24.07.2013 Views

visión complementaria de la e4 - circe - Universidad de Zaragoza

visión complementaria de la e4 - circe - Universidad de Zaragoza

visión complementaria de la e4 - circe - Universidad de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

METODOLOGÍA. ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA<br />

Selección <strong>de</strong> método <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> impacto:<br />

ACV Simplificado<br />

Existen numerosos trabajos que comparan los distintos métodos <strong>de</strong><br />

evaluación (Lin<strong>de</strong>ijer, 1996; Hertwich et al, 1997, Powel et al, 1997,<br />

Finnve<strong>de</strong>n, 1999; …)<br />

Ecoindicador 95, Ecopuntos 97, …<br />

CML 2000 (Guinée et al. 2002). Categorías: acidificación, ozono,<br />

eutrofización, cambio climático, foto-oxidantes y toxicidad<br />

Ecoindicador 99 (Goedkoop et al, 2000)<br />

Categorías: sustancias cancerígenas, orgánicos respirados,<br />

inórgánicos respirados, cambio climático, radiación, ozono,<br />

ecotoxicidad, uso <strong>de</strong>l terreno, acidificación- eutrofización, minerales y<br />

combustibles fósiles.<br />

Perspectiva “Jerárquica H”. Sólo incluye hechos respaldados<br />

científicamente. Es <strong>la</strong> más común en <strong>la</strong> comunidad científica. Asume que<br />

los combustibles fósiles no son fácilmente sustituibles.<br />

Refleja fielmente los impactos en <strong>la</strong>s categorías combustibles fósiles y<br />

cambio climático.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!