24.07.2013 Views

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN CENTRALES ...

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN CENTRALES ...

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN CENTRALES ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24<br />

Capítulo 2. Metodologías de análisis, diseño y síntesis de sistemas energéticos<br />

minimizar C<br />

( x,<br />

w,<br />

z )<br />

Sujeto a:<br />

h (x, y) j<br />

g (x, y)<br />

k<br />

Donde:<br />

neto_total<br />

(x, y)<br />

= 0, j = 1,..., J restricciones de desigualdad<br />

≥ 0, k = 1,...K restricciones de desigualdad<br />

x 1 2<br />

I<br />

= (x , x ,..., x ) conjunto de variables independientes (de decisión)<br />

y 1 2 J<br />

= (y , y ,..., y ) conjunto de variables dependientes<br />

x < x < x<br />

i_min i i_max<br />

y < y < y<br />

j_min j j_max<br />

i = 1,..., I<br />

j = 1,..., J<br />

El valor de la función objetivo se calcula como función de las variables<br />

independientes y dependientes del problema. Los valores asignados a las variables<br />

independientes son entradas del modelo y sirven para indicar cambios en la<br />

configuración del sistema o cambios en los parámetros continuos que lo definen.<br />

Durante el proceso de optimización, se permite que las variables independientes<br />

varíen dentro de un rango determinado. Los valores de las variables dependientes se<br />

calculan en función de las variables independientes a través de las restricciones de<br />

igualdad. En los modelos termoeconómicos y termoeconambiental estas restricciones<br />

están basadas mayoritariamente en las leyes termodinámicas así como en las<br />

funciones de coste (correlaciones). Las restricciones de desigualdad hacen referencia a<br />

los diferentes límites derivados de las leyes físicas, restricciones operativas, técnicas,<br />

etc, como son máximas o mínimas presiones admitidas, mínimos pinch, etc.<br />

El planteamiento de un modelo termoeconómico, en el que se formulan las<br />

ecuaciones relacionadas con la termodinámica del sistema y los costes asociados a él,<br />

lleva a plantear un problema de optimización en el que el objetivo general del modelo<br />

es el de minimizar el coste total neto del sistema energético con una capacidad dada.<br />

La función objetivo del problema de optimización se puede escribir según la expresión<br />

2.1.<br />

Donde:<br />

minimizar C = Cneto_total(x,<br />

y) = Ct<br />

+ ∫ C rdt<br />

− ∫ B dt + K (ec. 2.1)<br />

( x,<br />

w,<br />

z )<br />

neto_total<br />

C es el coste de capital del sistema<br />

t<br />

t<br />

⋅<br />

t<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!