<strong>de</strong>s a lo largo<br />

<strong>de</strong>l tiempo se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scribir mediante ecuaciones diferenciales<br />

lineales <strong>de</strong> coeficientes constantes. Se estará <strong>de</strong>finiendo, <strong>de</strong> este modo,<br />

un comportamiento viscoelástico lineal, lo cual implica que, en un<br />

<strong>de</strong>terminado ensayo, la relación entre la <strong>de</strong>formación y el esfuerzo es<br />

únicamente función <strong>de</strong>l tiempo y no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la magnitud <strong>de</strong>l esfuerzo<br />

[60].<br />

En la Figura 2- 7, pue<strong>de</strong>n observarse, comparativamente, las<br />

respuestas características <strong>de</strong> <strong>materiales</strong> viscosos puros (<strong>de</strong> Newton),<br />

elásticos puros (<strong>de</strong> Hooke) y viscoelásticos lineales a diversos ensayos<br />

típicos: fluencia y recuperación, relajación <strong>de</strong>l esfuerzo y oscilación.<br />

<strong>Diseño</strong> <strong>de</strong> <strong>nuevos</strong> Ligantes Sintéticos a <strong>partir</strong> <strong>de</strong> <strong>materiales</strong> <strong>reciclados</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!