02.08.2013 Views

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pesde mañana^ sábad^i to^^ ccláDRIQ-DOilNGO»<br />

En página ires<br />

ELECCIONES U. S. A.<br />

En la campaña de Humplirey<br />

Por Rafael CALVO SERER<br />

VI ETNA M<br />

bombardeos<br />

serán suspendidos<br />

Noticias llegadas de París<br />

anuncian que los bombardeos<br />

sobre el Vietnam<br />

del Norte serán detenidos<br />

inmediatamente. Al parecer,<br />

esta decisión del<br />

Presidente Johnson, que<br />

es un golpe espectacular<br />

de cara a la campaña<br />

presidencial del vicepresidente<br />

Humplire\-, está<br />

prácticamente tomada.<br />

Sólo falta para hacerla<br />

pública la conformidad<br />

de los aliados de Norteamérica<br />

en la guerra del<br />

Vietnam. — (Crónica de<br />

París, página 8.)<br />

iiiiiiiiiiiiiiiiffliiHiHimimmBMMMBimHwimHiiiiiiiiniMBmiHiHMiWHim^^<br />

Irires niñas muertas<br />

] más de veinte heridas<br />

SE DERRUMBO EL DORMITORIO<br />

DEL COLEGIO DE LAS CARMELITAS<br />

frobablcmenfe a causa de unas obras de excavación en «n solar<br />

ivrcano, se derrumbó en la madrugada última una de las plantas<br />

del colegio malagueño de las Carmelitas, donde se encontraban<br />

mías cuarenta niñas. En el trágico suceso han perdido la vida<br />

ti(!s de las acoj^das y más de veinte sufrieron heridas de diversa<br />

lonsidcración. El grabado recoge una escena del salvamento dg<br />

lina pequeñnela, (Foto Europa Press.) (Información en pág. 20.)<br />

(VER PAGANA 11)<br />

f3iRECroR; ANTON'IO FONIÁN MADRID, DIARIO DE LA NOCHE, S. A.<br />

GENERAL PARDISAS, 93 - Año XXX - N." 9.0Í1 - 3 ptas. - Dep. Legal 18. - 1958 - VIERNES, 18 DEOCTUBBE; 1968


el<br />

cnEm<br />

GRAN<br />

COMERCIAl<br />

de É<br />

El comercial de mayor capacidad útii<br />

N. Acabado "gran lujo"<br />

s<br />

is<br />

OTAYSA Concesionario oficial de<br />

MOTOR IBÉRICA, S. A.<br />

EXPOSICIÓN Y VENTAS<br />

Avenida Ciudad-de Barcelona, 53.Tel. 252 58 00-<br />

BASE CENTRAL DE SERVICIOS<br />

Polígono Industrial deCos'lada<br />

MAGNÍFICOS PISOS<br />

mmil 80, y OOGE DE OCTUBRE, 3 y 5<br />

CON VISTAS AL RETIRO<br />

ESMERADA TERMINACIÓN<br />

Tres j cuatro dormitorios, salón comedor, cocina y oficio<br />

amueblados. Do^ baños señorc^ y aseo de senricio, con extraordinaria<br />

grifería. Carpintería exterior'de^alumtmo.anodizado'<br />

é interior eS' maderas nobles barnizadas, herrajes de<br />

primera calidad. Grandes armarios empotrados en todos los<br />

dormitorios. Parquet en todas las habitaciones. Calefacción<br />

y agua caliente central para fuel-oil. Dos ascensores y montacargas<br />

de subida y bajada. Con GARAJE y trastero.<br />

PRECIOS:<br />

Desde 1.350.000. Entrada, 200.000 ptas.<br />

RESTO, CUATRO AÑOS<br />

CONSTRUCCIONES<br />

GOYA, S. A.<br />

Infomiadóu y venta: RÍOS ROSAS, 5, 7." D<br />

Teléfonos 234 06 65 y 25418 56<br />

¡MAGNIFICO EDIFICIO!<br />

ww •><br />

« ••<br />

II Ordenanza 17. — 1.800 nnS. CUATRO PLANTAS. PARA ¡j<br />

K, INDUSTRIAS DELICADAS. GRAN GARAJE Y VIVIENDA, iü<br />

11 VERLO: II<br />

I MAHIA TERESA, 24 (Diego de León) ||<br />

II ARROYO. Teléfono 224 97 26 H<br />

EURO-URBAN,S.A.<br />

General Mola,69<br />

autorización ia percibir cantítíaües a cuanta<br />

ExpedíenUrM-1^-5!53/:e6,<br />

fmmmm<br />

Hs!a m;ifian., me ha llamado<br />

por teléfonu el jefe de personal<br />

de una Empresa metalúrgica<br />

madri 1 eña. Resulta<br />

que, desde hace unos días, to-<br />

'o el mundo está llegando tarde<br />

a la fábrica.<br />

—'Si es un conflicto laboral<br />

—empiezo a decirle—, será<br />

mejor que le pongan...<br />

—No, no—me corta—. Por<br />

ahora, lio hay confUcto laboral<br />

alguno,<br />

—Pues si se trata de un<br />

problema de transportes públicos,<br />

será mejor que hable...<br />

—Tampoco, tampcc o—^me<br />

vuelve a interrumpir—. La cosa<br />

ha empezado el martes pasado,<br />

desde que ha comenzado<br />

en televisión el programa<br />

matutino de gimnasia.<br />

—¿No me irá usted a decir<br />

que toda la fábrica eslá llegando<br />

tarde porque se queda<br />

en casa a hacer gimnasia...?<br />

^^^^ét^&A-<br />

—Exactamente. Como se ha<br />

dicho que es un programa de<br />

gimnasia "para todos", muchos<br />

han pensado que era oblijatorio<br />

seguirlo. Y como el<br />

programa empieza a las nueve<br />

menos cuarto de la mañana,<br />

los primeros que llegan<br />

aquí, entre pitos y flautas, no<br />

lo hacen antes de las diez. Él<br />

programa durf un cuarto de<br />

hora. Como nadie se pone a<br />

aspirar, a expirar y a hacer<br />

flexión en ropa d; calle, sino<br />

en paños menores, entre que<br />

,e cambian y desayunan, las<br />

nueve y media. Luego, coja<br />

usted el autobús que le lleva<br />

basta el Metro; atraviese en<br />

Metro todo í.'adrid, coja de<br />

nuevo el autobús que le lleva<br />

desde la terminal del Metro<br />

hasta la fábrica.. Total, que<br />

entre unas cocis y otras, el<br />

grueso del personal está fichando<br />

estos días entre las<br />

diez y las onci. Algún rezagado<br />

ha aparecido por aquí a'<br />

mediodía. ¿Comprende usted<br />

ahora la gravedad de la situación?<br />

—La comprendo. Lo que no<br />

.nc cabe en la cabeza es cómo,<br />

tratándose d»; un programi<br />

que se emite i las nueve<br />

menos ciíarto (o a las ocho<br />

cuarenta y cinco, si usted prefiere)<br />

de la mañana, han pol'Ao<br />

pensar algunos que era<br />

un programa "para todos". En<br />

todo caso será para todos<br />

aquellos que no trabajan o<br />

que empiezan a trabajar después<br />

c; las diez. Para ejecutivos,<br />

vamos...<br />

—Pues ya »- usted... La<br />

culpa, por otra parte, la tienen<br />

también los autores del<br />

programa, por las declaraciones<br />

que han hecho a la Prensa,<br />

Escuche us*ed lo que dice<br />

este recorte que tengo ante<br />

mis ojos: "La educación física,<br />

entendida ésta como la que<br />

le incumbe ai hombre de la<br />

SUBVERSIVA<br />

calle, ya sea obrero, empleado<br />

o universitario..."<br />

— ¡Caray! Así se explica..,<br />

—Escuche, escuche: "Es<br />

ana gimnasia de mantenimiento,<br />

de conservación, que lo<br />

que pretende CL conservar a la<br />

persona joven y dinámica el<br />

mayor númer' de años posibles...<br />

y que se enfrente con<br />

su jornada en mejores condiciones<br />

físicas, psíquicas, higiénicas,<br />

morales... para resolvsrla<br />

mejor". ¿Qaé le parece<br />

a usted?<br />

—Mi opinióu es que no deben<br />

impacientarse ustedes y<br />

empezar a tomar medidas precipitadas,<br />

como solicitar exped'ente<br />

de crisis o poner en la<br />

calle a todo el que llegue tarde.<br />

Yo que ustedes pediría que<br />

el programa s-, emita a las<br />

siete de la mañana. Una emisión<br />

así tiene que acarrear, a<br />

la larga, un notable aumento<br />

de la productividad...<br />

:•«••>•••••••••••• ••••••••••••••«••••••••«•«•••«••«•«•••«««•••••••««•«•MMiKia«»ai»BaiKi aaaaaaaaaiaaaB ••«•«•••••<br />

VISTA DE PRENSA<br />

Evolución del concepto de propiedad<br />

Editorial de ULTIMA HORA:<br />

5K "Dejando a un lado arcaicos<br />

prejuicios y enfocando las cosas<br />

con las necesarias objetividad y<br />

serenidad, cabe preguntarse: Entre<br />

el bracero que trata de mejorar<br />

su precaria situación, obrando<br />

al margen de la legalidad, por<br />

ignorancia o con deliberado propósito,<br />

y el terrateniente que por<br />

tener sobradamente atendidos sus<br />

dispendios deja negligentemente<br />

improductivas extensiones de terreno<br />

que podrían rendir a todos<br />

(sin excluirle.a él, naturalmente)<br />

cuantiosos beneficios, que son estúpidamente<br />

desdeiíados, ¿cuál de<br />

los dos ejerce, uiia acción más<br />

disolvente y subversiva? ¿Quién<br />

es el que, insensata y ciegamente,<br />

Eizuza y justifica a los que llamada<br />

después "bárbaras hordas revolucionarias<br />

que arramblan con<br />

lodos los principios respetables",<br />

echando con ello leña a la hoguera<br />

que pudiera vindicativamente<br />

reducir a ceniza el poderío de<br />

que hasta entonces pudo hacer<br />

jactancioso alarde? Contesten, si<br />

es que pueden, determinados terratenientes<br />

que no han acertado<br />

a darse cuenta—¡todavía!—de la<br />

evolución experimentada por el<br />

concepto de la propiedad, desde<br />

los ominosos días de los señores<br />

de horca y cuchillo y derecho de<br />

pernada.<br />

Resultan incomprensibles tanta<br />

espiritual sequedad y tanta cerrazón<br />

mental."<br />

Una campaña de descrédito<br />

Escribe José Miguel Pero Sanz<br />

en NUEVO DIARIO:<br />

¡K Con frecuencia se escuchan y<br />

leen acusaciones a sacerdotes, de<br />

quienes se dice que—en el ejercicio<br />

de' su ministerio pastoral—"se<br />

nieten en política". La acusación,<br />

evidentemente, es grave y, en caso<br />

de ser verdadera, supondría<br />

una intromisión que los fieles corrientes<br />

no deben tolerar.<br />

¿Qué es meterse en política?<br />

¿Predicar las exigencias que la fe<br />

católica supone para los fieles en<br />

sus diversas tareas? ¿Recordar la<br />

dignidad de la persona humana?<br />

¿Enseñar con Sas. Pablo que la<br />

libertad es una gloria de los hijos<br />

de Dios? Si eso es política, en política<br />

se mete el Concilio cuando<br />

enuncia todas esas ideas, e incluso<br />

en política se mete la Sagrada<br />

Escritura cuando enseña que el<br />

séptimo mandamiento es no hurtar.<br />

Clara eslá la doctrina de la<br />

Iglesia sobre la no mezcla de esferas<br />

religiosas y políticas. En caso<br />

contrario result-.ría un perjuicio<br />

para los dos ámbitos: el divino<br />

y el huñíano en general (no<br />

sólo el político).<br />

Lo malo es cuando una determinada<br />

mentalidad conduce a la<br />

inflación en materia de bendiciones,<br />

y se crea la costumbre social<br />

o política—porque es difícil descubrir<br />

lo religioso en ese ambiente<br />

de trámite oficial—de poner un<br />

sacerdote u obispo revestido en la<br />

inauguración de cualquier cosa,<br />

importante o trivial, al margen de<br />

su significado cristiano. No fallarán<br />

en tal caso quienes interpreten<br />

la presencia de esos eclesiásticos<br />

como un apoyo moral buscado<br />

por los promotores de la<br />

realización de tumo. No soy<br />

quién para juzgar la realidad de<br />

esas pretensiones —clericales— de<br />

aplauso eclesiástico.<br />

Pero considero que tampoco es<br />

legítimo dar un sentido "temporaliata"<br />

a . la., actitud del sacerdote<br />

que, por razones de tipo moral,<br />

se niega a participar en una ceremonia<br />

de ese género. No dejaría<br />

de ser grotesca* la visión de un<br />

eclesiástico anunciando que la<br />

bendición de Dios Todopoderoso,<br />

Padre, Hijo y Espíritu Santo, debe<br />

recaer sobre unas viviendas<br />

que dificultan practicar la ley de<br />

Dios en la convivencia matrimonial,<br />

o cuyas paredes van a resqueljrajarse<br />

antis de-dos años.<br />

Concre t a m e n t e en España<br />

existe una campaña de descrédito<br />

contra los sacerdotes, promovida<br />

por personas que si politizan la<br />

religión y miden toda actuación<br />

de los eclesiásticos de acuerdo<br />

ton los propios intereses políticos,<br />

cuando estiman que determinada<br />

conducta puede no favorecer esas<br />

mira":, no tienen el menor escrúpulo<br />

en echar barro sobre la figura<br />

de esos ministros de la Iglc-<br />

sia, por cuya limpieza y buen<br />

nombre fingen uri celo poco concorde<br />

con esa misma campaña difamatoria.<br />

Y pienso que al igual que la<br />

expresión "meterse en política"<br />

habría que acuñar otra: "meterse<br />

en religión".<br />

Persecuciones que pudieran apartarle de sus<br />

trabajos representativos<br />

Escribe Eduardo Tarragona en<br />

EL NOTICIERO UNIVERSAL:<br />

^ El cometido de las Cortes está<br />

perfectamente definido por el<br />

artículo primero de su ley consecutiva,<br />

"Las Cortes son el órgano<br />

superior de participación del<br />

pueblo español en la~ tareas del<br />

Estado." Esta frase expresa con<br />

claridad meridiana la función<br />

compleja del procurador en Cortes.<br />

Forma parte de un círculo<br />

vital del Estado que relaciona gobernantes<br />

y gobernados. Un autor<br />

francés, León Duguit, ha perfilado<br />

los rasgos esenciales de esta<br />

relación, Los gobernados, por<br />

vía de representación, por una<br />

vertiente ascendente, comunican<br />

la energía del Poder y reciben de<br />

los gobernates, por una vertiente<br />

descendente, por vía de ejecución,<br />

esa misma energí*.. transformada<br />

en servicios.<br />

Es evidente el peligro de que<br />

el Gobierno desborde su esfera<br />

de competencia e invada, con evidente<br />

desviación de poder, el ámbito<br />

reservado a las Cortes. Para<br />

evitarlo, en todos los países con<br />

Estado de Derecho, incluido el<br />

nuestro, la legislación fundamental<br />

establece garant.is especiales<br />

para los Parlamentos y para los<br />

parlamentario; frente a las intromisiones<br />

gubernamentales e, incluso,<br />

frente a la Administración<br />

de Justicia. Fraga Iribarne, catedrático<br />

de Derecho Político y actual<br />

ministro de Información, en<br />

un trabajo doctrinal ("|j.os privilegios<br />

de los procuradQ&"es y el<br />

nuevo reglamento de las Cortes<br />

Españolas", <strong>Madrid</strong>, 1958), al tratar<br />

de la inmunidad de los parlamentarios,<br />

afirma: "Su fin es proteger<br />

al procurador contra las<br />

persecuciones judiciales que pudieran<br />

tener por oculta finalidad<br />

apartarle de sus trabajos representativos...<br />

En los países latinos<br />

se ha ido extendiendo notablemente,<br />

probablemente por una<br />

tradiciói» parlamen t a r i a menos<br />

fuerte, en contraste con una sólida<br />

tradición de poderío gubernamental".<br />

Apenas es necesario de­<br />

SU PISO DENTRO OE MADRID<br />

• Por sólo 100.000 ptas. de entrada<br />

• Exenciones tributarias<br />

• Facilidades de pago, 10 y 15 años.<br />

• Terrazo en toda la vivienda.<br />

• Persianas en dormitorios.<br />

® Calefacción central por fuel-oil.<br />

• Zonas ajardinadas<br />

cir que si los procuradores están<br />

especialmente protegidos frente a<br />

las disposiciones judiciales, en orden<br />

a salvaguardar su labor representativa,<br />

mucho más lo están<br />

frente a las resoluciones administrativas.<br />

El ámbito dt poder del Gobierno<br />

moderno ya es bastante extenso:<br />

todo género de servicios resultan<br />

reguladoo ^ intervenidos,<br />

en una forma u otra, por la Administración,<br />

El Gobierno dispone<br />

de grandes medios de comunicación<br />

social (televisión, radio) y<br />

puede influir en gran manera en<br />

la formaciói. de la opinión pública.<br />

El Gobierno tiene incluso, casi<br />

en todas partes, una gran iniciativa<br />

en la proposición de leyes,<br />

cuando no recurre al sistema<br />

expeditivo de lo» decretos-leyes<br />

(España) o de las ordenanzas<br />

(Francia),<br />

Cuando la coexistencia se rompe<br />

por parte del pueblo, se cae<br />

en la revolución o la anarquía.<br />

Cuando se rompe por parte ÓKÍ<br />

Estado, se cae en la Dictadura<br />

La clave de una coexistencia sana<br />

y dinámica se halla en las Cortes,<br />

acertadamente definidas por<br />

ley fundamental como "órgano<br />

superior de participación del pueblo<br />

español en las tareas del Estado",<br />

Las Cortes y el Gobierno<br />

deben coexistir. La absorción del<br />

poder gubernamental por parte de<br />

las Cortes equivaldría a caer en<br />

un parlamentarismo estéril. La<br />

desvirtuación de ¡as Cortes por<br />

parte del Gobierno equivaldría a<br />

nular la participación del pueblo<br />

español en las tareas del Estado.<br />

Ese sistema de coexistencias no es<br />

algo que tengamos que realizar<br />

en el futuro, aunque existan muchos<br />

aspectos que se pueden y<br />

deben perfeccionar, sino que ya<br />

está establecido por el ordenamiento<br />

actual vigente. Sin embargo,<br />

recientemente hemos tenido<br />

que lamentar, por parte de la Administración,<br />

actitudes que de no<br />

rectificarse en contra de lo que<br />

deseamos y esperamos, amenazan<br />

la eficacia del ordenamiento cons-<br />

'•tucional.<br />

isr IMÉ OCPOBBE DE 1968 MADEID<br />

aa


ELECCIONES En la aña de Humphrey<br />

DETROIT (Michigan). (Recibido<br />

por "telex".)—El periódico<br />

de una de las ciudades que<br />

han visitado Nixon y' Humphrey,<br />

pisándose los talones, publica<br />

unas fotos de las actividades<br />

de ambos en el comienzo<br />

de la semana: Nixon aparece<br />

jugando al golf en Miami, en<br />

tanto que Humphrey está visitando<br />

una construcción en la<br />

que empresarios y obreros son<br />

negros y rodean al vicepresidente<br />

con evidentes muestras de<br />

adhesión.<br />

Ambas escenas son muy expresivas<br />

del opuesto estilo con<br />

que actúan republicanos y demócratas.<br />

Lo que en los prime-<br />

)"os es cuidadosa preparación,<br />

amplia movilización de recursos<br />

y disciplina en el empleo<br />

de! esfuerzo, en los demócratas<br />

se transforma en improvisación,<br />

escasez de medios y movimienlo<br />

agotador.<br />

El vicepresidente ha logrado<br />

reunir esta semana entusiastas!<br />

y cuantiosos auditorios. Pero<br />

¿es suficiente su esfuerzo de<br />

gigante en las condiciones que<br />

actúa para superar la distancia<br />

que reconoce le lleva Nixon?<br />

En recientes declaraciones ante<br />

la televisión, en Kansas City y<br />

en San Luis, H. H. H. ha mostrado<br />

una gran seguridad en sí<br />

mismo y en la victoria democrática<br />

del 5 de noviembre. Claramente<br />

se expresa y actúa como<br />

líder del partido, en acción<br />

personal propia e independiente<br />

del Presidente Johnson. Explica<br />

el retraso de su campaña<br />

por las difíciles condiciones en<br />

que fue nombrado y la división<br />

en que se encontraban los demócratas.<br />

Confía en la victoria<br />

de su partido, porque aHvierte<br />

y siente la reacción popular que<br />

le apoya, como le sucedió a<br />

Tniman en 1948.<br />

H. H. H. y Nixon<br />

hablan juntos<br />

en Manhattan<br />

El arzobispo de Nueva York,<br />

inonseñor Cook, consiguió el<br />

miércoles 16 lo que no lograron<br />

el Congreso ni la televisión:<br />

que Himiphrey y Nixon<br />

hablasen desde la misma plataforma,<br />

ante el mismo auditorio<br />

y en las mismas circunstancias.<br />

I.K ocasión la brindó la cena<br />

Ai Smith, que se celebra anualiTicnie<br />

desde que el cardenal<br />

Spellman hizo, en 1945, la fundación<br />

benéfica en memoria del<br />

lamoso gobernador demócrata.<br />

I.as personas más relevantes de<br />

la política y de los negocios se<br />

reúnen en esta cena, en la que<br />

este año eran oradores excepcionales<br />

los dos rivales en la<br />

campaña presidencial. De modo<br />

inesperado acudió también el<br />

l'residente Johnson, por lo que<br />

el alcalde de Nueva York, Lindf-ay.<br />

dijo que, dadas las circunslancias<br />

particularísinras de los<br />

dos grandes oradores de la no- ,<br />

che, el Presidente tendría que<br />

acíual como "referee".<br />

Las intervenciones de estas<br />

I r e s máximas personalidades<br />

mantuvieron un tono de sano<br />

humor que significó un enfriamiento<br />

momentáneo de las pasiones<br />

políticas. Pero, entre bromas<br />

y veras, el vicepresidente<br />

reconoció la situación de inferioridad<br />

en que se encontraba.<br />

su falta de fondos y su decisión<br />

de luchar hasta el final. El recuerdo<br />

de Al Smith, que perdió<br />

la elección de 1928 por el fanatismo<br />

contra los católicos, le<br />

dio pie para que señalase que<br />

ahora existe el peligro serio del<br />

fanatismo racial.<br />

La cena Al Smith fue una<br />

reunión bien expresiva de lo<br />

que es el "establishment" americano.<br />

Gobernadores republicanos<br />

y demócratas, senadores<br />

y representantes de los dos partidos,<br />

estaban juntos a pesar,de<br />

la tensión política de las últimas<br />

semanas. Esta sociedad seguramente<br />

tiene mucha más capacidad<br />

de resistencia de lo que<br />

suponen las críticas apresuradas<br />

o las agitaciones tendenciosas.<br />

Sindicalistas<br />

y negros<br />

MADRID X8 DE OCTUBRE DE 1968<br />

Pocas horas después, en la<br />

madrugada del jueves, llegó el<br />

vicepresidente a Detroit, y durante<br />

otra jornada de actividad<br />

realmente agotadora H. H. H.<br />

solicitó el apoyo de los líderes<br />

sindicales. Walter Reuther, el<br />

famoso dirigente del poderoso<br />

Sindicato del Automóvil, presentó<br />

en diversas reuniones a<br />

Humphrey como un político<br />

que en toda su vida pública<br />

había estado del lado de los<br />

Sindicatos. Estos, por experiencia,<br />

saben que necesitan buenas<br />

relaciones con el Poder, y en<br />

esta campaña la decisión es clara<br />

y fácil de tomar: nunca han<br />

podido tener en la Casa Blanca<br />

un político tan identificado con<br />

los Sindicatos como Hubert<br />

Humphrey. Pero este decidido<br />

apoyo sindical parece que este<br />

año ha perdido fuerza ante la<br />

reacción favorable que en las<br />

fábricas ha encontrado el ter- •<br />

cer partido independiente de<br />

George Wallace.<br />

En la tarde del jueves, el vi­<br />

cepresidente recorrió la planta<br />

de montaje de la Ford, en Dearborne,<br />

en los alrededores de<br />

Detroit. Los obreros, tanto negros<br />

como blancos, le acogieron<br />

con la mayor simpatía. Ahora<br />

bien, ¿qué expresión tendrá<br />

esta actitud en las urnas? Reuther<br />

y Humphrey recordaron, en<br />

diferentes actos, la oposición<br />

republicana a la política social<br />

realizada por ios demócratas<br />

—seguro de vejez, de enfermedad,<br />

ayuda a la educación—y<br />

la responsabilidad y fracaso del<br />

partido republicano durante la<br />

depresión de los años treinta.<br />

Sin embargo, para un extenso<br />

sector obrero, convertido en clase<br />

media, esto resulta pura historia,<br />

ya que no han vivido más<br />

que la prosperidad creciente<br />

desde la segunda guerra mundial.<br />

Incluso no parece que les<br />

preocupen las tres recesiones<br />

sufridas durante los ocho años<br />

de la Administración Eisenhower,<br />

que terminaron al implantarse<br />

la "nueva política económica"<br />

de Kennedy, bajo la inspiración<br />

y consejo de Walter<br />

Heller, ahora consejero también<br />

del vicepresidente.<br />

Los trabajadores, para quienes<br />

la seguridad social y el pleno<br />

empleo no es problema, quizá<br />

prefieran la tranquihdad y<br />

la estabilidad que les puede dar<br />

una autoridad fuerte o conservadora.<br />

En ellos está creciendo<br />

Por RAFAEL CALVO SERER<br />

también la hostilidad a la integración<br />

racial.<br />

Contra estas aspiraciones y<br />

sentimientos que aprovechan<br />

Nixon y Wallace, H. H. H. presenta<br />

un programa de mayor<br />

intervención y ayuda federal<br />

para acabar con los sectores<br />

económica y socialmente retrasados<br />

y establecer así de un<br />

modo real la igualdad de oportunidades.<br />

Por reacción natural,<br />

pues, Humphrey puede obtener<br />

la inmensa mayoría de los votos<br />

de los negros. En efecto, a<br />

diferencia de los mítines republicanos,<br />

alrededor del vicepresidente<br />

siempre hay negros, en<br />

Ja presidencia de los actos, entre<br />

los informadores, en el público.<br />

Vietnam<br />

y los estudiantes<br />

Mientras esta apelación del<br />

vicepresidente quizá caiga en el<br />

vacío en clase media baja—los<br />

obreros de alto nivel de vida—está<br />

consiguiendo parte del apoyo<br />

juvenil que constituyó el\dinámico<br />

movimiento de Mac<br />

Carthy. Ante la retirada del senador<br />

de Minnessota, muchos<br />

de los activistas no se resignan<br />

a la inacción y a encontrarse<br />

un día con un Presidente enemigo<br />

o completamente extraño<br />

a sus ideales de acabar con la<br />

pobreza y los privilegios. Por<br />

eso se están decidiendo, con criterio<br />

realista, por apoyar a<br />

H. H. H. Ya han desaparecido<br />

prácticamente las manifestaciones<br />

hostiles que le persiguieron<br />

durante septiembre.<br />

A su llegada a San Luis, el<br />

martes 15, un par de millares<br />

de universitarios le recibieron<br />

ruidosamente y le ofrecieron el<br />

apoyo de una coalición de estudiantes.<br />

La eficacia de éstos<br />

es evidente. El gobernador demócrata<br />

de Connecticut, Ribi-<br />

coff, los cuida de modo especial,<br />

pues aunque no tengan<br />

edad de votar son capaces de<br />

movilizar a extensos sectores<br />

sociales. Buena prueba dieron<br />

de ello con Mac Carthy y con<br />

la agitación que solicita reformas<br />

universitarias. Unos días<br />

antes de la convención de<br />

Chicago se veía en Manhattan,<br />

en los centros frecuentados por<br />

estudiantes, grupos de jóvenes<br />

que del modo más espontáneo<br />

recababan ayuda para conseguir<br />

la designación del senador como<br />

candidato, en medio de la<br />

desilusión y frustración que sufrieron<br />

con la derrota de Chicago.<br />

De nuevo, a fines de agosto,<br />

se les veía en Harvard Square,<br />

en Cambridge, proponiendo<br />

la creación de un cuarto partido<br />

con el senador vencido.<br />

Todo ello es lo que ha hecho<br />

que los demócratas hayan perdido<br />

tanto terreno. Que estaban<br />

avanzando también parecía cla­<br />

>:«HÍ¡8ÍÍÍ:!K:BH»:Í:ÍSÍÍ:ÍÍÍUÍHÍÍÍ:!Í:Í;IÍÍH:HÍ»:ÍÍ»ÍÍ«ÍÍS»:Í¡!ÍMÍSÍ::»¡SIUKÍH::Í»:ÍÍÍÍ!!»ÍÍÍ:ÍS^<br />

R<br />

»<br />

»<br />

I<br />

-Debe de ser porque es el purgatorio.<br />

ro, aun antes de conocerse las<br />

encuestas más responsables, como<br />

la de Harris, que ya acusa<br />

el progreso de los demócratas.<br />

No se excluye, pues, que puedan<br />

ganar.<br />

Los rumores de estos ültimos<br />

días de que había algo positivo<br />

en las conversaciones de París<br />

abren una nueva posibilidad a<br />

la tenaz campaña que está desarrollando<br />

H. H. H. Cuando le<br />

preguntaron en San Luis si<br />

Johnson renovaba los esfuerzos<br />

para conseguir la paz, y con<br />

ello facilitar el triunfo del partido<br />

demócrata, respondió que<br />

el Presidente trabaja denodadamente<br />

por lograrla. Lo mismo<br />

reconoció Nixon en su intervención<br />

durante la cena Al<br />

Smith: "Johnson—dijo el líder<br />

republicano—pasará a la Historia<br />

como uno de los Presidentes<br />

que más duramente han trabajado<br />

en la Casa Blanca."<br />

S5fi!S!S9!a«!SS"S!fS">*!***fi>'**B""'*B!*f•••"*•!<br />

ÍKÍI :ii:i::!»s;;HiUH:!!iií!:i:i!iRiii!!!»::ii!:;i::i!iiSisusu::iHS3»i!sni£!iS<br />

LOS RUSOS, EN EL MEDITERRÁNEO<br />

ARGELIA Y LA U. R. S. S.<br />

Hac« unos días, el almirante Gorhkov, jefe<br />

de la flota soviética en el Mediterráneo, se<br />

dirigió a las autoridades argelinas pidiendo<br />

autorización para utilizar la antigua base<br />

francesa de Mers-el-Kébir. La base en cuestión<br />

fue abandonada por los franceses el 1 de<br />

febrero de este año y es considerada como<br />

una de las mejor dotadas y más modernas<br />

de cuantas bordean el Mare Nóstrum. La petición<br />

del almirante se refiere sólo a labores<br />

de aprovisionamiento de los barcos soviéticos,<br />

pero sería excesivamente ingenuo<br />

creer que en los años veinderos se limitarán<br />

exclusivamente a esto. Mers-el-Kébir es una<br />

pieza estratégica de primera magnitud dentro<br />

del plan soviético de infiltración en el<br />

Mediterráneo. Como lo es el emplazamiento<br />

del portabelicópteros "Moscú", qué el pasado<br />

20 de septiembre cruzó por prime-a vez<br />

el estrecho de los Dardanelos. Y como lo es<br />

también la presencia en estas aguas de! "Komar"<br />

y el "Osa", armados del invencible<br />

missil "Sfyx".<br />

Aunque, naturalmente, el primer país preocupado<br />

por la presencia naval de. los rusos<br />

en el Mediterráneo son los Estados Unidos,<br />

también Francia se halla un tanto nerviosa,<br />

sob«"e todo tras los acontecimientos de Praga,<br />

que tan duramente han influido en la opi-<br />

Por ALBERTO MIGUEZ<br />

nión pública gala. Para nadie resulta un secreto<br />

que Argelia era para De GauIIe una<br />

baza de importancia estratégica fundamental.<br />

Y dé ahí se derivan las ayudas económicas<br />

recibidas por este país de la antigua metrópoli,<br />

ayudas éstas que el ciudadano francés<br />

entiende mal y no aprueba, sobre todo cuando,<br />

en contrapartida, el Gobierno argelino<br />

procede a la nacionalización de ciertas Empresas<br />

francesas. El Gobierno del general De<br />

GaulIe fijó en su tiempo la presencia soviética<br />

en el Mediterráneo como el 20 por 100<br />

de los contingentes galos. La realidad actual<br />

lleva trazas de tirar por tierra este deseo un<br />

tanto optimista.<br />

Mientras tanto, las relaciones soviéticoargelinas<br />

se estrechan y fundamentan mediante<br />

los intercambios com erciales. La<br />

U. R. S. S. en 1967 negoció con Argelia hasta.<br />

55 millones de dólares (el año anterior la<br />

cifra se había elevado a 12 millones). Al mismo<br />

tiempo, los soviéticos realizan en el país<br />

de BumedianprQspecclÍDnés: petrolíferas y mineras,<br />

construyen el complejo siderúrgico de<br />

Annaba y acaban de comprar cinco millones<br />

de hectolitros de vino que, en otras épocas,<br />

eran consumidos por los franceses. Es evi­<br />

dente, pues, que estas relaciones se kacen<br />

día a día más estrechas, con el consiguiente<br />

despliegue de declaraciones amistosas y promesas<br />

para el futuro. Francia calla y e^era.<br />

Y bien pudiera ser que la actitud argelina<br />

llevara a los franceses a reconsiderar seriamente<br />

su posición con respecto al conflicto<br />

del Oriente Medio, en el que, pese a la distancia,<br />

Argelia juega un papel importante<br />

por ser el país que todavía sigue en guerra<br />

con los judíos y que apoya incondicionalmente<br />

a los guerrilleros palestinos. No sería de<br />

extrañar que, de repente, la política gaullista<br />

produjera im giro favorable a los ia^elitas,<br />

a modo de respuesta por las nacionalizaciones,<br />

el conflicto petrolero y la presencia<br />

rusa en el Mediterráneo. Cierto que esta presencia<br />

es mucho menor numéricamente que<br />

la de los americanos. Mientras los soviéticos<br />

cuentan con 4S barcos, la mayoría de ellos<br />

anclados en Port-Said y Oran, los americanos,<br />

con su VI Flota, tienen nada menos<br />

que 30 navíOs. En cuanto a la fuerza de persuasión<br />

es por el estilo. Pero todo hace suponer<br />

que la Üi R. S. S. acrecentará sus dispositivos,<br />

siempre con la ayuda de países<br />

amigos como Argelia, o que mantienen ciertas<br />

relaciones comerciales con los rusos, como<br />

Marruecos.<br />

i<br />

s:


PLAZ4 DE TOROS<br />

DE MADRID<br />

Domingo, 20. Cuatro tarde<br />

6 NOVUiOS DE PABHA<br />

Juan Asenjo Calero<br />

Ángel Llórente<br />

Vicente Linares<br />

Abono: Hoy viernes, 5 a 9.<br />

Público: Sábado, de 10 a 1<br />

y 5 a 9. Domingo, 10 a 3.<br />

Localidades desde 10 ptas.<br />

IIIHIIIu.<br />

oir BIEN<br />

ULLOA<br />

ÓPTICO<br />

Especialista en ''•<br />

MICROLBNTILLAS<br />

¡CARMEN,14 Y SUCURSAIESJ<br />

llllllllll<br />

espana<br />

glIlHIilllUlilifUilHUUHiHIliWIUHIHiHHUHminWIIHUIHUIQIHiUUilW^^^^^<br />

I "NADA LUCE MEJOR QUE LA VERDAD"!<br />

lEERRÁ CONFIRMA SU<br />

INIERPEIACION SOBRE<br />

U SUSPENSIÓN OE CEU»<br />

S A EU regreso de <strong>Madrid</strong><br />

S el procurador ceutí don Se-.<br />

S rafín Becerra Lagos, organi-<br />

S zador'de aquella pretendida<br />

g reunión, ha manifestado:<br />

S' "Ante la mil' veces repe-<br />

S tlda, suspensión, yo no püe-<br />

S do decirles a los, ceutíes que<br />

s la reunión se suspendió en<br />

3 el último minuto porque ha-<br />

S bia un defecto de forma.<br />

S Ellos no me entenderían,<br />

S como yo tampoco lo entien-<br />

S do. Ceuta quiere una expli­<br />

cación, igual que la pediría<br />

Salamanca, o Pamplona, o<br />

<strong>Madrid</strong>. Soy un hombre de<br />

fe, de buena fé. Por tanto,<br />

siempre conservo • la esperanza,<br />

y creo que en cualquier<br />

terreno nada luce mejor<br />

que la verdad, y por esto<br />

ahora vuelvo a demandar<br />

una explicación, y lo<br />

voy a hacer por el único<br />

camino que me resta: interpelando<br />

al Gobierno."—<br />

Europa Press.<br />

• ••«•••••••••••••¡••••••••••••«•••••••Hll .; I BASES SOBRE FUNCIONARIOS LOCALES i<br />

¡BARREIROSij |<br />

•Is NECESITA iJ i<br />

¡INGENIERO o PERITO I |<br />

•i para jefe de Mantenimiento j; =:<br />

Si de Planta de Prensas i! S<br />

Necesaria experiencia en •! 3<br />

puesto similar y Mante- s: 3<br />

nimiento Preventivo •• =<br />

Preferible con conocimien- •• 3<br />

tos de inglés y francés >! s<br />

Enviar «curriculum vitae» !! 3<br />

y pretensiones al ;; S"<br />

APARTADO 140 [[ g<br />

Departamento de Persona! '! S<br />

MADKID i; g<br />

(15.257) :! g<br />

[••«••«•«««••••••••BflHIlil<br />

Teléfono de MADRID<br />

(ceniralilla): 2-76Í019<br />

Las Cortes aprobaron ayer dos nuevas bases de las once<br />

de que consta el proyecto de acomodación del régimen y retribuciones<br />

de los funcionarios locales a los de la Administración<br />

civil del Estado. Fueron las bases números 6 y 7.<br />

Según la primera de ellas, "la provisión dé las plazas de<br />

funcionarios pertenecientes a los Cuerpos" nacionales de la<br />

Administración local se efectuará... a propuesta del director<br />

general, previo concurso, en el que preceptivamente emitirá<br />

informe razonado de preferencia la Corporación respectiva".<br />

Entre los derechos de los funcionarios que se citan en la<br />

base séptima "se asegura a los funcionarios de carrera de<br />

la Administración local el derecho al cargo..., tendrán derecho<br />

a la inamovilidad en la residencia..., tendrán derecho a disfrutar<br />

de vacaciones anuales retribuidas".<br />

Como se sabe, el texto que estos días aprueban las Cortes<br />

es "de Bases", por lo cual tendrán que ser articuladas posteriormente<br />

por el Gobierno, según se especifica en la primera<br />

disposición final. Sobre este tema se han, piresentado<br />

cinco enmiendas, de las cuales son primeros firmantes cairo<br />

procuradores familiares. En ellas se propone que sean las<br />

mismas Cortes quienes vuelvan a aprobar el texto articulado.<br />

La Ponencia que ha informado el proyecto de bases ha considerado<br />

esta petición contraria a la ley ¿el Régimen Jurídico<br />

de la Administración del Estado (art. 10, 4), desestimándolas.<br />

Esta mañana, la Comisión se ha vuelto a reunir, atendiendo<br />

las peticiones de los procuradores residentes fuera de<br />

<strong>Madrid</strong>.<br />

Jliil Jrala.oio^^^ v^ai:<br />

triets<br />

dormitorios<br />

muebles-cama<br />

literas y sofás-cama<br />

•sjK-^i"<br />

PLAZA DEL ÁNGEL, 5<br />

ESPOZ Y MINA, 17<br />

APARCAMIENTO PLAZA DE SANTA ANA<br />

UNIVERSIDAD<br />

[N DEKECH<br />

PitOrUNDAS RírORMAS<br />

TRES TURNOS DE ENSEÍÍANZA<br />

Y CLASES DE CINCUENTA ALUMNOS<br />

I SE PROHIBE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD A LOS ESTUDIANTES PROCESADOS<br />

Diez millones de pesetas sobre su presupuesto normal costará<br />

a la Facultad de Derecho de <strong>Madrid</strong> la experiencia piloto que sobre<br />

una reforma del método de enseñanza ha iniciado en el presente<br />

curso, en base al actual plan de estudios y como un primer estadip<br />

y experiencia de la verdadera reforma. Con este niptivo y para explicar<br />

las características de la estructuración, el decano de la Facultad,<br />

don Luis García Arias, acompañado del vicedecano, don<br />

José María Rodríguez Devesa, y secretario de la Facultad, don Antonio<br />

Fernándes Galiana, se reunió ayer con los representantesde<br />

los medios informativos en la, misma Facultad.<br />

Señaló el señor García Arias<br />

que el nuevo plan tiene una doble<br />

finalidad. De un lado, lograr<br />

una mejor organización de<br />

la enseñanza mediante la creación<br />

de grupos didácticos de un<br />

promedio de cincuenta alumnos,<br />

al frente de cada uno de los cuales<br />

habrá un profesor, bajo la<br />

dirección del correspondiente catedrático<br />

o agregado, cuando no<br />

sean estos mismos los que directamente<br />

impartan la enseñanza.<br />

Lo que hará posible la aplicación<br />

de los modernos criterios<br />

metodológicos para lograr un<br />

mayor aprovechamiento de los<br />

escolares.<br />

SUPRESIÓN DEL EXAMEN<br />

FINAL<br />

Además—añadió—se podrá establecer<br />

un conocimiento tan suficiente<br />

de la preparación de<br />

alumnos, que permitirá aligerar<br />

las pruebas colectivas, singularmente<br />

el hasta hoy abrumador<br />

examen final, de cada asignatura,<br />

para los alumnos que hayan<br />

asistido a las clases y prácticas<br />

con regularidad.<br />

Por otra parte, se facilitará la<br />

asistencia a clase a un buen número<br />

de alumnos que realizan<br />

una actividad laboral simultánea<br />

a sus estudios en la Facultad,<br />

y que por ello no pueden acudir<br />

por las mañanas a las aulas y<br />

seminarios, por incompatibilidad<br />

de horario. Desde el mes de octubre<br />

se distribuirá la enseñan-<br />

,za en tres turnos completos:<br />

Matutino (de 8 a 1,30), vespertino<br />

(de 4 a 8) y nocturno (de<br />

6 a 10 de la noche).<br />

Para conseguirlo^dijo el decano—hemos<br />

tenido que aprovechar<br />

al máximo nuestras instalaciones,<br />

dividiendo, en algún<br />

caso, las aulas de mayor capacidad.<br />

BACHILLER EN LEYES<br />

Se pretende con el nuevo plan<br />

de trabajo que los tres primeros<br />

cursos de la Licenciatura tengan<br />

carácter general y, los dos<br />

últimos, de especialización. En<br />

este sentido, el señor García<br />

Arias se refirió a una nueva posibilidad<br />

de titulación que nos<br />

pareció especialmente interesante<br />

en cuanto que responde a las<br />

nuevas experiencias mundiales<br />

de llevar a la Universidad la especialización<br />

o los estudios generales<br />

sin una titulación específica<br />

o tradicional. Manifestó<br />

el decano de Derecho que se estudiaba<br />

la posibilidad de que<br />

quienes sólo quisiesen desarrollar<br />

los tres primeros cuross, o generales,<br />

pudieran aspirar a un título<br />

similar al clásico del bachiller<br />

en Leyes, que permitiría<br />

dedicarse con la debida preparación<br />

y conocimientos a numerosas<br />

actividades de la vida jurídica.<br />

J. V. J.<br />

Sanciones a los procesados<br />

Los delegados, de las Facultades<br />

de Filosofía y Letras y de<br />

Derecho •de la Universidad de<br />

<strong>Madrid</strong>, así como otro grupo Üe<br />

estudiantes que, según nuestros<br />

informes, oscila alrededor de<br />

los veinte, no podrán matricularse<br />

como alumnos oficiales ni<br />

entrar en el recinto de la Ciudad<br />

Universitaria durante el<br />

próximo curso académico. El delegada<br />

de Derecho, don Román<br />

Oria, y parece ser que también<br />

el de Filosofía, don Pedro Giral<br />

Pascualena, ya han recibido la<br />

comunicación de sus respectivos<br />

decanatos en este sentido.<br />

Estas sanciones parecen proceder<br />

de los acuerdos adoptados<br />

en el Consejo de Rectores recientemente<br />

celebrado en <strong>Madrid</strong>.<br />

Estos acuerdos se centran,<br />

en lo que respecta a la actividad<br />

estudiantil, en que los alumnos<br />

que están pendientes de proceso<br />

del Tribunal de Orden Público<br />

no podrán matricularse<br />

como oficiales ni penetrar en el<br />

recinto- universitario, y también<br />

que todas las Delegaciones de<br />

alumnos permanezcan cerradas<br />

hasta que se celebre elecciones.<br />

Esta medida, según nuestros informes,<br />

ha dado lugar a algunas<br />

alteraciones, al menos en la<br />

Facultad de Derecho, donde las<br />

puertas de acceso a la Delegación<br />

de alumnos están rotas. En<br />

otras Facultades han sido precintadas,<br />

y en una, Económicas,<br />

no hay local para la Delegación.<br />

En caso de ser absueltos por<br />

el Tribunal, los alumnos tendrán<br />

las máximas facilidades<br />

para matricularse como oficiales,<br />

según aseguró ayer el decano<br />

de Derecho.—J. V. J.<br />

N, de la R.—Las anteriores<br />

sanciones impuestas a veinte<br />

alumnos de la Universidad de<br />

<strong>Madrid</strong> están comprendidas dentro<br />

de las correcciones aplicables<br />

a las faltas leves, según el<br />

articulo 5." del actual Reglamento<br />

de Disciplina Académica.<br />

El procedimiento seguido para<br />

su aplicación es el previsto<br />

en el decreto 2.457/1965 sobre<br />

facultades de los rectores. Según<br />

esta norma, los rectores pueden<br />

incoar, un expediente a cualquier<br />

alumno para privarle de<br />

continuar sus estudios en el<br />

Distrito.<br />

El procedimiento prevé que se<br />

dé audiencia al interesado para<br />

que en un plazo de tres días manifieste<br />

por escrito lo que estime<br />

necesario a su defensa. Cumplido<br />

este trámite, el rector, por<br />

acuerdo motivado, puede privar<br />

al expedientado de continuar<br />

sus estudios en el Distrito Universitario<br />

correspondiente.<br />

Uo 2000:40 millones de tiabilonles<br />

DISMINUYEN LOS NACIMIENTOS Y LA MORTALIDAD<br />

Cuarenta millones de habitanteis<br />

tendrá España en el<br />

año 2000.<br />

El Instituto Nacional de Estadística,<br />

en su boletín mensual<br />

correspondiente a agosto-septiembre<br />

de este año, inserta un<br />

cuadro referido a la "proyección<br />

de la población española". Según<br />

este cuadro, el incremento<br />

de la población española, de 1961<br />

a 1970, será de unos dos millones<br />

y medio de habitantes en la<br />

década. Así, pues, si del año<br />

1971 al 2000 habrári de transcurrir<br />

treinta años, tres décadas,<br />

el incremento de la población<br />

será, aproximadamente, de siete<br />

millones y medio de habitantes,<br />

que sumados a los 32.961.028<br />

calculados para fines de 1970,<br />

fijan la población total de Es­<br />

paña, en el año 2000, en habitantes<br />

40.461.028.<br />

En lo que respecta a la cifra<br />

de matrimonios celebrados en<br />

España, decrece. También disminuye<br />

el número de nacimientos<br />

Pero decrece, al niismo tiempo,<br />

la mortalidad.<br />

El movimiento natural de la<br />

población que registra el Instituto<br />

Nacional de Estadística así<br />

lo atestigua. Según el citado boletín,<br />

los matrimonios fueron<br />

en 1957, por cada mil habitantes,<br />

8,5, y en 1967, 7,2. Los nacidos<br />

vivos en 1957, también por<br />

cada mil habitantes, 21,7, y en<br />

1967, 20,9. Y, por fin, por cada<br />

mil habitantes fallecieron en<br />

1957, 9,8, y en 1967, 3,5.<br />

Otro dato interesante del citado<br />

trabajo es el que se refiere<br />

a los extranjeros. En este as-<br />

/ "<br />

ACTIVIDAD MINISTERIAL<br />

GARCÍA MONCO, CON EL SUBSECRE­<br />

TARIO DE COMERCIO JAPONES<br />

El ministro de Comercio, don Faustino García Moneó, recibió<br />

en, audiencia al subsecretario político de Industria y<br />

Comercio del Japón, señor Fuji, con quien trató largamente<br />

de las relaciones comerciales hispano] aponesas y de las posibilidades<br />

de ampliación de los intercambios.<br />

A la entrevista asistieron el embajador del Japón en <strong>Madrid</strong>,<br />

señor Tokichi Takano, y el director general de Política<br />

Comercial, don Alvaro Iranzo.—Cifra.<br />

EL MINISTRO DEL AIRE RECIBE AL<br />

JEFE DE LA VI FLOTA<br />

El ministro del Aire, teniente general don José Lacalle Larraga,<br />

ha recibido en la mañana de ayer, en su despacho oficial,<br />

la visita del jefe de la VI Flota de los Estados Unidos,<br />

vicealmirante David C. Bichardson, a quien acompañaba el<br />

contraalmirante Norman C. Guillette, jefe de la Misión Militar<br />

Americana en España.—^Europa Press.<br />

pecto los extranjeros residentes<br />

en España, sin tener en cuenta<br />

a los transeúntes, sumaban cu<br />

.iunio del presente año, 126.81.'>,<br />

cifra que representa el 315,8 por<br />

100 de índice si se establece la<br />

media de cien en el año 1941.<br />

Por provincias de residencia<br />

de esos extranjeros, figuraban a<br />

la cabeza, en dicho mes, <strong>Madrid</strong>,<br />

con 25.464, y Barcelona con<br />

24.275, seguidas, a considerablK<br />

distancia, por Oviedo con 5.248<br />

y Baleares con 4.807.<br />

Por nacionalidades, en primer<br />

ugar figura Portugal, 24.903;<br />

Francia, 13.684, y Alemania,<br />

12.206.—Resumen de Cifra.<br />

AUMENTO RESPECTO A l!)l>7<br />

12.037 reclusos a<br />

finales de julio.<br />

En el último mes de julio la<br />

población reclusa ascendía c"<br />

España a 12.037, cifra que, si bien<br />

representa un descenso con relación<br />

al mes de junio—que era<br />

de 12.285—, significa un aumento<br />

respecto al mes de julio de<br />

1967—11.332 personas—, según<br />

datos facilitados en el boletín<br />

del Instituto Nacional de Estadística<br />

correspondiente a Ifts<br />

meses de agosto-septiembre últimos.<br />

De estas 12.037 personas reclusas,<br />

son penados 5.907 varones<br />

y 266 mujeres, y procesados<br />

y detenidos, 5.530 varones y 334<br />

mu.ieres.—Europa Press.<br />

NECESITAMOS<br />

REPARTIDOR<br />

ALIMENTACIÓN<br />

SUELDO ¥ COMISIÓN<br />

Imprescindible carnet de 2.«<br />

DIRIGIRSE:<br />

Narciso Serra, 12<br />

TELEFONOS:<br />

251 64 18 y 252 03 87 js<br />

(14.i)98.) ii<br />

^«••••««•••«««••••••••i<br />

4 18 DE OCTUBRE DÉ 1968 MADRID


Los problemas del profesorado<br />

io es admisible la situación<br />

e inferioridad de quienes<br />

se dedican a la enseñanza<br />

DEdARACIONES DE DON CARLOS IGLESIAS SELGAS,<br />

PRESIDENTE DEL SINDICATO NACIONAL DE LA ENSEÑANZA<br />

Las reivindicaciones económicas y profesionales que en los últimos<br />

días han formulado los profesores no numerarios—es decir, no<br />

escalafonados—de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad<br />

de <strong>Madrid</strong>; han sido motivo más que suficiente para que<br />

el tradicional problema de nuestra enseñanza, la mínima consideración<br />

profesional del elemento docente, haya cobrado nueva actualidad.<br />

Precisamente esta 'misma tarde, en la Facultad de Ciencias Económicas,<br />

va a celebrarse una Junta de Facultad, cuyo tema primordial<br />

es la resolución definitiva del problema de los profesores no<br />

numerarios, de acuerdo con las reclamaciones por los mismos formuladas,<br />

de las que los lectores de MADRID ya han tenido conocimiento.<br />

Es inndiscutible que sin contar con un cuerpo docente profesionalmente<br />

conforme y que no tenga que vivir a costa de la tradicional<br />

vocación, que en España tiene siempre que acabar resolviendo<br />

todas las dificultades, es poco menos que imposible el conseguir<br />

una buena enseñanza, y sin ésta, el desarrollo y el avance<br />

en todos los aspectos no se produce. Estamos, pues, ante el círculo<br />

vicioso. Es hora de que todo el profesorado español, desde los maestros<br />

a los catedráticos, tengan la vida digna que socialmente les<br />

corresponde. La reclamación de los no numerarios de Económicas<br />

es uno de los muchos ejemplos que . tenemos.<br />

Para tratar de fjar en lo posible el problema desde la mayoría<br />

de los puntos de opinión, hemos planteado el tema al presidente<br />

del Sindicato Nacional de la Enseñanza, don Carlos Iglesias Selgas.<br />

Estas han sido sus respuestas:<br />

—¿Cuál es la postura del Sindicato<br />

Nacional de Enseñanza,<br />

ante la reclamación de los profesores<br />

no numerarios de la ía- ,<br />

cuitad de Económicas, con respecto<br />

a las retribuciones y nula<br />

participación e información en<br />

la vida de la Facultad?<br />

—IJOS directivos del Sindicato<br />

Nacional de Enseñanza hemos<br />

tenido conocimiento por la Prensa<br />

de la reclamación de los profesores<br />

no numerarios de la Facultad<br />

de Ciencias Económicas<br />

y, aunque no conocemos al detalle<br />

el alcance de sus reivindicaciones,<br />

en principio sentimos<br />

como nuestros sus problemas y<br />

estamos dispuestos a prestarles<br />

el apoyo que esté a nuestro alcance<br />

en el momento en que nos<br />

sea solicitado por la Asociación<br />

profesional que legítimamente<br />

les representa.<br />

Según es conocido, el Sindicato<br />

Nacional de Enseñanza solamente<br />

federa las organizaciones<br />

de profesionales de la Enseñanza<br />

no estatal, cuyos problemas<br />

vivimos de modo directo o inmediato,<br />

ya que sus reivindicaciones<br />

reciben forma en nuestro<br />

seno, pero siempre hemos estado<br />

dispuestos a prestar ajioyo,<br />

utilizando ios metilos legales a<br />

nuestro alcance, a las legítimas<br />

reivindicaciones de todo profesional<br />

de enseñanza, bien nos<br />

haya sido solicitaflo pcj- las Asociaciones<br />

incorporadas al S.E.ftL<br />

o al S. E. P., bien por los Colegios<br />

de Licenciados y Doctores<br />

en Ciencias y Letras, organizaciones<br />

todas ellas con las que<br />

mantenemos una estrecha relación.<br />

El caso en qué nuestra actuación,<br />

singularmente la de ios<br />

procuradores en Cortes del Sindicato<br />

fue más activa, fue el del<br />

Magisterio Nacional, con el que<br />

seguimos identificados hasta el<br />

logro de la plena satisfacción a<br />

sus reivindicaciones.<br />

ATENCIÓN AL<br />

PROFESORADO<br />

—Esta preocupación, normal,<br />

por otra parte, en un Sindicato,<br />

¿se lia materializado de algún<br />

modo? , ,,<br />

—De nuestra preocupación<br />

MESES DE<br />

C H E D I T O<br />

COMEDORES • ALCO­<br />

BAS • MUEBLES DE TODAS<br />

CLASES • MAQUINAS DE<br />

COSER » LAVADORAS<br />

RADIOS e BICICLETAS<br />

NEVERAS • LAMPARAS<br />

COLCHONES MUELLES...<br />

Mueles ROIZ - Luna, 24<br />

(PORTADA NARANJA)<br />

ÍASISTÉNGIATECNJBA<br />

I NUEVAS líFlGIÑAS;<br />

,;::;ítELlF|^a4'Ítf^4Ü¿. •"•'•.<br />

iiíSÜS REPÁÉiilES<br />

;;::;:fEEp;


•mmm^^^mBssams:<br />

igiHiPHna»»'^) ^nQDDBvnBtgggni<br />

I ¡ECONÓMICOS!<br />

|i Ya coastruidos ií<br />

is • y teriíiiíiados H<br />

«• Viva usted independí ente g«<br />

si 'i y confortable 5*<br />

«a - 53<br />

:; CHALETS EN H<br />

i wi-^!iiiEi uro i<br />

íi , BUENAS !i<br />

is . COMUNICACIONES ¡|<br />

Sg Disfrute de sts propio ;«<br />

jarclía y aparcamiettto £S<br />

•• ©Cinco dormitorios, salón. «í<br />

!S cocina y cuarto de baño %%<br />

ii ©Calefacción poi calor i"<br />

¡I negro. S!<br />

Si ©Alicatado color en cocma aS<br />

II y cuarto de baño ••<br />

j« ©Muebles metálicos 'cocma, ||<br />

Si calentador, aparatos Ro- ü<br />

IS ca. parquet y terrazo, SS<br />

£; Plazo de entrega inmediato s!<br />

S3 Entrada a convenir. ||<br />

51 Eesto, en siete años. SS<br />

|¡ Oficina de información I!<br />

!" y venta; ;E<br />

li C/ María Zurita, 21 11<br />

¡I A 100 metros del final !•<br />

°' autobús 34 ¡5<br />

I» Horario: De 9 a 1 y 4 a 7. ig.<br />

SI También faábados y festivos ¡f<br />

•• por la mañana S3<br />

»hceppii^íl#!l?o«ií»i|á,^ >' ?-(.<br />

I T ¡A L I k<br />

SALIDAS<br />

QUINCHEN ALES.'<br />

14 >DíAS<br />

6.930 PTAS. :<br />

mjíivmimíi.<br />

.•%K


•&mmá<br />

Iraliaiaílofes<br />

£ EVOLUCIÓN DEL CONFLICTO MINERO<br />

tros pozos de Ablaña<br />

urón se une al paro<br />

írileijos piden mayores incrementos en los nuevos convenios<br />

Dos nuevos factores han intervenido en el conflicto minero<br />

de la cuenca del Caudal. Parte del personal de la mina<br />

"Llamóos" ha tomado la decisión de unirse a las cuatro explotaciones<br />

en paro. Asimismo, mineros de la localidad de Turón<br />

han tomado el mismo camino. Se ha producido, pues,<br />

una extensión sensible en este conflicto, ya que.esta última<br />

localidad tiene peso en la cuestión minera por su importancia<br />

carbonifera.<br />

En el seno de la Empresa Hunosa se ha producido una<br />

novedad: sustituye la sanción de un día de sueldo a los trabajadores<br />

de la "Baltasara" por una amonestación por escrito,<br />

pero mantiene, en cambio, la suspensión de empleo y<br />

sueldo a los mineros de esta explotación y a los del poso<br />

"Polio". Asimismo, no excluye la posibilidad de sanciones al<br />

personal de las otras tres explotaciones que han contribuido<br />

a la extensión del conflicto.<br />

MIERHS (Asturias) .—La Empresa<br />

Hullera del Norte, S. A.,<br />

en vista de la negativa de 1,500<br />

de sus produotores, pertenecientes<br />

a los pozos "Polio" y sección<br />

"Baltasara", ambos situados<br />

en las afueras de Mieres,<br />

de entrar al trabajo, les ha comunicado<br />

que se hallan suspendidos<br />

de empleo y sueldo hasta<br />

el próximo día 21, en cuya fecha<br />

deberán reincorporarse a<br />

sus tareas habituales.<br />

Por otra parte, los mineros<br />

del pozo "Llamas", de Ablaña,<br />

perteneciente también a Hunosa,<br />

han comenzado ayer una paralización<br />

laboral, uniéndose a<br />

los de "Barredo" y de "Nicolasa".<br />

Hoy son cinco log centros<br />

de trabajo que se encuentran<br />

en inactividad laboral.<br />

En el pozo de "Barredo" solamente<br />

entraron al trabajo 137<br />

obreros manuales y 11 picadores,<br />

de una plantilla de 691. En el<br />

pozo "Nicolasa" trabajaron 201<br />

trabajadores sin clasificar y 97<br />

picadores, y su plantilla es de<br />

650 productores. En "Llamas",<br />

de Ablaña, entraron a su tarea<br />

99 trabajadores y 38 picadores.<br />

En Turón, donde la Empresa<br />

Hunosa tiene varios ceptros de<br />

trabajo, entre ellos varios importantes<br />

pozos carboníferos,<br />

.sus productores adoptaron también<br />

situación de paro.—Cifra.<br />

BlíVISION PARCIAL DE LAS<br />

SANCIONES<br />

OVIEDO.—La Empresa na-<br />


PARA SEÑORA y<br />

NIÑA, las ULTIMAS<br />

NOVEDADES<br />

KUGES'nvoa MODELOS EN<br />

COLORES DE ACTUALIDAD<br />

•<br />

ABRIGOS ENTRETIEMPO<br />

TRINCHERAS<br />

TRAJES DE CHAQUETA<br />

CHAQUETONES<br />

VESTIDOS<br />

FALDAS<br />

PRENDAS DE ANTE X<br />

PIEL (increíble variedad)<br />

CONFECCIÓN para<br />

CABALLERO y NIÑO<br />

• TRAJES<br />

m AMERICANAS<br />

4» PANTALONEí¿<br />

m GABARDINAS<br />

• CHAQUETONES cr» «oloridos<br />

y línea de última moua<br />

Atocha, 20, y<br />

Relatores, 2, 3, 6 y 8<br />

WASHINGTON BUSCA EL VISTO BUINO DE SUS ÁÜÁDO!<br />

rece oue erdo sobre Vi<br />

PAUIS. (Crónica tflefóniea<br />

de nuestro corresponsal.) — Es<br />

posible nue i;i conferencia entre<br />

norteamericanos y norvietnamitas.<br />

ot'icialmcnte iniciada<br />

hace cinco meses y medio, esté<br />

a punto de comenzar de verdad.<br />

Los rumores que venían<br />

circulando, referentes a la aplicación<br />

de una cierta tregua en<br />

ios frentes del Vlctnam, han<br />

cobrado ya fuerza en las últimas<br />

horas. S¿ ha negociado por<br />

varios conductos, e incluso en<br />

París, aunque un poco al mar-<br />

Ejen de las entrevistas que cada<br />

miércoles siguen teniendo<br />

lu^ar en un salón del ex hotrl<br />

Ma.icstic. Y esto es lo que permitió<br />

anteayer a los portavoces<br />

de ambas Delegaciones decir en<br />

sus respectivas conferencias de<br />

Prensa, sin mentir de manera<br />

descarada, que nada nuevo se<br />

Modelo Regencia, madera noM*<br />

• Pureza de iíneaft.<br />

• Arviiiiíectura roiiusta.<br />

• Rciili/.ado en bello fii/<br />

ciíero'<br />

diversos<br />

colores.<br />

BFI*ltr.íf.NTAN"TE:<br />

ESPIN<br />

GUZMAN El. BIIF.NO, .S2. 2.' izq.<br />

Tfleíom. 24J.Í.Í72<br />

mRF,^TA^f^:;^•TK DK FABRIGA.<br />

lír.MlTIMOS A PROVINCIAS<br />

había producido durante la viüésinio<br />

sexta >c'-i6n celebrada<br />

iquella mañana.<br />

Tratemos de establecer las<br />

i'oordijsadas informativas t a i<br />

como aparecen hoy para fijar<br />

la posición del asunto.<br />

Se sal»; ahora que cuando la<br />

^emana pasada el señor Cyrus<br />

Vanee, jefe adjunto de la Delegación<br />

norteamericana en la<br />

Conferencia de Parí?, hizo un<br />

rápido viaje a Washington, fue<br />

para dar cuenta al Pre-idente<br />

lohnson de las conversaciones<br />

secretas que habían tenido los<br />

principales delegados de Vielnam<br />

del Norte y de Estados<br />

Unidos.<br />

Se sabe igualmente que el<br />

viaje a Hanoi, con escala en<br />

Moscú, del señor Le Duc Tho,<br />

que viene a ser el equivalente<br />

de Vanee en la Delegación norvietnamita,<br />

se debió a los mismos<br />

motivos.<br />

En fin, no hay duda de que<br />

las medidas excepcionales de orden<br />

ado]»tadas ayer en Saigón<br />

por el Gobierno sudvietnamita,v<br />

después de las visitas que hizo<br />

el Presidente Thieu, la víspera<br />

y ese mismo día, el embajador<br />

norteamericano, señor Bunker,<br />

habían sido ordenadas en previsión<br />

dé las reacciones que pudiera<br />

producir el anuncio de algo<br />

muy importante relacionado<br />

con la guerra.<br />

Todos estos hechos coinciden<br />

para reforzar la hipótesis de los<br />

acuerdos con la realidad de una<br />

relativa tregua en los combates<br />

durante los tres últimos días,<br />

HiHmmH8imiHm«iimimiiitiHHiuiimiiuiiuiiiiiHiHHiiHi»iiimiiitiimiH!iHiiiii¡iUiiHn<br />

VIAJERO POR EL ESTE<br />

[ HOY NO lEEN A C<br />

SOFÍA. (De nuestro enviado especial.)—El último día de mi estancia<br />

en Budapest tuvo lagar en el Club de Prensa húngaro un<br />

"cock-fail" en honor de los delegados que habían asistido a la Conferencia<br />

preparatoria de la gran reunión de partidos comunistas que<br />

se iba a celebrar en Moscú cl 13 de noviembre y que íthora, por Jo<br />

que parece, no se celebrará hasta el ario próximo, porque los 58 partidos<br />

reunido.^ en Budapest—varios se excusaron por varias razones,<br />

de las que la más importante, y la única que ninguno mencionó explícitamente,<br />

es la ocupación soviética de Chcco.slovaquia—han decidido<br />

celebrar otra reunión preparatoria en noviembre so pretexto<br />

de tener que consultar con sus respectivos Comités Centrales, lín<br />

ese ''cock-tail" había un delegado del partido comunista clandestino<br />

español, pero estaba en un grupo hablando con otros y no pude hablar<br />

con él. Había también im representante del Ejército de Liberación<br />

Palestino, tronando contra Israel ante quienes quisieran escucharle<br />

y bebiendo vodka con un entusiasmo muy poco musulmán.<br />

Los húngaros, aunque oficialmente<br />

participan en la ocupación<br />

de Checoslovaquia, trataron esta<br />

vez de sondear las intenciones rusas<br />

sobre una retirada casi total,<br />

según parece sin éxito, porque los<br />

rusos aún no han decidido cómo<br />

salir del atolladero en que se han<br />

metido. Lo más probable es que<br />

hayan llegado a la conclusión de<br />

que lo mejor es dejar que pase<br />

algo de tiempo > se calmen los<br />

ánimos; en Budapest, cl 17 de noviembre,<br />

en la nueva reunión pre­<br />

paratoria, tendrán oportunidad de<br />

tantear de nuevo el terreno y presentar<br />

algún •''nii concreto que<br />

rcunifique más o menos las fil;is<br />

del comunismo mundial. Según el<br />

comunicado, las sesiones de e'^ie<br />

Comité preparatorio tuvieron lugar<br />

en un ambiente "de abierta<br />

camaradería", lo cual, en la jer!>a<br />

política comunista, quiere decir<br />

que los "partidos fraí e r n a I c s,<br />

campeones del leninismo y el internacionalismo'',<br />

se tiraron los<br />

trastos a la cabeza y se acusaron<br />

gilarraiif<br />

C Ortega y Qasset, 45 {<br />

Teléf. 226 76 09<br />

C Santa Ana, 1 C)'-inio<br />

Teléf. 265 36 61<br />

Esa realidad puede significar<br />

por parte de los norvietnarnitas<br />

que Hanoi acepta en la práctica<br />

la condición de reciprocidad<br />

que el Gobierno de los Estados<br />

Unidos puso siempre para suspender<br />

sus bombardeos; pero a<br />

la cual el Gobierno de Hanoi<br />

respondía oficialmente oponiendo<br />

su tesis de "la suspensión<br />

definitiva e incondicional".<br />

Aquí se cree que lo probable<br />

es que se haya llegado ya a un<br />

acuerdo, que si todavía no se<br />

divulga es porque los norteamericaiios<br />

están procurando obtener<br />

la aquiescencia de sus aliados<br />

de Saigón, opuestos a toda<br />

desescalada, en la que ven un<br />

grave peligro de infiltración de<br />

fuerzas norvietnarnitas. Criterio<br />

que también comparten algunos<br />

generales de Estados Unidos que<br />

mandan fuerzas en el Vietnam.<br />

Uno de ellos, David, ha dicho<br />

que "la suspensión de los bombardeos<br />

sería un desastre y quizá<br />

un suicidio".<br />

El acuerdo puede basarse en<br />

un repliegue simultáneo escalonado<br />

de tropas por ambos bandos.<br />

Si lógicamente lofi rumores<br />

se confirman, una de las primeras<br />

consecuencias será dar entrada<br />

en las negociaciones de<br />

París a una. Delegación del<br />

Frente de Liberación Nacional<br />

del Survietnam paralelamente a<br />

representantes del Gobierno de<br />

Saigón, puesto que cualquier<br />

plan de paz que aprobasen norteamericanos<br />

y norvietnarnitas .sólo<br />

podría ser aplicado contando<br />

Desde Sofía<br />

uiiitua y respectivamente de traición<br />

al ideal pancomunista y desicaltad<br />

a la Unión Soviética.<br />

La Delegación soviética estaba<br />

bcrméticamente encerrada en el<br />

hotel donde se alojaban y sólo salían<br />

en grupos de dos o fres.<br />

Cuando algún periodista quería<br />

ver a alguno de ellos la negativa<br />

era siempre igual de rotunda: "No<br />

leñemos nada que decir; lea usted<br />

el comunicado final, allí estará<br />

todo lo que se pueda publicar".<br />

En el "cock-tail" del Club de<br />

Prensa yo mencioné de pasada ai<br />

que estaba hablando conmigo que<br />

he leído "El capital", de Carlos<br />

Marx. Me miró extrañado: "¿Ha<br />

podido con eso? Pues debe ser<br />

usted e, único de los que estamos<br />

aquí que lo ha leído entero". No<br />

dejaba de tener gracia oír aquello<br />

en pleno cónclave marxista. El<br />

primer ministro laborista inglés,<br />

Harold Wilson, confesó una vez<br />

no haber pasado de la página dos:<br />

"En cuanto vi que las notas de<br />

pie de página ocupaban dos tercios<br />

del texto—dijo—, renuncié".<br />

r .(.-. J<br />

' a/A i.^c.-i--uOrTC<br />

CASA ESPECIALIZADA EN<br />

é:^>.<br />

ALQUILER DE TRAJES<br />

Chaquets-Fracs-Smoking<br />

Medía etiqueta<br />

VESTIDOS DE NOVIA I<br />

EM I ODAS LAS IALLAS Y MtDIDAS 1,<br />

CONhrCCIONADOS O A SU MEDiDA<br />

VELOS TUL.". OCADOS Y CORONAS VESTIDOS ,<br />

DE MADRINA ALTA PELETERÍA SOMBREROS '<br />

DE SEÑORA<br />

SIEMPRE ULTIMAS CREACIONES<br />

ENVIAMOS A PROVINCIAS<br />

Secoión en venta de americanas sport, pantalones,<br />

trincheras, gabanes, camisería, etc.<br />

\\<br />

X<br />

toii la colaboración de las dos<br />

grandes fuerzas nacionales del<br />

S. r. Pero todo esto supone tremendos<br />

problemas para vencer<br />

I» mutua desconfianza.<br />

Así estamos barajando alguna<br />

íioti • I suelta y muchas hipóte-<br />

si,s más o menos aventuradas.<br />

Observadores políticos escrutan<br />

el cielo gris de esta mañana (ie<br />

otoño parisiense, con !a esperanza<br />

de que aparezca la paloma<br />

con la ramita de olivo.—JUAN<br />

BELLVESEK.<br />

PROYECTOS DE AGITACIÓN REVOLOCiOláilÁ<br />

La Agencia Efe á i s tribuyó<br />

ayer a última hora de la tarfle<br />

un extenso despacho de mil<br />

ochocientas palabras, procedente<br />

de París, en el que se resume<br />

"un importante documento<br />

en el que se trazan las lineas<br />

básicas para la acción revolucionaria<br />

en el mundo universitario<br />

durante el curso actual". El telegrama<br />

de Efe ha sido ampliamente<br />

difundido anoche por radio<br />

y televisión y por la Prensa<br />

madrileña de esta mañana.<br />

El citado informe señala que<br />

están previstas dos tipos diferentes<br />

de organizaciones: las<br />

"guevai'istas" (maoístas) y las<br />

tilosoviéticas, cuyas actividades<br />

se iniciarán con una operación<br />

que ha sido designada con el<br />

nombre de "octubre rojo". Menciona<br />

una reunión celebrada en<br />

Bolonia en el pasado septiembre,<br />

a la que asistieron gran número<br />

de "pro-chinos" y cinco delegados<br />

de las organizaciones "guevaristas"<br />

españolas que, según<br />

el despacho de Efe, se encuentran<br />

actualmente en París.<br />

La reunión organizativa, prosigue<br />

el informe, de las agrupaciones<br />

filosóviéticas se celebró<br />

en las proximidades de Bruselas<br />

en el mes de agosto. Estas asociaciones<br />

han señalado como ob-<br />

.jetivo una campaña contra ia<br />

Nato y la intervención americana<br />

en el Vietnam, quedando España<br />

excluida de esta táctica<br />

"por el fracaso que se registró<br />

con ella en las Universidades españolas<br />

en cursos precedentes".<br />

El informe menciona las fechas<br />

de 31 de octubre y el domingo<br />

27, para iniciar la acción<br />

universitaria y la de las, llamadas<br />

"guerrillas ciudadanas". Otro<br />

de los apartados del informe<br />

expone que en lo tocante a España<br />

se celebren Asa,mbleas generales<br />

y tribunas libres en lo.s<br />

ámbitos universitarios, con la<br />

consigna, que habría sido impartida,<br />

desde Cuba, de adquirir la<br />

"viva adhesión masiva estudiantil",<br />

evitando un "encontronazo<br />

contra lo académico, la sociedad<br />

y el régimen". En Ita,Iia se trataría<br />

de llevar a cabo la ocupación<br />

durante seis meses del Stadium<br />

Urbis.<br />

Por último, termina el despacho<br />

de la Agencia Efe, se concretan<br />

en el documento las actividades<br />

a realizar en la batalla<br />

de otoño.<br />

(Resurhen de Efe.)<br />

CHECOSIOYA<br />

Ocupaeíón le^aliz<br />

El Gobierno ruso ha conseguido su principal objetivo en<br />

Checoslovaquia: legalizar la presencia de unos 100.000 soldador,<br />

soviéticos en este país. Los soldados de los demás países del<br />

Pacto de Varsovia evacuarán el país sin tardanza. Esto reduce<br />

la crisis a un asunto exclusivamente ruso-checoslovaco, y desde<br />

el punto de vista de la N. A. T. O. significa que, por primera,<br />

ves desde lo que va de posguerra, hay un Ejército ruso inn<br />

soviético; ésta es una cuestión que mucha gente interpreta.<br />

como de puro imperialismo ruso) estacionado perina.nentemente<br />

en el corazón mismo de Europa; aunque el Tratado firmado<br />

por los señores Kosygin y Kernik dice que esas tropas estarán<br />

allí temporalmente, el ejemplo de Alemania oriental, Hungrin<br />

y Polonia indica que, por lo que se refiere a la N. A. T. O.,<br />

será preciso considerar su presencial a efectos estratégicos como<br />

prácticamente permanente. Se podría decir que Rusia ha<br />

normalizado su posición defensiva y que m,ilitarmente continúa<br />

pensando en términos stalinistas, por lo menos frente ni<br />

Occidente. Desde luego, la influencia de,los militares rusos sobre<br />

los políticos en esta crisis parece sospechosamente grande<br />

y da ciertos visos de verosimilitud a los que dicen que el mariscal<br />

Grechko impuso una solución militar a un poHlbuní<br />

soviético muy dividido.<br />

Para Rusia la crisis checoslovaca ha, terminado y queda en<br />

libertad de proceder a lidiar con Rumania, y Bulgaria. Las úllimas<br />

noticias parecen indicar que Norteamérica ayudaría militarmente<br />

a Yugoslavia, pero sin intervenir de manera directa<br />

en el conflicto; sobre esto es aún muy difícil juzgar. Rumania<br />

está a merced de Rusia, aunque estratégicamente no hacen falta<br />

allí tropas soviéticas mientras los rumanos mantengan una linea<br />

política ortodoxa; su política exterior no deberá tener mucha<br />

importancia a ojos de los dirigentes rusos, ya que la situación<br />

geográfica del país le impide apoyar sus declaraciones con alianzas<br />

o actitudes que den resultado práctico o influyan en otroa<br />

Gobiernos. ¿Es Yugoslavia el próximo blanco?<br />

Üe serlo, Rusia procederá con suma cautela y lentitud, üu<br />

primer objetivo, dicen en Belgrado, será tratar de desunir a lax<br />

diversas razas que forman la Federación yugoslava. Básicamente.<br />

Yugoslavia es el cáncer que se propaga a otros partidos comunistas<br />

de Europa Oriental, y lo lógico sería cauterizarlo de una<br />

vez.<br />

Otro posible objetivo podría ser Albania pro Chin.a, a quien<br />

Norteamérica, en buena lógica, no podría defender, y cuyas basr^<br />

navales resultarían útilísimas para la flota mediterránea soviética;<br />

Albania podría ser atacada directamente, o, mejor, por intermedio<br />

de Bulgaria. La presencia militar del Pacto de Varsovia<br />

en Albania, crearía en Yugoslavia una gran inquietud, qur<br />

quizá, condujese a su Gobierno, en la práctica, a intentar una<br />

política de reconciliación con Rusia, la cual conseguiría asi su<br />

objetivo sin recurrir a las armas.<br />

Sea lo que fuere, lo cierto es que, legalmente, Rusia pucrir<br />

mantener ya tropas en la cuña bohemio-morava por tiempo indefinido,<br />

convirtiendo de esta forma un problema que comenzó<br />

. siendo principalmente • ideológico en pura "realpoUtik" y avu-<br />

- liando a los partidos comunistas occidentales, tanto como a los<br />

Gobiernos, que ahora ya no podrán ser más papistas que el<br />

Papa: "Estamos aquí con permiso de los checoslovacos..."<br />

JESÚS PARDO<br />

OLIMPIADA<br />

Tommie Smitli y Joi<br />

Carlos, suspeniMos<br />

MÉXICO.—Los atletas negros norteamericanos Tommie<br />

Smith y John Carlos, que obtuvieron el miércoles las medallas<br />

de. oro y bronce, respectivamente, en la prueba de doscientos<br />

m,etros y que al subir al podio saludaron haciendo el<br />

.signo del llamado "poder negro", formularon luego declaraciones<br />

sobre discriminación racial por parte de los nmleamerícanos<br />

blancos y de los directivos deportivos de .su pais,<br />

.han sido suspendidos por el Comité Olímpico de los Estados<br />

Unidos y han recibido instrucciones para que abandonen la<br />

Villa Olímpica en el más breve espacio de tiempo'posible, ha<br />

sido sabido de fuentes allegadas al Comité Olímpico Iniernacional.—Alfil.<br />

s 1« DE OCTUBRE DE 1368 MADRID<br />

A


"Tricky Dick", "Dick fNiwon)<br />

el tramposo", está dando<br />

el tono a la campaña electoral<br />

de Estados Unidos. Los<br />

candidatos están apelando a<br />

toda clase de recursos electoreros,<br />

pero rehuyen una directa<br />

apelación pública,<br />

abierta y nacional. Faltan<br />

los grandes debates que<br />

anuncien algo nuevo en 'la<br />

Historia de Estados Unidos,<br />

que caracterizaron la campafia<br />

Kennedy-Nixon de 1960.<br />

Nixon tiene ahora por delante<br />

lo que, él llama la "operación<br />

e xtr a-esfuerzo"', una<br />

abrumadora camparía de tres<br />

semanas de empleo de los<br />

"mass media", radio, auditorios,<br />

teléfono, imprenta. ¿De<br />

qué va a hablar? No es muy<br />

seguro, pero parece que va<br />

a ser de "contención del crim,en",<br />

"juventud" y "we are<br />

hollier than thu", lo que quiere<br />

decir que si los demócrata,s<br />

hablan de suspender los bombardeos<br />

sobre Vietnam del<br />

Norte, Nixon también está<br />

dispuesto a suspenderlos. Lástima<br />

que su pronunciamiento<br />

sobre esta cuestión candente<br />

haya llegado después<br />

de que Washington era inun-,<br />

dado por la sensación de que<br />

la Administración estaba a<br />

punto de decidir el cese de<br />

los bombardeos. Hasta ahora<br />

hdbia faltado a su campaña,<br />

de modo conspicuo, un pronunciamiento<br />

semejante. Pero<br />

Nixon no tiene que preocuparse.<br />

El candidato Humphrey<br />

no logra en los últimos<br />

días elevar su campaña más<br />

arriba del ataque grotesco, en<br />

lenguaje aldeano. "Tiene miedo.<br />

Richard Corazón de León<br />

no es más que Richard Corazón<br />

de Gallina", ha sido<br />

una brillante frase del vicepresidente,<br />

en San Luis.<br />

Otra: Wallace y LeMay son<br />

"The Bombys Twins", "los<br />

gemelos bomberos", einpleando<br />

una traducción literaria.<br />

Por su parte, uno de los<br />

"bomberos", LeMay, ha dejado<br />

estupefactos a los sabuesos<br />

del periodismo que le siguieron<br />

a Vietnain, en su misión<br />

de información para su<br />

jefe, el candidato presidencial<br />

George Wallace: se encerró<br />

en las bases y cuarteles<br />

que visitó con los generales<br />

con mando, sin querer recibir<br />

a la Prensa. ¿Hay conspiracionismo<br />

en marcha?<br />

FELETEBIA<br />

et^ aü^'l<br />

ABRIGOS<br />

y CARRAS ASTRAKAN<br />

í 6D00<br />

^. «NORME SURTIDO •»<br />

\ CARRETAS, 29 /<br />

»V=^*&'í''"***2""*'2'*¡'*."''^'í"'"í'í :..>


Un capítulo de la «doíce vita»<br />

Jacqueline Kennedy, viuda del Presidente de los Estados<br />

Unidos, John F. Kennedy, contraerá enlace matrimonial en<br />

un futuro inmediato cóh el magnate naviero Aristóteles<br />

Onassi^<br />

El anuncio del compromiso matrimonial lo hizo la madre<br />

de Jacqueline, la señora de Hug Auchincloss, que vive en<br />

Washington, utilizando para ello a la propia secretaria particular<br />

de Jasqueline, Nancy Tuckerman.<br />

La secretaria dijo que probablemente la boda se celebraría<br />

dentro de ésta semana.<br />

Jacqueline Bouvier—^todavía hoy Jacqueline Kennedy y miiy<br />

pronto Jacqueline Onassis—^ha sacado de quicio la atención<br />

americana mundial. A sus treinta y nueve años, viuda de uno<br />

de los hombres más famosos del mundo, dos hijos, anuncia<br />

sus segundas nupcias con uno de los millonarios mundanos<br />

más conocidos del planeta.<br />

El origen de Jacqueline—al contrario- que el de Onassis—es<br />

aristoorátioo y sereno. Hija de un banquero de raíces francesas,<br />

fue educada en las estructuras más sibaritas de la sociedad<br />

norteamericana. Y fue periodista, según se dice, más por<br />

distracción y señuelo de una profesión dinámica y a veces,<br />

espectacular, qiie por una llamada vocacional verdaderamente<br />

sólida. Su trabajo le daría la oportunidad de convertirse en la<br />

primera dama de los Estados Unidos y de ser el centro femenino—tantas<br />

veces—de la atención mundial.<br />

Un colega le presentó a John Fitzgerald Kennedy, joven<br />

senador por Massachuseíts. Ella le propuso una entrevista,<br />

quizá un reportaje. El aceptó. Se vieron. Fueron unos minutos<br />

largos de trabajo profesional. Pero se citaron. Pronto fijaron<br />

la fecha de su boda. Una boda que, según personas afines al<br />

hogar de los Kennedy, no gustó a la madre de él porque consideraba<br />

a Jacqueline excesivamente suficiente y sofisticada.<br />

Pero se casaron el 12 de septiembre de 1953 en Nawport. El<br />

noviazgo propiamente dicho había durado aproximadamente<br />

unos tres meses. El día de la boda ella tenía veintitrés años<br />

y el treinta y seis. Ideal diferencia de edad en los Estados<br />

Unidos, según teorías de algunos consejeros matrimoniales.<br />

GINCO AÑOS DESPUÉS<br />

Iios primeros tiempos del matrimonio Jacqueline-John estuvieron<br />

amargados por las dolencias del senador—secuelas<br />

de lesiones en la segunda guerra mundial—, que le llevaron a<br />

una delicadísima intervención quirúrgica y a una merma importante<br />

de sus facultades físicas. A ios cuatro años de matrimonio<br />

tuvieron su primera hija, Caroline. Fue en noviembre<br />

de 1957. Noviembre ha sido el gran mes de Jacqueline. Para lo<br />

bueno y lo malo. En ese mes de 1960 nace su segundo hijo y<br />

nace a la Presidencia de los Estados Unidos su marido. En<br />

ese mismo mes, tres años después, John es asesinado en Dallas.<br />

Terribles momentos. "Todo ha terminado para mí", dijo<br />

Jacqueline entonces. Todo ahora parece que vuelve a nacer.<br />

Desdp el asesinato de su marido, y tras un período de luto<br />

y silencio, Jacqueline volvió al mundo de las fiestas y de las<br />

risas, al nsundo de la frivolidad, aunque también al mundodel<br />

hogar para ocuparse seriamente de la educación de sus hijos.<br />

Se le atribuyeron romances. Se dijo que era inminente su<br />

boda con lord Harlech, inglés aristócrata y millonario. Pero<br />

los rumores fueron desmentidos. Un periódico de Chicago, anteayer,<br />

lanzó un rumor nuevo: Jacqueline se casaría pronto<br />

con Onassis. La mayor parte de los periódicos del mundo<br />

—también MADRID—recogieron la noticia con escepticismo<br />

y la publicaron sin estruendo de titulares. Pero era verdad.<br />

Jacqueline se casa con Onassis, el griego lleno de millones, de<br />

barcos, de grasas y canas. El mundo—es necesario reconocerlo—se<br />

ha sorprendido. Jacqueline, siempre noticia, es hoy la<br />

gian noticia.<br />

NUEVA YORK.—la noticia de ia boda' de Jacqueline<br />

Kennedy con el millonario griego Aristóteles<br />

Onassis ha dado \a la vuelta al mundo y llegado<br />

incluso a los astronautas del "Apolo VII" en su<br />

viaje alrededor de la Tierra.<br />

Los tres hombres que giran por el espacio dentro<br />

de la cápsula fueron informados anoche de esté<br />

acontecimiento feliz juntamente con las cotizaciones<br />

de Bolsa > los resultarlos dcportiios de la Olimpíada<br />

de México al pasar por encima de una de las<br />

estaciones de seguimiento:<br />

'•¡Ahí \a!", fue la reacción de uno de los tres<br />

NUEVA YORK.—Los dos hijos,<br />

John y Carolina; sus padres<br />

y algunos parientes y amigos viajan,<br />

esta noche con Jacqueline<br />

Kennedy hacia Atenas en un avión<br />

perteneciente a una Coniipañía aérea<br />

de la que es propietario Aristóteles<br />

Onassis, el hombre con el<br />

que se casará la viuda, del Presidente<br />

Kennedy.<br />

Sus cuñadas, las esposas de Peíer<br />

Lawford y Stephen Smith,<br />

acompañan también a Jacqueline,<br />

y es casi seguro que da escolta al<br />

grupo un miembro del Servicio<br />

Secreto americano.<br />

Un portavoz de Edward Kennedy<br />

ha dicho hoy en Washington<br />

que el senador había hablado hace<br />

unos días ¿on su cuñada y que<br />

ésta le había informado de sus<br />

planes matrimoniales. "El senador<br />

le expresó sus más fervientes votos<br />

de felicidad", añadió el portavoz.<br />

La fecha de la boda todavía no<br />

ha sido anunciada, aunque se espera<br />

que se celebre en fecha inminente<br />

en la isla Skorpios, en el<br />

mar Jónico,<br />

Jacqueline, que llegará a Atenas<br />

esta tardé, emprendió viaje<br />

hacia Grecia desde el aeropuerto<br />

Kennedy. Iba sonriente y llevaba<br />

de la mano a su hija Carolina.—<br />

Efe.<br />

ENCUENTRO EN ATENAS<br />

ATENAS.—Jacqueline Kennedy<br />

llegó esta mañana al aeropuerto<br />

griego de Andravida, en<br />

avión particular, en vuelo directo<br />

desde Nueva York.<br />

Poco después llegaba desde<br />

Atenas al aeropuerto citado<br />

Aristóteles Onassis. Ambos tomaron<br />

después un helicóptero<br />

para trasladarse a la isla de<br />

Skorpios, propiedad del niultim|Uonario<br />

griego, en donde se<br />

celebrará su boda.<br />

El avión de reacción en donde<br />

llegaba Jacqueline a este aeropuerto<br />

de la zona Oeste del Pe-<br />

astronautas al enterarse de la noticia de ía boda.<br />

En Londres la mayor parte de los periódicos publican<br />

la noticia en la primera página y califican<br />

el eniace Onassis-Kennedy de "haber sido uno de<br />

ios secretos más y mejor guardados", ya que muchos<br />

son en Gran Bretaña los que pensaiJan que<br />

Jacqueline se casaría con iord Harlech ex embajador<br />

británico en Washington.<br />

En París e! periódico "L'Aurore" dice hoy que<br />

"ésta es la boda más sorprendente del año", mientras<br />

otros matutinos publican la noticia en primera<br />

página.—-Efe-Reuter.<br />

ose<br />

En dos ocasiones de mi vida coincidí con el armador Aristóteles<br />

Onassis, En ambas. Las Palmas de Gran Canaria fue el escenario<br />

de mis contactos con el millonario griego.<br />

Onassis y su fabuloso yate<br />

Christina" atracan en el muelle<br />

de La Luz, de Las Palmas,<br />

un par de veces al año. La escala<br />

en la capital canaria tiene<br />

una duración que oscila entre<br />

doce y veinticuatro horas. En<br />

rse tiempo, Onassis y sus invitados—en<br />

las ocasiones en que<br />

Vo pude conocerle sólo tenía un<br />

ocompañante: María Callas—<br />

2Sitan los lugares más pintolencos<br />

de Gran Canaria y cenan<br />

en algún restaurante típico.<br />

Mientras, a bordo, los marineros<br />

del "Christina" se afanan en<br />

¡ina limpieza general del yate;<br />

retocan la blanca pintura de su<br />

LUSCO; se abastecen de kilos y<br />

íaios dé plátanos; llenan, por<br />

Tliim,o, sus depósitos del fue-oil<br />

necesario para la siguiente etava<br />

marinera. Porque Onassis<br />

^leTnpre llega a Las Palmas en<br />

viaje a las Berrnudas o bien de<br />

regreso al Mediterráneo.<br />

El armador griego no puede<br />

estar catalogado entre los periodistas<br />

como personaje agradable.<br />

Es huraño, hosco, violento.<br />

Su s marineros—perfectos<br />

guardaespalOxis—le rodean muy<br />

bien y amenazan a los "intrusos"<br />

que se acercan • a los "señores".<br />

Pero Onassis tuvo que<br />

rendirse en Gran Canaria ante<br />

la Prensa. Fue perseguido por<br />

nosotros- por todo el sur de la<br />

isla. Fue fotografiado con María<br />

Callas en Maspalomas, en San<br />

Agustín, en Telde, en la playa<br />

de las Canteras. Y, por una vez.<br />

no se enfad.ó. Así le conocí.<br />

Unos meses más tarde regreso<br />

a Las Palmas. Estaba en el yate.<br />

No quiso recibir a nadie. Allí estábamos<br />

los periodistas apostados<br />

en el muelle. Al fin salió a<br />

loponeso aterrizó en Andravida<br />

poco antes de las diez de hoy<br />

(hora eípañola). Minutos después<br />

llegaba el avión del novio.<br />

Desde Andravida a la isla citada<br />

hay solamente una corta<br />

distancia sobre el mar Jónico<br />

que se recorre en poco más de<br />

una hora. Skorpios' es una isla<br />

que Onassis compró en 1953 en<br />

la suma de 35.000 libras esterlinas,<br />

según se informó en su<br />

día.—Efe-Reuter.<br />

DECLARACIONES DE<br />

ONASSIS<br />

ATENAS.—-El magnate griego<br />

de la Marina mercante Aristóteles<br />

Onassis ha declarado<br />

que contraerá matrimonio con<br />

Jacqueline Kennedy mañana,<br />

sábado, o "dentro de algunos<br />

días".<br />

En una entrevista concedida<br />

por el magnate griego a la<br />

Agencia de Noticias Ateniense<br />

(A. N. A.), el conocido naviero<br />

dijo ayer que a la boda asistirán<br />

miembros de las dos familias.<br />

Onassis, multimillonario, pro-<br />

Xnietario de una gran flota de<br />

buques mercantes, que cuenta<br />

ya sesenta y dos añ os de<br />

edad, hizo estas declaraciones<br />

poco antes de salir hacia el aeropuerto<br />

de Andravida, en donde<br />

se runirá con la señora<br />

Kennedy, procedente de Nueva<br />

York.<br />

La citada Agencia informativa,<br />

citando 'fuentes locales^',<br />

añade que ei enlace Onassis-<br />

Kennedy tendrá lugar esta tarde,<br />

a las i9 (hora española),<br />

en la isla de Skorpios. Esta isla,<br />

en al mar Jónico, es píopiedad<br />

de Onassis.<br />

La Agencia, por otra parte,<br />

y al citar declaraciones del propio<br />

contrayente, dic^ que "!a<br />

boda se celeorará probebleraente<br />

mañana, sábado, o dentro de<br />

algunos días"<br />

Jacqueline Kennedy y un grupo<br />

de diez personas que le<br />

acompañan llegarán mañana,<br />

a bordo de un avión de las Líneas<br />

Aéreas Griegas "Olympic",<br />

propiedad de Onassis, al aeropuerto<br />

de Andravida, situado en<br />

ia zona Oeste del Peloponeso.<br />

Se espera que una flota de<br />

Helicópteros trasladará hoy hasta<br />

ia isla propiedad del multimillonario<br />

griego a Jacqueline<br />

Kennedy, a sus hijos, Caroline<br />

y John; a su madre y a su<br />

padrastro, H u g h Auchincloss,<br />

así como a dos de sus doncellas<br />

y a otras cuatro personas,<br />

parientes y amigos de Onassis.<br />

Éfe-Upi.<br />

cubierta. Se enfadó con nosotros.<br />

Gritó, increpó en inglés...,<br />

jugó con los tres o cuatro perros<br />

de María Callas que les acompañaban<br />

en sus singladuras.<br />

Pero pudimos fotografiarlo en<br />

su yate "christina". Un yate de<br />

fábula. Con piscina maravillosa,<br />

en cubierta. Con dos fuera-bordas,<br />

amén de otros botes; con<br />

un automóvil descapotable perfectamente<br />

arranchado en cubierta;<br />

con una avioneta para<br />

efectuar excursiones por los alrededores.<br />

No le falta nada.<br />

Ahora Jackie reemplazará a la<br />

Callas. Los perros diminutos serán<br />

sustituidos por los hijos del<br />

ex Presidente norteamericano.<br />

Dentro de pocos meses, nusstros<br />

compañeros en la Prensa canaria<br />

fotografiarán a Jacqueline<br />

Bouvier de Onassis, antes de'<br />

Kennedy, por las maravillosas<br />

dunas de Maspalomas. La vida<br />

sigue.<br />

JOSÉ MARÍA DE JUANA<br />

•^^^^^^ illi Wilii mn fllS<br />

18 DE OCTUBRE DE 1968 MAL'RID


•.r^:-'P-"'-r!!>!i'"\'«i;tOTv.'r".':;?"r'í?:inn!iI!!r'Í¡W^<br />

rfw^ n<br />

• 1<br />

3li<br />

i$ y£j<br />

• •!<br />

i. i<br />

1 '!<br />

KM<br />

fite<br />

Pequeño átbum<br />

fofográfíco previo<br />

a la boda del año<br />

•«••••¡•lillilH^<br />

•MDRID 18 »E OCTUBRE DE 1968<br />

Anteayer, ayer y hoy. Lt<br />

anteayer de lágrimas de<br />

lacqueline en los funeíales<br />

de su marido, el Pi e-<br />

\idente. El ayer, olvidados<br />

trances amargos, con<br />

lord Harlech: sólo rurnoles.<br />

Y el ayer de Onassis.<br />

divorciado de Tina Niai<br />

íhos, que hacía gala ot<br />

maduro galanteador con<br />

\íaría Callas: un roman-<br />

(e frustrado. Rotas estas<br />

tres fotografías—lo que<br />

significan—, nace la noticia<br />

de hoy<br />

Si n- .i tiüi<br />

Uno<br />

ás ricos<br />

••••"• J1I -r."!" ••t^,-r"ir,-irrT^- I^IÍF^. wínm^<br />

Montecarlo.—El amiaflor griego Aristóteles Onassls sabe cómo ganar<br />

dinero y cómo gastarlo. Los buaiies de su flota—más numerosa que las<br />

de muclios países—surcan los siete mares bajo una pluralidad de banderas.<br />

Entre sus intereses, a escala mundial, figuran su participación en<br />

la Compañía aérea griega, inversiones en negocios en muchos países y e)<br />

vate de propiedad privada más lujoso que existe en el mundo.<br />

Pero la carrera legendaria de este hombre, que ahora posee una fortuna<br />

estimada en 100 inlUones de libras esterlinas (casi 17.000 millones de pesetas),<br />

comenzó a la edad de 16 años con 60 dólares en el bolsillo (menos<br />

de mil pesetas de entonces).<br />

Aristóteles Sócrates Onassls nació el 15 de enero dé 1906 en Esmlrna<br />

(hoy Izmir), en Turquía. Es hijo de Sócrates y de Penélope Onassls. Su<br />

padre era un rico comerciante de tkbaco, cuya familia había vivido en la<br />

ciudad de Esmirna durante muchas generaciones.<br />

Pero en 1922 las fuerzas nacionalistas de Kemal Atartuk capturaron la<br />

ciudad, rechazando a los griegos que la habían administrado desde el fina)<br />

de la primera guerra mundial (1918).<br />

Tres de los hermanos del padre de) actual armador fueron colgados<br />

por los turcos, y una tía y el hijo de ésta perecieron abrasados en la<br />

quema de una iglesia. El padre Oilassis fue detenido taniblén, pero pudo<br />

ser rescatado por la intervención del vicecónsuí norteamericano. Con esta<br />

d>uda la familia Onassis huyó a Atenas, aunque perdiendo su negocio<br />

V en la pobreza. '<br />

El joven Onassis, que contaba dieciséis años, decidió entonces emigrar<br />

a -América del Sur en un intento de rehacer su fortuna. En 1923 emigró<br />

a la Argentina a bordo de un barco de vela. Llegó a Buenos Aires casi sin<br />

un céntimo. Aunque aún no conocía el castellano halló trabajo como operador<br />

telefónico durante la nm;he y esto le dio oportunidad para aprender<br />

ej castellano. -<br />

Durante algunos meses no tnvo demasiado tiempo ni nara dormir<br />

pues dedico los días a trabajar en una Empresa de imnortación de tabaco<br />

fundada por él mismo. Fue un éxito, y en un par de años ganó unos<br />

cien mil dolares. Más tarde fne nombrado cónsul griego en Buenos Aires<br />

Cuando tenía veinticinco había conseguido lo que pocos logran, y lo<br />

mas difícil: el primer millón de dólares.<br />

Como para algunos oíros, los años de deoresión al final de la década<br />

de los años veinte y principios de los años treinta, fueron una oportunidad,<br />

en 1932 adquirió seis barcos frlgoríticos, a'precio de chatarra, de<br />

una Compañía canadiense, comenzando uña nueva carrera: la de armador.<br />

Al principio tuvo dificultades, pero pasó la,depresión y comenzaron<br />

a florecer los negocios. A partir de 1936 organtóó siV flota de barcos tan.<br />

ques para transportar petróleo, construyéndolos ya directamente.<br />

Desde pntonc-s. Oiiiwis se hf= convertido en uno de los hombres más<br />

ricos del musido. ÍI.i .i.it).! ,c ^r.ruVs sumas con sus balleneros, con un<br />

«onlrato por \eiiMe .tpo', o.'sa M e^. iotaclón de IÍJ Compañía de aviación<br />

griega, ^ en T,r¡,í v !ii/ ion el toulroJ de empresa que explotaba el Casino<br />

de .V)ontetai!s).~-Lte-Jlt'ii¡er.<br />

A PARTIR DE MAÑANA,<br />

TODOS LOS SÁBADOS,<br />

CON SU EJEMPLAR DE<br />

USTED REQBfRA<br />

UN SUPLEMENTO<br />

EXTRAORDINARIO<br />

QUE SERA<br />

DESDE AHORA SU PERIÓDICO<br />

PARA EL FIN<br />

DE SEMANA<br />

ACTUALIDAD,<br />

REPORTAJES,<br />

SATIEMPOS, HUMOR,<br />

RELATOS,<br />

ARTE, LETRA!<br />

MAÑANA, NUESTRO<br />

SUPLEMENTO<br />

PUBLICARA, ENTRE OTROS,<br />

LOS SIGUIENTES TRABAJOS:<br />

LA CARRERA DEL ESPACIO<br />

Desde el "Spulnik" al "Apolo VII", la<br />

Lana a «n paso de la Tierra.<br />

ELECCIONES U. S. A.: •<br />

Tres hombres quieren ser Presidente.<br />

PORTUGAL:<br />

Un mes sin Satazar.<br />

HISTORIAS DE SCOTLAND YARD<br />

GUERRA SíN ARMAS:<br />

, La otra cara de las Olimpíadas,<br />

«<br />

LO CUENTA IÑIGO<br />

Entrevista con el primer ""Disc Jockey"<br />

de España.<br />

VIAJE RETROSPECTIVO<br />

<strong>Madrid</strong> hace cien años (capítulo 1).<br />

ARTE Y LETRAS<br />

® •<br />

REPORTAJES, TELEVISIÓN,<br />

PASATIEMPOS<br />

LA PAGINA DE HUMOR<br />

(Página P.)<br />

1]


liiiliiilH^^^^ ii;i<br />

PARl S<br />

GH nesco<br />

© PRÓXIMA LLEGADA A ESPAÑA DE UNA<br />

COMISJON DE ESTUDIO PARA LAS IN­<br />

VERSIONES DE EDUCACIÓN<br />

@ DEFENSA DEL ESPAÑOL EN FILIPINAS<br />

PAEIS. (De üiiesíro corresponsal, por •'telc.x".)—Kn la librería<br />

de la XJnescí», durante uno de los descaüsos de la sesión de la<br />

Conferencia General, un hombre Joven—traje oscuro, gafas y ese<br />

cierto aire que les queda siempre a ouienes fueron estudiantes estudiosos—^recorre<br />

con la vista los anaqueles y va apartando volúmenes,<br />

que luego el vendedor envuelve en i!n abultado paquete. El hombre<br />

iililiiiiiiilB^^^^^^<br />

Cuando su coche no quiere arrancar.<br />

Cuando un domingo tiene una avería,<br />

Cuando su coche necesita ayuda de noche.<br />

que aií be va calcado ác libros es el ministro español de Educación<br />

y Ciencia, don José Luis Villar Palasí, quien había coincidido, en la<br />

sede de la Organización internacional, con su colega francés, señor<br />

Edgar Faure.<br />

Entre los dos ministros hay una granidifrrcncia de edad y una<br />

característica común: ambos aparecen, en sus respectivos puestos,<br />

como grandes reformadores. Y quizá las más trascendentales reformas<br />

no estén del lado en que generalmente se piensa, a consecuencia<br />

de! relieve que les han dado c! hecho de Uegnr después de ios<br />

acontecimientos franceses del mes de mayo.<br />

Estí» qus digo no proviene únjcimente de una observación personal,<br />

sino de las opiniones que he recogido hablando con delegados de<br />

diversos países que se mostraban impresionados después de escuchar<br />

el discurso del ministro español. I,cs interesó, sobre todo, el cai-ácter<br />

general con que se plantea hi reforma dé nuestras estructuras y<br />

nuestros métodos de educación. España va hacia un sistema de educación<br />

permanente, cuyos rasgos generales, enunciados desde la tribuna<br />

díí la Unescc por el señor ViUar País sí, han tenido ecos extraordinarios<br />

en esta Organización internacional, donde el valor de la<br />

cooperación española se cotiza más alto estos días. De aquí el interés<br />

que despierta la próxima publicación—también anunciada por<br />

nuestro ministrt)—de ese i",!bro Blanco de la enseñanza que, ''partiendo<br />

de una revisión critica de la situación actual, proporcionará<br />

las bases de una profunda rcíornia que habrá de plasmarse en una<br />

icy de bases de educación"'.<br />

En lo inmediato, un acontccisniento importante relacionado con<br />

la labor de España en la íhiesco será la llegada, en la mañana del<br />

marte-í, a <strong>Madrid</strong> de una JMisión compuesta por representantes de la<br />

ITnesco y del Banco Mundial, con participación de la F. A. O., para<br />

estudiar las necesidades prioritarias de inversión en programas de<br />

educación. Y, a más largo plazo, se ha evocado aquí estos días la<br />

posible reunión en la capital española del Consejo de Ministros de<br />

la Ciencia, previsto para 1970.<br />

En las perspectivas más próximas de esta Conferencia General se<br />

sitúa también un tema de gran importancia para nosotros: el de la<br />

defensa y la programación del idioma español en Filipinas. Hace<br />

tiempo que la Dcicgación permanente de España, que preside el etnbajador<br />

don Emilio Garrigucs y Díaz-Cañabaíe, viene realizando<br />

en tal sentido una labor eficaz, que fue iniciada en el período en que<br />

dicha Delegación estaba dirigida por el ministro plenipotenciario don<br />

Cuando su coche dice "no ##<br />

¿Sabe la solución?<br />

w-*-»---^<br />

La solución se llama<br />

(AHA)<br />

utoinovílisto<br />

Cuánto, pagaría- usted por llevar siempre —día y noche— cerca de su automóvü un coche-taUer<br />

a su servicio?<br />

ADA, Ayuda del Autornovilísta se lo ofrece por poco más de cien pesetas al mes: exactamente 32Q ptas. trimestrales.<br />

• B\ coche —ya se sabe)" dice " no" en los momentos menos oportunos.<br />

!¿Es grave (a avería, el golpe? Generalmente, no. Pero la dificultad está en saber qué<br />

'pasa y cómo solucionarlo. • .<br />

Sí. Un problema grave, cuya solución es muy sencilla: telefonee a ADA, o pida a alguien<br />

que lo haga por usted...<br />

inmediatamente él operador de ADA localizará por radio ai coche-taiter más próximo<br />

y le ordenará que corra en su auxilio (y... siempre hay un coche-taller de ADA patrullando<br />

cerca de su automóvil).<br />

Cuando llegue el patrullero usted se asombrar-á de su eficacia: es un hombre perfectamente<br />

adiestrado en reparaciones de emergencia, y lo más probable es que en pocos<br />

rninutos su coche quede en condiciones de seguir la marcha.<br />

Seguro que usted se preguntará: "V si no es posible repararlo en el momento? Tampoco<br />

debe,preocuparse: Ya V^ hemos dicho que el patrullero de ADA es un hombre<br />

con recursos: sin pérdida d,e tiempo trasladará su coche ai taller que Vd. desee, aun-_<br />

que esté a 50" Kms. de distancia.<br />

Porque un patrullero de ADA nunca dejará su problema sin resolver.<br />

Si desea asociarse a Ayuda del Automovilista llene este cupón y<br />

envíelo por correo a ADA<br />

Apda Del Aotomoiiilista °r-»o''^:^".<br />

j • •<br />

SOt_lClTUD DE ASOCIACIÓN<br />

. Forma de pago:<br />

domicilio<br />

banco 1 j<br />

_. 3. , . , re«nr*boIso CUl<br />

Senai^se 1 a forma que inferese<br />

Xa:<br />

Propietario de! vehículo<br />

Matrícula Marca Tipo<br />

Firma deí Asociado<br />

Ramón Martín líerrero. Ahora el hecho importante es que va a ser<br />

presentado a la Conferencia General de la Unesco un proyecto de<br />

resolución firmado por todas las Delegaciones de países iberoamericanos,<br />

incluido el Brasil, más Filipinas y España, en el que se pide<br />

a la Unesco que facilite el envío de profesores de español a Filipinas<br />

y que conceda un apoyo financiero a los centros docentes y otros Organismos<br />

que s'i ocupan de la conservación y propagación de nuestra<br />

lengua.<br />

Tiene, pues, el señor Villar Palasi motivos para regresar a España<br />

satisfecho de las perspectivas que se abren a la lab®r de la<br />

Delegación, oue é! ha presidido estos días, después de las primeras<br />

jornadas de esta Conferencia General. Sin embargo, el ministro, al<br />

despedirse, no ha empleado semejante expresión, que es un cHsé habitual<br />

en las ceclaracioncs a la Prensa de personalidades oficiales<br />

en casos análogos. Eí señor Villar Palasí no es hombre que se declare<br />

satisfecho nunca, nñentras quede una tarea que llevar a cabo. Y la<br />

suya es ardua e intensa, de incalculable trascendencia para el futuro<br />

dft España.<br />

En una de las breves conversaciones que tuvimos estos días le<br />

¡>regun(é—¿cóni" no?—qué pensaba de la reforma universitaria francesa.<br />

"En toda reforma de tal envergadura—dijo—, con lo que supone<br />

de apuesta soíirc el porvenir, hay una parte de riesgo y otra de esperanza.<br />

Sólo los hechos nos dirán cuál es la que predomina. Pero<br />

¡lor cuanto tiene de audaz y de generosa, de confianza en la juventud<br />

de un país, merece simpatías. "—JUAN BELLVESEK.<br />

HABLA EL DELEGADO CHECO El ¡Á lüESCO<br />

PARÍS.—El ministro adjunto de la Cultura Checoslovaca, profesor<br />

Kopecky, intervino ayer mañana en la Conferencia plenaria de<br />

la Unesco, que actualmente se celebra en París, al frente de la Delegación<br />

de su país. En su discurso, y refiriéndose indirectamente a<br />

la ocupación checoslovaca por las tropas soviéticas, dijo el ministro:<br />

"Los pueblos checo y eslovaco jamás se plegaron a los "diktat" y a<br />

la fuerza".<br />

"El sacrificio de la soberanía de Checoslovaquia hace treinta<br />

í'ños en Munich—añadió el profesor Kopecky—condujo directamente<br />

a una tragedia que ha afectado a toda la Humanidad. "—Efe.<br />

ROMA<br />

PREVISIONES PARA<br />

EL FUTURO<br />

ROMA. (De nuestro corresponsal, por "tej.ex".¡—Mientras el<br />

Gobierno Leone conseguía sacar adelante sil laborioso y eficaz decreto<br />

de reorganización económica del vais, mientras las Comisiones<br />

estudian y discuten los problemas del divorcio, de la pildora y<br />

del Concordato antes de exponerlos a debate parlamentario, mientras<br />

la atención pública estaba ocupada, con la Fiat y la Montedison,<br />

en los pasillos del Parlamento se ha ido prefigurando el temporal<br />

político que se prepara para las próximas semanas. Con la<br />

tradicional atención que aguí se presta a los grupos que cuchichean<br />

en los pasillos de las Cámaras en tiempo de crisis gubernamental<br />

{el Gobierno provisional de Leone está, viviendo las últimas semanas<br />

de mandato), podría trazarse ya un esquema de previsiones.<br />

Primera: centroizquierda a la vista con un notable tirón de toda<br />

la base de la democracia cristiana hacia la izquierda no sólo porque<br />

los socialistas exigirán a la hora de formar la coalición, sino porque<br />

la D. C. está padeciendo estos días una fuerte tensión de sus<br />

afiliados obreros (las Acli, que vienen a ser algo asi -cojno la Hoac<br />

italiana), que amenazan con formar un partidlo nuevo disgregándose<br />

del bloque democristiano si no se va hacia inia programación<br />

social concreta y precisa.<br />

PROLONGACIÓN<br />

Segundo; El Gobierno Leone<br />

se prolongará más dé lo previsto<br />

porque er Congreso socialista<br />

va a ser corhplicado (en él se decidirá<br />

la colaboración con la D. C.<br />

en un nuevo centroizquierda y<br />

en él se deben liquidar las últimas<br />

diferencias entre los dos<br />

viejos partidos que formaron la<br />

unificación del P. S. I., sustituir<br />

el doble Secretariado por un Secretariado<br />

único, aplacar a los<br />

"lombardianos". que siguen ame^<br />

názando con la escisión del bloque<br />

marchándose con los socialistas<br />

de. unidad proletaria, etc.)<br />

y porque después se prevé la reunión<br />

del Consejo Nacional de<br />

la D. C. y el Congreso del partido<br />

i-epublicano, que también<br />

entrará en él nuevo Gobierno<br />

Hasta Navidad, pues, difícil será<br />

contar con un comienzo de Legislatura<br />

'ordinaria.<br />

Tercero: Los liberales se están<br />

Jugando todas las cartas para<br />

que los democristianos les salven<br />

de su agotadora . oposición<br />

en la derecha y puedan gobernar<br />

con ellos en el nuevo Gobierno<br />

Cuarto: Los comunistas no<br />

desperdician ocasión de demostrar<br />

su simpatía y adhesión al<br />

pueblo checoslovaco, de censurar<br />

a la Unión Soviética para intentar<br />

salvar su teoría de las vías<br />

nacionales del marxismo, para<br />

asegurar asi la confianza del<br />

electorado. Tampoco se olvidan<br />

de mencionar insistentemente el<br />

último documento pontificio .sobre<br />

el diálogo de los católicos con<br />

ios no creyentes, como lazo de<br />

captación de las organizaciones<br />

laborales católicas.<br />

Quinto: La democracia cristiana<br />

no confía en la oportunidad<br />

de unas nuevas elecciones<br />

generales. "Es un riesgo—^ha dicho<br />

Rumor, secretario de la<br />

D. C.—que nadie puede quei'er.<br />

La imposibilidad de un acuerdo<br />

centroizquierda s i g n i f icaria<br />

arrastrar al país a una situación<br />

precaria en la cual la iniciativa<br />

correría el riesgo de pasar a ¡a<br />

oposición y, en particular, a los<br />

comunistas.<br />

Sexto: El Vaticano insiste en<br />

precisar los términos del diálogo<br />

con los comuni.stas para que,<br />

por un lado, los Sindicatos católicos<br />

no se lancen a ojos cerrados<br />

en manos del P. C. I. y para<br />

que, por el otro, los partidos<br />

de extrema derecha no tergiversen<br />

el sentido del documento.<br />

.MARÍA ANTONIA ESTEVKZ<br />

Recomienda la Unión Europea Occidental<br />

ELEFOH0 ROJO H. A. T. 0.-<br />

PACTO DE VARSOVIA<br />

PARÍS.—La instalación de un teléfono rojo entre e! Conwjo Atlántico<br />

(Nato) y el Pacto de Varsovia fue recomendada ayer por la<br />

A.samblea de la Unión Europea Occidental, reunida en París.<br />

Lo.s delegados de los Seis de Bruselas y de Gr»n Krelaña adopfurim<br />

por unanimidad una recomendación en este sentido, que .será presentada<br />

al Gon.sejo de Ministros de Europa qtse se reunirá el día 21 en<br />

Roma.<br />

El teléfono rojo Nato-Pacto de Varsovia, según la IJ. E. 0,„ evitaría<br />

los riesgos de »m eventual empleo de armas nucleares en Europa<br />

occidental y del centro.—Efe.<br />

n 18 DE OCTUBRE DE 1968 MADRID


CAPITULACIÓN DE CHECOSLOVAQUIA<br />

Contemplados por lesugos con<br />

iristez.a en el rostro, Kosygin, a<br />

la izquierda de la foto, y Cernik, primer ministro checoslovaco, firman en Praga el documento<br />

que legaliza la permanencia temporal en el país de las tropas soviéticas. (Foto Europa Press.)<br />

COMBATES<br />

EN EL LIMITE DE<br />

LAS DOS COREAS<br />

SEÜL. — La precaria tregua<br />

en el límite


[ m<br />

iii<br />

mmmwm<br />

Un loljetor de conciencia», Testip de lehová,<br />

condenado por Consejo de Guerra<br />

PROPUESTA DE REDUCIRLE LA PENA DE CUATRO A UN AÑO DE CÁRCEL<br />

Un caso curioso. Un "Testigo de Jéhová", objetor de conciencia,<br />

que es condenado por negarse a realizar actos de servicio de armas y<br />

8Ún a vestir él uniforme militar, cuando estaba cumpliendo su tiempo<br />

de permanencia en fUas,<br />

Antonio Ligero Martín es del reemplazo de 1964. Tiene ahora,<br />

por tanto, veinticinco años. Ingresó en el Regimiento mixto de Ingenieros<br />

número 8.<br />

Nacido en Alhucemas, español, claro es, mecánico de oficio, sufrió<br />

condena militar ya por un delito ai que debía juzgar tal jurisdicción.<br />

Y el 6 de febrero último ingresó en los calabozos de su Regimiento,<br />

hasta que fue puesto en prisión preventiva el 23 inmediato<br />

y continuaba en junio de 1968.<br />

Se celebró contra él un Consejo<br />

de Guerra en Malilla. Y al<br />

tiempo de reincorporarse a dicho<br />

Cuerpo militar el 4 de febrero<br />

dé 1968, después de ser<br />

puesto en libertad condicional<br />

por otra causa procedente de la<br />

IX Región Militar—fue condenado,<br />

entonces por desobediencia—se<br />

negó, a presencia del capitán<br />

de su Compañía, a vestir<br />

el uniforme militar.<br />

También a realizar actos<br />

de servicio de armas—^naturalmente,<br />

estamos en tiempos<br />

de paz, y tales servicios<br />

no entrañan supuesto alguno<br />

de actividad bélica—^por<br />

lo que se elevó parte; que<br />

dio Origen a las actuaciones<br />

que les relato.<br />

NO QUISO COBRAR<br />

LAS "SOBRAS"<br />

El ya;, encartado continuó eñ<br />

esta actitud. Rechazó e n e 1<br />

Fuerte Rostrogordo, durante su<br />

prisión preventiva, el cobro de<br />

las llamadas "sobras"—suma<br />

que se entrega a los soldados—<br />

y que se encuentran depositadas.<br />

" ,'' '<br />

Toda esta conducta^—decía<br />

el Consejo de Guerra a que<br />

me refiero-^, de la que está<br />

confeso, procede de convicciones<br />

subjetivas, al profesar<br />

la religión aludida al principio,<br />

es decir de los llamados<br />

"Testigos de Jehová",<br />

objetores absolutos de c o nciencia<br />

frente al servicio militar.<br />

Este comportamiento de Antonio<br />

no es nuevo. Arranca del<br />

momento de su ingreso en filas,<br />

en noviembre de 1965, como<br />

recluta del C. I. R. núm. 17,<br />

de Almería. Por esos hechos,<br />

parecidos, aunque distintos a<br />

los ahora enjuiciados, se le<br />

siguió causa, que concluyó por<br />

sentencia firme de 7 de febrero<br />

de 1966. Pallo: dos años y<br />

diez meses de prisión militar,<br />

por delito de desobediencia. No<br />

tuvo en cuenta la reincidencia<br />

por no desorbitar la pena.<br />

El Consejo de Guerra condenó<br />

al recluta citado, por delito<br />

consumado de desobediencia a<br />

órdenes superiores, no relativas<br />

a servicios dé armas, atenuado<br />

por haber obrado bajo el influr<br />

jo de motivosmorales. Le impuso<br />

el fallo de este segundo<br />

Consejo—el que ahora me ocupa—^cuatro<br />

años dé prisión militar,<br />

accesoria ííe destino a unidad<br />

de disciplina por el tiempo<br />

que le restara de servir en filas<br />

con arreglo a la Legislación<br />

de reclutamiento y reemplazo del<br />

Ejército y el efecto de pérdida<br />

para el servicio y antigüedad de<br />

un periodo igual al que comprende<br />

la condena. Le sirve de<br />

abono, claro es, la prisión preventiva<br />

sufrida por esta causa<br />

que comento para ustedes y la<br />

cumplida en calabozos milita^<br />

res a que aludo, también de<br />

abono para el servicio castrense.<br />

LA PROPUESTA<br />

DEL AUDITOR,<br />

ACEPTADA<br />

, Pero el auditor de la correspondiente<br />

Región Militar adujo<br />

que no existe una normativa<br />

legal precisa del hecho enjuiciado,<br />

pues el problema de<br />

los objetores de conciencia es<br />

hoy problema sin solución legal<br />

adecuada, que obliga a tipificarlo<br />

como analógico al de<br />

desobediencia, si bien la pena se<br />

aplica con notoria desigualdad<br />

en cuanto a su extensión. Y<br />

propuso, en consecuencia, por<br />

estimar notablemente excesiva<br />

la condena impuesta a Ligero<br />

Martin, que el capitán general<br />

de la Región aceptara su<br />

tesis de que la sanción correcta<br />

debía ser la de un año de<br />

prisión müitar.<br />

Por decreto de la autoridad<br />

castrense—c a p i t án general<br />

de la Región, con sede<br />

«n Granada—, de conformidad<br />

con el auditor, al estimar<br />

excesiva la pena se<br />

dispone a elevar al Gobierno<br />

propuesta de conmutación a<br />

favor de tal penado, y sustituirla<br />

por la-de un año de<br />

prisión militar.<br />

Manifestación<br />

convocada<br />

—dice Orden Público—<br />

por las "Comisiones<br />

Obreras"<br />

Hace trece días le informaba,<br />

lector de MADRID, del juicio<br />

celebrado ante el Tribunal de<br />

Orden Público contra Antonio<br />

Juárez Mota, Manuel Gómez<br />

Millán y José Galisteo Prieto.<br />

Durante octubre de 1967—se declara<br />

ahora probado—se redactaron<br />

octavillas convocando a<br />

una manifestación. En días anteriores<br />

al 20 de octubre, Galisteo<br />

consiguió que se inxprimieran;<br />

estaban suscritas por las<br />

llamadas "Comisiones Obreras"<br />

de Málaga. Invitaban a los trabajadores<br />

a concentrarse ante<br />

la Casa Sindical malagueña el<br />

27 de octubre, a las siete de la<br />

tarde. El 18 de octubre, Gómez<br />

y Galisteo entregaron a Juárez,<br />

en casa de éste, un paquete con<br />

tales hojas, para que las difundiera.<br />

Lo realizó, pues dio parte<br />

de ellas a sus compañeros<br />

de trabajo don Simón Fernández<br />

y don Tomás Márquez,<br />

a quienes les intervino la Benemérita<br />

80 e j e m p 1 a res. No<br />

consta que estos •últimos hubieran<br />

distribuido hojas de tal tipo.<br />

Tampoco está acreditado que<br />

tuviera lugar la concentración:<br />

de personas ante la Casa Sindical<br />

el día citado.<br />

Por manifestación no autorizada,<br />

el Tribunal impone a cada<br />

uno de los nombrados tres<br />

meses de arresto. Se reunían—<br />

Hasta las doce de la noche<br />

Norte<br />

Augusto Flgueroa, 39; Preciados, 19; Puebla,<br />

número 9; Mayor, 59; plaza Antón Martín, 46;<br />

Marqués de Cubas, 16; Lope de Rueda, 34; Doctor<br />

Esquerdo, 99; Elvira, 17 (final Jorge Juan);<br />

avenida Felipe II, 1; Velázquez, 20; Callejón de<br />

Ayala, 10; Velázquez, 86; José Ortega y Gasset,<br />

número 47 (antes Lista); Sagasta, 21; San Bernardo,<br />

60; Luisa Fernanda, 17 (entrada Princesa-Ferraz);<br />

paseo Anésimo Redondo, 32; Gaztamblde,<br />

23; Fernández de los Ríos, 21: Juan<br />

Vigón, 9 (esquina Guzmán el Bueno); Galileo<br />

número 3; General Goded, 34; Joaquín García<br />

Morato, 85; General Sanjurjo, 59; Modesto Lafuente,<br />

53; Raimundo Fernández Vlllaverde, 10;<br />

Juan de Olías. 3; Pedro Barrera, 7 (trente Almansa,<br />

43); Sánchez preciados, 34 (entrada<br />

F. Rodríguez, 96); Pinos Alta, 92 (Tetuán);<br />

Lazaga, 9 (final M. de Lels); Azucenas, 51; Ribadavla,<br />

9, primera fase (barrio del Pilar); Infanta<br />

Mercedes, 127


LA PLAZA<br />

DE SALAMANCA<br />

V.<br />

La plaza de Salavianca no<br />

ha recobrado su tradicional<br />

estampa, pues la construcción<br />

del estacionamiento subterráneo<br />

y la futura ordenación<br />

de la calle de. General<br />

Mola han obligado a una<br />

nueva disposición de la plaza<br />

para salvar de la mejor<br />

manera posible ese difícil cruce<br />

de calles. Pero, a pesar de<br />

ello, han sido acondicionados<br />

unos espacios verdes, con árboles,<br />

arbustos y plantas, en<br />

las. "isletas" que sirven para<br />

encausar las diversas direcciones<br />

del trafico.<br />

(Poto Conesa.)<br />

CASA DE LA VILLA acciones<br />

mayo<br />

Ha, celebrado sesión la Comisión Municipal de Gobierno, baio<br />

lii presidencia del alcalde, don Carlos Arias Naval ro. Tueion apiobados<br />

todos los asuntos que figuraban en el orden del día, hasta<br />

un total de 84; de entre ellos destacan los siguientes.<br />

Declarar la validez de las obras de pavimentación en la ealK<br />

de Francisco Ruiz, entre las del Olvido y Ramón Lujan, que s»^<br />

adjudican definitivamente, con la baja ofrecida del 34,85 por 100<br />

con los precios tipo del presupuesto de contrata de 509.893,90 pesetas,<br />

y la de las obras de pavimentación en la calle de Julio<br />

Merino, entre las del Olvido y Amor Hermoso, que se ad,iudican<br />

ton la baja del 23,85 por 100 en el presupuesto de 454.077,50 peselas.<br />

Prorrogar hasta el 15 de mayo de 1969 a Parque de Atracciones<br />

de !a Casa de Campo de <strong>Madrid</strong>, S. A., para finalización<br />

de las obras de construcción comprendidas en la primera fase<br />

de la concesión, aceptando el compromiso expreso de adelantar<br />

a dicha fecha la terminación de la segunda fase para su inausuración<br />

conjunta.<br />

Aprobar tres gastos por un<br />

lotal de 51.536.438,39 pesetas, importe<br />

de diversas certificacio­<br />

nes de dbras y facturas de sum-inistro&.<br />

Aprobar en 32 expedientes las<br />

EL DÍA DEL MEDICO JUBILADO<br />

O desaparecer<br />

Volvió a oirse la voz de Cajal en el mismo salón donde opositó a cátedra<br />

En el gran anfiteatro del Colegio<br />

de San Carlos se há vuelto<br />

íi oír la vos de Cajal, piecisauinile<br />

en el mismo salón donde<br />

•:r(iU-ió sus ejercicios a la cateiirii<br />

(le Histología dé la Univei-<br />

:-ii!ad y donde se le tributaron<br />

'í)s apoteósicos homenajes de<br />

iiiic. lúe objeto cuando le conce-<br />

'li.nnn la medalla Holmoltz y el<br />

prfmio Nobel, primer premio Nohrl<br />

a la Ciencia, español. Ayei,<br />

SS!S:i!:S!!U!!!!SSii!SSE!HEi!n!S8<br />

DAD<br />

ESCRIBiO<br />

.En el santuano del Inmaculado Corazón de María se celebró<br />

cl enlace mnnmonial de la bellísima señorita Mamen Pérez Escribano<br />

con el licenciado<br />

en Ciencias<br />

Químicas, don<br />

Rafael Mónroy.<br />

Fueron padrinos<br />

de la ceremonia la<br />

hermana del no­<br />

CIENTO NUEVE MILLONES<br />

vio, doña Angela<br />

Monroy de RichiMond,<br />

y el pAdre,<br />

de la desposada,<br />

CRÉDITO DE LA CAJA DE AHORRO<br />

don Juan José Peres:<br />

SSez.<br />

La novia lucia un<br />

HADRILEÑA PARA LA CIUDAD DE<br />

elegantísimo, traje<br />

tíe seda salvaje; en<br />

el tocado, velo de<br />

LOS PERIODISTAS<br />

tul. ilusión.:.<br />

U)i crédito de 109.500.000 pe-<br />

Firmaron por<br />

En el acto de la iiima q


B*H»flHHSflBBBHN<br />

lí<br />

l/INCOLD<br />

i VBLOOD<br />

HAY EN<br />

900<br />

DE DOLARES MAa..<br />

AHORA,<br />

EL "SUSPENSE" EN<br />

ROBERT BLAKE<br />

SCOTT WILSON<br />

JOHN FORSYTHE<br />

E S T R E<br />

"Rebelión ; en las aulas",<br />

en el Palaíox<br />

otra variante temática de los<br />

prejuicios raciales. £1 conflicto<br />

aquí se tensa nada menos que con<br />

la llegada de un profesor negro<br />

a una escuela de Londres. Nos<br />

trasladamos, piies, de Estados<br />

Unidos a Inglaterra, donde no és<br />

inferior, en cierto modo, ese racismo<br />

que caracteriza singularmente<br />

a los pueblos anglosajones.<br />

Y el film no; es sino una clara<br />

demostración dé cómo un hombre<br />

puede imponerse, cuando su<br />

bondad, inteligeaicia y razón son<br />

más sólidos que la rebeldía e<br />

irresponsabilidad de sus educandos.<br />

Un drama| humano y social<br />

mily aleccionador, que James Clavell<br />

ha p]ásmadfo utilizando como<br />

fuente argumerita¡ la novela "To<br />

•••«•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••I<br />

MlLIMETRC^ II<br />

I.A OBRA MAS IMPRESIONANTE ; DE<br />

TRUMAN CAPOTE<br />

——Publicada en España por<br />

EDITORIAL NOGUER, S. A.<br />

Escrita para la pantalla y dirigida por<br />

RICHARD BROOKS<br />

Música QUINCYJONES<br />

^ ( m a ^<br />

JicalñaJa • por i!<br />

CULUMBiA PICTURES W<br />

PANAVISION<br />

[BaaaMMÉBMaaiiHHEBaaBBaaaaaBaBBaBRKBEinRBBBaaaaaaaaaaacaaaaaRBaaaeaBaanaaaBaaRaaaaaR'aaaáaBaaailflasBaaaaBaBaaaaaaaaaaaaaaHí<br />

[RBaBBnBBaBB&BBBBBBBBBBaBBHBBBBBBflBEBaBaBaaBBBaaaBBBBBBaaRBBaBBBaaflBBBaBBBBBBaaaBBBKKSBaaaflSBnBBaSflRBBHSUSSRBaRBa^<br />

iiiiiiaiiBíaiiaiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!:::;::::!:!:::::::::::::::::::::::::::::!::<br />

»<br />

»<br />

sir, with lo j", de E. R. Braithwaite.<br />

En ese texto caben los más<br />

vivos problemas docentes y se da<br />

la solución.<br />

Bien construida la película, con<br />

un pasaje en el que los fotogramas<br />

en composición estática nos<br />

dan la visita a un museo, todo se<br />

realza con el tecnicolor.<br />

Y contribuyen al interés humano<br />

los intérpretes, pues Sidney<br />

Poitier sabe imprimir, una vez<br />

más, toda la dignidad y fuerza<br />

que exige el protagonista. Christian<br />

Robert, Judy Geeson y Suzy<br />

Kensall encabezan, por otra parte,<br />

ese alumnado desordenado, insolente<br />

y difícil que ha de domeñar<br />

pacientemente el profesor<br />

Thakcray.—PEDRO RODRIGO.<br />

"Kanal", en el Rosales<br />

Con esta película se reveló en<br />

el extranjero el polaco Andrezj<br />

Majda, una de las más notables<br />

personalidades cinematográñ cas<br />

de su país. Hecha en 1957 y dada<br />

a conocer en el Festival de<br />

Cannes, "Kanal" descubría un<br />

sentido fílmico evidente qíie, luego,<br />

tenía confirmación en películas<br />

como "Cenizas } diamantes",<br />

estrenada también aquí.<br />

"Kanal" es una. página de la<br />

epopeya varsoviana, cuando en<br />

1944 los-habitantes de la capital<br />

de Polonia se levantaron contra<br />

el ocupante. Pero con captar la<br />

cámara las escenas bélicas en todo<br />

su dramatismo, sobre todo la<br />

lucha en las alcantarillas ("kanal"<br />

en polaco), y con recoger en fuerte<br />

expresividad otros detalles de<br />

la odisea de unos hombres, el mérito<br />

de Wajda está en imprimir al<br />

relato un sentido psicológico y social,<br />

de modo que el aliento épico<br />

queda reflejado por un simple<br />

grupo de personas. El film, por lo<br />

mismo, tiene calidades que se imponen<br />

incluso al paso del tiempo,<br />

aunque no sea una obra absolutamente<br />

lograda.<br />

Los actores Teresa Izewska, Tadeusz<br />

Janezcir y Wienczyslaw<br />

Glinki son los intérpretes principales<br />

de esta tra._,jdia contemporánea<br />

de hombres y mujeres que<br />

huyen y mueren en el subsuelo<br />

de una ciudad.—í. ^.<br />

"El suceso", en el<br />

Capiiol y Arguelles<br />

Vamos a Miami, en la hispánica<br />

Florida... En un bosque se<br />

desarrolla una bacanal moderna<br />

cuando irrumpe la Policía,<br />

que pone en fuga a cuatro jóvenes<br />

(tres chicos y una chica).<br />

Pero esa huida se convierte en<br />

algro más serio cuando ciertas<br />

circunstancias se asocian a la<br />

irresponsabilidad y a la 4espreocupación<br />

de una juventud<br />

que puede convertir el juego en<br />

crimen.<br />

Una vez más, la pantalla utiliza<br />

elementos reales, páginas<br />

de la vida social norteamericana,<br />

su clima \y sus costumbres,<br />

para denunciar lacras y peligros.<br />

Tales factores han sido perfectamente<br />

combinados por James<br />

D. Bucfaana,n y Ronald Austin<br />

para fatilítar la narración ^ al<br />

director Elliot Silvfestein. Destaca<br />

precisamente una buena fotografía<br />

en color, con ese grafismó<br />

fílmico qué sé concreta<br />

en secuencias diversas (encontronazos<br />

de a.utomóviIes en las<br />

autopistas), aunque el interés<br />

resida en la trama.<br />

El ambiente cosmopolita y<br />

suntuario de Esta,dos; Unidos , y ,<br />

esa fábula del hombre feliz y<br />

optimista que en un momeúto<br />

de a/puro se siente desamparado<br />

por la esposa y los amigos, adquiere<br />

un sentido de alegato<br />

contra el artificio y materialismo<br />

de la vida actual. El fondo<br />

dramático de la cuestión no excluye<br />

que a ratos adquieran tonos<br />

de farsa ciertas escenas o<br />

situaciones.<br />

En definitiva, una interesante<br />

película, con ritmo y ágil,des.<br />

crlpción. Y que no rehuye el<br />

sarcasmo y la sátira terrible.<br />

Anthony Quinn es, una vez<br />

más, el idóneo intérprete de un<br />

personaje que combina firmeza<br />

de carácter y variedad de reacciones.<br />

Hace otra buena creación.<br />

Y el resto de los artistas,<br />

también acertados, son George<br />

Maharis, M i c h a e 1 Parks—el<br />

Adán de "La Biblia", de Huston—,<br />

Bobert Walker, Martha<br />

Hyer y Faye Bunaway (la heroína<br />

de " B o n n ie y Clyde").—P.<br />

B.<br />

"La ley del íoraslero",<br />

en el Barceló y Benlliure<br />

Otro "western" europeo. O sea,<br />

nada nuevo... Ahora, en vez de<br />

un "sheriff" o un cuatrero, en lugar<br />

de Django o Ringo, es otro<br />

personaje de la galería copiosa<br />

que nos inunda desde Roma, <strong>Madrid</strong><br />

o Almería. Una peripecia<br />

más, donde lo que importa al realizador-—en<br />

esto caso ' Roy Rowland—^es<br />

prodigar las peleas, los<br />

puñetazos, las palizas, los tiroteos,<br />

los crímenes (todo el vario<br />

muestrario de la violencia). Con<br />

esos ingredientes y una trama superficial<br />

se consigue , el, objetivo.<br />

El paisaje y los caballos hacen el<br />

resto.<br />

Y los intérpretes, de diversa nacionalidad,<br />

conforme al carácter<br />

de coproducción. Así, junto a<br />

Gotz George y .Daniel Martín<br />

aparece la. belleza serena de Alexandra<br />

Stewart, que es un alivio<br />

en la historia.—P. R.<br />

"El diamante más grande<br />

del muido" y "Rebeldes<br />

en Canadá", en<br />

el <strong>Madrid</strong><br />

Continuando su programa doble<br />

de estrenos, el <strong>Madrid</strong> ofrece<br />

esta semana dos films de aventuras.<br />

Típicos relatos sobre tema<br />

distinto, pero con tratamiento similar.<br />

"El diamante más grande dci<br />

mundo", o sea "Koh-i-noor""quc<br />

en lengua hindi viene a significar<br />

"Montaña de Luz"--, es la historia<br />

de la famosa piedra precio.sa<br />

que desde la frente de la colosal<br />

estatua del dios Darna Ragi va<br />

a parar a... No se trata realmente<br />

del más grande diamante, puesto<br />

que le superan en quilates el<br />

"Cullinan", el "Excelsior" y el<br />

"Regente". Pero, además de figurar<br />

entre los mayores, es célebre,<br />

ya que desde el siglo IV ha<br />

corrido mil vicisitudes, hasta parar<br />

en manos de Inglaterra, porque<br />

no sólo de Gibraltar se apropió<br />

la Corona británica, según demuestra<br />

este film.<br />

Con un fondo histórico y en el<br />

escenario exótico del Penjab, con<br />

ambiente de pagodas, turbantes y<br />

cipayos, el director Umbetío Lenzi<br />

ha seguido los pasos de la novela<br />

de Emilio Salgari, logrando<br />

un entretenid" pasatiempo; ilustrativo,<br />

por otra parte. Richard<br />

Harrison, Luciana Gilii, Wilberf<br />

Bradley y Daniele Vargas son los<br />

principales intérpretes.<br />

En -aanfo a "Rebeldes en Canadá",<br />

coproducción hispano-¡(aliana,<br />

de Amando i^e Ossorio, nos<br />

traslada a! gran país de América<br />

del Norte, para que veamos una<br />

de esas aventuras de tramperos y<br />

casacas rojas de la Poücía Montada.<br />

A orillas de- Hudson se rebelan<br />

unos hombres frente a la<br />

esclavitud inglesa, represen f a d a<br />

por un tal Sullivan, cuyos desafueros<br />

.. iniquidades fuerzan a muchos<br />

a enfrentársele. Como hay<br />

una mujer por medio, el amor<br />

reactiva las pasiones .•" facilita lances<br />

suficientes para recrear la<br />

historia.<br />

Típico relato de aventuras americanas,<br />

tiene incluso un regusto<br />

de viejo celuloide, con atractivos<br />

suficientes para gustar a los amantes<br />

del género.<br />

El conflicto está humanamente<br />

movido por actores adecuados:<br />

George Martin, Giulia Rubini,<br />

Diana Loris, Santiago Ribero, Parijila<br />

Tudor y Franco Fantasía.<br />

P. R.<br />

"Cara a cara", en el<br />

Avenida<br />

El ambiente contagia. Y el duro<br />

y salvaje Oeste tenía que influir<br />

necesariamente en un hombre,<br />

aunque fBese un profesor,<br />

para transformarle de pacífico habitante<br />

de Boston en caudillo de<br />

una horda de pistoleros. Sobre<br />

ése nexo argumental se desarrolla<br />

la acción, de este "western", también<br />

europeo-con todo lo que eso<br />

implica—•, pero con cierto tono<br />

meriosconvencional y gratuito que<br />

los habituales, aunque no falte el<br />

especial' y abundante ingrediente<br />

de la violencia en sus múltiples<br />

facetas.<br />

Sergio Soüima,'el director, con<br />

cierta habihdad y contando con<br />

buenos intérpretes, ha jugado el<br />

interés de la cinta, imponiendo a<br />

lo negativo ciertos alicientes que<br />

se centran en la conducta de dos<br />

tipos de pistoleros. Y animan a<br />

éstos Gian María Volonté y 7'omás<br />

Milián, en los que recae el<br />

principal mérito y atractivo del<br />

film, aunque figuren también<br />

nombres tan conocidos como Ángel<br />

del Pozo y Antonio Casas, por<br />

representación española, y Yolanda<br />

Modio y William Berger en<br />

otros papeles principales.—P. R.<br />

16 18 »E OCTUBRE DE 1968 MADRID


LO QUE VEREMOS H»iH:8ic(o emocional.<br />

Se trata de un misterioso<br />

asesino que trae en jaque a toda<br />

la Policía de Nueva York con sus<br />

espantosos crímenes; que rubrica<br />

dejando la huella de unos labios<br />

en la frente de sus víctimas. Evidentemente,<br />

se trata de un maníaco.<br />

Y en este papel descuella<br />

enormemente ese magnífico actor<br />

que es Steiger, justamente galardonado<br />

en el último otorgamiento<br />

de los Osear. La cinta está perfectamente<br />

encajada en ese género,<br />

mitad terrorífico, mitad realista,<br />

que tantos adeptos tiene. Se<br />

nos ofrecerá esta novedad próximamente.<br />

"A SANGRE FRÍA".—Recordemos<br />

que el título fué uno de los<br />

más aparatosos éxitos editoriales,<br />

firmado por Truman Capote.<br />

Ahora el libro se ha convertido<br />

en película que conserva todos sus<br />

matices esenciales. Principalmente,<br />

aquella dimensión del "suspense"<br />

que el autor imprimió a<br />

su obra. Richard Brooks escribió<br />

la adaptación y ha dirigido el filme<br />

buscándole a la forma literaria<br />

los puntos culminantes donde<br />

hacer viva una. acción en imágenes<br />

que supere—por vivaz—la<br />

fórmula intelectual. Un buen cine,<br />

realzado por su gran proyec-.<br />

ción en 70 mm.,<br />

próximamente.<br />

que veremos<br />

" ¡ curoADO CON LAS SE-<br />

IÑORASl".—-Aquí están José Luis<br />

López Vázquez, Mará Cruz, Teresa<br />

Gimpera, Juanjo Menéndez.<br />

Vlary Francis y Rosanna Yanni<br />

2n otra historieta destinada a la diversión<br />

jubilosa del público. Playas<br />

de lujo, música, bellezas nórdicas,<br />

intrigas, crímenes, risas, sexy<br />

y escenas delirantes conjugan<br />

iodos sus matices para formar un<br />

todo cinematográfico de impacto<br />

humorístico. Este es ese cine español<br />

sabiamente orientado hacia<br />

el éxito absoluto que el público<br />

recibe y festeja con alborozo. Se<br />

nos dará esta cinta próximamente<br />

en las pantallas madrileñas.<br />

"LAS GRANDES VACACIO­<br />

NES". — Tendrá siempre éxito<br />

entre nosotros ese actor francés<br />

que tiene la extraordinaria virtud<br />

lie divertir enormemente a los auditorios.<br />

Louis de Funes posee esa<br />

simpatía arroUadora en cualquiera<br />

de sus creaciones; ello es personalidad<br />

propia, una forma de hacer<br />

exclusiva e inimitable, que le<br />

distingue de todos los demás cómicos.<br />

Vuelve ahora el excelente<br />

y maduro actor francés para decirnos,<br />

más o menos, que todavía<br />

podemos disfrutar deunas vacaciones<br />

por todo lo alto, y nos ima­<br />

ginamos que con las perspectivas<br />

más tentadoras. Otro píróxinio estieno.<br />

'EL MAS FELIZ MILLONA­<br />

RIO".—El cine musical en grao<br />

escala, el más alto nivel artrs'tic».<br />

tiene en esta película una de sus<br />

más preciosas realizaciones. Tenemos,<br />

por otra parte, la nueva<br />

presencia de Tommy Steele como<br />

bailarín y cantante de categoría<br />

importante. Y con él figuras tan<br />

famosas como Fred Mac Murray,<br />

Greer Garson, G«raldine Page,<br />

Gladys Cooper... No es muy<br />

abundante este género en nuestras<br />

pantallas. Pero afortunadamente,<br />

cuando nos llega una de sus<br />

obras, es de las importantes. Otra<br />

novedad para fecha inmediata.<br />

"BANDIDOS EN MILÁN".—<br />

Cine violento, de acción sin tregua,<br />

pulsando las cuerdas de lo<br />

implacable para producir las sensaciones<br />

más fuertes en el espectador.<br />

Aquí se narra, al parecer,<br />

un hecho verídico, reconstruido<br />

con absoluta fidelidad y realismo.<br />

Historia al día de una criminalidad<br />

que está presente en ' las<br />

grandes ciudades, y contra la que<br />

luchan denodadamente las fuerzas<br />

del orden. Crónica que es como<br />

el relato de esos sucesos diarios<br />

que estremecen por su crueldad.<br />

Otra inmediata novedad para<br />

el ptíblico de <strong>Madrid</strong>.<br />

(••••••••••••Miii>aBMii«BBNMH»MBBS«MaaaaBiiiiRN«M>iiaHaaiiB*aH«iiiiaMMaBaMKaMMWBM«aiiH«aMMaMaai>iiwBa«vaa»»BHaRBBiMMaHRBBKHH«flBNiMKiiaHRÍnfla*«RaBi<br />

»<br />

i!<br />

UN MANIÁTICO ESTRANGULADOR, QUE AflSABA<br />

A LA POLICÍA DE SUS SÁDICOS CRÍMENES<br />

PARíMOUNT PICTURESpreséi<br />

BPPSTBGER -«i WB^^ SEGAL<br />

la prptíuwitn<br />

SOL c. Sirca.<br />

'1451. •' •<br />

NO SE<br />

TRATA<br />

AUNA<br />

K DAMA<br />

JAN0.: .OSlP<br />

Baeadaenlanoralade WÍLLÍAHGOLDHAN • TECHNICOLOR* ' wm<br />

MARCABA A SUS VICTIMAS CON UNA ROJA<br />

HUELLA DE LABIOS EN LA FRENTE<br />

EILEEN HECKART-MURRAYHAMIIJON Y MiCHAELDUNN- DIRECTOR: JACKSMIGHT<br />

'*RBBRBBBBBB«MBBBBBRBI


ffcrlos: Lunes, martes, Jueves y ,<br />

Dos de Mayo.—4,80: El hom­ Morasol. — 5: Las des huer<br />

Gacetillas - viernes laborables, desde 6,30 I<br />

bre que mató a Bllly el Niño fanítas de París y Clint, solí<br />

ORQUESTA NACIONAL. TEA­ tarde; sábados, domingos y íes-'<br />

y La hora de las pistolas. Ca­ tario de Nevada (George Mar<br />

TRO KEAL. MEHTA<br />

tivos, desde 5,30 tarde. Autobu- ¡<br />

torce años.<br />

ti. color) 14 años.<br />

"Sinfonía Linz", Mozart; "Cor­<br />

ses. plaza Kamales, y línea 17.<br />

El Españoleto. — 4,30: El Muñoz Seca. (2-31 51 41 i-<br />

pus", "Triana". "Navarra", Al-<br />

bueno, el feo y el malo (cine­ 10: Mayores con reparos y To<br />

mascope-color).. ¡Veintitrés se­ kio, hora cero<br />

béniz. "Primera", Mahler. Mañana,<br />

7,15 tarde. Domingo, Teatros - !<br />

manas de éxito arroUador en Murillo. — 4: Young Sáii<br />

<strong>Madrid</strong>!<br />

chez y Cuidado con el mayor<br />

11,30 mañana. Localidades, taquilla<br />

(calle Carlos III) (Para mañana)<br />

Emperador. (243 1151.) Con­ domo, 14 años<br />

tinua 4: Este perro mundo y Narváez. — 5: La casa de<br />

Alcázar. (2-2122 52.) — 7 y<br />

Prométele cualquier cosa (Les- las tres gelshas y Misión en<br />

Salas de fiestas 11: Corhpañía de comedias cólle<br />

Carón, Warren Beatty). Ginebra ¡Colosal programa domicas<br />

de Antonio Garisa en<br />

Ambas color, cinemascope. ble!<br />

(Para hoy) •<br />

Vamos a por la parejita (de<br />

Niza. — 4: Despedida de ca­<br />

Alfonso Paso. Gran éxito có­<br />

Espronceda.—5: Viajan con sada y Los corrompidos (Ro­<br />

.Alasán. (Paseo Castellana, mico. Una carcajada de dos<br />

la muerte y Esta noche me bert Stack, Elke Sommers. co­<br />

24. Telf. 2-76 00 17.)—Tarde y horas.<br />

lanzo (Lola Palana, Rocky Rolor) Mayores 18 años<br />

noche: Encanto y belleza, con<br />

berts, Marisa Sannia; east­<br />

las más explosivas y fabulosas Arlequín. Temperatura ideal.<br />

mancolor ),<br />

Odeón — 5: 40 grados a la<br />

vedettes. Orquestas Los Batan- 2-47 51 31. San Bernardo, 7, se-<br />

sombra y El día de la lechuza<br />

gas y Los 5 Águilas.<br />

miesquina a Gran Vía.)—7 y<br />

Europa.—4: Operación caba- (Claudia Cardinale. Franco<br />

11: Enrique Guitart Mary Paz<br />

retera y Encrucijada para una Ñero. Lee J. Cobb) Ambas co­<br />

Boite Saratoga. (Doctor Cor- Pondal, en La viuda de Dupont<br />

monja.<br />

lor.tezo<br />

1, bajos teatro Calderón.) (de Tejedor y Variego), con Pa­<br />

Presenta su maravilloso desfi­<br />

Falla. (Colegiata, 9.) —Con­ Oporto. — 5: De cuerpo preco<br />

Casares, Raquel Diana. Colale<br />

de estrellas.<br />

tinua 5: Con el viento solano. sente y El día de la lechuza<br />

boración, Julia Caba Alba. Di­<br />

Caiialma. (El cabaret de las<br />

Ultimo pase película, 10,45. (Claudia Cardinale. Franco<br />

rección : Modesto Higueras.<br />

afueras. Marcelo Usera, 86. Te­<br />

Fantaslo.—4,15: Edlpo, el hi­ Ñero. Lee J Cobbi eastmancoléfono<br />

2-69 3132.) — Grandes Arnlclles. (Cedaceros, 7. Tejo<br />

de la Fortuna (Alida Vallí, lor)<br />

atracciones, con 40 vedettes en léfono 2-22 49 91.) — 7 y 11:<br />

Silvana Mangano; color). Ma­ Oraa. — 4: Siete valientes<br />

pista.<br />

Compañía titular Pastor Serra­<br />

Cartago. (Petit Cabaret. Brador<br />

con Marisol Ayuso y la coyores<br />

18 años.<br />

y Vivir para vivir<br />

vo Murillo, 28. Quevedo.) -^<br />

laboración de Encarna Paso,<br />

Felipe II. — 4: Demasiadas Palacio del Cinc. — 4: El<br />

Las mejores atracciones.<br />

en Atrapar a un asesino (de nes, 11 noche, estreno: Isa­ Conde Duque.—4, 7 y 10,30: Roxy "A". — 7 y 10,45: Pe- mujeres para Layton y No de­ leopardo de Sarawak y Un<br />

Alfonso Paso). Dos horas de bel Garcés en No entiendo a El valle de las muñecas (en tulla (Julle Christie, George searás la muer de tu prójimo. hombre para la eternidad.<br />

Cásablanea. (2-2118 08.) — suspense. ;<br />

mí marido, con Valeriano An­<br />

Tarde y noche presenta las<br />

tod-ao, 70 mm.; Susan Hay- C. Scott, Richard Chamber­<br />

mejores orquestas y atraccio­ Beatriz. (2-25 3108.)—7 y il:<br />

drés, José Sacristán y Conchiward; color). Mayores 18 años. laln, Joseph Cotten; technico­<br />

Fígaro.—4: Edipo. el hijo de Apto.<br />

nes.<br />

No somos ni Romeo ni Julieta<br />

ta Núñez. Dirección: Pedro 18 semanas. Rogamos puntualor, panorámica).<br />

la Fortuna (Alida Vallí, Silva­ Pavón. — 4: El Yang-Tse en<br />

Cisne Negro. (Cartagena. 89.) (de Alfonso Paso), con José<br />

Amallo López.<br />

lidad. Domingos y festivos, Roxy "B". — 7 y 11: El<br />

na Mangano; colorí Mayores llamas (Steve Mac Quenn. Ri­<br />

El sensacional Escamillo, pa­ Sazatornil (Saza), Queta Cla- Martín. —^ 7 y 11: Trasplan­ matinal 11 mañana.<br />

marino de los puños de oro<br />

dieciocho años<br />

chard Attemborough; color)<br />

reja Internacional Los Domiver. Angela M." Torres y la te de matrimonios, por Ma-<br />

(eastmancolor). ¡Alegre, sim­ Fundadores, (Fundadores, 9,<br />

Mayores 18 años<br />

nicanos, Pilar López, Pilarín colaboración de Ricardo Canariam, Manolito Díaz; Rubén Consulado. — 7 y 10,45: Pepática, divertidísima! final Goya. Teléf 243 14 95.) Peñalver.—i: Las dos huér-<br />

Castro, Anlta Montero y las nes. Gran éxito cómico. García, Anita Luna. Colaboratulia (Julie Christie, George Torre de <strong>Madrid</strong>.—7 y 10,45: Continua 4: Amor mío y Los fanitas de París y Clint. solita­<br />

más guapas vedettes.<br />

ción, Eugenia Roca.<br />

C. Scott, Richard Chamber- La vil seducción (Analla Ga­ corrompidos (Robert Stack, rio de Nevada (George Marti.<br />

Bellas Artes. (2-32 44 37. Di­<br />

Club Ayala. — Tardes, Los<br />

Reina Victoria. (2-2134 58.) lain, Joseph Cotten; technlcodé, F. Fernán Gómez; color). Elke Sommers: color). Mayo­ color) Mayores 14 años<br />

rector, José Tamayo.) ^- 7 tar­<br />

Bohemios y Los Antillas Com­<br />

7 y ,11: Compañía María Luisa lor, panorámica).<br />

res 18 años.<br />

Pez. — 4: Amor mió y Los<br />

de y 11 noche: Manolo Gómez<br />

bo. Cantan Juan Manuel y<br />

Merlo, Carlos Larrañaga. Siete Fuenearral. — 7 y 10,45: In­<br />

Granada. ^ 4: Amor mío y corrompidos (Robert Stack<br />

Bur en El inocente (de Joa­<br />

Eosa Nogués.<br />

gritos en el mar (de Alejandro fierno en el río (cinemascope,<br />

quín Calvo Sotelo), con Olga<br />

OE SESIÓN CONTINUA Los corrompidos (Robert Stack, Elke Sommers: color) Mayo­<br />

Casona). ¡Hacia las doscientas,<br />

Club CaiiclUer. (Bajos cine P e 1 r ó, José María Caffarel,<br />

color).<br />

Elke Sommers color). Mayores res 18 arlos<br />

representaciones! ¡Un éxito ro­<br />

Canciller. Estación Metro El Carmen Lozano y Manuel Díaz tundo!<br />

Gayarre. — 4,30, 7 y 10,30:<br />

dieciocho años.<br />

Pleyel. — 10: El ocaso de un<br />

Carmen y autobús .21.)—Tres González. Dirección escénica:<br />

orquestas colosales. Jueves, sá­ José Osuna.<br />

Valie-Inelán. (Torre <strong>Madrid</strong>. Edipo, el hijo de la Fortuna<br />

íVlvl. — 4,30: Infierno en el Iblza.—4: Matrimonio a la<br />

pistolero y El último puente<br />

bados y festivos, únicamente<br />

2-41 13 89.) — 7 y 11: Compa­ (Alida Vallí, Silvana Mangano;<br />

río (cinemascope-color), ¡Vio­ italiana y Sólo se vive dos Postas. — 10: Edad de la<br />

tardes.<br />

Calderón. —7 y 10,45: Comñía titular María José Goya- color). Mayores 18 años.<br />

lenta, espectacular! ¡Colosal<br />

reparto!<br />

veces.<br />

tentación y Playas de la Rivíera<br />

(Eric Morecambo. colon<br />

Club Melodías. (Desengaño, pañía revistas Tony Leblanc. nes-Emilio Gutiérrez Caba en Gran Vía. — 7 y 10,45: In­ Apolo.—i: Las dos huería- Ideal. .— 4: El maravilloso Mayores 18 años.<br />

12.)—Tarde y noche, un gran ¡ Que viene el Moreno! Prlme- Un m a t r i m o nio muy, muy, fierno en el río (cinemascope, nltas de París y Clint, solita­ mundo de los hermanos Grlmm<br />

programa de atracciones. Dos rísímas figuras: Eva Greiner, muy feliz (de Alfonso Paso), color). ¡Violenta, espectacular! rio de Nevada (George Marti, y Eva en la selva. ¡Colosal pro­ Principe Pío. — 4: Eva en la<br />

magníficas orquestas. Ambien­ Lynda Ross, Joaquín Romero, con Sonsoles Benedicto, Enri­ ¡Colosal reparto!<br />

color). Catorce años.<br />

grama! Tolerado.<br />

selva y Tierras Lejanas Tote<br />

distinguido.<br />

Nano Martín, el "Chico", y el que Paredes. Dirección: Ricarlerado.<br />

El Biombo Chino. (Isabel la famoso ballet inglés procedendo Lucia.<br />

Lope de Vega — 7 y 10,45: Azul.—3,30: Los complejos y Imperial.—10 mañana: Com­<br />

El marino de los puños de oro La noche (Jean Moreau) plementos y El abuelo está lo­ Progreso. — 5: Intriga en el<br />

Católica, 6. Telf. 2-48 50 81-82.) te de Las Vegas, DoCe Stafford Zarzuela. (2-2143 41.) — 7 y (Pedro Carrasco, Sonia Bruno, Bahía. — 4: El Yang-Tse en co. Una superproducción Walt gran hotel (Rod Taylor, Cathe­<br />

Tarde y noche, las mejores Dancers.<br />

10,45 noche: Camille Carrión<br />

atracciones internacionales y Circo Prlce. (Telf. 2-31 46 07.<br />

y Alfredo Mayo en Sonrisas y<br />

Antonio Garisa) Mayores die­ llamas (Steve Mac Queen, Ri­ Disney. Tolerada.<br />

rine Spaak, Karl Malden, Mel­<br />

orquestas.<br />

Plaza del Rey, 3. Metro Banco<br />

lágrimas; versión española de<br />

ciocho años.<br />

chard Attemborough, color). Infante. — 5: No somos de<br />

vyn Douglas; technicolor). Por<br />

Folies. (Paz, 11. Teléfono España.)—6,45 y 10,45: ¡Se­<br />

José López Rubio, con Josefi­ Luchana. (2-24 58 25.) — Ri­<br />

Mayores 18 años.<br />

piedra (eastmancolor). ¡Ale­<br />

su largo metraje, rogamos punna<br />

de la Torre, Roberto Rey y guroso estreno. 7 y 10,45: La Becerra.—4: El ataque duró gre, picara, divertidísima!<br />

tualidad.<br />

2-3124 40.) — Los 3 Sudame- gundo mes triunfal! del íabu Eider Barber. Dirección musi­ vil seducción (Analla Gadé, siete días y El Oeste loco. Ma­<br />

• ricanos. Nayma Ccherky, Mar- loso espectáculo musical Recal, Moreno Buendia. Direc­ P. Fernán Gómez; color). yores 18 años.<br />

Iris. — 4: La ciudad no es<br />

Regio. — 5: Intriga en el<br />

got de Monique. Grandes balvolera en Price, con Juanito ción, Pablo Cabrera. Localida­<br />

Bécqucr.—4: Las dos huer- para mí y Digan lo que digan.<br />

Gran Hotel (Rod Taylor, Calets.<br />

Magníficas orquestas. Valderrama y Dolores Abril, des con cinco días. Autoriza­ Mola. (General Mola, 90. Tefanltas de París y Clint, soli­ Tolerado.<br />

therlna Spaak, Karl Malden.<br />

Melvyn Douglas; technicolor) ,<br />

do para todos los públicos. Doléfono «2-62 36 01.) — 4,30, 7 y tario de Nevada (George Mar­ Jorge Juan.—3,45: El Yang- Por su largo metraje, rogamos<br />

mingos, dos únicas funciones: 10,30; Bonnie y Clyde (Warren ti; color). Mayores 14 años. Tse en llamas (Steve Mac pimtualldad.<br />

a las 4,30 y 7,30 de la tarde. Béaty, Paye Dunaway; technl­ Bellas .irtes. (Completamen­ Queen, Richard Attemborough<br />

Todos los miércoles noche no color). La película más prete reformado.)—5: El día de color). Mayores 18 años.<br />

Río. — 4: Despedida de ca­<br />

hay función por descanso commiada y discutida. Solamente la lechuza (Claudia Cardinale,<br />

sada y Los corrompidos (Ro­<br />

Kursal.—5: Las alimañas y<br />

pañía.<br />

mayores 18 años.<br />

Franco Ñero, Lee J. Cobb;<br />

bert Stack. Elke Sommers; co­<br />

El día de la lechuza (Claudia<br />

Palacio de la .Música.—4,30,<br />

eastmancolor).<br />

lor). Mayores 18 años<br />

Cardinale, Franco Ñero. Lee J<br />

7 y 10,45: No le busques tres Bilbao. — 5: Intriga en el Cobb; eastmancolor).<br />

Riviera. (2-65 07 55.—5: Ju­<br />

^REFRIGERAD©)<br />

Cines<br />

píes... (Teresa Glmpera. Axel Gran Hotel (Rod Taylor, Cagando<br />

a morir y Codo con co­<br />

Lenx. (2410087.)—5: El ho­<br />

iiiEiiSiiir<br />

Darna). Tolerada.<br />

therine Spaak, Karl Malden,<br />

do. Tolerado.<br />

nor del capitán Lex y ¡Que<br />

Palacio de la Prensa. — 7 y<br />

Melvyn Douglas; technlcolor) vienen los rusos! Tolerado.<br />

Sainz de Baranda. — 4: La.i<br />

SALAS ESPECIALES<br />

10,45: Intriga en el Gran Ho­<br />

Por su largo metraje, rogamos<br />

dos huerfanitas de París y<br />

tel (Rod Taylor, Catherine<br />

puntualidad.<br />

Lido.—4,30: Marcado a fue­ Clint el solitario. Mayores 14.<br />

go y Eva en la selva (ambas<br />

Clné Oallleo. (GalUeo, 100.) Spaak, Karl Malden, Melvyn Brlstol—5: Viajan con la technlcolor). Tolerado.<br />

Salamanca. — 5: Demasia­<br />

Continua, 5; numerada, 10,45: Douglas; technicolor). Por su muerte y El día de la lechuza<br />

dos secretos para un hombre<br />

1 vltellonl (Los Inútiles) (Al­ largo metraje, rogamos pun­ (Claudia Cardinale, Franco Lisboa. — 5: De cuerpo pre­ solo (James Coburn; color).<br />

berto Sordl). Director, Federitualidad. Ñero. Lee J. Cobo; eastmancosente y El día de la lechuza<br />

:ÍÍÍÍ5^PÍE;.'.IVORTEÁMERIMNÓÍI.;I1 co Fellini. V. O. subtitulada.<br />

lor).<br />

(Claudia Cardinale, Franco<br />

San Carlos. — 5; El Yang-<br />

Últimos días.<br />

Palafox. (El mejor cine de<br />

Ñero, Lee J. Cob: eastmanco­<br />

Tse en llamas.<br />

Cine-teatro Goya.—4,45, 7 y Europa.) — 7 y 10,45: Dibu­ California. (2-44 00 58.) —5: lor).<br />

San Remo. — 4,30: Nevada<br />

1,45: Les felins (Alain Delon jos color y Elebellón en las Por un puñado de dólares y<br />

Smith y Una señora estupenda,<br />

Jane Fonda). Dirección: Re- aulas (Sidney Poltier; technl­ funeral en Berlín.<br />

López de Hoyos. (26138 33.1<br />

4: El juego de la oca (Sonia Sol. — 10 mañana: El hom­<br />

Clement.<br />

color). Mayores 14 años. Canciller. — 5: No somos de Bruno) y Alvarez Kelly (Ribre del brazo de oro y Opera­<br />

Paz - Todd-ao. (Refrigeración<br />

piedra (eastmancolor). ¡El éxichard Widmark; clnem a s c oción cabaretera.<br />

ARTE Y ENSAYO<br />

electrónica.)—4,45, sesión esto<br />

cumbre del cine español! pe, technlcolor).<br />

Texas. — 3.30: Crónica de<br />

m.|S'S-Eii;*:N^:<br />

pecial: La barrera. 7 y 10,30: CandHe.1as. — 4: Sissl y Un<br />

Fedra West (70 mm., eastman- hombre para la eternidad.<br />

Los Angeles. — 4: Port Apa­ nueve meses v Misión en Gi­<br />

Alexandra. — Continua, 11; color; Norma Benguell^ James Apto.<br />

che y En el valle de los tigres nebra,<br />

numeradas, 7 y 10,45: Persona<br />

Tolerado.<br />

Tívoll.—4,30: Los profesio­<br />

Philbrook, Simón Andréu).<br />

(de Ingmar Bergman; Bibi An-<br />

Capri.—3,30: El soñador re­<br />

Happl-Boíte. (Leganitos, 39. AngelíUo, Satitl Sanz, Los Ma^ derson, Liv UUmann). (¿Hubo Pompeya. — 7 y 10,45:' Edibelde, y Una tumba al ama­<br />

<strong>Madrid</strong>. — Continua 10 manales (B u r t Lancaster, Lee<br />

Plaza de España. Teléfono rísmeños, ballet Paco de Ron­ algo entre estas dos mujeres?) po, el hijo de la Fortuna (AI4necer.ñana. Estreno de dos fabulosas Marvin, Claudia Cardinale<br />

películas de trepidante acción Jack Palance; color) Ma.vores<br />

2-47 78 40.) — El petlt cabaret da, ballet Moderno y otra fi­ V. O. subtitulada. ~<br />

da Vallí, Silvana Mangano; co­ Cantón. (Todd-ao, 70 milí­ presentadas en un solo progra­ 18 años.<br />

de <strong>Madrid</strong>, con las mejores voguras. Apto. Localidades con Infantas.—Continua, 11 malor). Mayores 18 años. metros. — 5: Doce del patíma. Con el grato recuerdo de Universal Cinema — Conticalistas<br />

y sensacionales vedet­ tres días.<br />

ñana; numeradas, 10,45: Billy<br />

tes. Dos magníficas orquestas. Club. (Bajos Palacio Músi­ Liar (T o m Courtenay, Julle<br />

Princesa. — 7 y 10,45: Pebulo (Lee Marvin, Ernest Bor- Policía Montada del Canadá, nua 6: Nuestro hombre de Vie-<br />

J'Hay. (La sala de fiestas de ca.) — 7 y 11: Compañía José Christie). Versión original en<br />

tulla (Julie Christie, George glne, Robert Ryan). Ultimo pa­ vuelven las "casacas rojas" en na. 14 años.<br />

actualidad.) — Éxito de ToRubio,<br />

con Ana María Vidal, inglés, subtítulos en español.<br />

C. Scott, Richard Chamberse película. 10,30.<br />

Rebeldes en Canadá y El dia­ Lrquljo. — 4: Slssi y Un<br />

laln, Joseph Cotten; technico­ Cartago. (257 70 23.)—Contimante más grande del mundo hombre para la eternidad<br />

más, el genio del baile; la gran en ¡la comedia más divertida Cortometraje español La edad lor, panorámica).<br />

nua desde las 6: Mauricio y (la más arriesgada aventura Apto,<br />

cantante María Dolores, Prin­ del año! Enseñar a un sinver­ de la piedra. Mayores 18 años.<br />

la menor y El gran golpe de en el marco incomparable de<br />

cesa Ahisa, Trío Montoya, Isagüenza (de Alfonso Paso). ¡Un Palace.—Continua, 4,30; nu­ Proyecciones-Cinerama. — 7 los siete hombres oro. la India misteriosa). Ambas en Vallehermoso. — 5; Viajan<br />

bel Camacho y un sugestivo auténtico éxito teatral! Seis meradas, 10,45: Lola. Un film y 10,30: Aventura en Rusia<br />

color: cinemascope. 14 años. con la muerte y Esta noche<br />

grupo de modelos.<br />

meses agotando localidades. de Jacques Demy. Con Anouk (technlcolor). Triple proyec­ Carretas. (Refrigerado.)—10<br />

me lanzo (Lola Palana. Rocky<br />

Litio. (Alcalá, 20. 2-32 07 12.) Comedia. (Cía. titular.)—7 y Aimée y Marc Michel. Produción. El acontecimiento del mañana: Los piratas de la Ma­ Magallanes. — 4: El halcón Roberts, Marisa Sannia; east­<br />

Fascinación. Superproducción 11: Sólo el amor y la Luna traen cida por Cario Ponti. Versión año. Autorizada para todos los lasia y Triple cross. Mayores. del desierto y Sor Citroen Tomancolor ),<br />

internacional, con Bebé Pal­ fortuna (de Miguel Mlhura), original francesa,, con subtítu­ públicos. El próximo domingo<br />

lerado.<br />

Cervantes.^5: La casa de las<br />

Velázqiiez. — 5: Intriga en<br />

mer, Armando Orefiche, Wana- con José María Mompín, Paula los en español. Cortometraje no hay función matinal. tres gelshas y Misión en Gine­ Marvl. — 4: Sissl y Un homni.<br />

¡40 artistas en pista! Doce Martel, Margot Cottens, Anto­ de Pedro Portabella No contéis<br />

noche, espectáculo español. Pania Más, María Isbert, Pepe con los dedos. Mayores 18 años.<br />

tt e a I Cinema - Cinerama.— bra. ¡Colosal programa doble! bre para la eternidad Tole­<br />

el Gran Hotel (Rod Taylor, Carado.therine<br />

Spaak. Karl Malden,<br />

tio andaluz, juerga flamenca. Rulz y la colaboración de Gui­ Rosales. — Continua 4,30 a<br />

6,30 y 10,15: Camelot. (El mfts Ciudad Lineal.—5: Infierno<br />

Melvyn Douglas; technlcolor)<br />

llermo Marín.<br />

9,30; , numeradas, 10,45: Ka-<br />

beUo íllm del mundo.) (Ri­ blanco y Noche y día (Gary Metropolitano.—4: El Vang Por su largo metraje, rogamcs<br />

Luss-May. (Junto a la fuen­ Cómico. — 7 y 11: Companal. Un film del director<br />

chard Harrls, Vanesa Eedgra Grant. Alexis Smith, Jane Tse en llamas (Steve Mac puntualidad<br />

te luminosa de Atocha.)-—^La ñía de comedias cómicas, con Andrze) Wajda. Versión origi­<br />

ve, color). Venta anticipada. Wyman). Ambas color Queen, Richard Attemborough:<br />

color). Mayores 18 años. Vergara. — S: El día de la<br />

sala brillante de la capital de<br />

España. Su especialidad en or­<br />

Roberto Font, Mary Begoña, nal, con subtítulos en espa­ Rex. (2-47 12 37.)—Continua, Colmbra.—i: Cárcel de mu­<br />

lechuza (Claudia Cardinale<br />

questas y atracciones. Por eso,<br />

Marisa Porcel, José Montijano ñol. Premio especial del Ju­ 11 mañana a 6 tarde; numerajeres y Técnica de un homi­ Monaco. (Telf. 4-15 74 99.1— Franco Ñero. Lee J. Cobb, east­<br />

de todo lo que hay, recomen­<br />

en Las que tienen que alterrado én el X Festival Internadas, 6,45 tarde; continua, 9,15 cidio.<br />

4,30: Tierras lejanas v Eva en mancolor).<br />

la selva. Tolerado.<br />

damos Luss-May.<br />

nar (de Alfonso Paso). Dos hocional de Cannes. Cortometra­ noche a una: En el calor de la Colón.—5,30: Teléfono rojo<br />

ras de picarescas carcajadas. je húngaro <strong>Diario</strong>. Mayores noche.<br />

Montecarlo.—1,30: La Indó­<br />

Versalles. — 5: Viajan con<br />

(Peter Sellers) y Un golpe de mita y el millonario y Eva en<br />

la muerte y El día de la le­<br />

Mlelieleta Club. (Night-Club. Hacia las 300 representaciones. 18 años.<br />

Rialto.—4,30, 7 y 10,45: Bon­ mil millones (Rlck Van Nut- la selva (ambas color). Tolechuza<br />

(Claudia Cardinale<br />

Telf. 2-48 50 55.)—Tarde y no­ Eslava. (2-66-5440.)—7 y 11:<br />

nie y Clyde (Warren Beatty, ter),rado.<br />

Franco Ñero. Lee J Cobb)<br />

che presenta el fabuloso ven­<br />

Ambas color.<br />

Compañía Conchita Montes con SESIÓN INFANTIL<br />

Paye Dunaway; technlcolor). Concepclón.^-4: Sor Ye-yé y Montera. — 10: Esta noche<br />

trílocuo Daniel Remy, el gran Vicente Parra y Fernando Delga<br />

La película más premiada y Un hombre para la eternidad me lanzo (Lola Palana, Rocky Victoria. — 5: El día de is<br />

ballet italiano Oiao - Ciao, el do, en El amante complaciente,<br />

magnifico conjunto musíeovo- de Graham Greene; adaptación<br />

Rlchmond.—4,30: Merlln el discutida. Solamente mayores Apto.<br />

Roberts. Marisa Sannia. east­ lechuza (Claudia Cardinale,<br />

cal Los 5 del Plata y. la gran José María Pemán; dirección<br />

Encantador (de Walt Disney). 18 años.<br />

Copacabana. — 4: El balcón<br />

mancolor).<br />

Franco Ñero. Lee J Cobb ea.st-<br />

orquesta de Rafael Cardona. José María Morera.<br />

Rlchmona. — 7 y 10,45: La de la luna y Dr. G. y su má­ Monunicntal-Klnopanorama mancolor).<br />

Molino Rojo. (Trlbulete, 16. Español. (Télí. 2-21:22 47.)—- POR SECCIONES<br />

novia vestía de negro (Jeanne quina de bikinis.<br />

Continua 4,45: Natacha (la ba­ Voz. (Alcalá, 184, 2-45 82 99,1<br />

2-28 77 45.) — Presenta la pro­ Temporada oficial. Compañía<br />

Moreau, Jean Claude Brlaly;<br />

talla de Borodino. Sovcolor-ki- Continua - desde las 5,15: El<br />

1 Chueca.^5: üllses y Tierra<br />

ducción ¡Haciendo el indio! titular. Hoy, viernes, 7 tarde: Albéniz-Clnerama. (Teléfono<br />

color).<br />

nopanorama). La pantalla más Yang-Tse en llamas (Steve Mac<br />

I de alimañas. Tolerado. grande.<br />

Glean; color; panavisión).<br />

Con Fernando Vargas y colabo­ Don Juan Tenorio (de Zorri­ 2-22 02 00.) — 7 y 10,30: 2001:<br />

ración especial Margot y Chllla). Dlreción: Miguel Narros. una odisea del espacio.. Toleberto.<br />

¡Treinta artistas y es­ Por Mari Carmen Prendes, Jorada. Domingos y festivos, maculturales<br />

vedettes! Doce nosé Luis Pellicena, Agustín tinal 11 mañana e Infantil 4<br />

(KKffBBIBI<br />

che, espectáculo típico español. González, Ana Belén, Alicia tarde.<br />

Í»SÍ:¡::ÍS!:K:»ÍÍÍÍ»K::::::::::::::::::::Í:ÍÍ::::ÍÍ::Í:ÍÍ:Í»::¡!!!:::¡:Í:!Í:ÍÍÍ!Í::Í:Í::::¡::Í::Í:Í::Í:!S:::!!: ::::::::;:<br />

Fasapoga. — Tarde y noche, Hermida, Luchy Soto, Javier Alcalá-Palace. (2-254608. Al­<br />

extraordinario éxito de su mag­ Loyola y José Luis Heredia. calá, 90.)—4,30, 7 y 10,45: El<br />

nífico programa con Rosita Pe- Localidades de 15 a 70 pesetas. marino de los puños de oro<br />

rrer. Curra Giménez y su bal­ Mañana, sábado, dos funcio­ (Pedro Carrasco; color). Selet<br />

Arte Español, Michael Allnes: 7 tarde y 11 noche. gunda semana.<br />

jDi CABEZA!<br />

port and Jenifer y las orques­ Infanta Isabel. (2-2147 78.) Amaya.—4,30, 7 y 10,30: Aditas<br />

de Arturo Fornés, Los So- 7 y 11: Olvídese usted Üe todo vina quién Viene esta noche<br />

nys y Roberto Rangone e I'Ple- y ríase durante dos horas con (Spenoer Tracy, Sidney Poi-<br />

' ... ASI ANDA LOUIS DE FUNES... 1<br />

montesi.<br />

Los tantos más tontos dé totier, Katherlne Hepburn; 70<br />

Señorial Club. (Night-Club. dos los tontos. (Lo más diver­ milímetros, color). Tolerada.<br />

•><br />

"O<br />

Telfs. 2-47 78 38 y 2-47 10 06.) tido de Alfonso Paso), con Pe­ Arguelles - Cinema. (El más<br />

Tarde y noche presenta la pridro<br />

Osinaga, Rafaela Aparicio, "chic".)—4,30, 7 y 10,45: El<br />

Y TODO POR ¡ UN HIJO LIBERTINO!... Y ¡ UNA INGLESITA ÍJ<br />

merisima figura de la canción<br />

Garlos Muñoz, Ricardo Merino suceso (Anthony Qulnn).<br />

Maruchy Taylor y los extraor­<br />

y Mary Carmen Yepes, en él Avenida. (2-21 75 71.) — 4,30,<br />

papel de Lollta.<br />

dinarios ballets de Patricia<br />

7 y 10,45: Cara a cara (70 mm.,<br />

CON UNAS IDEAS MAS CORTAS QUE SU FALDA! 11<br />

Lorca y Laury. El magnífico Lara. (2-21 16 31.) —Compa­<br />

technlcolor; Gian M. Volonté<br />

conjunto musicovocal Los Sañía Alberto Glosas. 7 y 11:<br />

Tomás Milíam).<br />

70 m|m<br />

yonaras y la gran orquesta de Una noche de lluvia (de Joa­ Barceló.—4,30, 7 y 10,45: La<br />

(•ftinetm<br />

Áiiax 3Níiavw '**>>>. • • .-o».^<br />

••••••"•••••••••••••••••.•••••••••••••••••••••••••«•••••••••••••••••••••••••««••••«•••••S«lBaBB«Ha»«lB»BB.....•••••«•«.<br />

18 i8 CE OCIÜBKE DE 19S8 MADFlID


BOLSA DE MADRID<br />

EBRO, "ESTRELLA" DE LA JORNADA (+70)<br />

ÍNDICE: 127,20 (—0,22)<br />

Finaliza la semana con las mismas características que la<br />

sesión precedente; es decir, corros muy parados y pesadez<br />

en el ambiente. Frente a valores en punta que siguen acumulando<br />

muchos enteros, apatía y presencia de oferta en<br />

otros. En este punto hay que señalar al sector de la construcción,<br />

a pesar de la ganancia de Bami y líncinar, e incliaso<br />

de la pequeña recuperación en Dragados. Además, el<br />

sector eléctrico no acaba de asentarse. Se defiende muy bien<br />

Española la víspera de su desdoble; Sevillana continúa firme,<br />

pero no se ve claridad en el grupo, o Iberduero persiste<br />

en sus goteos diarios.<br />

Los Bancos dan una de cal y otra de arena. Bien ios de<br />

menor difusión, y vacilantes los grandes, que pierden entre<br />

tres y cinco enteros. Sigue como estrella el Mercantil, en<br />

mejora de diez en acciones y cupone, empegando a observarse<br />

realizaciones en el Exterior, que deja ocho duros, tras<br />

una temporada de fuertes avances. "¿Se ha desbordado<br />

Ebro?" Esta pregunta se la hacía una parte de la clientela<br />

al verle reaparecer con gran empuje, setenta duros (10 por<br />

100) por encima del cambio del miércoles. Unión y Fénix es<br />

otro de los destacados, junto a Galerías Preciados.<br />

Encalmada la Telefónica en acciones y cupones, que dejan<br />

pequeñas porciones. Tono ligeramente peor en siderometalúrgicas,<br />

en tanto que Petrolibcr vuelve a mejorar, colocándose<br />

en 207 por 100. Cierre también apático e irregiilar en cuanto<br />

a oferta y demanda.<br />

JUSTO IRIOXDO<br />

COTIZACIONES DEL DÍA 18 DE OCTUBRE<br />

ACCIONES Clerr* £eJ (Ua<br />

Bancos:<br />

Aiasón 890 *<br />

Banesto ... 1.040 —4<br />

BanfeunlóD ... ... 182 «<br />

Central 1.369 —3<br />

Crédito Navarro ... 871 =<br />

Continental 1.610 ==<br />

Exterior 508 —8<br />

EuTobanco... 169 "*<br />

Fomento 258 —2<br />

Gral. Comercio ... 705 =<br />

Granada 141 *<br />

Hispano 1.053 —3<br />

Ibérico ... , 850 =<br />

López Quesads ... 1.679 +2<br />

Mercantil ... 715 + 10<br />

Popular 1.030 — 5<br />

Rural , 326 + 4<br />

Santander 1.245 + 2<br />

Ürquljo 745 =<br />

Valencia 2.180 + 25<br />

Vizcaya ... ... ... 965 + 3<br />

Zaraeozano 922 +3 ^<br />

Eiéctncas:<br />

H. Cantábrico. 149.75 + 1,75<br />

H. Cataluña 141 — 1<br />

H. Española ... ... 284,75 — 0,25<br />

ídem 1965 ... 244 —1<br />

ídem 1966... 243 —0,5<br />

Pecsa (de 6.000)... 233 + 1<br />

ídem (de 1.000)... 236,5 —1,5<br />

Fenosa 2Ó5 + 0,5<br />

Iberduero 304 ^2,5<br />

Leonesas 84 — i<br />

Moncabrll 100 *<br />

Reimldas Zaragoza 85 —2<br />

Saltos del Nansa... 132 »<br />

Sevillana 240 + 1<br />

ü. E. Madrileña ... 185,25 — 2,75<br />

Vlesgo 162 + 0,5<br />

Alimentación:<br />

El Águila 200,5 =<br />

Ebro 770 + 70<br />

Gral. Azucarera ... 103,5 —1,5<br />

Cerv. Santander ... 124 *<br />

Const. e Inmob.s<br />

Alcázar ., 175 *<br />

Baml 137 +3<br />

Cantabria ... 171 *<br />

Celsa (de 500) ... 137<br />

O. Alba grandes ... 161 *<br />

ídem (de 1.000) ... 167 =<br />

Dragados 548 + 3<br />

El Encinar 166 + 4<br />

Plncosa 98 «<br />

Hldroclvll 64 — 1<br />

Inmob. Metro. 258 — 2<br />

Port Valderrlvas... 395 ='<br />

Urb. Metro 607 •<br />

Drbls 253 —1<br />

Vacesa 195. • *<br />

VaUehermoso 261 — 5<br />

Inversiones:<br />

Gral. Inversiones... 400 =<br />

tosa 101,5 ?=<br />

Cartlsa ... 355 =<br />

Flbansa ... 418<br />

Mineras:<br />

Cierre «eJ ; Placencia de las Armas,<br />

blancas, 125 (— 5).<br />

Derechos de ampliación.—<br />

Banco Merr-.anU!' 510 (•! 13):<br />

Banco Rural, 152 (-t- 6); Inmobiliaria<br />

R u b á ri, 14 '(=);<br />

Energías Aragonesas, 70 (+ 1);<br />

P. Servicios, 26 ( = ); Telefónica,<br />

90,50 (---0,25). '<br />

BOLSA DE BILBAO<br />

Banco de Bilbao, ,950 ( = );<br />

Banco de Vizcaya, 965 (+ 2);<br />

Banesto, 1.035 ( = ); Banco Guipuzcoano,<br />

962 (+ 17); Iberduero,<br />

305 (— 0,50); Hidrola, 249,50<br />

(+ 1,50); Eléctricas Reunidas<br />

de Zaragoza, 86 (— 1); Sevillana,<br />

240 (+ 1); U. E. Madrileña,<br />

188 (+ 1); Babcock, 55 (—4);<br />

Basconia, 106 (4- 3); Santa Bárbara,<br />

44 (+ 2); Telefónica, 204<br />

(— 1); Befanitro, 1,52 (— 3);<br />

Vace.=a 198 (+ 5) ' '<br />

YALLEHERMGSO, S. A.<br />

PAGO A CUENTA DEL<br />

DIVIDBÍNDO 1968<br />

iSl Conisejode. Administración<br />

ha acordado pagar, a cuenta del<br />

dividendo del Ejercicio 1968, un<br />

4.5 por 100 libre de impuestos,<br />

que se llevará a cabo a partir<br />

del día 18 de Tioviembre de 1968<br />

en las oficinas principales, en<br />

-<strong>Madrid</strong>, de cualquiera de los<br />

Bancos Urquijo, Hispano Americano.<br />

Español de Crédito, Bilbao,<br />

Central,y Popular Español,<br />

utilizándose para el mismo el<br />

cupón número 29 de las acciones<br />

números 1 ,,al 1.858.739.<br />

La cantidad líquida a percibir<br />

por cada acción será la siguiente:<br />

.<br />

1.» Acciones números 1 al<br />

1.587.764, que corresponden a<br />

las emitidas con anterioridad al<br />

año 1^68. 22,50 pesetas por acción.<br />

'<br />

2." Acciones números 1.587.765<br />

al 1.858.739, correspondientes a<br />

las emisiones de 9 de mayo de<br />

1968, que empezaron a disfrutar .<br />

de los beneficios sociales a, partir<br />

del ,1 de julio del corriente<br />

año,~ 11,25. pesetas, por acción.<br />

3.° Acciones, números 1.858.740<br />

al 1.949.239, según las condiciones<br />

de su emisión, no entrarán<br />

,a participar en los beneficios<br />

sociales, hasta el 1 de enero de<br />

1969, y, por consiguiente, el cupón<br />

número 29 de. estas acciones<br />

'se considerará nulo a todos<br />

los/efectos. '<br />

VÁLtEHERMOSO, S. L<br />

AMPLIACIÓN DE CAPITAL<br />

El Consejo de Administración<br />

de la SociedacH haciendo uso de<br />

la facultad concedida en la Junta<br />

general de accionistas celebrada<br />

el tila 26 de abril de 1968.<br />

ha acordado lo siguiente:<br />

Aumentar el capital social de<br />

; la Untidad en 97.462.000 pesetas,<br />

mediante la emisión y puesta en<br />

circulación de 194.924 acciones<br />

ordinarias ál portador, de 500<br />

pesetas nominales cada una,<br />

' números 1.949.240 al 2.144.163.<br />

ambas Inclusive.<br />

Los actuales accionistas tendrán<br />

derecho preferente a la<br />

suscripción de dichas acciones,<br />

a razón de una acción nueva<br />

por cada diez antiguas, números<br />

1 al 1.949.239, que posean,<br />

pudiendo ejercitar dicho derecho<br />

durante el plazo cofnpiendido<br />

entré el 4 de noviembre y<br />

el 4 de diciembre de 1968, ambos<br />

Inclusive, Justificando su<br />

condición de accionistas mediante<br />

la entrega del cupón número<br />

30 de las acciones, el<br />

cual quedará anulado a todo<br />

otro efecto.<br />

líis acciones se emiten a la<br />

par, libres de gastos ; para el<br />

suscriptor, y su importe-deberá<br />

deseriibolsarse totalmente en el<br />

acto de la suscripción, en las<br />

oficinas principales en <strong>Madrid</strong><br />

de cualquiera- de los Bancos<br />

: U r q u Ijo, Hispano Americano,<br />

Español de Crédito, Bilbao, C'en-.<br />

: tral y Popular Español.<br />

Las nuevas acciónese participarán<br />

en los beneficios sociales<br />

desde el día 1 de enero de 1969.<br />

Las .a,cciones (jue'durante él<br />

plazo Indicado no sean suscritas<br />

por los acciotiistas quedarán<br />

a disposición del Consejo de Ad-<br />

• ministraclón, quien les dará el<br />

destino que estime oportuno.<br />

.'<strong>Madrid</strong>, n de octubre de 1968.<br />

El conse,1ero-secretariO,, Carlos<br />

Díaz y Díaz.<br />

MOSAICO BURSÁTIL<br />

POLÍTICA DE RENTAS<br />

Mr. Alexander Jarratt, subsectetario<br />

adjunto'del ministerio de<br />

Empleo y Productividad del JReino<br />

Unido; habló a los informadores<br />

en la Asociación para el Progreso<br />

de la Dirección en <strong>Madrid</strong>,<br />

entre otras cosas, de la política<br />

de rentas.<br />

' "La política de rentas--di)o—<br />

se establece para aplicar: a todos<br />

los ingresos, bien por salarios, por<br />

rentas de capital, etc., pero se sabe<br />

muy bien que. esto no puede<br />

ser así. El problema básico es qiie<br />

. durante-veinticinco años huBo uBía<br />

inflación de costos de personal<br />

, por las presiones de la mano de -<br />

' olsra organizada. íísta presión ha<br />

influido sQbre los empresarios,<br />

que han tenido-que aceptarla, pasando<br />

,por unos mayores costónal<br />

consumidor.<br />

El problema ,de las reatas sl-<br />

¿ue en.pie, porijue hay muchas<br />

desigualdades no sólo entre los<br />

distintos trabajos, sino también en<br />

la misma profesión. De no resol-<br />

. verse estas desigualdades, no habremos<br />

avanzado apenas en el<br />

problema de la ¡nf! ación dé costos.<br />

•<br />

La política de rentas sólo tiene<br />

un medio para la mejor redistribución,<br />

y éste es los impuestos.<br />

No se puede mirar la Telación-en­<br />

tre la renta bruta de los obreros<br />

y la de los altos empleados sin<br />

tener én cuenta el alto efecto que<br />

en Gran Bretaña tiene la imposición<br />

en los altos cargos.<br />

En verdad, el problema de tal<br />

política es saber si se puede conseguir<br />

que sea justa, sin que sea<br />

también .completamente dirigida.<br />

Estoy seguro de una cosa: de que<br />

el pueblo británico ) soportaría<br />

c) grado de control que haría faltn<br />

para ello."<br />

Dijo también Mr. Jarratt que<br />

no habrá una segunda devaluación<br />

de la libra. Tenemos graves<br />

responsabilidades como país que<br />

cuenta con una moneda de reserva,<br />

y no podemos olvidar lo que<br />

esto representa en el mundo. Además,<br />

en los últimos meses se han<br />

empezado a recoger ya los frutos<br />

de la última devaluación.<br />

FEDEEACION INTERNACIO­<br />

NAL DE BOLSAS<br />

Como anunciamos, en la primera<br />

decena dé octubre se celebró<br />

en Bruselas la Asamblea<br />

general de la Federación Internacional<br />

de Bolsas de Valores.<br />

Presidieron el síndico de la Bolsa<br />

de Bruselas y presidente de<br />

la Federación, y el vicepresidente<br />

miembro de la Bolsa de Londres.<br />

Asistieron Delegaciones de<br />

las Bolsas de Amsterdam, Bruselas,<br />

Londres, Luxemburgo,<br />

Nueva York, París, Viena y de<br />

la Asociación de Bolsas alemanas,<br />

suizas, españolas, italianas,<br />

American Stock Exchange, Copenhague,<br />

Toronto y Johanesburgo.<br />

Por España acudieron los<br />

síndicos-presidentes de las tres<br />

Bolsas.<br />

, S'3 ap.'obaron las Ponencias<br />

sobre los temas "Información<br />

pública de la actividad de las<br />

Sociedades", "Participación de<br />

los inversores institucionales" e<br />

"Intensificación de las transacciones<br />

internacionales". También<br />

se estudió un proyecto de<br />

Convenio internacional sobre<br />

desposésión de títulos al portador.<br />

LOS CUPONES DE HIDRCLA<br />

El martes da comienzo la contratación<br />

de cupones de Hidroeléctrica<br />

Española. Entrega gratis<br />

una por cinco, hasta el 20 de<br />

noviembre, y las acciones a suscribir<br />

no tienen derecho al di<br />

videndo complementario que pagará<br />

el 1 de enero próximo. Son<br />

26,25 pesetas de diferencia con<br />

las viejas. Basados en la cotización<br />

de las acciones ordinarias<br />

al 2i3,50 por 100, es un cupón<br />

calc-.lado en 203 --'setas.<br />

Veamos la orientación:<br />

Cupones a:<br />

188 pesetas.<br />

190<br />

192<br />

194<br />

196<br />

198<br />

200<br />

205 . "<br />

210<br />

215<br />

acciones a:<br />

188%<br />

190 "<br />

192"<br />

194 '<br />

196"<br />

198'<br />

200'<br />

205"<br />

210"<br />

Ü15"<br />

Las nuevas acciones serán<br />

iguales a las viejas cuando, después<br />

de cuero de 1969, sean admitidas<br />

a„ la cotización oficial.<br />

J. I.<br />

] EN LA CONfCA Di LA PAf,<br />

EL NOVIO SIGUE EN COMA<br />

IDENTIFICADA lA JOVEN<br />

MUERTA DE UN BAIAZO<br />

Se ha podido saber la identidad de la joven que en la noche del<br />

martes fue muerta de un disparo de pistola en la calle de Enrique<br />

Larreta, cerca de la plaza de Castilla. Se trata de María Dolores<br />

Abella Hernández, de veintitrés años de edad, domiciliada en la Ciudad<br />

Lineal.<br />

Juan María de Dios Pérez, el homicida, ha sido sometido a varias<br />

intervenciones en la residencia de La Paz, y aunque continúa<br />

en grave estado, se espera poderle salvar la vida.<br />

Se sabe que los novios mantuvieron una discusión en una cafetería<br />

de la calle de Agustín de Poxá poco antes de producirse el suceso.<br />

Sin embargo, el hecho de que Juan María llevara una pistola<br />

induce a sospechar que su actuación posterior fue premeditada.<br />

El joven, que sigue aún en estado de coma, había acabado recientemente<br />

la carrera de perito aeronáutico y, tras cuatro años de<br />

relaciones con su novia, pensaba casarse pronto, para lo cual había<br />

comprado im piso en <strong>Madrid</strong>.<br />

Todas las opiniones recogidas señalan y coinciden en que el joven<br />

atravesaba últimamente una crisis depresiva muy fuerte. A pesar<br />

de todo esto, ningún indicio anterior permite describir a Juan María<br />

de Dios Pérez como un joven de vida desordenada y ni siquiera<br />

con extrañas predisposiciones.<br />

Permanecen en poder del Juzgado cinco folios escritos por el joven<br />

y que fueron encontrados en uno de sus bolsillos, y es de suponer<br />

que en ellos habla de los motivos que le impulsaron a cometer<br />

tan desgraciado y terrible hecho. Se ha podido comprobar que el<br />

joven se consideraba a sí mismo como un fracasado y expresaba su<br />

deseo de que su cuerpo fuese enterrado junto al de su novia, María<br />

Dolores. En dicha declaración escrita caben también otras motivaciones<br />

que aclaran su comportamiento y en las que se engloba una<br />

profunda e íntima problemática que por expreso deseo de la familia<br />

queda fuera de esta información.<br />

Su familia ignora por completo la procedencia de la pistola del<br />

calibre 7,65 que utilizó en el homicidio e intento de suicidio. Actualmente<br />

el joven cumplía el período de prácticas en la Milicia Aérea<br />

Universitaria.<br />

Tortosa: explosión de botellas de oxígeno<br />

DOS MUERTOS Y SEIS HERIDOS GRAVES<br />

TORTOSA (Tarragona),—A)<br />

hacer explosión unas botellas de'<br />

oxígeno, dé las que se usan pa/ra<br />

soldadura autógena, se desplomó<br />

el edificio donde estaba<br />

instalado el taller en que se hallaban<br />

las citadas bombonas, y<br />

resultaron dos personas muertas,<br />

seis heridas graves y una<br />

leve. La explosión se oyó en toda<br />

la ciudad y causó una gran<br />

conmoción.<br />

El suceso ocurrió en el barrio<br />

de Remolinos, en una de las travesías<br />

de Felipe Pedreny. donde<br />

funcionaba el citado taller dedicado<br />

a instalaciones eléctricas.<br />

Junto a los bomberos, inspectores<br />

de la Policía gubernativa y<br />

otros Cuerpos que acudieron inmediatamente<br />

al conocerse el<br />

suceso, trabajaron numerosos<br />

voluntarios en las operaciones<br />

de desescombro.<br />

En el taller, en el momento<br />

de la explosión, se hallaban nueve<br />

obreros que fueron alcanzados<br />

por el derrumbamiento. Debido<br />

a las heridas recibidas far,<br />

Uecieron Juan Tolos Rayo, de<br />

«••••••••••••«••••••••••••••••••••••BaaaMaai<br />

«••••«••••••••••••••••••••««•••«••••••••••JM<br />

ii ALQUILER DE ji<br />

il GRÚAS MÓVILES 11<br />

Ir. GIISIAUFFERI<br />

II GOYA, 5 11<br />

:í Teléfonos: 376 86 82 ti<br />

:• 2756337 y 2768408 ;í<br />

LA SEÑORA<br />

Boquetas, y José Linares García,<br />

de Mora de Ebro. Con heridas<br />

graves resultaron Natalio<br />

Gómez Ortega, José Mana Aibart<br />

Latorre, José Verdujo Sigáis,<br />

Diego Mena, Francisco Rojas<br />

y Juan Vela. Sufrió heridas<br />

leves Juan Marín Marín.<br />

Los heridos fueron internados<br />

en una clínica de Tortosa^ donde<br />

continúan, algunos de ellos<br />

en estado de suma gravedad.<br />

El Juzgado de Primera Instancia<br />

ha • iniciado las oportunas<br />

diligencias para esclarecer<br />

las causas de la. catástrofe;—Cifra.<br />

VIGO: CADÁVERES SIN<br />

IDENTIFICAR<br />

VIGO.—Continúan sin identificar<br />

los tres cadáveres recogidos<br />

en la noche del martes por el<br />

pesquero vigués "Mar Doce".<br />

Numerosas personas han desfilado<br />

por el depósito de cadáveres<br />

para tratar de identificarlos,<br />

pero sin resultado positivo,<br />

dado su avanzado estado de descomposición,<br />

puesto que apare-'<br />

cen sin apeiias tejidos.<br />

Las esperanzas de que puedan<br />

ser identificados se centran ahora<br />

en los objetos que portaban,<br />

tales como una cadena de oro<br />

con un corazón y un crucifijo;<br />

otra cadena, con un corazón, y<br />

unos calcetines, que por ai tosquedad<br />

se cree son de confección<br />

casera.<br />

En cuanto a los dos cadáveres<br />

que aparecían atados, se ha comprobado<br />

que habían quedado ligados<br />

por los cabos de un palangre.—Cifra.<br />

DONÜ MÁRIA DOLORES F. lAROON<br />

FALLECIÓ EL DÍA 18 DE OCTUBRE DE 1968<br />

HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS<br />

R. L P.<br />

Su esposo, don José G.-Fierro Ordóñez; hijos: Mercedes, Francisco,<br />

Gonzalo, Fernando y María Dolores; hijos políticos: don<br />

José Manuel García-Rosales, doña María Luisa de Orueta Rodríguez,<br />

doña Margarita Díaz de Miguel, doña Concepción Marcilla<br />

Cavanillas y don Manuel Martínez-Ridruejo, Pascual; hermana,<br />

doña Elisa; hermanas políticas, nietos, primos, sobrinos y demás<br />

familia<br />

PARTICIPAN tan sensible pérdida y ruegan<br />

una oración por su alma.<br />

El cadáver será trasladado a León, donde se celebrará el funeral de


Colegio de Carmelitas de Málaga<br />

TRES NIÑAS MUERTAS Y<br />

MAS DE VEINTE HERIDAS<br />

SE HUNDIÓ LA NAVE DONDE DORMÍAN<br />

BIALAGA. (Madrugada.) — Un dramático suc«so ha ocurrido<br />

esta madrugada en el Colegio de las Carmielitas, sito en el paseo<br />

del Limonar, donde se hundió una nave del primer piso en la que<br />

en aquellos momentos dormían alrededor de 40 niñas, que cayeron<br />

entre los escombros sobre la planta baja, exactamente sobre<br />

una, de las aulas del colegio. Es de suponer el pánico que hubo<br />

entre las religiosas y alumnas de la institución, que a ésa hora<br />

dormían tranquilamente.<br />

Fueron los vecinos de las casas colindantes al colegio los primeros<br />

en advertir la tragedia y lanzarse rápidamente a iniciar,<br />

unos, las tareas de salvamento, y otros, a avisar a los bomberos,<br />

Casas de Socorro, hospitales, etc., para que estuvieran dispuestos<br />

a recibir a las víctimas, ya que en los prilneros momentos se,desconocía<br />

el alcance del siniestro.<br />

Kápidamente acudieron los bomberos, así como varias ambulancias<br />

de los distintos centros sanitarios para recoger a las niñas<br />

que iban siendo extraídas, tras una labor verdaderamente<br />

angustiosa, puesto que la masa de escombros, muebles, etc.. era<br />

verdaderamente enorme. Por lodos lados se oían sollozos y gritos,<br />

hasta el extremo de que los que estaban realizando las tareas de<br />

rescate no sabían adonde acudir. Los bomberos, Guardia Civil,<br />

Policía Armada y Municipal, con celeridad ejemplar, fueron sacando<br />

a las pequeñas, que en las ambulancias fueron trasladadas<br />

a los centros sanitarios. A la clínica del Limonar, 12 niñas; a la<br />

Casa de Socorro del hospital Noble, 10, y dos al hospital Civil.<br />

Fallecieron las dos trasladadas al hospital Civil y otra de las llevadas<br />

al hospital Noble.<br />

Hasta el momento hay que<br />

reseñar que, pese a las horas<br />

transcurridas, no se tiene una<br />

idea exacta del estado de las<br />

HA MUERTO<br />

«CHOPERA»<br />

En una clínica fle la ciudad<br />

de Pamplona ha fallecido<br />

cristianamente en la<br />

madrugada última y después<br />

de una rápida intervención<br />

auirúrgica, el popular<br />

hombre de negocios<br />

taurinos don Pablo Martínez<br />

EUzondo (Chopera). Su<br />

muerte ha sido muy sentida<br />

en los medios taurómacos<br />

de la Península, el "Midi"<br />

francés y naciones hispanoamericanas,<br />

donde el<br />

popular empresario estaba<br />

estrcohamcnte vinctilado a<br />

la marcha y desarrollo del<br />

espccl íu'U lo español.<br />

Manan!!, hábado, a las doce<br />

> media, se celebrará el<br />

entierro desde el domicilio<br />

del fallecido, en San Sebastián,<br />

calle Tercio de San<br />

Miguel, número 7, hasta el<br />

cementerio de la capital donostiarra.<br />

A todos sus familiares,<br />

y en especial a<br />

los hijos del extinto, don<br />

Manuel y dotí Jesús, les<br />

participamos nuestro más<br />

sentido pésame.<br />

Era don Pablo Martínez<br />

Elizondo un caballero, de<br />

los pies a la.cabeza, tanto<br />

en el mundo del toro como<br />

al margen de la Fiesta Nacional,<br />

sobradamente conocidos<br />

son sus modestos comienzos<br />

profesionales, en<br />

las contratas de caballos de<br />

las plazas de Logroño, Pamplona<br />

y San Sebastián, al<br />

lado de su padre. Supo en<br />

seguida, sin embargo, alzarse<br />

hasta los puestos más<br />

responsables del negocio de<br />

los toros, ocupando a sn<br />

muerte, bien en propiedad,<br />

bien en arrendamiento directo<br />

o compartido, la regiduría<br />

de unas veinte plazas<br />

en España y América<br />

y de una docena más en el<br />

Sur de Francia. Prácticamente<br />

iioy era. con la Empresa<br />

de <strong>Madrid</strong>, con el Catalán<br />

Balañá y con Cano^<br />

rea, uno d e ios "cuatro<br />

grandes" entro los empresarios<br />

taiiriiios. (;anadero,<br />

además, de reses bravas y<br />

exclnsl\isla de varias figuras<br />

del toreo actual—ahí<br />

están los nombres de Paco<br />

Camino y el Cordobés—,<br />

Chopera fue en vida uno<br />

de los hombres más despiertos<br />

en el difícil negocio<br />

de los toros, en el que<br />

i'onsiguió el máximo prestigio<br />

y la máxima responsabilidad.<br />

Sn palabra era<br />

siempre la de un cumplido<br />

«•abanero, hasta el extremo<br />

de que quienes ia recibían<br />

.iamás se sintieron defrau^<br />

dados, l'ersona cordialíslma<br />

y de una sencillez extraordinaria,<br />

innumerables" son<br />

los individuos vinculados .<br />

de algunji manera ai mundo<br />

de los toros, que disfrutaron<br />

de sus favores y<br />

de su prolección. A don<br />

Pablo se le quería sólo conocerle.<br />

Y sus virtudes<br />

cristianas y cívicas le granjearon<br />

siempre la amistad<br />

V la devoción de cuantos le<br />

trataban. Ha muerto a los<br />

setenta y cuatro años de<br />

edad v en una ciudad para<br />

él tan entrañable como la<br />

vieja Iruña. Había nacido<br />

en la villa guipuzcoana de<br />

Tolosa.<br />

¡Descanse en paz el popular<br />

homljie de negocios<br />

V cumplido caballero!—U.<br />

pequeñas que están siendo curadas,<br />

aunque se sabe que hay<br />

varias graves y que a una de<br />

ellas le ha tenido que ser amputada<br />

una pierna.<br />

PATÉTICAS ESCENAS<br />

Durante las tareas de salvamento<br />

se produjeron escenas de<br />

gran patetismo. Cuando los<br />

bomberos llevaban más de hora<br />

y media de trabajo oyeron<br />

los sollozos de una pequeña,<br />

comprobando que en una parte<br />

inverosímilmente reducida, del<br />

piso, que había quedado en pie,<br />

sé balanceaba una cama, en la<br />

que se hallaba.una niña de unos<br />

tres años, que fue'rescatada ile-';<br />

sa. Al mismo tiempo fue res-'<br />

catada otra de ocho años que<br />

sufría conmoción cerebral.<br />

En prevención de nuevos derrumbamientos<br />

todas las niñas<br />

que dormían,en zonas colindan- .<br />

tes a la del suceso—unas 80—<br />

fueron desalojadas y trasladadas<br />

al comedor del colegio, que<br />

ofrecía mayores seguridades.<br />

UNA -PROFESOBA. > , s ^^<br />

ADVIRTIÓ LA GRIETA<br />

MALAGA. (Por Francisco Javier<br />

Bueno, de la Agencia Cifra.),—<br />

A medida que entra la<br />

mañana se van pejaiíando los<br />

detalles que concurrieron al<br />

hundimiento ocurrido esta madrugada<br />

en el colegio malagueño<br />

de las Carmelitas del Limonar,<br />

que ha costado la vida a<br />

tres niñas, habiendo resultado<br />

.heridas 21, algunas muy graves.<br />

La primera persona en acudir<br />

al dormitorio-siniestrado fue la<br />

hermana Teresa Medina, una de<br />

las religiosas encargadas del internado,<br />

que se hallaba levantada<br />

en una de las dependencias<br />

colindantes. El primer impulso<br />

de sor Teresa fue encender la<br />

luz, pero al ver que el conmutador<br />

no funcionaba tuvo que<br />

"palpar"' la tragedia a tienta*,<br />

moviéndo.=e entre los escombros<br />

donde se hallaban las niñas y<br />

las camas, sepultadas entre masas<br />

informes de cascotes.<br />

Al darse cuenta de lo que ocurría,<br />

y en tanto que acudieron<br />

otras hermanas y los vecinos,<br />

for Teresa se encargó de trasladar<br />

a otros locales del colegio<br />

a las niñas que se encontraban<br />

en los dormitorios cercanos, ya<br />

que éstos amenazan ruina y, al<br />

decir de los técnicos, lo más<br />

probable será que se caigan de<br />

un momento a otro, aunque se<br />

han tomado todas las medidas<br />

para que si ocurre el , hundimiento<br />

no • haya que lamentar<br />

ninguna otra desgracia,<br />

Aunque en principio se dijo<br />

que en el colegio hay 150 alumnas—<br />

cifra facilitada por las<br />

monjitas en el ner\-iosismo dé<br />

1 o s primeros momentos—, la<br />

realidad es que en el centro benéfico<br />

hay 104 pequeñas, comprendidas<br />

entre los tres y diez<br />

años, todas de modestísima condición,<br />

enviadas allí por el Tribunal<br />

Tutelar de Menores o por<br />

la Junta de. Protección de Menores.<br />

LiOs técnicos y capataces del<br />

Cuerpo de Bomberos, con los que<br />

se ha entrevistado este corresponsal,<br />

mantienen que la causa<br />

del hundimiento ha sido la<br />

excavación practicada para la<br />

construcción de un nuevo edificio,<br />

que, según aseguran, había<br />

dejado el dormitorio—que ya se<br />

hallaba en malas condicionesprácticamente<br />

sin sujeción alguna.<br />

Por lo visto, ayer una de<br />

las profesoras, con la que no<br />

hemos podido entrevistarnos,<br />

había advertido la grieta, aun­<br />

que no le dio al hecho la importancia<br />

que después ha téiiido.<br />

LA MADRE SUPERIOllÁ,<br />

HOSPITALIZADA<br />

De cualquier manera—siempre<br />

en la opinión de los capataces<br />

de bomberos—, dé haber ocurrido<br />

el hundimiento durante el<br />

día, en horas en que las niñas<br />

se hallaban én «lase, en esas<br />

clases que se encuentran precisamente<br />

debajo del dormitorio<br />

hundido, las consecuencias hubieran<br />

sido peores de las que<br />

hay que lamentar.<br />

Aunque, han transcurrido siete<br />

horas desde el accidente, el<br />

nerviosismo y la confusión siguen<br />

reinando entre las religiosas,<br />

hasta el extremo de que la<br />

madre superiora —^ que padece<br />

una enfermedad crónica de tipo<br />

hepático—ha tenido que ser<br />

internada.en la clínica, del Limonar,<br />

muy cercana al colegio,<br />

y donde fueron hospitalizadas<br />

12 de las pesueñas heridas,<br />

a una de las cuales ha tenido<br />

que serle amputada una<br />

pierna, encontrándose -todavia,<br />

en el quirófano y en estado muy<br />

grave;<br />

Hasta después de las ocho de<br />

la ¡mañana de Jjpy no ?e ha podido<br />

ceníeccionar la íréíatíión.' de<br />

yí6timasihabidás en la catástrofe<br />

del Colegio de las 'Cánnelitas,<br />

ya • que 'durante la^ noche, -sin<br />

otra luz que la que facilitaban<br />

los/faros de- un coche de bom-,<br />

beros. que se ' introdujo en el<br />

jardín, era prácticamente im.^<br />

posible la identificación, .te*<br />

niendo en cuenta que por mucho<br />

que las monjas se empeñaban<br />

en pasar lista, las pequeñas<br />

afectadas, a las que no se<br />

podía "controlaT no obstante los<br />

esfuerzos de las religiosas, ño<br />

contestaban ár-requerimiento al<br />

oír sus nombres, lo que aumentaba<br />

el confusionismo.<br />

Sin embargo, se confirma la<br />

cifra de 24 víctimas, facilitada<br />

en las primeras horas.<br />

En el hospital CJivil falleció<br />

Francisca Márquez Robles; y en<br />

el hospital Noble ingresaron cadáveres<br />

María del Carmen Millet<br />

Molina, y Adela Mata Berrocal,<br />

En este centro asistencial se<br />

encuentran hospitalizadas varias<br />

niñas, algunas de ellas con<br />

lesiones graves.<br />

LAS CÁMARAS DE COMERCIO DEHUKCIAH ANTE El MERCADO COMUK.<br />

U INDUSmU ESPAflOU SE YE SONEIIIU<br />

A UNA COMPEIENGU tN SIEMPRE lEAt<br />

MADRID.—"Es evidente que el proceso liberalizador de la economía<br />

española ha reportado grandes beneficios a nuestro sistema económico,<br />

que ha ganado en racionalidad y en competitividad. Pero,<br />

sin embargo, la evolución de este proceso integrador espontáneo ha<br />

jugado, y juega en la actualidad, claramente en favor de la Comunidad<br />

ÍSconónuca Eur«pea, que es la zona que en especial medida se<br />

ha beneficiado de esta política española."<br />

Estas afirmaciones están contenidas<br />

en el documento que el<br />

Consejo Superior de Cámaras<br />

Oficiales de .Comercio, Industria<br />

y Navegación de España hapresentado<br />

a la XVI Asamblea General<br />

del Consejó dé Federacio­<br />

SEGÚN EL I. N. E.<br />

nes Comerciales de Europa y al<br />

IX Congreso del Comité de Organizaciones<br />

Comerciales de la<br />

Comunidad Económica Europea,<br />

que acaban de clausurarse en<br />

Viena.<br />

El Consejo Superior de Cama-<br />

SENSIBLES AUMENTOS DEL COSTE DE<br />

LA VIDA EN LOS ÚLTIMOS MESES<br />

El índice del coste'de la vida en el conjunto nacional ha sido<br />

en junio de, 1968 dé 184,8, frente a 184,3 en el mes anterior, mientras<br />

la media mensual de 1967 fue de 175,1, tomando como<br />

base 100 la del año 1958, de acuerdo con el "Boletín de Estadística"<br />

de agosto-septiembre de 1968, que publica el Instituto Na­<br />

ras afirma que "los países dé la<br />

Comunidad, con un mercado interior<br />

amplio, y en algunas ocasiones<br />

altamente protegido, pueden<br />

colocar sus excedentes en iin<br />

mercado español de consumo<br />

creciente y cuya industria, en<br />

período de desarrollo y sin la necesaria<br />

madurez, se ve sometida<br />

a una competencia no siempre<br />

leal". A este respecto se. citan<br />

los ejemplos del acero, de los<br />

abonos nitrogenados o de una<br />

gama de productos agropecuarios,<br />

entre ellos los lácteos de<br />

manera especial.<br />

Se especifica, por otra parte,<br />

que España es el sexto país del<br />

mundo que más compra a la Comunidad.<br />

Nuestras exportaciones<br />

a la C. E. E. han crecido mucho i<br />

más despacio (50 por 100) que ,<br />

nuestras compras a la mis m a<br />

(433 por 100) y que las compras<br />

de la Comunidad a tertíeros países<br />

(58 por 100), con lo cual España<br />

ha empeorado comparativamente<br />

su posición como sumi-^<br />

nistradora del Mercado Común.<br />

cional de Estadística. En los meses de mayo y junio de 1968, el ^^^^^^^^^^^^^^^^^<br />

índice del coste-de alimentación ha sido dé 181,5 y 182,3, res- i^^^^^^^^^^^^^^^^^^<br />

pectivamente, frente a 172,3 dfe media mensual en 1967; el de lirrA 1 kilIVItm El<br />

vestido, de 203,3 en. ambos meses, frente a 195,3 de media mensual LLtllü A PlAllKll/ CL<br />

en el año anterior; vivienda, 169,7 en ambos meses y 159 en 1967; *•'»»' " "<br />

gastos de casa, 156,8 en los dos meses estudiados, y 151,8, en 1867,<br />

y gastos, diversos, 195 en mayo, 195,3 en junio y.'183,4 ,én 1967.<br />

La capital de provincia que más alza ha experimentado en<br />

el coste de vida durante el me; de junio de 1968 ha sido la de<br />

Pontevedra, 224,3, mientras que Zamora ha sido la capital donde<br />

el encarecimiento del coste de vida ha sido menor, ,169,8, lomando<br />

como "Dase 100 el año 1958.<br />

El índice general de los precios al por mayor ha sido en julio<br />

ds 1968 de 192,5 y de 196.3 en el mes anterior, siendo la media<br />

menrual de 1967 196.7: el año báíico, con'valor de 100, ha'sido<br />

el de 1955 para «s^las ultimas, citras.<br />

DOCTOR SEVERO OCHOA<br />

MADRID.—P r o c e d e nte de<br />

Nueva York llegó hoy al aeropuerto<br />

de <strong>Madrid</strong>-Barajas el.<br />

)jremio Nobel de Medicina, doctor<br />

dpn-. Severo • Ochoa,.,, que durante<br />

linos días permanecerá en<br />

<strong>Madrid</strong>, • donde dará una .sene<br />


TiÉMpa EIPAÑOL<br />

DESDE LYON,<br />

NUESTRO<br />

ENVIADO<br />

ESPECIAL<br />

LYON. (Por "telex", del enviado<br />

especial José Ramón Basterra.)—Lo<br />

peor que nos podía<br />

haber pasado e& ganar a Francia.<br />

Peor todavía, haber exhibido<br />

unos pasos de baile en el<br />

último cuarto de hora. Me temo<br />

que de este tres-uno de anoche<br />

se van a sacar consecuencias<br />

equivocadas para el bando español.<br />

Ciertamente se ha batido con<br />

claridad a los franceses. Ciertamente<br />

se ha dominado en casi<br />

todo el segundo tiempo, pero<br />

el rival no daba la talla, el adversarlo<br />

que había enfrente, noble<br />

e ingenuo adversario, no es<br />

suficiente banco de pruebas para<br />

un equipo que dentro de diez<br />

días va a medirse con Yugoslavia<br />

en Belgrado.<br />

En realidad, el amistoso de<br />

anoche en el estadio Gerland,<br />

que ha cubierto 60.000 localidades,<br />

con una recaudación récord<br />

en Francia de seis millones de<br />

pesetas, servía de probatura para<br />

las dos selecciones en liza:<br />

unos contra Noruega y otros<br />

contra Yugoslavia, ambos en<br />

partidos previos del Campeonato<br />

mundial. Los franceses saben a<br />

qué atenerse: no tienen selección,<br />

no tienen hombres con<br />

preparación física y técnica. ¿Y<br />

los españoles? En mi opinión,<br />

por lo visto anoche, tampoco.<br />

Es posible que el tres-uno haga<br />

olvidar muchas deficiencias y<br />

MÉXICO 68<br />

muchos errores, pero ¿cómo es<br />

posible no sacar ahora a colación<br />

el planeamiento a la superdeíensiva<br />

de Toba? El almacenamiento<br />

sin gracia de hombres<br />

en la zona central, renunciando<br />

al ataque, y para colmo,<br />

no mandando en esa zona central.<br />

Marcial, Pirri y Zabalza,<br />

pasándose y repasándose pelotas<br />

en horizontal y a veces perdiéndolas,<br />

mientras Francia, con<br />

las fuerzas intactas todavía, atacaba<br />

una y otra vez por la derecha,<br />

por el enorme campo que<br />

encontraba Djorkaeff en esa<br />

banda, por la ausencia precisa^<br />

mente del navarro debutante.<br />

Amánelo, empeñado en realizar<br />

sus números de circo, sin profundizar<br />

nunca, dejando a Ufarte<br />

que se fuera enfriando y a<br />

Luis, al qué se ha visto con ganas,<br />

luchando sin ventaja con el<br />

capitán francés, el central Bosquier,<br />

el hombre que el Barcelona<br />

quiso sumar hace tiempo a<br />

su numerosa plantilla.<br />

PENOSO PRIMER TIEMPO<br />

Por decirlo en pocas palabras:<br />

ha sido un primer tiempo de<br />

pena. Como de pena ha sido<br />

también el gol francés, conseguido<br />

a los veintidós minutos<br />

por Blanches, después de dejar<br />

escapar Sadurni un balón que<br />

remató el extremo derecha a<br />

puerta vacía. Para darle más<br />

tono de verbena a este primer<br />

período han venido las sustituciones:<br />

Tonono por Castellanos,<br />

que sufrió un tirón en el muslo,<br />

y poco después, Germán por<br />

Gallego, lesionado en la cintura.<br />

Eran los minutos finales del primer<br />

tiempo, fase durante la cual<br />

España apenas se había fabricado<br />

una ocasión, mientras que<br />

Sadurni repelía por dos veces<br />

con la rodilla sendos remates de<br />

Guy, el hombre del país.<br />

MEXIGO. (De nuestro enviado<br />

especial, José María Doñate.)—Sigue<br />

la lluvia. Me refie-4<br />

ro, claro está, a la de récords,<br />

que es la que cuenta en un jaleo<br />

como éste, donde los atletas<br />

salen a dar de sí todo lo<br />

que tienen. Cierto es que la jornada<br />

vespertina del día 16 no<br />

mejoró en este aspecto a la del<br />

15; pero, vaya, tampoco nos podemos<br />

quejar.<br />

LOS FRANCESES<br />

FUERON MUY DÉBILES<br />

LAS PARADAS<br />

DE IRIBÁR<br />

Siguiendo con el partido se<br />

puede afirmar que la clave de<br />

la victoria ha estado en el casi<br />

preliminar del segundo tiempo,<br />

porque los franceses han salido<br />

con mucho gas. En los minutos<br />

diez, once y doce, José Ángel<br />

(Volador) Iríbar ha aclarado<br />

todas las dudas del seleccionador.<br />

Primero desviando a córner,<br />

en alarde de reflejos, un balón<br />

que un error de Zabalza ha<br />

dejado a los pies de un blanco.<br />

Después, salvando del ángulo un<br />

remate consiguiente a im córner,<br />

y todavía otro vuelo al ángulo<br />

para desviar un voleón de<br />

un medio francés. Estas tres<br />

s e n s á c i onales intervenciones,<br />

además de provocar las ovaciones<br />

der público lyonés, ha aplacado,<br />

como por arte de magia,<br />

a los franceses que, como antes<br />

digo, habían salido con mucho<br />

gas.<br />

Con el refuerzo de Simón en<br />

sustitución del interior izquierda,<br />

ya todo ha sido fácil para<br />

España, porque Francia se ha<br />

hundido no solamente en el aspecto<br />

psicológico, al ver en órbita<br />

al Ángel (Volador) Iríbar,<br />

sino que también se hundieron<br />

físicamente por falta de contextura<br />

atlética y por falta de preparación<br />

física. Y entonces ha<br />

comenzado el trenzado de pa<br />

ses, el dominio del balón en:<br />

"mía, tuya, mía", y hasta el baile.<br />

Pero el baile era con una<br />

señora con los juanetes dolori­<br />

E!n México estamos todos con<br />

la boca abierta. Contra los temores<br />

que se tenían por la falta<br />

de aclimatación a una altura<br />

muy respetable, la experiencia<br />

viene indicando de forma resuelta<br />

que sólo en los grandes<br />

esfuerzos continuados, carreras<br />

de fondo en atletismo o en las<br />

largas de remo, hay que temer<br />

los desvanecimientos o lo que en<br />

térmmos ciclistas se conoce por<br />

dos, mientras los franceses se<br />

hundían, más y más en el desánimo,<br />

en la impotencia, en el<br />

ridículo.<br />

BAILE INNECESARIO<br />

Pirri, Ufarte y Luis han sacado<br />

juego de este agotamiento y<br />

han puesto el 3-1 definitivo en<br />

el marcador, que aún pudo ser<br />

mayor si Luis aprovecha el penalty<br />

concedido por el arbitro<br />

sin la menor protesta ni del público<br />

ni de los jugadores. Pero<br />

Carnus ha adivinado la Intención<br />

del madrileño v se lanzó al<br />

LA COMBATIV<br />

lado bueno, desviando a córner.<br />

Iban veinte minutos del segundo<br />

tiempo y Francia quería creer<br />

todavía desesperadamente en la<br />

victoria que tanto necesitaba para<br />

levantar su decaída moral.<br />

De ahí los abrazos de sus com­<br />

pañeros a Carnus. Pero de nada ,<br />

sirvió esta proeza del portero,<br />

porque la suerte estaba echada.<br />

Tres intervenciones sensacionar<br />

les de Iríbar y el cansancio,<br />

habían hecho mella en el ba.ndo<br />

local y el público acabó por<br />

entregarse a la selección española<br />

ovacionando las intervenciones<br />

de Amando.<br />

Confío en que estos aplausos<br />

no se le suban a la cabeza al<br />

seleccipnador. Si hubo baile fue<br />

enlazando a un cadáver. Y perdonen<br />

la imagen tan macabra,<br />

A destacar en el bando español<br />

a Iríbar; Eladio, que ha salvado<br />

dos tantos cantados; To­<br />

DESPLAZA A LA TEC<br />


LA COMBATIVIDAD<br />

DESPLAZA A LA TÉCNICA<br />

(Viene de ia pág. anterior.)<br />

hombre de la final que mejoró<br />

el récord olímpico y superó el<br />

español en diez centímetros más,<br />

dejándolo, por tanto, en un espléndido<br />

5,20 metros. El vizcaíno<br />

cumplió de verdad, como los<br />

buenos, y le faltó la mitad de<br />

un pelo para vencer el listón en<br />

los 5,25. La lucha por la medalla<br />

duró en esta especialidad<br />

sáete horas y cuarto. Al final, sin<br />

que ninguno de los tres hombres<br />

que quedaban pudiera rebasar<br />

los 5,45, pero sí los 5,40 metros,<br />

se erigió en campeón el<br />

norteamericano Seagren, con el<br />

alemán Schiprowski segundo y<br />

otro alemán, pero del "telón de<br />

acero", Nordwig, tercero. Los<br />

tres mejoraron el récord mundial<br />

y olímpico.<br />

Alvarez Salgado, nuestro hombre<br />

en los 3.000 metros obstáculos,<br />

no corrió tan bien como en<br />

la fase clasificatoria y quedó undécimo,<br />

de doce finalistas. Sal­<br />

gado estuvo el día antes sufriendo<br />

un ligero dolor abdominal y<br />

salió con ese temor, más psicológico<br />

que físico, a una lucha tremenda<br />

en la que a lo máximo<br />

que podía aspirar era al octavo<br />

o noveno puesto.<br />

También el fútbol olímpico<br />

español parece haber cogido ritmo<br />

de competición y, sobre todo,<br />

estilo de Olimpíada. La victoria<br />

por 3-0 sobre Nigeria no<br />

admite más discusión. Buen<br />

triunfo, aunque con el tributo<br />

de algún jugador malparado,<br />

pues los morenos nigerianos no<br />

se anduvieron por las ramas. A<br />

nuestro equipo sólo le basta empatar<br />

contra el Japón para proclamarse<br />

campeón de su grupo y<br />

seguir la lucha. Sin embargo,<br />

donde vamos de mal en peor es<br />

en boxeo. Ya di ayer mi parecer<br />

sobre los inofensivos y medrosos<br />

púgiles que han venido a<br />

México. Cuantos más dias pasan,<br />

menos explicación tiene su presencia<br />

aquí.<br />

PLAZOS<br />

DIRECTAMENTE A LOS PADRES DE LOS<br />

ALUMNOS, RESIDENCIAS. INTERNADOS, ETC<br />

Toda la gama FLEX<br />

• Coíchones distintos modelos, también económicos.<br />

• Turcas madera embepo y monotubular.<br />

• Somieps tapizados con patas desmontabies<br />

papa su tpansformación en canapé.<br />

• Litepas "juniop" y litera apartamento o<br />

Chalet, convéptlble dos camas, etc.<br />

Regalamos» ALMOHADA a todo comprador en<br />

metálico del nuevo FLEX D-70<br />

COLJCHONERIA<br />

[ ermosi<br />

HERMOSILLA,130^Tel. 256 66 42<br />

yALDERRIBAS,^7-tél. 252 47 96<br />

JOSÉ LUIS ÁRRISE> 38 ÍÉlipa)<br />

no pase^<br />

los fines<br />

V de semana<br />

\ en la carretera<br />

DISFRUTE DE LA AUTENTICA REALIDAD DE UNA URBANIZACIÓN MQÓELO<br />

a 60 kms. de MADRID, puede tener su terreno en<br />

LA SUIZA ESPAÑOLA<br />

de ROBLEDO DE CHÁVELA a 13 kms. de El Escorial.<br />

A6UA ABUNDANTE A TODAS HORAS, LUZ, ALCANTARILLADO CON ES<br />

TACIONES DEPURADORAS, GALLES ASFALTADAS .PISCINAS, ZONAS VER­<br />

DES Y DEPORTIVAS.<br />

Parcelas desde 4.000 pts. a! mes<br />

Esto no es un proyecto dé urbanización, es una urbanización<br />

modelo con 300 parcelas vendidas y cerca de 100 propietarios<br />

con chalets construidos.<br />

Para más información sírvase mandar esté cupón a LA SUIZA<br />

ESPAÑOLA.<br />

MONTESA. 35 - 6."- MADRID - 6 - Tel. 2768798 • 2259718<br />

NOMBRE .......<br />

DIRECCIÓN..,— ^_»..<br />

POBLAGIOÑ ,—-<br />

Aprobada definitivamente por el Área Metropolitana.<br />

(Acuerdo 10-1-68)<br />

lÓbras deensancine y eliminación de curvas del tramó de ca-<br />

.rrétera de El Escorial a Robledo de Cliavela,<br />

El tunecino<br />

Gammoudi<br />

alza los brazos<br />

al llegar a la<br />

meta vencedor de<br />

los 5.000 inetros<br />

lisos. Tras él<br />

llega el kenyata<br />

Keino,<br />

que se adjudica<br />

la medalla<br />

de plata.<br />

En tercer lugar<br />

llegaría<br />

Haftali Temu,<br />

de Kenya.<br />

EL MAS RÁPIDO DEL MUNDO<br />

MÉXICO. (De nuestro enviado<br />

especial, José María Doñate.)—La<br />

jornada matinal ha<br />

sido iluminada por un brillante<br />

sol, con el cielo completamente<br />

despejado de nubes. Parece<br />

que el ciclón "Gladys", que<br />

venía de Cuba hacia Florida y<br />

amenazaba la península de Yucatán,<br />

se ha desviado un tanto<br />

favorablemente para el interior<br />

del valle de México. Se ha formado<br />

una cortina protectora que<br />

beneficiará a todo el territorio<br />

nacional, puesto que alejará las<br />

masas de aire húmedo que provocaban<br />

estos días algunas lluvias<br />

y no dejará progresar la<br />

pequeña perturbación que se<br />

fffiémaha en el Sur. En una palabra,<br />

los meteorólogos garantizan<br />

buen tiempo por lo menos hasta<br />

el final de esta, semana.<br />

Hay una pequeña borrasca,<br />

sin embargo, ésta de tipo humano,<br />

en el seno de la Delegación<br />

olímpica norteamericana.<br />

De una parte, la§, declaraciones<br />

de Hiñes, el hpihbre más rápido<br />

del mundo, y de Matson, el<br />

más potente del orbe en el lanzamiento<br />

de peso, han causado<br />

estupor. Los dos han, manifestado<br />

sus deseos de dejar el atletismo<br />

y convertirse en profesionales<br />

del fútbol norteamericano—rugby—,<br />

para lo que por<br />

lo visto han recibido tentadoras<br />

ofertas. Los dos—negro y blancor-coinciden<br />

en que el atletismo<br />

les ha proporcionado muchas<br />

satisfacciones, pero ahora<br />

dé lo qué se trata es de buscar<br />

algo que les proporcione dolareis<br />

para vivir bien. El epicentro<br />

de la llamada "borrasca"<br />

estadounidense continúa estando<br />

en el "apparteid" entre hombres<br />

de distinto color. Los blancos<br />

están, ahora que echan chispas<br />

contra la para ellos insolente<br />

actitud de Smith y Carlos<br />

al saludar desde el pódiUm olímpico<br />

con la mano enfimdada<br />

en un guante negro, negrísimo.<br />

Pero, ,en fin, esto son cosas de<br />

ellos y la Olimpíada sigue sin<br />

frenar sus buenos, sanos y decisivos<br />

impulsos deportivos.<br />

VS ESTILO DE<br />

INFORMACIÓN<br />

Es chocante la -Valentía y el<br />

estilo de información periodística<br />

mexicana en casi todos los<br />

órdenes. Para que el lector ten^<br />

ga un ejemplo de ello, voy a<br />

transcribir lo que acabo de leer<br />

en la primera página de "El<br />

Universal". Este publica la fotografía<br />

de un señor con cara<br />

airada, miembro del C. O. I.<br />

mexicano, bajo este título:<br />

"Campeón de gorilismo." Y éste<br />

era el pie :" Haciendo alarde<br />

de influencias y machismo aparece<br />

aquí José Peña, al parecer<br />

directivo del C. O., quien ayer<br />

"decidió" que un teniente coronel<br />

de nombre Macario Castro<br />

golpeara a fotógrafos de<br />

Prensa."<br />

. Nada más y nada menos.<br />

¿Qué les parece?<br />

Por lo que respecta al deporte<br />

olímpico español, la mañana<br />

de ayer.ha sido poco halagadora,<br />

ni siquiera fue prometedora.<br />

Én la clasiflcación de la primera<br />

ronda de persecución individual<br />

el ciclista Daniel Yuste<br />

ganó su serie, pero sin que el<br />

tiempo valiera para, pasar a los<br />

cuartos de final.<br />

Yuste ha corrido a 49,593 kilómetros<br />

hora.<br />

En hockey sobre hierba, España<br />

no ha podido vencer a la<br />

India gracias, a, las arbitrariedades<br />

de un arbitro negro, que ha<br />

sido la negra para nuestros co­<br />

lores. Para colmar m parcialidad<br />

terminó el encuentro con<br />

dos minutos de anticipación, y<br />

esto es muy importante cuando<br />

sólo se pierde por uno a cero.<br />

La derrota ha terrninado con<br />

todas las aspiraciones españolas<br />

de clasificación. Cabría una remota<br />

esperanza según los resultados<br />

que se dieran en el grupo,<br />

pero es confiar en milagros y<br />

así no puede pensarse én una<br />

olimpíada. España jugó bien par<br />

ra empatar por 10 menos; Con<br />

esto le bastaba. También tuvo<br />

mala suerte o falta de preparación<br />

técnica, no sé, porque no<br />

ha sabido aprovechar ninguno<br />

de los siete penalties a su fafavor.<br />

Sin embargo, la India lanzó<br />

tres y aprovechó uno para<br />

conseguir el gol de la victoria y<br />

el otro pasó lá bola a un pelo<br />

del poste. Una pena. Y es que<br />

el público, "la porra"—aquí se<br />

llama asi a la "hinchada"—, que<br />

tuvo el equipo español no dejó<br />

de animar en ningún momento.<br />

PÁNICO EN MONTERREY<br />

HOCKEY<br />

INDIA-ESPAÑA, 1-0<br />

ME3CIOO.—India vencip a Espafta por uij fóJ<br />

a cero en partido corféspóndiente al Torneo<br />

olímpico de hockey jugado ayer en el pampo<br />

número tres del complejo deportivo de Lauííiagdalena<br />

Mixhuca. El primer tiempo finalizó con<br />

ventaja hindú de un gol a cero.,,<br />

Arbitraron el australiano Mac Dowell y Ramalingam,<br />

de Singapur.<br />

El gol hindú lo marcó Sin^h a los sets minutos<br />

de juego.<br />

Alineaciones:<br />

India: Sait, G. Singh, P...áii5.¿h, B. Singh II,<br />

A. Saingh, M. Singh, B. Singh III, Éter, H. Singh,<br />

I. Singh, T. Singh,<br />

España: Del Coso, Coloiner, ^olaun. Salles, Dinares,<br />

Ventallo, Alvear, P. Aniat, P. Amat, Fábregas<br />

y Vidal.<br />

España hisio un buen partido frente al equipo<br />

hindú, en el que juegan nada menos qué nueve<br />

hermanos.<br />

Los Singh, una dinastía de gran tradición hockeística<br />

en el país que inventói éí Hockey. Un<br />

partido práctico por parte española, perdiendo<br />

por un solitario gol frente á los maestros de este<br />

deporte.—Alfil.<br />

PELOTA<br />

LOS ESPAÑOLES SIGUEN<br />

GANANDO<br />

CIUDAD DE MÉXICO, —La pareja española<br />

Bernardo Iruzubieta y Domingo Sacristán vencieron<br />

a los franceses Izte Minondó y Joseph<br />

Arbillaga por 25 puntos a ZZ, en partido de pelota<br />

á mano del Torneo de exhibición de los<br />

Juegos Oliíiipícos. Como indica el resultado, él<br />

encuentro fue muy emocionante y renido.<br />

Los españoles, campeones del mund


A medida que íbamos conociendo<br />

los resultados de la final<br />

de triple salto, la decepción que<br />

sentíamos por el flojísimo papel<br />

de Luis Felipe Areta se fue<br />

cambiando por asobro. No tenía<br />

nuestro campeón ninguna<br />

oportunidad de poder "hacer<br />

cara" a aquellos hombres que<br />

según transcurría el concurso<br />

mejoraban una y otra vez el récord<br />

mundial. ¡Algo increíble!<br />

Areta, hombre de templados<br />

nervios, que sabe "estar'' en las<br />

situaciones difíciles—no es la<br />

primera vez que en un último<br />

intento sobrepasa a rivales—,<br />

quedó en unos discretísimos<br />

15,76 metros. La historia de esla<br />

jinal de triple salto quedará<br />

como una de las mejores—¿la<br />

mejor hasta la fecha?-—páginas<br />

en la historia del atletismo. El<br />

italiano Gentille, que en la calificación<br />

ya había mejorado la<br />

CUADRO DE MEDALLAS EN<br />

DIVERSOS DEPORTES<br />

Oro<br />

Estados Unidos ... 8<br />

Hungría 4<br />

Rusia 3<br />

Alemania Oco. ... 2<br />

Checoslovaquia .... 2<br />

Francia 2<br />

Gran Bretaña ... 1<br />

Australia 1<br />

Suecia 1<br />

Alemania Ori. ... 1<br />

Rumania 1<br />

I:rán 1<br />

Polonia 1<br />

Túnez 1<br />

Holanda ... 1<br />

Austria 0<br />

Jamaica 0<br />

lítiopia 0<br />

Finlandia 0<br />

Brasil 0<br />

Dinamarca 0<br />

Italia 0<br />

Cuba 0<br />

Plata<br />

3<br />

3<br />

4<br />

3<br />

2<br />

0<br />

0<br />

2<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

marca mundial con 17,10 metros,<br />

comenzó ayer por saltar<br />

17,22 metros. Después el ruso<br />

Saneiev subía a 17,23 metros,<br />

para ser el brasileño Nelson<br />

Prudencio—¡qué buen sucesor<br />

ha tenido Da Silva!—quien llegara<br />

todavía cuatro centímetros<br />

más lejos. Parecía una final sentenciada,<br />

pero en el último intento,<br />

Saneiev se iba a ¡17,39<br />

metros! Algo muy lejos de lo<br />

previsto en este hombre, que<br />

como mejor marca tenía 16,67<br />

metros...<br />

En esta serie de muchísimas<br />

cosas a destacar tenemos los<br />

8,27 metros del negrito Boston<br />

en longitud, nuevo récord olímpico,<br />

como también es nuevo<br />

récord de los Juegos los 73,36<br />

metros de Zsivtzky en martillo,<br />

al mismo tiempo que Davemport<br />

igualaba el de 110 metros<br />

vallan.<br />

Broiice<br />

5<br />

3<br />

7<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

3<br />

1<br />

1<br />

0<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

3<br />

1<br />

Total<br />

16<br />

10<br />

14<br />

6<br />

5<br />

1<br />

2<br />

• 4<br />

4<br />

4<br />

3<br />

2<br />

2<br />

4<br />

2<br />

2<br />

1<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

3<br />

1<br />

Kl más espectacular derrotado de las pruebas de<br />

•ondo ha sido el australiano Ron Clarke (102), gran<br />

favorito para el primer puesto en ambas y que<br />

ieMó conformarse con mediocres clasificacionc<br />

Aquí lo vemos durante los 5.000 metros<br />

El ruso Víctor Saneiev, medalla de oro y nuevo recordman del mundo en triple salto, con<br />

17,39 metros<br />

En 5.000 metros volvió a ponerse<br />

de manifiesto que ésta no<br />

es la Olimpíada de las grandes<br />

distancias. Marcas mediocres<br />

que dicen bien a las claras lo<br />

que influye la altitud del país<br />

azteca.<br />

Tampoco podían estar las féminas<br />

al margen de esta cosecha<br />

de récords olímpicos. Bárbara<br />

Ferrell (Estados Unidos)<br />

mejoró el de 200 metros en la<br />

segunda semifinal con 22-8, y<br />

Pamela Kilborn (Australia), el<br />

80 me tro s vallas, señalando<br />

10-4 en la segunda serie eliminatoria.<br />

Hoy tiene España al madrileño<br />

Jorge González Amo en<br />

las series eliminatorias de 1.500<br />

metros. Las finales programadas<br />

son las siguientes: 80 metros<br />

vallas, disco y 200 metros,<br />

en la categoría femenina, y lon­<br />

gitud y 400 metros, en la mascu- claro favorito al haber hecho<br />

lina. Por cierto, que en esta úl- un tiempo de 44-8 en la semi- •<br />

tima especialidad el nortéame- final, marca que es récord olímricano<br />

Evans se presenta como pico.—LUIS HERRERO.<br />

PRUEBAS MASCULINAS<br />

TRIPLE SALTO. FINAL:<br />

1, Saniev (Rusia), 17,39 metros (récord del mundo); 2, Prudencio<br />

(Brasil), 17,27, y 3, Gentille (Italia), 17,22.<br />

110 METROS VALLAS. FINAL:<br />

1, Davemport (Estados Unidos), 13-3 (iguala récord olímpico);<br />

2, Hall (Estados Unidos), 13-4, y 3, Ottoz (Italia), 13-4.<br />

MARTILLO. FINAL:<br />

1, Zsivotzky (Hungría), 73,36 (récord olímpico); 2, Klim (Rusia),<br />

72,28, y 3, Lovas (Hungría), 69,78.<br />

5.090 METROS. FINAL:<br />

1, Gammoudi (Túnez), 14-05-0; 2, Keino (Kenya), 14-05-2, y 3,<br />

Temu (Kenya), 14-06-4.<br />

50 KILÓMETROS MARCHA:<br />

1, Hohne (Alemania oriental); 2, Kiss (Hungría), y 3, Young<br />

(Estados Unidos).<br />

PRUEBAS FEMENINAS<br />

ALTURA. FINAL:<br />

1, Miroslava Re/kova (Checoslovaquia), 1,83; 2, Antonina Okorokova<br />

(Rusia), 1,80, y 3, Valentina Kozyr (Rusia), 1,80.<br />

Frontón <strong>Madrid</strong><br />

LA QUINIELA TRÍO,<br />

A 3.405 PESETAS<br />

La quiniela trio del frontón <strong>Madrid</strong><br />

sigue a la vanguardia del ef?<br />

pectáculo. Cosa que nada tiene<br />

de particular, ya que día en día<br />

los dividendos a repartir son mayores.<br />

En la tarde de ayer, con<br />

gran alegría de los acertantes, la<br />

quiniela trío se pagó a 3.405 pesetas<br />

el boleto. Como es logice, con<br />

este motivo cada vez cuenta con<br />

más adeptos.<br />

De los partidos que ayer se disputaron<br />

poco podemos decir de<br />

ellos, exceptuando el estelar de.la<br />

noche, ya que todos salieron . de<br />

calle menos el que hemos señala:do,<br />

que intervinieron Marita y<br />

Anlta I contra Émili y Milagros,<br />

A pesar de que las primeras lograron<br />

sacar una ventaja de 10<br />

tantos a sus rivales, éstas no se<br />

desmoralizaron, conslgiendo dar<br />

alcance a sus rivales en la última<br />

decena, en la igualada a 28 tantos.<br />

También lograron la Igualada<br />

al penúltimo tanto, pero al fin todo<br />

quedó en un susto para la cátedra,<br />

pues el tanto de la victoria<br />

lo consiguieron hacer las que<br />

siempre fueron por delante en el<br />

marcador, Marita y Aníta I.<br />

Encuentro estelar para, la tarde:<br />

Marita y Cari contra Mary I<br />

y Pili. A cesta punta, Uriona y<br />

Amillategui contra Aranaga y Ansola.<br />

Noche, a cesta-punta, Bascarán-Maurl<br />

contra Gorostola-Uri<br />

be. Y como cierre de velada, Mari<br />

Pili y Soroa contra Emili y Merche.<br />

«LA NOCHE MAS VERGONZOSA DE OLD TRAFFORD» («DAILY SKETCH»)<br />

LONDBES.—La Prensa británica destaca hoy como me^<br />

rcclda la victoria del Estudiantes, pero hace resaltar también<br />

la incorrección y antideportívídad que reinó en el<br />

encuentro.<br />

"A pesar de lo desagradable del partido—dice el diario<br />

Guardian", de Mahchester—hay que alabar a la defensa<br />

del E.studiantss. Sí el ataque del Manchester no fue tan<br />

ijueno como se esperaba, fue debido en gran parte a la<br />

niiígistral defensa por zonas del equipo argentino." El<br />

"Guardian" añade que "el fracaso del Manchester se de­<br />

MATOiTTli 18 DE OCTUBRE DE 1968<br />

bió en parte a loa agarrones y la obstrucción que forman<br />

parte del íufego sudamericana".<br />

El "Daily Telegraph" califica el partido de "repulsivo"<br />

y "lunático", y dice que ".iustifica ampliamente el que la<br />

idea de competición íutbolístíca entre equipos de Europa<br />

y Sudamérlca sea olvidada".<br />

El mismo periódico, sin embargo, reconoce que "Estudiantes<br />

siempre dio la sensación de ser el victorioso, tan- ,<br />

to individualmente como en conjunto", y que "el Man<br />

chester, consciente del peligro de atacar violentamente<br />

se mostró demasiado precavido en su juego ofensivo".<br />

El ',;Dally Maü" critica duramente a ambos equipos por<br />

s,us faltas, y escribé que "aunqtie sin admirar la ética de<br />

los Jugadores del Estudiantes", rinde honor a la "efectividad<br />

y profesionalismo de su Juego".<br />

El "Daily Sketch" describe el partido como "la noche<br />

más vergonzosa que se vio nunca en Oíd Trafíord".<br />

"Estudiantes—escribe el "Sketch"—merece toda la Ira<br />

que el público descargó sobre el equipo, pero también<br />

todas las alabanzas por la impecable operación defensiva<br />

que realizaron."—Alfil.<br />

' Oc u rre frecuentemente.'<br />

Vas por el mundo animoso,<br />

optimista, pisando firme,<br />

y de pronto uiía piedrita<br />

sin Importancia da<br />

contigo en el suelo o está<br />

a punto de derribarte. El<br />

fútbol español caminaba<br />

asi hace unos días. Vencedor<br />

olímpicamente^—que no<br />

quiere decir, claro está, con<br />

desprecio — y esperanzado<br />

ante su participación en el<br />

prima-mundial, de repente<br />

las cosas, si no se han torcido,<br />

han presentado una<br />

cara que , francamente no<br />

nos gusta. Detallemos: en<br />

la Olimpíada, cuando tras<br />

nuestras victorias sobre<br />

Brasil y Nigeria esperábamos<br />

enfrentarnos a Francia,<br />

resulta que ésta, alzándose<br />

en gran potencia,<br />

vence a México, y lo más<br />

probable será que sean los<br />

"manltos" nuestros rivales<br />

en la fase siguiente; y en<br />

el grupo mundial en que<br />

figuramos, el triunfo belga<br />

sobre los yugoslavos nos<br />

dice, por lo menos, que hemos<br />

de contar con dos<br />

enemigos fuertes en lugar<br />

de solamente uno. En fin<br />

que ante nosotros están las<br />

dos píedrltas de rigor. Que<br />

no tropecemos en ellas...<br />

AYER Y HOY<br />

Están ustedes enterados<br />

de lo ocurido en Barcelona.<br />

La "lilncliada" azulgrana<br />

se ha enfrentado al<br />

equipo .V—naturalmente—<br />

al entrenador. La crítica de<br />

la Ciudad Condal ha hedió<br />

causa conuin con los<br />

afrcionados. La verdad es<br />

que no nos parece bien.<br />

Que se censure a un técnico<br />

por sus "tccnicidades"<br />

en el mismo grado que se<br />

le bombeó hace algo más<br />

tle cuatro meses por lograr<br />

el título de campeón de<br />

Kspuña para los mismos colores,<br />

de verdad que nonos<br />

parece bieji. V creemos sinceramente<br />

que hay tanta<br />

exageración en lo Uno como<br />

en lo otro. Ni Salvador<br />

.Vrtigas merece que se metan<br />

con él porque el equipo<br />

no gane, . ni tampoco<br />

que sele elogla,ra tanto porque<br />

ganara liíi título que<br />

en realidad ni él ni sus.iu-<br />

.gadores lo ganaron. Quizá<br />

lo que pasa ahora es que<br />

hoy no es a.ver. Lo que<br />

traducido al idioma futbolístico<br />

nos llevaría a hablar<br />

con cierto "rigorismo"<br />

SELECCIÓN<br />

La victoria española ayer<br />

sobre Francia en Lyón. aun<br />

tardía en llegar, fue concluyente<br />

en su resultado,<br />

que en verdad es "lo que<br />

queda" cuando el arbitro<br />

de un partido da por terminado<br />

éste. Victoria espafióla<br />

que es la novena que<br />

se logra al cabo de catorce<br />

encuentros jugados entre<br />

ambas naciones — tres<br />

éxitos galos y tres empates<br />

completan el cuadro — y<br />

que nos deja abierta de par<br />

en par la puerta de la esperanza<br />

ante el partido del<br />

día 17 en Belgrado. Para<br />

este encuentro precisamente<br />

el doctor Toba ha fijado<br />

su lista de jugadores:<br />

los veintiuno que estuvieron<br />

concentrados anteriormente<br />

y un portero más<br />

(Betancort, del <strong>Madrid</strong>).<br />

Todos ellos estarán en <strong>Madrid</strong><br />

el lunes para entrenarse,<br />

como es costumbre,<br />

disponiéndose a salir pa;-a<br />

Yugoslavia en la mañana<br />

del viernes.<br />

SIEMPRE<br />

EL M.\DnlD<br />

Que el Club y el equipo<br />

blanco madrllefio es ejemplo<br />

constante "en bueno"<br />

para el fútbol español es<br />

sabido por todos. Raro es<br />

el día en que no se le presenta<br />

como modelo de algo.<br />

Y he aquí lo de hoy.<br />

.\ntonio ,4rgilés, el nuevo<br />

"míster" barcelonlsta, e n<br />

unas declaraciones publicadas<br />

en un diario barcelonés,<br />

a la pregunta hecha<br />

por el periodista ("O.Ja]á<br />

sea usted el Miguel Muñoz<br />

riel Español. Pero para<br />

ello ;,está usted en posesión<br />

del secreto que ha<br />

hecho de Muñoz un entrenador<br />

casi inamovible?"),<br />

fea coMte»taflo ."«sí: "En el<br />

Real <strong>Madrid</strong> sólo manda<br />

Santiago Bernabéu y en los<br />

demás Clubs hay muchos<br />

directivos...". Sin comentarios,<br />

¿verdad, señores?<br />

¿TRASPASO O NO?<br />

Barcelona y Zaragoza siguen<br />

desho,jando la margarita<br />

del traspaso de Bustillo.<br />

Los azulgrana lo niegan<br />

y los blancos de La Roinareda<br />

lo afirman. Que<br />

hay gestiones entre uno y<br />

otro Club eso lo prueba el<br />

hecho de que parece Inminente<br />

el pase de Oliveros<br />

del Club titular.de la<br />

capital catalana al de la<br />

aragonesa.<br />

NIVARDO PINA'


Desde el próximo miércoles...<br />

lenen<br />

I MAGO<br />

• 6." tienda de <strong>Madrid</strong> • 17/ tienda en España<br />

Todo en una sola coRipra<br />

ALIMENTACIÓN: Carnicería - Charcutería - Pescados - Aves<br />

Confitería - Ultramarinos - Frutas y Verduras - Cremería - etc.<br />

NOVEDADES: Bebé - Niños - Júnior - Lencería<br />

Medias - Confección de señora - Caballero - Calzados<br />

Bisutería - Modas - Mercerfa - etc..<br />

BAZAR: Perfumería - Papelería - Librería - Discos<br />

; Deporte y viaje - Juguetes - Regalos - Ljmpieza . IVlen9Je<br />

Quincallería - Amueblamiento - etc..<br />

M/>4aotanibiénen<br />

CONDE DE PENAU/ER,15<br />

$imaga «sr^^lsce a "Viajes Interopa" y s "IBERIA Llnsas Aéreas de España," su colaboraeión<br />

en et eoneurso "Fin de Aflo en París" — Viajes Interopa, Álcali, 167,u Avda. J. Antonio, 48.<br />

' HIÉ IH HH^MHkf^^^i^HPiÉH^kí^'li^SP<br />

por elementos: cama - secreter - librería<br />

T.V,-maleteros, etc.<br />

Almacenes Joaquín, S.A.<br />

TEL. 239 12 22 ATOCHA.34<br />

MADRID<br />

knn LA VELADA DE ESTA NOCm<br />

FOLLEDO: «Tengo nue<br />

demostrar quién soy todovio»<br />

La velada de Tjoxeo que s? celebrará esta noche<br />

en el Palacio de Deportas tiene varios alicientes.<br />

La reaparición de Folledo en <strong>Madrid</strong> después de su<br />

ausencia durante sei? meses (por la sanción federativa),<br />

ver de nuevo a Velásquez, tras aquellos sus<br />

primeros combates de profesional y hoy con la<br />

diadema nacional del peso ligero y la actuación de<br />

Tony Ortiz, el ex campean de España de los welter.<br />

Ayer por la mañana—aun era de noche—acudimos<br />

a la cita con Luis Folledo, allá en la parte más<br />

alta de la Casa de Campo, donde, con su preparador<br />

Pedro París, corría para poner su preparación<br />

a punto ante el combate de hoy, viernes. El ex toreador<br />

está en forma, con sus miras puestas en lo<br />

que tanto desea: la disputa del Campeonato auropeo.<br />

—Cómo te encuentras de preparación?<br />

—Superfenómeno. Llevo ocho o diez días muy<br />

bien. Incluso mejor que en mis mejores tiempos.<br />

—¿Qué sientes al volver a boxear de nuevo en<br />

tu casa?<br />

—Como comprenderás, yo soy profesional y me<br />

pegó donde me contratan. Llevo año y medio sin<br />

boxear aquí y quiero dejar bien sentado que Luis<br />

Folledo sigue siendo el que era. Tengo que agradecer<br />

a los "anti-folledistas", mis detractores, que<br />

ellos tienen la culpa de que me sienta nuevo y me<br />

prepare y me cuide con m,ás ahinco que nunca<br />

lo hiciera. He de demostrarles que aún hay que<br />

contar con Luis Folledo.<br />

—¿Te vienen a la memoria tus años de gloria<br />

entre tu público?<br />

—Ahora lo único que recuerdo son los tres títulos<br />

de Europa que he disputado; pretendo hacer<br />

méritos para que me nombren de nuevo aspirante.<br />

^¿Tienes ilusión por el título?<br />

—Tengo la misma ilusión que antes, e incluso<br />

más. "<br />

—¿Te queda cuerda para rato?<br />

—Si. Si un día considero que debo dejarlo a<br />

buen seguro que no lo pensaré dxis ueces. Pero<br />

por ahora de eso no hay nada.<br />

—¿Conoces al contrario?<br />

—No. Me lo cambiaron anteayer. Este Riedewald<br />

debe de ser mucho mejor y aún más pegador<br />

que Johnson.<br />

—¿Te importa el cambio?<br />

—Yo tenia hecho el. estudio de las cualidades<br />

de Jack Johnnsón. Ahora me pone en un poquito<br />

dé compromiso. Pero no importa.<br />

—¿Has cambiado algo tu manera de boxear,<br />

arriesgando menos tal vez?<br />

—Yo boxeo como Siempre. Doy todo para ganar<br />

siempre y que el público salga satisfecho, que es<br />

ló que yo deseo, porgue para eso es el que paga.<br />

VELAZQUEZ: PRU­<br />

DENTE OPTIMISMO<br />

TONY O R T I Zx:<br />

QUIERE BOXEAR<br />

MAS<br />

VELAZQUEZ, OPTIMISTA<br />

Miguel Velázquez, campeón de España de los ligeros,<br />

está escalando los peldaños que le llevarán<br />

al titulo de Pedro Carrasco.<br />

—¿Vencerás antes del límite?<br />

—Con ganar me conformo, no vayamos a creer<br />

que siempre puedo triunfar antes del limite.<br />

—¿Después de éste, quién viene?<br />

—Si gano esta noche vendrá Brondi el (lia<br />

veintiocho a Tenerife.<br />

—¿Cuándo pones en juego el titulo nacional?<br />

—¿Contra quién?<br />

—¿No hay aspirantes?<br />

—Parece ser .<br />

—¿Optimista ante la etapa que te espera?<br />

—Totalmente. He de llegar a disputar el titulo<br />

continental, pues esa es mi meta inmediata.<br />

TONY ORTIZ, CON GANAS DE BOXEAR<br />

Tony Ortiz ha sido campeón dos vecesy nuevamente<br />

pretende el aspirantazgo.<br />

^Te juegas mucho en este combate?<br />

—Yo creo que el aspirantazgo al titulo. Ahora<br />

me encuentro muy bien y con ganas de subir al<br />

"ring".<br />

•—¿Cómo es posible que con veintitrés años hayas<br />

sido dos veces campeón de España?<br />

—Empecé m,uy joven y esto es lo que me mueve<br />

a buscarme un sitio de figura, y cuanto antes.<br />

—¿Piensas sólo en el boxeo?<br />

—2Vo quiero saber ninguna cosa más. Si boxeo<br />

es porque es mi vocación y tengo que conseguir<br />

lo que busco.<br />

—¿Está difícil?<br />

—No tanto como me ha parecido hasta ahora.<br />

¿No ves que boxeo poco? En adelante he de conseguir<br />

hacerlo con más asiduidad.<br />

EL DOMINGO, CONTRA EL MESTALLA<br />

El Royo, coo uno dudQ: Cachiclio O<br />

El entrenamiento de ayer del vió con soltura, si bien no le da<br />

equipo vállecano tuvo dos par­ todavía con fuerza a la pelota<br />

tes. Por la mañana, con tempe­ con la' pierna deret'ha.<br />

ratura agradable y los especta­ —Chaparro mejora.'¿Y los dedores<br />

de rigor, • doce jugadores<br />

intervinieron en la sesión premás?paratoria,<br />

toda ella con balón. —Como recordarás, Cristóbal<br />

Comenzaron con ejercicios suel­ se lecionó en Valladolid; Fertos<br />

y poco después Olmedo dinández y Pablito siguen descarvidió<br />

sus efectivos eh dOs grutados. Cabrera está enfermó...<br />

pos: uno defensor y otro ata­ Por la tarde, nuevamente en<br />

cante.<br />

Vallecas, tuvo lugar la segunda<br />

Más tarde, los dos grupos con­ parte del entrenamiento del día,<br />

tendientes intercambiaron sus aunque en ella tan sólo intervi­<br />

posiciones; se' jugó a continua- ' nieron los que no entrenaron<br />

cíón un pequeño partido, en mf- por la mañana. Acudieron a la<br />

dib' campó, en el (jue intervino ' cita Cachicha, Plores, Samuel y<br />

él propio Olmedo, y finalmente Pastor. Y todos ellos, junto con<br />

hubo sesión "extra" para los los jugadores del Reyfra, cele­<br />

porteros, Yankó y Arias. ' braron un partido.<br />

En cuanto a la alineación que<br />

Las evolucionéis de Chaparío presente el Rayo frente ai Mes-<br />

sobre él terreno de Juego nos tálla el próxlniú doíningo. todo<br />

parecieron normales, aunque... parece indicar que habrá püco.s<br />

•—Todavía no está en condi­ cambios en relación al "once'<br />

ciones de jugar—nos dijo el pre­ qué fue derrotado en la capital<br />

parador rayista.<br />

del Pisuerga. Los cinco delante­<br />

Chaparro corrió bien y se moros Aráez, Felines, Yanlco, Póte­<br />

VALDIVIESO<br />

le y Bordons, serán los titulare.s<br />

pasado mañana de no surgir<br />

complicaciones de última hora.<br />

Iio mismo podemos decir de la<br />

línea media, Ri'ez-Arias. En la<br />

portería estará de nuevo Samper,<br />

y en la defen.=;a es donde<br />

Olmedo tiene su.s dudas, ya que<br />

están lesionados Pablito, Cristóbal,<br />

Fernández, y enfermo Cabrera.<br />

Esta circunstancia, por<br />

otro lado, puede facilitar la labor<br />

de Olmedo a la hora de decidirse<br />

por uno u otro. De momento,<br />

son seguros Mariano y<br />

Moreno, y falta, consecuentemente,<br />

el hombre que salga con<br />

el dos a la espalda.<br />

Para cubrir este puesto se dispone<br />

de Cachicha,y Plores, Uno<br />

de los dos, puesto que Olmedo<br />

no tiene más juííadores disponibles,<br />

l'iabrá de ocupar el latjiral<br />

derecho de la deí'en.sa. Pero ,se-<br />

Buramente hasta el mismo din<br />

del partido no se sabni quien<br />

forme junto con Mariano y Moreno..—M.<br />

LICIAGA.<br />

18 I>E OCTüBBE DE 1968 MADRID


—Eso de que un equipo parece<br />

otro nada más cambiar de<br />

«ntrenador no deja de ser un<br />

tópico. El Valencia es y será,<br />

somo siempre, uno de los equipos<br />

más fuertes de España.<br />

—Y frente al que el <strong>Madrid</strong><br />

no se desenvuelve cómodamente...—añadimos.<br />

—^Desde luego. Pero vamos a<br />

Valencia para ver lo que pasa..<br />

'—Eso es bueno, llevar ánimos<br />

siempre resulta positivo.<br />

—¡Y pobre del que salga a<br />

^gar sin ellos!<br />

El <strong>Madrid</strong> había cumplido su<br />

sesión de entrenamiento. Faltaron<br />

a la misma Pirri y Amando,<br />

integrantes de la selección<br />

nacional. Los puestos de estos<br />

jugadores fueron cubiertos en la<br />

formación del partido de entrenamiento<br />

por José Luis en la<br />

media, saliendo Miguel Pérez en<br />

el extremo derecha, con Veloso<br />

de interior en el mismo lado.<br />

Durante el entrenamiento se retiró<br />

Babiloni con algunas molestias<br />

en la ingle.<br />

Cuando le preguntamos a Muñoz<br />

si es importante lo del percance<br />

sufrido por el nuevo defensa,<br />

nos dijo:<br />

—No creo que sea nada de<br />

particular.<br />

• —Oye, ya que hablamos de<br />

lesiones, ¿qué tal va la enfermería?<br />

—B ajas absolutas de Félix<br />

Kuiz, De Diego y Zoco, y Vidal,<br />

que ya entrenaba, parece<br />

que se resiente.<br />

—¿Ninguno más?<br />

—¿Te parecen pocos? Las molestias<br />

de José Luis, Sancüis y<br />

Bueno no son de importancia.<br />

—Después del parte faculta­<br />

tivo danos el equipo que Jugará<br />

en Mestalla.<br />

—El mismo que frente al Sabadell,<br />

o sea: Betancort; Calpe,<br />

El Valencw con la leyenda del<br />

cambio de entrenador a favor<br />

s mfldridislos quieren<br />

chor contra el tópico<br />

El viaje.a Valencia está a la vista. Somos muchos los que<br />

vemos en el partido entre el Real <strong>Madrid</strong> y el conjunto valencianista<br />

la salida más difícil de las efectuadas hasta la fecha<br />

en el actual torneo de Liga. Los aires Que soplan por la ciudad<br />

del Turia para el equipo local no parecen ser muy favorables.<br />

Las cosas no marchan bien y el equipo acaba de encafar<br />

una fuerte derrota en el malagueño campo de La Rosaleda.<br />

Y como casi siempre suele ocurrir. Mundo, tan allegado<br />

al conjunto de Mestalla, ha sido la "cabeza de turco"<br />

que ha pagado las culpas. Mundo ha cesado como entrenador<br />

y Joselto ha pasado a encargarse de la preparación.<br />

Cuando un equipo cambia de entrenador parece como si resurgiera,<br />

sobre todo si el cambio se efectúa—como casi siempre<br />

sucede—cuando las cosas marchan mal... ¿Le asusta a<br />

Miguel Muñoz esta tradición del resurgimiento? Aquí tenemos<br />

lo que nos dice el hombre que se sentará en el banquillo<br />

opuesto al de Joseito, el domingo, en Mestalla:<br />

De Felipe, Sanchis; Pirri, Zunzunegui;<br />

José Luis, Amancio,<br />

Grosso, Velázquez y Gento.<br />

Y el <strong>Madrid</strong>, este Real Ma­<br />

miinimiiiiniHiiiiisuinimiiiiiiiiiimmiiiiiiimimmimmninmiimiiiniiinmuiiJHium^<br />

Ayer por la mañana se celebró el entrenamiento<br />

fuerte de la semana. No entrenaron Correa,<br />

con esguince de tobillo; Adelardo, Griffa, San<br />

Román e Iglesias, que sigue teniendo molestias<br />

en un mtíslo. Barriocanal sigue escayolado.<br />

El trabajo empezó con una suave sesión de<br />

gimnasia, para dar paso al partido ya clásico,<br />

en el que se juega con el mismo nervio que si<br />

de competición se tratase. El equipo azul formaba<br />

con: Zubiarraín; Rubio, Pérez García, Labarias;<br />

Baby, Alfonso; Cardona, Bernal, Orozco,<br />

Pérez Oliva y Leirós (Mejido). El equipo naranja<br />

formón con: Rodri; Paquito, Jayo, Calleja (Coló);<br />

Irureta, Eusebib; Hernández, Lamata, Gárate,<br />

Meló y Collar. Ha sido quizá este entrenamiento<br />

el más movido y jugado con mejor técnica<br />

y velocidad de los que llevamos esta temporada.<br />

Ambos equipos se han empleado a fondo,<br />

pese al fuerte calor reinante. El resultado,<br />

que no tiene mucha importancia, ha sido de<br />

cuatro-cero a favor de los que podríamos llamar<br />

habituales, con goles de Irureta, de cabeza; Gárate<br />

(dos) y Hernández.<br />

Zubiarraín va cada vez más hacia arriba. La<br />

defensa, mejor por el centro que por los laterales.<br />

Bernal, creando mucho juego. Baby, en<br />

ayuda de la defensa. En la delantera, Cardona<br />

el más bullidor, pero todos pusieron en aprietos<br />

a Rodri. En el equipo naranja me sorprendió, el<br />

gran juego de Lamáta, en el puesto del internacional<br />

Luis. La defensa estuvo toda ella muy segura.<br />

Jayo, con menos kilos, defendió con acierto<br />

el centro, bien ayudado por Eusebio, en un<br />

puesto que le puede ir debido a su gran envergadura.<br />

Meló e Irureta, con mucho juego en sus<br />

botas 7 con un gran afán luchador. La delantera<br />

tenía varias novedades y realmente gustó mucho.<br />

Hernández y Collar, como dos grandes extremos<br />

drid que marcha imbatido, va<br />

a Mestalla, como dice su entrenador,<br />

"a ver lo que pasa"...<br />

LUIS HERRERO<br />

GARATE<br />

Y JAYO,<br />

FRENTE<br />

AL<br />

ELCHE<br />

penetrantes. Gárate, entrando en juego a medida<br />

que avanzaba el partido y, sobre todo, goleador,.<br />

De Lamata ya hemos hablado. Gran jugador<br />

este muchacho si lucha como lo hizo hoy<br />

durante todo el encuentro. Rodri está a punto<br />

otra vez.<br />

Ante las ausencias de Griffa y Adelardo, y<br />

quien sabe si de Iglesias, las probaturas hechas<br />

ayer tienen que haber dejado convencido a Miguel.<br />

Iglesias espera saltar al terreno del Manzanares<br />

para enfrentarse al Elche, y luego, en<br />

la próxima semana de descanso, con motivo del<br />

partido internacional frente a Yugoslavia, recuperarse<br />

de estas molestias. Muchas conjeturas<br />

tendríamos que hacer si los técnicos rojiblancos<br />

intentaran dar entrada a jóvenes de la nueva<br />

plantilla y en el caso de que las ausencias fueran<br />

tan numerosas como las habidas en el entrenamiento.<br />

Afortunadamente, la incorporación de<br />

Luis y Ufarte exime a Miguel de dos dudas. Al<br />

parecer, el eq.uipo que se alineará frente al Klche<br />

será: Zubiarraín; Paquito, Jayo, Calleja; Irureta,<br />

Iglesias; Ufarte, Luis, Gárate, Meló y Collar.<br />

De no salir Iglesias posiblemente lo haría<br />

Alfonso.<br />

El equipo, después del encuentro del domingo,<br />

se concentrará ante la visita del Ajax, al que necesariamente<br />

tienen que ganar los^ rojiblancos para<br />

pasar a la siguiente ronda de la Copa Rappan.<br />

En caso contrario, serian el Torino y los holandeses<br />

los que dejarían en la cuneta al equipo<br />

madrileño. Semana comprometida para los rojiblancos,<br />

que se presenta con optimismo, pues<br />

Ufarte y Luis ya han encontrado el camino del<br />

gol, aunque esto haya sido con la selección.<br />

JAVIER VALDIVIESO<br />

(Fotos Anguita.)<br />

iim!igHii!iniiiniiiiniiifiiniie»tiiiBKi!iisiiiiniiiiiinniiniiEsiiinininiiiiíii»iH!iiimiR»iii!ini iiimiiniiiiiinimnmiii<br />

SERVICIO GRATUITO<br />

TALONES<br />

GARANTÍA MUNDIAL<br />

AGENCIA OFICIAL<br />

©MEGA<br />

Solicite en su visjta el folleto.«Records y cronometraje olímpicos»<br />

para anotar los tiempos de México y comparar con onferiores.<br />

PRINCESA, 10 955^<br />

(APARCAMIENTO PLAZA ESPAÑA) MÉXIC01968<br />

UN POEMA DE CO<br />

He aquí, Plácida, que mientras<br />

el mundo entero se encuentra<br />

pendiente de la evolución<br />

del cat ro de Schirra<br />

—^¿a quién, demonios, se le<br />

habrá ocurrido utilizar un astronauta<br />

con nombre de estornudo?—,<br />

por estos pagos<br />

paramos la atención en otros<br />

problemas de menor cuantía, .<br />

si bien endémicos. Me refiero<br />

iioy concretaijiente, que r i da<br />

Plácida, a la íalta de coordinación<br />

qué muestran las Em-'<br />

esas en la, programación de<br />

estrenos, lo qu^ d;. lugar a que<br />

coincidan en las mismas fechas<br />

dos, y aun tres, con perjuicio<br />

para la crítica—que, naturalmente,<br />

no goza del don de<br />

ubicuidad—, cuando sería<br />

fácil escalonarlos, y, si no el<br />

estreno o pr.;seníación, al menos<br />

el llamado "corte", en el<br />

que la crítica va incluida, que<br />

para el efecto sería lo mismo.<br />

Con ello, lácida, el curioso<br />

lector dispondría de una información<br />

más completa y regular,<br />

y las, compañías recibirían<br />

un parigual trato crítico,<br />

con lo que todos saldríamos<br />

ganando.<br />

El problema se agrava cuando<br />

es un teatro oficial el que<br />

compite en fecha con otro comercia!,<br />

ya que la oljligada<br />

atención preferente a este último<br />

puede privar al crítico<br />

—y por consiguiente al lector—de<br />

la visión directa de un<br />

espectáculo fuera de serie. Tal<br />

es ei caso de la presentación<br />

del justamente afamado Teatro<br />

Negro de Praga por el<br />

Teatro Nacional de Cámara y<br />

Ensayo. Te digo, Plácida, que<br />

vale la pena asistir a la auténtica<br />

explosión de color, ritmo<br />

y poesía que logran, con su<br />

mímica y su depxada técnica<br />

de luz negra, estos jóvenes artistas<br />

checos, cuyo principal<br />

AMPLIA COLECCIÓN<br />

DE MODELOS<br />

DEPORTIVOS<br />

GALERÍAS CARLOS iii<br />

GOTA, 5<br />

i *<br />

a-.tox es Frantisec Kratochvil,<br />

Y cuyo director genial se llama<br />

JiriSrne;. Piensa en algo<br />

así como un cuento dé hadas<br />

que toma forma y movimiento<br />

ante ti y que provoca en tu<br />

ánimo ¡os, p- 's .dispares y hondos<br />

Ecntimientos. desde la risa<br />

a" llanto. Realmente, es un<br />

mundo fantástico, armónico,<br />

musical, en el que el Teatro<br />

Negro te sumerge mientras du-<br />

'•a la escenificación de sus esquemáticos,<br />

aunque bien conjugados,<br />

relatos, en especial el<br />

llamado "La bruja", o divertida<br />

anécdota dé un barrenero<br />

en la gran ciudad, y "El sueño<br />

desnudo", que viene a ser<br />

algo así como la parodia del<br />

pecado original y sus consecuencias.<br />

En fin, amada Plácida,<br />

esperemos que las coincidencias<br />

de fecha de que hablábamos<br />

se repitan lo menos<br />

posible, y también que espectáculos<br />

como este del Teatro<br />

Negro alcancen una . mayor<br />

permanencia en cartel de la<br />

pue permite la programación<br />

de un teatro de Cámara, ya<br />

que son. ciertamente educativos<br />

y debieran ser populares.<br />

Por lo demás, Plácida, la<br />

noticia más fresca de que dispongo<br />

es la de que Modesto<br />

Higueras, el gran dir e c t o r,<br />

montará una nueva obra en el<br />

teatro Arlequín, en vista del<br />

éxito que ha obtenido "La viuda<br />

de Dupont", actualmente<br />

en cartel. La nueva obra será<br />

"Sólo para hombres", de Sacha<br />

Guitrj', y se montará<br />

cuando "La viuda..." lo permita.<br />

Serán intérpretes principales<br />

de la obra de Guitry Enrique<br />

Guitat y Nuria Carresi,<br />

con la colaboración de María<br />

Fernanda Lat'rSn de Guevara.<br />

Amor mío, adiós.<br />

1 '<br />

. * !<br />

VICTORI4NO.<br />

MADRID 18 DE OCTUBRE DE 1968 §<br />

s


(PARTE SEGUNDA) CAPITULO V! ' /-."-^sy/y/íi<br />

Vincent sabia ya cómo se provocaban los trágicos accidentes de automóvil<br />

aque contra Auto<br />

RESUMEN DE LO PUBLICADO<br />

David Vincent consigue pilotar uno de los bólidos Tnás<br />

potentes que se prueban en las pistas de Auto^ity y descubre<br />

la causa de los accidentes: los invasores, introducidos<br />

en el departamento de montaje, habían logrado situar<br />

Silicon en el cambio de marchas. Lo que conducía<br />

a un fatal desenZace, David descubre a uno de los culpables.<br />

Es un invasor, al que da muerte con su pistola de<br />

mercurio, en presencia de Ollie Temper, otro piloto de<br />

pruebas.<br />

David Vincent se había sorprendido<br />

ante la visita de Thlas<br />

Eumbold. Las anteriores diflcultades<br />

que habla tenido para<br />

ver al gran Jefe de Carasel le<br />

convencieron de que los invasores<br />

se habían infiltrado hasta en<br />

los puestos más altos. Así lo demostraba<br />

el ataque que había<br />

recibido de Lester Shalk. ¿Qué<br />

otra persona podría ordenar que<br />

le matasen si sólo él sabía que<br />

se encontraba en la montaña?<br />

Thias Rumbold había estado<br />

esperando la oportunidad de hablar<br />

personalmente con David<br />

y no perdió tiempo en explicarle<br />

las razones:<br />

—Tetíso muebos amigos y<br />

mucho poder—empezó diciendo<br />

mientras estaban sentados en A<br />

"V. O."—; no se emplea un<br />

reactor nuclear para freír huevos<br />

con sn energía. He dedicado<br />

toda mi vida a la industria del<br />

automóvil y a esta ciudad. D^de<br />

hace algpán tiempo las cosaa<br />

no funcionaron bien. He luchado<br />

contra todos los que se nos<br />

oponían: saboteadores, comunistas,<br />

' espias industriales. Incluso<br />

eduqué a mi propio hijo para<br />

que siguiese mis éxitos. Pero hace<br />

dos años me di cuenta que<br />

no tráía talla suficiente. Sé qué<br />

dentro de mis fábricas hay un<br />

ejército—continuó diciendo<br />

Bumbold^-, asi como en la Policía,<br />

en toda mi ciudad. IiO sé.<br />

Vn ejército que está esperando<br />

invadirme. Me lo dijo Estrella<br />

Dos.<br />

—¿P


((be<br />

vez mas<br />

la figura<br />

y la obra<br />

de Severo<br />

Ochoa»<br />

«De los trabajos en genética molecular se esperan<br />

descubrimientos trascendentales para la Humanidad»<br />

Bl Premio Nobel de Meiieina que este año se ha repartido<br />

entre tres científicos nixrteamericanos ha recaída nuevamente<br />

sobre trabajos de Bioquímica, desarrollados sobre<br />

el punto de partida que el doctor don Severo Ochoa implantara<br />

como resultado de sus investigaciones. Es Un premio<br />

a una rama apasionante del saber humano, que abre<br />

posibilidades insospechadas para nuestro futuro. Y para<br />

ampliar la escueta noticia de Agencia nos hemos puesto<br />

en contacto con el profesor don Ángel Santos Ruiz, catedrático-<br />

de Bioquímica de la Facultad de Farmacia de la Universidad<br />

de <strong>Madrid</strong> y Jefe del Departamento de Bioquímica<br />

del Instituto Español de Fisiología y Bioquímica del Consejo<br />

Superior de Investigaciones Cientifioas.<br />

—£n estos últimos años los<br />

fremios Nobel en Fisiología y<br />

Medldna, y también en algunos<br />

casos en Química, se han concedido<br />

preferentemente a in-<br />

Testigadores bioquímicos. Esto<br />

no es de extrañar, dado el enorme<br />

desarrollo de los trabajos<br />

relacionados con esta ciencia<br />

qne podríamos calificar de moáenuk.<br />

Como tampoco es de extrañar<br />

qne los premiados sean<br />

de nacionalidad norteamericana.<br />

Las razones son varias, pero<br />

el fenómeno más importante<br />

qne las alimentan es el que tanto<br />

preocupa a Europa y que recibe<br />

el nombre internacional de<br />

"brain drain": la emigración de<br />

investigadores a los Estados Unidos<br />

es realmente impresionante.<br />

Y no sólo por motivaciones económicas—que<br />

puede haberlassino,<br />

de manera muy importante,<br />

por los medios de trabajo que<br />

«Uí existen y el gratísimo ambiente<br />

para el investigador.<br />

BIOLOGÍA MOLECULAR<br />

•Ea profesor Santos Ruiz se enteró<br />

de la concesión del Nobel<br />

por las Agencias periodisticas.<br />

Y asi como a muchos escritores<br />

españoles—a la mayoría—les<br />

ha sorprendido, por desconocerlo,<br />

el nombre del Nobel de Literatura,<br />

a los bioquímicos no les<br />

han sorprendido los nombres del<br />

Nobel de Medicina.<br />

—Los descubrimientos de los<br />

tres profesores bioquímicos están<br />

dentro de lo que se denomina,<br />

de un modo bastante genérico<br />

y ambiguo, biología molecular.<br />

Con mayor rigor científico<br />

debe hablarse de genética molecular,<br />

cuyo florecimiento en la<br />

segunda parte de nuestro siglo<br />

es espectacular, puesto que, entre<br />

otras cosas, a partir de 1958<br />

numerosos geneticistas molecu<br />

lares han recibido la recompen<br />

s» del Premio Nobel. La genética<br />

molecular ha emergido asi<br />

como una disciplina de primeiorden<br />

en el campo biológico.<br />

Precisamente en los ácidos<br />

ribonucleicos se ene uentra la<br />

clave genética. De los dos ácidos<br />

nucleicos (ácido desoxirribonucleico<br />

o DNA y ácido ribonucleico<br />

o KNA), el primero,<br />

componente esencial de los cromosomas<br />

del núcleo celular, didige<br />

la síntesis del segundo y<br />

éste, a su vez, las de las proteínas<br />

actuando como un intermediario<br />

o mensajero. El DNA<br />

posee la clave genética con instrucciones<br />

especificas, cuya ejecución<br />

confiere a las células, y<br />

a los seres vivos que de ella se<br />

componen, sus propiedades características.<br />

En 196S le fue concedido el<br />

Premio Nobel a los científicos<br />

franceses del Instituto Pasteur<br />

de París, Fran^ois Jacob, Andró<br />

liWOff y Jacques Monod, por<br />

sus descubrimientos en el campo<br />

del control genético. Estos<br />

investigadores franceses son<br />

responsables, gracias a su trabajo<br />

particular y en colaboración,<br />

de una serie de nuevos<br />

conceptos f u n damentales que<br />

han permitido, entre otras cosas,<br />

lanzar la hipótesis de que<br />

junto a los DNA que determinan<br />

la estructura de una proteína<br />

enzimática (genes estructurales),<br />

debe haber también<br />

genes reguladores y genes oiieradores;<br />

lo que es de importancia,<br />

puesto qne es lógico pensar<br />

que la regulación de la información<br />

procedente del DNA a las<br />

proteínas se lleve a cabo ordena,<br />

damente.<br />

EL MAGISTERIO DEL<br />

DOCTOR OCHOA<br />

W||iWJW>HL,mi" '<br />

líí^biUD 18 DE OCXUMtE DE 1968<br />

La concesión del Nobel a los<br />

tres científicos americanos realzan<br />

los trabajos del doctor don<br />

Severo Oohoa. Puede decirse que<br />

para él, es como una ratificación<br />

a su Premio de hace trece<br />

años. Asi lo cree el profesor<br />

Santos Ruiz:<br />

La concesión del Premio . Nobel<br />

por los expertos del Instituto<br />

Carolina de Suecia, actualizan<br />

una vez más ¡a figura y<br />

la obra de Severo Ochoa, quien<br />

juntamente con Arturo Kornberg<br />

del Departamento de Bioquímica<br />

de la Stanford Utíiversity,<br />

recibieron el Premio Nobel<br />

en 1955 por sus investigaciones<br />

sobre la síntesis biológica de los<br />

ácidos nucleicos.<br />

El profesor Santos Ruiz explica<br />

1 o s trabajos de 1 o s tres<br />

científicos galardonados:<br />

Hoy día podemos decir que<br />

f.raeias a estos trabajos fundamentales<br />

se ha logrado conocer<br />

con detalle el que podíamos denominar<br />

alfabeto de la vida. En<br />

efecto, hoy día sabemos cuáles<br />

son las secuencias de las bases<br />

púri«»s y pirimídicas de los ácidos<br />

libouucltícos, mensajeros<br />

que codifican la incorporación<br />

de la veintena de aminoácidos<br />

naturales en las proteínas, durante<br />

los procesos de su biosfntesis<br />

al nivel celular.<br />

NIREiNBERG<br />

El profesor Marshall W. Nirenberg<br />

trabaja en la National<br />

Heart Institute del National<br />

Institutes of Health en Bethesóa<br />

de Maryland, en V. S. A. Sus<br />

trabajos fundamentales se refieren<br />

a la utilización de un polinucleótido,<br />

el ácido poliuridílíco<br />

sintético, para dirigir la síntesis<br />

de polipéptidos. Mediante<br />

el ácido poliuridüico logró, en<br />

medios acelulares, que éste actuase<br />

como mensajero provocando<br />

la formación de un polipéptido<br />

a base del aminoácido<br />

fenúalanina. Este descubrimiento<br />

permitió relacionar las bases<br />

del RNA mensajero con la composición<br />

en aminoácidos de un<br />

polipéptido biosintético y, por<br />

tanto, de un proteído.<br />

KHORANA<br />

El profesor Har Gobin Khorana,<br />

hindú de nacimiento, trabajaba<br />

en el año 1967 en el Medical<br />

Research Council Laboratory<br />

en Hills Koad de Cambridge,<br />

en Inglaterra. Ulteriormente, según<br />

mis noticias, figura como<br />

componente destacado en el Instituto<br />

de E n z i mologia de la<br />

Wisconsin Universiíy de los Estados<br />

Unidos. En el VII Congreso<br />

Internacional de Bioguímica,<br />

celebrado en Tokio, en agosto de<br />

1967, tuvo a su cargo una de las<br />

conferencias pleiiarias que pronunció<br />

en el Salón Metropolitano<br />

de Festivales, precisamente<br />

sobre tema relacionado con sus<br />

estudios sobre ácidos nucleicos.<br />

Muchos científicos le consideraban<br />

ya como una muy destacada<br />

figura en la síntesis de polinuoleótidos,<br />

condicionada a secuencias<br />

determinadas de bases nitrogenadas.<br />

Ha utilizado diversos<br />

polinucleótidos s i n t éticos<br />

como mensajeros para la síntesis<br />

de proteidos y, como vemos,<br />

sus estudios están íntimamente<br />

relacionados con los del profesor<br />

Nirenberg.<br />

El profesor Robert W. HoUey<br />

del Departamento de Bioquímica<br />

y Biología Molecular de la<br />

Cornell üniversity ha aportado<br />

conocimientos relevantes en relación<br />

con todo lo anterior. Sus<br />

trabajos en equipo durante varios<br />

años, ban permitido conocer<br />

por primera vez la. estructura<br />

química completa de un<br />

á 10 id o ribonucleico mensajero<br />

natural; concretamente el correspondiente<br />

a la transferencia<br />

del aminoácido alanina. Estas<br />

investigaciones han servido ' de<br />

modelo para otras análogas.<br />

PRÓXIMAS<br />

CONFERENCIAS DE<br />

SE\TERO OCHOA<br />

EN MADRID<br />

Como antes señalamos,<br />

ios trabajos sobre genética molecular<br />

están estrechamente relacionados<br />

con los del Premio<br />

Nobel profesor Severo Ochoa,<br />

quien trabaja en el Departamento<br />

de Bioquímica de la New York<br />

Universiíy. En estos últimos<br />

años el profesor Ochoa, con sus<br />

colaboradores, ha logrado identificar<br />

numerosos tripleíes de<br />

bases de polinucleótidos que<br />

condicionan específicamente la<br />

incorporación de diversos aminoácidos.<br />

Precisamente en estos<br />

días estará en <strong>Madrid</strong> el profesor<br />

Severo Ochoa, quien dará un<br />

curso de dos conferencias en la<br />

Sociedad de Estudios y Publicaéiones,<br />

precisamente sobre estos<br />

, temas. Una de las lecciones tratará<br />

de la lectura de un mensaje<br />

genético sencillo: eí RNA de<br />

• an fago. La otra se reíerirá a!<br />

mecanismo molecHiar de la lectura<br />

del mensajero genético: comienzo<br />

y fin. Creemos ser objetivos<br />

ai consignar que si nuestro<br />

amigo, el profesor Severo Ochoa,<br />

no tuviera el Premio Nobel, posibleinente<br />

se le hubiese concedido<br />

ahora junto a los bioquímicos<br />

galardonados en este año.<br />

Los trabajos sobre genéticamolecular<br />

continúan incesantemente<br />

y con frutos tan positivos<br />

que es de esperar que permitan<br />

otros descubrimientos relacionados<br />

con la vid» celular normal<br />

y patológica, que pudieran<br />

llegar a ser transcendentales<br />

para la Humanidad.<br />

lSBaBBaBflaBBBflBBBBBBSalBBBBBBBSBaBaBBB«nBBaBB»SBBaBKB9BBBSBBBBBaBBHaBBBeBBsaBBBaaBBBBflflÜn<br />

SAN FRANCISCO DE SALES, 12<br />

C/v. a GAZTAMBIDE<br />

(Junto a la plaza de Cristo Rey)<br />

Calefacción y agua caliente centrales.<br />

Parquet barnizado.<br />

Puertas interiores y armarios ebanistería.<br />

TcJdos en terrazas.<br />

Alicatado y saneamiento de primera calidad-<br />

Cocinas de gas o eléctricas.<br />

Triturador de basuras.<br />

Ascensores de subida y bajada.<br />

Con plaaa de garaje.<br />

Casa equipada con depuradores de hiuno Aer-Lux<br />

FACILIDADES CINCO ANOS<br />

DEL MEBITERMIEO, 28 y 30<br />

y ABTAO, 37<br />

luTOY PRÓXIMOS AL RETIRO<br />

Precios de 730.000 a 1.260.000 pesetas<br />

FACILIDADES CINCO AÑOS<br />

CARTAGENA, 132, Ch. a CANILLAS f!<br />

FACILIDADES CINCO ANOS ||<br />

GENERAL MOLA, 122 11<br />

- !S<br />

LEY CASTELLANA<br />

EXENTOS DE CONTRIBUCIÓN Y DERECHOS REALES<br />

desde 830.000 pesetas. Tres y cuatro habitaciones<br />

GRANDES FACILIDADES DE PAGO<br />

Para contratar:<br />

ZURITA Vlf AMERES, S. A.<br />

Bravo Murillo, número 50<br />

»<br />

Si<br />

!SB9DBianBHaBHiaB»nMaNi


I .Y LVIDE EL<br />

imnnimiiiiiiiiiiuuliniHiiHHiuiiiiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiHiliniimiiimimimiiiniw<br />

He aquí el nuevo "slogan" que se hace familiar, el del<br />

simpático cartel que el ministerio de Comercio difunde por;<br />

esquinas y medios audiovisuales de difusión.<br />

Pero esto no es sólo eso, un "slogan" a repetir. No im-;<br />

porta que llene únicamente nuestra retina. Conviene que lo<br />

sigamos porque ha sido ideado para ayudarnos a convencernos<br />

de que para todos es un bien conveniente y necesario el<br />

consumir bacalao.<br />

En una época como la nuestra, en que tanto se habla de<br />

proteínas, albúminas, grasas, minerales, vitaminas; en que nos<br />

preocupamos para lograr una alimentación más sana, más ra^<br />

cional, más de acuerdo con el agitado género de vida que nos<br />

toca vivir, llega con gran oportunidad esta advertencia de<br />

nuestro ministerio de Comercio.<br />

El pescado es uno de los más importantes recursos alimenticios<br />

con que cuenta la Humanidad para conseguir una<br />

adecuada nutrición. Su valor energético depende del contenido<br />

en grasas, factor que se utiliza para clasificar los pescados<br />

en azules o grasos (arenques, sardina, anchoa, caballa, bonito,<br />

atún...) y blancos o magros (merluza, bacalao, lenguado, rodaballo...).<br />

Las proteínas del pescado son muy completas, semejantes<br />

a las de carne de pollo y vaca. En cuanto a los minerales<br />

presentes en el pescado, citaremos, entre los más importantes,<br />

el sodio, potasio, hierro, flúor, yodo, calcio y fósforq, que lo<br />

convierten en un alimento esencial para todo proceso de des-,<br />

arrollo y crecimiento. Por su fácil digestibilidad, muy en particular<br />

los pescados blancos se recomiendan en la dieta de enfermos<br />

y convalecientes, así como en la alimentación infantil.<br />

La ausencia de hidratos de carbono en su composición hace<br />

que lo incluyan en su menú aquellas personas que saben "comer<br />

bien" sin engordar.<br />

Es interesante igualmente su contenido vitamínico, desear-<br />

Coordina y realiza: LUIS ESCUDERO<br />

tando las vitaminas A^ las del grupo B (B-1, B-2 y niacina) y<br />

D, tan importantes en la dieta alimenticia. Para nadie es un<br />

secreto la importancia decisiva que tienen las vitaminas y los<br />

trastornos que origina la falta de las mismas en nuestra alimentación.<br />

La escasez de la vitamina A detiene el crecimiento, provoca<br />

el endurecimiento de los epitelios y afecta a la vista.<br />

Asimismo, la carencia de vitamina D es motivo del raquitismo<br />

y de alteraciones óseas.<br />

En la composición del pescado hay, aproximadamente un<br />

18 por 100 de proteínas completas que no se alteran fácilmente<br />

con los diversos procedimientos que se utilizan para cocinarlo.<br />

Según los técnicos en alimentación, se calcula que la di^ta<br />

ideal del hombre debe comprender 24 gramos diarios de<br />

proteínas procedentes del reino animal para una persona normal,<br />

la mitad de las cuales pueden obtenerse consumiendo<br />

unos 100 gramos de pescado fresco o congelado.<br />

Es muy generalizada la falsa idea de que el pescado alimenta<br />

poco en comparación con la carne, cuando en realidad<br />

es que ambos productos tienen el mismo valor nutritivo.<br />

Este prejuicio se debe en parte a la mayor digestibilidad<br />

del pescado. Al ser más ligero, mucha gente cree que es menos<br />

nutritivo. Lo cierto es que se digiere fácilmente.<br />

El pescado, por tanto, puede sustituir a la carne, ya que<br />

se trata de un alimento completo, saludable y que admite,<br />

como se verá más adelante, numerosas y diferentes formas<br />

de preparación culinaria.<br />

Y no olvidemos dentro de esa variedad de pescados con<br />

mayores cualidades al bacalao, que, aunque salado, no pierde<br />

ninguna de sus características y está precisamente por esa<br />

aptitud suya para la salazón siempre y en cada momento a<br />

nuestra disposición.<br />

r CONSEJOS ÚTILES PARA EL AMA DE CASA<br />

— Mientras los pescados de agua<br />

dulce se cocinan metiéndolos directamente<br />

en agua hiviendo, los pescados de mar<br />

se han de poner al fuego con el caldo<br />

frío y han de llegar a la ebullición lentamente,<br />

nunca a borbotones.<br />

— Para desalar el bacalao debe cortarse<br />

en trozos tal y como se desean ser'<br />

vir a la mesa, sumergiéndolos en agua<br />

abundante que se cambiará tres veces<br />

Y durante veinticuatro horas. El bacalao<br />

LOS ESCRITORES Y U<br />

GASTRONOMÍA<br />

"NUEVAS<br />

ANDANZAS DEL<br />

LAZARILLO<br />

DE TORNES"<br />

"A los pocos meses de mi vida,<br />

los pastores comenzaron a<br />

darme sopas de pan con vino<br />

como a los caballos, alimento<br />

sano y caliente para los meses<br />

de inyiemo, que eri el país son<br />

muy crudos, y que tiene ¡aventaja<br />

de ir acostumbrando las<br />

carnes al morapio, con lo que<br />

siempre se ganan, amén de unas<br />

prácticas que alejan el feo vició<br />

de la borrachera, un aromita<br />

que despierte los espíritus de las<br />

enfermedades."<br />

CAMILO JOSÉ CELA<br />

se desala más rápidamente en agua fría<br />

circulante. También en agua tibia pierde<br />

antes la sal que en fría.<br />

— Los pescados grasos (anchoas, sardinas,<br />

caballa, salmón, arenque, etc.), son<br />

muy ricos en calorías, pero no se digielen<br />

tan bien como los de carne blanca<br />

(merluza, pescadilla, bacalao, lenguado,<br />

rodaballo, etc.).<br />

— Los pescados blancos poseen proteínas<br />

prácticamente en la misma pro­<br />

porción que la carne de vacuno.<br />

— El valor nutritivo de los pescados<br />

blancos se completa preparándolos con<br />

salsa bechamel o acompañados de guarnición<br />

de patata.<br />

— El bacalao frito resulta más apetitoso-si<br />

se humedece en leche cruda y<br />

fría antes de enharinarlo.<br />

•— El bacalao bien desalado, preparado<br />

en salsa o a la cazuela, puede sustituir<br />

perfectamente a la merluza.<br />

Dando la vuelta al mundo<br />

Cuando se recorre el ancho mundo, el<br />

paladar ha de estar dispuesto a conocer<br />

ios más extraños sabores, y su estómago,<br />

tal vez a tolerar una serie de platos extraños.<br />

Cada país tiene su cocina nacional y<br />

emplea en su elaboración aquellos productos<br />

que más se dan en él.<br />

Ahora bien;, vaya donde vaya, se encuentra<br />

a un español, vasco, valenciano o<br />

catalán, que va redondeando una fortunita<br />

haciendo saborear al cliente algunos platos<br />

de nuestra variada, generosa, policroma cocina<br />

española —los callos a la madrileña,<br />

la paella valenciana, la merluza a la vas<br />

ca—, y, sobre todo —sin que desmerezcan<br />

por ello los platos ya nombrados-, el bacalao<br />

al pil-pil, "que está para chuparse<br />

ios dedos", pese a no comerse con las<br />

manos.<br />

lil bacalao al pil-pil será siempre un plato<br />

de éxito. No ya por las calidades alimenticias<br />

del alimento base, que es de uso internacional<br />

(del Norte al Sur, del Este al<br />

Oeste, gran mayoría come bacalao), sino<br />

también porque esas calidades extraordi­<br />

narias del bacalao son realzadas, reforzadas,<br />

enriquecidas con los sabores brujos de<br />

la antiquísima cocina vascas Ya es un consuelo<br />

saber que vaya donde uno vaya, es<br />

seguro encontrar un pequeño "restorán"<br />

español donde le servirán a uno unos chipirones<br />

con su salsa, unas angulas y, sobre<br />

todo, un bacalao al pil-pil que ¡ya, ya!<br />

¿QUIEN ES QUIEN?<br />

Augusto Escoffier<br />

Es posiblemente el cocinero<br />

que mayor número de<br />

años ha estado ejerciendo<br />

su profesión sin haberla<br />

nunca interrumpido con<br />

unas vacaciones. Nació hace<br />

más de ci e n t o veinte<br />

años en una aldea de los<br />

Alpes franceses; durante<br />

setenta y cuatro años trabajó<br />

en el arte culinario, y<br />

después de ganar incluso<br />

altas condecoraciones, como<br />

la roseta de oficial de<br />

la Legión de Honor francesa,<br />

dejó una amplia labor<br />

literaria-culinaria que<br />

tiene autoridad y sentido<br />

práctico para los profesionales.<br />

Su vida profesional fué<br />

brillantísima. Es de esas<br />

personas afortunadas que<br />

consiguen tener en vida el<br />

reconocimiento de su valer.<br />

Recibió la felicitación<br />

de los grandes de su época.<br />

Se cuenta que estando de<br />

jefe de cocina en el paquebote<br />

"Imperator", de<br />

la Hamburgy-Amerika Line,<br />

coincidió en una comida<br />

en él celebrada el Emperador<br />

Guillermo IL Encantado<br />

el Monarca con la<br />

comida que les había preparado<br />

Escoffier le hizo<br />

salir al comedor y delante<br />

de sus invitados le dijo:<br />

"Yo soy el Emperador de<br />

Alemania, pero vos sois el<br />

Emperador de los cocineros."<br />

Muchos habrán saboreado<br />

en alguna ocasión los<br />

famosos postres melocotón<br />

a la Melba y las fresas a la<br />

Sara Bemard, sin saber que<br />

estos dos postres que mantienen<br />

vivo el recuerdo de<br />

dos famosas actrices de la<br />

escena, fueron creados en<br />

honor de ellas por Augusto<br />

Escoffier.<br />

Los más importantes libros<br />

de cocina de sn época<br />

-vivió hasta 1935- fueron<br />

escritos por este gran pre­<br />

ceptista del arte culinario.<br />

De entre la decena de libros<br />

que escribió destaca<br />

por su valor enciclopédico<br />

la "Guide culinaire". Empezó<br />

a escribirla en 1898 y<br />

en 1900 se publicó la primera<br />

edición. Es una obra<br />

tan detallada que resuelve<br />

cuantos problemas pueden<br />

surgir tanto en la cocina<br />

como en el comedor. Es vn<br />

excelente auxiliar para todas<br />

las especialidades que<br />

forman el conglomerado<br />

gastronómico. Es un tratado<br />

tan importante que la<br />

gastronomía universal aún<br />

hoy encuentra en ella indicaciones<br />

muy válidas para<br />

regirse.<br />

Y lo admirable de este<br />

gran "chef" era su sendllez,<br />

su sentido profesional<br />

y su deseo de ayudar a sns<br />

colegas contemporáneos y<br />

futuros a mejorar su ciencia<br />

y su arte. ¡Qué lejos de<br />

aquel cocinero medieval<br />

que si llevó con él el secreto<br />

de unos dulces! Cinco<br />

mil fórmulas recogió que<br />

legó a sus compañeros en<br />

sus tratados. Le gustaba<br />

repetir: "Nunca se sabe<br />

bastante". Y su recomendación<br />

a los codneros «a<br />

que mejoraran los métodos<br />

de su profesión. "El estudio<br />

ininterrumpido (escribió<br />

en el prólogo de sn<br />

obra cumbre), además de<br />

abrirle el espíritu al obrero<br />

cocinero, lo prepara sólidamente<br />

para perfeccionarse<br />

en la práctica de<br />

nuestro arte."<br />

Añadamos que en ninguna<br />

ciencia se prodoec<br />

una confuáón de términos<br />

tal como en la cocina. Pero<br />

gracias a Escoffier se In<br />

conseguido una dosificación<br />

que viene a simpliSonr<br />

mucho el tema. Escoffier,<br />

según Juan Cabarré, In ildo<br />

un cocinero de la lecoquinaria.<br />

^<br />

Receta de bacalao<br />

al pil-pil<br />

Muchos confunden el bacalao al pil-pil con el iacalao<br />

ligado; el verdadero pil-pil lleva el aceite claro y quiere<br />

expresar que se ha de presentar en la mesa con el ruido<br />

del hervor. He aquí, por tanto, su clásica receta:<br />

Procedimiento.—Para este guiso es preciso que el bacalao<br />

sea de calidad superior, jugoso y tierno, con las mismas<br />

características que para el bacalao en salsa verde. Solamente<br />

se emplearán los trozos laterales; la parte central,<br />

que es muy gruesa, se aprovechará para otros guisos.<br />

El bacalao se desalará como lo tengo explicado, y, una<br />

vez desalado, se escamará con cuidado para no estropear<br />

ía piel.<br />

Se ponen estos pedazos en una cazuela con agua fría y<br />

se arrima al fuego. Cuando parezca que va a romper el<br />

hervor y suba una espumilla en la superficie retírese del<br />

fuego; quítesele las espinas que pueda tener y escúrrase<br />

perfectamente, colocando los trozos de bacalao encima de<br />

un paño.<br />

Sobre el fuego póngase una cazuela de barro con unas<br />

cucharadas de aceite y uno o zfeás dientes de ajo, según la<br />

cantidad de bacalao que se vaya a guisar; póngase también<br />

un trozo de pimiento seco. Cuando el ajo está, dorado<br />

coloqúense los trozos de bacalao en la cazuela (los justos<br />

que quepan en el fondo, pues no han de amontonarse); se<br />

han dé colocar con la piel hacia abajo; déjese que se frían;<br />

luego se les da la vuelta y seguidamente se sirven en la<br />

misma cazuela, que ha de llegar hirviendo a la mesa, y, co-<br />

?rio lo hem,os indicado antes, con el aceite natural, sin ba­<br />

• tirlo ni mover la cazuela, co?no es costiivibre para otros<br />

guisos<br />

tiri<br />

\gui de bacalao.<br />

U DE OCTUBRE DE 1968 MADRID


También *'103!!.<br />

la próxima vez!<br />

IÍÍ9RID 18 DE OCTUBRE DE 1968<br />

es de


1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

n<br />

12<br />

13<br />

/f^<br />

DOLLV<br />

Por WILLIAMS<br />

—¡Qué sorpresa, aoctor!... Mister Bulgerick es<br />

el inspector de impuestos que el año pasado rechazó<br />

la declaración de usted porque no estaba<br />

de acuerdo con las deducciones que hacía.<br />

ÍWlBMiitiWBaiMiWWBBaiK^<br />

SIGNOGRAMÁ<br />

NUMERO 2.555<br />

1 X<br />

+ ^ 1 •«•<br />

>•-<br />

X<br />

X<br />

^511=7<br />

—<br />

•f<br />

4<br />

•t-<br />

—<br />

L7<br />

=3]<br />

m<br />

SOLUCIÓN AL NUMERO 2.554<br />

Horizontales Verticales<br />

3 x 2 + 1 = 7 3 x 1 + 3 = 6<br />

1 x 4 + 3 = 7 2 X 4 : 2 = 4<br />

3 x 2 + 3 = 9 1 x 3 + 3 = 6 .<br />

CRUCiORáMA<br />

NUMERO 4.482<br />

Por D'ORO<br />

1 2 3 A 5 6 7 8 9 10 11 12 13<br />

• 1<br />

I<br />

f 1 1<br />

HORIZONTALES.—^1: Flg. y lam., dicesé del que acostum­<br />

bra a acusar a los demás. Pig., cuadrilla de ladrones.—-2: Modos<br />

musicales. Cosa que obscurece o encubre otra (plural).—<br />

3: Contracción. Lechos. Símbolo químico.—i: Arbusto eulorbláceo,<br />

de madera muy apreciada. Desvergonzadas. Cantidad.<br />

5: Caudillo áíabe. Forma pronominal. En Colombia y Perú:<br />

papagayo.—6: Licor alcohólico. Hermana.—-7: Hijo de Adán<br />

y Eva. Tercera potencia de un número.—8: Falto de belleza.<br />

Igualdad de nivel.—-9:, Especie de algas. Preposición. Otoma- ,<br />

na.—10: Número. Divisiones de la baraja. Sonido.—-11: Articulo.<br />

Condimentas. Nota musical.—12: Aleación de cobre y<br />

cinc. Emperador romano.—13: Halagan a una persona con<br />

fines interesados. Paleta para mover la lumbre.<br />

VERTICALES.—1: Pequeñas aberturas que suelen dejar los<br />

fontaneros en las cañerías. Forma, con una materia blanda<br />

alguna figura o adorno.—2: Apellido de un célebre poeta español<br />

de lengua catalana. Haced saltar una cosa por medio<br />

de una. explosión.—3: Uno. Mamíferos rumiantes de África.<br />

Posesivo.—r4: Existo. Hurtes. Nota musical.—5: Constelaciones.<br />

Gas incoloro que se halla en la atmósfera. Tela gruesa<br />

de algodón, semejante al terciopelo.—6: Hortaliza. Canal que<br />

recibe el agua de un río.—7: Adverbio latino usado nara distinción<br />

de artículos en algunos documentos públicos. Cada<br />

uno de los dos extremos del eje de una esfera..—8: Trompetas<br />

chinas. Número Impar.—-9: En plural, medida de longitud.<br />

Punto cardinal. Exportación.—10: Juego de naipes. Mamíferos<br />

carniceros (femenino). Deseo vehemente.—11: Bey de<br />

Egipto. Lentos. Nota musical.—12: Hablar. Relativo al fuero.<br />

13: Devastar. Cesto grande para contener pan.<br />

SOLUCIÓN AL NUMERO 4.4S1<br />

HORIZONTALES.—!. S.—2: Txü.—3: Gabot.—4: Cáíeres.—<br />

5: Tetón. Lar.—8: Pilas. Bajar.—7: Cam. Camas.—8: Salazón.<br />

9: Rizan.—10: Sor.—11: N.<br />

VERTICALES.—l:P.—2: Tic—3: Celas.—4: Calamar.—5:<br />

Tacos. Lis.—6: Suben. Cazón.—7: Lor. Bazar:—8: Telamón.—<br />

9: Sajan.—10: Pas.—11: B.<br />

^<br />

#<br />

MsaBg"». iif.»<br />

OROSCOPO<br />

PáRá MAÑAnA<br />

Por jQtenoe<br />

PROFESIÓN: Todo facilitará sus proyectos.<br />

SENTIMIENTOS: Haga lo posible por congraciarse<br />

a sus amistades y a los suyos.<br />

AiíRs^ SALUD: Aproveche el tiempo posible para re-<br />

21-111 al 20-lV posar.<br />

PROFESIÓN: Puede presentarse oportunidad de<br />

impresionar agradablemente.<br />

^ SENTIMIENTOS: Incluya a los suyos en sus<br />

Tsuro distracciones.<br />

21IV al 20-V SALIID: Excelente, si no se excede.<br />

®<br />

PROFESIÓN: Los demás se hallarán dispuestos<br />

a congeniar con usted.<br />

SENTIMIENTOS: Ambiente grato, en lo social<br />

QmMíi y familiar.<br />

21-V al 20-VI SALUD: Sepa también usar del descanso.<br />

21-Vl al 20-Vn SALUD: Buena.<br />

PROFESIÓN: Todas las actividades pueden resultarle<br />

Hoy agradables. .<br />

SENTIMIENTOS: Haga vida social y relaciónese<br />

con gente agradable.<br />

PROFESIÓN: Probablemente no habrá obstáculos<br />

ni dificultades.<br />

SENTIMIENTOS: Bueno en lo 'que se refiere<br />

a la familia y amistades.<br />

21-VII al 21-vmSALUD: Excelente para mejorar la salud.<br />

PROFESIÓN: No hay problema que no tenga<br />

resolución. 5<br />

SENTIMIENTOS: Los demás se mostrarán agrayffgn<br />

dables y con deseos de colaborar.<br />

21-vm al 22-IXS.\LUD: Normal.<br />

EL mmm m<br />

Tenso ove<br />

AAe TtewEN<br />

AYUDAIZ<br />

Pocas Influencias notables en el día, que será, en su conjunto,<br />

agradable, especialmente a medida que vaya avanzando.<br />

ANIVERSARIOS: Las personas cuyo aniversario se celebre hoy<br />

gozarán de buena salud,, una mentalidad activa y alerta y un<br />

buen entendimiento sentimental.<br />

NACIMIENTOS: Los niños que hoy nazcan serán activos, aunque<br />

algo apasionados e impulsivos.<br />

PROFESIÓN: Este día es especialmente favorable<br />

en su aspecto general.<br />

SENTBMIENTOS; Encontrará toda clase de<br />

ayuda y cooperación,<br />

23-IX al 22-X SALUD: Satisfactoria.<br />

PROFESIÓN: Buen día para el descanso. Nada<br />

se opone a sus planes.<br />

SENTIMIENTOS: No sea egoísta en sus difr<br />

facon^J*" tracciones; compártalas con los suyos.<br />

23-X al 22-XI SALUD: Buena.<br />

^^ PROFESIÓN: Hoy se sentirá muy bien y aniríS^<br />

mado en sus proyectos.<br />

^ SENTIMIENTOS: Favorable a todo lo concer-<br />

Si^^to^ niente al hogar y la familia.<br />

23-XI al 20 XII SALUD: No se exceda y trate de descansar algo.<br />

PROFESIÓN: Las actividades del día le harán<br />

C^^ más optimista.<br />

^ ^ SENTIMIENTOS: Las diversiones le resultarán<br />

Cjuufc-jmAt probablemente agradables.<br />

21-XII al 19-1 SALUD: Buena.<br />

20-1 al 18-11<br />

P*sct»<br />

19-11 al 20-111<br />

PROFESIÓN: Perfecto en todos aspectos.<br />

SENTIMIENTOS: Todas las condiciones son<br />

favorables. También a los idilios.<br />

SALUD: Atienda a cualquier cuestión de salud.<br />

PROFESIÓN: Los demás puedei. favorecer sus<br />

asuntos personales.<br />

SENTIMIENTOS: Trate de ampliar su círculo<br />

de amistades. Favorable al idilio.<br />

SALUD: Excelente.<br />

Por Lee Falk y Sy Barry<br />

10 18 DE OCTUBRE DE 1968 MADRID


LA PICARÁ<br />

ÍARQUITECTO O SOf^BRERERO!<br />

N»¡ no es nn gigantesco sombrero de paja, como pudiera creeree<br />

a simple vista. Eso que contemplan ustedes es sencillamente la!<br />

moderna iglesia áé San Boque, en Dusseldorf, ha arquitectura mo-j<br />

dema tiene estas bromas, que sorprenden y divierten a los pueblos.<br />

Esa hermosa sed de originalidad que mantiene en el hombre<br />

«1 espíritu de superación que debe animar a todo profesional, es<br />

la que hace que muchas veces se choque violentamente contra la<br />

narma clauca y se dé un salto en el vacío. Pero estos intentos son<br />

necesarios para ir superando la rutina y modificando el sentido<br />

del arte, que no puede ni debe permanecer estático.<br />

Frente a los otros edificios que se ven al fondo, de tradicional<br />

estilo germánico, la nueva línea que ofrece el templo contrasta con<br />

violencia. Pero no se ha producido allí escándalo alguno. La gente<br />

sabe que el tiempo no pasa en vario y que al imperio de la línea<br />

recta bien puede sucederle el de la curva, que es lo que predomina<br />

*B toda la construcción de este templo, hecho para descáiiSo del<br />

espíritu y como demostración de que ningún estilo es Inmutable<br />

o definitivo.<br />

ALEGRÍAS QUE mm<br />

Si las autoridades de Várese<br />

hubieran dejado tranquilo al señor<br />

Cesare Colli, este hombre<br />

.'«eguiría aún en este mundo, lo<br />

mismo que otros conciudadanos,<br />

y podría rodar por esas carreteras<br />

durante algún tiempo todavía<br />

sin accidente.<br />

Claro que el hecho de que Cesare<br />

Colli tuviera ochenta y seis<br />

tfios y que manejase su automóvil<br />

desde hacia cincuenta y tres;<br />

sin haber tenido accidente alguno,<br />

no es una circunstancia iriuy<br />

corriente para dejarla así sin<br />

premio. Por ello, el Comité local<br />

de la Seguridad en Carretera<br />

había organizado una manifestación<br />

popular como homenaje<br />

a este veterano conductor. Y en<br />

el curso del acto le fue entregada<br />

una hermosa copa de plata,<br />

con expresiva dedicatoria, y<br />

se le hizo entrega de su carnet<br />

de conducir, renovado, para que<br />

siguiese circulando libremente<br />

por calles y carreteras. Al mismo<br />

tiempo, el alcalde de la ciudad<br />

lo puso como ejemplo vivo<br />

de la prudencia y del sentido de<br />

la responsabilidad que debe presidir<br />

la conducta de todo automovilista.<br />

Pero el señor Colli se sintió<br />

tan emocionada, que hasta abusó<br />

un poquito del vino de honor<br />

que se le ofrecía. Tanto que,<br />

cuando tomó de nuevo en sus<br />

manos el volante, su seguridad<br />

había descendido muchos enteros.<br />

A los pocos metros se subió<br />

a la acera y derribó un carrito<br />

de helado; quiso enmendar<br />

el despiste y lo que hizo fue<br />

atravesar toda la calzada para<br />

subir a la otra acera y llevarse<br />

por delante a un pacifico vecino<br />

que tomaba el aire a la puerta<br />

de su casa; nuevo cambio de<br />

dirección, esta vez para arrancar<br />

el pedestal sobre el que un<br />

ssss<br />

Use lentes 0.1.000-<br />

(francesas)<br />

• Mitad de peso.<br />

• Resiste veinte veces<br />

más d los choques que<br />

eí vidrió ordinario.<br />

• Es filtrante.<br />

• Extensa gama de cobres<br />

Esp§€ialmente indicado<br />

para niños y graduaciones<br />

ífuertes.<br />

agente icguiaba ei trafico. ;<br />

mando siguió su marcha arrollo<br />

-a dos religiosas que pretsn<br />

(lian cruzar...<br />

\l fin, el coche fue a estrt<br />

liarse contra el escaparate cl<<br />

una carnicería, y allí quedó tam<br />

bien el pobre Cesare muerto en<br />

el acto. La gente considera que<br />

ha sido un consuelo este final<br />

del agasajado, porque ha caído<br />

sni que su amor propio sufriela<br />

el golpe que habría supuasto<br />

la pérdida de su copa y de su<br />

carnet. Una y otro fueron co<br />

locados en el ataúd del anciano,<br />

al que se le perdonó su única<br />

\ espectacular falta, de la que<br />

hay que culpar a los que le hicieron<br />

beber con exceso.<br />

EL SERVICIO, LO<br />

PRIMERO<br />

Los jefes de la Policía de la<br />

ciudad británica de Luton han<br />

llamado al orden a la agente<br />

Barbara Mitchell. "Su misión<br />

—le han dicho—es la de ordenar<br />

el tránsito rodado y no la<br />

de distraer a los automovilistas."<br />

El motivo de esta reprimenda<br />

es que la joven agente había<br />

modificado algo su uniforme,<br />

acortándolo por su falda en<br />

10 centímetros. Como las minis<br />

no están autorizadas a las horas<br />

de servicio, se ordenó a la muchacha<br />

que restableciera la longitud<br />

reglamentaria en su indumentaria,<br />

para que los coniuc<br />

tores mirasen únicamente a sas<br />

manos y brazos, que es lo que<br />

ordena la circulación. Lo otro<br />

la altera.<br />

LA COCINA<br />

Y EL COMPORTáMIENIO<br />

La revista norte americana<br />

••Cosmopolitan", ofrece a sus<br />

lectores una clave formidable<br />

para meter por vereda a sus<br />

maridos, si es que éstos se descarrían<br />

o no se portan de<br />

acuerdo con sus deseos. El secreto<br />

de todo parece, a juicio<br />

de Margarita Rieman, que es<br />

quien firma el trascendental<br />

trabajo, que radica en la cocina.<br />

Esta damita experta y avisada<br />

asegura qué el estómago es<br />

el eje dé todo sentimiento y el<br />

POK S. COBOS<br />

responsable ae la conducta humana<br />

Los alemanes se quedaron<br />

a fliedio camino cuando establecieron<br />

tse r-2frán de que<br />

el amor se inicia en lo? jugos<br />

•'igestivos".<br />

"Hay alimentos", dice la. señorita<br />

Rieman, "capaces de<br />

adormecer a un caballero y dejarlo<br />

indifereate, -y otros infaiibles<br />

para que se muestren apasionados<br />

y obedientes. Si atribuye<br />

usted la falta de ternura<br />

de su esposo a un exceso de<br />

trabajo o a las preocupaciones<br />

que le proporcionan sus negocios,<br />

sírvale champiñones, alcachofas<br />

y espárragos. Eso le boirará<br />

los quebraderos . de cabeza.<br />

Los pescados ricos en proteínas<br />

y en fósforo, son también<br />

excelentes para esto. Si su marido<br />

se ínúestra nervioso y le<br />

hace escenas por cualquier causa,<br />

no se preocupe. Confecciónele<br />

una comida a base de almejas<br />

o mejillones, con bastante<br />

apio. La calma volverá y todo<br />

serán atenciones para usted. Si<br />

se siente melancólico, ponga sal<br />

y pimienta en sus platos, ya verá<br />

como todo cambia. Y, como<br />

reserva, tiene también el aguacate,<br />

que es de primera..."<br />

Bueno, uno no quiere revelar<br />

demasiado, porque puede facilitar<br />

un exceso de armamento<br />

al enemigo.<br />

Y AHORA, HAS BREVE<br />

Hay colecciones para todo<br />

Por ejemplo, el alemán Horst<br />

Schneider ha conseguido reunii<br />

en veinte años 50.000 etiquetas<br />

de botellas de cerveza, que ha<br />

expuesto eii el museo de la Cerveza,<br />

de Ludwingshafen. Asegu<br />

ra que las ha ido recogiendo en<br />

4.500 establecimientos de 118<br />

países. Lo que no dice es si todas<br />

las ha bebido él.<br />

—*—<br />

Para divertirse ^Igq en su<br />

obligada ociosidad, los tripulan<br />

tes de los catorce buqties bloqueados<br />

en el canal dé Suez,<br />

desde junio de 1967, organizaro>i<br />

sus propios Juegos Olímpicos,<br />

adelantándose a los de Méjico.<br />

Los polacos se han clasificado<br />

los primeros, con cuatro, medallas<br />

de oro, cuatro de plata y<br />

cuatro de bronce, que le fue<br />

ron entregadas, simbólicamente,<br />

nada más, en su buque "DJakarta".<br />

S. COBOS<br />

FARCÉLAS<br />

Desde 2.500 pías, al mes. SIN ENTRiADAw<br />

Km- i,6oo carretera Víllaviciosa de Odón<br />

a Móstoles<br />

Aprobación definitiva .%rea Metropolitana fecha 8-11-1967<br />

«PINARES LLANOS»<br />

OfODOS LOS SERVICIOS<br />

PARCELAS desde M°sTbL|g<br />

400 m' en adelante<br />

INFORMACIÓN y VENTA<br />

ÜRBANÍZACIOI<br />

Y ARTERO<br />

MONTESA, 12, 2.° A<br />

ggggB<br />

ALCORCON<br />

D<br />

6AS01IHERA<br />

VÍLLAVICIOSA<br />

¡>E ODOM<br />

TELEVISIÓN<br />

PKdOSáM^S PIRA HOY i MAÑANA<br />

VIERNES, 18<br />

Matinal<br />

8,15<br />

8,30<br />

8,45<br />

9,00<br />

9,30<br />

Sobremesa<br />

1,45<br />

2,00<br />

2,02<br />

3,00<br />

3,30<br />

3,45<br />

4,15<br />

4,55<br />

PRIMERA CADENA<br />

Carta de ajuste.<br />

apertura v presentación.<br />

Buenos días.<br />

Telediario.<br />

""ierre.<br />

Carta de ajusta.<br />

Presentación.<br />

Panorama de actualidad<br />

felediario. .<br />

España al día.<br />

Novela presenta<br />

" Coplas d e 1 Rey<br />

OoiTegidor" (capítulo<br />

V).<br />

México 68. Resumen<br />

filmado.<br />

Pin de semana.<br />

México 68<br />

6,00 Natación, Cien metros<br />

Ubres, series,<br />

damas; 100 m. libres,<br />

series, masculinos;<br />

-100 m. bra-<br />

•ia, series, damas;<br />

SEGUNDA<br />

Tarde<br />

8,00<br />

8,30<br />

8,32<br />

9,15<br />

9,30<br />

Noche<br />

Carta de ajuste.<br />

Presentación y<br />

y avances.<br />

Documento: "La<br />

Olimpiada dé Amberes<br />

de 1920".<br />

Crónica 2 presenta<br />

"Vizcaya".<br />

Telediarlo.<br />

Tarde<br />

8,00<br />

8,02<br />

8,3t<br />

8,45<br />

Nocht<br />

9,00<br />

9,29<br />

9,30<br />

9,50<br />

. 10,05<br />

10,06<br />

10,20<br />

10,50<br />

11,45<br />

12,00<br />

0,09<br />

0.10<br />

SÁBADO, 19<br />

PRIMERA CADENA<br />

Matinal<br />

8,15 Carta de ajuste.<br />

8,30 Apertura y presentación.<br />

8,32 Buenos días.<br />

8,45 Gimnasia.<br />

9,00 Telediario.<br />

9,30 Cierre.<br />

Sobremesa<br />

1,45 Carta de ajuste.<br />

2,00 Apertura y presentación.<br />

2,02 Panorama dé actualidad.<br />

3,00 Telediarío.<br />

3,30 España al, dia.<br />

3,45 Edición e.special.<br />

4,15 México 68. Resumen<br />

filmado.<br />

México 68<br />

5,00 Retransmisión d 1 -<br />

recta de natación:<br />

200 m. estilo, eliminatorias,<br />

m a s c u-<br />

linos.<br />

Juvenil<br />

5,55 Tenemos la palabra.<br />

6,30 Música-3.<br />

7,00 Embrujada presenta<br />

"El amuleto",.<br />

7,25 liá Invasión del<br />

mundo azul.<br />

7,50 Habla contigo Jesús<br />

Urteaga.<br />

8,00 Cesta y puntos.<br />

SÉGlil^OA<br />

Tarde<br />

7,30 Carta de ajusté.<br />

7,58 Presenta ción y<br />

avances.<br />

8,00 JII e gos Olímpicos<br />

1968: Remo.<br />

Noche<br />

9,30 Telediario.<br />

100 m. braza, series.<br />

masculinos.<br />

Avances.<br />

Amigos del espacio<br />

El mar.<br />

Hevista agraria.<br />

Alanos al volante.<br />

Avances.<br />

Telediario.<br />

LVtéxico 68. Resumen<br />

filmado.<br />

Avances.<br />

Poesía e imagen.<br />

P e q u eño estudio<br />

presenta "Tres<br />

h 0 m b r es honrados",<br />

de Núñez<br />

Alonso.<br />

Con acento presenta<br />

"Granada",<br />

Telediarlo.<br />

El oro del tiempo.<br />

El p r 0 g r a ma de<br />

mañana.<br />

.Cierre.<br />

CADENA<br />

10,00 J u e gos Olímpicos<br />

1968. Atletismo: 8(J<br />

metros vallas, damas,<br />

s e m i f in a 1.<br />

Longitud masculino,<br />

final Disco, damás,<br />

final, 400 metros<br />

masculinos, final;<br />

80 metros vallas,<br />

damas, final;<br />

800 metros damas.<br />

semifinal.<br />

12,00 Cierre.<br />

• Noche<br />

9,00 Télecrónica.<br />

9.29 Avances.<br />

9.30 Telediario. ,<br />

9,50 Hile directo.<br />

México 68<br />

10,00 Natación. Cuatrocientos<br />

metros libres,<br />

eliminatorias,<br />

damas.<br />

10,15 Atletismo. 4 x 100<br />

metros, serie eliminatoria,masculinos;<br />

4 X 100 metros,<br />

series. Samas;<br />

4 X 100 m., semifinal,<br />

masculinos;<br />

'..500 m., semifinal,<br />

masculinos; 800 metros,<br />

final, daínas;<br />

1.500 m., decathlon,<br />

masculinos. A partir<br />

de las 11,30<br />

l\och<br />

11,30<br />

0.30<br />

0,40<br />

0,49<br />

0,50<br />

CASEIÍA<br />

10,00<br />

10,02<br />

11,30<br />

1,30<br />

TICO<br />

transmitirá en di-<br />

recto 1 a Segunda<br />

Cadena.<br />

..-ristóbal C o i o n:<br />

Coaroducción Televisión<br />

Española-<br />

R.. A. I. (cap. II).<br />

Telediario.<br />

El oro. del tiempo.<br />

El p r 0 g r a nía de<br />

mañana.<br />

Cierre.<br />

Avances.<br />

Cine Club. Ciclo<br />

oomienzos del s(3noro:<br />

"Crimen sin<br />

pasión".<br />

J u e gos Olíriipicos<br />

1968.<br />

Cierre.<br />

MAYOR, 17 y MAGALLANES, 24<br />

mHIUIX, I' í jgECToR ARAPILES)<br />

MADRID 18 DE OCTfIBRE DE 1968 11


^ ^<br />

£^ Mmu<br />

^''^^^^^"^ Escribe: ANTENO<br />

V ^ Fotos: WAGNER<br />

Isabel Garcés<br />

vueive a la escena<br />

—¿Isabel o Isabelita?<br />

— De las dos maneras está<br />

bien. Aunque todavía hay<br />

mucha gente que me sigue<br />

llamando Chiruca.<br />

—¿Cuánto tiempo llevaba<br />

retirada del teatro?<br />

—Ahora va a hacer dos<br />

años. '<br />

—Creíamos que" se iba a<br />

quedar definitivamente en el<br />

cine.<br />

—He realizado tres películas,<br />

una de ellas en Guinea,<br />

y no me ha sido posible pensar<br />

en el teatro.<br />

—¿Ha sido el cine una revelación<br />

para usted?<br />

—Para mí ha sido más fácil<br />

y descansado que las dos<br />

funciones diarias.<br />

—¿Por qué este cambio de<br />

teatro, después de haber permanecido<br />

fiel al Infanta Isabel<br />

durante cerca de cuarenta<br />

años?<br />

—Me lo propuso el empresario<br />

Kramer. Y a mi esposo,<br />

Arturo Serrano, le pareció<br />

bien. Y aquí estoy. Ño es<br />

un papel de diva, precisa­<br />

mente, pero creo que me va<br />

perfectamente. Incorporo el<br />

tipo de una señora casada<br />

con muy buena voluntad para<br />

todo. La comedia se titula<br />

"No entiendo a mi marido",<br />

pero en la realidad, tampoco<br />

los maridos nos entienden<br />

a nosotras.<br />

—¿Volverá al cine?<br />

—Naturalmente. Mi vuelta<br />

a la escena es para aprovechar<br />

un clarito. Tengo ya<br />

una película firmada con<br />

Luis Sanz, para hacerla con<br />

Rocío Dúrcal: "Las leandras".<br />

—¿Miedo a enfrentarse de<br />

nuevo ante el público?<br />

—A pesar de la veteranía<br />

que una tiene, hay siempre<br />

un miedo horroroso antes del<br />

estreno. La experiencia no<br />

rebaja nunca este temor que<br />

infunde el espectador. Siempre<br />

hay miedo a que el publico<br />

no "entre" en la comedia,<br />

le pese o que algo no salga<br />

bien.<br />

La cita es esta misma noche.<br />

Antoñíta moreno^<br />

«Asturiana de Honor»<br />

Le impuso la correspondienle condecoración acreditativa<br />

de este título el popular Félix Fernández,<br />

que, además de ser presidente del Centro Asturiano,<br />

es también acreditado anfitrión en las lides gastronómicas.<br />

Antoñíta—más atractiva que nunca—mantiene<br />

desde hace tiempo su noble "regionalidad" de sevillana<br />

y asturiana.<br />

—Ahora me voy a Barcelona para efectuar unas<br />

grabaciones. Próximamente, en este mismo mes, partiré<br />

para Nueva York, donde actuaré en una importante<br />

cadena de televisión. Y, aprovechando el viaje<br />

al Nuevo Continente, visitaré como turista Canadá,<br />

México y Puerto Rico.<br />

Este viaje lo realiza por invitación expresa de las<br />

Casas Regionales españolas de dichos países.<br />

iiiiiiiiimnniiHiiiiiiiiinniiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiwiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiiiHiiiiiiiiniiiiimiiH<br />

El Trofeo Internacional de<br />

la Estética y la Elegancia<br />

Anoche, en el hotel Luz-Palacio,<br />

el presidente del Comité Internacional<br />

de Promoción y de<br />

Prestigio, el almirante Jean Emery,<br />

hizo entrega del Trofeo Internacional<br />

de la Estética y la<br />

Elegancia—que en este año ha<br />

recaído sobre una firma española—a<br />

don Joaquín Juste, secretario<br />

general técnico del ministerio<br />

de Información y Turismo, que, a<br />

su vez, lo entregó a don Antonio<br />

García Quirós, presidente de Cortefiel.<br />

—Hemos conseguido este<br />

Trofeo por la difusión que nuestra<br />

marca ha tenido en el Extranjero.<br />

Concretamente, el premióse<br />

nos ha sido concedido por la colección<br />

de la moda femenina que<br />

acabamos de presentar en París.<br />

Llevamos ya quince años exportando<br />

prendas al exterior. Ya, anteriormente,<br />

habíamos conseguido<br />

el Osear de la Elegancia, de<br />

la revista "Squar", y la Copa de<br />

Oro del Buen Gusto Francés, hace<br />

ahora dos años.<br />

—¿Qué ha aportado la firma a<br />

,1a moda española de exportación?<br />

—Buscamos siempre un estilo<br />

de sencillez y naturalidad, un poco<br />

inspirado en lo genuinamente<br />

español, especialmente en lo andaluz<br />

y castellano. Hoy exportamos<br />

prendas al Canadá, Estados<br />

Unidos, Inglaterra, Francia y Extremo<br />

Oriente.<br />

Entre otras personalidades asistió el ministro de Obras Públicas<br />

RCOATO LÜCA DE TE<br />

Ayer se abrió una bamporada<br />

más del Cocido de la Prensa,<br />

SI Torres Bermejas, con la concesión<br />

del «Garbanzo de Plata»<br />

gj ilustre escritor y periodista<br />

Torcuato Luca de Traía Brunet,<br />

director de «A B O», quien este<br />

año cumple sus bodas de plata<br />

con el periodismo, después de<br />

haber Iniciado sus actividades<br />

prof^ionales en 1943, cuando<br />

contaba veinte años de edad. En<br />

una de lasi adhesiones recibidas<br />

—la del presidente de las Ototes,<br />

don Antonio Iturmendi-r<br />

se decía textualmente: «¡Habrá<br />

que comenzar a creer en las<br />

nuevas «juventudes» de los cuarenta<br />

y cinco años para arriba!»<br />

Porque, en verdad, cumplir bodas<br />

de plata, en lo que sea, a<br />

los cuarenta y cinco años de<br />

edad no es empresa viable para<br />

cualquiera^.<br />

Tomaron asiento en la presidencia,<br />

a ambos lados del homenajeado-,<br />

el ministro de Obras<br />

Públicas, señor Silva Muñoz;<br />

Camón Aznar, Vicente Gallego,<br />

Joaquín Calvo Sotelo, Isasi Isasmendi,,<br />

subsecretario de Comercio<br />

y el marqués de Luca de<br />

Tena («Torcuato ha sido la mejor<br />

y más agradecida otara de<br />

«GARBANZO DE PLATA»<br />

nú vida», dijo el marqués en sus<br />

palabras al homenajeado).<br />

Todos los más arriba indicados<br />

tuvieron frases de encendida<br />

adhesión para este nuevo<br />

«Garbanzo», saipicando graciosamente<br />

sus palabras con bien<br />

aderezadas anécdotas sobre la<br />

vida del galardonado escritor.<br />

La sesión, como de costumbre,<br />

finalizó con otras palabras—^humorísticas,<br />

picantes, pero slepipre<br />

bien intencionadas—del pre-sidente<br />

del Glub, Alvaro de Lalgíesia.<br />

Torcuato Luca de Tena—aplata<br />

en las sienes, plata en su<br />

efemérides prof^ional y plata<br />

en la solapa en forma de garbanzo-—^puso<br />

lujoso remate a la<br />

convocatoria con unos bien trazados<br />

versos, donde se glosaba<br />

poéticamente al sencillo y humilde<br />

garbanzo y se hacía una<br />

completa historia de unas bodas<br />

de plata, a trav^ de distintas<br />

vertientes y matices, con donosura<br />

y brillantez de auténtico<br />

estilista de la pluma y del verso.<br />

Al acto asistieron destacados<br />

representantes de los diarios<br />

madrileños, Agencias de noticias,<br />

Radio y Televisión.<br />

El beso<br />

de cada<br />

época<br />

Dicen que desciende en<br />

el favor general la costumbre<br />

de besar la mano<br />

a las damas. En cambio,<br />

se extiende otra distinta<br />

costumbre: la del beso en<br />

la mejilla como fórmula<br />

de saludo.<br />

El beso en la mano<br />

—"es un beso de hermano",<br />

cantaba Celia Gámez—^vaaproximadamente<br />

con nuestro siglo, ün<br />

cronista de "Blanco y Negro",<br />

en 1912, se pregunta<br />

en una crónica:<br />

"¿Se deben o no rozar<br />

con un beso las deliciosas<br />

manos femeninas? ¿Es<br />

correcto? ¿Es audaz? ¿Es<br />

libertino?" Es entonces<br />

cuando comienza a introducirse<br />

en los medios<br />

mundanos españoles<br />

aquella costumbre que nos<br />

llega del Extranjero. Besar<br />

la mano a una dama<br />

es un signo de refinamiento<br />

y cortesanía, de<br />

aristocrática elegancia, de<br />

perfecta educación social.<br />

Mientras unos lo estiman<br />

de buen gusto y buenos<br />

modos, otros, por el contrario,<br />

lo creen afectado,<br />

artificioso. En el teatro,<br />

sí; en el teatro, en toda<br />

comedia de clima aristocrático,<br />

es obligado ese<br />

beso. Un personaje benaventiano<br />

comenta e n<br />

una obra, tras ver cómo<br />

otro besa en la mano a<br />

una dama: "¿En la mano?<br />

Vaya, eso era antes,<br />

en el teatro..."<br />

La costumbre se extendió<br />

y más o menos se impuso.<br />

Aquel cronista de<br />

1912—firma "El petimetre"—elogia<br />

la nueva fórmula,<br />

de la que dice que<br />

es "acatamiento ante la<br />

belleza irresistible", "acto<br />

de cortesía seductora",<br />

"leve atrevimiento vagamente<br />

picante"... Y ¡advierte<br />

que no se debe besar<br />

la mano enguantada,<br />

ni a las damitas solteras,<br />

ni en plena calle...<br />

Mientras, al parecer, el<br />

beso en la mano va perdiendo<br />

un tanto su fuerza<br />

anterior—se le encuentra<br />

poco natural, se le<br />

estima convencional y falso—,<br />

se afirma otro beso:<br />

el en la mejilla. Este estaba<br />

ya en los ambientes<br />

teatrales y cinematográficos.<br />

En el ambiente familiar,<br />

entre las mujeres,<br />

se dio en realidad siempre.<br />

Pero entre hombres<br />

y mujeres, unidos simplemente<br />

por lazos de amistad,<br />

no era, ni mucho<br />

menos, habitual. Es en<br />

los medios en tomo a las<br />

bambalinas teatrales o los<br />

estudios cinematográficos<br />

donde el beso en la mejilla<br />

se ofrecía casi exclusivamente.<br />

Hoy esta<br />

nueva — entre nosotros—<br />

fórmula de saludo está<br />

ampliando su campo.<br />

Hace poco el cantante<br />

Raphael llegó a un lugar<br />

de trabajo y las muchachas<br />

que allí laboran salieron<br />

curiosamente a ver<br />

al artista. Este les saludó<br />

gentilmente y, como<br />

la cosa más natural del<br />

mundo, fue besándolas en<br />

la mejilla. (Hubo una que<br />

rechazó el beso.) Quedaron<br />

las muchachas encantadas<br />

con la galante<br />

cortesía. Y hasta parece<br />

que durante unos días no<br />

quisieron lavarse la mejilla<br />

para conservar todo<br />

lo posible la huella del<br />

beso del cantante. Eso<br />

mismo cuentan de Alejandro<br />

Sawa: no se lavó<br />

en mucho tiempo la frente,<br />

porque Verlaine le besó<br />

un día en ella.<br />

Un beso que se va, otro<br />

beso que llega. Aquél era<br />

ceremonioso, éste es natural.<br />

Cada época, casi<br />

podríamos decir, tiene su<br />

beso.<br />

üsniisü

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!